🟢 #EleccionJudicial | Conversamos con Ricardo Antonio Galván Matus, candidato a juez de Distrito Mixto en #Sonora por el Distrito 2, quien nos comparte un poco de su trayectoria y sus propuestas. 👨🏻⚖️
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00estar de aprovechar el tiempo para conocer un poco más, que usted lo conozca, que sepa quién es
00:06y que por supuesto va a estar en la boleta en esta próxima elección.
00:11Ricardo, ¿cómo está? Buenos días.
00:13Buenos días, Marcelo, muy bien, gracias. Gracias a tu auditorio y por supuesto a ti y al periódico por este espacio.
00:21Este cargo, juez de distrito mixto, estamos hablando, es un cargo en la estructura del Poder Judicial Estatal.
00:28Es a nivel federal.
00:30Es a nivel federal, correcto.
00:31Así es.
00:32Sí, es a nivel federal. Bueno, a ver, platícanos un poco de tu trayectoria, ¿cómo te presentarías a ver en unos minutos
00:39para que la gente tenga y perciba y se le quede tu trayectoria, tu nombre en mente?
00:49Bueno, Marcelo, yo soy Ricardo Antonio Gadoal Matos, como ya lo mencionaste, soy ahorita en este momento
00:55pues candidato a juez de distrito mixto en Sonora por el distrito 2.
01:01Pues yo soy sonorense, soy graduado de la Universidad de Sonora, ahí me gradué como licenciado en Derecho.
01:08Posteriormente, bueno, antes de graduarme ya entrando en mi trayectoria profesional, pues empecé trabajando como meritorio
01:15en los juzgados de distrito, que básicamente esa figura pues es trabajar gratis, sin una paga económica,
01:21pero pues te pagan con conocimiento.
01:24Sí.
01:24Posteriormente ya subí de puesto como oficial administrativo, que era el primer cargo o sigue siendo el primer puesto
01:31dentro de la estructura federal en la impartición de justicia.
01:34Sí.
01:35Y posteriormente me especialicé en un curso para el siguiente cargo que seguía, que es en el que estoy actualmente,
01:41que es de secretario, secretario del tribunal actualmente, y pues lo que realizo en ese cargo actualmente
01:47pues son proyectos de sentencia, que posteriormente los paso para que me los revise un magistrado.
01:53Y pues el cargo al que aspiro es el que seguiría, ¿no?, conforme al orden del profesionalismo ahí en la estructura judicial federal.
02:01Sí.
02:02Que es un juzgado de distrito mixto, Ricardo Antonio, estamos hablando con Ricardo Antonio Galván Matus,
02:08precisamente es candidato a juez de distrito mixto, cargo del Poder Judicial Federal,
02:15¿qué labor tiene, qué roles o qué responsabilidades recaen en este juzgado, en esta instancia?
02:25Mira, es una pregunta muy importante.
02:28El cargo que se desempleó o la función principal que realiza un juez de distrito, que es el cargo al que estoy aspirando,
02:34pues es en esencia proteger los derechos humanos de las personas a través del juicio amparo.
02:40Esa sería la función principal de un juez de distrito mixto a nivel federal.
02:45Y pues el juicio amparo, que te comento, pues es un mecanismo judicial al alcance de los ciudadanos,
02:52con el cual pueden proteger sus derechos humanos contra actos de autoridades que consideren abusivos
02:58o que vulneran sus derechos fundamentales.
03:01Puede ser una segunda instancia, ¿verdad?
03:05Es una segunda instancia el amparo.
03:07A veces se toma como una segunda instancia, pero es un juicio, se pudiera decir, aparte de la primera instancia, ¿no?
03:17Es un nuevo juicio.
03:18¿Qué opinas tú de esta polémica sobre el amparo, sobre si se limita, sobre si no se deben de ponerse nuevas reglas?
03:29Hay una polémica en el país sobre el juicio de amparo.
03:33No sé qué ves en esto y cuál sería tu aportación a este debate, Ricardo.
