Argentina recuerda a sus héroes en la vigilia por los 43 años de Malvinas. Miles de personas se reunieron en distintas ciudades del país para honrar a los caídos y veteranos del conflicto bélico, manteniendo viva la memoria y el reclamo histórico de soberanía sobre las Islas.
Categoría
📺
TVTranscripción
00:00Día de los veteranos de Malvinas.
00:07A 43 años, la herida sigue abierta.
00:11Crónica en la vigilia de nuestros héroes.
00:17649 caídos nunca, jamás olvidados.
00:23Y estamos trabajando en vivo y en directo con Nahuel desde esta vigilia de San Andrés
00:35de Giles, donde este Nahuel que se invitaron a encender una de las antorchas, ¿no?
00:43Sí, como dijo Víctor Villagra, exsoldado, no, soldado, combatiente, replegado, nunca
00:51olvidado, vení, vamos a caminar, vamos.
00:53¿Puedo pedir que me muestren las zapatillas?
00:55¿Te olvidaste de las zapas o no?
00:57¿Querés ver las zapas?
00:59Ah, las tenés puestas.
01:00¿Cómo me voy a olvidar de las zapas?
01:01Mirá, las de Malvinas, ¿no?
01:03Que son parte de este ciclo desde el día uno.
01:05No, mirá.
01:07Mirá, muchos me preguntan de dónde saco las zapatillas de Malvinas.
01:12Del combatiente acá, excombatiente de Malvinas, uno de mis héroes.
01:17Estos, ¿viste que andan sin capa?
01:19Bueno, acá están, mirá las zapatillas, iguales.
01:24Así se rebuscan la vida los combatientes.
01:27Este es un puesto, hay varios puestos, todos tienen algo.
01:30Pero dejáme presentarte a Víctor.
01:35¿Qué haces, Víctor?
01:36Hola, qué tal, buenas noches.
01:37Gracias por acompañarnos.
01:39¿Por qué San Andrés de Giles?
01:41San Andrés de Giles tiene un caído compañero mío, el soldado Jorge Maciel.
01:47Y bueno, arrancó esto hace muchísimos años,
01:51siendo una de las pocas vigilias que había hoy, gracias a Dios,
01:54ahí en todo el país y en todo el conurbano bonaerense.
01:58Y bueno, por ser compañero mío y me tocó inaugurar el monumento al soldado Maciel,
02:04y bueno, sigo acompañando acá a San Andrés de Giles.
02:07Contanos un poquito cómo fue.
02:09Vos tenías 18 años, estabas en La Colimba, ¿y cómo te dijeron que ibas a una guerra?
02:14Me dijeron, mira, casualmente anda por acá su oficial mayor Humberto Simón Enrique,
02:19fue quien nos dijo un domingo de Pascua.
02:22Me acuerdo que era ese día, domingo 11 de abril,
02:26donde nos dice que íbamos a cumplir una misión muy difícil
02:30y que era muy probable que muchos de nosotros no regresen.
02:33Y no se equivocó.
02:36Siete de esos 632 héroes, siete pertenecen a la compañía de ametralladoras pesadas 12,7.
02:43Y bueno, nos informó que íbamos a ir a Malvinas
02:47y también nos dio la posibilidad de quedarnos,
02:49porque dijo que aquel soldado que no se encuentre en condiciones físicas o psíquicas,
02:56que podía decir que no quería ir.
02:58Y bueno, yo decidí formar parte de esa compañía.
03:01No formar parte de una guerra,
03:03quería formar parte de la compañía de una ametralladora que no se conocía.
03:07Así que así fue como decidí ir a Malvinas.
03:10No estoy para nada arrepentido.
03:12Creo que fue una de las mejores decisiones que tomé en mi vida,
03:15la de querer ser parte de eso.
03:17Contame cuando tuviste que entregar el armamento.
03:20¿Cómo fue ese día?
03:22Fue doloroso.
03:23Fue un día...
03:24Yo estuve un día, la mayoría de nosotros estuvo un día armado todavía.
03:27El 14 de junio, cuando termina la guerra,
03:30nos mandan a replegarnos a Puerto Argentino.
03:34Y yo digo un poco en chiste, un poco en serio.
03:37Fue la última orden que yo recibí.
03:39Fue el replegarse.
03:41Y sigo replegado.
03:43Yo no estoy rendido.
03:44Y no me voy a rendir nunca.
