• anteayer

Categoría

📺
TV
Transcripción
00:30un cafecito, si un cafecito, oiga yo bebo a Diana y me da calor con ese orillito, se ve muy lindo, pero es super reconfortante, si, se ve rico, si, con un cafecito caliente
00:38Jonny como estas? Prestame eso, porque para contarles la historia que les voy a presentar necesitamos un balón de fútbol
00:45ustedes se acuerdan aquello de supercampeones de que el balón es el mejor amigo de Oliver, bueno resulta que de Doug Eliezer el protagonista de la historia también el balón es su mejor amigo
00:54tanto así que logra hacer más de 2000 series con 83 años, si yo les digo que a mis 35 años soy bien fiebre del fútbol y que me gusta mucho hacer series
01:06y que hago 2000 seguidas, ustedes posiblemente me lo crean, pero resulta que al protagonista de la historia que vamos a conocer ya esta aquí conmigo y su record es de hasta 6000 series
01:18es Don Eliezer Miranda tiene 83 años y es el protagonista de la historia hoy en mas que noticias, ole
01:31su nombre es Eliezer Miranda pero muchos lo conocen como el rey de las series, a sus 83 años sigue deslumbrando con su talento haciendo hasta 2000 series seguidas sin que el balón toque el suelo
01:45pero su historia va más allá del fútbol, hace unos años sufrió un infarto pero ni siquiera eso lo detuvo
01:52Don Eliezer cuénteme ahora si, como nació esa pasión por el fútbol?
01:57la pasión por el fútbol para mí nació como que lo traía de natural porque lo traía en la sangre porque las primeras que yo jugué fue con una vejiga de chancho
02:18con una vejiga de chancho porque no había como adquirir una bola entonces ahí empecé en una casita por allá lejos donde vivíamos y después ya tuve la oportunidad de ir a la escuela
02:34y ahí si había bola?
02:36y entonces ahí si había bola
02:38es que la gente podría pensar que llegar y hacer esto puede ser muy fácil verdad?
02:48si
02:49pero llegar a ser 6000 como lo logró usted
02:52si
02:53eso no se logra así tan sencillo
02:55pues viera que
02:56cuánto tiempo duró practicando?
02:57viera que duré dos años practicando, dos años todos los días
03:01hace cuánto empezó con eso de las series?
03:03eso hace 27 años, hace 27 años que empecé
03:08y usted practicaba todos los días?
03:09practicaba todos los días
03:11y por qué?
03:13bueno eso me motivó que yo veía mucho canal 7, yo veía mucho canal 7 y ahí había un periodista
03:21veía o sigue viendo?
03:22veía y sigue viendo
03:24yo no, yo veo todos los días a las seis y media estoy viendo
03:29a las seis y media estoy viendo más que noticias y después ya las noticias del 7
03:33quien era entonces el que veía en tele?
03:35entonces había en tele Alejandro Rueda y hacía series
03:39entonces me motivó, me dio una manera, me agarró tanto entusiasmo ver a Alejandro haciendo
03:45que agarré la bola y me fui para la plaza esos dos años
03:49y llegué a hacer en esos dos años que Dios sabe que lo que estoy diciendo es cierto
03:53no estoy aquí poniendo algo que no sea cierto
03:56llegué a hacer 6000 series sin que se me cayera la bola
03:59ahorita con 83 años estoy haciendo 2000 en las tardes ahí
04:04y que todos los días usted sale a hacer series y la gente lo ve y que le dice?
04:08y ya el miércoles pasado cumplí 83 años
04:10todo el mundo contento?
04:12si claro todo el mundo contento
04:13vea digamos usted cree que yo podría llegar a hacer 2000?
04:16no usted puede hacer como 7000 veo
04:18no hombre es muy difícil
04:25si la pego en el palo me invita a un fresco
04:27bueno
04:30oh bebe maria ve que
04:32no yo es que no tengo nada que hacer para este muchacho
04:35oiga este muchacho me está haciendo quedar mal verdad?
