Categoría
📺
TVTranscripción
00:00:30Hola, ¿cómo están, queridos amigos? Muy buenos días. Son las seis en punto de la mañana y nosotros
00:00:35le damos la bienvenida al mañanero. Acompáñennos porque tenemos un programa especial para compartir
00:00:40y sobre todo bastantes noticias esta jornada. Y tenemos que hablar de lo último que la gobernación
00:00:45ha declarado, emergencia departamental, esto que tiene que ver con las lluvias, riadas e
00:00:51inundaciones. Fue el mismo gobernador en ejercicio, Mario Aguilera, quien anunció ayer, emitió el
00:00:57decreto departamental 485 de declaratoria de emergencia debido a las inundaciones y situación
00:01:04de emergencia que ha dejado estos dos días y hace varias semanas también, las lluvias
00:01:09torrenciales en la capital cruceña. Continuamos hablando de emergencia y de esta situación que no
00:01:22da tregua. Por otro lado, en las últimas horas se reportó el desborde del río en el municipio de
00:01:28Puerto Pailas y el agua ingresó hasta algunos barrios, casas, personas y animales se han visto
00:01:34afectados por esta situación. Imágenes en exclusiva como los animales se encontraban también bajo el
00:01:40agua, las personas tratando de sacar lo que podían de sus viviendas, ponerse a buen recaudo, pero sin
00:01:46embargo la situación no da tregua. Intensas lluvias que se vienen registrando hace varias
00:01:50semanas que ponen en emergencia a varios municipios.
00:01:58Esta jornada vamos a hablar acerca de este y otros temas. Saluda mis compañeros. Edmundo,
00:02:02¿cómo estás? Hola, Stephanie, buenos días. Bienvenido al Mañana Negro. Arrancamos hoy con
00:02:06el desarrollo, bueno, con el adelanto en todo caso de nuestras unidades móviles que están
00:02:10desplegadas en distintos puntos de la ciudad. Hoy un tema que preocupa mucho, hay paro de 24
00:02:14horas en el sector salud. Magalí Benquique, buenos días. Y preocupa mucho porque, mire,
00:02:21llueve en la capital cruceña y hay muchas personas que han llegado hasta aquí, hasta el hospital,
00:02:26en este caso en el San Juan de Dios, hospital de tercer nivel, sorprendidos con este cartel,
00:02:31como pueden ver en esta oportunidad el señor que está observando justamente este comunicado. Vamos
00:02:36a hablar, vamos a comentarles más adelante cuál es la medida de presión que van a tomar los
00:02:41trabajadores en salud durante esta jornada y por qué han decidido parar durante 24 horas a nivel
00:02:46nacional. Un paro en todo el país que afecta en todo sentido a la población, pero bueno,
00:02:51gracias Magalí. Ahora establecemos contacto con Ulises hasta la terminal bimodal Ulises. Buenos
00:02:56días, ¿hay carreteras bloqueadas? ¿Cómo está Edmundo? Buenos días. Ese es el reporte en este
00:03:03momento que posiblemente se pueda dar a partir de las 6 de la mañana, que está previsto en la
00:03:08comunidad Las Peñas. Por lo menos hasta el momento las salidas desde la terminal bimodal
00:03:12son completamente normales, pero enseguida vamos a consultar si es que realmente ya esta medida se
00:03:17establece y posiblemente obviamente puedan suspenderse las salidas. Mientras tanto,
00:03:20enseguida consultamos nosotros algunos con la información para saber y confirmar este dato.
00:03:25Muy bien Ulises, vamos a estar al pendiente. Muchísimas gracias a usted y a Magalí por la
00:03:29información. Más adelante ampliamos. Ahora seguimos con más. Mauricio, ¿qué pasó con la selección?
00:03:34Edmundo, muy buenos días. Hay que preguntarle a Oscar Villegas. Él respondió en conferencia de
00:03:38prensa, pero lo cierto es que La Verde se aleja del sueño mundialista. Empató sin goles ante un
00:03:45Euroboy muy aguerrida, muy inteligente y muy eficaz en lo defensivo. No pudo el Garañaz,
00:03:51no pudo Héctor Cuellar, que fueron los hombres que más oportunidades tuvieron de caer el arco
00:03:55de Sergio Rochette. De todas maneras, este 0 a 0 mete un cuchillazo por ahí a las ilusiones de muchos
00:04:02de los hinchas de llegar al mundial. Matemáticamente obviamente seguimos con chances,
00:04:07pero ya no dependemos tanto de nosotros mismos. Tenemos que esperar otros resultados. Venezuela
00:04:12hizo lo suyo en casa con polémica, pero se quedó con tres puntos y escaló justamente en esa séptima
00:04:19posición. Habrá que ver qué pasa. Faltan cuatro partidos y van a ser claves para ver qué sucede
00:04:23con nosotros de cara a este mundial. Bien, interesante estuvo el partido ayer. Ahí todos
00:04:29con el Jesús en la boca. Pero vamos a hablar un poquito de belleza, amigos. Hoy vamos a tener la
00:04:34visita de Camila Navarrete. Ella es la Miss Porongo y ¿saben qué? Se está preparando para el Miss
00:04:40Santa Cruz también. Así que vamos a estar con ella preguntándole un poquito. Ayer fue presentada
00:04:46como la Miss Porongo y vamos a charlar también con ella cuáles son sus proyectos, cómo se viene
00:04:50preparando. No nos olvidemos que los primeros días de abril ya se presentan a las candidatas
00:04:55oficiales al Miss Santa Cruz 2025. Así que es un certamen muy importante para nuestro departamento
00:05:01y ella está totalmente lista para contarnos todo lo que se viene y cómo se
00:05:07está preparando también. Así que bienvenida Camila. Y bueno, señoras y señores, como hablamos todos
00:05:12los días, también anoche se vivió una noche mágica, con los pelos de punta, con mucha adrenalina, Ian.
00:05:19Les fue la que fue a eliminación anoche. Bueno, hay que ver qué pasa este fin de semana,
00:05:26La Gran Batalla, haciendo un show espectacular como siempre. Hoy vamos a revisar todas las
00:05:32presentaciones junto a ustedes, les mostraré lo mejor de La Gran Batalla y por qué Les se
00:05:39fue a gala de eliminación. Pero la información sigue aquí en El Mañanero.
00:05:44Las noticias destacadas que vamos a desarrollar esta jornada están en nuestros titulares.
00:06:04Atención con esta noticia porque fue declarada emergencia departamental en Santa Cruz. El
00:06:10gobernador Mario Aguilera declaró la emergencia departamental por los efectos de variaciones
00:06:15climáticas que han estado ocasionando intensas lluvias, riadas, inundaciones y con esto se
00:06:21allá en el camino para la recepción de ayuda del gobierno central y atender a las zonas afectadas.
00:06:29Vegas a Cruz dio un reporte de la afectación que sufre el sector debido a las inundaciones,
00:06:34alertando que hay 5.000 animales en riesgo. Piden a las autoridades para que tomen
00:06:39medidas con miras a mitigar el impacto de la inundación en el sector ganadero.
00:06:46Lluvias, desbordes e inundaciones que afectan seriamente al sector productivo
00:06:51cruceño. Desde la gobernación cruceña estiman en 71.000 hectáreas que habrían
00:06:57sido afectadas en el norte y el este del departamento.
00:07:00La medida se da en protesta contra los gobiernos autónomos departamentales que
00:07:07no quieren cumplir con el pago del bono viático de vacunación gestión 2025 a los trabajadores
00:07:13del sector, siendo que este pago lo reciben cada año desde hace más de tres décadas.
00:07:21El expresidente de Brasil Jair Bolsonaro enfrenta una acusación por intento de golpe de Estado.
00:07:26El Tribunal Supremo de Justicia decidirá en las próximas horas si da curso a un juicio contra el
00:07:33mandatario.
00:07:43Comenzamos con el desarrollo de nuestras unidades móviles. Se lo adelantamos hoy.
00:07:47No hay atención médica, lamentablemente, en ningún hospital del país. ¿Por qué?
00:07:51Magalí Benquique, buenos días. Adelante.
00:07:53El cobro de un pago anual es el motivo que lleva a los trabajadores en salud a
00:08:00movilizarse durante esta jornada de 26 de marzo. Vamos finalizando este mes con movilizaciones
00:08:07y también con paralización en atención que de cierta manera afecta a la población.
00:08:11Muchos han llegado en medio de la lluvia incluso y se han encontrado con este cartel en donde
00:08:17señala de que se comunica a la población de que este paro nacional movilizado de 24
00:08:21horas por parte de los trabajadores en salud para esta jornada de 26 de marzo.
00:08:26Ha sido convocado por la Confederación Sindical de Trabajadores en Salud ante la demanda que se
00:08:31están exigiendo las autoridades. El pago anual es lo que están pidiendo y es por eso que han
00:08:36decidido tomar esta medida. Ahí vemos incluso la gente que llega y se topa con esta sorpresa.
00:08:41Está a la espera, señora, de recibir atención. Sin embargo, ¿usted sabía de esta medida,
00:08:45de este paro? No, la verdad es que no sabía, pero para análisis nunca para. Sí,
00:08:52laboratorio nunca para porque hay emergencia. Se comprende el paro porque para el bien de todos,
00:09:00pues, ¿no? Nosotros los que venimos al hospital. Bueno, muchísimas gracias. Como bien lo decía
00:09:06la señora, para laboratorio, ellos que hacen fila a este lado, pero sin embargo,
00:09:10a este otro lado se acomoda la gente que incluso pasa la noche en el hospital para
00:09:14poder sacar una ficha médica. Ahí vemos incluso algunas de las personas que además han decidido
00:09:21retirarse e irse porque entendiendo de que no va a haber atención. Sin embargo,
00:09:25hay otros que tienen la esperanza de poder recibir atención médica. Vamos a consultarle
00:09:29al señor. Señor, buenos días. ¿A qué hora ha llegado? ¿Cómo está? ¿Esperando poder ser
00:09:33atendido el día de hoy? Nada, oiga, ayer me dijeron que iba a atender normal. Mire,
00:09:38mire, yo vengo del lado del puerto. Mi pasaje, también el alojamiento, todo eso,
00:09:43era como un perjuicio grande. ¿A qué hora llegó usted aquí? Ayer llegué a las ocho y media.
