Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • anteayer
💰 Es momento de 'Asegura tu Futuro' con Patricia Jiménez, especialista en pensiones y retiros, quien nos comparte información importante.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00también conocer más lo de la
00:01Afore. Patricia, ¿cómo estás?
00:03Buenos días. Muy bendecida, muy
00:04bendecida. Qué bueno, Pati. ¿Qué
00:06tema nos vas a desarrollar hoy?
00:08Estuve este, ya ves que ahí donde
00:09no me meto, me asomo. Estuve
00:11viendo todos así este
00:12comentarios en TikTok, sale una
00:14chica. Sí. No recuerdo, se me
00:16acaba de ir el nombre, ya, el
00:17Jaime, el Jaime. Sí. Bueno.
00:19Esta chica. Creadora de
00:21contenido. Creadora de
00:22contenido. De este, de este tema.
00:24De este tema. Sí, muy muy este.
00:25De Afore, de pensiones. De Afore,
00:26pensiones y todo, y luego sale,
00:28ah, te puedes ir a los cincuenta
00:29y cinco años. Si ya tienes cincuenta,
00:31¿por qué no te pensionas? ¿Ya
00:32sabías que no te puedes pensionar?
00:33Bueno, hay, hay, hay, antes que
00:36que desarrolles el tema, yo nada
00:37más quiero hacer una precisión.
00:38Muchas veces, es que nos han
00:40advertido algunos especialistas. Sí.
00:43Y que le entienden a lo de las
00:45redes, que le entienden a lo de
00:46generar contenidos, y a, y a, y a
00:50la información, pues, que muchas
00:51veces, para engancharte, te abren
00:54con algo muy espectacular para que
00:56veas el video. Sí. Porque ellos
00:58muchas veces lo que más, lo que
01:00les interesa, no es proporcionar
01:02información, sino generar vistas.
01:04Vistas. Exactamente. Generar
01:05vistas, que la gente vea sus
01:06contenidos. Eso es lo que tenemos
01:07que ver muy bien. Que luego les
01:08lleva a generar dinero, ¿no? Claro.
01:10Que les paguen las redes sociales,
01:12las plataformas, que hay que tener
01:15muy en cuenta, y en todos, en
01:16muchos rubros, ¿eh? Muchos rubros.
01:18Si se refiere a este de pensiones, si
01:20se refiere al tema de vivienda, muchas
01:24veces, que acceso a la vivienda, muchas
01:25veces nos hablan de otros temas, de
01:27seguridad, de medicina. De medicina
01:30también. Nos hablan de salud, nos
01:31hablan de salud, sí. Algunos creadores
01:32de contenidos que, algunos que sí le
01:34entienden, al tema de salud, otros que
01:36no, pero igual, por tarde hacerlos, por,
01:39con el objeto de hacerlos muy vistos, de
01:42muchas reproducciones, nos dan, hay
01:45veces, información de acuerdo, a
01:47especialistas. Falsas. Falsas. Sí, falsas. O bien.
01:51Y hay expectativas falsas. Sí, con datos
01:54reales, pero generan expectativas
01:56falsas. Muy difíciles. Bueno, empezando
01:58por ahí, a ver. Empezando por ahí, sí.
02:00Bueno. ¿Qué nos dicen? Entonces sale esta
02:01chica y tiene como cinco millones de
02:04vistas. Ya te puedes pensionar unos
02:05cuarenta y cinco años. Pues de, pues de
02:07volada, todos vamos a ver ese video,
02:09¿no? Entonces, ahora sí, fíjese
02:11compadre, fíjate amigo, fíjate en fulano
02:13que ya te puedes pensionar, es que la,
02:15es que la licenciada está loca, como
02:17todos para los sesenta, ¿sí? Y yo le
02:19digo, por Dios, sí, sí, señor, usted
02:21ya se puede pensionar, tiene que
02:24cumplir con ciertos requisitos, todos
02:25nos podemos pensionar antes de los
02:27sesenta años, está
02:28especialmente son, recordemos que las
02:32pensiones se basan en dos, las
02:33futuras y las anticipadas, ¿sí? Las
02:36anticipadas, dices, es que yo ya vi
02:38que ya me puedo, no, y te llegan con
02:40aquellos así de, es que ya vi que ya
02:42me puedo pensionar antes de los
02:43cincuenta. Claro, señor, usted tiene
02:46tres maneras de pensionarse
02:47anticipadamente, es accidente,
02:50accidente, enfermedad o muerte, y
02:53pues muerte, accidente, enfermedad o
02:56por muerte, son las tres pensiones
02:58cual quiere, ¿sí? Por enfermedad,
03:01accidente, o por muerte, o sea,
03:02accidente, ¿qué le llamas? Una
03:04discapacidad. Una discapacidad, ¿sí?
