Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00eleva la alerta en el Parque Nacional.
00:05Mauricio Batalla renunció a sus aspiraciones políticas
00:09para las elecciones del 2026.
00:14La conservación y el uso sostenible del océano
00:17fuera de nuestro territorio
00:19ya es una realidad para Costa Rica.
00:24El Ize duplicará en zonas rurales y costeras
00:27su red de cargadores rápidos para carros eléctricos.
00:34Y en los deportes,
00:35el Piojo Herrera aprovechará al máximo
00:37los días de trabajo con la selección
00:39para buscar la Copa Oro.
00:46Hola, ¿qué tal? Muy buenas noches.
00:47Les saluda Melissa Valerio Sánchez
00:49y qué gusto acompañarle en esta edición estelar
00:51de 13 Noticias.
00:52Y vamos de inmediato con las informaciones.
00:55Y es que el Parque Nacional Volcán Poás
00:57permanecerá cerrado de manera indefinida
01:00debido al incremento en la actividad sísmica y eructiva
01:03registrado en los últimos días.
01:06La medida se toma para proteger la seguridad
01:09de visitantes y funcionarios
01:11ante el alto potencial explosivo del volcán.
01:14Ante este escenario,
01:15la Comisión Nacional de Emergencias
01:17elevó a alerta amarilla el Parque Nacional Volcán Poás
01:20y mantiene la alerta verde
01:22para los cantones de Alajuela, Poás, Grecia,
01:25Sarchí, Naranjo, Río Cuarto y Sarcero.
01:28Se han registrado fuertes olores y caídas de ceniza
01:31en comunidades cercanas, aunque de forma intermitente.
01:34Las autoridades instan a la población
01:36a seguir únicamente la información oficial
01:39y a tomar las debidas precauciones
01:41ante la posible afectación por gases y ceniza volcánica.
01:44Más adelante en esta edición
01:46tendremos más detalles de esta noticia.
01:53Esto se debe a un aumento en actividad eruptiva
01:57con explosiones que levantan columnas de gases,
02:00ceniza e incluso pequeñas rocas.
02:02Con este escenario se compromete
02:04la seguridad de las operaciones del parque,
02:07tanto para funcionarios como para visitantes,
02:10por lo que además el MINAE ha decidido
02:13generar un cierre preventivo de manera indefinida
02:15en este parque nacional.
02:17Cabe destacar que la zona geográfica en amarillo
02:20es sólo el Parque Nacional Volcán Poaz.
02:23Los cantones Alajuela, Poaz, Grecia, Sarchí,
02:26Naranjo, Río Cuarto y Sarcero
02:28se mantendrán en alerta verde.
02:30En caso de percibir ceniza o gases,
02:33recuerde cuidar sus vías respiratorias,
02:35ya sea con mascarillas o bien con paños húmedos.
02:41El ICE duplicará su red de cargadores rápidos
02:44con la instalación de 14 nuevas estaciones,
02:46muchas de ellas en zonas rurales y costeras del país.
02:49Con una inversión de $2.058 millones,
02:52el ICE adquirirá cerca de 30 nuevos cargadores
02:55que se sumarán a los 40 ya operativos.
02:58Cada nueva estación estará equipada
03:01con servicios complementarios como áreas de espera,
03:04sanitarios y conexión Wi-Fi.
03:06El plan inició en Liberia,
03:08donde ya están en funcionamiento dos nuevos cargadores
03:11y se continuará en zonas como Ubita,
03:13Puerto Viejo de Limón, Ciudad Neyli y otros.
03:20Gracias a las mejoras realizadas en el servicio de emergencias
03:23del Hospital Tomás Casas Casajus en Osa,
03:26se aumentó significativamente su capacidad de atención
03:29beneficiando más de 30 mil habitantes del cantón.
03:36El Hospital Tomás Casas Casajus en Osa, Punta Arenas,
03:40amplió su capacidad operativa
03:42tras renovar su servicio de emergencias.
03:44Entre las mejoras destacan la alta capacidad
03:47entre las mejoras destacan la automatización de puertas,
03:50optimización del sistema de gases médicos
03:53y la ampliación de la sala de shock,
03:55lo que permite atender a dos pacientes simultáneamente.
03:58Se están terminando ya los procesos de remodelación
04:01del servicio de emergencias.
04:03Tuvimos que intervenirla en algunas partes estructurales.
04:09La remodelación de las salas de shock,
04:13anteriormente se contaba con una sola sala de shock,
04:16ahora tenemos dos salas de shock,
04:18lo cual permite ampliar la capacidad instalada
04:21para el manejo de emergencias.
04:23En cuanto a lo que es la sala de espera,
04:27ahora tenemos una sala de espera más amigable para los usuarios.
04:31Recientemente, la capacidad de servicio fue puesta a prueba
04:34con un caso de trauma múltiple que involucró a tres víctimas graves.
04:38Gracias a la nueva infraestructura,
04:40se logró estabilizar a un menor en estado crítico
04:43y trasladarlo al Hospital Nacional de Niños.
04:46A inicios de esta semana recibimos un trauma múltiple
04:49con tres víctimas graves,
04:51en las cuales viajaban dos adultos y un menor de edad.
04:55Tuvimos dos adultos que tuvieron que ser llevados a sala de operaciones
05:00y en el caso del niño se coordinó con el equipo especializado de trauma
05:04del Hospital Nacional de Niños vía telefónica.
05:06Ellos se trasladaron desde San José hasta acá
05:10con todo el equipo necesario para poder estabilizar acá al menor.
05:14Acá fue llevado a sala de operaciones donde se estabilizó
05:17y posteriormente fue trasladado al Hospital de Niños
05:20para ya ser internado en una unidad de cuidados intensivos
05:23para poder recibir todos los cuidados necesarios especializados
05:28que ocupaba este menor.
05:30Las mejoras beneficiarán a más de 30.000 habitantes del Cantón de Osa.
05:35La feria de turismo más antigua de América Latina ExpoTour
05:39con 40 años de historia abordará este año los desafíos del mercado actual
05:43y la posibilidad de atraer más turistas de Canadá, Suiza, Brasil, México y Colombia.
05:48El próximo encuentro se fijó para la segunda semana del mes de mayo
05:52en su nueva sede, el Hotel Crown Plaza, Sabana.
05:56Empresarios nacionales tendrán reuniones de alto nivel
05:59con compradores internacionales.
06:01Destinos como Tailandia o Turquía han ganado popularidad
06:04debido a sus precios competitivos y oferta exótica.
06:07Esto obliga a Costa Rica a seguir innovando y destacándose
06:11para mantenerse como un destino preferente.
06:14En esta edición se contará con la presencia de 120 compradores
06:18que conocerán de primera mano la oferta turística del país.
06:24ExpoTour es la vitrina de Costa Rica hacia la turoperación mundial.
06:30Es muy importante ya tanto como evento de mercadeo
06:34como evento de relaciones públicas, las cuales tienen que ir juntas de la mano.
06:38Se espera del destino que se haga ExpoTour.