00:09:48¿Tenía que pasar todo en la noche? Vine yo aquí, me pregunté si tenía que programar. Me dice,
00:09:55mañana normal atendemos. Pero mira, ahorita nada. ¿No habrá afectado? No, debían avisar. Bueno,
00:10:03no vamos a programar, nada. Mañana va a haber paro, lógico, es lo que debían decir. Avisar,
00:10:08no avisaron nada. Bueno, muchísimas gracias, señor. Lamentable la situación, hablando de él,
00:10:12de que viene desde una zona muy lejana y ha tenido que quedarse prácticamente apostado en
00:10:16este lugar. Hay un descenso de temperatura, se puede sentir, obviamente, la brisa fría aquí,
00:10:21en puestas del San Juan de Dios, que también, de cierta manera, puede generar complicaciones a las
00:10:27personas que están aquí en el hospital a la espera de recibir atención médica. No habrá atención a
00:10:31nivel nacional. Esa es la posición por parte de los trabajadores y nosotros estaremos viendo cuáles
00:10:36serán las siguientes medidas y también respuesta por parte de las autoridades. Muy bien, Magalín,
00:10:41muchísimas gracias por la información. Nos vamos ahora hasta la terminal bimodal para
00:10:45saber qué sucede en las carreteras que conectan Santa Cruz con el resto del país. Ulises, adelante.
00:10:52¿Cómo está? A pesar de que hay lluvias en el país, todas las carreteras, en este momento,
00:10:56están expeditas y las ventas de pasajes también, pero vamos a consultar algunas de las empresas
00:11:01también que están acá, ya abiertas muy temprano, para ver si la circulación... Porque recuerda
00:11:05usted también que está en Caracara, prácticamente hay un bloqueo el quinto día por el tema de la
00:11:10basura por parte de los pobladores también que están exigiendo a las autoridades una respuesta.
00:11:14¿Cómo está? Buenos días. ¿Las salidas desde Santa Cruz a cualquier punto del país? Estamos
00:11:19hablando ya sea La Paz, Cochabamba. ¿Son normales? Muy buenos días. Sí, todo normal está, así que
00:11:25todavía no ha salido ningún comunicado de tránsito ni de las carreteras, así que todo normal. Estamos
00:11:29viendo... O sea, normal todo está ahorita. ¿No ha sentido tampoco afectación por el tema de las
00:11:33lluvias en alguna de las vías? Sí, pero con precaución estamos viendo que la tormenta ha
00:11:38sido muy fuerte, así que estamos viendo con mucha preocupación. Los tránsitos nos dicen que a los
00:11:42conductores que manejemos con calma y que lleguemos prueba de destino, ¿no? Pero todo bien hasta el
00:11:46momento. ¿El tema de combustible también ya se ha podido solucionar para ustedes o siguen en la
00:11:51misma situación? Ya poco a poco ya me está apareciendo diésel, ya no estamos sufriendo
00:11:55mucho, pero ya poco a poco, ¿no? Está ya poniendo una normalidad también el diésel. Perfecto, muy
00:12:01amable. Así está la situación en este momento, la terminal bimodal, no hay afectación por ningún
00:12:06bloqueo en este momento, tampoco se tiene ningún reporte, así que para la gente que va a viajar,
00:12:11puede hacerlo a esta hora de la mañana porque las carreteras están completamente expeditas.
00:12:15Diego Ulises, muchísimas gracias. Esperemos que así siga, más que todo en la ruta a los valles,
00:12:20que es la más complicada cuando llueve, ¿no? Por los derrumbes. Pero por ahora,
00:12:23todo libre. Gracias a nuestras unidades móviles Ulises y Magali por la información que nos han
00:12:27brindado. Seguimos con más. Datos del Tiempo.
00:12:31Bien, hoy por el momento San Pedro no está bravo, hemos despertado con el cielo medianamente
00:12:40despejado, un poquito nuboso, pero sin lluvias y esa era la idea también, pero hay noticias,
00:12:46señoras y señores, porque no se descartan para la jornada precipitaciones, así que mejor que
00:12:52usted salga preparado porque le informamos que a esta hora tuvimos 21 grados como mínima,
00:12:57tenemos 22, vientos relativamente calmos por la tarde, también continúan las probabilidades de
00:13:02lluvias mínima 25, máxima 26 y por la noche mínima 23, máxima 24. Habíamos anunciado que iba a haber
00:13:08un leve deceso en las temperaturas en esta semana acompañado de lluvias, así que así se va a
00:13:13presentar durante este día y los próximos días. Revisemos, por favor, queríamos saber si es que
00:13:18para el viernes había registro de lluvias. Sí, recordarles que iniciando la semana todavía no se
00:13:23registraban, pero por ahora sí, señoras y señores, hay pronóstico de lluvias también para el viernes
00:13:28y jueves. Para el jueves cielo parcialmente cubierto, mínima 23, máxima 28. Para el viernes aumenta un
00:13:34puntito nada más la temperatura, mínima 23, máxima 29 y comienzan a acelerar los vientos estos dos
00:13:39días, mañana y pasado vamos a tener vientos que superan los 50 kilómetros por hora y para el
00:13:44sábado por el momento no hay pronóstico de lluvias, pero no se alegre tanto, mínima 22, máxima 28 y es
00:13:51que hemos recibido este otoño con muchas lluvias en Santa Cruz de la Sierra y así va a estar hasta
00:13:56que termine el mes. Les regalamos también esta portada para todos ustedes, ya están acostumbrados
00:14:01a ver cómo despierta Santa Cruz de la Sierra, un cielo cubierto, pero sin lluvias hasta el momento o
00:14:07lluvias aisladas, capaz que por su zona esté chincheando o empezando a llover y bueno así se
00:14:12van a presentar durante todas las jornadas. Todavía se ve una ciudad bastante oscurita con
00:14:16algunas luces, todavía no ha amanecido en su totalidad y bueno a medida que pasen las horas va a ir
00:14:20aclarando el día y esperemos que las condiciones climáticas también vayan mejorando a medida que
00:14:26pasen los días. Así están los datos del tiempo amigos, les deseamos muy buena jornada para todos
00:14:31ustedes y por supuesto que nos acompañen hasta el final, hasta las 10 de la mañana que todavía tenemos muchísimo más.
00:14:44Atención con lo que sucedió anoche en Puerto Pailas, tras las intensas lluvias registradas es
00:14:49que varias viviendas se vieron afectadas. Anoche incluso llegó una brigada médica desde el
00:14:54municipio de Cotoca hasta Puerto Pailas que se encuentra muy afectada por las lluvias debido al
00:14:59desborde del río. El agua según el reporte entró a diferentes barrios de ese municipio y en un
00:15:06recorrido realizado por los barrios se pudo evidenciar la afectación, el agua ingresó a las
00:15:11viviendas, a los cultivos, incluso afectó a aquellos animales de ganado de los propietarios. Se
00:15:18pudo observar las casas completamente inundadas y los animales bajo el agua y utilizaron una
00:15:24maquinaria pesada para poder abrir camino y que se pueda salir, por lo menos tratar de ayudar a
00:15:29aquellos afectados para que se pueda retirar toda el agua que estaba aún encauzada en esta zona.
00:15:35Nuestro alcalde Raúl Albi ordenó se active justamente el COEN municipal acá en la su
00:15:41alcaldía de Puerto Pailas para poder atender las emergencias. Es innegable la cantidad de
00:15:45agua que está llegando justamente a Puerto Pailas a través del río Cotoca, ya desbordó el dique que
00:15:50tenemos aproximadamente a tres kilómetros entre el trillo y la carretera y ha ingresado el agua
00:15:54al barrio San Juan. Justamente el alcalde nos hizo llegar una maquinaria haciendo la limpieza de las
00:15:59alcantarillas que hacen fluir el agua por debajo de la carretera y eso ha impedido el barrio San
00:16:04Juan ahorita esté completamente lleno de agua. Se ha traído la asistencia médica para poder
00:16:08atender a todos los que están albergados acá hoy en la unidad educativa y de la misma manera se va
00:16:13a reforzar nuestro centro de salud de Puerto Pailas con personal de salud no para que cualquier
00:16:18persona o cualquier paciente que acuda ya sea acá al albergue o a nuestro centro de salud pueda ser
00:16:23atendido con la medicación correspondiente y así mismo no pueda pasar a mayores. Hablamos de hechos
00:16:29de inseguridad ahora se registró en la zona sur porque delincuentes hicieron pasar como pasajeros,
00:16:34intentaron robar el motorizado a un taxista. Sucedió en la zona sur de la ciudad donde el
00:16:42taxista de acuerdo al informe fue atracado por sujetos que se hicieron pasar por pasajeros,
00:16:46intentaron robarle el vehículo que al mismo tiempo quedó atrapado en medio del barro.
00:16:51Fueron los vecinos alarmados que intentaron capturar a los delincuentes y al final se
00:16:56dieron a la fuga. Hasta el lugar llegaron efectivos policiales para iniciar las investigaciones. De
00:17:01acuerdo al informe en el interior del vehículo encontraron dos armas de fuego, por ese motivo
00:17:07es que el taxista, el conductor fue llevado hasta el puesto policial de los lotes y en
00:17:12las próximas horas se espera un informe oficial de este caso. Por información del grupo que había
00:17:18una vagoneta que habían asaltado, yo llego y lo pillo plantada la vagoneta, lo jalo con motor
00:17:23apagado, lo sacamos y nos fuimos a dar una vuelta a buscar a los supuestos asaltantes,
00:17:28nos fuimos a dar una vuelta cuando volvimos lo pillamos funcionando ya la vagoneta que lo hizo
00:17:31funcionar el chofer que dijo que no la tenía la llave pero lo pillamos funcionando, la patrulla
00:17:36entonces los policías dijeron vamos a llevarte a una clínica para que te revisen y tomarte tus
00:17:43declaraciones y de ahí la patrulla informó que en el portaguante pillaron armas de fuego. La
00:17:47mujer se plantó una tipo taxi, quedó el chofer ahí en el vehículo y la gente salió en procura de
00:17:53ayudarlo, los demás se pusieron hasta mi persona a corretearlo a los que pasaron por mi propiedad
00:17:58huyendo, eran dos jóvenes, uno de poder a ploma y otro iba en peloto, uno descalzo y otro con
00:18:04zapatillas. Llegamos aquí a 300 metros y ahí lo perdimos, parece que venían de hacer alguna
00:18:08fichoría más para el lado de la ciudad. Y en la avenida Beni Tercer Anillo los vecinos llamaron
00:18:14a los bomberos porque se percataron de la presencia de un gato que se encontraba atrapado en un árbol,
00:18:20los vecinos llamaron a bomberos voluntarios, GENECHERU llegaron a este lugar y tuvieron
00:18:26que podar el árbol para poder rescatar al felino, en ese momento de realizar el rescate el gato,
00:18:34huyó rápidamente.
