Conversamos con: Arturo Salas
Centroamérica, Mercado de la Música
Jueves 27 marzo 2025
Centroamérica, Mercado de la Música
Jueves 27 marzo 2025
Categoría
📺
TVTranscripción
00:00de la cultura, de la arte, de
00:13Bienvenidos a su espacio
00:14conversamos, soy Erick Jarquín,
00:14muy contento de estar
00:17nuevamente con ustedes.
00:18Hoy vamos a hablar de la
00:26cultura, del arte, pero más que
00:26nada, de la cultura, de la
00:30arte, de los artistas
00:31costarricenses de Centro
00:32América, nuestro invitado de
00:37hoy es un productor que se ha
00:38dado a la tarea, no solamente
00:39de trabajar con artistas
00:41costarricenses, sino tratar de
00:42acercar estos artistas al
00:45mercado centroamericano.
00:46Nuestro invitado de hoy,
00:51Arturo Salas, coordinador
00:52costarricense del Centro
00:56América, y el productor de
00:58la música, que es el
00:59productor de la música,
01:00Arturo Salas, mi querido
01:03Erick, siempre, bueno, esta no
01:04es nuestra primera entrevista,
01:05nos hemos visto en otras
01:07ocasiones, y estamos notando
01:08que cada vez que me entrevista
01:09pasa un tiempo, y cada vez
01:12noto menos pelo.
01:12En usted, en tele.
01:13Sí, en tele, creo que la
01:16próxima entrevista, si Dios
01:17quiere, hay otra, voy a estar
01:18pelón, pero bueno, muchas
01:21gracias por la invitación,
01:22de verdad, te agradezco
01:22muchísimo.
01:23No, con todo gusto, y muy
01:25agradecido de estar aquí.
01:26Gracias a usted, y bueno,
01:27el mercado centralamericano,
01:28para los costarricenses, está
01:31creciendo, siempre he
01:32considerado que hay mucho
01:35talento aquí, y que es bueno
01:35saber que ahora, no solamente
01:39ese talento, se ve respaldado
01:39por la calidad, sino por la
01:42gestión.
01:43Contame un poco acerca de lo
01:46que están desarrollando, o
01:46planeando para el mes de junio.
01:47Ok, perfecto, bueno, el
01:50Centroamérica Mercado Musical,
01:51es el mercado que sirve, como
01:54se llama, para darle visibilidad
01:55al mercado de la industria
01:58musical de la región.
01:58¿A quiénes? Bueno, a otros
02:01mercados que están más
02:02consolidados, llámese Mercado
02:04Mexicano, el colombiano, etcétera,
02:04¿verdad? ¿Y por qué es tan
02:08importante? Bueno, primero que
02:09todo, aquí hay mucho talento,
02:11como lo decías, no me quiero
02:12cerrar solamente con Costa
02:14Rica, sino con la región, como
02:14tal, tenemos una identidad
02:17sonora que no ha sido
02:18aprovechada del todo, eso es
02:21superimportante, si pensamos en
02:21Costa Rica, la gente no sabe
02:24quién es, pero la gente dice,
02:25bueno, Calypso, Tambito, por
02:26ahí, no, no, hay más, hay más,
02:26lo mismo sucede con Guatemala,
02:30con Honduras, El Salvador, con
02:30Panamá, y todos los países.
02:33Bueno, esa es la primera parte,
02:36¿verdad? Es darle visibilidad.
02:37Luego, es importante también
02:40que los artistas, más allá del
02:41talento que tengan para
02:44componer, para crear obras, para
02:44componer obras, se necesita, no
02:49quiero decir lastimosamente,
02:49sino más bien, verlo como un
02:53reto, una oportunidad, que se
02:54necesita desarrollar habilidades
02:57empresariales para poder tener
02:57un proyecto sostenible.
03:00Y eso, nosotros, digo nosotros,
03:03el team, el equipo del mercado,
03:04lo hemos notado, yo soy músico
03:05también, lo he vivido en carne
03:08propia, de enfrentarme con un
03:09posible patrocinador, con un
03:12manager, con un promotor, gente
03:15que tiene años en la industria,
03:16y me votan el proyecto
03:17facilísimo, porque no tengo la
03:18menor idea de cómo venderlo,
03:22no tengo la menor idea de cómo
03:25presentar un proyecto como tal
03:28con un calendario de trabajo,
03:29con un modelo de negocios
03:32funcional, por ejemplo.