06:42Tenemos ya una trayectoria de muchísimos años
06:45y eso hace que el destino se sienta consolidado
06:49ante los ojos de nuestros compradores internacionales.
06:54Es el fin real de la pandemia que ExpoTour se haya vuelto a realizar.
07:02Pasamos por muchísimos problemas, igual que todo el mundo,
07:07pero por fin se pudo hacer con el esfuerzo de la Junta Directiva Actual
07:12y apoyo de personas como los expresidentes y otros exdirectivos
07:18y sobre todo el ICT, realizar nuevamente este evento
07:22que estaba siendo esperado por toda la industria nacional e internacional de turismo.
07:30La Asociación Bancaria Costarricense lanzó la segunda edición del curso Tu Banca a un Clic,
07:36una iniciativa que busca fortalecer la inclusión financiera de adultos mayores
07:40a través de la capacitación en habilidades digitales,
07:43ciberseguridad y banca en línea.
07:45Este año buscan llegar a más zonas del país.
07:49Este año, 75 colaboradores de 11 entidades bancarias se capacitan como facilitadores
07:56para beneficiar a más de 300 personas adultas mayores en todo el país.
08:00Este programa nació el año anterior en Sabanilla de Alajuela,
08:04donde 20 adultos mayores participaron en su primera edición.
08:08Tras su éxito y alta demanda, ABC decidió expandir la iniciativa a nuevas comunidades
08:15incluyendo Guanacaste, Punta Uvita, Tres Ríos, Alajuela, San Pedro de Montes de Oca,
08:21Curridabat, Sabana, Escazú, Santa Ana, Barrio Turnón y Romuser.
08:27Dentro de los principales aprendizajes está el poder acceder a la banca digital
08:32directamente desde su teléfono inteligente, el tener un poco más de conciencia o control
08:38para poder evitar las famosas estafas de las que se han visto afectadas muchas personas
08:43incluyendo los adultos mayores, herramientas también para poder hacer pagos y transferencias
08:48sin tener que salir de su casa, todo por medio de la tecnología digital que tienen a su alcance
08:54por medio de teléfonos inteligentes.
08:57El curso está dirigido a personas con poco o nulo conocimiento digital
09:01y abarca aspectos esenciales como el uso básico de internet, gestión segura del correo electrónico
09:06y acceso a plataformas bancarias para consultar a saldos, realizar pagos y utilizar el SIM.
09:12Utilizar el SIMP móvil también se enseñará a reconocer fraudes en línea,
09:17crear contraseñas seguras y aplicar medidas de ciberseguridad para proteger la información personal.
09:24Nosotros los de la tercera edad nos sentíamos muchas veces mudos o sordos
09:30porque al no saber cómo se utiliza un celular, estas redes tan buenas que son porque son buenísimas para todo,
09:41se sentía uno obsoleto, se sentía aún más viejo.
09:46Próximamente se estarán anunciando detalles como horarios, sucursales específicas
09:51y canales de inscripción para recibir este curso.
09:55Usted no necesita tener un dispositivo móvil inteligente.
09:59En caso de no tenerlo, se le facilitará en el curso.
10:04Parrita disfruta durante esta y la próxima semana de la obra Mil y Una Noches
10:10que forma parte del programa Erase Una Vez Territorio,
10:13un proyecto del Ministerio de Educación y del Teatro Nacional de Costa Rica.
10:20Desde este miércoles y hasta el próximo 4 de abril,
10:23la comunidad estudiantil de Parrita tendrá la oportunidad de apreciar
10:27un montaje de la directora Ana María Moreno.
10:31Las Mil y Una Noches es un montaje que cuenta con tres versiones de cuentos famosos
10:37Alibaba y los Cuarenta Ladrones, Aladino y la Lámpara Maravillosa y Hassan de Basora.
10:44Veinte presentaciones se realizarán en el Colegio Técnico Profesional de Parrita.
10:49Las funciones esperan alcanzar a siete mil estudiantes de escuelas y colegios de la región.
10:56En este décimo aniversario, el traer a Parrita una propuesta teatral como Mil y Una Noches
11:03es muy simbólico, es muy significativo.
11:05Es una forma de abrir justamente a las comunidades la experiencia artística y cultural
11:10y desde el Teatro Nacional, todo su personal, el Ministerio de Cultura y Juventud,
11:13debemos de seguir apostando en alianzas junto al Ministerio de Educación Pública
11:17por seguir generando este tipo de experiencias.
11:20Definitivamente creo que Parrita disfrutará de un gran espectáculo a lo largo de dos semanas
11:24y ya con ansias vemos lo que sería Eras Una Vez Territorio en la Cruz de Guanacaste y San Ramón
11:30como las dos localidades donde estaremos en este 2025 celebrando el décimo aniversario de Eras Una Vez.
11:36La comunidad también podrá disfrutar de esta obra.
11:40El sábado 29 a las 3 de la tarde, el CTP de Parrita dará una función abierta al público.
11:47El cupo es limitado y las entradas debe solicitarlas en la Dirección Regional de Educación de la zona.
11:54Eras Una Vez representa una valiosa herramienta para acercar la literatura, el teatro y la cultura
12:02a la niñez y la juventud costarricense.
12:05El programa también visitará San Ramón y la Cruz próximamente.
12:12El Museo de los Niños tendrá el próximo fin de semana un festival de mascotas con zonas pet friendly,
12:18pasarelas, shows infantiles, charlas educativas y una variada oferta de productos para consentir a los animales domésticos.
12:29El Museo de los Niños se suma a las causas para concientizar sobre la protección animal,
12:35el cuido responsable de mascotas e incluso el respeto por la vida silvestre.
12:40Este sábado 29 y domingo 30 espera a las familias completas,
12:45incluyendo a las mascotas en su Festival Anual de Mascotas.
12:50Tanto sábado como domingo tendremos Feria de Emprendedores,
12:53rallys, shows infantiles, charlas educativas, pintacaritas,
12:58la tradicional pasarela de mascotas con diferentes categorías
13:01entre muchas otras actividades.
13:04Es muy importante para el público que antes de la visita consulten en las redes sociales del Museo de los Niños
13:10el reglamento y las recomendaciones para el Festival de Mascotas 2025.
13:16Las actividades son gratuitas y se desarrollan desde las 9 de la mañana hasta las 5 de la tarde.
13:23Incluyen zonas pet-friendly, así como una amplia variedad de productos y servicios ofrecidos por emprendedores del mundo animal.
13:30Vean, habrá ropa, alimentos, accesorios y hasta juguetes.
13:36Entre las actividades más esperadas destaca la tradicional pasarela de mascotas,
13:43donde los visitantes podrán inscribir sus compañeros peludos en las zonas de la ciudad.
13:49Donde los visitantes podrán inscribir sus compañeros peludos en las siguientes categorías.
13:54Mejor disfraz, mejor truco, el más parecido al dueño, el más tierno y hasta el más exótico.
14:05El Amfiteatro Municipal de Cartago modernizó sus servicios de reserva en línea,
14:10facilitando el acceso de sus diversas actividades culturales y de entretenimiento.
