En entrevista en #SeñalInformativa emisión nocturna, Itzul Barrera - Dip. Local de Morena nos habla explica de que este miércoles quieren subir la tarifa en un 12.5% del Siapa en la ZMG
Categoría
📺
TVTranscripción
00:00de la noche.
00:07Señal directa.
00:13Oigan, son ya las nueve de la
00:15noche con en dieciocho minutos
00:17regresamos a esta tercera
00:18emisión de señal informativa.
00:19El día de hoy vamos a platicar
00:21de un tema que seguramente a
00:23usted le interesa de sobre
00:24manera y es justamente lo que
00:25está pasando con el sistema de
00:26agua potable y alcantarillado
00:28en la zona metropolitana de
00:30Ciudad de México. Y bueno,
00:31como ya lo estoy informando en
00:33los diferentes espacios aquí en
00:36señal informativa, pues, hay un
00:38montón de zonas, primero, con
00:39un montón de carencia de agua.
00:40Segundo, con un montón de agua
00:42que sucia, amarilla, café,
00:45bueno, de diferentes colores
00:46donde diferentes diputados
00:47desde la administración pasada
00:49y esta lo han venido
00:50denunciando. Incluso también se
00:52denunciaba que se seguían
00:54cobrando las tarifas del
00:55SIAPA pese a que tenían
00:56semanas incluso sin agua las
00:59colonias. Se había prometido
01:01que no iba a haber tandeos, los
01:02hubo, se había prometido que
01:03iba estaba garantizada el agua
01:05durante los próximos cincuenta
01:06años, ya nos dimos cuenta
01:07tampoco que no es cierto, pero
01:09ahora lo que están proponiendo
01:10es que se apruebe el día de
01:12mañana que se incremente la
01:14tarifa de lo que usted paga
01:16actualmente en agua en un
01:19doce punto cinco por ciento.
01:20De eso justamente vamos a
01:21platicar esta noche con Itzúl
01:23Barrera, diputada local de
01:24Morena. Itzúl, ¿Cómo estás?
01:25Buenas noches. Buenas noches,
01:27muchas gracias por la
01:28invitación. Espera, explícanos
01:30para que la gente también lo
01:31pueda entender bien, ¿Qué están
01:33proponiendo exactamente con este
01:34doce punto cinco de incremento?
01:36Mira, la presidenta de la
01:38Comisión de Hacienda es quien
01:40recaba esta propuesta que viene
01:43de la Comisión Tarifaria del
01:45SIAPA. La Comisión Tarifaria del
01:47SIAPA es un organismo que cada
01:50año se junta para determinar
01:52cuál debería de ser la tarifa
01:53del SIAPA. Sin embargo, no es
01:55una tarifa obligatoria, sino es
01:57un tarifaje de lo que ellos
01:59prevén que podría ser para pagar
02:01los gastos del del organismo,
02:04para cubrir todo lo que
02:05necesita el SIAPA, ¿No?
02:06Entonces, ellos proponen una
02:07tarifa y después los
02:09ayuntamientos de que conforman
02:11el SIAPA del área metropolitana
02:12de Guadalajara tienen que votar
02:14en sus cabildos si aceptan o no
02:15esa tarifa y después mandarla al
02:17Congreso del Estado a que
02:19nosotros la votemos. Ahí todo
02:21parece bien, ¿No? Pero lo que
02:22pasa es que en los últimos años
02:23lo que han estado haciendo es
02:25que en lugar de aprobarla en los
02:26cabildos municipales, lo que
02:27hacen es que se saltan ese paso
02:29y lo mandan directamente al
02:30Congreso del Estado. ¿Por qué?
02:32Porque así se evitan votarla en
02:34los cabildos y se evitan pues la
02:36culpa y la vergüenza municipal
02:38de decir sí, aprobamos un
02:39aumento al agua y entonces le
02:40echan la culpa a las y los
02:41diputados y como los últimos
02:43tres años habían tenido una
02:44mayoría abrumadora, movimiento
02:46ciudadano en el Congreso, pues
02:47podían votar lo que fuera.
