Categoría
📺
TVTranscripción
00:00En efecto, la empresa OpenAI almacena información variada de las cuentas de ChatGTP con el fin
00:08de mejorar el servicio y personalizar las experiencias. El tipo de información que
00:13recopila ChatGPT incluye datos propios de las cuentas. Dentro de esta categoría se
00:20encuentra la información del correo electrónico que se utiliza para la autenticación, así
00:25como el nombre de usuario. En el caso de los usuarios de pago, se almacena información
00:30referida al medio de pago. Información técnica, la dirección de IP del usuario que permite
00:37identificarlo principalmente con fines de seguridad y prevención de abusos y suplantaciones.
00:44Datos de uso, ChatGTP no solo almacena información sobre la frecuencia y la duración de uso,
00:50sino también sobre las funciones utilizadas como navegación, generación de códigos
00:55e imágenes. Por lo que es importante saber cómo configurar las cuentas de manera correcta
01:02y a qué prestar atención para proteger los datos.
01:07Este tipo de herramientas o de inteligencia artificiales también almacenan información
01:12sobre la frecuencia y duración de nuestras sesiones, es decir, qué funciones estamos
01:16utilizando, cómo utilizamos la navegación, si estamos generando código, incluso si generamos
01:21a través de imágenes. Debemos de considerar también que, por ejemplo,
01:25ChatGPT no tiene acceso a nuestra información directa fuera de las sesiones que nosotros
01:30estamos interactuando, a menos que nosotros como usuarios lo solicitemos. Sin embargo,
01:35recordemos que la información que como usuarios estamos proporcionando durante las sesiones
01:39es muy importante tenerla en cuenta y poderla proteger lo más que podamos. Aunque compartimos
01:45datos con este tipo de herramientas, no se puede considerar un riesgo. Existe un riesgo
01:50que es el acceso no autorizado a nuestras cuentas. Eso podría exponer, por ejemplo,
01:54la información compartida. En caso de que un ciberdelincuente logre acceder a nuestra
02:00cuenta, podría acceder incluso al historial de conversaciones, conocer cualquier información
02:05que nosotros hayamos proporcionado como usuarios. Es importante que debemos considerar y tomar
02:11en mente que hay recomendaciones de seguridad para utilizar este tipo de herramientas de
02:16forma segura. Para garantizar la seguridad de la cuenta
02:20en ChatGPT, se recomienda aplicar diversas medidas de seguridad, muchas de las cuales
02:25pueden configurarse dentro de la misma aplicación. Configuración de seguridad. Se recomienda
02:30utilizar contraseñas robustas para las cuentas y activar el doble factor de autenticación.
02:37Gestión de datos y consentimiento. Antes de compartir información en ChatGPT, es recomendable
02:43revisar las configuraciones de privacidad para comprender qué datos se almacenan y
02:47cómo se usan. Revisar sesiones activas, algo útil para
02:52detectar actividades inusuales. Control de información compartida. Evitar
02:58compartir información sensible a través de los prompts para prevenir que, en caso
03:03de acceso indebido a ChatGPT, se pueda acceder a estos datos.
03:08Revisión de términos y políticas. Es recomendable revisar constantemente los términos y políticas
03:14de la aplicación para conocer los cambios y nuevas opciones de seguridad.
03:20Uso de dispositivos seguros. Conviene acceder a ChatGPT únicamente desde dispositivos protegidos
03:26con soluciones de seguridad como anti-malware. Cierre de sesión en dispositivos compartidos.
03:32Si se usa ChatGPT en un dispositivo público o compartido, se recomienda cerrar sesión
03:38después de su uso. Y reportar actividades sospechosas. En caso
03:44de detectar intentos de acceso no autorizados o actividades inusuales en la cuenta, se debe
03:50reportar a OpenAI.