Categoría
📺
TVTranscripción
00:00veintidós,
00:30pero no es un poquito y la huertita la huertita viene me perdí
00:35estamos un coreógrafo y por supuesto queremos a nuestra amiga lana vamos a
00:43contactarla y que nos venga a enseñar muy bien muy bien de pases que les
00:45parece bueno primero que todo como está listo a diana le va muy bien
00:52muy bien
00:54mejor empecemos con la primera historia
01:08este es el restaurante la finca sarchí un sitio donde la cultura sarchiseña se
01:13observa por todo lado incluso aquí crearon la tortilla sarchí y que tiene
01:19de especial la tortilla sarchí cuénteme bueno es diferente porque trae una
01:23tortilla trigo queso queso pollo en salsa o carne en salsa como la gente
01:28guste viene acompañada con pico de gallo porque rico frijol molido y natilla no
01:37pero si está bastante diferente
01:44este restaurante forma parte de copiarse una cooperativa que pronto cumplirá 43
01:50años y que une artesanos de todo sarchí son ellos quienes adquirieron ese terreno
01:55para crear más experiencias a los visitantes que llegan a diario a la sala
01:59de muestras esta zona de aquí esta zona verde son dos hectáreas prácticamente
02:03esto era básicamente un pantano un pochero que se usaba hace muchísimos
02:09años para tener ganadería pero ahora lo hemos logrado convertir en un pequeño
02:14refugio silvestre en esta parte de aquí incluso desde aquí donde estamos mira
02:19tenemos varias cosas aquí pequeñas recuerdos de lo que ha sido la cooperativa
02:26aquí tenemos una fotografía de la visita de armando manzanero en aquellos años imagínate
02:32que cargas don rodrigo caraso con su esposa la señora de doña estrella celedón tantas fotos
02:41que cuentan una historia de una familia porque al final todos ustedes son una gran familia
02:44artesanos verdad esa familia queda representada aquí mira en esta fotografía en 1994 estuvimos
02:51en eeuu con una beca de la id haciendo un curso de una capacitación allá don jose aquí la paz
03:00es increíble de verdad como la naturaleza lo que se escucha los carros pues se escuchan allá al
03:05fondo pero pero no aquí es un desconecte correcto vieras que hasta es una de las virtudes y de las
03:11cosas buenas que tiene la cooperativa la sala de exhibición de la cooperativa es esta la cercanía
03:16la facilidad con que tenés para llegar a este punto y descansar aquí es que esa es la gran
03:25ventaja te desconectas estando a la par de la carretera es un lugar quieto agradable con mucha
03:34naturaleza con mucho verde
03:39jose este espacio ustedes lo planean utilizar para dar más experiencias todavía los que
03:44visiten el restaurante verdad que lo que van a hacer de hecho a partir de mediados de año ya
03:49vamos a tener el invernadero con especies aromáticas es un proyecto social de copiarse
03:54va a estar administrado por mujeres de la zona con asesoría del ministerio de agricultura y
03:59ganadería directamente para tener romero tomillo lechugas hidropónicas y demás todo el consumo
04:06del restaurante va a estar conectado con la finca pero en este invernadero particularmente
04:11las señoras son las que van a poder generar recursos para fines sociales el grupo es diverso
04:16hay desde señoras adultas mayores tal vez en etapa de viudez que quieren pues centrarse
04:22en un proyecto como este a más de casa que tienen algún tiempo disponible
04:29de vuelta a la cocina el jefe eduardo nos sorprende con su cuchara por acá tenemos
04:34un tradicional casadito verdad como con curvina ensalada rojo frijolitos picadillo
04:41y me encanta también cómo lo sirven por aquí tenemos algo parecido pero es un pollito a la
04:48tica bañado en una salsa natural de tomate por aquí tenemos una de nuestras un bocadito
04:55más que muchas carnes aquí es un churrasco un churrasco que viene acompañado con pico
05:04de gallo frijol molido plátano maduro y esta es la tortilla y esta es la famosa tortilla
05:08salchicha que tenemos años de hacerla nosotros aquí esta la podemos hacer con pollo o con carne
05:15como la gente la desea probar estas que viene acompañada con frijol molido natilla y pico
05:20gallo cuál es el horario por si la gente quiere venir nosotros abrimos todos los días de 8 de la
05:27mañana a 5 de la tarde estamos aquí contigo a copiarse contemos bastante parqueo y una vegetación
05:34bastante bonita para las instalaciones para que la gente disfrute y se coma un buen rato lo que
05:38nos queda es comer así es yo ya sé cuál voy a escoger buen provecho qué delicia apenas para
05:48llevar a la familia mi mamá que le encanta la comida típica así que no tengo mi agenda vea ya
05:53lo apunté y bueno vamos a otras informaciones porque nos fuimos hasta Monterrey de San Carlos
