• anteayer

Categoría

📺
TV
Transcripción
00:00No te olvides de suscribirte y activar la campanita.
00:30Muy buenas noches, bienvenidos a un nuevo programa de El Abogado en su Casa, hoy justamente
00:42desde la casa del hogar y muy buenas noches a nada más y nada menos que al ser las 7
00:48con un minuto estamos totalmente en vivo a Don Pedro Berute.
00:52Muchísimas gracias mi querido Denis, un placer estar con vos, con Calita y con todos ustedes,
01:00en un programa más que es de ustedes, porque queremos que ustedes participen, pregunten y
01:06salgamos de dudas, Calita muy buenas noches. Buenas noches Denis, buenas noches Pedro,
01:11buenas noches Televidente, un gusto estar con ustedes nuevamente y pues bueno hoy es tema libre,
01:17le invitamos a que haga sus consultas, a que nos llame al estudio, le recordamos el número de
01:23WhatsApp para que desde ya empiece a enviar sus consultas, es el 87071313 para que envíe su
01:30consulta, de hecho ahora nos enviaron algunas en relación con el tema de la custodia de los niños,
01:37con quién se quedan los niños en Semana Santa, esto y más hoy en El Abogado en su Casa.
01:42Y aquí pueden participar al 21001313 al teléfono en estudio y el WhatsApp 87071313
01:49también para que se pueda comentar con nosotros. Pedro y Carla, yo no sé si ustedes tienen planeado
01:54un viaje, pero hay muchos problemas que se dan producto de eso, o inclusive con quién se queda
02:00el niño o la niña Pedro, pero cómo se resuelve eso. Este asunto de la Semana Santa es muy importante
02:07porque marca común antes y después en las buenas o malas relaciones entre los progenitores con
02:12relación a sus hijos, porque como es una semana muy larga, ambos quieren de alguna manera disfrutarlo,
02:18pero no piensan en el niño, hay niños que ya inclusive tienen la voluntad de decirle a un papá
02:22o a su mamá, quiero quedarme esta semana con mi mamá, o al revés, si le tocara con el papá, pues con
02:29el papá, o bien tengo mis planes, yo hoy en la tarde por cierto, un muchachito de unos 8 años,
02:35donde le decía al papá, papi, es que yo quiero quedarme esta semana con mami porque yo tengo
02:41otros planes, un chiquillo, chiquitito, 8 años, bueno, como padres hay que valorar por qué quieren
02:47hacer esto o lo otro, no es porque no lo quieran o nada por el estilo, sino porque tiene sus
02:52planecitos y hay que respetarlos, entonces yo lo que les digo siempre, hay que atender el principio
02:57universal del interés superior del menor, pero como papás nosotros somos egoístas, casi siempre
03:02pensamos en nosotros, yo quiero llevarlo, yo quiero tenerlo, yo quiero llevarlo donde yo
03:07había pensado y no estoy pensando, ni siquiera le pregunto a mi hijo, cuando ya tenemos un corazón,
03:12cuando los chiquillos son de cero años, a qué se yo, 4, 3, usted los monta en el carro y se los
03:18lleva, no preguntan y eso nos ha pasado a todos los que ya tenemos nietos, pero ya de cierta edad
03:25en adelante, ya si no es por la novia, es por el entrenamiento, es por los estudios, entonces
03:30coordinen eso, porque aquí Costa Rica se está caracterizando porque los papás se matan emocionalmente
03:37por la custodia de los hijos y por las visitas de sus hijos Carla.
03:43Carlita, tenemos una llamada telefónica de don Mauricio desde Guápiles.
03:48Eso es así, don Mauricio desde Guápiles, don Mauricio buenas noches, bienvenido al abogado
03:56en su casa, es un gusto escucharle y bueno, esperamos ansiosos su consulta, cuéntenos.
04:03Buenas noches, mis estimados, qué tal, saludos a todos.
04:06Muy buenas noches.
04:07Tengo una consulta en relación con un caso donde yo me vi involucrado en una denuncia por fraude
04:20de simulación, si no me equivoco.
04:22Correcto.
04:24Después de dos años, la fiscalía ordenó un sobresedimiento sobre esa causa, por supuesto,
04:32absorbiéndome a mí de cualquier responsabilidad.
04:37Sí, correcto.
