• anteayer
Cada vez se retrasa más la fecha de pago... ¿cómo quedó conformado el calendario de abril?

Categoría

📺
TV
Transcripción
00:00Buen día, vamos a tener una inflación récord en marzo a lo largo del año, va a superar,
00:05mientras el gobierno dice que la inflación está bajando, al revés, se está acelerando. 2,2% la
00:11inflación en enero, 2,4% la de febrero y la de marzo va a estar mucho más cerca del 3%. Lo que
00:18hay que ver, fijarse en la inflación núcleo, la inflación núcleo donde no están los precios ni
00:24regulados ni estacionales y ahí la inflación núcleo viene en el 2,9% y ahora en marzo por
00:30primera vez la núcleo va a pasar el 3%. De todos modos, la inflación del bolsillo es mucho mayor,
00:37porque se ven aumentos tanto en los supermercados como en las farmacias, además del 5%.
00:43Mariano, ¿por qué se da esto? Porque si la inflación es menor a 3%, después vos vas a las
00:50góndolas y ves otra inflación, la real, la que decís vos, la de bolsillo. ¿Sabes cómo mide el
00:57INDEC? Ahora, el INDEC tiene que cambiar, desde hace tiempo que le están pidiendo, que cambie la
01:02metodología de inflación. ¿Por qué? Porque hay muchos ítems que son viejos y que ya no cuentan
01:11más. ¿Sabes qué mide el INDEC? Por ejemplo, te mide el precio del hielo en papel, que cada vez se mide
01:18menos. ¿Sabes qué mide el INDEC? Te mide el abono de la telefonía fija. La incidencia hoy que tienen
01:31los servicios públicos, el tarifazo en los servicios públicos es mucho mayor que antes,
01:38entonces lo que le piden es que la ponderación de lo que es luz, agua, gas, debería ser mucho
01:45mayor hoy, y eso lo que te da es menor poder adquisitivo. Entonces, al tener menor poder
01:52adquisitivo, se restringe mucho los gastos en restaurant, en peluquería, en ropa, y ¿esto qué
01:59trae? Trae un menor consumo, y el menor consumo ¿qué trae? Y trae menor recaudación para el
02:04Estado. Entonces, un Estado que dice, yo quiero déficit fiscal cero, entonces tenemos que ahorrar
02:11mucho. Déficit fiscal cero, podemos recaudar más antes que gastar menos también, y de esta forma,
02:18el Estado está recaudando menos, porque la gente tiene menos plata en el bolsillo, entonces recauda
02:22menos en impuestos. Esto es lo grave que está pasando hoy. Y la segunda cuestión es, ¿por qué
02:29no se dispara el dólar? ¿Por qué sigue tan tranquilo el dólar? ¿Por el anuncio del acuerdo?
02:37No, no, porque el mercado le desconfía a eso. Dice, show me the money, primero quiero ver la
02:45tarasca, que llegue la plata, porque Caputo dice 20.000 millones, y después salen del FMMI diciendo,
02:52sí, 20.000 millones es lo que nos pidió la Argentina. Vamos a ver, todavía se está discutiendo.