14:15Desde esta semana, los ciudadanos podrán asegurar su espacio en los eventos del Amfiteatro
14:20a través de la plataforma amfiteatro.muni-carta.gov.cr
14:30Le repetimos, amfiteatro.muni-carta.gov.cr
14:36El sistema también ofrece la opción de consultar el historial de reservas y acceder a códigos QR.
14:42En cualquier momento, además, permite la cancelación de reservas hasta 30 minutos antes del inicio del evento,
14:48liberando espacio para otros interesados.
14:56Y un nuevo reglamento regulará el funcionamiento del ciclo básico del Taller Nacional de Teatro.
15:02Con este instrumento jurídico se garantizará la calidad y continuidad de esta escuela de arte
15:08con 45 años de existencia.
15:11Luego de su publicación en la Gaceta, el TNT podrá asegurar la formación de profesionales en teatro con pasión, esfuerzo y visión de futuro.
15:20El reglamento destaca una metodología única, un laboratorio creado por su fundador Oscar Fessler
15:27y enfatiza los principios de correlación, retroalimentación y adaptabilidad,
15:33así como experimentación, inducción, integralidad y unidad.
15:37El nuevo reglamento fue avalado por la Junta Directiva de Teatro Popular Melico Salazar, institución regente de estos procesos formativos.
15:53Y cuando regresemos, la conservación y el uso sostenible del océano fuera de nuestro territorio ya es una realidad para Costa Rica.
16:07Remodelación, hagamos que pase. Refundir deudas, hagamos que pase.
16:12El crédito parasalariado del sector privado está para hacer realidad lo que usted quiere.
16:17Solicite el suyo en nuestros canales oficiales y hagamos que pase.
16:22Las noches de Canal 13 se llenan de fútbol.
16:26Fuera de juego, lunes y miércoles a las ocho de la noche.
16:30Mesa caliente, martes y jueves a las ocho de la noche.
16:35Y fiebres del fútbol, los domingos a las ocho y quince de la noche.
16:40No se pierda nuestra franja de fútbol, aquí por Canal 13.
17:05No seas indiferente. El robo de combustible nos afecta a todos.
17:28Denuncia al 1-002. Necesitamos tu ayuda.
17:36Walker ha llegado a Nicaragua para quedarse.
17:39La gesta del 56, una miniserie que nos lleva a vivir de nuevo esa importante época de la historia de Costa Rica.
17:49El cólera, la gran amenaza.
17:5230 de marzo a las 10 de la mañana y 4 de la tarde.
17:57Para que tome nota, le presentamos el tipo de cambio del dólar que regirá para este jueves 27 de marzo según el Banco Central.
18:11Será el siguiente, la compra en 496 colones con 66 céntimos, mientras que la venta se ubica en 501 colón con 88 céntimos.
18:21Y continuamos con las informaciones.
18:25En segundo debate, por unanimidad, se ratificó un proyecto de ley sobre conservación y uso sostenible de la diversidad biológica marina que se encuentra en zonas fuera de la jurisdicción nacional.
18:38Estamos a pocos meses de la tercera conferencia de las Naciones Unidas sobre el océano a desarrollarse en París.
18:46Encuentro en que Costa Rica es coorganizador y con la aprobación de esta ley, el país da un paso crucial en la protección de los océanos.
18:54Costa Rica ratificó un documento que tiene casi dos décadas de negociaciones.
18:59Somos el segundo país del mundo en firmar el documento que regula el acceso y distribución justa de beneficios por explotación de especies en aguas internacionales.
19:09Además, obliga a los países a estudiar y a regular los efectos de la minería submarina, la pesca industrial o la geoingeniería oceánica.
19:22Un grupo de personas empresarias apoyadas por el IMAX y el INAMU participarán en abril de una capacitación ofrecida por ProComer para iniciar su camino hacia la exportación de productos.
19:34La actividad forma parte del taller La Decisión de Exportar y busca brindar herramientas básicas para que las emprendedoras identifiquen los primeros pasos para internacionalizar sus negocios,
19:47tanto la ministra de la Condición de la Mujer, Cindy Quezada, como la presidenta de IMAX, Jolene y León, destacaron que este esfuerzo se enmarca en la ruta de género
19:58y está dirigida a mujeres del programa FOMUJERES que se encuentran en etapa de consolidación o expansión.
20:11Esta propuesta, yo no tengo la menor duda, presidente, que llegó para quedarse.
20:15Trabajar con ProComer, trabajar con INAMU ha sido uno de los elementos, me parece a mí, más relevantes que hemos hecho.
20:23Y por lo menos desde IMAX no tenemos ninguna intención de abandonar esta estrategia o esta alianza estratégica que hemos venido desarrollando.
20:32Muy agradecida, repito, con las dos instituciones por esta gran oportunidad que le estamos dando a muchísimas mujeres en este país de cada vez estar más cerca, más cerca de poder ver sus productos fuera de nuestras fronteras.
20:46La Universidad Fidelitas realizará su Feria de Empleo en Ciencias de la Computación donde 21 empresas nacionales e internacionales ofrecerán más de 800 vacantes en áreas como ciberseguridad, desarrollo de software, ciencia de datos e ingeniería de sistemas.
21:04La feria será virtual el martes 1 de abril de las 9 de la mañana a las 5 de la tarde con inscripciones en ufidelitas.ac.cr y presencial el miércoles 2 de abril de 10 de la mañana a 4 de la tarde en la sede de Heredia.
21:20Los interesados deben llevar su currículo digital. Más información en vinculacionlaboral.ufidelitas.ac.cr. Repito, vinculacionlaboral.ufidelitas.ac.cr.
21:36Desde este miércoles los privados de libertad tendrán prohibido el uso de dinero en efectivo dentro de las cárceles como parte de nuevas medidas para combatir delitos internos, mejorar el control financiero y fortalecer la seguridad penitenciaria.
21:56Señores y señoras jefaturas policiales, intendentes, subintendentes, a partir de este momento se prohíbe el ingreso de circulación de dinero en efectivo en el sistema penitenciario.
22:13De esta manera se anunció que las personas privadas de libertad ya no podrán tener ni usar dinero en efectivo en los centros penitenciarios del país. Así lo ordenó la Dirección General de Adaptación Social mediante una circular como parte de una nueva medida para frenar la venta de drogas, las extorsiones y otras actividades ilícitas dentro de las cárceles, según informó el ministro de Justicia y Paz, Gerald Campos.
22:41Y queremos evitar que se sigan dando delitos, que se siga dando extorsión y la corrupción dentro del sistema penitenciario.
22:48Estas personas tendrán cinco días hábiles para entregar el dinero a familiares o personas de confianza. Como parte del nuevo sistema también se trabaja con bancos estatales para que los reclusos usen cuentas bancarias, lo que permitirá rastrear y controlar todas las transacciones internas.
23:07Esta circular se suma a otras medidas recientes como el cierre de pulperías internas y la instalación de un body scanner en la reforma que ya permitió detectar drogas y teléfonos escondidos en cuatro internos.