00:18:446 de la mañana con 18 minutos, momento de Deportes ahora.
00:18:55No es una mañana muy feliz queríamos llegar.
00:18:57Yo no sé qué le puedo decir, soy hincha igual.
00:19:02Bueno, la selección boliviana empató con Uruguay, fue un 0 a 0 doloroso, molesto,
00:19:09pero lo cierto es que la verde se aleja un poco de la posibilidad de llegar al mundial.
00:19:15Es correcto su cafecía con su cafecito. Oiga, lo que sí nos deja un sabor amargo es que
00:19:22hubieron posibilidades.
00:19:23Claro, a ver, Bolivia tuvo sus chances, no las supo aprovechar, especialmente una de
00:19:29Carmelo Algarañas, que evidentemente todos se acuerdan de él, ahora preguntaron dónde
00:19:33está el Algarañas, bueno, no apareció el delantero boliviano, dejó que hablar.
00:19:39¿Quieres ver un poquito el partido?
00:19:40Por favor, mirá.
00:19:42Desilusión, tristeza, amargura, ahora Bolivia ya no depende de sí misma, segundo partido
00:19:49consecutivo de local con empate, quinto partido consecutivo sin conocer de victoria en estas
00:19:54eliminatorias, panorama que va apagando la ilusión de una clasificación al mundial
00:19:592026 en una eliminatoria sudamericana que entrega siete copos entre las diez selecciones
00:20:06de Comebol.
00:20:07Y es que Oscar Villega esta vez se equivocó colocando a un sagredo por izquierda que estuvo
00:20:12perdido, un Diego Medina que arrancó la temporada 2025 sin la misma intensidad por derecha.
00:20:18Bolivia careció en ataque, dejando todo el trabajo a Ramiro Baja con su remate de larga
00:20:23distancia o las gambetas de Miguel III que no puede jugar solo sin que nadie lo acompañe.
00:20:29Se buscó alternativa con Ábrego como hombre de área, pero no se tuvo fortuna, un Algarañás
00:20:35que va perdiendo protagonismo en la selección siendo el llamado hombre de gol de la verde
00:20:40y que no puede concretar.
00:20:42Bolivia tiene mucho que replantear, mucho que corregir, mucho que trabajar.
00:20:47Ahora Bolivia ya no depende de sí misma para buscar la clasificación al mundial, tiene
00:20:52que depender de que Venezuela y Perú ya no sigan su mano de a tres puntos.
00:20:56Y es que el panorama de Bolivia ahora se le complica, el próximo partido toca con el
00:21:00rival directo Venezuela de visitante el 4 de junio.
00:21:04El 9 Bolivia recibe a Chile en La Paz, el 9 de septiembre se visita Colombia y se cierran
00:21:11las eliminatorias el 14 de septiembre de local recibiendo a Brasil.
00:21:15Una verde que hasta la fecha no madura para lograr viajar a un mundial.
00:21:23Bueno, le falta un poquito también madurar a la verde, me quedo con esa última frase
00:21:26de la nota en donde hay un por qué, son todos jóvenes.
00:21:30Son todos jóvenes, se ve un proceso, se ve el promedio de edad, incluso en los suplentes
00:21:37donde podemos ver a Vizcarra, a Kim y Algarañás como los únicos, no sé si decirles legendarios.
00:21:44Grandecitos.
00:21:45Los niquelados, grandes, pero que tampoco tienen una edad muy avanzada.
00:21:50Están acabados.
00:21:51Totalmente.
00:21:52Están en un gran momento.
00:21:53Están en la plena juventud, por así decirlo, de su carrera y también me quedo con una
00:21:58modificación que hizo Oscar Villegas, entró a Movistar Hispaniagua y con 17 años mucha
00:22:03personalidad para jugar, especialmente este partido que era pesado, era picante, era chivo.
00:22:09Y con algunas mañas, le decimos nosotros los jugadores uruguayos, perder tiempo en
00:22:14todo momento, enfriar el partido, bueno, fútbol también.
00:22:19Es parte del fútbol, es parte del folclore y si lo hacemos nosotros, afuera lo vamos
00:22:23a festejar también, o sea, no podemos tener ese doble estándar.
00:22:27Hablando de Oscar Villegas, él habló después del partido obviamente en conferencia de prensa,
00:22:32mencionaba un poquito sobre las oportunidades desperdiciadas de los jugadores y nuevamente
00:22:37sobre este tema del proceso de, no dijo 10 años, pero sí sabemos que es de 10 años.
00:22:43Mirá.
00:22:45Una tarde desafortunada en cuanto al gol, porque lo que generó la selección ante una
00:22:51gran selección fue muchísimo.
00:22:56En otros partidos, en otras ocasiones hemos generado menos y hemos marcado.
00:23:02Y el futuro está en nosotros, está en preparar el siguiente partido, el que venga.
00:23:15Y vamos a seguir trabajando.
00:23:17Yo sé que duele mucho.
00:23:19Quisiera decirles que si hay alguien a quien le duele más esto es a los jugadores.
00:23:30Vivimos de esto, es nuestra profecía y le hemos dado todo y no salió, pero hay que
00:23:40levantar la cabeza.
00:23:42Insisto que nosotros vamos por el camino que nos hemos trazado, no porque por alguno que
00:23:48alguien quiera disponer o quiera cambiar de ruta en este momento.
00:23:55No lo vamos a hacer.
00:23:56Qué personajazo Oscar Villegas, ¿no?
00:24:00Sí, señor.
00:24:01Aparte, Oscar Villegas es un técnico muy tranquilo, siempre da declaraciones, pero
00:24:05hoy por primera vez veo en una conferencia un poco de tristeza, estaba con la impotencia,
00:24:10pero bueno, falta, profesor, falta.
00:24:13Y todos somos hinchas de la selección.
00:24:15Falta en cuatro partidos, es cierto.
00:24:16Y también habló Bielsa, Marcelo Bielsa después del partido se lo vio, hablamos un poquito
00:24:20fuera del aire sobre el ida y vuelta que tuvieron los dos técnicos.
00:24:23¿Quién le habrá dicho?
00:24:24Yo me imagino algo similar que dijo en la conferencia de prensa, un par de felicitaciones.
00:24:28Bielsa según su visión, Bolivia jugó mucho mejor y bueno, fue ahí no tanto.
00:24:34Mira, qué bueno.
00:24:36El rival fue mejor que nosotros, obviamente, no puedo negarlo.
00:24:40Dominó el partido más que nosotros, aparte de dominar el partido más que nosotros, creó
00:24:47situaciones de gol.
00:24:52No voy a elogiar al rival porque parecería un recurso para darle otra dimensión a nuestra
00:25:02actuación.
00:25:03Acá es muy difícil ganar, qué sé yo, lo último que quisiera es dar explicaciones
00:25:12o excusas.
00:25:13Bueno, la reflexión de Marcelo Bielsa, el loco, el técnico de la selección de Uruguay.
00:25:19Y pasado el partido, mientras seguramente estaba dándose esta conferencia de prensa,
00:25:26en las tribunas sucedió algo bochornos.
00:25:28Lo vi en las redes sociales, se hizo viralísimo en las redes sociales.
00:25:33Esta toma trasera de la situación en donde, bueno, Fernando Costa y Andrés Costa son
00:25:41presidentes de la Federación Boliviana de Fútbol, su hijo y actual presidente de Albuquerque.
00:25:45Tienen ciertas actitudes violentas, reacciones en contra de a lo que asumimos que son hinchas.
00:25:51¿Qué habrá pasado?
00:25:52Lo que yo calculo un poco y según lo que estaba leyendo en los comentarios, hinchas
00:26:00empezaron a agredir verbalmente a los dirigentes.
00:26:03Seguramente en el calor del final del partido y esperando una victoria comienzan a decirles
00:26:08de todo.
00:26:09Pero hubo un puñete, mi querido Mauricio, que le llegó a un hincha, pero te digo, de
00:26:14UEFA es él, mirá.
00:26:16Un recto de zurda, bien puesto, te digo, de todas maneras, si vamos a calificar el golpe
00:26:21está bien puesto.
00:26:22De todas maneras, es bochornosa la imagen por lo que representan estas dos personas,
00:26:28que son dirigentes del fútbol boliviano y lo que decías tiene lógica, uno no creo
00:26:34que reaccione así porque sí con una persona, obviamente hay algo que no se ve antes del
00:26:39video y ahí se dan cuenta que lo están grabando justamente para tranquilizarse o para calmar
00:26:44un poquito los humos.
00:26:46De todas maneras Ian, esta imagen cerca de la media noche, a doce y media, doce y veinte
00:26:53de la noche, hubo una explicación, habló el protagonista, Fernando Costa habló justamente
00:27:01con algunos medios de comunicación que todavía estaban dando vueltas por ahí por la federación,
00:27:05por el estadio de Vilingenio, me imagino que fueron notificados que iba a haber una conferencia
00:27:09y decía lo siguiente, mirá, escuchá.
00:27:12Empezar mis más sinceras disculpas por la reacción que he tenido esta tarde una vez
00:27:18finalizado el partido de nuestra selección nacional, se han expresado frases irreproducibles
00:27:26por parte de personajes que han asistido al partido de esta tarde en contra de nuestra
00:27:32selección nacional, en contra de los jóvenes talentos que componen nuestra selección nacional.
00:27:41Este presidente va a defender a muerte a Bolivia, a la selección nacional y sobre
00:27:48todo a estos jóvenes que están dando la cara por Bolivia.