05:58específicamente el distrito de Monterrey porque ahí está don Kenneth que vive en el puro centro
06:03él es el hijo del fundador de Monterrey y ha conservado en su casa un montón de antigüedades
06:10lindísimas incluyendo una avioneta así en el patio de la casa tiene una avioneta veamos
06:18pero cómo es que usted tiene una avioneta aquí en su casa cuéntenme la razón la razón es muy
06:25sencilla Monterrey no fuera Monterrey si no hubiese sido por la por la aviación por este
06:31medio de transporte que gracias a Alejandro Romero el dueño de Aerovía San Carlos y a
06:37Toño Espinosa el piloto estrella porque venir a Monterrey siempre fue de machos era muy
06:43complicado me comentaba usted salir de aquí muy complicado yo escuché este historia de gente que
06:50tenía finca del otro lado del río arenal en este lado fortuna y que los terrenos de este lado
06:56del río arenal eran libres solamente por el riesgo de cruzar el río o sea que los pobladores de
07:01Monterrey que vinieron aquí eran tipos muy valientes pero si no hubiera sido por la avioneta
07:07por este medio de transporte muchos no estuvieron
07:09pero usted tiene aquí en su casa un montón de antigüedades por decirlo de alguna manera cuéntenme
07:19qué es eso que está ahí dicen que el que no sabe dónde viene jamás va a saber a dónde va entonces
07:24he tratado de conservar lo que en la historia utilizaron las herramientas que en la historia
07:29utilizaron para hacer quienes somos por eso es sencillo quiero hacer un museo aquí en su casa
07:34quiero hacer un museo el museo garcía canto pero por este lado tiene más
07:39porque yo quiero que usted me las muestre son varias esto es un tarro lechero que hoy hoy
07:45hoy las personas lo conocen la gente lo conoce pero espérense 10 años y 20 años ya se nos va a
07:50olvidar ya se les va a olvidar el primer trapiche que dio Monterrey era don Nino Morera que por
07:56cierto mi padrino de bautizo y eso es lo que puedo conservar don Quérez me decía usted que usted es
08:03hijo del fundador aquí del pueblo es una rajonada hablar de mi papá porque porque el pueblo lleva
08:11el nombre de la escuela lleva el nombre de él y bueno uno dice a mí se me pone verdad hay que
08:17conservar lo que él hizo tratar de por lo menos cuidarlo porque cada calle que caminemos por
08:22Monterrey la donó él verdad lo puso don domingo don domingo vargas fingo le decían esta pieza no
08:29me la deje de tomar esto fue Monterrey es el primer megaproyecto de producto que se hace en
08:34Costa Rica y ellos fueron de las de las de las llaves que se utilizaron en un principio
08:42de las últimas pero de las más llamativas que tiene usted por acá está eso es una cosa que la
08:48quiero ver yo que es una reliquia es debería ser patrimonio nacional verdad porque qué es eso esto
08:55es esto se utilizaba en las minas en los túneles para transportar lo que transportan en las minas
09:01verdad cómo lo tengo no sé donaciones de amigos no me pregunte no me pregunte verdad pero pero
09:08este tengo tengo planes para él para para convertirlo en otra cosa
09:16yo solo quiero que ustedes vean esta casa lindísima con el permiso suyo don
09:20vamos a entrar a su casa porque está espectacular este lugar adelante doctora
09:24vásquez bienvenida me ha dicho todas las entrevistas y yo no sé que tengo doctora
09:29pero no importa se lo acepto se lo recibo con mucho cariño don kennedy es que usted es productor
09:33de madera es así doctora le cuento sí claro que para triunfar en la vida no hay que ser bueno para
09:41nada solamente hay que servir para todo entonces en los 100 años que tenemos de tiempo para vivir
09:45en este mundo debemos dejar algunas enseñanzas algo que sirva y una de las cosas que tenemos en
09:52la madera como es esto por ejemplo también es hecha de esto es hecho de que vean qué belleza
09:57con unas mesedoras verdad tiene una particularidad es de madera es mesedora es fresca recuerde que
10:06la madera es térmica entonces es una pieza muy muy es madera y puede decir que no no el movimiento
10:13que tiene la flexibilidad entonces es muy confortable para la espalda estos bates tienen
10:19una una intención muy especial que aunque él nos va a contar y lo primero que yo hice cuando los
10:26días porque tantos bates porque y por qué bates hicimos todo todo las pruebas y los bates viene
10:33a vienen a solucionar ese problema ese problema imagínense que yo yo podría decirle doctora
10:41yo puedo poner el nombre acá el suyo lo personaliza lo personalizo y qué voy a hacer yo con eso doctora
10:50lo voy a utilizar en lugar de sombrilla y quien dice esa doña va con una sombrilla una sombrillita
