• anteayer
En diálogo con Exitosa, el congresista de Fuerza Popular, Ernesto Bustamante, se pronunció tras su polémica declaración sobre la menor participación de mujeres en la ciencia. Al respecto, aseguró que sus palabras fueron "sacadas de contexto" y que las féminas "no están menos calificadas, sino menos representadas".

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00y eso es lo que se me ha sacado fuera de contexto. Claro, porque lo que la
00:03interpretación que han hecho es que todo ha dicho que las mujeres están menos
00:06calificadas para un desarrollo de pensamiento científico. No, no, no. Están menos representadas, que es muy diferente.
00:13Hola, hola Nicolás, muchas gracias. Sí, en efecto, yo opino que el nombramiento de
00:20la nueva directora general de DIJEMIT
00:24implica la aceptación de un conflicto de interés que en mi opinión no es
00:28correcto. ¿Pero qué es lo que ha pasado? Porque la gente no necesariamente
00:33esté informada. ¿A qué te refieres con este conflicto de interés?
00:38La señora que hoy es directora general de DIJEMIT, ella durante los dos años
00:45pasados fue decana nacional del Colegio Químico Farmacéutico, lo que está bien.
00:50Ella anteriormente ha sido evaluadora en el mismo DIJEMIT y su sede que además
00:57tiene una... en realidad son dos empresas, por lo menos, que se dedican a una de
01:02ellas de manera explícita a facilitar trámites, o sea, a ser una especie de
01:08intermediaria entre las empresas farmacéuticas que solicitan el registro
01:13sanitario y el propio DIJEMIT. Entonces yo te vendo problemas, te doy problemas y
01:20te vendo soluciones. El problema es que tu registro... Que es una especie de tramitadora
01:24de expedientes. Facilitadora. En DIJEMIT te demoras unos... te demoras tres, cuatro,
01:31cinco años en sacar un registro sanitario. Lo quieres más rápido, usa empresas
01:35tramitadoras y lo sacas en tres años, en dos años. Esa es la idea. Y como ella y
01:40otras personas que se han manifestado abiertamente en contra de la ley de
01:44medicamentos provenientes de países de alta vigilancia sanitaria, utilizando
01:49como sombrero, en el caso de la señora Delgado, creo que esa es la apellida,
01:57la nueva directora nacional. Sí, Sonia Delgado. Sonia Delgado, exactamente.
02:04Sonia Delgado ha sido una persona que se manifestaba en contra de la ley, pero
02:11utilizando como sombrero el de ser decana del Colegio Nacional, cuando en
02:15realidad su verdadero sombrero era el de que estaba actuando como empresaria en
02:19legítimo derecho, en legítima defensa de sus intereses empresariales. Pero tiene
02:24que ponerse el sombrero correcto. Hay un señor Dongo, por ejemplo, que también es
02:28muy vocal en el tema de oponerse a esta ley y él usa como sombrero el del
02:33Colegio Médico. Sin embargo, en realidad él no es un directivo del Colegio Médico.
02:37Lo que él es, es... tiene una empresa que se dedica también a trámites para
02:41facilitar el ingreso de medicamentos a las empresas, vía facilitación de
02:48trabas en Dijemid. Y él ha sido anteriormente también director general
02:52de Dijemid. Entonces, ellos profesionalmente están perfectamente
02:56calificados, pero hay que usar el sombrero correcto, pues. Yo no me puedo oponer a
03:00algo siendo congresista, por ejemplo, cuando en realidad tengo un interés de
03:06otro tipo. Yo tendría que decir, tengo este interés y por tanto me opongo. Y eso
03:10es legítimo, pero de ninguna manera presentarle a la opinión pública una
03:16posición que no es la adecuada. Entonces, está mal que se le haya nombrado de
03:21directora general de Dijemid teniendo estos conflictos de interés y más aún
03:25en medio de esta crisis, porque ella es aliada, vamos a decir, para no decir
03:30socia, del señor Luis Canashiro, quien ha sido, quien es, director técnico de
03:38esta empresa Medifarma, la de los sueros fisiológicos. Y él ha sido también
03:43decano nacional del Colegio Químico Farmacéutico del Perú en los años
03:47pasados. Entonces, es toda una especie de maraña que hay.