00:27:54No podemos arriesgar este proceso con expresiones de los malos bolivianos, pesimistas, resultadistas
00:28:03que atacan a nuestra selección y sobre todo a los jóvenes que componen.
00:28:11Ahí está, entonces la explicación de Fernando Costá, de todas maneras, salió a hablar, dio su explicación, dio sus disculpas,
00:28:26creo que venían al caso de todas maneras, porque bueno, las críticas le llovieron,
00:28:31lógicamente, después de esta situación y de este incidente, cuando ya incluso los
00:28:35hinchas estaban yendo del estadio de Vilingenio.
00:28:39Bueno, como experiencia digo, en este cargo le van a decir de todo, a él, a los jugadores,
00:28:46a los dirigentes, a todo, al chofer de la selección, entonces hay que alejarse un poco
00:28:52de los gritos en ese momento, mucho más en un momento tan caliente como un final de partido
00:28:56que todos esperaban que tenga una victoria boliviana.
00:28:58Está bien, pasa.
00:28:59Cordura, cordura, cordura, es cierto.
00:29:02Bueno, seguimos con más y un consejo de Gleick.
00:29:04Y de ver los productos ya se antoja, se antoja más este clima.
00:29:10Uno está desayudando, pero ya piensa en el almuerzo, comer una milanesita con su purecito
00:29:15de papas y es que hay cosas que nunca pasan de moda, como por ejemplo, el puré de papas
00:29:19de Chris, que es suave, cremoso y perfecto para acompañar cualquier plato.
00:29:23Disfruta de ese sabor casero que transforma cualquier comida en un instante inolvidable.
00:29:29Chris, el sabor de vivir y ¿saben qué?
00:29:32Yo le doy ahí un toquecito, me preparo el purécito con un poquito de lechecita, crema
00:29:36de leche, también mantequillita, pimienta y sal a gusto y ya está deliciosísimo.
00:29:42Me encanta.
00:29:53Debido a los efectos del cambio climático, se han registrado un aumento considerable
00:29:59de los niveles de los ríos, los cuales han provocado un ascenso repentino en todas las
00:30:09cuencas del departamento y sus afluentes.
00:30:15Son seis municipios del departamento de Santa Cruz que han sido declarados en desastre hasta
00:30:22el momento.
00:30:24El gobernador en ejercicio, el arquitecto Mario Aguilera Sirvián, declara emergencia
00:30:31departamental por los efectos de las variaciones climáticas que han estado ocasionando intensas
00:30:36lluvias.
00:30:42Se ha decretado emergencia departamental en Santa Cruz por las inundaciones, una situación
00:30:47que está cada vez más complicada.
00:30:49No deja de llover, bueno, hoy un poco menos, pero la situación es complicada en los municipios
00:30:54y tenemos algunos datos que a usted le van a interesar de seguro sobre cuáles son los
00:30:57municipios afectados por las lluvias e inundaciones y atención, el mapa de Santa Cruz lo tenemos
00:31:02por aquí.
00:31:03Estamos con Santa Cruz por este lado, Cuatro Cañadas ha visto afectado, Pailón en la zona
00:31:08este del departamento, ya bajamos por este lado a Moromoro, Camiri, Lagunillas por Cordillera,
00:31:14por el norte, Yapacaní, Okinawa, el puente San Julián, ya camino hacia el Beni, por
00:31:19el norte, perdón, está Guarnes, Montero y el municipio de Guarayos, estos son los
00:31:24municipios afectados por las lluvias en el departamento de Santa Cruz, que de hecho es
00:31:30lo que ha motivado a que se decrete esta emergencia departamental por las inundaciones.
00:31:36Ahora, ¿cuáles son las acciones que se van a tomar al respecto?
00:31:39Todo eso lo tenemos detallado a continuación, Estefanny.
00:31:42Gracias, Edmundo, vamos a ampliar mayor información, ¿cuál es el trabajo que llevan adelante
00:31:46las autoridades correspondientes precisamente para poder atender esta emergencia por inundaciones
00:31:51en Santa Cruz?
00:31:52Saludamos al director de gestión de riesgo de la gobernación cruceña, Johnny Rojas,
00:31:56nos acompaña, muy buenos días, gracias por estar acá junto a nosotros.
00:31:59Muy buenos días, almañaneros, gracias por mantener informada a la población.
00:32:02Contabilizamos 10 municipios afectados, 6 de ellos en desastre y 4 en emergencia, ¿cuál
00:32:09es la situación, las acciones que llevan adelante las autoridades y precisamente los
00:32:13más golpeados por esta situación?
00:32:15Bueno, la gobernación de Santa Cruz a través del COE, la dirección de gestión de riesgo,
00:32:19viene ya aproximadamente más de 10 días trabajando en evacuaciones en los lugares
00:32:26más frecuentes que han tenido los caudales subidos como el municipio de Pailón.
00:32:32Hemos estado con la unidad de rescate evacuando a más de 28 familias en diferentes comunidades
00:32:37del municipio de Pailón.
00:32:38Hemos estado en Okinawa haciendo una asistencia técnica para la evaluación de los daños
00:32:42y necesidades.
00:32:43Hemos estado en el municipio de Lagunillas ayudando con la carpeta a solicitud del alcalde
00:32:49para que ellos puedan tener su declaratoria de desastre con la carpeta de acuerdo a la
00:32:53norma y de acuerdo a la ley 602.
00:32:57La gobernación desde el inicio, por más que no haya habido una declaratoria de desastre,
00:33:01hemos estado trabajando, haciendo la asistencia con diferentes secretarías, unidades y direcciones
00:33:08de la gobernación.
00:33:09El CEARPI ha estado entregando sus alertas de los diferentes medios de comunicación
00:33:16alertando.
00:33:17¿Y de acuerdo a su informe del CEARPI continuarán esta situación de emergencia, lluvias, torriciales?
00:33:23Lamentablemente los pronósticos no son alentadores, las lluvias van a continuar hasta el mes de
00:33:28abril.
00:33:29Sin embargo, esta declaratoria de emergencia departamental nos da la oportunidad de poder
00:33:35acudir de una manera oportuna y inmediata a estos municipios declarados en desastre.
00:33:39Lo que hay que aclarar a la población es que tenemos seis municipios declarados en
00:33:43desastre, sin embargo al COVID solamente nos han llegado dos carpetas con todas las documentación
00:33:49de acuerdo a la ley 602.
00:33:52Solicitamos a los alcaldes que sean más responsables, que si no tienen los técnicos necesarios
00:33:57especialistas en armar una carpeta, que soliciten a la dirección de gestión de riesgo que
00:34:01nosotros podamos mandarle un técnico para hacer la evaluación de los daños y necesidades
00:34:06que están sufriendo esos municipios.
00:34:08¿Santa Cruz este un paso de la declaratoria de desastre departamental?
00:34:11No podemos hablar de una declaratoria de desastre departamental porque para eso hay que hacer
00:34:15una evaluación técnica, una valoración de los daños que están sufriendo, sin embargo
00:34:20esta declaratoria de emergencia departamental nos da para mover los pocos recursos que nosotros
00:34:24tenemos y obviamente si fuéramos rebasados económicamente, logísticamente y también
00:34:32los recursos humanos, obviamente de acuerdo a la ley 602 tenemos que acudir a nivel superior,
00:34:37en este caso a nivel central, con una declaratoria de desastre departamental.
00:34:41Esperemos no llegar a esto, sabemos que las lluvias son necesarias, lamentablemente las
00:34:45precipitaciones han sido muy frecuentes y obviamente esto ha dado que las cuencas, los
00:34:52ríos obviamente suban su caudal y podamos tener algunos desbordes de ríos.
00:34:57Esto ha dejado también algunos caminos intransitables y comunidades aisladas.
00:35:01Correcto, el servicio departamental del camino ha estado trabajando en diferentes carreteras
00:35:05principales, carreteras departamentales que obviamente han sido anegados para que obviamente
00:35:10la población pueda sacar su producto y prioridad que ha pedido el gobernador en el sitio del
00:35:14arquitecto Mario Aguilera es restablecer los caminos de lugares donde obviamente haya mayor
00:35:19afectación, lugares donde transitan, donde pueden sacar los productos.
00:35:23Sabemos que hay ahorita bastante agua que están provocando posiblemente un abastecimiento en la
00:35:30seguridad alimentaria porque obviamente están bajo el agua.
00:35:33Exactamente, hay riesgo en eso.
00:35:34Realicemos un repaso puntual por favor Johnny con relación a los municipios declarados en
00:35:40desastre y cuál es la situación de cada uno de ellos y luego los municipios en emergencia
00:35:44y la situación de cada uno de ellos por favor.
00:35:46Los municipios que están declarados en desastre son los siguientes,
00:35:49Pailón, Lagunillas, Cuatrocañada, Ascensión de Guarayo, San Julián y Moromoro.
00:35:55Sin embargo, aclarar nuevamente que solamente dos municipios han cumplido con la ley 602
00:36:00y que obviamente nos han elegido la crepeta.
00:36:02También hay que informar a la población que el año pasado cuando hubieron los incendios
00:36:07forestales nosotros como gobernación les hemos pedido al gobierno central que pueda
00:36:11revisar la ley 602 para que obviamente no sea tan burocrática y la atención a estos
00:36:17municipios sea oportuna.
00:36:19Los municipios que están con una declaratoria de emergencia es el Puente, Yapacaní, Okinawa
00:36:24y Camille.
00:36:25¿Cuál es la situación de estos municipios que ya se han declarado en emergencia?
00:36:29Estos municipios que se han declarado en emergencia de acuerdo a la ley 602 ellos tienen que obviamente
00:36:34agotar todos sus recursos económicos de acuerdo al presupuesto que tienen para su declaratoria
00:36:38de emergencia o desastre y obviamente una vez se han rebasado tendrían que acudir al
00:36:43nivel superior.
00:36:44En este caso ya han hecho dos municipios y no han acudido a la gobernación.
00:36:47Para finalizar, Johnny, es muy importante conocer, claro, después de toda esta situación
00:36:51de emergencia y de alerta muchas familias han evacuado, como bien lo decía, los cultivos,
00:36:55los animales, los ganados bajo el agua, es una situación compleja, el trabajo post inundaciones
00:37:01también es arduo.
00:37:03El trabajo arduo obviamente es cansador, es agotador, nuestra unidad de recaste ha estado
00:37:08trabajando toda la semana.