03:33Bueno, esto es como decirle a
03:36la mamá o al papá, acostumbrados
03:39por cultura, decirle a sus
03:42hijos, usted no se me hace
03:43músico, usted no se me hace
03:46actor de teatro, porque se va a
03:47morir de hambre.
03:48No, es demostrarle a la
03:50sociedad que en el arte, que en
03:52la música hay prosperidad, pero
03:55que se requiere espíritu
03:56empresarial, y entender que
03:58tiene que haber un equipo ahí
03:59detrás de soporte para que las
04:01cosas realmente funcionen.
04:02Lo acabas de decir, así como es
04:05perfectamente.
04:06Hay que tomarlo serio, de una
04:08forma responsable, diría yo,
04:11¿verdad?
04:12Y no hay que tener en cuenta
04:15cuando yo intento vender un
04:17servicio, un producto como un
04:19cepillo de dientes, un celular,
04:21a vender música.
04:22Mucha gente, yo llego a las
04:24universidades, no voy a decir
04:25cuál, pero muchas universidades
04:27que tienen una postura del tema
04:30de que la música es algo que
04:33viene más emocional.
04:34Y sí, es cierto, es cierto, yo
04:36soy músico y lo entiendo.
04:38Pero hay que tener en cuenta
04:40que hay que tener en cuenta
04:43otro tema, un tema que sí
04:45funciona, que es el tiempo, lo
04:47entiendo.
04:48Pero, si yo quiero vivir de
04:50esto y quiero lucrar de esto,
04:52también tengo que tomar la otra
04:54parte, la área empresarial, y
04:56entenderla para poder tener un
04:59proyecto sostenible con el
05:01tiempo.
05:02Adolfo López Almodóvar Un
05:03detalle interesante, ahí justo
05:04estamos viendo imágenes de uno
05:06de los festivales quizás más
05:07exitosos de Centroamérica,
05:10realizado en antigua Guatemala.
05:12una artista, una artista guatemalteca, chica Rouda, ¿cómo se llama?
05:19Fabiola.
05:20Fabiola Rouda, que estuvo, por cierto, en nuestros, en alguno de nuestros programas.
05:24Tengo entendido que este festival que se realizó justamente ahí en Antigua Guatemala,
05:32que es un lugar precioso, ¿se va a realizar aquí en Costa Rica?
05:35Así es. Bueno, venimos con la segunda edición, precisamente la primera edición fue en Antigua
05:40Guatemala, ¿no fue algo que nos sacamos de amor?
05:43Ahí está, ahí está Fabiola Rouda, sí, ahí pueden ver.
05:44Ahí está, ahí está la Fabi. Impresionante, una voz.
05:47Muy buena cantante.
05:48Impresionante.
05:48Tuvimos la suerte, incluso, de tenerla en el Willa Fest el año pasado y pudimos observar
05:55que es una cantante impresionante y que sí, que efectivamente es de esas artistas que
06:00merecen salir del mercado centroamericano y trascender hacia otros, hacia otros mercados.
06:06Muy, muy de acuerdo, un talento impresionante, como hay otros también en Centroamérica
06:12que merecen la atención, ¿verdad?
06:14Y, bueno, ¿qué te puedo contar?