10:57pero no es una sombrilla no es una sombrilla defender bien yo ya estoy lista tengan ustedes
11:03cuidado porque vea lo que me voy a llevar para allá san jose voy a andar armada así que cuídense
11:11ustedes no se imaginan allá en la casa lo que comimos ese día porque aunque eres desproductor
11:19también de carne aparte de madera como lo veíamos en la nota y nos hizo una carne deliciosa jotita
11:25doctora doctora sí porque sólo me decía doctora doctora vásquez tenemos una doctora aquí en el
11:33programa ya no es periodista es ella es la doctora de las historias le mandamos un saludo aunque no
11:37tan lindo que nos recibió con las puertas abiertas y me encanta el museo que tiene
11:40la avioneta cómo se verían esas antigüedades en mi negocio y no vamos a preguntarle coleccionó
11:48yo coleccionó a ver si hace una donación te regaló una piecita por ahí no pero podemos
11:52ir de nuevo y a ver si hace una donación bueno vamos a una pausa comercial ya volvemos
11:59al volver conoceremos a las aventureras en el frío una piscina helada no las detiene
12:07gracias por continuar con más que noticias y dice jose miguel cruz que nos va a llevar a
12:23un lugar donde vamos a pasar mucho frío pero que nos vamos a divertir mucho el frío me gusta
12:26cómo les va con el frío sí me encanta de querer que yo soy alérgico al frío ya les contaré luego
12:34pero de momento vamos a conocer la historia de este grupo de emprendedoras que se animaron
12:39a lanzarse a una piscina congelada para pescar la trucha con la mano
12:48viajamos hacia el pueblo del cañón del huarco en cartago para ser testigos de un concurso que
12:54año tras año se consolida como una tradición del verano este es el tercer año consecutivo
13:01en que se celebra el concurso agarre su trucha pero con la mano una de las actividades más
13:08esperadas dentro de la feria nacional de la trucha para promover el evento este año un
13:23grupo de mujeres emprendedoras del cañón del huarco aceptaron el reto de meterse a la piscina
13:28y así motivará a más personas a sumarse a la edición 2025 que se llevará a cabo el último fin
13:35de semana de marzo yo no sé cómo van a ser estas mujeres porque aquí hace mucho frío y le cuento
13:43que el agua bueno está fría está fría y más y así es está preparada para meterse al agua totalmente
13:53no lo pienso a veces y espero agarrar muchas muchas truchas vecina de dónde de la mitad
14:01primera vez que va a participar si primera vez bueno que dios le acompañe yo tenía
14:07oiga yo tenía pensado es más yo traía ropa para meterme pero con esta agua tan fría
14:14oiga y agarrar una trucha le cuento que no es nada fácil por supuesto que no pero hay que
14:19intentarlo primera vez también si primera vez anita qué tal todo bien gracias a dios el día
14:26está por lo menos hace sol para lo que van a hacer en este momento y claro esperemos que
14:32no nos congelemos ahí adentro las indicaciones que para poder escoger este se agrupan pero ellas
14:42van a venir a las orillas entonces se queda aquí que sentada en la orilla y ella les llega
14:47entonces tiene que como prensa de la cabeza y la cola qué tan fácil o qué tan difícil es agarrar
14:56una trucha es difícil más que el agua es muy fría y difícil tiene su técnica verdad ya el que sabe
15:07la espera y agarrar al final pero si el que no tiene experiencia para
15:16bien fría bien fría
15:33por una trucha por montón porque yo por una no me meto
15:39la gente que se va a meter acá tiene que entender que se mete a agua fría
15:53fría más que sea de verano por eso es que es bueno para las truchas
16:09oiga como que sólo las ven verdad sí sí sólo se ven sólo se ven ni por las manos les pasan
16:16no es tan difícil entonces no no tan difícil no lo que hay que ponerse este
16:36hacer la invitación a toda costa rica para que se reúnan en cañón del
16:43huarco para esta feria si Dios lo permite ahí tendremos puestos de todo en mi puesto
16:51va a haber hamburguesas con torta de trucha y como mujeres emprendedoras tenemos otro
16:57puestico donde van a haber empanadas de trucha tortilla de queso de todo para que vengan a
17:06degustar todo lo que nosotros vamos a hacer si Dios lo permite ahí los nos pueden
17:13buscar en la feria de la trucha otra otra
17:17espectacular muchas gracias hasta luego hasta luego ahí nos vemos
17:28este concurso de pescar la trucha con la mano se va a llevar a cabo este fin de semana en la
17:34feria nacional de la trucha para que se llegue sábado y domingo a pescar la trucha con la mano
17:40yo los quiero ver para agarrarlas yo creo que lo más difícil es eso es mantenerse en el agua