04:46desde niño el balón ha sido su mejor compañero
04:49con disciplina y dedicación
04:51convirtió lo que para muchos es solo un ejercicio
04:54en una verdadera hazaña
04:56para don Eliezer no hay excusas ni límites
04:59a pesar de los años y de haber superado un infarto
05:02su talento sigue intacto
05:04su corazón funciona en un 57%
05:07bueno pues hace unos dos meses
05:11dos meses y medio
05:13saque una cita
05:14porque sentía un disgustillo en el pecho
05:17saque una cita
05:18y me fui por donde el cardiólogo
05:21y me saluda
05:23y me da un abrazo el cardiólogo con un gran cariño
05:26y me dice Eliezer
05:28te di un infarto
05:30te di un infarto
05:32te queda muerto el 43% del corazón
05:35y te queda bien el 57%
05:38esto no te estoy diciendo que es para que te asustes
05:41ni es el primero tampoco
05:44te estoy diciendo con confianza
05:47con amor, con fe y con esperanza
05:49todo me dijo el cardiólogo
05:51sigue haciendo ejercicio
05:53con cuidado de no agitarse
05:55de no llegar al extremo
05:56porque eso si sería peligroso
05:58bueno don Eliezer
05:59a mi me dijeron que usted no solo se mueve bien con el balón
06:02que también con las muchachas
06:04a mi me encanta bailar
06:06y bailé toda la vida con mi esposa
06:08usted no sabe quien le dijo eso
06:10porque yo lo voy a poner es a bailar
06:12para ver si es cierto
06:13¿le parece?
06:14le puedo dar una demostración
06:15dale a ver
06:21ay papá
06:24ah no
06:25oiga demasiado sabor
06:27no no pero venga venga
06:28venga acá
06:29pare porque sabe que
06:31los atletas nos tenemos que cuidar
06:33no nos podemos cansar mucho
06:34porque luego no podemos hacer las series
06:36así es que con esa pinceladita más que es suficiente
06:38claro claro claro
06:39pero si a mi me encanta
06:40la cuestión del baile
06:41y lo disfruté con mi esposa toda la vida
06:43bueno
06:44le agradezco un montón
06:45no con mucho gusto
06:46gustaso
06:47estamos a la orden
06:48de encontrarlo
06:49y que Dios me lo bendiga
06:50no le agradezco muchísimo
06:51y a Canal 7
06:52los felicito a todos
06:53y un saludo para todos
06:55y cerremos esto como tiene que ser
06:57una serie así
06:58dale ahí
06:59y una vez y una vez
07:00bueno ya vamos a ver
07:05a ver si usted aprendió como don Eliezer
07:07muchacho
07:08ah no pero si mira
07:10mira
07:11ay Dios mío
07:12el set
07:13el set señor
07:15oiga lo logré
07:16gracias
07:17cuéntenle a la gente mejor
07:18un saludo a don Eliezer
07:19y a toda la gente por allá
07:20que señor más carga
07:21pero cuéntenme
07:22la siguiente historia
07:23nos vamos para Grecia
07:24para conocer la historia de Johanna
07:25una chica que mira
07:26que no fue buena
07:27en el cole
07:28pero fue muy buena en la gastronomía
07:29de verdad
07:30empezó a vender sus productos
07:31en la fecha
07:32del agricultor
07:33que cansado
07:35pero ya tiene su cafetería
07:36en Grecia
07:39la felicidad huele a pan recién horneado
07:42eso nos abre todos los sentidos
07:44cuando huele a pan
07:45nos abre todos los sentidos
07:53es la casa de mi tía
07:54esa casa
07:55ah ok
07:56me la dejó de herencia
07:58el objetivo era que
07:59pues que todas las personas
08:01entendieran el concepto del lugar
08:05y que lo vieran
08:06con el amor que se había hecho
08:07y al final de cuentas
08:08tuvimos
08:09hemos tenido ese resultado
08:15pensando con mi mamá
08:16ella me dijo
08:17Dijo yo
08:18pienso que un nombre bonito
08:19podría ser gramos
08:21porque gramos
08:22usted todo lo que utiliza
08:24para hacer cada uno de los productos
08:26tiene que tener un gramaje
08:28y esos mismos gramos
08:29son el poquitico de amor
08:30que le ponemos nosotros
08:31para elaborar los productos
08:34hola buenas tardes
08:35hola buenas tardes
08:36mi nombre es Joana
08:37soy la propietaria
08:38de la cafetería Gramos
08:41tenemos la bendición
08:42de tenerla ahora todos los días
08:44antes solo estábamos
