• anteayer
👉 En una emotiva entrevista, los veteranos Raúl y Guillermo comparten sus experiencias durante la Guerra de Malvinas. Relatan cómo soportaron condiciones extremas durante 70 días, con temperaturas gélidas y escasez de recursos. Raúl, quien lleva una placa de titanio por salvar a un compañero, recuerda el desembarco del 2 de abril bajo el mando del capitán Jaquino. A pesar del dolor por los compañeros caídos, ambos destacan el acto como un gesto patriótico frente a la ocupación británica.

"Estuve destinado en el desembolso del 2 de abril"
"No sabíamos que íbamos a tomar Malvinas"
"Esto fue un acto de patriotismo"
"A los ingleses les salía barato mantener Malvinas"
"Fue un gran dolor por los compañeros muertos"
"Salíamos a buscar sobrevivientes"
"Los políticos fueron cómplices"
"Recorrimos las islas en un barquito"

👉 Seguí en #OtraMañana

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Ortega y con Guillermo Nicoló. Me decían simplemente que estuvieron 70 días con la
00:08misma ropa. Recién ellos la escuchaban a mimí hablando de 7 grados y un poco entre
00:14sonrisas decían para ellos 7 grados en Malvinas hubiera sido realmente un placebo. 70 días
00:22con la misma ropa, con condiciones climáticas absolutamente adversas, en trinchera, en el
00:29caso de Raúl y ya te dejo con ellos para que puedas hablar Luis. Pero Raúl, ¿podés
00:36sacarte la boina un cachito? Raúl tiene una placa de titanio allí por salvar a un compañero
00:45que finalmente quedó lisiado luego de la guerra, recibió un disparo y hoy está acá.
00:55No, perdón, un disparo no. Fue con una bayoneta. Saltó de arriba de una altura y por supuesto
01:04no me dio tiempo a nada y bueno, tuve la suerte de levantar la pistola pero no pude esquivar
01:13el peso y con la ligereza que vino esa placa. Perdón, con una bayoneta. De todas maneras
01:19está acá, decía Luis, homenajeando a sus compañeros como Guillermo. Pero ya te dejo
01:27con ellos porque tienen mucho que contar. Raúl y Guillermo. Hola Raúl, buen día,
01:33soy Luis Novaresio. Hola, ¿qué tal? En voz, un fuerte abrazo a todos los excombatientes.
01:38¿A dónde te tocó, a dónde estuviste destinado en Malvinas? En el desembarco. ¿Llegaste el 2 de
01:46abril? En el desembarco el 2 de abril, sí, a cargo del capitán Jaquino. Ah, que es el primer
01:51caído, recordemos el hombre que cae frente a la residencia del entonces gobernador, claro.
02:05Es más, nosotros hasta llegar casi cerca, en las cercanías de Puerto Argentino o de Malvinas,
02:13recién nos enteramos que íbamos a tomar Malvinas. ¿No lo sabían? O sea, ustedes fueron en la misión
02:21y no se les indicaba cuál era el objetivo. No, era totalmente, fue un secreto hasta que el
02:29almirante Busser, arriba de Santísima Trinidad, nos reúne a todos los oficiales de menor rango,
02:36en el comedor de oficiales, y ahí había un lienzo sobre la mesa y debajo de ese lienzo estaban las
02:45Islas Malvinas. ¿Y qué sentís hoy, Raúl, en el 2 de abril? ¿Fue una locura? ¿Fue un acto de...?
02:53No, no, no, no. Fue un acto de patriotismo. Veanlo en una forma política o no, fue un acto
03:04de patriotismo. Es lo mismo que venga tu vecino y se te meta en tu departamento o en tu casa y te
03:12haga una casa en el fondo de tu terreno, ¿no es cierto? Aparte, hasta ese momento a los ingleses
03:22les salía barato Malvinas, mantener Malvinas. ¿Por qué? Porque la única línea aérea era la de líneas
03:31aéreas del Estado que cruzaba a las islas. Cuando un, no les voy a decir Kelper, sino les voy a decir