17:51si yo también demasiado frío si de verdad que sigue en cerro la muerte el agua es congelada
17:56yo cuando la muerte llevo pañitos húmedos
18:00yo lleve pantaloneta y todo para cambiarme
18:09pero entramos a la buena
18:22la trucha para verlos a ellos a pescar la trucha
18:30chabela la vendedora de lotería más longeva de la capital trae a toda su
18:35familia a trabajar en el mercado central al volver es su historia
18:39yo espero que usted esté disfrutando el programa tanto como nosotros y que usted
18:53si soporta el frío no como estos muchachos que van a empezar con la historia que les contara
19:11que nos vamos a ir hasta el corazón de san jose porque ahí doña chabela nos va a compartir toda
19:16su historia de vida ella es una de las chanceras vendedoras de lotería con más años en este lugar
19:22y no sólo ella sino que también toda su familia realiza esta labor vamos a conocerla
19:31me encontré lo que andaba buscando cuál es el numerito ganador
19:39cuál señora y usted cuando recomienda como vendedora
19:43bueno juegue par de siete sabores par de siete y por qué
19:47porque ese número no ha salido me llama la atención este 92 que le parece
19:53también dicen que su edad me contaron en el mercado cuál es su nombre señora
20:01cuántos años de vender lotería desde la edad de siete años con mi mamá cuántos hijos
20:14lo curioso de esta historia es que todos ellos venden lotería en esta esquina doña norma estamos
20:24en las afueras del mercado como era antes ya antes era diferente ha cambiado mucho
20:31el trabajo que hicieron era la orilla del caño vendíamos nosotros hasta las paredes cambiaron
20:39todo todo todo ahora está más moderno que antes un pajarito doña norma me contó que usted afrontó
20:46una enfermedad y aún así sigue viniendo a trabajar cinco años tengo de que me operaron
20:51dos veces casi me compran la caja andaba en silla de ruedas y aquí estoy en victoria en victoria
20:59porque yo en la sala dije no me iba a quedar sentada en la silla toda la vida me paro en el
21:04nombre de jesús y aquí estoy
21:11doña norma hay mucho trabajo mejor la dejo
21:20compañeros ahora tengo una historia que me llena mucho orgullo seguro todos ustedes también porque
21:24es producto del trabajo que hacemos en más que noticias y es que el año pasado mostramos la
21:27historia de brainer un muchacho ciego que viajaba desde caña guanacaste hasta san jose para estudiar
21:33en el instituto de la comunicación estudiar locución de radio que es una de sus pasiones
21:36pues ya se graduó gracias al reportaje que hicimos se le había becado entonces
21:43pudo terminar su carrera sin gastar ni un 5 que bueno que bonito vamos a ver
21:50el 11 de abril de 2024 en más que noticias mostramos la historia de brainer martínez un
21:57joven de 27 años que soñaba con convertirse en locutor de radio él viajaba solo todas las
22:03semanas desde guanacaste hasta san jose para asistir a clases en el instituto de la comunicación
22:09esto empezó desde que yo era desde que era un niño yo me ponía a jugar fútbol con mis amigos en mi
22:15barrio y mientras en ese entonces yo era de baja visión yo podía ver un poco y mientras jugamos
22:20fútbol yo narraba el partido y lo comentaba a la vez entonces empezamos a jugar yo al estilo
22:28de Daniel Quiroz yo empezaba ya lo que vinimos entonces todos jugando bola y jugando fútbol y
22:33yo también a la vez narrando la mejenga tras el reportaje brainer obtuvo una beca completa
22:41por parte del instituto de la comunicación y recientemente se graduó
22:50para mí esto es un sueño y yo soñé con eso desde pequeño desde que era un niño
23:10siempre me llamó la atención la comunicación todo lo que tiene que ver con el mundo del deporte
23:17o el fútbol y ahora de todo esto fue un proceso que no fue nada fácil pero como todo proceso
23:25de todo proceso duro pero al final tiene su recompensa y para mí esto significa demasiado
23:32de verdad que bryan es un gran ejemplo de que los límites no existe que una meta se puede lograr con
23:40esfuerzo y determinación la música un al planeta están escuchando y muchas felicidades de verdad
23:50brainer un placer haberlo tenido aquí en el programa y qué bueno ver que logró su meta
23:54qué pasó yo no sé si tienen hambre llegó el momento de cumplir las promesas porque desde el
24:00primer programa que estoy aquí que jony me dice traiga tortillas con queso traiga tortillas con
24:05queso y mi mamá se puso la 10 doña blanca y para sebastián también hay así que se evita
24:13muchas gracias
24:14son buenísimas, mi mamá es una artista, doña blanca yo le pague, con eso nos despedimos para que vean ustedes ahí en la casa que yo cumplo mis promesas
24:274 meses después
24:29gracias doña blanca