04:38El asunto es que yo me pongo a pensar que hacen el fraude de simulación, la señora
04:42presenta en esta denuncia, yo me veo durante dos años involucrado en una cuestión que
04:48ni siquiera tengo por qué estar en eso, no tienen pruebas, por supuesto, porque era
04:55sin fundamento, y ahora resulta que ya se gira la fiscalía ordena el sobresedimiento,
05:02por supuesto, después de dos años de ver si uno se tribulca, y yo lo que quiero saber
05:09es, ¿uno puede poner una denuncia, una contrademanda, daños y perjuicios?
05:14Es viable, no se puede hacer. Les agradezco, gracias.
05:18Muy amable, muchas gracias.
05:20Delis, usted es un poco más despeniza en eso, aunque ya digo, denuncia calumniosa.
05:25Es justamente lo que íbamos a determinar, Pedro. Hay un delito especial para cuando
05:29eventualmente una persona sin ningún tipo de fundamento o prueba propicia otra denuncia
05:34en contra de alguien, y podría derivar los daños y perjuicios ocasionados.
05:38Aquí el gran tema, Pedro, es que siempre hay que probar que existió un daño y un perjuicio.
05:42Si no se logra comprobar eso, está un poco complicado.
05:45Sí, un dolo, porque si el sobresedimiento no involucra términos jurídicos en donde
05:51se habla incluso de la mala fe y demás, va a costar un poco, mi estimado señor,
05:55que la denuncia calumniosa que usted presenta pueda prosperar.
05:58Pero si en la lectura del sobresedimiento se deduce que hay mala fe, que hay dolo,
06:06que hay venganza, que hay odio, que hay rencor y una serie de aspectos más,
06:10eso lógicamente lesiona su integridad, toda su estructura emocional, psicológica,
06:16y ahí podría darse con lugar la denuncia que usted presenta.
06:20Tenga mucho cuidado y consulte con el especialista en materia penal,
06:24que le puede dar el mejor consejo del mundo, no demandar por demandar.
06:27Yo sé que es incómodo estar dos años con un proceso encima.
06:31Quienes lo han estado, nos lo han comentado, usted es uno más.
06:35Tenga cuidado, eso sí, a la hora de que va a presentar una denuncia por denuncia calumniosa.
06:42Una demanda por denuncia calumniosa.
06:44Eso es así, la asesoría es fundamental.
06:46Y bueno, de Guápiles pasamos a Costa, porque tenemos una llamada de doña Kimberly,
06:53quien nos llama desde Santa Anita.
06:55Es un mensaje de texto, ¿no?
06:56¿No es llamada?
06:57No, es mensaje de texto.
06:58¡Ah, caramba!
06:59Dice, mi madre tiene una pensión. Es ese mismo.
07:02Ah, ok, ok. Vamos a ver, sí, bueno.
07:05Dice doña Kimberly, la saludamos, no la escuchamos, pero igualmente la saludamos
07:09y le agradecemos enviar su mensaje.
07:11Dice, buenas, mi madre tiene una pensión de mi padre fallecido.
07:18En el momento en el que ella no esté, ¿puede dejársela a un hijo?
07:24Nos consulta esta televidente.
07:27En principio podemos pensar que si un hijo tiene algún tipo de discapacidad
07:31o es menor de edad, sí, porque puede demostrar el estado de necesidad.
07:36Pero ahí yo no sabría decir con exactitud, porque los reglamentos internos
07:42tienen muchas, digamos, muchas aristas.
07:46Y recientemente yo estaba atendiendo un caso similar y en ese momento
07:49estaban cambiando la reglamentación, porque una cosa es la invalidez,
07:54otra cosa es la muerte, otra cosa es la pensión de hacienda, otra cosa.
07:57Yo haría la consulta, sinceramente, señora Kimberly, en la junta de pensiones.
08:04Me parece que es lo más acertado, aunque en principio, si ese menor de edad
08:10depende económicamente de usted, madre, entonces, y usted fallece,
08:16se traslada a su menor hijo.
08:19Bueno, de doña Kimberly Acosta pasamos ahora a don Víctor,
08:24que nos llama desde la linda zona de Heredia.
08:28Buenas noches, don Víctor, bienvenido al abogado en su casa.
08:31¿Cuál es su consulta?
08:33Muchas gracias, sí. La consulta es esta.
08:36En mayo mi esposa puso el divorcio, por incompatibilidad de caracteres.
08:45Dice que el carro se tiene que, en la supuesta denuncia,
08:51pone que el carro se tiene que dividir a la mitad.
08:54Pero nosotros construimos la casa y no se pone en eso el juzgado
09:03de que se tiene que dividir la casa. La construimos entre los dos.