03:52Por el contexto, el asunto es mucho más delicado, porque ya, digamos, es un
03:56conflicto de intereses el que ella sea parte de una empresa que,
04:01no sé cómo puedes hacerlo, pero en fin, que facilita trámites, ¿no es cierto?
04:08Y eso... Significa que hay una serie de conexiones.
04:10...enciende todas las alertas y activa a los malpensados, que lamentablemente en la
04:16mayor parte de los casos acierta. Pero este otro caso, es decir, estamos
04:20enfrentados a una situación donde en el centro, en el ojo de la tormenta, está
04:24Medifarma. Y está entrando el responsable de Dijemid, una persona que
04:29es socia de alguien que está directamente vinculado a Medifarma.
04:33Y acaban de nombrar hoy día, se ha nombrado de directora ejecutiva de
04:36farmacovigilancia, a una señora, a una químico-farmacéutica destacada
04:41profesional también, pero que era justamente la persona que no tuvo la
04:47capacidad de poder detectar a tiempo el tema de la clínica sana, la denuncia de
04:53la clínica sana respecto al evento adverso de 28 de febrero. Y a ella se le
04:58ha nombrado ahora, como se le ha premiado, se le ha ascendido.
05:03Eso está mal. Esto es bien importante. ¿Qué pasó ahí? O sea, ¿por qué se demoró
05:08tanto este reporte? Porque, por ejemplo, se decía que en el caso del bebé, de la
05:12bebé, que ayer fue durísimo, fue dramático. Horrible, horrible. Escuchar el
05:18testimonio, sobre todo de la madre,
05:22y el tema es que si el reporte se hubiera tomado en serio, porque resulta
05:28ahora, tú lo estás ratificando, ¿no es cierto?, que el 28 de febrero fue el
05:32primer reporte que estaba ocurriendo algo con este tema, esa criatura no se
05:37moría, ¿no? Porque no hubiera prestado atención. Esto que está haciéndose ahora, que es
05:42retirar los sueros del mercado, se hubiese hecho en la primera semana de marzo y, por
05:46tanto, ese niño no tenía por qué haber fallecido, y quizá otros más en el
05:50camino, ¿no? Sí que es muy grave y esta persona responsable, Beltrán, su
05:55apellida, estado químico-farmacéutica Beltrán, era la responsable de recibir
06:01estas denuncias y la farmacovigilancia falló, y ahora sucede que es
06:06directora de farmacovigilancia. ¿Cómo es posible? Entonces, ¿qué está haciéndose
06:11con Digemid? Se está consolidando una reorganización falsa que tiene la
06:16misión, parece, de lavarle la cara a Medifarma, y eso me parece inaceptable.
06:20Menos en una situación en la que estamos tratando de mejorar el servicio
06:25de acceso a la salud, a través de, por ejemplo, el abaratamiento de las
06:29medicinas, trayendo justamente al Perú medicinas en un plazo corto, de alta
06:34calidad, provenientes de países de alta vigilancia, y sin trámites ante Digemid
06:39que sean de estos engorrosos, burocráticos, y que se hacen a propósito,
06:43justamente. Marco Almerí decía hace un momento que tú no puedes traer suero de
06:48Chile, de otros lados, porque no tienen el registro sanitario de Digemid. No, pues.