02:57Sí, y hay que ver cuánto me das, y en qué tiempo me das esos 20.000 millones. Pero por qué la
03:05tranquilidad del dólar, no sólo porque el gobierno interviene en el dólar, el 20% de lo que
03:11eligían los exportadores va al dólar financiero para aplacarlo, sino principalmente porque hoy,
03:17que es fin de mes, hoy es 31, último día del mes, mucha gente y muchas empresas y muchas pymes tienen
03:24que salir a reventar su canuto en dólares para poder, empresas para pagar sueldos, la gente para
03:31poder pagar la tarjeta, para poder pagar los vencimientos que van a tener ahora a principios
03:37de mes. Entonces el dólar está controlado porque la gente tiene que salir a vender sus dólares,
03:44es como que te están diciendo, vendé tus dólares, vendé tus dólares, vos necesitas
03:49mitad y vendé tus dólares. Mariano, y qué va a pasar cuando la gente se no tenga más dólares
03:53para vender, porque el gobierno te dice, bueno, con el acuerdo y con los 50.000 millones de dólares
03:58que va a venir entre el FMI, el Banco Interamericano de Desarrollo, el Banco Mundial, la cosa se va a
04:03estabilizar, pero cuando se acaben los dólares de la propia gente que está quemándolo, como bien
04:08decís, y cuando llegue el acuerdo va a haber una estabilidad, va a seguir una cierta estabilidad en
04:12la Argentina. El mercado huele y que no, porque el fondo nunca te da toda la plata junta, y qué es lo
04:20que te dice el fondo, te dice, mira, para mí el peso está muy apreciado y vos tenés que acumular
04:26más reservas, entonces vos como Banco Central para acumular más reservas tenés que darle a los
04:30exportadores un mejor tipo de cambio. Devaluar. De alguna forma te está diciendo, vos estás
04:37devaluando el 1%, la inflación es el 3%, esto no me cierra, está trazadísimo el dólar así. Entonces
04:44la expectativa del mercado, digo, de hecho hay un mercado de dólar futuro, y prevén una suba en el
04:51dólar futuro mucho mayor al 1%. Ahora, Mariano, hay otra cosa que no cierra, a ver, los alimentos
05:01aumentan más que la inflación promedio, ponderada, digamos, 2,4, 2,5, ahora los salarios no, los
05:08salarios te pisan las paritarias, el techo es por debajo de la inflación, entonces ahí también se va
05:13perdiendo mes a mes poder adquisitivo y también por eso cae el consumo. Es algo que pide el
05:19gobierno, que pisen las paritarias para evitar una mayor inflación. Entonces ese es otro problema,
05:26el gobierno mira las elecciones de octubre, entonces dice, por ahora vamos más o menos bien
05:33ahí con la inflación, no queremos que se dispare nada, no vamos a tocar nada, ¿qué va a pasar el
05:39día después de las elecciones? Hay como dos acuerdos que el gobierno está negociando con el Fondo
05:46Monetario Internacional, uno para antes de las elecciones y otro para el día después de las
05:51elecciones. Entonces el fondo le dice al gobierno, vos tenés este que devaluar, el gobierno está
05:56diciendo, ok, pero no me lo pidas antes de las elecciones, el día después de las elecciones
06:00hago lo que vos quieras. Atención con lo que puede llegar a pasar y claro, se devalúa,
06:07cómo va a impactar esto en la inflación, por supuesto. Si hoy tenés todo importado, todo que te viene de
06:13afuera, vos devaluas y el dólar se te va mucho más allá. El gobierno dice que no va a devaluar,
06:21no sé por qué hablar de devaluación, el gobierno dice que no va a devaluar de ninguna manera.
06:27Y qué va a decir, al tener que salir a aclarar, al tener que salir a aclarar, yo no voy a devaluar,
06:35es como que huele. Escúchame Goro, te corro un poquitito porque hablan de los que tienen
06:43ahorros en dólares y no todos tenemos ahorros en dólares. Vayamos al llano, a la economía del día a
06:50día. Vos siempre tenés el datito de a dónde hay que invertir, qué producto hay que comprar, cuál
06:58es la oportunidad del momento, la fruta de estación, en qué ahorramos para el laburante de a pie,
07:06cómo ordena su economía para poder llegar a fin de mes, que ya es una misión imposible prácticamente.
07:12Mira, hay cosas que bajan de precio increíblemente en la Argentina y es lo estacional. La papa,
07:19por ejemplo, ahora está barata. Comprar 3 kilos de papa a 1.500 pesos. La calabaza, la cebolla,
07:28también está barata. La zanahoria, 1.000 pesos el kilo. Aprovecha lo estacional que está barato.