03:46Y la manera de seguir dando batalla es, por ejemplo, a través de mi libro.
03:51Hoy estuve en un colegio en Belgrano.
03:53La verdad que me trataron maravillosamente bien.
03:57Y bueno, es la manera de seguir combatiendo.
04:00La batalla cultural ahora.
04:02Y bueno, con artículos todos de Malvinas.
04:06Malvinizando, ¿no?
04:07Y bueno, la verdad, fue duro.
04:10Y el día 14 quedo con armamento.
04:13Armamento y munición.
04:15Después de haber entrado en combate el 13 de la noche.
04:18Y el día 15 nos hacen ir al aeropuerto caminando.
04:21Y ahí es donde entregamos el fusil.
04:24Roto, obviamente.
04:25Si no lo uso yo, no le van a usar los ingleses.
04:28¿Rompiste el fusil, no?
04:29Sí, todos rompimos el armamento.
04:31Y entregamos correaje, casco y armamento.
04:34¿Fueron rehenes?
04:38Fuimos prisioneros de guerra.
04:42A ver, hubo dos tandas de prisioneros.
04:44Los prisioneros y todavía la guerra continuaba.
04:48Y en mi caso, no.
04:49Ella era prisionero y la guerra había terminado.
04:52¿Cómo era ser prisionero?
04:54Era en parte doloroso.
04:58En parte nos aliviaba demasiado.
05:04Porque decía, bueno, se terminó todo.
05:06Y volveremos a casa.
05:09¿Qué iba a pasar con nosotros como prisioneros?
05:11No lo sabíamos.
05:12Pero ya no había más ruido a balas.
05:15No había más ruido a armamento.
05:17No había más bombas.
05:19Había comida.
05:21Había ropa seca.
05:25Si bien muy doloroso por la situación,
05:28por ver que ya el pabellón nacional no flameaba en las islas,
05:32también era aliviador para el alma nuestro,
05:35para el cuerpo nuestro, saber que todo había terminado.
05:38¿Volviste a Darwin?
05:40¿Pudiste ir a Darwin?
05:41Sí, llegó.
05:43Quería sumar esa pregunta.
05:45Después le quiero hacer otra.
05:46Pero vamos con esa, dale.
05:47Si volvió a Darwin.
05:49No, no, dale, dale.
05:51Es que me imagino...
05:52Con respecto a tu pregunta.
05:56A ver, hago una pregunta, después retomamos ese punto.
06:00Me imagino, a Crónica lo ve gente de bien,
06:03y también mucho delincuente.
06:06Estos pibes seguramente que no tienen valores,
06:09que te matan por un teléfono,
06:11que son la antítesis de lo que es Víctor.
06:14Pero que seguramente lo respetan a Víctor por la que pasó,
06:18porque defendió la bandera argentina.
06:20Me gustaría que Víctor les diga algo a esos pibes
06:23que no tienen rumbo.
06:25Ahí me está escuchando.
06:26¿Qué hace, Víctor?
06:27Soy Diego.
06:29¿Cómo estás?
06:31Hola, Diego, querido.
06:33Buenas noches.
06:34¿Cómo estás?
06:35Lo primero que quiero decir,
06:36las zapatillas son espectaculares
06:38y espero que te vaya muy bien en tu emprendimiento.
06:40Eso primero.
06:41Y después quiero que le des un mensaje
06:44a todos estos delincuentes de los que hablamos a diario,
06:47pibes de 16, 17, algunos de 20 y pico,
06:51que ya son bastante grandotes,
06:53que seguramente te respeten,
06:55pero que no tienen ninguno de los valores que tuviste
06:59y tenés vos.
07:00¿Qué les decís?
07:04Que están en un camino equivocado.
07:06Que empuñar un arma fue hermoso para mí
07:12porque era para defender a la patria.
07:15Y empuñar un arma para cometer un hecho delictivo,
07:17la verdad que es muy triste, trágico, vergonzoso.
07:21Y bueno, es el camino que eligieron.
07:25Y yo siempre digo que aquel que porta un arma
07:28y está dispuesto a matar,
07:30también tiene que estar dispuesto a morir
07:32porque después empiezan,
07:33no, no me tiren, yo tengo familia.
07:35Bueno, no piensan cuando te están tirando.
07:39Si estás dispuesto a matar,
07:40tenés que estar dispuesto a morir.
07:4243 años veía recién
07:45y hay heridas que nos cierran.