09:08Ella puso la demanda y usted ya la contestó.
09:13No, ella nunca llegó a la notificación aquí a la casa.
09:24O sea, ponga atención en esto porque dentro de lo que es el debido proceso
09:31ustedes debieron haberle notificado esa demanda por incompatibilidad de caracteres.
09:37Y por lo general no hay nada que hacer.
09:40Cuando usted lo demanda por esa causal, que no es controversial,
09:44simple y sencillamente usted se allane y dice, sí, es cierto, ya no nos llevamos bien,
09:48estamos separados. Pero en cuanto a bienes, usted pudo haber hecho la manifestación
09:52de que está el carro de por medio y la construcción de la casa,
09:56aunque fuera hecha esa construcción, en lote ajeno, en lote de ella,
10:00propiedad que le regaló la mamá, el papá o quien fuera.
10:02Entonces usted dice, mire, la construcción de la casa también es ganancial.
10:06Ponga atención si no fue notificado porque eventualmente podría usted,
10:11y si no ha pasado mucho tiempo, establecer una anulidad de notificación,
10:16una notificación mal hecha y retrotraer todo al inicio del proceso.
10:23Le ruego que consulte para que vean el expediente.
10:27Pero usted tuvo que haber sido notificado o pudo haber sido notificado
10:30y usted dijo, ¿para qué contesto? Entonces ahora no hay nada que hacer
10:33y la sentencia queda firme con relación al carro, nada más.
10:37De hecho, tenemos varias preguntas, Pedro, que llegan por acá
10:42y hay muchísimas, inclusive llamadas. Pero vamos a ver, Pedro,
10:46un punto muy importante. Resulta que yo tengo un hijo, una hija,
10:49y quiero salir ya Semana Santa, la próxima semana prácticamente,
10:53y quiero salir fuera del país. Tengo un conflicto con el papá o con la mamá
10:57y este no me quiere dar eventualmente el permiso para que el niño salga.
11:03El nuevo Código Procesal de Familia establece la posibilidad
11:07de que con prontitud se pueden resolver esos asuntos.
11:10Acuda mañana mismo, personalmente incluso sin abogado, a un juzgado de familia
11:14y solicita la salida del país, pero es ya prácticamente para la próxima semana.
11:21Tiene que hacerlo mañana y postergar la salida según el juzgado vaya resolviendo.
11:27Es que es lo mismo. Bueno, también hay mala fe.
11:30Muchas veces los papás dejan para última instancia la solicitud de poder salir del país,
11:36porque no hay impedimento de salir del país del menor,
11:40pero hay mamás y papás deficientes, sanos e insanos, emocionalmente hablando,
11:46que por fregar, por molestar, impiden la salida de su menor hijo
11:50a pasear con el otro progenitor sólo por molestar.
11:53No es porque se lo van a robar, ni mucho menos, aparte de que hoy en día
11:57hay 1500 convenios de que usted se va para China y lo mandan a traer al día siguiente.
12:02No hagan lo que era de me lo llevo para robármelo. Eso ya casi no se da.
12:07Entonces, ahora ese papá o esa mamá que está impidiendo la salida del país de su menor hijo,
12:14dependiendo la edad del menor, se lo va a echar en contra.
12:19Y entonces no se ande quejando después de que mi hijo no me quiere ver.
12:22Si usted le impidió la salida del país, porque le dio la gana, sin ninguna justificación.
12:26Vaya mañana mismo a un buscador de familia donde usted vive
12:30y vaya a solicitar la salida para ver si, de acuerdo al nuevo código,
12:35le dan esa oportunidad casi que de inmediato.
12:40Qué complicado, ¿verdad? Qué duro a veces este tipo de situaciones.
12:43Claro, es complicado. Por eso, mirá, estas broncas, bueno, tal vez a mí por razones de viejera,
12:48me parecen absurdas, que estén peleando por los hijos y la custodia,
12:53y que aunque se quede, caramba, que lo compartan y que se quede con el que es más apto para tenerlo.
12:58Dice una pregunta por acá, Carla, y es que no la ha podido enviar, sino es que fue un audio,
13:04pero ahora la nueva modalidad de WhatsApp permite la traducción.
13:08Entonces, dice por acá, quisiera saber que me contesten.
13:11Yo hice un testamento, pero ahora quiero cambiarlo.
13:13El problema es que ¿qué hay que hacer para cambiarlo?