23:25Y al volver en los deportes, el Piojo Herrera aprovechará al máximo los días de trabajo con la selección para buscar la Copa Oro.
23:37¡No, no, no!
23:39¿Pero que ya estás pasadito?
23:41Más o menos.
24:07Esto no.
24:12Cuando tome licor, no maneje.
24:14Prevenir es actuar.
24:16¡No, no, no!
24:18¡No, no, no!
24:20¡No, no, no!
24:22¡No, no, no!
24:24¡No, no, no!
24:26¡No, no, no!
24:28¡No, no, no!
24:30¡No, no, no!
24:32¡No, no, no!
24:34Prevenir es actuar.
24:36Esta semana en La Tertuliatica.
24:55La Tertuliatica, sábados a las 5 y 30 de la tarde por Canal 13, nuestro canal.
25:05Bienvenidos a Revolucionaria.
25:08Acompáñanos en este interesante viaje, desde la historia y evolución de la inteligencia artificial en el periodismo,
25:14hasta su aplicación actual y los futuros desafíos que presenta.
25:17Hablaremos con expertos en el campo y presentaremos casos de estudio que ilustran como la inteligencia artificial ha moldeado el futuro del periodismo.
25:25Revolucionar IA, los domingos a las 7 de la noche.
25:31Gracias por mantenerse en sintonía de 13 Noticias.
25:35Y continuamos.
25:36En las últimas horas, expertos del Observatorio Vulcanológico y Sismológico de Costa Rica
25:41registraron un aumento significativo en la actividad sísmica y eruptiva del volcán Poás.
25:46La Comisión Nacional de Emergencias elevó la alerta en la zona del Coloso.
25:53Según el Opsicori, la señal sísmica se mantiene fuerte con ligeros periodos de pausa
25:58y la actividad eruptiva se intensifica desde el 24 de marzo con explosiones que lanzan columnas de gases y ceniza,
26:05en algunos casos rocas pequeñas, hasta el borde oeste del cráter.
26:10Los flujos de gases se han elevado y también se observa un cambio en su composición
26:15indicando una disminución en el contenido de humedad del sistema volcánico,
26:20lo que favorece la emisión de gases más tóxicos.
26:24Es por esto que la Comisión Nacional de Emergencias elevó el estado a alerta amarilla para el Parque Nacional Volcán Poás.
26:32Además, se mantienen reportes de fuertes olores y caída de cenizas en comunidades cercanas,
26:38aunque aún no son permanentes ni frecuentes.
26:42Ante una eventual erupción importante, toda la zona de visitación del parque podría haberse impactado
26:49por estos bloques de roca o fragmentos de roca y generar alguna afectación
26:54hacia las personas que se pudiesen encontrar en este sector.
26:57Debido a esto, se mantiene la recomendación de cierre del parque durante esta semana.
27:02Se recuerda además que el día de ayer se emitió una alerta verde para diferentes cantones de la provincia de Alajuela,
27:08principalmente por el aumento en la exposición a los gases y los reportes que las personas han venido indicando
27:14de afectaciones por estos gases ricos en ceniza o en azufre.
27:19La CNE mantiene el estado de alerta verde para los cantones de Alajuela, Poás, Grecia,
27:25Sarchí, Naranjo, Río Cuarto y Sarcero.
27:28Se insta a la población de estas zonas a mantenerse informada a través de los canales oficiales
27:34y a tomar las precauciones necesarias ante la posibilidad de afectación por gases y ceniza volcánica.
27:42Esto se debe a un aumento en actividad eruptiva, con explosiones que levantan columnas de gases,
27:47ceniza e incluso pequeñas rocas.
27:50Con este escenario se compromete la seguridad de las operaciones del parque,
27:55tanto para funcionarios como para visitantes, por lo que además el MINAE ha decidido
28:00generar un cierre preventivo de manera indefinida en este parque nacional.
28:05Cabe destacar que la zona geográfica en amarillo es solo el Parque Nacional Volcán Poás.
28:11Los cantones de Alajuela, Poás, Grecia, Sarchí, Naranjo, Río Cuarto y Sarcero
28:16se mantendrán en alerta verde.
28:18En caso de percibir ceniza o gases, recuerde cuidar sus vías respiratorias,
28:23ya sea con mascarillas o bien con paños húmedos.
28:26Se recomienda a los residentes en las zonas aledañas al volcán que,
28:30en caso de percibir fuertes olores o caídas de ceniza,
28:33protejan sus vías respiratorias utilizando mascarillas N95 o pañuelos húmedos
28:39y que eviten exponerse innecesariamente a la intemperie.
28:43También la Comisión Nacional de Emergencias tomó algunas medidas
28:47como incrementar las medidas de seguridad en el Parque Nacional ante los gases y la ceniza,
28:53mantener activados y monitoreados los sectores de mayor riesgo en los cantones aledaños al parque
28:59y mantener una comunicación constante.
29:02Recuerde que este volcán estará cerrado de manera indefinida.
29:08Y justamente para tener más detalles de la situación en el volcán Poás,
29:12nos acompaña Marten Demor, lo hemos visto en las últimas semanas actualizándonos
29:17de lo que sucede en este coloso.
29:19Muy buenas noches Marten y gracias por acompañarnos.
29:22Buenas noches.
29:24Importante poder contextualizar, ya lo veíamos en la nota anterior,
29:29sin embargo la población está preocupada y siente que lo que está viviendo en este momento
29:34tal vez no lo había visto antes.
29:36Entonces tal vez hacer un pequeño contexto de qué es lo que está pasando
29:40y por qué está pasando esto en el volcán Poás.
29:45Bueno, lo que hemos visto en el volcán Poás en los últimos meses es una escalación de la actividad.
29:53Eso probablemente es debido a una inyección de magma en el sistema profundo
30:00y básicamente el desplazamiento del sistema hidrotermal por erupciones friáticas o friatomagmáticas
30:12acompañado por salida de mucho gas.
30:17Y sí, es un proceso en progreso en este momento.
30:23En las últimas horas hemos visto erupciones explosivas que lanzan piedras y ceniza
30:33hasta 200 metros de altura y columnas de gas principalmente que se dispersan hacia el suroeste.
30:44Ahora, muchas personas tienen la duda si en algún momento se verá magma
30:48como tal vez hemos visto en otros colosos.
30:51¿Esto podría pasar en esta zona?
30:54Sí, es definitivamente una posibilidad basado en los parámetros de monitoreo.
31:03Hemos visto que hay inflación del edificio volcánico
31:07y también hay mucho gas magmático saliendo del sistema.
31:11Entonces hay potencial de generar erupciones magmáticas.
31:17Eso no es decir que eso va a pasar,
31:20pero sí tiene la potencial de seguir con la misma tendencia en una escalación de la actividad.
31:31Marten, hace algunos años veíamos situaciones similares en el volcán Turrialba
31:36e incluso también en el Rincón de la Vieja.
31:38Si los comparamos con esos episodios en el pasado,
31:41¿en qué nivel inferior o superior se encuentra ahorita el volcán Poás?
