• anteayer

En diálogo con Exitosa, el exdirector de Digemid, César Amaro, alertó que centros de salud registran falta de suministro de suero fisiológico tras el retiro de los lotes de Medifarma: "Hay un problema real".

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00en el INS, entiendo yo, hubo resultados, no sé por qué razón no se publican.
00:05Acá hay un tema de transparencia, eso es una emergencia nacional,
00:08tenemos que tener tranquilidad los ciudadanos que nuestra industria está trabajando bien
00:13o está trabajando mal, la verdad ante todo.
00:15Luego de la pausa, por favor, ¿qué es lo que podría suceder?
00:22Ahorita, chiquitito, tenemos un par de minutos.
00:25¿Qué podría suceder con el retiro del suelo fisiológico que en este momento
00:29los seres humanos podríamos quedarnos sin suelo?
00:32¿Qué tiene que ser?
00:34Bueno, tomaré un minuto para explicarte justamente las tareas que hemos hecho como país.
00:38Una, es tener una trazabilidad digitalizada, lote a lote, en este caso en el mercado,
00:43porque eso sí hay que exigirlo con toda claridad,
00:45porque hemos implementado desde el año 2005 un decreto supremo
00:49que establece una obligatoriedad en el uso de un estándar de datos
00:52para trazabilidad en el mercado de estas cosas,
00:53que es un código de barras o código QR como es ahora.
00:56No lo estamos haciendo en 20 años.
00:58Y esto que ahorita no encontramos esos suelos en el mercado,
01:00en Cusco, en todas partes del Perú,
01:02pues ocurre por esa ignorancia nuestra que el Estado no ha trabajado en 20 años.
01:07Segundo, ya el ministro decidió cerrar plantas,
01:12cancelar registros, suspender registros sanitarios,
01:14y allí ha habido todo un drama en los hospitales y clínicas y centros de salud del país,
01:18donde mis colegas han trabajado domingo esforzadamente con los logísticos
01:22porque han tenido que retirar el producto de las salas de hospitalización,
01:25de los servicios en los hospitales, ¿no?
01:27Y ante eso no hemos tenido, por lo menos públicamente,
01:30del MINSA una respuesta orgánica de salida a esta crisis,
01:34porque estamos sacando del mercado, de los servicios, de los almacenes,
01:37de los centros quirúrgicos, suelo fisiológico de Medifarma,
01:40que es el principal proveedor al Estado y a los privados,
01:42y no estamos reponiendo una estrategia de provisión a ese escenario.
01:47Hoy lunes, en este momento que estamos en la entrevista,
01:50hay un problema real de suministro en los servicios de salud de Corurresol,
01:54y eso hay que enfrentarlo de alguna manera importante
01:57con el Estado y los privados de la mano.
01:58¿Y sabe usted si hay producción defectuosa aún circulando?
02:02Brevemente, respóndame, por favor.
02:03Afortunadamente, bueno, hasta donde sabemos por las noticias públicas,
02:06mirando lo que está circulando en documentos, afortunadamente no.
02:10O sea, pero sin embargo, sin embargo,
02:12hay lotes que se han demostrado que están en control de calidad,
02:16en el INS entiendo yo,
02:18cuyos resultados, no sé por qué razón, no se publican.
02:21Acá hay un tema de transparencia, eso es una emergencia nacional.
02:24Tenemos que tener tranquilidad los ciudadanos
02:26que nuestra industria está trabajando bien o está trabajando mal.
02:30La verdad, ante todo.
02:31Y aquí está de por medio de la salud pública.
02:34¿Cuántos hospitales no tendrían el suelo de Medifarma?
02:38Es muy, muy osado.
02:39Ayer los colegas de salud social de Lima, Revaliati, Almenar,
02:41han estado desesperados trabajando en gestión.
02:44He visto en redes que algunos han comprado a otro proveedor.
02:47Y eso son salidas que dan los doctores privados y públicos.
02:51Y está muy bien.
02:52Pero nuevamente, no dejemos al hospital,
02:55a cada farmacéutico de manera aislada,
02:57enfrentar ese monstruo de un proveedor grande en el mercado.
03:00Si no corresponde al Ministerio de Salud,
03:03a Dijamid, a Senares, a CEAVE, a los actores grandes con recursos,
03:07al mismo Ministerio de Economía.
03:09La Ley de Condacciones establece en este tipo de emergencias
03:11la posibilidad de la activación de compra de emergencia.
03:14Bueno, lamentablemente, pero una emergencia por un tema de inacción
03:18por parte de algún punto en el control de calidad
03:20para que esto pueda evitarse.
03:21Doctor Amaro, muchas gracias por la comunicación alcanzada.

Recomendada