02:49Entonces, ahora lo que
02:50pretenden hacer es subir en un
02:51doce punto cinco por ciento que
02:53es mucho mayor a la inflación
02:54que normalmente es el tres
02:55cuatro por ciento y lo que dicen
02:57eso, la justificación es que el
02:59SIAPA está en una pésima
03:00condición administrativa,
03:01incluso tienen a las y los
03:03trabajadores haciendo un paro
03:04por un montón de carencias que
03:06tienen de trabajo y además dicen
03:08que por la pandemia no hicieron
03:10aumentos al agua y que hoy
03:12básicamente están subiendo todo
03:14pues junto. A mí me parece pues
03:15que es injusto, además sobre
03:17todo porque hay muchísimas
03:18colonias que no tienen agua o
03:19que tienen agua sucia y cómo
03:21vamos a a verles a la cara y
03:22decirles que se les va a subir
03:23en un doce por ciento, doce
03:25punto cinco por ciento el
03:26aumento del agua. Entonces, lo
03:27que proponen ahora es que
03:29mañana en la Comisión de
03:30Hacienda, de la cual soy parte,
03:31soy la secretaria de la
03:32comisión, se vote el aumento en
03:34el la área metropolitana de
03:36Guadalajara. Lo que es más
03:38curioso todavía es que hay
03:39ayuntamientos que lo votaron en
03:41contra y que aún así ellos
03:43creen que nosotros lo podemos
03:44votar a favor, aunque en el
03:46ayuntamiento de origen ya
03:48dijeron que no están de acuerdo
03:49con el aumento del agua, pero
03:51ellos argumentan que si la
03:53Comisión Tarifaria ya dijo que
03:54esa es la tarifa, pues ya debe
03:55de ser la tarifa. Otra cosa fue
03:57que la Comisión Tarifaria votó
03:59este aumento a destiempo.
04:01Ellos tienen, conforme a la ley
04:03del agua, tienen hasta el
04:04treinta de septiembre para
04:05emitir pues la recomendación de
04:07la tarifa y pues sesionaron
04:10hasta el veinticuatro de
04:11octubre, es decir, casi un mes
04:13después de lo que marca la ley.
04:14Entonces, están fuera de marco
04:16de la fecha de la ley. No lo
04:18votan los ayuntamientos a favor
04:20y quieren que nosotros votemos
04:21a favor un aumento cuando no
04:22tenemos ni siquiera la garantía
04:24de que va a haber agua para
04:25todas y para todos y que va a
04:26haber sobre todo agua limpia.
04:28Entonces, yo lo he venido
04:29denunciando en el pleno durante
04:30muchas semanas, incluso todos
04:32los diputados de la de la
04:33coalición juntos sigamos
04:34haciendo historia, metimos una
04:35acción de inconstitucionalidad
04:37ante la Suprema Corte de
04:38Justicia de la nación que sigue
04:40su curso, pero mañana es un día
04:41muy importante. O sea, mañana
04:43si conseguimos que seis
04:44diputadas y diputados voten en
04:46contra, podríamos parar el
04:48aumento del doce punto cinco
04:50por ciento de agua en la zona
04:51metropolitana de Guadalajara.
04:53Sin embargo, pareciera que
04:55desde el punto de vista legal
04:57parecer que la tienen ganada.
04:58Entiendo entonces que el
04:59problema es no se pueden
05:00esperar ustedes a un dictamen
05:02de de la autoridad como la
05:04Suprema Corte. No nos podemos
05:05esperar a menos de que mañana
05:07nos votaran a favor ellos.
05:09Todavía el dictamen de la de la
05:11Suprema Corte sigue su curso y
05:12podría revertir la decisión.
05:14Sin embargo, mañana podemos
05:15pararlo nosotros. ¿Para qué
05:17esperarnos cuando podemos
05:18frenar que no se les aumente el
05:20agua cuando ni siquiera tienen
05:21acceso al servicio, ¿No? Y
05:23¿Cuántos diputados o diputadas
05:25estarían ya a favor de de votar?
05:27La diputada de Agamos, el
05:29diputado de Agamos, don Atiu
05:31Bravo, el diputado sin partido
05:33Alejandro Puerto, la diputada
05:35Tonantzin Cárdenas de futuro,
05:36una servidora, y la diputada,
05:38el diputado del PT, Sergio
05:40Martín. Ahí tenemos cinco.