03:38Pues mira, el juicio de amparo es una figura muy noble, que incluso el sistema jurídico mexicano es uno,
03:48se podría decir que es uno de los pocos con los que cuenta una figura similar,
03:52que le da al ciudadano una vía para protegerse de manera rápida y sencilla contra actos de autoridades.
04:03Entonces, se debe de cuidar mucho la regulación que se hace o las reformas que se realizan a la ley de amparo,
04:10siempre buscando, creo yo, beneficiar esa finalidad o aportar esa finalidad del juicio de amparo,
04:17que es en esencia esa, proteger a los ciudadanos contra actos de autoridades.
04:21Entonces, creo yo que las reformas que se realicen siempre deben de buscar favorecer hacia ese lado.
04:27Te pongo ejemplos de asuntos que se ven mucho en los juzgados de distrito relacionados con el juicio de amparo.
04:34Por ejemplo, si una persona es derechohabiente de alguna institución pública de salud
04:38y esta institución por algún motivo le dice que ya no cuenta con medicamentos para su padecimiento,
04:43pues este derecho habiente o este ciudadano puede acudir al juicio de amparo
04:47para solicitarle al juez de distrito que exija a esa autoridad
04:51a través del juicio de amparo que le dé esos medicamentos.
04:56Ricardo, estamos saltecando, le recuerdo con Ricardo Antonio Galván Matus,
05:00candidato a juez de distrito mixto.
05:03¿Cómo puede mejorarse? ¿Cómo crees que puede mejorarse?
05:07Seguramente ustedes y todos hemos reflexionado en todo este proceso que nos llevó a esto,
05:13a estas elecciones sobre el Poder Judicial, sobre el sistema de justicia.
05:19¿Tú cómo crees que puede mejorarse?
05:21Si estuviera en tus manos, ¿qué harías por mejorar el sistema de justicia en el país?
05:25Pues mira, Marcelo, creo que una de las principales deficiencias o vicios que existen actualmente
05:34en el sistema de impartición de justicia, enfocándonos ya en juzgados y tribunales,
05:41creo yo que es la carga excesiva de trabajo que existe y eso genera, por supuesto,
05:47que los asuntos se tarden en salir.
05:50Creo yo que parte de lo que se pudiera mejorar ya uno ocupando un cargo de juez de distrito
05:55y teniendo en su responsabilidad la administración de un juzgado es eso,
05:59realizar una buena administración del juzgado para que en cierto modo combatir ese rezago,
06:07que los asuntos pudieran salir más rápido, que la gente pudiera acceder a la justicia de manera más pronta.
06:12Es decir, esto se arreglaría con, bueno, dices, una mejor administración, ¿verdad?
06:20El juzgado.
06:20Nos quedó claro, ¿verdad? Una mejor administración o más recursos también o las dos por igual.
06:27Bueno, la cuestión de los recursos, eso ya escapa a la competencia del cargo de juez de distrito.
06:32Eso ya corresponde a un órgano administrativo que se encarga de los recursos.
06:35Pero lo que sí está dentro de las funciones del juez de distrito, pues es cómo administra su juzgado
06:40y a una administración buena también ayuda a combatir el rezago.
06:43Sí. Hablabas hace un momento de tu formación, de tus estudios, tocaste el tema de la universidad.
06:52Ya por último, ya por último, Ricardo, ¿cómo crees que deben o pueden contribuir donde se forman los abogados,
07:02donde se forman los especialistas en derecho, las universidades?
07:06Entonces, ¿qué se puede hacer desde ahí para mejorar el sistema de justicia en el país?
07:12Bueno, creo yo que cuando uno aspira a un cargo como juez de distrito mixto,
07:18no solamente debe tener la capacidad técnica como la que yo ya tengo a través de estos ya más de 11 años
07:24enfocados 100% y especialmente a la impartición de justicia a nivel federal.
07:29Creo yo que también los juzgadores o las personas que aspiran a estos cargos deben de tener vocación.