31:47Bueno, hay similitudes entre esos periodos eructivos en otros volcanes.
31:53El año pasado, el volcán Poás tuvo un periodo de emisiones de ceniza.
31:59Quizás podremos esperar algo similar con la erupción de la situación actual.
32:09No hay tanta posibilidad como erupciones tipo arenal hace muchos años,
32:16pero sí, el volcán es definitivamente muy activo y en escalación de la situación.
32:25Ahora, en los últimos días ha habido un llamado importante
32:29tanto de lo PSICORI como de la Comisión Nacional de Emergencias
32:32de que las personas atiendan a los llamados oficiales
32:36e incluso no visiten el parque por zonas ilegales
32:39porque eso puede poner en riesgo su vida.
32:42Algunos lo toman un poco con poca seriedad,
32:45pero ¿qué tan importante es que las personas tomen en cuenta estas recomendaciones
32:49de no ingresar por lugares ilegales y, por supuesto,
32:52estar al tanto de estas alertas que da la Comisión Nacional de Emergencias?
32:57Bueno, sí, es importante enfatizar que hay rocas saliendo como expulsadas por las erupciones
33:07y esas rocas son bombas que caen con mucha velocidad
33:12y los reportes que tenemos es que estos balísticos o bombas
33:18han caído exactamente donde termina el sendero de los turistas ilegales.
33:25Entonces, esa zona es particularmente peligrosa.
33:30Para finalizar, Martín, es muy difícil predecir,
33:33porque evidentemente es un fenómeno natural,
33:36pero ¿qué podríamos esperar debido al comportamiento que ha presentado el volcán para los próximos días?
33:44Bueno, el proceso de escalación en la actividad ha ocurrido durante varios meses,
33:50entonces esa escalación hasta ahora ha sido relativamente lenta.
33:56Entonces, si esa tendencia continúa, podemos esperar erupciones similares
34:03o quizás un poco más grandes en los próximos días o semanas.
34:09Pero es un sistema muy dinámico,
34:12entonces siempre hay la posibilidad de que la actividad baja
34:18y hay una probabilidad menor de una erupción más grande,
34:23quizás tipo 2017 con columnas hasta, no sé, 4 kilómetros, por ejemplo.
34:30Pero hay mucha incertidumbre en este momento en el comportamiento futuro del volcán.
34:38Muchísimas gracias, Martín, por habernos acompañado
34:41y, por supuesto, le daremos seguimiento a lo que seguirá pasando en esta zona.
34:45Muchísimas gracias.
34:47Con mucho gusto.
34:48Conversamos con el vulcanólogo del Opsikori, Martín Demor,
34:52que nos da un panorama de lo que está sucediendo en este momento
34:55en el Parque Volcán Poás y también en las zonas aledañas,
35:00las precauciones que debemos tomar, cómo no ingresar por lugares ilegales
35:04y respetar esas recomendaciones de la Comisión Nacional de Emergencias.
35:08Y cambiemos de tema porque el exministro de Obras Públicas y Transportes,
35:12Mauricio Batalla, anunció este lunes que se retirará de la vida política
35:16luego de que, según él, se filtraran extractos de un expediente judicial
35:21relacionado con su vida personal.
35:24En un mensaje publicado en sus redes sociales, Batalla aseguró
35:27que esta situación forma parte de un intento por desprestigiarlo
35:31tras su paso por la función pública.
35:33Batalla añadió que no tiene pruebas, pero tampoco dudas,
35:37de que la filtración provino del Poder Judicial.
35:40El exjerarca dijo que se mantendrá alejado de la política
35:43por el tiempo que Dios considere necesario
35:46y que lo hace por respeto a su familia
35:49y por amor a Costa Rica.
35:51A 13 Noticias, el exministro confirmó que no desea referirse al tema.
36:00El presidente de la República, Rodrigo Chávez, respondió a las denuncias
36:04por supuesta beligerancia política, asegurando que la imagen del jaguar
36:08ha sido parte del discurso de su gobierno desde hace más de dos años.
36:12En su criterio, resulta irónico que ahora lo acusan de favorecer
36:16a un partido político por continuar utilizando un símbolo
36:20que ha estado presente durante toda su gestión.
36:22Chávez agregó que la denuncia es parte de un intento
36:25por desviar la atención y dañar la imagen del gobierno
36:28con acusaciones sin fundamento.
36:30El Tribunal Supremo de Elecciones abrió una investigación preliminar
36:34por presunta beligerancia política,
36:36tras denuncias que vinculan al presidente con el partido
36:40en formación Movimiento Tiempo de Valientes, Motiva,
36:45el cual también usa la imagen del jaguar en su divisa.
36:48No obstante, el Código Electoral no prohíbe el uso del jaguar,
36:52ya que no es un símbolo patrio.
37:00Y hay un partido que no ha nacido, que nos copió el símbolo del jaguar.
37:09Y usar el PIN es beligerancia política.
37:12Nosotros empezamos con la narrativa que tiene entusiasmada
37:17al pueblo costa rica sobre el jaguar, ya hace casi dos años.
37:23Ah, pero ahora es beligerancia política.
37:26Todo es beligerancia política, todos son acusaciones penales.
37:29Me decía doña Pilar que porque dos policías hablan con el diablo,
37:33unos policías hablan con el diablo, a mí no me meten a la cárcel.
37:36A mí no me meten a la cárcel.
37:40Y a partir de este mes permanecerá cerrado el paso vehicular
37:44en 100 metros de calle 21 entre las avenidas 2 y la central
37:49en Barrio La California, San José, como parte de un proyecto
37:52que busca mejorar la movilidad, accesibilidad y conectividad peatonal
37:56con la avenida central.
37:59El cierre durará alrededor de mes y medio,
38:02pero el paso peatonal se mantendrá habilitado,
38:04informó la Municipalidad de San José,
38:07en conjunto con el Ministerio de Obras Públicas y Transportes.
38:10El proyecto contempla la sustitución completa
38:14de los sistemas de agua pluvial, sanitaria y potable,
38:17así como el mejoramiento de la estructura del pavimento.
38:20También se ampliarán las aceras, se construirán bahías
38:23para carga y descarga y se implementará una nueva arborización
38:27y paisajismo urbano.
38:29El aeropuerto internacional Juan Santa María fue reconocido
38:36como el mejor aeropuerto de Latinoamérica y el Caribe
38:39en la categoría de 5 a 15 millones de pasajeros,
38:44según el Consejo Internacional de Aeropuertos,
38:47gracias a sus mejoras en infraestructura,
38:50tiempos de atención y experiencia para los viajeros.
38:53El galardón corresponde al desempeño durante 2024,
38:57años en que transitaron por la terminal más de 6 millones de pasajeros
39:01y llegaron más de 2 millones de turistas.
39:03Uno de los avances más destacados fue la reducción de los tiempos de espera,
39:07que pasaron de superar una hora a un promedio de 30 minutos.
39:11Usuarios reportaron una experiencia súper rápida,
39:14tanto en migración como en la entrega de maletas,
39:17especialmente por la automatización del check-in y otros procesos.