05:42Necesitamos un voto más, ya sea
05:44del PRI, del PAN, o del Partido
05:46Verde, porque ya sabemos que
05:48los de Movimiento Ciudadano no
05:49van a votar con nosotros para
05:51frenar el aumento al servicio
05:53del agua potable en el área
05:54metropolitana de Guadalajara.
05:56¿Y este aliado, perdón, natural
05:58de Morena, Partido Verde, qué
06:00ha dicho hasta ahora? Nosotros
06:01hemos pedido su postura, le
06:02hemos estado cuestionando
06:03incluso muchos vecinos lo han
06:04estado llamando y aún no hemos
06:06tenido su respuesta. Digo, yo
06:07esperaría que por congruencia al
06:09movimiento mañana votara en
06:10contra de este aumento, pero
06:11como yo todavía no tengo su
06:12respuesta, no puedo hablar por
06:14él todavía.
06:15¿Cuál es el argumento que están
06:16dando? Digo, pese a lo que
06:18ya nos mencionaste, Itzúl, del
06:20tema del incremento de la
06:21pandemia, que no se hizo, que
06:23no se hizo durante la pandemia,
06:24que quieren hacer este
06:25incremento todo, que está por
06:26arriba de la inflación. ¿Cuál
06:27es el incremento? Aparte de eso,
06:29¿cuál es el argumento que están
06:30dando real? Porque la calidad
06:32del agua, la verdad, es que
06:33sigue siendo bastante
06:34ineficiente. Entonces, ante la
06:36sociedad, ¿cómo lo van a
06:38justificar este incremento?
06:39Digo, la verdad es que
06:40nosotros, los dos argumentos que
06:42nos han dado es básicamente
06:44el de la pandemia, que le digo
06:45eso a la gente, pues no le
06:46importa, la gente quiere que le
06:47llegue el agua y necesita agua
06:48limpia. Y el segundo argumento
06:50que nos están dando es que el
06:51CIAPA no tiene dinero y que
06:53están las condiciones muy
06:54precarias de trabajo, las y los
06:56trabajadores, que yo no dudo
06:57que sea verdad, pero lo que yo
06:58creo es que debería de haber
06:59una mejor administración y
07:00transparencia de los recursos
07:01que ya tiene el CIAPA y no
07:03cargarle la mano nuevamente a
07:05la gente. Y luego la otra es,
07:06¿por qué vamos a admitir una
07:08tarifa generalizada cuando
07:10sabemos que hay colonias que no
07:11tienen acceso a los recursos
07:13que no tienen acceso al agua,
07:14que tienen un mes sin agua, por
07:15ejemplo, en mi distrito, que es
07:16el 9 de Guadalajara, que es
07:17todo el oriente, la mitad del
07:19distrito no tiene agua. ¿Cómo
07:20yo voy a ir a decirles que les
07:22van a aumentar el 12 por ciento
07:23cuando no tienen ni siquiera
07:24acceso? Entonces creo que esa
07:26política de subir nada más
07:28porque se necesita dinero, pues
07:30es absurda, ¿no? Porque además
07:31no sabemos qué van a hacer con
07:32el dinero, solo sabemos que es
07:33un aumento, pero no sabemos de
07:34qué va, en qué lo van a
07:35utilizar, no realmente van a
07:37cambiar todas las alcantarillas
07:39y la tubería de tales zonas.
07:42Entonces, ¿sabríamos, por lo
07:43menos, a qué va el dinero?
07:44No, no tenemos la idea de cuál
07:46es el plan para este recurso
07:47del 12.5 por ciento que le
07:48cobrarían a todos los habitantes
07:50del área metropolitana.
07:51Entonces, es totalmente
07:52injusto otorgarle un incremento
07:54de este tipo a una institución,
07:56a un organismo que sabemos que
07:58ha sido totalmente inoperante,
08:00ineficiente, incapaz de resolver
08:04sus problemas internos, porque
08:06este cuento, y si me permite
08:08mencionarlo así, este cuento de
08:10que no tienen dinero lo venimos
08:11escuchando desde hace décadas.