07:47No imagino muchos excombatientes
07:50que han ido a la isla a pelear por el país junto a vos,
07:54que se quitaron la vida.
07:56Muchos que han quedado con una secuela irreparable.
08:00¿Los ves a ellos?
08:02¿Cómo se los saca de ese pozo?
08:04¿O nunca más van a poder salir?
08:07No, a ver, no es nunca.
08:10Yo siempre tengo una puerta abierta
08:13o por lo menos la busco.
08:15Tratamos de...
08:17Yo coordino un programa de salud para veteranos de guerra,
08:19gracias a Dios, en la ciudad de Buenos Aires, en la Cava.
08:23Y bueno, tratamos de alivianar ese dolor.
08:28Obviamente es un dolor que uno lleva muy adentro.
08:31Estamos comenzando ya un 2 de abril,
08:34a horas de un nuevo 2 de abril,
08:36una fecha que para nosotros es dolorosa.
08:40Si bien reivindicamos el honor, la gloria,
08:46a esos 632 héroes, ¿no es cierto?
08:49Por ellos seguimos luchando por nuestras Islas Malvinas,
08:53pero sobre todas las cosas, por nuestra patria.
08:56Mirá, delante mío tengo un montón de niños
08:58que me están escuchando.
09:00Hoy me escucharon también otra cantidad muy importante...
09:09A un colegio en Belgrano, y la verdad...
09:12Ver a esos chicos, no volaba una mosca
09:15la atención que prestan, el respeto que tienen,
09:19y eso da ganas y uno piensa que hay un futuro maravilloso
09:25en nuestro querido país.
09:27Víctor Nahue, les propongo...
09:30Vamos con una información que tenemos urgente
09:32y hacemos el cierre del programa con ustedes desde ahí.
09:35¿Les parece?
09:37Dale, perfecto, dale.
09:39Ahí volvemos. Primicia, dale.
09:47Último momento.
09:53Primicia, 22.35.
09:58Motín en la cárcel de Devoto.
10:04Presos reclaman reapertura de universidad.
10:10La motosierra llegó al penal.
10:21Y esas son las imágenes de este motín
10:25que está sucediendo ahora.
10:27Y estamos en comunicación con Miguel,
10:30uno de los detenidos, uno de los privados de su libertad
10:34que está en comunicación y reclamando por esto,
10:38el cierre de la universidad.
10:39¿Cómo estás, Miguel?
10:40Diego Esteves.
10:41Hola, buenas noches.
10:42Manuel, y también te está escuchando Nahuel Suárez.
10:45¿Cuál es el reclamo, Miguel?
10:47Bueno, primero que nada te quería aclarar
10:49que no hay ninguna situación de motín.
10:51Lo que sucedió es algo que se denominaba batucada,
10:54que es un reclamo mediante esta generación de ruido.
10:57Lo que pasa es que los vecinos se comunicaron
11:00con Tierra de Nadie, con el teléfono del programa,
11:02y dijeron hay un motín, hay ruido,
11:04por eso te contactamos, pero está bien que lo aclares.
11:07¿Qué es lo que está pasando?
11:08Valga la aclaración.
11:09El reclamo básicamente tampoco es el cierre
11:12de los centros universitarios, sino la imposibilidad
11:15de ejercicio del derecho a la educación
11:17y cómo se realiza el derecho a la educación
11:19dentro de las cárceles.
11:20O sea, acá se prohíbe la creación de grupos universitarios
11:24conocidos como centros de estudiantes
11:26y la permanencia de estudiantes.
11:29Bien, ¿se cortó?
11:32Recordemos, Diego, que...
11:33Por lo menos a veces funciona eso,
11:34que no puedan hablar así.
11:35Diego, en diferentes cárceles federales
11:37lo que tienen es el centro universitario
11:39donde los presos pueden estudiar diferentes carreras.
11:41Bueno, ese es uno de los reclamos que pasa
11:43en las cárceles de voto.
11:44Bien, batucada, ¿no?
11:45No motín, de todas maneras, los vecinos, claro.
11:49Diez y media de la noche, están tratando de descansar
11:52y, bueno, como pasa casi toda la noche,
11:54siempre hay algún disturbio.
11:57Otra placa roja, dale.
12:01Último momento.
12:08Otro alumno apuñalado en la escuela.
12:12Lastimó a dos compañeros de 16 y 12 años.