39:21En el rango de 5 a 15 millones de pasajeros,
39:29que es un rango bastante importante en toda la región,
39:32somos el mejor aeropuerto.
39:34Desde el punto de vista de otra firma también internacional
39:37que está basada en Inglaterra y que se llama Skytrax,
39:40también fuimos notificados de que en este mes de abril siguiente
39:44estaremos recibiendo en Madrid un reconocimiento
39:47a toda la comunidad aeroportuaria
39:50al haber sido galardonados como el aeropuerto con mejor personal
39:55en toda la región.
39:56Además también esta misma firma nos reconoce
39:59como el mejor aeropuerto de la región.
40:04El proyecto de ley que obliga a jueces a aplicar de oficio
40:07la prescripción de deudas financieras fue dictaminado
40:10por la Comisión de Jurídicos y pasará a plenario para su discusión.
40:15La Comisión de Asuntos Jurídicos dictaminó el proyecto de ley
40:20que permitirá a los jueces aplicar de oficio la prescripción
40:24en cobros judiciales de deudas financieras
40:27sin necesidad de que la persona endeudada lo solicite.
40:30La propuesta ahora está lista para ser discutida
40:32en el plenario legislativo.
40:34Según el texto, en casos de cobro judicial por deudas
40:37como tarjetas de crédito, vehículos o electrodomésticos
40:40que tienen un plazo de prescripción de cuatro años,
40:43el juez deberá verificar si alguna parte del monto ya prescribió
40:47y eliminarla del cobro total, incluso si el deudor no lo menciona.
41:14Datos del Poder Judicial muestran que los casos de cobro judicial
41:17representan más del 60% del total de expedientes activos en el país,
41:22con más de 800.000 casos en trámite.
41:28La nueva ley de salud mental en escuelas beneficiará
41:31a más de un millón de estudiantes al incluir educación emocional
41:35desde preescolar hasta secundaria.
41:37Según la Organización Mundial de la Salud,
41:39uno de cada siete niños y adolescentes en América Latina
41:42sufre algún trastorno mental,
41:44y la mitad de estos trastornos comienza antes de los 14 años.
41:48Esta ley busca prevenir y detectar a tiempo esta problemática.
41:55La Asamblea Legislativa aprobó el proyecto que declara
41:58de interés público la salud mental en el sistema educativo
42:02y ordena la creación de un plan nacional que deberá aplicarse
42:06desde preescolar hasta la secundaria,
42:09tanto en centros públicos como privados.
42:12Lo que necesitamos con esto es un método para prevenir,
42:15para articular entre toda la sociedad,
42:18tanto padres de familia, estudiantado, docente,
42:20los mismos gobiernos locales,
42:22y poder generarle y darle las herramientas a estos jóvenes
42:26para que también puedan defenderse a futuro
42:29y tomen las mejores decisiones.
42:31La ley permitirá que estudiantes aprendan desde edades tempranas
42:35a cuidar su mente, entender sus emociones,
42:38prevenir enfermedades y mejorar también su bienestar social y emocional.
42:42La neuropsicóloga pediátrica Karina Castro celebró la iniciativa
42:46por considerar que responde a una emergencia silenciosa
42:50que afecta cada vez más a la población infantil y adolescente.
42:54Hasta este momento estamos evidenciando los números alarmantes.
42:58Pensar en niños de 12, 13 años que se quitan la vida
43:01o que se están autolesionando,
43:03o pensar en trastornos como ansiedad o depresión
43:05que no solo limitan el aprendizaje,
43:07sino que la capacidad de desarrollo de ese niño adolescente,
43:10entonces ya nos invita a tomar acción,
43:12a darnos cuenta que no es que salud mental sea únicamente un diagnóstico
43:16y no es que los centros educativos únicamente tengan que detectar
43:20cuando ya esté el diagnóstico.
43:22La vocera del Colegio de Profesionales en Psicología, Ingrid Naranjo,
43:25destacó que el país tiene una deuda histórica con esta población,
43:30puesto que las personas adolescentes no tenían un espacio específico
43:34en el sistema de salud.
43:36Nos debemos comprometer como sociedad a brindar una atención
43:40que esté fuera de la base de los mitos,
43:43de los prejuicios que tenemos sobre este grupo etario.
43:47Debemos hacerlo respetuosamente,
43:49entendiendo y comprendiendo en qué momento de la vida están,
43:53qué condiciones son particulares cuando atravesamos la adolescencia
43:57y sobre todo las situaciones actuales en las que se desenvuelven,
44:00en las que coexisten y en las que se encuentran las personas adolescentes.
44:04Según la Organización Mundial de la Salud,
44:07uno de cada siete niños y adolescentes en América Latina
44:10sufre algún trastorno mental
44:12y la mitad de estos trastornos comienza antes de los 14 años.
44:19Y ahora nos alabamos al ámbito internacional
44:21y es que la Corte Suprema de Brasil dictaminó el miércoles
44:25juzgar al exmandatario de la extrema derecha Jair Bolsonaro
44:29por intento de golpe de Estado,
44:31lo que lo expone a una dura pena de prisión
44:34y mina sus aspiraciones de volver a la presidencia.
44:42Jair Bolsonaro será juzgado en Brasil por intento de golpe de Estado.
44:46El expresidente había sido imputado en febrero por la Fiscalía
44:50por supuestamente liderar una organización criminal
44:53que buscó impedir la investidura del presidente Luis Inácio Lula da Silva
44:58tras perder las elecciones en 2022.
45:01El miércoles, los cinco magistrados de la Primera Sala del Supremo Tribunal Federal
45:06votaron por unanimidad para abrir el proceso.
45:13Considero que existe materialidad y evidencia de autoría
45:16con la plena aceptación de la denuncia,
45:18tal como se expone en el voto del ponente.
45:24Bolsonaro, de 70 años, volvió a afirmar que es inocente y que es un perseguido.
45:31Espero y ponerle punto final a esto.
45:34Parece que tienen algo personal contra mí
45:37y las acusaciones son muy graves, son infundadas.
45:47La decisión judicial expone a Bolsonaro a una pena de unos 40 años de prisión
45:52y mina sus aspiraciones de volver a la presidencia.
45:55Aunque está inhabilitado políticamente,
45:58el exmandatario mantiene su voluntad de ser candidato en las elecciones de 2026
46:03ante un Lula en caída de popularidad.
46:06Según la Fiscalía, el plan golpista, dirigido supuestamente por Bolsonaro,
46:11contemplaba medidas como la elaboración de un decreto para justificar un estado de defensa
46:17e incluso el asesinato de Lula y del juez Alexandre de Moraes.
46:21El complot no se habría consumado por falta de apoyo de los altos mandos del Ejército.
46:26La investigación vincula también directamente a Bolsonaro
46:30con los disturbios del 8 de enero de 2023,
46:33cuando sus seguidores asaltaron las sedes de los tres poderes en Brasilia.
46:37Junto a Bolsonaro serán juzgados siete colaboradores.