13:17Quisiera que me ayuden con eso. ¿Cómo puedo hacer uno nuevo?
13:20O ¿siempre se mantiene el viejo?
13:22Mañana mismo vaya a mi oficina y lo cambiamos.
13:25No, no se vale. Vaya donde usted quiera, donde el abogado que usted quiera.
13:29Pero sí lo puede revocar. Usted simplemente va donde su notario de confianza
13:33y dice el notario ante mí, comparece usted, el nombre completo,
13:37y dice que viene a dejar sin efecto el testamento anterior y hace uno nuevo
13:41de acuerdo a lo que usted quiere hoy día.
13:43¿A quién le quiero dejar los bienes?
13:45A los hijos por partes iguales, a fulano, a sultano, a mexicano.
13:48Pero sí lo puede revocar. Lo puede revocar y hacer uno nuevo.
13:51Ante el notario de su elección.
13:54Eso es así. Si usted tiene consultas en relación sobre procesos de familia,
13:59tiene consultas sobre sucesiones, tiene consultas sobre distintos temas,
14:04esta es su oportunidad de hacer su consulta al WhatsApp 8707 1313
14:12o bien puede llamarnos al estudio al 210077 y hacer su consulta directamente.
14:21Ok, de hecho tenemos una pregunta por acá.
14:23Carla dice una consulta.
14:25Si yo me muero, la pensión queda a mi esposa.
14:28¿Es cierto que no le dan la pensión igual a ella?
14:31Vuelvo a repetir que depende del régimen de pensiones que hay en este país,
14:35que son mil.
14:36Pero en términos generales, fallecido su esposo, la pensión pasa a usted.
14:41No en el 100%, se la van a dar un 90, un 80 y también si hay hijos con discapacidad, igualmente.
14:47Si hay una ex esposa que ha sido mantenida también con la pensión de su actual esposo fallecido,
14:54esa pensión se va a dividir entre la ex esposa y usted como actual esposa o conviviente.
14:59Ok, bueno, también hay varias inquietudes.
15:03Y un saludo para doña Flor María Quirós desde Tres Ríos.
15:07Carla, creo que un punto importante de saber es
15:10¿qué pasa si no hay un acuerdo previo a Semana Santa con cuál de los niños se queda el progenitor?
15:16Porque vos decías, se tiene que respetar eventualmente lo que diga la persona menor de edad.
15:22Hay dos escenarios.
15:23Uno, que haya una sentencia, un fallo de la corte que diga aquí está el régimen de visitas.
15:28Y en ese régimen de visitas se pudo haber establecido de una vez
15:33que la Semana Santa le correspondía a uno o al otro.
15:36El otro escenario es, no hay bronca judicial, no hay pleito, no hay nadie,
15:41no hay nada de por medio. ¿Con quién se queda?
15:43Bueno, van a tener que negociar.
15:45Y dependiendo de la edad de los mismos hijos, los hijos podrían opinar.
15:49Y si ya viene la bronca porque uno de los dos o cualquiera de los dos
15:53lo quiere retener en contra de la voluntad de la otra persona,
15:56va a ir a la corte, pero ya no tiene tiempo.
15:59Y se va a quedar con las ganas hasta la Semana Santa, o sea, del año entrante.
16:05Carlita, tenemos una. ¿De ahí qué la? Perdón.
16:07Tenemos una llamadita. Tenemos una llamada.
16:09No, lo que iba a decir únicamente es que de ahí es fundamental la comunicación
16:13en procesos de interrelación familiar como esto que estás mencionando.
16:16La comunicación es fundamental y siempre, siempre debe prevalecer
16:21el interés superior de la persona menor de edad, que no se nos olvide de eso.
16:25Ahora sí, recibimos a nuestro televidente.
16:29Buenas noches, bienvenido al abogado en su casa. Cuéntenos, ¿cuál es su consulta?
16:34Hola, ¿qué tal? Buenas noches, un gusto y gracias por atender mi llamada.
16:39Tengo dos consultas y tal vez no las pude escuchar, tal vez en el desarrollo del programa,
16:48pero tal vez me las pueden volver a aclarar.
16:51Tengo una situación. Yo en este momento estoy sin trabajo.
16:57Tengo un tema, un proyecto fuera del país.
17:02Actualmente la mamá de mis hijos aceptó firmarme, nada más el tema del impedimento salir del país.
17:10No obstante, por los retrasos que tengo, tengo orden de apremio.
17:17Precisamente esta semana la mamá salió del país con mis hijos y no pasa nada.