00:37:10¿Cuáles noticias de la jornada?
00:37:13Por ejemplo, Puerto Paila sufre inundaciones por desborde del río grande, lo que estábamos
00:37:16informando hace un momento con Stephanie y el COED ha declarado esta emergencia departamental
00:37:22que también está detallada en nuestro titular.
00:37:24En una decide la encuesta del bloque de unidad incluirá a los candidatos potenciales, dice
00:37:31el señor Gary Prado.
00:37:33Que no me pierda, también citarán a tres personas más como testigos en el caso denominado
00:37:37Golpe 1, a los cuales también está citado Evo Morales, Luis Arce, el ex vicepresidente
00:37:42García Linder, entre otros.
00:37:43Hay muchas otras noticias en el ámbito policial, en la farándula y en los deportes también,
00:37:48así que ya lo sabe, usted tiene que visitar reduno.com.vo para ser la persona mejor informada
00:37:53del país.
00:37:54Además, usted puede seguirnos en nuestras redes sociales para más contenido, en TikTok
00:37:58estamos como el Mañanero Vo, en Instagram como el Mañanero Vo y en Facebook como el
00:38:02Mañanero de Red Uno.
00:38:03Así que vaya, denle a la campanita para que les lleguen las notificaciones.
00:38:07Seguimos.
00:38:08Póngame esa, rechazado, rechazado, la canción de los rechazados, porque ¿saben qué?
00:38:18Ustedes ya saben, se lo había comentado, que es una de las comparsas que está postulando
00:38:21la corona para el año 2026, de hecho se están preparando para la votación, señoras y señores,
00:38:28vamos a ver si se llevan la mayor cantidad de votos, porque está peleado con los testarudos,
00:38:33pero puntualmente quedémonos en los rechazados que se lucieron junto a su reina también
00:38:36Gabriela Peña, y que ya están listos para la votación.
00:38:40¡Fuerza rechazados, que viva el carnaval cruceño!
00:38:51Con una tradición que respira a carnaval, así es como la comparsa rechazados se prepara
00:38:56para ser postulante, a ser coronadores de la fiesta grande de todos los cruceños, preparándose
00:39:02con proyectos.
00:39:03Con el corazón lleno de alegría y la pasión del verdadero carnavalero, la comparsa rechazados
00:39:08se postula con orgullo a ser coronadores del carnaval 2026.
00:39:13Postular a ser coronadores del carnaval es aspirar a cumplir un sueño como carnavalero,
00:39:17nosotros somos una comparsa de amigos desde siempre, de toda la vida, vamos a cumplir
00:39:2130 años como comparsa el 2026, así que imagínate qué mejor que celebrar ese año histórico
00:39:27para nosotros siendo coronadores del carnaval.
00:39:29A lo largo de los años, la comparsa rechazados, que viene 29 años siendo parte de la fiesta
00:39:35grande de todos los cruceños, han sido testigo y protagonista del esplendor de nuestro carnaval.
00:39:40Queremos dejar un legado, que el carnaval no sólo sea fiesta, sino que tenga mucha
00:39:44historia y mucha cultura, que la fiesta sea completa.
00:39:47Nosotros tenemos como principal punto celebrar el primer corzo temático de la historia del
00:39:53carnaval cruceño, el 2026 el corzo va a caer el 14 de febrero, ese es nuestro día de la
00:39:57independencia de los cruceños, estamos listos por supuesto, estamos ya esperando con ansias
00:40:01el día, el 3 de abril esperamos a todas las comparsas de 2 y media de la tarde a 8 de
00:40:05la noche, ahí en la sede de la asociación cruceño de comparsas carnavalera.
00:40:09Es nuestra fiesta y qué linda es nuestra cultura, también quiero contarles que arrancó
00:40:16el festival intercolegial del teatro, con tremenda obra, se van a presentar el carretón
00:40:21de la otra vida y acá te contamos todos los detalles.
00:40:24Y de esta manera dio inicio el festival intercolegial del teatro, denominado el carretón
00:40:31de la otra vida, porque yo amo el teatro y vos.
00:40:36El esperado intercolegial de teatro, una plataforma que reunió jóvenes talentosos de distintas
00:40:41instituciones educativas para poner a prueba sus habilidades artísticas en el escenario.
00:40:46Justamente dimos inicio al festival intercolegial con 9 colegios que están concursando para
00:40:51llevarse los trofeos a mejor elenco, mejor actor, mejor actriz, mejor director, todo
00:40:55bajo mitos y leyendas cruceñas.
00:40:57Este año la obra protagonista fue el carretón de la otra vida, una pieza que sorprendió
00:41:02al público con su contenido profundo y su interpretación vibrante.
00:41:06Estamos muy orgullosos de la obra que nos salió, porque nos salió bastante increíble,
00:41:11entonces estamos muy felices, muy contentos por el público que vino.
00:41:14¿Cuánto tiempo ya venían preparándose para esta obra?
00:41:18Es una obra que hicimos el año pasado, entonces ya la teníamos un poco practicada, pero
00:41:22en realidad vamos con esta obra más o menos desde que empezamos clases.
00:41:26Fueron citados para declarar como testigos en un proceso que se investiga delitos de
00:41:31terrorismo y otros cargos vinculados ocurridos en el año 2019.
00:41:38Dicho mandamiento fue emitido por el juez Marco Antonio Vargas.
00:41:42Los convocados deben presentarse a declarar con sus cédulas de identidad.
00:41:46De no presentarse, se podría emitir una orden de aprehensión bajo el artículo 198 del
00:41:52Código de Procedimiento Penal.
00:41:55El abogado del gobernador Luis Fernando Camacho, hablamos del doctor Martín Camacho, señaló
00:41:59que aparte de estas autoridades y exautoridades ya citadas como testigos, van a pedir también
00:42:03que se amplíe citación para el gobernador en suplencia Mario Aguilera, también para
00:42:07el señor Carlos Alarcón y también para Eduardo León, porque aseguró que estas personas
00:42:12estuvieron presentes en las protestas pacíficas que se llevaron a cabo en el año 2019.
00:42:17El tribunal ha emitido los comparendos para que sean notificados el trabajo que no pudo
00:42:24de ninguna manera, que no quiso hacer el fiscal, ahora lo está haciendo el tribunal de sentencia.
00:42:30Voy a solicitar que se libren los mandamientos de aprehensión para cualquier testigo que
00:42:36estando debidamente notificado, no hubiera comparecido.
00:42:41La declaración de todas estas personas es de vital importancia para la defensa del gobernador
00:42:47y para el esclarecimiento de los hechos.
00:42:50Por ejemplo, la carta de renuncia de ministros, de diputados, de senadores del movimiento
00:42:56socialismo, como entre ellas la carta de renuncia del ministro de Economía y Finanzas, el
00:43:04señor Luis García Catacora, que hoy es presidente de Bolivia, en su carta él ha
00:43:08establecido que el motivo de su renuncia es por un ineficiente trabajo que ha realizado
00:43:14el órgano electoral.
00:43:15¿Tiene algún tipo, digamos, de excepción el caso del presidente, podría declarar también
00:43:21a través de un documento oficial, no presentarse dada su condición y su calidad de primer
00:43:26mandatario?
00:43:27En realidad podría hacerlo, podría presentar una declaración por escrito, podría enviar
00:43:34las preguntas y presentar una declaración por escrito.
00:43:37Sorprende las declaraciones del ministro de Justicia, no tiene que olvidarse el señor
00:43:41ministro que él no forma parte del Poder Policial, él forma parte del Poder Ejecutivo,
00:43:46debe tener cuidado con sus declaraciones, más aún cuando no son ciertas.
00:43:50Haciendo un mal cálculo, en 45 días ya estaríamos en mayo, cuando probablemente tengamos una
00:43:59sentencia constitucional para que se reanude o en todo caso para que se anule la acusación
00:44:07al declararse la inconstitucionalidad del delito de terrorismo.
00:44:10Tengo conocimiento que ya algunas notificaciones se han realizado.
00:44:14Por su parte, el ex ministro de Defensa de Evo Morales, Javier Zabaleta, dijo en que
00:44:18no me pierda que es inviable que Evo vaya a testificar en este juicio, señaló que
00:44:24si en realidad quieren saber la verdad sobre lo que sucedió en el 2019 deberían haber
00:44:28visitado a Evo para declarar vía Zoom.
00:44:30El holandamiento del tribunal, porque mira, está buscando espectáculo, todos sabemos
00:44:37la calidad en la que está ahorita Evo Morales, está prácticamente recluido en el chapare
00:44:45y pretender que asista físicamente a esta situación es inviable, que haya cedido ese
00:44:53tribunal a otro tipo de intereses que no sean la búsqueda de la verdad.
00:44:58Bolivia no está en un momento normal, no está en un momento pacífico y tampoco está
00:45:06en un momento en que las fuerzas diferentes, fuerzas políticas y sociales están conviviendo
00:45:12de forma cotidiana, no, estamos en un momento de emergencia, emergencia política, emergencia
00:45:19social, emergencia económica, hay una crisis que ha desbordado todas las instituciones
00:45:24del Estado que va más allá de la crisis económica, hay una crisis institucional del
00:45:28sistema de justicia, de la policía, del gobierno, etcétera, etcétera.
00:45:32El sistema de justicia en Bolivia ya se ha desquiciado, este juicio que podía haber
00:45:37sido encaminado de forma más institucional, más seria, está terminando en las mismas
00:45:43garras del manoseo político-judicial.
00:45:48Evo Morales no se va a presentar hasta que no haya garantías mínimas de un proceso
00:45:53justo.
00:45:54El presidente Luis Arce Catacora, a través de los tentáculos que tiene en el Ministerio
00:45:58de Justicia, en el Ministerio de Gobierno, ha iniciado una persecución política contra
00:46:05Evo Morales.
00:46:06Y no es simplemente la detención, hay una intención de asesinato.
00:46:10Aquí hay una voluntad de la policía, del sistema de justicia y del gobierno de ajustar
00:46:18cuentas con Evo Morales.
00:46:19La CIA y la DEA tienen los elementos suficientes como para crear casos.
00:46:23Aquí se han cercenado todas las posibilidades que tiene una persona de recurrir a la justicia.