03:07Enfermedad, una enfermedad, lupus,
03:09cáncer, todas esas que te van
03:10degenerando diabetes, ¿sí? Y muerte, que
03:13son las pensiones anticipadas. Para
03:16relax, para una pensión anticipada
03:18necesitas tres requisitos, estar en
03:19conservación de derechos, para una
03:21muerte necesitamos ciento cincuenta
03:23semanas cotizadas, generas una
03:25pensión, una pensión de viudez,
03:28desgraciadamente se murió el esposo,
03:29tenía ciento cincuenta semanas
03:30cotizadas, estaba en conservación de
03:32derechos, tenía treinta, treinta
03:34años, él puede dar derecho a una
03:37generación de pensión de viudez,
03:40orfandad o ascendencia, ¿sí? Entonces
03:42son las pensiones anticipadas. Pero es
03:44que ya me dijeron ahí que, sí, si tú
03:47eres ley noventa y siete, que
03:50empezaste a cotizar después del noventa
03:52y siete para acá, tienes, no importa la
03:55edad, cuántos años tienes, pues del
03:58noventa y siete para acá son veintiocho
03:59años, tienes que tener treinta y cinco
04:02años y tener exactamente el treinta y
04:06cinco por ciento de lo que vale tu
04:08pensión, es una renta vitalicia, donde
04:11tú, por ejemplo, y cuánto es lo que
04:13quieras, bueno, el salario mínimo por
04:15doce por la expectativa de vida, que
04:17son dieciocho años, más el treinta y
04:19cinco por ciento de seguro de
04:20sobrevivencia, cuánto te cuesta esa
04:22pensión, si tú tienes en tu Afore dos
04:24millones ochocientos mil pesos por
04:26retirar, a cambio de esos dos millones
04:28ochocientos, mil doscientos cincuenta
04:31semanas, eres de la ley noventa y siete,
04:33tú ya tienes un derecho a
04:35pensionarte, cuánto te van a dar, pues la
04:37pensión mínima, pero son son pensiones
04:41anticipadas que sólo tiene derecho la
04:45ley noventa y siete, entonces son nueve
04:48mil cuatrocientos ochenta por doce, por
04:51doce, igual, por la expectativa de vida
04:55dieciocho años, ahí van dos millones
04:57ochocientos, por el treinta y cinco
04:59por ciento de seguros de vivencia,
05:01dos millones, ya ahí son tres, dos
05:06millones setecientos dieciséis mil
05:08pesos seiscientos dieciocho, quién tiene
05:10esa cantidad en la Afore si sólo
05:12tenemos el seis punto cinco por ciento
05:14de retirar, entonces esas pensiones no, a
05:18mí no me ha tocado ninguna, yo tengo
05:19nueve años en esto, a mí no me ha tocado
05:22ninguna pensión anticipada, porque a
05:24cambio de manejar esos casi tres millones
05:26de pesos, te van a dar una pensión
05:28mínima, ¿por qué? Simplemente por el hecho
05:31del gusto de que te pensionaste antes
05:33de los sesenta años, entonces tienes
05:36que ser ley noventa y siete, haber
05:38empezado a cotizar del primero de julio
05:41de mil novecientos noventa y siete
05:42para acá, tener mínimo treinta y cinco
05:45años, mínimo treinta y cinco años y mil
05:47doscientos cincuenta semanas, ¿cuántos
05:49son mil doscientos cincuenta semanas?
05:52Entre cinco, entre cincuenta y dos, veinticuatro
05:55años de trabajo, ¿sí? Que son del noventa y
05:58siete para acá, son veintiocho años
05:59haber empezado, entonces esas personas
06:02si tienen siempre y cuando tengan, ellos
06:04van a comprar su pensión anticipada, pero
06:06¿de qué te sirven nueve mil cuatrocientos
06:08pesos? Le tienen que meter dinero entonces.