46:41Aunque no hay un plazo legal para el juicio,
46:44hay expectativa de que el caso sea juzgado este año
46:47para no interferir en las elecciones del año próximo.
46:50Los analistas estiman que es poco probable
46:53que el expresidente sea detenido preventivamente,
46:56por lo que se espera que aguarde su juicio en libertad.
47:24Tener confianza en tu pareja es fundamental para tener una relación saludable.
47:29Promove relaciones basadas en el respeto mutuo.
47:32Haz clic en el respeto.
47:35Construyamos relaciones saludables sin violencia.
47:54En el 2000, An Hoju asesinó a Kim Ho Sik.
47:58Solo ve a la corte y testifica en contra de Chamu Sok.
48:14Bienvenidos a Revolucionaria.
48:16Acompáñanos en este interesante viaje
48:18desde la historia y evolución de la inteligencia artificial en el periodismo
48:22hasta su aplicación actual y los futuros desafíos que presenta.
48:25Hablaremos con expertos en el campo
48:27y presentaremos casos de estudio que ilustran
48:29cómo la inteligencia artificial ha moldeado el futuro del periodismo.
48:33Revolucionar IA.
48:36Los domingos a las siete de la noche.
48:40Y es tiempo de los deportes a cargo de Gerardo Cotocove.
48:46Lo apretado del calendario en los próximos meses
48:48para la selección con juegos de eliminatoria
48:50y posteriormente Copa de Oro,
48:52además del cierre del campeonato,
48:54hacen que parezca poco viable tener algún fogueo en este momento
48:57y el mes de junio.
48:58Eso sumado a que no hay fecha FIFA
49:00y los duelos serían sin legionarios.
49:02Lo anterior lo dejó claro el técnico Miguel Herrera
49:04luego de la clasificación a la Copa Regional
49:06por parte del seleccionado Tico a expensas de Belice.
49:10Habrá más tiempo de trabajo para esos partidos
49:13para llegar mucho más a punto a la Copa Oro.
49:17Apuntamos a lo máximo.
49:19Nosotros tenemos que pensar en el título.
49:21Sabemos que es un torneo que van a estar los mejores
49:24de Centro y Sudamérica,
49:26de Centroamérica, perdón,
49:27y algunos invitados de la área de CONCACAF
49:30y algunos invitados.
49:31Pero nosotros tenemos que pensar
49:32que esta semana siempre es una selección fuerte,
49:34como ellos ya hacen una final.
49:35Entonces, tenemos que apuntar ahí a llegar a esa final
49:37y estando en la final, por supuesto, pelearla con todo.
49:40En apariencia, el fogueo que se tiene en mente
49:42para finales de junio sería
49:44ante la selección vasca,
49:46que no califica como juego clase A,
49:48Días atrás, el jerarca de la federación,
49:50José del Maroto,
49:51afirmó que no sonaría descabellado
49:53jugar ante clubes internacionales,
49:55siempre y cuando reglara de su consentimiento.
49:57De aquí en adelante, lo que queda en el calendario
49:59son partidos de la eliminatoria rumbo al Mundial.
50:03Además, en Sudamérica no hay espacio.
50:05Los equipos europeos están pensando también
50:07en la eliminatoria mundialista
50:09y esto hace complicado que se puedan efectuar
50:11fogueos de este tipo.
50:15La Copa de Oro es un torneo que históricamente
50:17a la selección nacional le es más que empinada.
50:20Desde su primera versión en 1991,
50:22cuando se llegó con la gloria ganada
50:24en el Mundial de Italia,
50:25terminando con un oscuro cuarto lugar
50:27hasta la última edición en donde no se pasó
50:29de los cuartos de final.
50:31No obstante, Miguel Herrera, técnico nacional,
50:33quiere torcer la historia.
50:34Dentro del andar del seleccionado Tico
50:36solo se cuenta con un subcampeonato en 2002,
50:38tercer lugar en 1993 y 2009
50:42y un cuarto lugar en 1991 y otro en el 2003.
50:45Del todo no es un torneo cómodo para la selección
50:47que ha sucumbido ante varios rivales
50:49como México, Estados Unidos, Canadá,
50:51Honduras y Panamá
50:52a la hora de las definiciones.
50:54Buscar un partido amistoso.
50:57Tenemos todavía dos partidos de eliminatoria
50:59previo a la Copa de Oro.
51:01Estamos buscando un partido fuera
51:03antes de llegar a esos dos partidos.
51:07Tenemos la Copa de Oro
51:08que sin duda alguna para nosotros
51:09va a ser importantísima.
51:11Y después en las siguientes fechas FIFA
51:13tenemos esos partidos de calificatorios
51:15al Mundial.
51:16Va a ser muy difícil decir que vamos a ir a buscar
51:18un rival de clase A después.
51:21Si las cosas se dan bien
51:23y estoy seguro que se van a dar,
51:24ahí empezaremos a planear qué es lo que sigue.
51:26Pero ahorita no podemos más que pensar
51:28en los rivales que vamos a enfrentar.
51:30El técnico azteca afirma que lo que más le ha gustado
51:33del equipo Tico es que juega para adelante,
51:36buscando opciones y goles,
51:37aunque el marcador haya estado a favor con holgura
51:40y que siguiera trabajando en esos temas de mentalidad.
51:43Lo que me encanta es que el equipo juega para adelante,
51:45que no renuncia,
51:47que ellos estaban todos tirados atrás
51:49y manejamos bien la pelota,
51:51buscamos los espacios,
51:52buscamos pelotas filtradas,
51:54tiramos centros por ambas bandas.
51:56Eso me encanta.
51:57El equipo cuando pierde la pelota
51:58tiene una reacción
51:59y están muy dispuestos a la recuperación
52:01lo más pronto.
52:03El próximo 10 de abril
52:04se conocerán los rivales de la Tricolor
52:06en el certamen del área.
52:10Costa Rica hizo sus deberes
52:11y terminó ganando la serie ante Belice
52:13con global de 13 a 1,
52:15luego de que la noche del martes
52:16derrotara 6 a 1 a los beliceños en el Estadio Nacional.
52:19Con ello, la Tricolor aseguró un campo
52:21en la próxima Copa de Oro de la CONCACAF,
52:23donde será parte de uno de los 16 seleccionados
52:25que buscarán ganar el máximo título
52:27de selecciones de la región.
52:29Junto a Costa Rica,
52:30otras selecciones se clasificaron en el repechaje,
52:32como Honduras, que pasó sobre Bermudas.
52:34Guatemala volvió la serie a su favor ante Guyana.
52:38Trinidad y Tobago hizo lo propio con Cuba,
52:40y Guadalupe pasó por encima de Nicaragua,
52:43lo mismo que Jamaica que se deshizo de San Vicente.
52:46Así las cosas,
52:47los 16 equipos que jugarán la Copa de Oro
52:49serán los siguientes.
52:50Canadá, Estados Unidos, México, Guatemala,
52:53El Salvador, Honduras, Costa Rica,
52:55Panamá, Trinidad y Tobago, Jamaica, Guadalupe,
52:58República Dominicana, Haití, Curaçao, Surinam,
53:01y el país invitado en esta ocasión
53:03que será Arabia Saudita.
