• anteayer

Categoría

📺
TV
Transcripción
00:00Poco más de 1.500 especies diurnas de mariposas y 12.500 nocturnas se han logrado encontrar en
00:08Costa Rica. Esto ha provocado que el territorio nacional se convierta en un atractivo para quienes
00:14intentan el comercio, tráfico o el trasiego con ellas de forma ilegal. Quiere decir que tenemos
00:20de todos los colores, prácticamente todos los tamaños y eso hace que tengamos una diversidad
00:25muy bonita. Además de eso, hay un mercado internacional que está buscando estas mariposas,
00:31tenerlas en colecciones, principalmente colecciones privadas o incluso también para
00:37reproducción. Si hay mariposas picas rondando todo el mundo, hay muchísimas. Hay que tener
00:42en cuenta que hay muchísimas mariposas que salen de manera legal por mariposarios que están cumpliendo
00:47con toda la legalidad para poder exportar esas mariposas. Pero hay muchas otras especies que
00:52uno sabe que no pueden ser comercializadas porque no tienen permiso del SINAC para esa
00:56comercialización. Estamos hablando de especies que son más difíciles de encontrar en la naturaleza.
01:00Recientemente a un hombre de apellido Motoaki se le ordenó 10 días de prisión preventiva
01:07tras encontrarle 176 mariposas muertas de diferentes especies y 34 se lograron liberar.
01:14Es sospechoso de comercio, tráfico o trasiego de animales silvestres sin permiso. Los hechos
01:20ocurrieron en Sabanillas de Cotobrus. Es el primer caso que se presenta en los últimos
01:25cinco años según los datos que lleva el Ministerio de Seguridad. Es justo que nosotros mismos como
01:32ciudadanos ricos tengamos la necesidad de proteger esos recursos que nosotros tenemos. Si nosotros
01:38mismos como ciudadanía no protegemos esos recursos, ¿quién lo va a hacer por nosotros?
01:42Entonces definitivamente tienen que haber leyes que amparen esa protección de vida silvestre.
01:47Este hecho ocurrido en Costa Rica llegó hasta la televisión japonesa. Si usted tiene sospechas
01:53de comercio, tráfico o trasiego de animales silvestres sin permiso puede comunicarse al 1192.

Recomendada