Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • anteayer

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Las condiciones críticas del Hospital Max Peralta de Cartago fueron expuestas este martes
00:06ante la Comisión Especial Investigadora de la Caja Costarricense del Seguro Social.
00:11La directora del Centro Médico, Crisia Díaz, y la vicepresidenta de la Unión Médica, Janice
00:16Andí, coincidieron en que el hospital funciona en un edificio colapsado y en condiciones que
00:22calificaron como inhumanas.
00:23Hay una obsolescencia de la infraestructura. Las edificaciones actuales del hospital datan
00:28algunas partes de 1880 y la última ampliación realizada fue en el año 1992.
00:35Hay una falta de capacidad operativa. El hospital ha operado al límite de su capacidad de ocupación
00:40durante más de 25 años. Además, en este momento presenta limitaciones para la expansión y mejora
00:47de los servicios. Esto significa que la estructura existente no permite la adecuación y expansión
00:52de áreas destinadas a la atención de pacientes.
00:55La situación es cada vez más caótica. Es un edificio enfermo que además de estar enfermo
01:07es absolutamente insuficiente y que nos ha hecho convertirnos en nómadas de la atención
01:13de la salud. ¿Y por qué yo uso ese término de nómadas de la atención de la salud? Porque
01:19tenemos que andar de un lado para el otro y del otro para el otro. A ver a dónde podemos
01:24atender los pacientes. La doctora Sandí fue enfática en señalar que el equipo médico se ha visto
01:29obligado a brindar atención bajo condiciones tugurientas.
01:34Es absolutamente imposible para el equipo médico de Cartago poder atender bajo esas condiciones
01:43tugurientas. Porque no tengo otra palabra más que decir. En que atendemos a una población
01:51que no es de segunda categoría ni de tercera categoría, son ciudadanos costarricenses.
01:58Ante estas declaraciones, los diputados insistieron en la necesidad de avanzar en el proyecto para
02:04construir un nuevo centro médico en Cartago.
02:07Más allá del diagnóstico que compartimos posiblemente toda la población sobre la necesidad de este
02:14hospital, así como otros hospitales regionales, lo que queda claro es que ha habido una falta
02:19de voluntad política en que realmente esta obra se logre culminar.
02:25La diputada Andrea Álvarez Marín, presidenta de la Comisión, por su parte reiteró que este
02:30espacio legislativo también será el encargado de revisar temas como crisis de especialistas de
02:35espera, la deuda del gobierno con la caja y también el caso barrenador.