08:13¿Qué pasa? Que los expertos lo
08:15han dicho desde siempre, porque
08:17no han, justo esto, reparado
08:19todas las fugas de agua, que es
08:21lo que ha encarecido bastante
08:23este servicio, y evidentemente
08:26también revisar la parte
08:28interna, sobre todo, como se lo
08:31decía, dónde se van estos
08:33recursos, insisto, porque
08:35premiar, entre comillas, a un
08:37organismo que ha sido
08:38totalmente inoperante, y no
08:40solamente eso, sino que además
08:42no está ofreciendo un servicio
08:44como debe de ser a los
08:46ciudadanos.
08:47Lo pago.
08:48Además, te van a querer
08:49recordar que no han querido
08:50realmente como salir a decir
08:51que es exactamente lo que está
08:52pasando.
08:53Itzuli, nada más para
08:54complementar un poco lo que
08:55dice también mi compañera
08:56Belén, hace, yo recuerdo la
08:57administración pasada, salieron
08:58trabajadores del CIAPA a decir
09:00que era por un mal manejo
09:02administrativo la carencia que
09:04se estaba dando a nivel
09:06servicio en el CIAPA.
09:07Entonces, el argumento también
09:08económico, como dice Belén, que
09:09tiene, tenemos escuchándolo
09:11años y años y años y años, la
09:13realidad es que no se ha
09:14solucionado.
09:15Así es, la verdad es que
09:16incluso en la legislatura pasa
09:17la diputada, bueno, en entonces
09:19diputada Amara Robles hicieron
09:20una comisión especial del agua
09:22y pidieron un diagnóstico, y en
09:23ese diagnóstico se sabía cuáles
09:25colonias de Guadalajara y de la
09:26área metropolitana no tenían
09:28acceso al agua, o tenían acceso
09:29a agua sucia, etcétera, y se
09:30prometió, o parte del
09:31compromiso de esa comisión
09:32especial, era que el CIAPA iba
09:34a estar informando, y lo que
09:35hizo fue mandar un informe
09:36diciendo, de tales colonias hay
09:37reportes.
09:38Sí, pero tú debes de saber en
09:40qué colonias hay agua y en qué
09:41colonias no hay agua y en qué
09:43calidad llega el agua a esas
09:45colonias.
09:46Entonces, nosotros vemos muy
09:47opaco, como dices tú, pues la
09:49información de por qué es que
09:51no llega agua a ciertas
09:52colonias, porque es lo que yo
09:53digo, o sea, están decidiendo,
09:54alguien en una oficina decide
09:56que a algunas colonias, de la
09:58calzada para allá, llega agua,
10:00y a otras no.
10:01Y la verdad es que no solo es
10:02injusto, sino es inquietativo,
10:04para, es como si hubiera
10:05atapatido de primera mano,
10:06es como si hubiera atapatido
10:07de primera y de segunda.
10:08Ahora, por ejemplo, hablamos
10:09del municipio de Juanacatlán,
10:10que votó en contra, en su
10:12cabildo, la propuesta de las
10:15tarifas, y ahora están molestos
10:17porque dicen, no, pues lo vamos
10:18a votar a favor con los
10:19diputados.
10:20¿Cómo?
10:21Le estás quitando toda la
10:22atribución al municipio, a la
10:23presidenta, que valientemente
10:24lo votó en contra, porque
10:25imagínense las condiciones que
10:26tiene Juanacatlán comparado con
10:28Guadalajara, y ahora quieren
10:29que mañana los votemos todos
10:30juntos en paquete a favor, como
10:32si no importaba la diferencia
10:33entre un municipio o el otro,
10:35que tienen diferentes
10:36condiciones, diferente acceso,
10:38diferente calidad de vida,
10:40número de habitantes, etcétera.
10:42Entonces, quieren que votemos a
10:43favor todos juntos, y yo estoy
10:45pidiendo que se separen, o sea,
10:46que se separen primero los
10:47municipios que votaron en
10:48cabildo, que solamente fue el
10:49municipio de San Pedro Tlaquepaque
10:51donde la presidenta dijo,
10:52ok, si necesitamos subir el
10:54agua, yo asumo la responsabilidad
10:56y se votó a favor en cabildo,
10:58todos los demás que no lo
10:59votaron, y Juanacatlán que lo
11:01votó en contra.