06:53No, pero el suero que se está aplicando en este momento en Estados Unidos, en
06:59Japón, en países de alta vigilancia que se está aplicando en España, en Europa, y
07:04que tienen el sello de lo que vendría a ser el equivalente a Digemid, ¿no es cierto?,
07:10como la FDA o la EMA en la Comunidad Europea, con la diferencia que ahí sí
07:14funciona, deberíamos poder usarlos en este momento. Si tuviéramos esta ley, si esta ley
07:20estuviese ya funcionando, estaríamos trayendo mañana un lote de suero
07:24fisiológico de cualquier país de alta vigilancia sanitaria. Simplemente no se
07:28puede ahora porque se necesita un registro sanitario que toma 3, 4 o 5
07:32años. Cuando la ley se apruebe, estas cosas no podrán, no deberán demorar más
07:37allá del trámite que significa una importación. O sea, yo creo que en este
07:41contexto resulta razonable, ¿no? Es decir, ¿qué productos puedes permitir que sean
07:46puestos a disposición de los pacientes? Aquellos que el Digemid ha autorizado,
07:50aunque ahora el Digemid esté entre paréntesis, porque ya ha pasado esto, la pregunta es
07:55¿con cuántos otros productos más de Medifarma? ¿Con cuántos otros productos más que están
07:59autorizados en el mercado? Pero tú deberías tener la posibilidad de acceder a
08:04medicamentos que tienen el sello de Medifarma o a aquellos que han sido
08:08producidos en el extranjero, pero de aquellos países de alta vigilancia, como
08:14los Estados Unidos, como la Comunidad Europea, como Japón, donde los sellos de
08:18que esto puede ser puesto, y es más, si está en uso de los pacientes, podríamos
08:23usarlo nosotros también. Eso no se puede ahora, eso no tiene sentido. No tiene sentido.
08:26Ahora, hay formas de paliar la escasez actual de suero fisiológico, se puede,
08:32mientras viene la importación de estos sueros. Hay mecanismos.
08:37O sea, tan grave, tan grave, no es tampoco. Pero la gente en los hospitales está, y hay
08:44lugares del país donde no hay suero. No hay suero, pero hay que enseñarles a ellos
08:48mismos a preparar el suero. O sea, no prepararlo de cero, pero se puede usar
08:52agua destilada y suero hipertónico. Se inyecta un poquito de suero hipertónico
08:56en el agua destilada, se calcula, se mide la osmolaridad, debe ser 308 millimoles
09:01por litro, y si es así, se aplica. Así de sencillo. Pero lo que decía Marco Almerí,
09:07que me parece recontra sensato, tienes un problema porque no sabes qué lotes están.
09:12Ah no, eso hay que eliminarlo. No, pero lo que puedes hacer es, si estableces
09:18que un lote está contaminado, tiene proporciones, mejor dicho, una proporción,
09:23eso ya no tiene arreglo. No, hay que botarlo. Eso los botas. Eso se quema. Pero no sabes qué ha
09:28pasado con los otros. Entonces vas revisando uno por uno, pues Ernesto, uno por uno, y en la
09:33mañana sueltas uno, a los mediodía sueltas dos, y en la tarde y en la noche sueltas cuatro.
09:37No, no, no, ahí hay que hacer borrón, borrón simplemente. No, pero un día puedes decir,
09:42este sí, este no, este sí, este no, y enfrentas. Es como que encuentras un lote de tus uvas,
09:46compras 10 kilos de uvas y encuentras, empiezas a encontrar los masivos malogrados,
09:49botas todo. No te vas a poder escoger. Todo lo malogrado, pero sí puedes decir,
09:53mire, en este paquete están bien, esta queda, en esto está mal, se va.
09:58Eso es lo que habría que hacer con los lotes. Lo que pasa es que cuando nosotros comemos una uva,
10:02nuestro sentido del gusto nos permite detectar si algo está bien o mal. Pero no es así cuando
10:08uno le administra un suero fisiológico a un paciente inconsciente. Claro, pero por eso,
10:12el Instituto Nacional de Salud, y esto es otro problema que tenemos ahora,
10:15debería estar en capacidad de certificar qué lotes sí pueden ser usados y qué no.
10:19Está en capacidad. Lo que pasa es que Dijemit, yo he sido director del Instituto Nacional de Salud
10:24en el pasado, y Dijemit no emite órdenes para que estos análisis se realicen en el
10:31Centro de Control de Calidad, que es uno de los seis centros del Instituto Nacional de Salud.