03:42ciudadano de la isla tenía algún problema de medicina o de salud, volaba al continente. El combustible
03:54que ellos gastaban en las islas era de YPF y así un montón de cosas. Raúl, ¿te tocó quedarte hasta el 10 de
04:04junio en las islas o volviste a...? Sí, sí, sí. ¿Y a dónde te tomó enterarte que se había firmado la
04:14capitulación? En la zona de Tampleton, porque me ponen, me mandan a acudir con el 5 Infantería
04:29Marina. ¿Y allí qué sentiste? A cargo del Capitán Robasio. ¿Qué sentiste cuando? Mira,
04:36un gran dolor, o sea, por compañeros muertos, porque no nos merecíamos eso. Las Malvinas son, van y serán
04:54siempre argentinas. Por un capricho de gobiernos, no se lleva, digamos, a una conversación para que
05:08esto se haga de forma pacífica. Hoy, 2025, como veterano de guerra, ¿qué crees que falta a la hora del
05:19reconocimiento de lo que fue el arrojo de ustedes, el poner el cuerpo a ustedes?
05:27Mira,
05:32yo estudié para eso. Hay que revalorizar a todos los conscriptos que pusieron en el
05:42pecho, el alma y mucho dinero en la vida. Gabriel contaba que... Luis, te puedo mostrar algo que
05:53tiene Guillermo en su mano, que lo lleva a todos los actos desde hace ya varios años, al revés,
05:58ahí está. Cuatro años, Guillermo. Cuatro años quedando por el país. Fíjate el mensaje que tiene,
06:03a ver si se ve bien la bandera, Luis. Plantemos árboles para honrar a los caídos de Malvinas.
06:10¿Por qué, Guillermo? Y porque el fundamento de esto fue generar vida. Los árboles nos dan vida y,
06:20bueno, transformar la muerte de los caídos en Malvinas en vida. Yo no tengo duda que vivo del
06:26aire que recibo de ellos, de los que están en el cementerio argentino en Malvinas. Y usted pudo
06:32estar ahí. Yo estuve en Malvinas, en el apostadero. También recibo el aire de los que murieron en el
06:40crucero general Belgrano. Estuve en el apostadero naval Malvinas, con asiento puerto argentino,
06:46una base muy chiquita. La primera base naval constituida en Malvinas desde 1833, a la que
06:54la Armada Argentina la reconoce muy poco. No quiere decir que anduvimos, por ejemplo, en este barco.
07:02Muéstrelo así. ¿Qué es este barco? Este barco es la marina, después del hundimiento del crucero
07:10general Belgrano, el almirante Anaya dice yo con estos cacherros no puedo hacer nada y los mandó
07:16a todo Puerto Argentino. Entonces divisaron que había tres barcos chiquitos de los Kelper y un
07:24día fuimos siete personas con un teniente de jefe y confiscamos este barco. Y anduvimos por toda la
07:32isla. ¿Con este barquito? En este barquito, que nos pasaban helicópteros por arriba, aviones.
07:38Entonces uno de nosotros se ponía una campera amarilla que había ahí y una caña de pescar y
07:44hacíamos lo que pescábamos. ¿Y cuál era su misión? Llevábamos combustible en el estrecho de San
07:52Carlos, hundieron a la Isla de los Estados, fue atacado el río Carcaraña, entonces salíamos a buscar
07:59sobrevivientes. Y el último, último, gran y terrible esfuerzo fue desde acá cargar 30 tambores
08:08de combustible y llevarlo a Puerto Argentino porque no había combustible para los
08:13helicópteros. ¿Cuántos kilómetros de distancia? Y eran tres o cuatro días de navegación porque este
08:17barco no tenía nada electrónico, entonces cuando ya entraba el sol nos íbamos a la costita.
08:22Por esto son héroes, Luis, ¿no? Por esto decimos que son verdaderos héroes. Contra viento y marea con