08:45en la feria del agricultor
08:47ahora tenemos un nuevo local
08:49que lo vamos
08:50tenemos dos meses
08:51de haberlo inaugurado
08:53y aquí estamos al servicio
08:54de todas las
08:56de todos nuestros clientes
08:59es un
09:00un local nuevo
09:02lleno
09:03construido con mucho amor
09:04para todas las personas
09:05que nos quieran venir a visitar
09:07y aquí estamos
09:08a la disposición
09:09de la gente
09:10que quiera acompañarnos
09:18como manejaste el tema
09:19digamos de
09:22de creer
09:23en lo que estabas haciendo
09:26conociendo de Dios
09:28en realidad
09:29porque siempre había
09:30siempre
09:31siempre hay obstáculos
09:32pero yo
09:33siento que si uno está
09:34agarrado de la mano de Dios
09:36todo es más
09:37todo sale adelante
09:39es que al final de cuentas
09:41la fe mueve montañas
09:43y digamos
09:44yo lo tengo tatuado
09:45y a veces se me olvida
09:46el tatuaje de mi tía
09:47tu tía fue como una madre
09:48para vos
09:49claro
09:51y me decía
09:52la niña de mis ojos
09:54y así fuiste para ella
09:55exactamente
09:56yo cambié el chip
09:57de
09:59ok
10:00no me preocupo
10:01me ocupo
10:02me preocupo
10:03me ocupo
10:10sos fuente de empleo
10:11para cuantas personas acá
10:13tenemos
10:14tengo 6 personas
10:15que trabajan conmigo ahora
10:17afortunadamente
10:19todos jóvenes
10:20si
10:21tengo gente muy joven
10:22eso es muy bonito
10:23porque
10:24es muy complicado
10:25digamos
10:26yo me levanto a las 2 de la mañana
10:27y vengo a trabajar
10:28y ellos llegan
10:29a las 11 y media de la noche
10:30eh de la mañana
10:32y cuando ellos llegan
10:33ya yo estoy
10:35muerta
10:36o sea estoy cansadísima
10:37y me inyectan
10:38de una vitalidad
10:40y ya me da
10:41para terminar el
10:42el día perfecto
10:49empezamos en la feria
10:50el agricultor
10:51eh
10:52hace 9 años
10:53bueno 10 años
10:54y teníamos
10:55un local chiquitito
10:56y solo abríamos
10:57los viernes y los sábados
10:59porque
11:00cuando yo estaba en la feria
11:01yo estaba en la barra
11:02y cuando estábamos en la barra
11:03yo sentía que la gente
11:04llegaba y compartía
11:05se sentaba
11:06pero no compartía
11:07todo el mundo con los teléfonos
11:09entonces yo dije
11:10pues pucha
11:11¿qué hago yo
11:12para que la gente se una?
11:14sin que sientan
11:15que los estoy uniendo
11:17entonces cambié el tamaño
11:18de los sándwiches
11:19y los hice más grandes
11:21entonces las personas
11:22ya no se aguantaban
11:23comerse un sándwich
11:24completo
11:26entonces lo compartían
11:31¿siempre te gustó
11:32la pasadería?
11:34es contradictorio
11:35porque no
11:36¿y de verdad?
11:37no, fue
11:38yo digo que Dios
11:39que lo puso en el camino
11:40que quería que yo
11:41estudiara gastronomía
11:44y al final de cuentas
11:45fui un poquillo
11:46como mala
11:47en el colegio
11:49y ahora
11:51cuando estudié gastronomía
11:52me di cuenta que
11:53como que sí servía
11:54para estudiar
11:55porque mis notas
11:56eran muy altas
11:57entonces ahí me di cuenta
11:58que la verdadera pasión
11:59sí existía
12:01y la encontré
12:02en la gastronomía
12:03yo soy
12:04graduada del INE
12:05y después hice
12:06la especialidad
12:08en una privada
12:12siempre he creído
12:13que este negocio
12:14es un regalo de Dios
12:15pero ahora
12:16es más un regalo
12:17de Dios
12:18por el lugar
12:19en el que estamos
12:20por las circunstancias
12:21con las que estamos
12:22y porque
12:23la gente le ha gustado
12:24y eso es lo que más
12:26nos llena de satisfacción
12:32Cuando visite Grecia
12:33tiene que visitar
12:34la cafetería
12:35Gramos
12:36de Giovanna
12:37que repostería
12:38muchachos
12:39que sándwich
12:40la verdad que
12:41me he probado
12:42el mejor pan
12:43de sándwich
12:44que he
12:45disfrutado
12:46exactamente
12:47Giovanna tiene
12:48una delicadeza
12:49para hacer
12:50esta repostería
12:51única
12:52¿sabe que me gusta
12:53mucho de esta historia?