10:35O sea, el INS no va a hacer cosas que no se le pide que haga. Es así, es Dijemit.
10:41O sea que en este momento, Dijemit podría decir, agarra todos los lotes que he bloqueado,
10:45y me analizas y me vas liberando. Y en 24 horas lo puede hacer el INS.
10:50Pero eso es a lo que hoy estamos al borde de una catástrofe por abastecimiento.
10:53Tiene la capacidad. Pero curiosamente, el INS, Dijemit, todo depende del Ministerio de Salud.
10:58No dependen de ninguna ONG, de ninguna situación mágica.
11:02Tenemos que ir terminando, pero es inevitable. La señora Madariño quiere que regresemos después.
11:10Es que ayer te han metido un tremendo lío por lo que dijiste.
11:14¿Qué dijiste exactamente sobre las mujeres y las científicas?
11:17Nada malo. Lo que pasa es que se me ha sacado fuera de contexto.
11:21En primer lugar, de lo que estábamos hablando era una reunión de ciencia y tecnología con
11:28el presidente de Concitec. Y uno de los proyectos que había era el que de aquí a unos años Perú
11:34tuviera 50% mujeres científicas y 50% hombres científicos.
11:39Yo lo que manifesté era que no había ninguna razón para llegar a una base de equidad de
11:44género en los científicos, que la ciencia era meritocrática y que si sucede que terminamos
11:51teniendo 70% mujeres y 30% hombres o al revés, bien por la ciencia.
11:56Lo importante es que no existe ninguna condición biológica y eso es lo que se me ha sacado fuera de
12:02contexto. Claro, porque la interpretación que han hecho es que todo ha dicho que las
12:06mujeres están menos calificadas para un desarrollo de pensamiento científico.
12:09No, están menos representadas, que es muy diferente. No están menos calificadas y por eso lo que
12:13dije fue que no hay ninguna condición biológica para que la mujer tenga un interés en ciencia,
12:21como tampoco hay una condición biológica para que el varón tenga un interés en ciencia.
12:25Lo que hay es una condición biológica para que el humano tenga un interés en ciencia.
12:30Hay que promover que haya más científicos, no más científicos hombres o mujeres o de la
12:35etnia A o de la etnia B o de la región del norte o de la región del sur. No, así no funciona la ciencia.
12:41Claro, pero eso nos introduce, vamos a ir a la pausa mejor, pero quiero adelantar solamente una cosa.
12:50Es decir, está claro que la mujer en nuestra sociedad está en una condición disminuida,
12:56es decir, no se le da las oportunidades, se le arrima el trabajo, incluso desde niñas,
13:02de las labores del hogar. No se le permite, como a los varones en general, un acceso a la educación.
13:08Hay constructos sociales que han reprimido a la mujer.
13:11Todo está organizado para que la mujer no tenga...
13:13Nadie dice que no.
13:14Eso es lo que hay que aclarar. Pero yo quiero que escuchemos a Araceli Quispe, que te ha contestado.
13:19Araceli, la científica peruana de la NASA, que es un eminencia en este momento en Estados Unidos.
13:26Vamos a escuchar lo que dijo y conversamos sobre esto, que yo creo que vale la pena.
13:30Él tuvo expresiones que, según nos acaba de decir antes de la pausa, han sido malinterpretadas
13:35con respecto a las supuestas limitaciones de las mujeres para el desarrollo de la ciencia.
13:40Esto ha provocado una reacción que Ernesto me dice en el corte, no entiendo por qué,
13:44yo le digo, ¿quién te manda? Pues el fujimorista.
13:46Dice el fujimorista y inmediatamente salta, pero te dan con fierro.
13:50Pero Araceli Quispe sí es una mujer a la que hay que escuchar.
13:55Escuchemos, escuchemos.
13:56Es una científica peruana de la NASA, es simplemente considerada una eminencia en este momento en los Estados Unidos.
14:04Y esto es lo que ha dicho. Adelante, por favor.