12:19Es el segundo caso en 24 horas.
12:25El agresor detenido de 17 años
12:28está acusado por tentativa de homicidio.
12:33Este sí entendía lo que hizo.
12:37Y este es el cuchillo, ¿no, Emma?
12:39Con toda la información.
12:40Este es el cuchillo donde este menor de 17 años
12:42atacó a dos chicos en el recreo, dos primos.
12:45Uno, 16 años, el otro apenas 12.
12:48En el medio del recreo fue,
12:50hacia uno de ellos lo atacó
12:51y estaba junto con su primo de 12.
12:53Es ahí donde resultaron heridos.
12:55Obviamente lo pudieron detener a este chico,
12:57primero controlarlo entre los docentes.
12:59Le sacaron el arma.
13:01Vemos el cuchillo, a ver,
13:02después hablemos de cómo entró esta arma blanca al colegio, ¿no?
13:07Y es ahí donde, lo pueden reducir,
13:09se reviene la policía y también la fiscalía de menores,
13:12donde lo detienen, lo llaman a los padres
13:15y es ahí donde queda detenido por la tentativa de homicidio.
13:18Pero no fue el único caso en el día.
13:20Se había reincorporado al colegio este mismo día, hoy.
13:24Se reincorporó al colegio y el mismo día que se reincorporó...
13:28¿Por qué no iba al colegio? ¿Qué pasó?
13:30Bueno, a ver, tenía también otras...
13:32Había sido ya levantado,
13:34tenía varias malas conductas, también sanciones,
13:37y es ahí donde regresa al colegio
13:39y va directamente a atacar a este chico de 16 años,
13:42pero no fue el único.
13:43Claro, uno dice es un caso aislado.
13:45No, no es un caso aislado.
13:4612 en las últimas 24 horas.
13:48Sí, te diría que en menos de 24 horas,
13:50porque pasó todo en este mismo día.
13:52Diego, el otro hecho también.
13:54Otro menor, 15 años.
13:5615 años, ataca con un cuchillo Tramontina
13:59en un compañero del aula, también herido por la espalda,
14:03que es atacado, con esta lo apuñala.
14:05Va directamente y le hace daño.
14:07Estuvo que ser hospitalizado.
14:08Obviamente está fuera de peligro,
14:09pero es muy grave las situaciones que podían haber sido mortales.
14:13Uno le cae a los maestros, ¿no?
14:15Muchas veces que no interceden.
14:16Ahora, en esto te digo,
14:18empiezo a estar del lado de los maestros, de la maestra.
14:21¿Cómo hacés? ¿Cómo vas a dar clase?
14:23Se te retoba el pibe cuando sabés que escaló, ¿no?
14:27Un pasito más fue.
14:29Ya no es a golpe de puño, ya no es un insulto,
14:32ya no se le paran de mano.
14:34Directamente con un cuchillo dispuestos a todo,
14:37dispuestos a apuñalar.
14:39A ver, no nos hagamos tampoco los angelitos.
14:42Nosotros cuando éramos chicos, yo tengo 42.
14:45Acá en el estudio también hay muchos técnicos.
14:49Lógicamente había peleas, pero eran a golpe de puño, ¿no?
14:54No esta situación de la violencia que escala
14:57y terminan a los cuchillazos.
14:58De hecho, está escuchando un abuelo que...
15:00Bueno, sabemos que no era un angelito de chico, ¿no?
15:04Nah, huevo, te imagino que...
15:06¿Cómo?
15:07Vos no eras...
15:08¿Cómo?
15:09No eras un angelito.
15:10Yo hablé con... Tengo fuentes dentro de los Suárez
15:14y me dijeron, este no era de armas tomar,
15:18era de puños tomar.
15:20Era bravo, ¿no?
15:21Pero no a este nivel.
15:23Arrepiéntete, Diego. Arrepiéntete.
15:27Es la información, hay que bancar.
15:29¿Qué opinás de esto?
15:31Bueno, no, puede ser un relato, no es dato.
15:35Por ahí es un relato, no dato.
15:37Dato no tenés, tenés relatos.
15:40No, no es necesario.
15:42No es necesario.
15:44Bien.
15:45¿Qué opinás de esto?
15:46No sé si ya podemos seguir.
15:50Claro que es preocupante.
15:53Mirá, me parece que da justo con la serie
15:57que me contabas vos el otro día.