06:16Bueno, este es un proceso, como te decía, que no nos sacamos de la manga, ¿verdad?,
06:19sino que han sido cinco, seis años de estar recorriendo Centroamérica físicamente, o
06:25sea, de ir con la gente face to face, dándonos la mano con los artistas y con los agentes
06:31de industria, los que están trabajando detrás de los artistas, detrás de cámaras, managers,
06:35promotores, y vos qué sos, vos qué haces, ok, yo hago, ok, perfecto, mucho gusto, Arturo
06:39Salas, ¿verdad?, así hemos sido durante cinco años, porque entendimos que lanzar
06:44un mercado así nomás iba a ser, de repente, hasta muy riesgoso, ¿verdad?, a nivel económico,
06:52porque no iba a dar resultados, artistas con buena música, con buen producto, pero
06:57sin ninguna preparación, que es todo lo que acabamos de conversar, no iba a tener ningún
07:01tipo de resultado al momento de una rueda de negocios, por ejemplo, o los espacios
07:06de networking, ¿verdad?, donde tenés aquel sello, aquel representante de festival con
07:11el que quieres hablar y llegar sin ningún tipo de preparación, de nada va a servir
07:16la inversión, por lo tanto, nos dimos la tarea de generar diferentes espacios formativos,
07:21talleres, charlas, seminarios, encuentros, diferentes proyectos con diferentes nombres
07:26que fueron los procesos previo al lanzamiento del mercado.
07:31Ya llegando al mercado, el año pasado, tuvimos la dicha de lanzarlo en junio, en Antigua
07:37Guatemala, primero que todo Antigua es una ciudad preciosa, ¿verdad?, vos lo sabes,
07:41que estuviste tocando por ahí, pero yo tocaba en esas esquinas, lindísimo, es más, punto
07:48y aparte, no tiene nada que ver con el mercado, pero me ha tocado llevar bandas y artistas
07:53y tocar en el parque y son felices, porque la gente se acerca y es precisamente por esa
07:58razón, porque es segura, es una ciudad lindísima, se puede caminar, hay mucha opción gastronómica,
08:06entonces dijimos ahí, ahí tiene que ser, hicimos el mercado con una programación de
08:10tres días, ¿verdad?, una inauguración, teníamos un panel con invitados internacionales, presentaciones
08:16musicales y luego el segundo día ya la carnita pura del mercado que eran los espacios formativos
08:22con charlas, con talleres, ruedas de negocios y al final los showcases de los artistas elegidos
08:29a través de la convocatoria del mercado, que recibimos alrededor de unos 120, más
08:34o menos, de esos se eligieron 10 y aprovecho para decir, ¿cómo se eligen esos 10 artistas
08:41que participan en los showcases?, porque tenemos los mismos requisitos para este año, bueno,
08:47sabiendo que Centroamérica es grande, pero no tanto, por decirlo de una manera, preferimos
08:53elegir curadores internacionales fuera de Centroamérica, para que fuese lo más transparente,
08:58lo más neutral posible y así fue, conseguimos siete personas con mucha experiencia y muy
09:06interesantes, bueno, ellos eligieron los artistas que iban a tocar y los partimos en
09:13dos partes, un día, un grupito, cinco artistas el día dos y cinco artistas el día tres
09:22y esto no funciona como un festival como tal, aprovecho también para mencionar esto, festival
09:27te presentas y chau y más entretenimiento, este no, el público que está viendo es una
09:36mezcla de probablemente, posiblemente fans, pero la gran mayoría de asistentes son los
09:42mismos invitados del mercado, ¿para qué?, para ver el producto, el talento centroamericano,
09:50porque ellos vienen en calidad de compradores, entonces, si hay un representante de un festival
09:55o un sello, un prometedor o todo lo que acabo de mencionar, agentes de industria que se
10:00andan moviendo, agregadoras digitales, por ejemplo, donde subí la música y ve a un artista
10:06que dice, esta me interesa, me gusta, entonces está ahí, en persona, no hay nada mejor
10:12que el face to face, cosa que perdimos en pandemia y ahora aprovecharlo y de esa forma
10:18hemos logrado también tener un impacto directo en los que participan, esas artistas que reciben
10:24una propuesta de trabajo, que reciben un contrato, que lo puedan analizar con sus abogados, muy
10:29importante siempre, aconsejo eso y gracias a esta primera edición vimos artistas participando
10:36por ejemplo en uno de los mercados más grandes de Estados Unidos, es el LMC, un representante
10:40se lo llevó para allá, también de las agregadoras digitales, voy a mencionar algunas, por ejemplo,
10:45como Dito Music, Symphonic Distribution, que son de Estados Unidos, está también por ahí,
10:50por ejemplo, Tumcord, que es un representante de México, que también viene de Centroamérica,
10:54estuvo ahí y dice, este artista me interesa, este artista me interesa, ¿te puedo dar un número?