53:05El sorteo del certamen se conocerá el 10 de abril.
53:07La Tricolor quedará ubicada en el bombo 2
53:09por temas de ranking,
53:10así que se topará forzosamente
53:12con una de las selecciones top de Conca Casa
53:14en este momento,
53:15que son las que disputaron el Final Four
53:17de la Liga de Naciones,
53:18es decir, aztecas, canadienses, estadounidenses,
53:21o canaleros.
53:25Todo está listo para el arranque
53:26del Campeonato Nacional de Autocross 2025
53:28que dará inicio el próximo 30 de marzo
53:30a las 10 de la mañana
53:31en el campo ferial de la Cámara de Ganaderos
53:33en Muella de San Carlos,
53:34en el marco de la Expo San Carlos 2025.
53:37Los mejores pilotos del país se reunirán
53:39para disputar la primera jornada del torneo,
53:41ofreciendo un espectáculo cargado
53:43de adrenalina, emoción y destreza al volante.
53:45La competencia promete ser una experiencia inolvidable
53:47para los amantes del automovilismo
53:49y el público en general.
53:50Este año la expectativa es alta
53:52con la participación
53:53de los actores campeones
53:54Daniel y Grey Vignuñez
53:55en la categoría de cuatro cilindros,
53:57Giancarlo Faverto
53:58en la categoría de seis cilindros,
54:00Eduardo Delgado
54:01y Frederic Güero
54:02en los ocho cilindros y libre.
54:03La Expo San Carlos 2025
54:05se celebrará el 27 de marzo al 7 de abril,
54:07ofreciendo una amplia gama de actividades
54:09para toda la familia,
54:10incluyendo además eventos taurinos,
54:12esquinos, culturales y deportivos.
54:16Bajo el auspicio de la industria alimentaria
54:18para impulsar actividades físicas,
54:20el deporte y el movimiento humano
54:21como mecanismo para la promoción
54:23de la salud y la unión familiar,
54:24este año se disputará la Sanus Run
54:27el próximo domingo
54:28e incorporará la categoría infantil,
54:30convirtiéndose en una oportunidad
54:31para correr en familia,
54:32practicar deporte
54:33y al mismo tiempo disfrutar esta disciplina
54:35al lado de corredores CELITE.
54:37En los años 2023 y 2024,
54:39esta carrera recibió
54:40la Declaratoria de Interés Público
54:42y el apoyo del Poder Ejecutivo
54:43por ser una carrera que se desarrolla
54:45como parte de la conmemoración
54:47del Día Mundial de la Salud.
54:49Realmente es todo un reto,
54:50es un reto primero personal
54:52que tienes que romper los miedos
54:55a algún accidente
54:57y cuestiones por el estilo.
55:00Nosotros corremos con asistencia
55:02con una persona que nos va guiando
55:05por medio de una cinta.
55:07Entonces realmente la persona
55:09que corre junto a nosotros
55:11se llega a convertir
55:12en nuestro lazarillo,
55:13en nuestro bastón,
55:14en la que la persona, bueno,
55:17viene a relatarnos,
55:18a contarnos,
55:19a decirnos cómo está el camino.
55:22Este año tenemos como novedad
55:24que vamos a tener la carrera de niños,
55:27nos han pedido mucho el Sanus Run Kids
55:30y este año así va a ser.
55:32Así que tendremos 1.200 corredores
55:35y 50 niños que nos acompañarán este año.
55:39Esta será la sexta edición
55:40de la Sanus Run
55:41y se celebrará el domingo
55:43saliendo del Polideportivo
55:44del Colegio Lazario
55:45ubicada en Mata Redonda,
55:46teniendo como meta
55:47el mismo lugar de salida y llegada,
55:49tanto en las distancias de 5K y 10K.
55:55Un ex guardaespaldas de Diego Maradona
55:57fue arrestado el martes en Argentina,
55:58acusado de prestar falso testimonio
56:00en el juicio que busca establecer
56:01la responsabilidad de siete profesionales
56:03de la salud en la muerte del astrofutbolístico.
56:06Julio Coria fue detenido
56:07en pleno tribunal en San Isidro,
56:09un suburbio de Buenos Aires
56:10en el marco del juicio
56:11que comenzó hace dos semanas
56:12y por el cual se juzgan
56:13las responsabilidades del equipo médico
56:15en el fallecimiento de Maradona
56:16hace cuatro años.
56:18Coria estaba en la casa
56:19del barrio privado de Tigre,
56:20cerca de San Isidro,
56:21donde murió Maradona a los 60 años
56:23y le hizo respiración boca a boca
56:25hasta la llegada de los médicos.
56:27La fiscalía interrumpió varias veces
56:29su testimonio y pidió que el ex custodio
56:31fuera retirado de la sala
56:32al advertir contradicciones
56:33y omisiones en sus declaraciones.
56:35Los tres jueces consideraron acertadas
56:37las referencias hechas por el fiscal
56:39en relación con el delito
56:40de falso testimonio del testigo,
56:42quien fue esposado y retirado
56:43de la sala de audiencias.
56:45La petición y fundamentalmente
56:47creo que es el mejor mensaje
56:49para toda la sociedad,
56:51no solamente para este juicio.
56:52Con la justicia no se embroma,
56:54no podemos venir a decir cualquier cosa.
56:57Así, graciosamente, retirarnos
56:59e irnos por solidaridad a la mentira.
57:02Coria permanecerá detenido un día
57:04y se le abrirá una causa
57:05por falso testimonio.
57:06Si es hallado culpable,
57:07podría enfrentar penas
57:08de hasta cinco años de prisión.
57:10Previamente, el juez dijo al testigo
57:11que arriesgaba 10 años.
57:13Durante la audiencia,
57:14también declaró una de las hijas
57:15del astro argentino,
57:16Yana Maradona,
57:17quien dijo haber confiado
57:18tanto profesionalmente
57:19como humanamente en los médicos
57:21al decidir llevar adelante
57:22la internación domiciliaria de su padre,
57:24quien falleció por un edema pulmonar
57:25el 25 de noviembre de 2020
57:27mientras estaba bajo el cuidado de ellos
57:29tras una neurocirugía.
57:31Siete profesionales de la salud
57:32son acusados de homicidio con dolo eventual,
57:34una figura que implica
57:35que eran conscientes
57:36de que en su accionar
57:37podía ocasionar la muerte de Maradona.
57:39Una octava acusada,
57:40enfermera,
57:41será juzgada en un proceso separado.
57:43Este juicio,
57:44que comenzó el 11 de marzo,
57:45se prolongará al menos hasta julio
57:46y se espera que declaren
57:47unos 120 testigos.
57:49Los acusados defienden su inocencia
57:50y arriesgan entre 8 y 25 años de prisión.
57:53¡Evo no se murió!
57:55¡Evo no se murió!
57:58Gracias por habernos acompañado
57:59en esta edición estelar de 13 Noticias.
58:02Que tenga una linda noche.
58:03Nos vemos.