06:09Claro. Sí. Sí, si tú tienes, si tú
06:13tienes, por ejemplo, yo tengo treinta y
06:15cinco años trabajados, treinta y siete
06:18años trabajados. Sí. Más o menos quinientos
06:21mil pesos apenas. ¿Por qué? Porque ese seis
06:23punto cinco por ciento, acuérdate que antes
06:24había salario de un peso, treinta y cuatro
06:27pesos, veinte pesos, ¿sí? No te registraban con lo
06:30que realmente te pagaban. Entonces, tenemos
06:32muy poco en la Afore. No he visto, yo en este
06:36momento, anduve cinco años en la Afore, jamás vi una,
06:40una, una ley noventa y siete que tuviera más de dos
06:43millones de pesos. Sí. Porque son salarios, son ese seis
06:46punto cinco por ciento. Entonces, no me ha tocado
06:49ninguna pensión anticipada. Sí hay mucho de que ya te
06:52puedes pensionar y así como dices, no donabas por
06:54vistas. Sí. Pero son mentiras, hay que tener mucho
06:57cuidado lo que son en las redes. Y así como. A ver, y
07:00una, y una incapacidad, por ejemplo, ahí como
07:03procede. Ok. Para una incapacidad no necesitas, esa
07:07es la dictamina medicina del trabajo. El seguro
07:09social en las clínicas tiene una, una ahí dice
07:11medicina del trabajo. Entonces, eso no interviene
07:14ningún asesor, no interviene nadie más que medicina del
07:18trabajo, que es el seguro social, solo es una junta
07:20médica, te van a decir. Ahí no hay necesidad. Ahí no hay
07:23necesidad. Un tiktok, ni contigo. No, ni conmigo. ¿Por
07:26qué? Porque ahí no puedo intervenir porque van a
07:28definir esa pensión por, primero son un día, una
07:32incapacidad, luego tres días, luego unas veintiséis
07:34días, luego es un año y luego son dos años. Cada año
07:38te van a estar haciendo como una revisión, ¿sí? Si dices, es
07:41que este manguito rotado ya no me sirve. Sí. Bueno, a los dos
07:44años te van a decir, a los dos años se va a juntar a la
07:47junta médica, según tu historial médico, y te van a
07:50decir, a ver, Patricia ya no puede trabajar con este
07:52brazo. Te van a dictaminar una pensión por accidente
07:56laboral, accidente de trabajo o por enfermedad. Son dos
08:00cosas muy diferentes. Sí. ¿Cuál es la diferencia? En que si tú
08:04tienes una pensión por riesgo de trabajo, cuando tú tengas
08:07sesenta años, tú la puedes cambiar. Te va a citar el seguro
08:10social, a ver, Marcelo, tú tienes una pensión por treinta y cinco
08:13por ciento. Como ya tienes sesenta años, ya te la puedo cambiar
08:16por sesenta y vejez, que es setenta y cinco por ciento. Ahí
08:20depende la junta médica si puedes trabajar o no puedes trabajar.
08:24La empresa no te va a correr. La empresa solo te va a
08:28reasignar. Si tú andabas allá levantando tambos y te
08:31lastimaste la espalda, la empresa te va a decir, bueno, siéntate aquí,
08:35no te puedo correr, siéntate aquí. Sí. Te va a cambiar tu área de
08:38trabajo, pero no te va a correr. ¿Y el seguro social qué va a hacer? El
08:40seguro social te va a estar pagando una indemnización por tu riesgo de
08:43trabajo, por tu riesgo de trabajo. ¿Y ya para siempre? Para siempre. ¿Y de
08:48cuánto es? Cuando tengas sesenta años, ahí sí, fíjate muy bien. Depende de tu
08:52calificación. Hasta tener sesenta años. Hasta tener sesenta años, si es por
08:55riesgo de trabajo. Sí. Ahí te la va a cambiar por sesenta y vejez, que es el
08:59setenta y cinco por ciento. Depende tu salario base. Nada de que te dan bonos
09:04por llegar temprano, por usar un uniforme, por usar camisa azul, ahí no. A ver,
09:07por ejemplo. Ahí es tu salario base. Una, una lesión muy fuerte que ya me
09:13impida trabajar. Es el setenta y cinco por ciento. A los cuarenta años de edad,
09:16cuarenta años de edad, muy joven, en plenas facultades y productividad y un
09:23accidente de trabajo. Un accidente de trabajo. Fuerte. Depende de tu lesión. Ya. Mira, la
09:27máxima es el cincuenta y uno, cincuenta más uno, que son las lesiones en la
09:31columna. Cada parte de nuestro cuerpo tiene un valor ante el seguro social. Sí. Si vemos en el, en el, en la, en la ley de
09:37seguro social, por ejemplo, esta vale, esta vale, esta vale treinta y cinco por ciento, esta es treinta.
09:41La derecha. La derecha. La pierna derecha va al treinta y cinco por ciento y mi pierna izquierda vale treinta.
09:45Mi columna vale cincuenta más uno. Estás hablando, a ver, qué porcentaje de. De lesión tengo. Sí.
09:52Pero en base a qué, en base a qué es este porcentaje. En base al riesgo de trabajo. Al riesgo de trabajo, de mi trabajo que estaba desarrollando.