12:54que cuando uno
12:55estaba en el cole
12:56uno escuchaba
12:57de compañeros
12:58que se quedaban
12:59a veces
13:00se les gustaban
13:01las materias
13:02y a veces
13:03eso era como
13:04un gran fracaso
13:05para ellos
13:06y se veía muy feo
13:07porque se señalaba mucho
13:08y no necesariamente
13:09eso tiene que marcar
13:10el futuro de nosotros
13:11como personas
13:12¿verdad?
13:13vean como
13:14también luego podemos
13:15encontrar otras disciplinas
13:16el estudio
13:17o la manera
13:18en que nos enseñan
13:19en la educación pública
13:20no siempre es para todos
13:21¿verdad?
13:22¿sabe que no me gusta
13:23esa historia?
13:24¿qué?
13:25que no vino el pan
13:26¡ay Jotica!
13:27¿qué pasó?
13:28Les voy a invitar a Grecia
13:29¿qué pasa?
13:30que son muy grandes
13:31¿qué excusas?
13:32ya volvemos
13:33al volver
13:34a más que noticias
13:35iremos de taller
13:36en taller
13:37para aprender el arte
13:38de poner la mesa
13:39esa creatividad
13:40¿verdad?
13:41el color
13:42y las mesas mexicanas
13:43que son tan llenas
13:44de color
13:45tan llenas de alegría
13:47continuamos con
13:48más que noticias
13:49no sé si ustedes se acuerdan
13:50de nuestra sección
13:51de taller en taller
13:52dónde nuestros compañeros
13:53han ido a aprender muchísimo
13:54me tocó a mi
13:55en esta ocasión
13:56aprendiendo un poquito
13:57de cómo montar la mesa
13:58no sé si usted
13:59se ha preguntado
14:00con más que noticias. No sé si ustedes se acuerdan de nuestra sección de taller en
14:06taller donde nuestros compañeros han ido a aprender muchísimo. Me tocó a mí en esta
14:10ocasión aprendiendo un poquito de cómo montar la mesa. No sé si usted se ha preguntado
14:15para qué sirve esa cuchara, este tenedor, dónde lo pongo. Bueno, aprendimos un montón,
14:18así que veamos.
14:19Bueno, iniciamos este taller. Me tocó abrirlo, entonces voy a decir que soy como el aperitivo.
14:47Estos son unos conceptos para que vayamos aprendiendo sobre lo que es el estilismo
14:52de mesa. Y luego vamos a ir viendo la etiqueta de la mesa, cómo colocar los elementos, cómo
14:59utilizarlos. Y luego pasamos a la parte bonita que es la decorativa y la parte más bonita
15:06que ustedes van a jugar con mis vajillas, que es la parte de la práctica.
15:13Llegó el momento de poner atención porque luego de la clase tenía que poner a prueba
15:18mis habilidades y todo lo aprendido en el estilismo de mesa.
15:43Bueno, Cintia, dígame qué le parece esto, porque yo la verdad hice mi mayor esfuerzo,
15:53así que tráteme bien, por favor. Bueno, Diana, la verdad le cuento que usted va a
15:58tener que repetir este taller. Yo lo sabía, yo lo sabía. Va por ahí como por un 40,
16:04un 50, para que sepa. Ay, chiquillas, qué mal. Bueno, dígame qué corrí. Vea, usted
16:11que la copa de agua y todo lo de tomar o todo el líquido va a la derecha. Aquí, bueno,
16:19le tocó una mesa mexicana. Imagínense la belleza. A Frida, vean la belleza, es el billetero
16:26que puso. O sea, qué más mexicano que Frida. Ahí sí, un puntito. Bueno, ahí vamos a
16:32darle unos puntos más. Igual, esa creatividad, el color, las mesas mexicanas que son tan
16:40llenas de color, tan llenas de alegría. El barro es otra cosa también muy que identifica
16:47el país. Y luego, bueno, usted, esta cucharita, no sé por qué, ahí va el 40. Ah, ese fue
16:56el problema, esa no. Y el orden así está bien. Y el orden de la cubertería está perfecto.