10:59Alrededor del 100% que llegó, como un 10-15% tuvo algún tipo de propuesta y para nosotros
11:07eso era lo más importante. Ok, entonces, un poco como para entender, ustedes organizan un
11:15evento que está compuesto por talleres, charlas, showcase o presentaciones de artistas con el fin
11:24de que los artistas centroamericanos, sea de Guatemala, El Salvador, Honduras, Costa Rica,
11:29Panamá, puedan ser observados por empresas o gente de la industria musical y darle a esos artistas
11:39la oportunidad de ir a brillar en otros mercados. Exactamente. Pero también, a través de las charlas
11:46y los talleres, permitirles a esos artistas aprender a cómo venderse, cómo mover su negocio.
11:55Poder competir internacionalmente, lo mismo con los deportistas, tienes que ir preparado.
12:02Y hemos visto muchos artistas que van de forma independiente, lo cual está bien, yo aplaudo
12:07más bien ese tipo de cosas, van a participar a mercados porque quedaron elegidos en una convocatoria,
12:13pero van sin preparación, entonces ¿qué pasa? Nada. Vamos a hacer una cosa, vamos a ir a una pausa y
12:20cuando regresemos, me encantaría que me hablaras de un ejemplo concreto, un artista en particular,
12:27para ir un poco entendiendo cómo es la dinámica de estos mercados culturales.
12:32Hoy en Conversamos, Arturo Salas. Ya regresamos.
12:50Estamos de vuelta en su espacio Conversamos y hoy estamos hablando de una industria muy importante
12:57para el mundo entero. Bien es sabido que, por ejemplo, el cine mueve enormes cantidades de dinero,
13:05pero así como el cine, la música también es un negocio muy próspero, pero que quizás nuestro
13:15mercado centroamericano se ha quedado un poco en la dinámica de promover a sus artistas y proyectarlos
13:23al mundo entero. Bueno, hay un grupo de personas que han dicho vamos a hacer un mercado centroamericano
13:30más fuerte, vamos a fortalecerlo para que nuestros artistas puedan brillar en Europa, en Asia,
13:37en el mercado norteamericano, etcétera, e incluso en el mercado centroamericano. Pero dejar de pensar
13:45que la música es simplemente un oficio de soñadores. No, la música puede ser perfectamente
13:53una forma digna de vida para artistas que quieren salir adelante. Nuestro invitado de hoy, Arturo Salas,
14:02nos conversa sobre el Centroamérica Mercado de la Música, que justamente tendrá sede en Costa Rica
14:10en junio próximo. Exactamente. Pero hablamos antes de la pausa, Arturo, yo quería que me contaras
14:14tal vez algún caso de éxito de algunos de los artistas que han formado parte del mercado musical
14:21centroamericano y que hoy en día están logrando tocar otras puertas. Ok, bueno, recordando que la
14:29primera edición se hizo en Guatemala, había una mayoría guatemalteca, puedo hablarte de un artista
14:34que se llama Kiki, al menos ese es su nombre artístico, que él entra, ojo esto, él entra de
14:39último en la convocatoria y queda elegido dentro de estos días, se presenta y le llegan dos contratos,
14:47no puedo, me pidieron por confidencialidad, cuáles empresas, pero llegan los contratos, entonces él
14:53se decide por una, cambia su catálogo completo a nivel digital con esa empresa y él se va para
15:00México, pasa de Guatemala a vivir a México, ahorita está en Ciudad de México, entonces allá está
15:06trabajando su proyecto con un equipo que le está dando diferentes beneficios, temas de
15:13management, temas de promoción, de creación de contenido, que ahorita es súper importante, y ya
15:20están varios campamentos de composición, que cosa que aquí en Centroamérica casi no se hacen y
15:25deberían haber más, en México es la cosa más normal del mundo, entonces él participa ahí y ahorita
15:32él está ya con la intención de buscar una major, cuando digo major, son la santa tríada, como le dicen,
15:39que es Sony Music, Warner o Universal, alguna de esas tres. Arturo, es muy interesante porque yo desde hace mucho