07:36Debe ser algo que te guste, no ir nada más por el cargo o lo que representa,
07:43o quizás a veces los sueldos o prestaciones.
07:46Creo yo que uno debe aspirar porque le gusta eso, porque le satisface realizar ese trabajo
07:52de una u otra manera en su vida personal o profesional.
07:55Creo yo que tengo esa vocación y creo yo que las universidades deberían también inculcar ese tipo de valores
08:04en las personas que aspiran a cargos públicos de esta naturaleza.
08:09Entonces, creo yo que esa sería una buena aportación hacia las personas que aspiran a este tipo de cargos.
08:14Buscar la vocación siempre, también conjugada con la capacidad técnica, por supuesto.
08:19Creo yo también que tengo la vocación, desde que comencé como meritorio en los juzgados que te comentaba,
08:24me apasioné por la figura del juez de distrito.
08:27Bien. Y ya, y ahora sí, por último, ya para cerrar, si nos permites, Ricardo Antonio,
08:34¿por qué crees que la gente debe votar por ti?
08:37¿Por qué quieres ser magistrado, perdón, juez de distrito mixto?
08:42Pues bueno, mira, Marcelo, creo yo que algo que marca la diferencia conmigo y el resto de los candidatos
08:48es que además de la capacidad técnica con la que cuento, pues tengo la vocación para desempeñar ese cargo,
08:54me gusta lo que hago, no lo veo como un trabajo.
08:57A lo largo de mis once años que he trabajado en la impartición de justicia,
09:00siempre he sentido una satisfacción cuando realizo bien mi trabajo.
09:04Actualmente como secretario, pues la realización de una buena sentencia,
09:09sólida y sensible a las realidades del país, pues al final impacta de manera positiva en la vida de las personas.
09:15Y eso es muy bonito, Marcelo, saber que tu trabajo está ayudando a las personas cuando lo realizas bien.
09:21Y es uno de los motivos principales por los cuales aspiro al cargo de juez de distrito mixto.
09:26Entonces, creo que eso me diferencia al resto de los candidatos.
09:30Bien. ¿Qué color es la boleta de ustedes, de los jueces de distrito mixto, Ricardo?
09:36Bueno, la boleta es color amarillo.
09:38Sí.
09:39Esa sería la boleta de juezas y jueces de distrito mixto.
09:41¿Y tu número cuál es?
09:43Es el número 20. Así me van a encontrar, Marcelo, en la boleta amarilla.
09:47Con el número 20, Galván Matus, Ricardo Antonio.
09:50Muy bien. Pues, como a todos les deseamos,
09:54todos los que nos ha tocado oportunidad de conversar en nuestros diferentes medios de media,
09:59nuestros radios, nuestros programas de noticias,
10:03el impreso, el periódico expreso, las redes sociales.
10:06A todos les hemos deseado, y no es la excepción,
10:09te deseamos mucho éxito, Ricardo Antonio.
10:11Esperamos conversar luego.
10:13Gracias.
10:14Gracias. Gracias, Marcelo, por el espacio.
10:15Y a la gente, invitarla a salir a votar este 1 de junio.
10:18Y recuerden, por el número 20 en la boleta amarilla.
10:20Muy bien. Gracias. Hasta luego.
10:23Son las 8 de la mañana con 4 minutos.
10:258 con 4. Es un ejercicio que esta empresa ha llevado a cabo,
10:31ha impulsado y la tiene en práctica.
10:35Usted nos ha escuchado ya desde hace algunos días
10:37para cumplir con esta función, ¿verdad?
10:40que nos corresponde informar, saber un poco más
10:44de qué se trata este primer ejercicio que tenemos en el país
10:48de elegir a los juzgadores y que usted tenga más conocimiento sobre ellos.
10:55Y decida, usted solo decida ahí en esos minutos
10:58que va a tener en la urna el próximo 1 de junio.
11:03Vamos a un corte y ya regresamos.
11:04Manténgase informado y en sintonía.
11:09Regresamos en un momento a Expreso 24-7.
11:19¿Cuánto cuesta estar realmente informado?