17:04Está perfecto. Solo esa cucharita. Bueno, pero repite, ¿verdad? Está bien. Y me trae la cámara.
17:13Ahora pasamos a conocer más de vinos y su maridaje.
17:18Dependiendo de lo que se quiera de ese vino, va a tener un resultado tal y eso es lo que va a
17:23ver en una botella. Pero, ¿qué pasa? Cuando estos dos se juntan, cambia la dinámica de los dos.
17:29Entonces, ¿y por qué pasan esas cosas? Porque aquí les voy a dar unos ejemplos, digamos,
17:38de las cosas que pasarían cuando los dos se juntan. Todos los que participamos estábamos
17:45muy felices de aprender como doña Ana. Ha sido una maravillosa experiencia. A pesar de que en
17:55tantos años de vida he tenido que poner varias veces la mesa en forma formal, etcétera. He
18:03aprendido muchísimas otras cosas muy interesantes. Me parece un curso muy bonito, muy fácil de digerir.
18:14Comenzó la etapa de la comida lo que más estaba esperando y también conocimos cómo
18:26podemos disfrutar de una buena bebida, una mesa elegante y un delicioso plato servido al instante.
18:35Juan Carlos, cuéntame un poquito qué estamos aprendiendo el día de hoy en esta parte del
18:39taller. La parte del consumo, el comer, que es fundamental. Después de todo el
18:47tema de taller que hemos visto, el tema del montaje de mesas, estamos con el tema del vino,
18:51viene el tema del maridaje y por supuesto que la cocina es fundamental en este proceso. Es el
18:56disfrute, es como el cierre de la parte más de disfrute. Ya es como validar precisamente todo
19:03lo que hemos visto en conceptos para llegar al tema de la mesa y probar y realmente disfrutar
19:08de ese maridaje, de esa relación de la comida, del ácido, del buen vino. Entonces empieza un
19:14proceso muy interesante, muy bonito, que es como ir ya en la parte de los sentidos.
19:24Bueno, entonces con este vinito vamos a cerrar este taller. Espero que la hayan pasado bien,
19:31que hayan disfrutado y de verdad lo que dijimos al principio, que se lleven un recuerdo de una
19:38experiencia nueva, que les dure, que quede ahí en su cabeza y espero poderlos ver en
19:44otra edición, en alguna otra cosa que nos inventemos. Muchísimas gracias de todo corazón
19:53y buenas noches. Salud.
20:01Muchísimas gracias a Cintia y a todos por habernos recibido en este taller lindísimo en donde aprendí un montón. Espero que ustedes también hayan aprendido.
20:08Recuerden que hay una rifa y un sorteo en este momento en el Facebook de Más que Noticias para que vayan a participar de un taller personalizado sobre cómo armar una mesa.
20:18Así que vayan a participar porque hasta el viernes hay tiempo, vamos a decir el ganador el viernes, así que atentos a este sorteo.
20:24Compañeros, ustedes continúan con más.
20:26Qué carga, Diana, y yo no sabía lo complicado o el mundo que hay detrás de armar una mesa.
20:31Mucha ciencia ahí.
20:32Armar una mesa implica toda una ceremonia. Yo gracias a Cintia y al taller Divina Mesa, aunque sea una flor, le pongo a mi desayuno en la mañana.
20:40Yo me acuerdo en la universidad con las clases etiqueta y protocolo que hasta habían las formas de sentar a los invitados.
20:46Claro, claro.
20:47Con lo francés y el inglés y que la cosa por aquí, por allá.
20:50No, es un mundo. A mí me cuesta incluso saber cuál cuchara o tenedor usar cuando voy a comer algo en un lugar.
20:55Es muy fácil.
20:56Siempre es de afuera hacia adentro.
20:58De afuera hacia adentro.
20:59Es eso, es la ciencia.
21:00Lo primero que le pones, se los van.
21:02Todos los días uno aprende algo.
21:04Así es. Vamos a un corte, ya volvemos.