15:48tiempo pensaba que conocía el mundo de la música, pero creo que ahora es como muy complejo, hay
15:55muchos actores en juego, que el booking, que el manager, que el producer de no sé qué,
16:04no sé cuánto, se ha vuelto como muy muy complejo esta industria. Y cada vez crece más, sobre todo
16:09con la digitalización, la cadena de valor como tal, cada vez entran diferentes personajes que
16:20son importantes, que de hecho uno de los temas que nosotros incluimos en todas las charlas es
16:26la cadena de valor de la industria musical, para uno entender en qué se está metiendo, entonces si
16:31tienes al artista en el centro, tienes que saber que abajo probablemente hay un representante, un
16:35manager, que eso ha existido casi toda la vida, desde que está este negocio, pero que fuera eso,
16:41hay diferentes áreas, no lo voy a poder explicar aquí porque es súper largo, pero tenemos los que
16:48se encargan de la distribución, los que se encargan de ver la creación de la obra, después la parte
16:53legal, del registro, la distribución, la promoción, como me he dicho, la promoción, etcétera, son muchos
17:00actores. Esto es vital entenderlo porque no solamente son los deberes del artista de entender,
17:08sino también sus derechos y de ahí puede sacar mucho provecho, sobre todo el tema de regalías
17:13y derechos de autor, derechos de interpretación, ejecución, derechos conexos, etcétera. Esa parte
17:19entenderla creo que es vital y asociarse con un buen abogado, siempre recomendamos para el artista,
17:24porque al final es un negocio como cualquier otro. Un detalle, hay una artista que nosotros le
17:30hemos seguido la pista y yo veo que igual vos también la has apoyado mucho, es un artista
17:36nicaragüense, Secha Ubao, que conocimos, recién empezaba en nuestro país a desarrollarse, este fue
17:46uno de los primeros lugares donde la acogimos y Secha andaba ahí con su guitarrita y ahora se ha
17:52convertido en una en un artista que anda girando constantemente en festivales internacionales,
17:58creo que ACNUR también por el tema de las migraciones, la ha apoyado muchísimo y ha
18:05crecido enormemente y es justo porque tiene la oportunidad de palanquear su carrera
18:13con oportunidades como la que ustedes están generando. Sí, Secha es un caso muy interesante
18:20porque sí, ella es migrante, ella llega a Costa Rica en calidad de refugiada, por toda la situación
18:26que vi en su país, tema que no me quiero meter, pero ella entra a Costa Rica y comienza a desarrollar
18:31su carrera. Yo he estado por ahí viendo, mira hay una oportunidad acá, ¿por qué no vas a ir?
18:36Así hemos estado, así comenzó nuestra relación profesional y cuando llega el mercado yo le digo,
18:46mira, ¿por qué no postulas? Van a haber curadores internacionales y queda elegida. Entonces ella va
18:52a Guatemala y estando en Guatemala la entrevista un colega mexicano que es fantástico que se llama
19:00Ulises Sander, él trabaja para lo que se llama LATV, que es un programa dirigido para el segmento
19:10latinoamericano en Estados Unidos, mucha audiencia. Él la entrevista porque él ve su show y dice,
19:16uff, me encanta. Y eso, a partir de ahí yo he sentido que ella ha comenzado a crecer, además
19:23de que logró firmar con un sello aquí en Costa Rica, que le está produciendo todo. Entonces es
19:28muy interesante ver como ella solita, andaba en las calles, haciendo algunos shows, comienza a
19:36asociarse con algunas fundaciones, ¿verdad? Y ahora tengo que admitirlo, tengo que decir que yo la
19:42firmé. Esta es mía, esta me encanta. Es un proyecto que le veo muchísimo potencial por diferentes
19:50razones y esto creo que puede también quedar como consejo para los artistas que quieren aplicar al
19:56mercado. Esa, primero que todo, es muy disciplinada, muy ordenada con su trabajo, compone lindo,
20:04canta muy bien, o sea, a nivel de talento todo bien, pero sobre todo ella está retomando algunos