15:59Adolescencia.
16:00Adolescencia, que también tiene que ver
16:03con el tema de los chicos, un cuchillo.
16:05Parecido, ¿no?
16:07Claro, exactamente.
16:08Es un chico que termina apuñalando...
16:11No vamos a spoilear la serie, pero eso está en todo lado.
16:14Es un adolescente que apuñala a una chica
16:20que lo trata de, básicamente, poco viril.
16:23El motivo es lo de menos lo que hay que juzgar acá.
16:26Es un chico de 13 años que apuñala.
16:29¿Lo ves en la serie nada más?
16:31¿Sólo se ve en Netflix?
16:32No, se ve en la realidad.
16:33Mirá el video.
16:35Ponelo a pleno.
16:37Así actúan, ¿eh?
16:39Con cuchillos a la escuela.
16:40Uno piensa en Estados Unidos, que van con rifles.
16:43Bueno, casos realmente demoledores,
16:47con matanzas, verdaderas matanzas dentro de las escuelas,
16:50pero lo vemos de lejos.
16:52No este nivel de evidencia.
16:54Ahora, se ve acá en el Conurbano,
16:56dos casos en las últimas 12 horas, ¿no?
16:59Para ser preciso.
17:01Esta mañana, Diego, tremendo.
17:03Y también el hecho de cómo entra el arma.
17:06Pero el tema es que...
17:07Sí, Abuelo.
17:09El tema es que si los nenes tienen 13 años, son ineputables.
17:12Directamente no se les puede reprochar absolutamente nada
17:15en lo jurídico.
17:17Acá 15 y 17.
17:22Ahí sí, obviamente, ahí son punibles.
17:25Mirá, en Agüete tenemos un video,
17:28¿está blureado?
17:29Si no, no lo pongamos.
17:32El de 11 años, sí.
17:34¿Lo estás blureado?
17:35Avísame cuando esté y lo ponemos.
17:38Digo porque no hace falta.
17:40Viste que esta es una obra que capaz que te quiere ver una serie.
17:43No vayas a la serie.
17:44¿Para qué vas a ir a la ficción si acá tenés la realidad
17:47en la que se inspira la ficción?
17:49Esto, realidad, lo que veías en la serie pasa así.
17:54Mirá.
18:06Ah, un arma de fuego.
18:07Agüete, voy relatando, ¿no?
18:10Una 9 milímetros, ¿no?
18:12¿Sabés cuánto tiene este chico?
18:14Lo pensé que era un cuchillo.
18:15Diego, ¿cuántos años tiene?
18:16Ah, martilla de la arma.
18:18Bueno, en Agüel no se sorprende, yo me sorprendo.
18:20¿Mirá lo que es?
18:21Martilla de la arma cargada, apta para disparo.
18:25¿11 años?
18:26Puede tener la edad de tus hijas.
18:28¿Más chico?
18:29Más chico, sí.
18:30Más chico que mi hija mayor.
18:32¿11 años?
18:33¿Qué muestra?
18:34Las balas.
18:35Uno dice, tendría que tener un Playmobil en la mano.
18:38Tiene una 9 milímetros, ¿no?
18:40Yo te digo, yo no dejo de sorprenderme.
18:42Sé que en Agüel está escuchando este y dice, ¿de qué se sorprende este?
18:46No sale a la calle, no camina.
18:48No, que me dice que...
18:50¿No te sorprendés más vos?
18:52Porque pone esa cara como que es normal, ¿no?
18:55¿Pasa qué?
18:56¿Me pasa?
18:57Yo te dije, vos tenés menos calle que Venecia, digo.
19:00Ah, pero tengo mundo.
19:01Lo lamentable es que hoy...
19:03Sí, no tengo calle pero tengo mundo.
19:05Pero dale, seguí con lo tuyo.
19:08Eh...
19:09No, no me sorprende, la verdad que...
19:12Está mal, está mal que no te sorprenda, pero...
19:16Encontrás siempre chicos que llevan armas a los colegios.
19:20Armas en manos de pibitos muy chiquitos.
19:23Pibitos muy chiquitos metidos ya en el circuito del narcotráfico.
19:27Es decir, no es algo que me sorprende, lamentablemente.
19:30Bueno, a mí no me va a dejar de sorprender.
19:32Bancana, Agüel, que tenemos otra placa roja.
19:34Antes, un consejito.
19:36Vamos con el consejito entonces.