21:09Con esta carrera de ciclismo de montaña, usted ayudará a pacientes de cáncer en Sarchí.
21:14Al regresar, le contamos cómo participar.
21:24Qué dicha que usted continúa aquí disfrutando de las mejores historias que le contamos en Más que Noticias.
21:29Y una muy buena noticia es que quedan más historias.
21:32Eso, muy bien.
21:33Y una historia muy bonita que tiene que ver con ayuda social, compañeros.
21:36Lamentablemente, el cantón de Sarchí, yo no sé si ustedes han escuchado este dato, es el cantón que más casos de cáncer tiene en el país.
21:43Interesante, ¿no?
21:44Sí, sí, y alarmante también.
21:46Claro.
21:47Gracias a esta situación, o debido a esta situación, un grupo de vecinos desarrolla una carrera de mountain bike para recaudar fondos
21:53y ayudar a la Asociación de Cuidados Paliativos que tanto ayuda a personas que tienen este padecimiento.
21:57Y justamente usted que está en casa puede ayudar yendo a esta actividad en familia porque además tienen otras actividades para que usted disfrute.
22:10La Asociación de Cuidados Paliativos de Sarchí ayuda a unas 400 personas al año.
22:15Principalmente pacientes con cáncer.
22:17Siendo este cantón el que más casos presenta a nivel nacional.
22:21Hacemos bingos, algunas rifas.
22:23Hacemos una 4x4 que se hace en conjunto con una asociación de desarrollo de aquí del pueblo.
22:29Básicamente, con todo este tipo de eventos, vendiendo comidas, etc., nosotros logramos adquirir fondos suficientes.
22:36Tal vez no lo que necesitamos, pero sí suficientes para comprar los equipos que se ocupan para la atención a los pacientes.
22:43Camas ortopédicas, concentradores de oxígeno, sillas de ruedas.
22:48Aquí señoras como doña Sonia encuentran una mano amiga en medio del proceso.
22:53Nos ayudan porque en otros lados hay que pagar y gracias a Dios a ellos que nos benefician a todas las personas que necesitamos.
23:03Justo este 30 de marzo habrá una actividad de ciclismo de montaña para recaudar fondos para la asociación.
23:10Nuestra actividad de mountain bike Sarchí se va a realizar el domingo 30 de marzo.
23:14A las 9 de la mañana vamos a hacer la salida.
23:17A beneficio de códigos paliativos de Sarchí, el costo de la inscripción va a ser de 15.000 colones.
23:22En el momento que sale, en el campo ferial de Sarchí, que es donde va a salir, ahí vamos a tener un tour guiado de café al beneficio de la EVA.
23:29Todos los que se queden por ahí pueden participar en este tour.
23:32Y los ciclistas vamos a recorrer las fincas cerca de acá del centro con café.
23:38Vamos a pasar por riachuelos, pasadas muy bellas que la gente disfrute del ciclismo.
23:44Es un recorrido corto pero muy productivo.
23:47El costo de inscripción es de 15.000 colones.
23:50Con la camisa incluida en ediciones anteriores llegaron cerca de 500 personas.
23:56En el Facebook de Más que Noticias en este momento estamos posteando esta imagencita donde usted va a poder obtener la información también si no le dio chance de obtenerlo de la nota.
24:05Porque compañeros, es muy importante ayudar en este tipo de casos.
24:08Las asociaciones de cuidados paliativos de todo el país tienen una función muy importante que es darle calidad de vida a las personas en este proceso de finalizar su vida de alguna manera.
24:18En muchos casos también aportan camillas, sillas de ruedas.
24:21Es un acompañamiento que dan de manera integral.
24:23Así es que invitados a ponerse la mano en el corazón y sumarse a esta iniciativa.
24:27A los que disfrutan este deporte, a subirse a la bicicleta y a apoyar.
24:31¿Aquí cuántos hacen mountain bike?
24:33Yo fui de pandemia.
24:35Fue por el momento.
24:37Bueno, ¿puede ir?
24:39¿Puede retomarlo?
24:41Sí, yo creo que uno se puede animar porque tampoco es de tan alta...
24:44Intensidad.
24:46Ok, puede ser que vayamos.
24:48¿Les parece si nos vamos compañeros?
24:50Nos despedimos.
24:52Adiós.