14:08No necesitamos una condición biológica para destacar en las ciencias,
14:13porque el verdadero motor del conocimiento no es el género, es el talento, las habilidades,
14:19la perseverancia y todo el esfuerzo que le ponemos para descubrir lo desconocido.
14:25Y así también apostar al campo científico.
14:28Me dirijo a ti, niña, adolescente, universitaria, que te esfuerzas estudiando,
14:34has optado por el camino correcto, que es la educación.
14:37Te puedo decir con total certeza y seguridad de que sí es posible
14:41y de que quisiera invitarte a que te sumes a que sean más ingenieras,
14:45más investigadoras, científicas, profesoras en el campo STEM.
14:50Como oradora y conferencista oficial de la Agencia Aeroespacial NASA,
14:54del Departamento de Estado, como educadora, como embajadora de los programas STEM
14:59en toda Latinoamérica, les digo de que sí se puede,
15:02que tienen todo mi apoyo y que me gustaría que se multiplique.
15:06Vamos, vamos, es un poquito más extenso.
15:11Totalmente de acuerdo con la doctora.
15:13Te sumo otra, Fabiola Leumelarde, que ha sido presidenta de CONCITEC, ha escrito esto.
15:20Decir que las mujeres no tenemos condiciones biológicas para estudiar ciencias
15:24es una afrenta a la inteligencia.
15:27Siglos de exclusión, estereotipos y barreras culturales
15:31han generado el desbalance vocacional.
15:34El verdadero obstáculo está en los prejuicios, no en los cromosomas, dice Fabiola.
15:40Todo mientras, como dicen.
15:43No, pero yo estoy de acuerdo, estoy de acuerdo, Fabiola ha sido mi alumna,
15:47yo la conozco muchísimos años y la respeto mucho.
15:50Y ella es una de las mujeres destacadas en la ciencia en el Perú, como hay muchas.
15:54Muchas han sido mis alumnas, mis compañeras y la verdad que yo me siento orgulloso de ellas.
16:01Justamente ese es mi punto y ese era mi punto ayer en la sesión de la Comisión de Ciencia y Tecnología.
16:05Pero ¿por qué no escuchamos lo que dijiste ayer para que tú mismo lo aclares?
16:09Por favor, adelante.
16:11Usted dice que hay 33 por ciento de mujeres científicas.
16:15Eso ya me preocupa, porque en el resto del mundo no hay 33 por ciento de mujeres científicas.
16:21La prevalencia de interés de las mujeres en ciencia no llega a un número tan alto.
16:27Y no porque no se les quiera otorgar facilidades.
16:30Hoy en día ya no hay mayor limitación en el acceso de las mujeres a la ciencia,
16:35sino es porque sencillamente no hay una condición biológica que,
16:43aparentemente, no habría una condición biológica que incentive a la mujer a participar en ciertas ciencias
16:49como las exactas o las ciencias naturales o físicas.
16:53Ahí los porcentajes de mujeres son de 3 por ciento, 5 por ciento.
16:57Entonces me preocupa que acá tengamos 33 por ciento.
17:00O sea, algo no está bien en el cálculo.
17:03Y también me preocupa que se pretenda llegar a 50 por ciento.
17:06Porque yo siempre he pensado que la ciencia no es un tema democrático.
17:10En ciencia no hay democracia.
17:12Ciencia es elitista.
17:14La ciencia busca que los mejores sean los que prevalezcan.
17:19No la cantidad equitativa de las regiones, ni de las universidades nacionales,
17:24o las universidades privadas, o de si uno es hombre o mujer,
17:28o si es de la etnia A o de la etnia B.
17:31Realmente así no debería...
17:32Bueno, pero sí lo dices, Ernesto.
17:35Sí, claro que lo digo.
17:36Tú dices, no hay interés.
17:37¿Cómo que no hay interés en las mujeres?
17:39Y dices, además, no hay mayor limitación.
17:42Pero claro que hay limitación para que las mujeres accedan a casi cualquier...
17:46Pero esta no es una conferencia magistral.