11:22Conoce todo el entorno político, social y económico de tu ciudad y el mundo,
11:26donde se incluye el arte, deportes, espectáculos y sociedad.
11:30Todo esto con el soporte de un grupo de profesionales de la información,
11:34quienes tienen un compromiso histórico con la verdad y con nuestra comunidad.
11:39Periódico Expreso.
11:40Tan solo 10 pesos el ejemplar.
11:43Sé parte de la vinculación multiplataforma del líder de información del noroeste de México.
11:48Expreso somos todos.
11:49¿Cuánto cuesta estar realmente informado?
11:52Conoce todo el entorno político, social y económico de tu ciudad y el mundo,
11:56donde se incluye el arte, deportes, espectáculos y sociedad.
12:00Todo esto con el soporte de un grupo de profesionales de la información,
12:04quienes tienen un compromiso histórico con la verdad y con nuestra comunidad.
12:09Periódico Expreso.
12:10Tan solo 10 pesos el ejemplar.
12:12Sé parte de la vinculación multiplataforma del líder de información del noroeste de México.
12:18Expreso somos todos.
12:19¿Cuánto cuesta estar realmente informado?
12:21Conoce todo el entorno político, social y económico de tu ciudad y el mundo,
12:26donde se incluye el arte, deportes, espectáculos y sociedad.
12:30Todo esto con el soporte de un grupo de profesionales de la información,
12:34quienes tienen un compromiso histórico con la verdad y con nuestra comunidad.
12:38Periódico Expreso.
12:40Tan solo 10 pesos el ejemplar.
12:42Sé parte de la vinculación multiplataforma del líder de información del noroeste de México.
12:47Expreso somos todos.
12:49¿Cuánto cuesta estar realmente informado?
12:52Conoce todo el entorno político, social y económico de tu ciudad y el mundo,
12:56donde se incluye el arte, deportes, espectáculos y sociedad.
13:00Todo esto con el soporte de un grupo de profesionales de la información,
13:04quienes tienen un compromiso histórico con la verdad y con nuestra comunidad.
13:09Periódico Expreso.
13:10Tan solo 10 pesos el ejemplar.
13:12Sé parte de la vinculación multiplataforma del líder de información del noroeste de México.
13:17Expreso somos todos.
13:19¿Cuánto cuesta estar realmente informado?
13:22Conoce todo el entorno político, social y económico de tu ciudad y el mundo,
13:26donde se incluye el arte, deportes, espectáculos y sociedad.
13:30Todo esto con el soporte de un grupo de profesionales de la información,
13:34quienes tienen un compromiso histórico con la verdad y con nuestra comunidad.
13:39Periódico Expreso.
13:40Tan solo 10 pesos el ejemplar.
13:43Sé parte de la vinculación multiplataforma del líder de información del noroeste de México.
13:48Expreso somos todos.
13:49¿Cuánto cuesta estar realmente informado?
13:52Conoce todo el entorno político.
13:56Ya regresamos a Expreso 24-7.
14:08Muy bien, estamos de regreso.
14:09Son las 8 de la mañana con 8 minutos.
14:12Qué bueno que nos permite continuar con ustedes.
14:15Esto es Expreso 24-7.
14:16Es nuestra emisión matutina de hoy.
14:18Marte, le recuerdo, es 13 de mayo de 2025.
14:21Mire, vamos a continuar, se nos permite, conversando sobre este proceso,
14:27estas elecciones del próximo 1 de junio, domingo 1 de junio,
14:32para una jornada en la que se van a elegir a integrantes del Poder Judicial Federal,
14:39jueces, ministros y magistrados, y del Poder Judicial Estatal,
14:43que son jueces locales, jueces locales, y también los magistrados de algunos tribunales.
14:56Vamos a concentrarnos un poco en la elección estatal del Poder Judicial Estatal,
15:00porque está con nosotros, y le agradecemos mucho,
15:02integrantes del Instituto Estatal Electoral, como es...
15:05Gracias.
15:06Gracias.