00:46:29Bueno, poco a poco se va a ir dilucidando el camino que va a seguir, mientras tanto
00:46:33este juicio hay todavía un recurso pendiente de inconstitucionalidad en el Tribunal Constitucional
00:46:37que debe ser resuelto.
00:46:38Mientras tanto, nosotros vamos a seguir con Más, son las 6 de la mañana, 1.49.
00:46:44Preguntamos esto en nuestras redes sociales.
00:46:47Usted puede responder hoy, Paro Nacional de Salud.
00:46:51Queremos saber su opinión.
00:46:54A qué se debe, cómo se puede solucionar, por qué cree que sucede esto, Paro Nacional
00:46:59de Salud.
00:47:00¿Usted qué opina?
00:47:01Puede ingresar a Instagram o Facebook del mañanero y responder esta pregunta.
00:47:04Continuamos con Más.
00:47:09Avanzamos con información en el mañanero y tenemos que volver a hablar de lo que está
00:47:12sucediendo en Puerto Pailas, porque ese municipio se encuentra bajo el agua debido a las intensas
00:47:17lluvias y observe estas imágenes, porque claro, ya comenzó a realizarse toda la ayuda
00:47:23correspondiente con relación a la evacuación y poner a buen recaudo a las familias que
00:47:27han sido evacuadas, tuvieron que abandonar sus hogares, sus viviendas, porque el agua
00:47:31ingresó en su totalidad.
00:47:33Los animales también se han visto afectados, una situación compleja para Puerto Pailas,
00:47:38uno de los municipios donde están afectados también por esta situación de la intensa
00:47:43lluvia, inundaciones y desborde de ríos que no dan tregua.
00:47:47Así operaba la maquinaria pesada también para poder abrir camino para que este cauce
00:47:51del agua se pueda redireccionar y de alguna u otra manera que la cantidad de agua vaya
00:47:57bajando.
00:47:58Estamos en vivo con Daniel Román con Más información en Puerto Pailas para conocer
00:48:02la situación en las carreteras.
00:48:04Daniel Román con todos los detalles.
00:48:05Buenos días.
00:48:09Estefanny, buenos días.
00:48:11Emergencia en la localidad de Puerto Pailas luego de que el agua producto de las fuertes
00:48:15lluvias haya ingresado por lo menos ya a cerca de cinco barrios pertenecientes a esta localidad
00:48:21del municipio de Cotoca.
00:48:23Tomando en cuenta que la emergencia comenzó cerca de las 11 de la mañana, cuando el nivel
00:48:27del agua comenzó a subir y pasaba ya a las 2 de la mañana, el agua comenzó a ingresar
00:48:32a cada uno de los inmuebles.
00:48:34En este momento la población está sacando ya sus pertenencias para evitar que sufran
00:48:39daños materiales en el interior de cada uno de los domicilios.
00:48:42Señora, ¿cómo está?
00:48:43Buen día.
00:48:44Si nos comenta, por favor, cortito, ¿a qué hora ingresó el agua y no le queda más que
00:48:46sacar ya su pertenencia?
00:48:47Buen día.
00:48:48Buen día.
00:48:49Yo creo que ha empezado a las tres y media por ahí, porque ya esperábamos esto ya.
00:48:56Ya se sabía que venía esta agua ya.
00:48:58Prácticamente ya se sabe que cuando llueve fuerte el agua comienza a ingresar.
00:49:01O sea, no está ingresando.
00:49:04Hace más o menos unos dos años que ya no ingresaba, así le ha vuelto otra vez.
00:49:09Es que mucha lluvia ha caído, pues, ¿no ve?
00:49:10Bueno, hay que sacar lo poco que se puede para evitar que se freguen las cosas, ¿no?
00:49:13Sí, hay que sacar, poner arriba, buscar la forma, cuidar las cosas, porque no hay más
00:49:19casos.
00:49:20¿Cuántos integrantes de su familia viven en su domicilio?
00:49:23Aquí somos tres.
00:49:24Tres integrantes.
00:49:25Todo está completamente bajo el agua.
00:49:27¿A qué altura se encuentra?
00:49:28¿Cuántos?
00:49:29No sé, miren, tengo ni idea.
00:49:30¿Cuántos, más o menos, metros vive Carlos?
00:49:31¿Dos metros?
00:49:32Más o menos.
00:49:33Hasta acá, más o menos.
00:49:34Si me permite, Stephanie, déjeme mostrarle, porque prácticamente es toda la gente que
00:49:40vive cerca en cuanto a antes de llegar a Puerto Pailas del barrio San Juan, que está sacando
00:49:46en este momento sus pertenencias en estas casas, que son las primeras que se han visto
00:49:50mayor afectadas por el ingreso del agua.
00:49:53Hay que tomar en cuenta que en este momento está cayendo lo que es una leve chilchina.
00:49:57Acá lo que está es imposibilitando que la gente saque de manera normal animales que
00:50:02están viendo perjudicados, como es el caso de este señor que se encuentra aquí en este
00:50:05lugar.
00:50:06Señor, ¿cómo está?
00:50:07¿Buen día?
00:50:08¿A qué hora ingresó el agua aquí a su domicilio?
00:50:10¿Cómo le va?
00:50:11Buen día, buen día.
00:50:12A las cinco de la mañana.
00:50:13A esa hora, sí.
00:50:14¿Qué está haciendo en este momento?
00:50:15¿Está sacando sus pertenencias?
00:50:16Estoy sacando mis cositas aquí, que voy a poner carpas.
00:50:17¿Cuántas personas viven en su domicilio?
00:50:18Aquí estamos tres.
00:50:19¿Cuántas?
00:50:20Dos.
00:50:21¿Cuántas?
00:50:22Dos.
00:50:23¿Cuántas?
00:50:24Dos.
00:50:25¿Cuántas?
00:50:26Dos.
00:50:27Aquí estamos cuatro, cinco.
00:50:29¿Los animalitos igual se han mojado o no?
00:50:32Todos los pollos están por ahí.
00:50:35¿Qué le han dicho las autoridades?
00:50:37¿Han venido?
00:50:38No, conmigo no le he visto.
00:50:41No le he visto, han venido por ahí, pero no hemos estado con ellos.
00:50:45¿Ya hace falta no ayuda para la población?
00:50:47Sí, hace falta.
00:50:50Muchísimas gracias, como se puede ver en las imágenes, Stephanie, la población desde
00:50:53desde muy tempranas horas de la madrugada se encuentra retirando sus
00:50:57pertenencias y la está poniendo prácticamente sobre la carretera para
00:51:00evitar que éstas se sigan mojando, no cierto, y poder afectar cada uno de lo
00:51:06poco que la población tiene en cuanto a el agua que está ingresando ya por lo
00:51:09menos a este primer barrio San Juan acá en Puerto Payas, más barrios afectados
00:51:13en el transcurso ya de la comunidad.
00:51:15Estaremos conversando en el transcurso ya de los próximos minutos.
00:51:18Qué complicada la situación.
00:51:19El barrio San Juan, al igual que muchos otros barrios de Puerto Payas, se han
00:51:23visto así duramente golpeados.
00:51:25Las familias como esa persona con la que acaba de conversar Daniel, claro, una
00:51:28persona de la tercera edad, sacando como puede sus pertenencias para que no estén
00:51:33bajo el agua, su vivienda completa bajo el agua, los animales.
00:51:37Realmente es muy duro lo que están atravesando los vecinos, las familias de
00:51:40Puerto Payas, que incluso de acuerdo al informe sacaron sus pertenencias, sus
00:51:45carpas, colchones, rescataron a sus animalitos y durmieron en la carretera
00:51:49porque sus casas, sus viviendas, como usted bien lo observaba, están bajo el
00:51:54agua aún y se espera toda la ayuda por parte de las autoridades.
00:51:57Gracias, Daniel, por el informe.
00:51:58Momento de continuar con más.
00:52:03La página de la información, porque hay que hablar de algo importante que se
00:52:06viene en Santa Cruz de la Sierra, el Agropecruz, amigo, una de las ferias que
00:52:10genera muchísimo movimiento económico y que no es solo para la ganadería, la
00:52:15agricultura, sino para las familias también, porque dentro de la feria hay la
00:52:19expoleche, también la expopeo, o sea que es un gran lugar para visitar.
00:52:22Totalmente, y bueno, estamos a una semana de abrir las puertas para todo el
00:52:25público y ya está ingresando el ganado, le cuento.
00:52:28Qué belleza.
00:52:29Una de las gran parte más importante y atractiva que tiene la feria.
00:52:31Magali está en el lugar, por supuesto, para mostrarnos un poquito del panorama.
00:52:35¿Dónde está?
00:52:36A este lado, aquí.
00:52:37Aquí está Magali.
00:52:39¿Cómo están, chicos?
00:52:42Así es, nosotros estamos aquí dentro del marco ferial, justamente para poder
00:52:46contarles todos los detalles.
00:52:47Aún no ha ingresado el ganado de manera oficial, estamos esperando que eso
00:52:50suceda.
00:52:51Sin embargo, ya hay parte de algunas estancias que entraron por competición,
00:52:55en este caso, las vacas lecheras, como pueden observar.
00:52:57Son ya los primeros animales que ya están dentro del marco ferial, pero el
00:53:02ingreso masivo se va a dar ya en unos minutos nada más, que también le vamos a
00:53:06estar mostrando en cuanto al pesaje, en cuanto a la calidad de los animales, la
00:53:11genética que cada vez es impresionante, la competitividad que tiene Bolivia,
00:53:15nada que envidiar incluso a Paraguay y a Brasil.
00:53:17Aquí estamos mostrándole a una semana, como bien lo decía Gleis, siete días nos
00:53:21separan para el inicio de Agropecruz 2025, la versión número 34.
00:53:26Del 2 al 6 de abril, ahí están las vacas lecheras que ya han sido ordeñadas con
00:53:30todo el equipo y gente también que está trabajando desde bien tempranito, porque
00:53:34lo decimos, Agropecruz está funcionando dentro de lo que significa 5 de la
00:53:38mañana.
00:53:39Y, obviamente, la feria que es la gran expectativa, donde se esperan alrededor
00:53:42de 700 animales en exhibición.