17:49Este es un debate que ocurre en la Comisión de Ciencia y Tecnología
17:52en presencia de otros funcionarios de instituciones del Ejecutivo,
17:57hablando sobre un tema específico que es la propuesta de que
18:01para el año 2030 se tenga 50 por ciento de hombres científicos
18:04y 50 por ciento de mujeres científicas.
18:07Propuesta pues que no vale en ninguna parte del mundo,
18:10porque la manera como se debe escoger cuántos científicos hay
18:14no es en función de sexo, de género, de etnia,
18:19del lugar donde trabajan, del lugar donde nacieron.
18:21No, es en función de calificación individual.
18:25Me encantaría que haya muchísimas mujeres científicas.
18:28Pero el problema es cuál es la razón, y tú dices...
18:31La razón...
18:32Que no, las mujeres no se interesan, que no hay limitaciones, tú dices.
18:35Y lo tercero que dices es que no habría una condición, parece,
18:38una condición biológica, es decir, que biológicamente las mujeres
18:41no tienen interés en las ciencias exactas.
18:43El varón tampoco.
18:44No, no, no, no, no.
18:45Es que lo que pasa es que en ciencias exactas hoy en día
18:48hay muy poca proporción de mujeres que trabajan en matemáticas,
18:52en ciencias físicas, en tecnología de la información,
18:56es 3, 4 por ciento de mujeres.
18:58¿Y eso es por qué?
19:00Porque no se interesan.
19:01Pero no consideras que te has equivocado el día de ayer?
19:04O sea, no, no...
19:05Es mi opinión.
19:06Si uno escucha tus palabras, las mujeres están molestas,
19:10porque hay mujeres que te escuchan, que dicen
19:12¿Cómo que no hay interés?
19:13Yo tengo interés el día de hoy.
19:14Y son mujeres como las que tú has citado, Fabiola, Araceli.
19:19Son mujeres que no solo han tenido interés,
19:22han tenido que pelear contra las barreras, las limitaciones,
19:25los prejuicios, todos los impedimentos que tienen las mujeres
19:30para acceder a todo.
19:32Y encima, y por supuesto, entonces...
19:35Ya, puede ser discutible si el 50 por ciento de lo que se trata
19:38es que las mujeres tengan las oportunidades que hoy no tienen.
19:41¿Y cuando he dicho que no?
19:42O sea, yo creo que estoy de acuerdo con eso.
19:45Siempre he estado de acuerdo con eso.
19:46O sea, ¿tú no sientes que ayer dijiste algo inapropiado
19:50y que tienes que pedir disculpas?
19:51No, no, no.
19:52Está en el contexto de lo que...
19:54No se ha escuchado toda la...
19:55La intervención fue de una hora y media.
19:58No se ha escuchado todo.
19:59Sí, pero estás diciendo, las mujeres no tienen interés.
20:02En este momento, en realidad, no hay limitaciones.
20:04Y en tercer lugar, parece que hay un problema biológico
20:06de las mujeres por interesarse en las ciencias.
20:08Parecería, así es, parecería que eso es así.
20:11Y eso no lo digo yo.
20:12Eso lo dicen muchas otras personas.
20:14Otros dicen lo contrario,
20:15porque creen que esto es un tema de ideología de género,
20:19como he escuchado por la opinión de algunas
20:21distinguidas personas que han participado.
20:24Pero esas son opiniones.
20:25Opiniones calificadas.
20:26Y las opiniones hay que respetarlas y debatirlas.
20:29¿Tú no sientes que... O sea, tú estás convencido, pero es que...
20:33Yo quiero un Perú que tenga científicos, hombres y mujeres,
20:37calificados en función de su mérito y no en función de su sexo,
20:40su orientación sexual, en función de su posición en la sociedad.
20:44De acuerdo, pero Ernesto, tienes que reconocer
20:46que para que ese objetivo se logre,
20:48enfrentamos un problema, que es la discriminación,
20:52la falta de oportunidades, los prejuicios a las mujeres.
20:57En todos los empleos.