08:29este barquito aprovisionando a sus compañeros. Un barquito que le sacaron al enemigo, ¿no?
08:35Veníamos por acá, todo esto estaba lleno de barcos ingleses y el teniente dijo, bueno, no nos interesa,
08:41nos chocamos todos los barcos ingleses pero nosotros vamos a llegar con el combustible de
08:45Puerto Argentino. Y llegamos. Estábamos ya dados por muertos todos. Luis, Guillermo estuvo posteriormente
08:53en el cementerio. Si le querés preguntar respecto de eso porque... No, no, pregúntale vos, por favor.
08:58Fue una experiencia para exculparse, me decía. No, no, no, porque era para exculparse, ¿no?
09:03La culpa del sobreviviente, usted me decía. Sí, yo, la culpa del sobreviviente, todo esto ha hablado y
09:10palabras que le aprendí con la psicóloga, con la psiquiatra, muchos años de tratamiento y la culpa
09:17del sobreviviente destrozó mi vida. ¿Por qué yo estoy vivo y por qué murieron ellos? Una noche
09:26falleció uno, bueno, salió el sol y nos dimos cuenta que estaba muerto. Y bueno, porque le tocó a él
09:34la bomba esa y no me tocó a mí. Entonces llegué al cementerio en el 2014, después de 32 años.
09:41Me desmayé ahí, me quedé tirado en la tierra, hablé con ellos, le pedí perdón, le dije que no
09:50había sido culpa mía y que aprovechaba para despedirme porque yo no me había podido despedir
09:55de ninguno de ellos. Y realmente fue bastante sanador y de ahí empecé también después con esto. Esto fue
10:04una cosa que nos trajimos todos, él, yo y todos los combatientes y yo, como que firmamos un
10:12contrato que nunca firmamos. Es una hermandad. Pero que nos propusimos que nadie, nadie en este país
10:20se olvide de los caídos en Malvinas. Pero nadie, nunca. Y nos costó mucho hablar y hablar pero lo
10:28hemos logrado porque las nuevas generaciones hablan de Malvinas, Malvinas, Malvinas. No se
10:34lo debemos a los políticos miserables que fueron verdaderos cómplices de la guerra. Ellos también
10:42nos mandaron a la guerra. Te contaba recién que el 7 de abril, en un vuelo charter encabezado por
10:49Videla, fueron todos los presidentes de los partidos políticos, todos. Fue Ubaldini por una CGT, fue
10:57Triaca por la otra CGT, fue el presidente de la Sociedad Rural Argentina, fue el presidente de la
11:04Unión Industrial Argentina y así otros más. Fue para legitimar lo que se estaba realizando.
11:10Para un último recuerdo. Luis, vos me dirás, obviamente respecto de la nota, pero el recuerdo
11:22para los compañeros. Hoy se escuchó el himno acá, la marcha de Malvinas. ¿Qué se siente en ese momento hoy?
11:29Una gran emoción y siempre recordando a todos nuestros caídos, porque no fue solamente el
11:38compañero que tenías al lado de tu pozo de zorros, sino todos, todos los que cayeron, que es lo más
11:47grande que puede dar un ser humano por su país, que es la vida. Eso te lleva a pensar de otra forma.
11:58Yo no me siento un héroe. Héroes fueron los que quedaron allá, que tuvieron la fortaleza necesaria
12:04como para quedar tendido en la isla. Por eso yo, por ejemplo, en el caso
12:15contrario a él, no voy. Yo no voy a Malvinas porque si voy a Malvinas tengo que presentar
12:23mi pasaporte y que me lo ceden los ingleses. Y eso significa que mis compañeros murieron
12:35por nada entonces. Yo le doy, o sea, alguna forma de valorizar la muerte de ese soldado.
12:49Raúl Ortega y Guillermo Nicoló. Gracias, muy amable Gabriel. Vamos a seguir todo el día,
12:55por supuesto, hablando de este tema.

Recomendada

1:19
Próximamente