09:58Pero en base al, al sueldo o qué, a ver. Exactamente. Sí. Sí. Si yo gano cien pesos diarios, que no hay que ganar, puedo decir en un número. Si gano cien pesos diarios, me lastimo esta mano, ya, una pensión. La derecha. La derecha. Es el treinta y cinco por ciento. Si me lastimo la columna. Me va a dar el seguro social una pensión. De treinta y cinco por ciento de mi salario. De treinta y cinco pesos. De treinta y cinco pesos. De treinta y cinco pesos. Exactamente. Diarios. Diarios. Hasta que tenga los sesenta. De ahí me la. Ya me la.
10:28Pensiones incompatibles. Si tengo una enfermedad, por ejemplo, diabetes. Ya me pensionan por diabetes. Se llaman invalidez. Esas invalidez por enfermedad son incompatibles con la cesantía. Porque se supone que ya no pudiste decir, decir, bueno, tengo el treinta y cinco por ciento. Como pueda. Sin esta pierna me voy así. Fíjate lo, lo, lo ingrata que es esta ley. Por ejemplo, acompañó a una persona en seguro social con
10:58con las dos, con la mano así, ¿no? Tot, tot, tot, tot, que bailaba. Como mal de Parkinson. Con las dos manos. Mal de Parkinson. Sí. Y lo le hice a la señorita doctora. A veces son muy crueles. Busques un trabajo donde no ocupe las manos. Fíjate. Una persona de cincuenta y ocho. Vaya. Le digo, déjame decirle. Real fue entonces. Real. Déjame decirle a la golpe a ver si le da trabajo futbolista, ¿no? Porque pues, ¿qué otra cosa podía ser la misma? Sí. Ahora dice, no, es que la empresa tiene. Pues sí, pero es la empresa donde él trabajaba en México así. Sí, a veces son muy crueles. Se voló la barra. Se voló la barra. Se voló la barra.
11:28Sí. Sí, entonces a veces acompañas a las personas y dices tú. Ay Dios mío. Tantita empatía, pues. Tanta empatía. No es la forma. No, no, no. Para nada. No es la forma para una persona que ya no puede valerse por sí misma.
11:42De decir, bueno, ganaba cien pesos, me enfermé. El seguro se me va a dar treinta y cinco. Y yo me puedo tener con otro trabajito que ya no desarrolle bien mis facultades físicas, pero puedo tener los otros sesenta y cinco pesos que me hacen falta.
11:56No, ahí no hay impartía
11:58Ahí es por eso yo les digo, quejense
12:00Vayan, vayan, vayan, vayan
12:02Porque van a ver tu historia laboral
12:03Entonces, si te duele la espalda
12:06Claro que hay lesiones en la espalda
12:08Que ya son 50 más 1, ya no puedo trabajar
12:10Ahí sí es el 50 más 1%
12:14De mi salario
12:16Porque la columna dirige todo
12:19¿Y qué tan fácil o complicado?
12:20¿Qué tal si seguimos con este tema la próxima semana?
12:22Sí, claro que sí, por supuesto
12:23El de las pensiones
12:24Y jubilaciones las anticipadas
12:27Y en especial estas por invalidez
12:29Porque hay muchas aristas
12:32Exactamente
12:33Vamos desmenuzando la que te parece abundando
12:35Sobre lo que hay que abundar
12:38Patricia Jiménez, rápidamente
12:39¿Qué teléfono tienes?
12:41¿Mensajes WhatsApp?
12:42678-47-53-47
12:45Mándale un mensaje a Patti
12:47Y ya luego se reporta con usted
12:48Para una asesoría más personal
12:51Y más especializada
12:52El próximo lunes te esperamos
12:54Vamos a un corte
12:558 con 49
12:56Regresamos
12:56Manténgase informado y en sintonía
13:02Regresamos en un momento
13:04A Expreso 24-7
13:06¿Cuánto cuesta estar realmente informado?
13:20Conoce todo el entorno político, social y económico de tu ciudad y el mundo
13:25Donde se incluye el mundo
13:27Donde se incluye el arte, deportes, espectáculos y sociedad
13:29Todo esto con el soporte de un grupo de profesionales de la información
13:32Quienes tienen un compromiso histórico con la verdad
13:35Y con nuestra comunidad
13:37Periódico Expreso
13:39Periódico Expreso
13:39Tan solo 10 pesos el ejemplar
13:41Se parte de la vinculación multiplataforma del líder de información del noroeste de México
13:46Expreso Somos Todos
13:48¿Cuánto cuesta estar realmente informado?
13:50Conoce todo el entorno político, social y económico de tu ciudad y el mundo
13:55Donde se incluye el arte, deportes, espectáculos y sociedad
13:59Todo esto con el soporte de un grupo de profesionales de la información
14:02Quienes tienen un compromiso histórico con la verdad
14:06Y con nuestra comunidad