20:58Las mujeres no tienen las mismas oportunidades
21:00que tenemos los hombres en la sociedad.
21:02Eso es verdad. Eso tiene que cambiar.
21:04Y te vas a sorprender de lo que las mujeres pueden lograr
21:07cuando tú les das un espacio, oportunidad.
21:10Tú le das un espacio.
21:11Fíjate, en contra de lo que tú dices,
21:13yo creo que las mujeres tienen para temas de investigación,
21:19una capacidad de observación, de análisis,
21:21una lógica que muchas veces los hombres no tenemos.
21:25Y si nos ponemos a discutir de condiciones biológicas,
21:28yo creo que tal vez terminemos perdiendo los hombres frente a las mujeres.
21:31Pero es posible, en muchos aspectos, en muchos campos,
21:33en general, que hay individuos que destacan de manera individual
21:37hombres o mujeres en campos en los que la mayoría no destaca,
21:41lo hay, los hay.
21:43Pero eso no significa que podamos generalizar
21:46y decir mi objetivo político es tener 50% de mujeres
21:50y 50% de hombres en las ciencias.
21:52Eso no me parece correcto.
21:54Esa es mi opinión calificada, Nicolás.
21:56Esa es mi opinión.
21:58Y por tanto, me parece que es perfectamente respetable,
22:02como yo respeto la opinión de todos.
22:04Pero lo que hay que destacar es que yo no estoy en contra
22:07de que la mujer tenga un papel en la ciencia.
22:09Ojalá se pudiese llegar a 50-50.
22:12Pero sucede que hay campos en los que el hombre tiene una preferencia.
22:18Simplemente ellos prefieren.
22:19Ingeniería, por ejemplo.
22:21La mayoría de los ingenieros son hombres.
22:23Tú pensarás...
22:24No es que prefieran, o sea...
22:26Yo conozco ingenieras que son estudiantes,
22:30que son...
22:31El problema es que es un prejuicio.
22:34Esto es una carrera de hombres.
22:35No, yo no he dicho que sea carrera de hombres.
22:38Sucede que así es.
22:39Si uno entra y se fija cuáles son las mujeres
22:43que participan en diferentes áreas del conocimiento,
22:46hay muchas que participan exitosamente,
22:48por ejemplo, en biología molecular,
22:50muchas mujeres exitosas.
22:52Más que hombres.
22:53Más que hombres.
22:54Eso me llevaría a mí, acaso, a decir
22:56que hay que aumentar el número de hombres en biología molecular.
22:58Escúchame...
22:59De ninguna manera.
23:00En todo caso, lo que podríamos hacer es, de repente,
23:03no creo que sea posible con Araceli, que esté en Estados Unidos,
23:06pero podemos organizar un encuentro.
23:08No lo quiero llamar una polémica,
23:09pero sí un encuentro para conversar.
23:11Mira, los científicos somos siempre así, polémicos.
23:15Mira, lo que pasa es que tenemos en la sociedad,
23:17en la vida nacional, problemas reales
23:20y hemos perdido la capacidad de sentarnos a discutir
23:23con respeto nuestras diferencias y sacar conclusiones.
23:26Y sin insultar.
23:27Porque sabes lo que yo creo de lo que se trata?
23:30Es que más allá de las diferencias,
23:32hay algo en lo que tú tienes que estar de acuerdo.
23:34Las mujeres no tienen las oportunidades que tenemos.
23:36No, no la tienen.
23:37Y tenemos que hacer un esfuerzo.
23:39Yo tengo hermana, tengo hija, tengo nieta.
23:41Obviamente, pienso así.
23:43El espíritu del 50-50, de la equidad, etcétera,
23:47va en ese sentido, de darle a las mujeres la oportunidad.
23:50Pero, en fin, eso...
23:52Totalmente de acuerdo.
23:53Yo no estoy en desacuerdo con esos argumentos.
23:55Pero sí.
23:56No, no.
23:57Lo que no estoy de acuerdo es con poner una cifra mágica,
24:0050-50.
24:01No.
