• ayer
En los Altos de Jalisco, se ha observado un preocupante aumento en los casos de Alzheimer de inicio temprano, afectando a personas menores de 65 años. Factores genéticos, ambientales y de estilo de vida podrían estar influyendo en esta tendencia.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00En otros temas, académicos de la Universidad del Sur de California y de la Universidad de Guadalajara han identificado dos mutaciones genéticas que provocan el Alzheimer de inicio temprano en habitantes de la región conocida como los Altos de Jalisco.
00:14¿Quieres saber de qué se trata? Mi compañera Claudia Solera presenta esta, la primera entrega del reportaje.
00:24En los Altos de Jalisco se esconde un misterio que ha condenado a generaciones enteras al olvido.
00:29En 1999, una mujer llegó al consultorio del neurólogo John Ringman, en Los Ángeles, preocupada porque olvidaba nombres, fechas y rostros.
00:38Lo mismo le había pasado a su madre. El diagnóstico, Alzheimer temprano.
00:49Pero no fue un caso aislado. En pocos meses, otra familia de la misma región llegó con síntomas idénticos.
00:59Los dos tienen la misma mutación. Es un poco extraño. No puede ser una coincidencia.
01:10Ringman descubrió que Los Altos es una de dos zonas del mundo. La otra es Antioquia, Colombia, en las que se han detectado cientos, tal vez miles de casos de Alzheimer precoz.
01:21Quienes viven en esos poblados tienen 50% de probabilidades de padecerlo alrededor de los 40 años, cuando en el resto del mundo es a los 65.
01:29Por años, las actas de defunción en Los Altos de Jalisco ocultaron las verdaderas causas de muerte por falta de conocimiento.
01:37Mi abuela padeció Alzheimer y no lo diagnosticaron como tal. En el hospital le da una gripe. Creo que le llaman gripe hospitalaria.
01:49Y en el certificado aparece que fallece por gripe. Pues en realidad es algo derivado de toda esta parte del Alzheimer que también debilita el sistema inmunológico.
01:59¿Por qué? Porque mientras revisamos más hacia atrás, la información de la causa de muerte va a ser mucho más compleja y más difícil de entender. ¿Por qué?
02:07Por cuestiones de que no se tenían conocimientos médicos. Y yo lo que hago es tratar de reconstruir la información histórica con el paso de generaciones previas.
02:17La información más antigua que tenemos es como de 1840.
02:23Por generaciones, los habitantes creyeron que sufrían el peso de una malición por casarse entre parientes. Pero la ciencia reveló la verdad. El olvido temprano era resultado de una mutación genética.
02:33En el pueblo de origen de mi familia, de la familia de mi abuela paterna, se dio mucho como esta relación entre familiares hace muchos años. Entonces decían que a lo mejor de ahí venía eso.
02:48Claro que hay desconfianza. La manera de cómo nos acercamos es dando pláticas de qué es esta enfermedad, cuál es el origen, con términos muy sencillos, muy simples, pero que sepan que es una enfermedad, o sea, como cualquier otra enfermedad.
03:06Y que esta enfermedad, a diferencia de otras, no se cura. No te preocupes por, no cargues las culpas de tus antepasados.
03:16Hoy los investigadores luchan contra el Alzheimer en los saltos de Jalisco. No hay cura, pero sí esperanza.
03:22Con información de Claudia Solera, Milenio Noticias.

Recomendada