00:53:45Ian también lo mencionaba, Expopet, que también está dentro del marco de
00:53:49Agropecruz, y también otras de las ferias que se van a dar es el pabellón de la
00:53:53sostenibilidad y medio ambiente.
00:53:55Esto se implementa este año.
00:53:56Son muchas las novedades que se vienen y, como bien lo manifestaban, también
00:53:59importante poder hablar del movimiento económico que genera el agro.
00:54:02El agro en nuestro país.
00:54:04Nosotros estamos mostrándole parte de lo que se desarrolla a esta hora de la
00:54:07mañana con los primeros ganados que ya, en este caso, estas vacas lecheras que
00:54:11están en competición, ya se van a quedar en este lugar durante los días del marco
00:54:16ferial, que a una semana iniciará y abrirá sus puertas para toda la
00:54:20población.
00:54:20Pero el ingreso oficial de el ganado se va a dar en unos minutos en otro sector
00:54:25que le vamos a estar mostrando nosotros más adelante y, obviamente, con
00:54:29representantes de Agropecruz para que nos puedan contar todos los detalles de lo
00:54:31que se viene en esta versión número 34.
00:54:34Agropecruz a una semana con, además, países invitados que van a formar parte
00:54:38de esto.
00:54:39Bien.
00:54:40Magalí, muchas gracias.
00:54:42Ahí estamos viendo las vacas lecheras.
00:54:43Es uno de los primeros concursos que se hacen, ¿no?
00:54:46Buscar la vaca más lechera que está en estos días también.
00:54:50Y, bueno, se ve bastante aislado el lugar.
00:54:53Como que no hay mucha gente todavía.
00:54:54Son los primeros ingresos también.
00:54:56Va ingresando el ganado a siete días nada más.
00:54:58Se va formando toda la feria, justamente, los diferentes lugares que van a
00:55:03albergar a los expositores de todas las ferias que hay dentro de Agropecruz.
00:55:08Y, sin duda, es una gran oportunidad también para hacer negocios.
00:55:11Totalmente de acuerdo.
00:55:12Y para que las familias puedan disfrutar, conocer el mercado también para aquellos
00:55:15que están interesados en la producción de los insumos también, no solamente el
00:55:18ganado, como decía Ian.
00:55:20Es una oportunidad, una ventana también para la gente, los inversionistas.
00:55:24Y, bueno, que sea de éxito total, que es lo que esperamos todos los años.
00:55:27Me quedé mirando la vaca.
00:55:29La vaquita lechera.
00:55:30Que justo le tocó hacer su necesidad y quedó con la cola levantada.
00:55:33Ah, no, no, la vi.
00:55:35Justo esa parte.
00:55:37Está bien en su momento, claro, ellos, pero son de los atractivos.
00:55:41Igual me gusta cuando ingresan los ponis.
00:55:43Los ponis, los bonitos.
00:55:44Y hay unas minivacas.
00:55:45Las vamos a traer aquí al bañonero para que las vean.
00:55:47¿Cómo fue?
00:55:48Hay así como...
00:55:49Es una nueva genética que llama mucho la atención.
00:55:54Minivacas.
00:55:55Bien, mire usted.
00:55:55Bueno, la genética, como decía Magalí, igual cada vez va impresionando más y va
00:55:59evolucionando también.
00:56:00Vamos a estar altando y contándoles a todos ustedes lo que va a pasar en
00:56:03Agropecruz la próxima semana.
00:56:05Continuamos con Juan Fabricio.
00:56:07Sí, señor.
00:56:07Hay que seguir con más y hay que mostrarle a la gente lo más destacado de esta
00:56:10mañana, lo que va siendo este mañanero de hoy miércoles.
00:56:15Lo más destacado.
00:56:19A los cultivos incluso afectó a aquellos animales de ganado de los propietarios.
00:56:24Se pudo observar las casas completamente inundadas,
00:56:27los animales bajo el agua y utilizaron una maquinaria pesada para poder abrir
00:56:32camino y que se puedan salir y, por lo menos, tratar de ayudar a aquellos
00:56:36afectados para que se pueda retirar todo el agua que estaba aún encauzada en
00:56:41esta zona.
00:56:42También de cierta manera puede generar complicaciones a las personas que están
00:56:46aquí en el hospital a la espera de recibir atención médica.
00:56:49No habrá atención a nivel nacional.
00:56:51Esa es la posición por parte de los trabajadores y nosotros estaremos viendo
00:56:54cuáles serán las siguientes medidas y también respuestas por parte de las
00:56:57autoridades.
00:56:59Ya no estamos sufriendo mucho, pero ya poco a poco no está ya una normalidad
00:57:04también.
00:57:05Perfecto, muy amable.
00:57:07Así está la situación en este momento.
00:57:08La terminal bimodal no hay afectación por ningún bloqueo en este momento.
00:57:12Tampoco se tiene ningún reporte, así que para la gente que va a viajar puede
00:57:16hacerlo a esta hora de la mañana porque las carreteras están completamente
00:57:19expeditas.
00:57:22Venezuela de visitante el 4 de junio, el 9.
00:57:26Bolivia recibe a Chile en la paz.
00:57:28El 9 de septiembre se visita Colombia y se cierran las eliminatorias del 14
00:57:33de septiembre de local recibiendo a Brasil una verde que hasta la fecha no
00:57:37madura para lograr viajar a un mundial.
00:57:44Lo más destacado.
00:57:53Tenemos información en vivo desde la zona del plan 3000 vecinos se
00:57:56encontraron un cuerpo sin vida.
00:57:58Escuchemos el informe de Ulises.
00:58:00Adelante.
00:58:03Gracias al mundo. Estamos con el vecino que nos va a relatar precisamente lo que
00:58:06encontraron y el susto que se llevaron.
00:58:08Cuando? A qué hora más o menos fue?
00:58:11Muy buenos días a su audiencia y a toda población.
00:58:15Esto pasó el día lunes.
00:58:17El promedio de eso a las nueve y media de la noche y los jóvenes fueron desde el
00:58:21barrio por travieso.
00:58:23Entraron en busca de caña, pero se encontraron con la sorpresa de que había
00:58:29un cadáver ya en descomposición.
00:58:32Ya llevaba tiempo ya.
00:58:34Así que nos dieron el parte a nosotros y nosotros hemos ido con todos los vecinos
00:58:38para poder verificarlo y así dar parte a la policía.
00:58:43Estamos hablando del sexo masculino, una persona adulta.
00:58:47Si era una persona adulta.
00:58:50Era una persona mayor.
00:58:52No se conoce si es que era vecino de la zona.
00:58:55No, no tenemos nada porque no ha venido ningún familiar tampoco a preguntar o a
00:59:00buscar. Estamos hablando de una zona alejada prácticamente del plan 3000 donde
00:59:05viven los vecinos y encontraron primero este cadáver en la madrugada casi del
00:59:10lunes y ya fue entregado prácticamente por la policía.
00:59:13Está aguardando la autopsia de ley.
00:59:16No se conoce exactamente la identidad de la persona.
00:59:18Es una persona adulta y posiblemente más o menos un mes que estaría en
00:59:22descomposición en esta propiedad privada donde se encontró.
00:59:24Pero además también los vecinos denuncian constantes robos en la zona.
00:59:29Así que va a ser un llamado también para las autoridades.
00:59:31Diego Ulises, bueno, vamos a esperar a ver qué dicen las autoridades, no cómo
00:59:34llegó ese grupo ahí, qué le habría sucedido.
00:59:36Muchas dudas que tienen los vecinos ahora en la zona del plan 3000.
00:59:39Gracias Ulises por el informe desde el barrio Ochipeno.
00:59:41Vamos a seguir con más.
00:59:43Un momento de actualizar los datos del tiempo.
00:59:45Datos del tiempo.
00:59:51Bien, para usted que se está despertando recién, no se preocupe, le actualizamos
00:59:54los datos del tiempo para que sepa cómo va a estar el día.
00:59:58Quizá que obviamente los elementos necesarios para llevar encima del hombro
01:00:03de este día lluvioso que se vienen porque si toda la semana va a llover y durante
01:00:06todo el mes también para hoy mínima 20 que es la máxima también por la tarde
01:00:10mínima 25 máxima 26 noche mínima 23 máxima 24.
01:00:14Acompaña hasta el momento predomina el cielo cubierto y el pronóstico de lluvias
01:00:19que no se han descartado y no se va a descartar todavía.
01:00:22Veamos mañana, revisamos para mañana jueves cielo parcialmente cubierto.
01:00:26Capaz que tengamos un poquito de sol, pero va a ir acompañado de las
01:00:29precipitaciones mínima 23 máxima 28 vientos que vienen del noroeste a 50
01:00:34kilómetros por hora y que se van acelerando para el día viernes a 52 con
01:00:39una mínima de 23 y una máxima de 29.
01:00:42El sábado cielo parcialmente cubierto, mínima 22 máxima 28.
01:00:46Espérese aún, decía mi abuela, le vamos a actualizar todavía los datos del tiempo
01:00:50en los próximos días para saber si es que el fin de semana va a seguir lloviendo,
01:00:54pero las probabilidades son altas.
01:00:56Les regalamos esta imagen también para todos ustedes, para la gente que está
01:00:59desayunando, alistando a los chicos para ir al colegio, para ir al trabajo también.
01:01:04Así está Santa Cruz, un cielo cubierto, ya se ve totalmente despejado,
01:01:09ya no hay luces como vimos tempranito.
01:01:12Ya la gente está totalmente activa, recorriendo las calles, transitando hasta
01:01:16sus diferentes fuentes laborales o diferentes actividades que tienen
01:01:19programados para hoy.
01:01:21Eso sí, señoras y señores, no se olviden de estar siempre pegaditos a la Red 1 de
01:01:24Bolivia junto al Mañanero para estar muy bien informados.
01:01:35Agropecruz, Expo Leche y Expo Pet 2025.
01:01:39Del 2 al 6 de abril en Expo Cruz, el principal evento pecuario del país llega
01:01:44con tres ferias en un mismo lugar.
01:01:47Más de 700 animales en exhibición, atractivos en el sector lechero,
01:01:51el mundo de las mascotas y un pabellón dedicado a la sostenibilidad esperan por vos.
01:01:57Nos vemos en Agropecruz del 2 al 6 de abril en Expo Cruz.