24:02No estoy de acuerdo.
24:03No para las ciencias.
24:04Quizá para que participen en política.
24:06Por ejemplo, la equidad a la hora de establecer
24:08las listas en los partidos.
24:10Un hombre, una mujer.
24:11Un hombre, una mujer.
24:12Al final, cuando se elige, no sale un hombre o una mujer.
24:15Hoy en día tenemos 80 hombres y 50 mujeres.
24:18Pero eso te lleva a la participación de las mujeres
24:21en la política, que también tiene serias limitaciones.
24:24Sí, pero en la ciencia lo que vale es el mérito.
24:28Y no se puede decir,
24:30nosotros vamos a discriminar en función del género.
24:33Hay que apoyar a que las niñas ingresen a la ciencia.
24:36¿Cómo no?
24:38Yo estoy haciendo eso con mi propia nieta.
24:40Que entre a la ciencia.
24:42Pero, claro, eso es algo que tendrá que nacer de ella después.
24:45Tenemos que terminar en este punto.
24:47No quiero acabar sin el tema de Serrón.
24:51Vladimir Serrón, si es liberado de todas las requisitorias que tiene,
24:56podría ser candidato a la presidencia, ¿no?
25:00Pienso que no hay ninguna razón para que nosotros, como demócratas,
25:05le quitemos a un peruano que no tiene requisitorias
25:08ni tiene impedimento legal ya,
25:10como espero que así vaya a ocurrir, lo más probable,
25:13con el señor Serrón,
25:15que él compita.
25:16Tiene todo el derecho de elegir y ser elegido.
25:19Quizás hasta lo elijan senador.
25:21Claro, pero...
25:22No sé.
25:23Pero si el pueblo lo quiere...
25:24Si de repente termina en la mesa directiva con los hermanos.
25:27Sí, pues, pero si el pueblo lo quiere, ¿qué vamos a hacer?
25:30¿Y el caso de Antáuro Humala?
25:31Porque Antáuro Humala tuvo una sentencia, la ha cumplido,
25:34supuestamente estará...
25:36Yo opino que es un error no dejarlo competir,
25:38igual que con Vladimir Serrón.
25:39¿Tú crees que debería permitirse?
25:41Yo no estoy de acuerdo con ellos, hay que aclarar.
25:43O sea, yo vengo de una tienda política opuesta a Vladimir Serrón
25:46y opuesta al señor Antáuro Humala.
25:48Sin embargo, yo quiero verlos competir en igualdad de condiciones
25:51con mi candidato presidencial.
25:53¿Y Vizcarra?
25:55También tiene derecho de competir.
25:57Yo pienso que ha sido un error inhabilitarlo políticamente.
25:59La única forma de derrotar realmente a un adversario político
26:03es en las urnas.
26:04Si no, se victimiza.
26:06Y dice, ah, no, si no me eligieron fue porque no me dejaron participar.
26:10Escúchame, de repente llegas a tu carro afuera
26:12y ya no eres de Fuerza Popular.
26:14Después de lo que estás diciendo.
26:16Yo pienso...
26:17Porque no es la postura que ha tenido Fuerza Popular, ¿no?
26:19Bueno, nosotros somos un partido democrático
26:22y aceptamos posiciones disidentes distintas
26:25y por eso nos enriquecemos dentro del avance de nuestro partido.
26:29Muchas gracias por estar acá.
26:31Gracias, Nicolás.
26:32No te voy a causar controversia esto de todos modos.
26:33O sea, en conclusión, tú dices, Antáuro debe ir, Vizcarra debe ir.
26:36Debería.
26:37Debería.
26:38Y Serrón también.
26:40Y Serrón y todo aquel que quiera participar.
26:43Si quieren participar 100 candidatos, adelante.
26:46Yo no creo que la gente elija entre más de 5 al final.
26:49Se podrán sentar 100, pero no salen más de 5.
26:52Muchas gracias por estar con nosotros.
26:53Gracias, Nicolás. Siempre es un placer.
26:54Muchas gracias.

Recomendada