20:11sonidos y algunas raíces folclóricas. ¿Y por qué menciono esto? No quiere decir que alguien que
20:19haga rock, alguien que haga electrónica no tiene oportunidad, no, al contrario. Pero siempre es muy
20:23importante, y eso no lo digo yo, lo dicen los expertos curadores que vienen de afuera, que ellos
20:28buscan siempre identidad sonora. Estamos en Centroamérica. ¿Qué hay en Centroamérica para
20:35aprovechar? Lo pongo de ejemplo, como México, como Colombia, que lo han sabido hacer muy bien, Corea del
20:41Sur, por ejemplo, que ellos han invertido en su propia música y como, por ejemplo, Colombia con
20:47el vallenato, o los mexicanos ahorita con el regional, por ejemplo, cómo se han posicionado y
20:55cómo venden México. Es que hay que entender esa parte, que la cultura se exporta también, y esa
21:02identidad de marca, la gente la consume, entonces yo puedo exportar talento también, así como
21:10exporto productos. Bueno, Arturo ya me vendió la idea, ya le compro la idea, pero entonces ahora sí, cuénteme,
21:22¿cómo hacen los artistas o las personas que están involucradas con la industria de la música, al
21:29menos en nuestro país, para acercarse al mercado que ustedes están desarrollando? Bueno, muy
21:35importante, el mercado se va a celebrar aquí en Costa Rica en los últimos días de junio, 28, 29 y 30 de
21:41junio. Tenemos varias sedes, lo que pasa es que eso lo tenemos que anunciar en la red de prensa, que va a
21:48haber como postmatizos, entonces no me están dando permiso todavía, pero sí puedo decir algo muy
21:53importante, que recientemente nos otorgaron el sello de Esencial Costa Rica, estamos muy felices por eso,
21:59para nosotros es súper, súper importante, a la marca país. Pueden ingresar al sitio web que es
22:07www.centroamericanmercadomusical.com y en una de las pestañitas donde dice participa, van a ver dos
22:14cosas, showcases y rueda de negocios, ahí están los formularios con las bases, muy importante que las
22:20lean. ¿Quién puede participar en los showcases? Todos los artistas centroamericanos, ojo a esto, porque hemos
22:28recibido propuestas, lo cual lo agradecemos muchísimo de mexicanos, de colombianos, de argentinos y gracias por eso,
22:34pero al menos en esta primera etapa del mercado lo que queremos es visibilizar el talento centroamericano,
22:39por lo tanto se cierra a Centroamérica. Y como es en Costa Rica, o sea, vamos, aprovechen ticos, aprovechen
22:47esta oportunidad. Si en Guatemala tuvimos un 60%, 65% de participación guatemática, me encantaría ver
22:55los ticos también, incluso quebrando ese número, ese porcentaje. Y luego en las ruedas de negocios está
23:02súper abierto para artistas y agentes de cualquier lado del mundo, entonces aprovechen porque viene
23:08gente de México, viene gente de Colombia, viene gente de Ecuador, viene gente de Estados Unidos, latinos que
23:15trabajan allá, como por ejemplo como BMI, tuvimos por ejemplo a Sony Music Publishing, que es la
23:21editora, varias agregadoras digitales, Symphonic Music Distribution. Entonces son buenas oportunidades, analicen
23:29luego quiénes vienen para ver a quién le hablo y a quién no, a quién me interesa y postulen porque hay
23:36tiempo hasta el 31 de marzo. Ahí está, listo. Entonces, si usted es músico o es una persona que está involucrada
23:45en la industria musical en Costa Rica, ya lo sabe, métase a la página web de CAM o Centroamérica Mercado Musical
23:55y ahí ve las oportunidades que tiene para postularse, ya sea en el ámbito de los talleres, de las charlas
24:03estas interesantísimas, o bien proponer su agrupación para participar de un showcase donde tendría la
24:13oportunidad de que observadores internacionales pudieran observarlo y llevárselo a la fama y a la
24:18fortuna. Arturo, muchas gracias por habernos acompañado. Muchísimas gracias Erick, siempre un placer.
24:24Y a ustedes también, a ustedes también gracias por estar acá con nosotros en Conversamos, nos vemos la próxima.