11:02Y entonces habría que
11:03reconocer que en el en el
11:05cabildo y que la presidenta
11:06municipal fue valiente para
11:08votarlo en contra y no quitarle
11:10las las esa atribución al
11:12municipio que tiene de decidir
11:13sobre sus propias tarifas.
11:15Regidora, pero más allá de las
11:16tarifas que sin duda alguna es
11:17importantísimo y además
11:19coyuntural, pero realmente
11:21¿qué se puede hacer?
11:23Y esto lo planteo un poco
11:25con base en los comentarios que
11:27recibimos casi que
11:28permanentemente de nuestra
11:29audiencia.
11:30¿Qué hacer para que este
11:31organismo de verdad ya empiece
11:33a rendir cuentas y empiece a
11:36reestructurarse internamente y
11:38a solucionar los problemas de
11:40abasto de agua?
11:41Es que de verdad es
11:43increíble que tenemos ya años,
11:45iba a decir meses, pero años,
11:47con varias colonias recibiendo
11:49agua sucia y aún así los
11:51vecinos tienen que pagarla y la
11:53pagan, que esto es totalmente
11:54inaudito.
11:55Sí, ahora imagínate los que no
11:56les llega y la tienen que pagar.
11:58Nosotros mañana vamos a hacer
11:59una propuesta a la diputada
12:00Tonantzin Cárdenas, el
12:01diputado Tonatiuh Bravo y tu
12:02servidora Itzul Barrera para
12:04que haya una reestructuración
12:06administrativa del CIAPA.
12:07Obviamente sabemos que no la
12:08van a aceptar, pero es parte de
12:10lo que decimos, ok, ustedes
12:11están pidiendo un aumento,
12:12nosotros pedimos una
12:13reestructuración del organismo
12:14que ha sido opaco, que ha sido
12:15injusto y que además ha hecho
12:17todos esos movimientos debajo
12:18del agua.
12:19Entonces nosotros creemos que
12:20necesitamos una reestructuración
12:21total de lo que es el CIAPA,
12:22que siguen sumando municipios
12:24como si no fuera suficiente el
12:25trabajo que ya tienen, que no
12:27pueden con el trabajo, pero es
12:29una forma de recaudar y recaudar
12:31más.
12:32Y lo importante no sea la
12:33recaudación, sino el servicio a
12:35las personas.
12:36Entonces nosotros vamos por eso,
12:37no por una reestructuración
12:38integral, pero también sabemos
12:40que requiere voluntad política,
12:41porque aunque es un OPD, pues
12:43es el gobierno del Estado y al
12:44final sabemos que ellas y ellos
12:46tienen un interés en mantener
12:48ese coto de poder sobre el agua
12:50y al final los únicos
12:51perjudicados son todas y todos
12:53los ciudadanos.
12:54Entonces nosotros mañana vamos a
12:55presentar esa propuesta.
12:56Yo veo complejo que pase, pero
12:59de todos modos lo más
13:01importante mañana,
13:02lamentablemente, es parar el
13:04aumento de las tarifas, aunque
13:05sea solamente un curita, porque
13:06sí tenemos que una visión
13:08integral de que sí hay acceso
13:09al agua para todas y para todos
13:11sin importar dónde vivas, sin
13:13importar si vives en el oriente,
13:14en el norte o en el sur de la
13:15ciudad o del área
13:16metropolitana, y que todos
13:17tengamos acceso al mismo tipo de
13:19calidad de agua.
13:20Y eso no sucede ahora.
13:21Claro.
13:22Pues, diputada, estaremos,
13:23por supuesto, muy pendientes de
13:24la sesión de mañana.
13:26Le agradecemos esta explicación
13:28a la que puedan pararlo y,
13:30como ya lo decíamos, pues, ir a
13:32fondo con este organismo.
13:33Gracias.
13:34Muchas gracias.
13:35Es Itzul Barrera, diputada
13:36local del partido Morena.