01:02:10Vamos a hablar ahora sobre la preocupación latente todavía del bloque
01:02:14multisectorial con relación a todos los pedidos, la derogación de la disposición
01:02:19adicional séptima, la escasez de combustible, entre otras situaciones.
01:02:23Hubo una reunión, un diálogo del cual salió un acuerdo de siete puntos que ha
01:02:27generado ciertas opiniones en contra del mismo por parte de algunos sectores de
01:02:31este comité.
01:02:32Estamos en este momento junto con Edgar Álvarez, dirigente gremial de Santa Cruz,
01:02:36vamos a conversar al respecto porque incluso algunos decían no es un acuerdo,
01:02:40solo es un acta con algunos puntos.
01:02:41Se quiere dilatar y desinflar las movilizaciones.
01:02:45¿Cuál es la situación real?
01:02:46¿Cómo está, don Edgar?
01:02:47Bienvenido.
01:02:47Muy buenos días, un placer estar aquí.
01:02:50Bueno, el día viernes teníamos previsto nosotros un ampliado multisectorial en la
01:02:54ciudad del Alto, pero a raíz de que hubo paro de 72 horas, bloqueos,
01:02:58derrumbe, no se garantizaba el poder llegar, pero en vez de eso presentamos un
01:03:04proyecto de decreto que venía a regularizar la comercialización e
01:03:10importación de carburantes o de combustible, donde se buscaba una que se
01:03:14reduzcan los trámites burocráticos para poder traerlo, que se saque de sustancias
01:03:18controladas estos carburantes.
01:03:22En este sentido, se llamó a una reunión con el comité multisectorial.
01:03:27Nosotros analizamos para ver de qué se trataba la reunión y si era el
01:03:31tratamiento de este decreto.
01:03:32No era conveniente que nosotros vamos, pero por la prioridad y por la emergencia
01:03:36que estamos viviendo en el país, se decidió designar a abogados técnicos que
01:03:41trabajaron junto al comité multisectorial para este decreto, el cual asistieron,
01:03:46pero fueron pillados una en su buena fe, porque lo que se firmó no es un acuerdo,
01:03:51eso quería aclarar, no hay un acuerdo, es un acta de reunión que tiene siete
01:03:55puntos, donde firman y nos causa mucha impresión de que en este tipo de reunión
01:04:01no firmen los ministros, se presten para esto, firmen ellos y firmen con
01:04:07personas que son técnicas del comité multisectorial y no así con los actores.
01:04:12En este acta, don Edgar, se establece que se van a sentar a realizar mesas
01:04:18técnicas, incluso, ¿eso se mantiene en pie o todavía está bajo análisis del
01:04:21bloque multisectorial?
01:04:22El día de ayer tuvimos una reunión y lo único que vimos nosotros fue, aparte de
01:04:27querer sacarle rédito, decir que hay un acuerdo y que ya no hay movilizaciones y
01:04:32buscar desestabilizar al comité multisectorial, fue de dilatar más las
01:04:37cosas, nosotros pedimos una de que se saque como sustancia controlada
01:04:42los combustibles y salen y dicen que no se puede por tal motivo, que se aceleren
01:04:46los trámites que lo van a trabajar en mesas técnicas, entonces lo único que
01:04:49buscan es darle vuelta, prácticamente se hizo la burla de estos técnicos que
01:04:53fueron, aprovechó, como siempre lo ha hecho, sacarse la foto, decir que está
01:04:59todo bien, decir que hay una posible solución y eso es lo que nosotros no
01:05:03queríamos ni siquiera participar en su momento, pero se asistió porque estamos
01:05:08en una emergencia caótica por la falta de combustible.
01:05:11¿Consiguieron desinflar entonces las movilizaciones? Digo, porque se tenían
01:05:13previstas para el lunes, el lunes fue el diálogo, no se llevó a cabo también,
01:05:17porque usted menciona otros factores que influyeron, pero finalmente no se llevó a
01:05:20cabo. ¿Se va a volver a reestructurar el tema de las movilizaciones, don Edgar?
01:05:25No se llevó a cabo primero el ampliado porque habían bloqueos, derrumbe y un paro
01:05:30de 72 horas por parte del transporte. Nosotros esperamos los dos días para ver
01:05:34si se podía realizar, justo suspendemos una de las
01:05:38movilizaciones y suspendemos el ampliado y en el día de la tarde suspenden ellos
01:05:42su medida. Nosotros no sabemos cómo ocurrió la
01:05:46circunstancia, había movilizaciones el día lunes y martes, que nosotros también
01:05:52teníamos las movilizaciones no sólo de juntas vecinales en El Alto y lo demás y
01:05:55no queríamos que se mezclen los petitorios y que se vaya a confundir a
01:05:59la población y se decidió postergar y es que por eso que este el 2 de abril se
01:06:05lleva a este encuentro multisectorial donde se tiene que ratificar con los
01:06:08diferentes sectores, con los diferentes compañeros, parte de este
01:06:13comité multisectorial en la ciudad de El Alto. Las movilizaciones ya están
01:06:18dadas y va a realizar desde la ciudad de La Pacheta hacia la Plaza San Francisco y
01:06:22esta es la que se tiene que ratificar y poner fecha porque todavía no hemos sido
01:06:26satisfechos en ninguno de los puntos. El gobierno lo único que se ha dedicado es
01:06:30a dilatar y buscar excusas. Nosotros seguimos en pie de lucha, seguimos
01:06:34movilizados y lo vamos a hacer de esa manera.
01:06:36Piensa usted tal vez que el gobierno está buscando también crear algún tipo de
01:06:40fricción o división dentro del bloque multisectorial. Le pregunto esto porque
01:06:43cuando dieron la conferencia lo vendieron como un acuerdo estaba y por
01:06:46ejemplo el presidente de la Cámara Nacional de Industrias, Pablo Camacho,
01:06:49entre otros técnicos, eso se vendió como un acuerdo. Ahora ustedes dicen no es un
01:06:53acuerdo, es un acta. Piensa tal vez que quieren generar algún tipo de fricción o
01:06:57cómo lo ven ustedes. El gobierno siempre ha tratado una de dividirnos, una de
01:07:01buscar desestabilizarnos, acusándonos hasta incluso de que iniciamos un golpe
01:07:05blando en su momento, desestabilizar el gobierno, buscar bajar la imagen del
01:07:09presidente. Todo tipo de acusaciones y tácticas han hecho para poder desinflar
01:07:15y para poder dividirnos, pero nosotros siempre hemos mantenido más unidos que
01:07:19nunca. Si bien estuvo la presencia del señor
01:07:23Pablo Camacho en esta reunión, sólo tenían que participar técnicos. La
01:07:29presencia del señor Pablo Camacho era para poder darle seriedad en su momento
01:07:33y él retirarse para que pueda trabajar. Nosotros entendemos que hubo una medida,
01:07:38hubo presión por parte de todos los asistentes, los ministros, para que una
01:07:42se queden ahí a trabajar y otra para que se firme un acta, porque no le vieron la
01:07:47malicia en su momento de que sea porque el encabezado dice acta de reunión, pero
01:07:51ya ellos salieron a vender la noticia de que era un acuerdo. Sin embargo, nosotros
01:07:56hemos salido a rechazar porque las personas asistentes no fueron a firmar
01:08:00acuerdos, fueron a escuchar la propuesta o la contrapropuesta del proyecto de
01:08:04decreto que fue presentado.
01:08:05Bien, don Edgar, yo creo agradecerle por los minutos que nos ha brindado de su
01:08:09tiempo esta mañana para aclararnos entonces cuál es la posición del bloque
01:08:11multisectorial ahora. Gracias.
01:08:13No le agradezco, soy yo.
01:08:15Bien, bueno, nosotros poco a poco vamos a ir actualizando entonces esta
01:08:17información. Ellos se van a reestructurar y las
01:08:20movilizaciones también. Son las siete con doce.
01:08:22Seguimos con más, ¿eh, Estefanía?
01:08:26Continuamos con más y si usted tiene el celular en la mano, anote este número
01:08:3077 73 13 13. Este es el número del Ojo Ciudadano para que usted sea parte de la
01:08:37noticia junto a nosotros. Envíenos videos, fotografías y una breve descripción de
01:08:42lo que está sucediendo. Si está en municipio, en provincias y viajó, si está
01:08:46en capital, en su barrio, en su distrito, donde usted se encuentre. Envíenos
01:08:50noticias de lo que está sucediendo porque estamos recepcionando las 24 horas
01:08:53del día. Estas son las noticias del Ojo Ciudadano.
01:08:57Ojo Ciudadano.
01:09:00Los hechos más importantes que ocurren en su día a día están en el Ojo Ciudadano.
01:09:04Envíe su denuncia al 77 73 13 13.
01:09:08Desde Guarnes reportan que un trufi quedó atrapado por el agua en el camino al intentar pasar con cuatro personas a bordo.
01:09:15Este tuvo que ser remolcado por un camión cisterna.
01:09:19Desde el barrio El Recreo, en el Plan 3000, vecinos encontraron un perezoso abrazado a una palmera y que estaba siendo
01:09:24molestado por perros. Piden su rescate.
01:09:28Denuncian que en la avenida Nuevo Palmar kilómetro 8, malvivientes intentaron robarse los cables de los postes de electricidad.
01:09:35Recuerde que hechos como estos y más pueden enviarlos con un video y una breve descripción al 77 73 13 13.
01:09:42Ojo Ciudadano.
01:09:47Nos vamos a ir una pausa en el mañanero, pero al retornar estaremos hablando en profundidad.
01:09:52Qué sucedió en el alto?
01:09:53Por qué Bolivia empató cero a cero con Uruguay?
01:09:56Y por qué nos alejamos del Mundial 2026?
01:09:59Todo el detalle al retornar acá en El Mañanero.
01:10:11El Mañanero.
01:10:16Una historia.
01:10:18Quiero que todo entre nosotros sea como la primera vez que demuestra que nunca es tarde para soñar.
01:10:31Estás completamente loca?
01:10:32No sabes dónde está la llave?
01:10:36Uno de película Elsa y Fred.
01:10:38Domingo, 22 30 horas.
01:10:41Hola Vicky, hasta que te decidiste cuánto tiempo tienes?
01:10:46No, no estoy embarazada.