07:36Cada vez más gente trabaja de ahorrar. La gente trabaja de ahorrar. ¿Qué significa laburar de
07:43ahorrar? De ir buscando precios todo el tiempo, de ser infiel al supermercado, meterle los cuernos
07:51con otro. Estar atento a las promociones y estar atento al vuelto. Ojo con el vuelto. ¿Qué pasa
07:59ahí con el vuelto? ¿Te dan mal el vuelto? Te redondean para ellos. Te dicen, te puedo deber
08:0410, te debo 20. No, no, no, no me podes. Dejá que te debo yo mejor. No me debas vos a mí. Por
08:10la ley de defensa del consumidor, el vuelto, si él redondeó, siempre es a favor del consumidor.
08:14Fuiste el primero, Mariano, que decía esto. Ojo, ojo con está volviendo a pasar, no sólo en
08:22supermercados, sino en cadenas de farmacias, que te ponen un precio en la góndola y en la caja ya
08:27aumentó. Estate atento. Ahí en ese caso hay que respetar el precio de góndola, por más que en la
08:35caja tengan registrado otro precio. Sacá fotos de la góndola también. Pero de vuelta, tenés que estar
08:41atento. Tenés que chequear el ticket en el mismo supermercado o en la misma farmacia. Sí, porque cuando llenás el charrito y lo haces rápido,
08:48pasás rápido por la caja y ves que hay una fila, nadie está con la lupa mirando cada precio. Y ahí
08:53a veces me parece que es un problema. No, bro. A ver, lo que puedes hacer es, una vez que terminaste de pagar en el mismo supermercado, ahí
09:00empezás a chequear. A ver, a ver, a ver, a ver. Y siempre me pasa, siempre me pasa, que me veo un precio y después me cobran
09:08¿Tenés que ir ahí? Mariano, ¿y qué pasa? ¿Me debes 200 pesos? ¿Qué es esto? Atento con las promociones y los descuentos. Ojo
09:22con los topes de reintegro. Ojo con los topes de reintegro, porque una vez que vos te pasás el
09:27tope de reintegro, ya no te devuelven nada. Ojo con todo lo que está excluido de las promociones.
09:33En algún supermercado te dicen, promoción del 30% y después te dicen, no incluye harina, no incluye aceite, no incluye vino, no incluye mermelada, no incluye ese.
09:42Pero ahora hay una promo muy buena, que es con una tarjeta de una app de una plataforma de pago, no sé cómo explicarlo sin mencionar marca.
09:53El descuento de la carne en los sábados. El descuento que no tiene tope de reintegro. Es un 30% sin tope de reintegro.
10:00Pero por eso, ahí la clave es ir únicamente a comprar eso. Se va el día de promoción. Si no, no se va.
10:10Si no, no se va. Porque lo que hay que hacer es anualizar todo. Entonces, el gasto hormiga muchas veces te mata.
10:19Que vos decís, a ver, me tomo un cafecito en la casa en lugar de tomarme uno en mi casa, me levanté tarde, ¿qué son?
10:25Tres lucas, nada, hoy. Multiplícalo por los 365 días del año. Es un palo. ¿Cuántos años te quedan de vida? 50 años, son 50 palos.
10:35Entonces, anualizar todos los gastos. Y después lo otro. Fijate bien el precio kilo, precio litro, porque hay reduflación.
10:46La reduflación es el achicamiento del packaging de los envases. Te los hacen cada vez más chicos.
10:52Entonces, parece que no aumentó, pero se redujeron. Para comparar en igualdad de condiciones uno con el otro, tenés que estar viendo precio kilo, precio litro.
11:04Y lo otro, hay cosas que no se tienen que comprar en el supermercado. El queso, se compra en quesería, es mucho más barato.
11:11No se compra queso rallado, se compra queso asado y lo rallás vos. Es mucho más rico y más sano.
11:17Lo compras por media hora, es más barato todavía. Como rallás la zanahoria, rallás el queso y lo mintes.
11:23Hay que tomarse el laburín.
11:25Escondemos en la heladera.
11:27Goro, se nos va el programa, sos un genio.
11:29Seguiríamos hablando media hora más. Gracias por atendernos.
11:33En Instagram ponés economan, tenés sorteos que te podés ganar de todo.
11:39Ahí te estamos siguiendo.

Recomendada