👉 El mercado global muestra signos de optimismo tras declaraciones del secretario del Tesoro, Scott Besant, sobre la guerra comercial entre China y Estados Unidos. En una reunión con clientes de JPMorgan, Besant sugirió que las tensiones actuales son insostenibles y que podría haber una desescalada en el futuro. Aunque no hay un acuerdo inmediato a la vista, estas palabras han impulsado alzas en los principales índices bursátiles de Wall Street y mercados asiáticos. Sin embargo, las posturas oficiales de ambos países siguen siendo firmes, lo que sugiere que cualquier acuerdo será temporal mientras se busca un desacople más gradual.
🗣️ Antonio Laje
👉 Seguí en #OtraMañana
🗣️ Antonio Laje
👉 Seguí en #OtraMañana
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Incide el contexto internacional, un contexto internacional que
00:03un día es malo, un día es bueno, un día es malo, un día es bueno, venimos realmente con un nivel de volatilidad extraordinario.
00:08Y ayer hubo un trascendido, digamos, que tuvo un impacto fuerte en el mercado
00:15que hace que cierren los principales índices de Wall Street en alzas de más de 2%.
00:19En este momento están cotizando en alza las bolsas chinas, las bolsas japonesas, generales asiáticas.
00:25Cerraron en realidad en alza y están cotizando en alza las europeas.
00:28Y esto tiene que ver con una declaración que sale, no es un on the record,
00:33pero que sale de una reunión de Scott Besant, el secretario del Tesoro, con miembros del J.P. Morgan.
00:38En realidad con clientes del J.P. Morgan, estas cosas que se hacen muy habitualmente,
00:42son reuniones cerradas, pero siempre algo se filtra.
00:45Y ahí le preguntan, bueno, ¿en qué estado está la cuestión con China?
00:50¿Van a mantener este nivel de guerra comercial, estos aranceles tan altos?
00:54Y Besant dice, bueno, la verdad es que la situación así como está es insostenible.
00:59Las negociaciones están difíciles, pero algún tipo de desescalada va a haber.
01:05Palabras más, palabras menos, lo que citan de Besant.
01:07En algún momento nos dividiremos al mundo.
01:09Bueno.
01:10Bueno, sigamos.
01:10Pero lo que estaba planteando allí es, en algún momento vamos a volver a tener reglas que permitan el comercio.
01:18Porque vos, con 145% de un lado y 125% del otro, el comercio es imposible por el nivel de costos que tendrías.
01:25Esa sensación dio, bueno, entonces hay ahí un horizonte donde va a terminar habiendo algún tipo de acuerdo entre China y Estados Unidos.
01:32Ahora, más allá de eso, que es una declaración de Besant, donde el propio Besant dice, bueno, esto ocurrirá en algún momento.
01:40No, es algo que está a punto de ocurrir.
01:42Si uno ve cómo está el estado de situación, uno escucha el discurso de Trump y el discurso de Trump es,
01:47China va a venir y va a negociar y va a acordar y más o menos que se va a bajar los pantalones.
01:52Uno escucha el discurso oficial de China y no parece muy en línea con eso.
01:57Con lo cual yo sería cauto.
01:59Pero evidentemente, en algún momento, algún tipo de entendimiento tendrá que haber, porque vos no podés...
02:05Sí, yo creo que va a ser un entendimiento momentáneo.
02:11Seguramente.
02:12Hasta que hagas el reemplazo de importaciones, entre comillas.
02:15Totalmente.
02:16Lo que pasa es que desenganchar totalmente importaciones que son...
02:18No, de un día para el otro no lo puedes.
02:19De un día para el otro.
02:20De sectores...
02:21Hay sectores de...
02:22Justamente la tecnología que está dentro de la pausa.
02:25Está dentro de una pausa donde está teniendo garanceles del 20%, que es smartphone, computadoras.
02:29El 60% de lo que se vende en el mercado estadounidense viene de China.
02:34Reemplazar eso en un mercado del tamaño del estadounidense lleva mucho tiempo.
02:39Y hay otros sectores donde las importaciones son del 50% o del 40%, digo, de lo que viene de China.
02:44El volumen total está en torno al 20%, creo, un poquito menos.
02:48No, pero puede ser un acuerdo momentáneo.
02:50Entonces, bueno...
02:51Ninguno de los dos países va a cambiar su idea inicial.
02:54Yo creo que no.
02:55Y creo que el desacople, es decir, que cada uno comercié de alguna forma separado entre sí
03:02y que cada uno tenga sus socios, es algo que he dicho.
03:04Ya empezó en 2018, el primer gobierno de Trump, y se va a profundizar, pero va a tener que ser menos abrupto.
03:09Sí, sin duda.
03:10Gracias.
03:11Gracias.
03:12Gracias.
03:13Gracias.