Posadas volvió a rendir homenaje este 2 de abril a los héroes de Malvinas con un emotivo acto realizado en el Monumento a Malvinas, ubicado sobre la Costanera. El evento contó con la participación de fuerzas armadas nacionales, provinciales y municipales, veteranos de guerra acompañados por sus familias, funcionarios municipales y provinciales, estudiantes de distintos niveles y una comunidad movilizada para recordar, abrazar y agradecer.
MM
MM
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Bueno, este día es un día especial para nosotros porque tenemos recuerdos cruzados, por decir así,
00:06de todos los compañeros que perdieron su vida.
00:09Pero, bueno, queremos poner de manifiesto siempre las actitudes,
00:13el valor en combate del soldado, digamos, que estuvo en esa contienda.
00:17Y, bueno, en este lugar emblemático que tenemos acá, con vista al río, digamos,
00:21donde representa un poco toda la tierra, mar y cielo, digamos,
00:26para poner de manifiesto las tres Fuerzas Armadas que participaron.
00:30Y, bueno, estamos muy contentos por este acto que se realizó acá.
00:33Y, bueno, siempre valorando este día especial, digamos, como decía ahí,
00:37unas cuestiones cruzadas, digamos, los sentimientos,
00:40pero muy, muy contentos de estar acá y, bueno, de que se siga valorando
00:44junto a los funcionarios que están en este momento acá.
00:47Carlos, ¿cuál es su relación con Malvinas hoy, a 43 años, de esa gesta?
00:52Bueno, nosotros siempre estamos de manifiesto, tratando de poner siempre en alto,
00:57como decía anteriormente, las acciones de combate,
01:00el valor del combate de todos los argentinos, digamos,
01:03que también quiero poner de manifiesto.
01:06Había personas que no eran militares, sino civiles también,
01:10que participaron en esa gesta. Bueno, nosotros, como este día,
01:13para nosotros es Malvinas prácticamente todos los días, ¿cierto?,
01:17tratando de tener siempre presente, de valorar las acciones
01:21de cada uno de los muchachos que participaron y, por supuesto,
01:24y siguiendo darle ejemplo para que esto quede plasmado también
01:27en las nuevas generaciones.
01:29Eso se hizo mucho hincapié o se hace hincapié, ¿no?, del recuerdo,
01:33del repaso de la historia y de no olvidar especialmente a los misioneros
01:36caídos en las escuelas. ¿Qué significa para ustedes eso?
01:39Correcto, sí. Nosotros también hacemos charlas en las escuelas
01:43juntamente con gente que trabaja en el centro de convenciones
01:46donde hacemos entrevistas a los colegios para que vayan valorando
01:50a los jóvenes que, bueno, en esa época, por supuesto,
01:53algunos eran muy jóvenes y algunos todavía no habían nacido,
01:56pero bueno, queremos siempre poner de manifiesto lo que sucedió,
02:00digamos, y todo lo que es el territorio nuestro que está usurpado
02:05en este momento, donde hay infinidades de cosas naturales,
02:11de recursos naturales, digamos, que estamos perdiendo, lamentablemente,
02:14que por ahí hay gente que no tiene una dimensión de todo el dinero
02:18que estamos perdiendo, digamos, llámese la pesca y montones de sectores
02:22que tenemos en esa zona, ¿no?
02:24Por último, hoy a 43 años, el recuerdo, el deseo es siempre el mismo, ¿no?
02:31Siempre el mismo, sí, valorando, como decía yo, a los soldados,
02:34a los compañeros nuestros. Nosotros esta noche tenemos una cena
02:37donde vamos a poner de manifiesto siempre a los compañeros nuestros
02:42que habían caído en combate, más los que fallecieron después de la guerra,
02:45lamentablemente, y bueno, también valorando a las familias, a las viudas,
02:49y eso queremos siempre tener presente, ¿no es cierto?