17:23Yo les di la aprobación porque tampoco puedo negar que mis hijos pierdan la oportunidad de viajar.
17:30No obstante, ¿cómo procedo yo?
17:33Yo tengo la carta de la empresa que me hace la invitación para el proyecto fuera del país
17:41y también ¿cómo hago esta solicitud para el levantamiento de las órdenes de apremio para poder salir del país?
17:52Esas son mis preguntas.
17:54Bueno, es muy buena pregunta y el asunto no es nada fácil, es complicadillo, pero pensemos en esta salida.
18:02Usted puede establecer, de acuerdo al nuevo Código Procesal de Familia,
18:07hay un poquito más de apertura en estos asuntos como el suyo.
18:11Usted puede hacer un proceso, pedirle al juez donde está la causa,
18:16un plazo para poder conseguir trabajo y precisamente mostrar la invitación a esta posibilidad de nuevo trabajo
18:24y también una petición para poder pagar en tractos lo que usted debe, porque haya premios corporales.
18:31Mientras haya premios, usted no sale del país.
18:34La única forma es dejando garantizada la pensión en 13 meses, equivalentes a lo que usted paga por mes.
18:40Si usted paga por mes 100.000 colones, multiplíquelo por 13, 1.300.000 y usted puede salir quedando al día en el pago de la pensión.
18:48Pero si no tiene dinero o nadie le presta el dinerito, lo que le queda es mañana ir a los juzgados de pensiones
18:53y decirle al juez, deme tiempo para poder pagar en abonos la pensión que adeudo.
19:00Con eso se elimina la premia corporal, si le dan esa opción.
19:04Dime chance de conseguir trabajo y para ello, mire, estoy demostrando que me están invitando a O.B.I.C.
19:10Pero eso me están invitando tiene que ser de credibilidad, porque cualquiera puede inventar...
19:16Pero para temas de trabajo.
19:18Sí, para temas de trabajo.
19:19No para viaje profiláctico.
19:21No, no, no, no. Una carta seria que diga, mire, le estamos dando trabajo en tal lugar.
19:25Entonces ahí el juez puede confiar en usted. Ya va a depender del señor juez.
19:31Pero eso es lo que le queda.
19:32Si no, un buen amigo que le preste el dinero que usted debe por mes para que lo multiplique por 13 meses
19:37y lo deje como garantía, se elimina la premia y sale del país.
19:41Mire, estamos también en vivo a través de nuestras redes sociales
19:46y luego del corte venimos a aclarar todas estas consultas que estamos viendo en la página.
19:53Puede ingresar ahora mismo al perfil del abogado en su casa en Facebook
19:57y seguir también la transmisión por ese canal.
20:06Desde Sarchí, la cuna de la artesanía nacional, fabricamos nuestros muebles.
20:12Cada mueble fabricado comienza con la esencia misma de la madera.
20:17Nuestros ebanistas eligen las piezas con detalle y precisión, asegurando la calidad desde el principio.
20:27Cada corte, cada lijada es un paso en nuestro compromiso con la excelencia artesanal.
20:33Utilizamos solo los mejores acabados para resaltar la belleza única de nuestros muebles.
20:40Porque en Mueblería Pérez Luna no solo creamos muebles, creamos experiencias para su hogar.
20:48En Mueblería Pérez Luna hacemos arte con la madera, garantizando muebles con excelente calidad.
20:54Visítenos hoy y descubra cómo podemos transformar su espacio con la magia de nuestros muebles.
21:10Mueblería Pérez Luna
21:15Mueblería Pérez Luna
21:21Mueblería Pérez Luna
21:27Mueblería Pérez Luna
21:33Mueblería Pérez Luna
21:38Mueblería Pérez Luna
21:44Mueblería Pérez Luna
21:50Mueblería Pérez Luna
21:56Mueblería Pérez Luna
22:01De la mano de Claudia, una joven ambientalista conozca los diferentes ecosistemas de México
22:09y las acciones de conservación que se realizan a favor del medio ambiente.
22:15Esta semana en México bajo Reserva, lo invitamos a conocer la Selva Húmeda, un hábitat lleno de vida.
22:25México bajo Reserva, sábados 12 y mediodía por Canal 13, nuestro canal.
22:56Las huertas que tenemos aquí en Guararí y también en la comunidad de La Milpa y en la comunidad de Los Lagos,
23:06es una iniciativa desde la Red de Coordinación en Biodiversidad, pero también desde la Pastoral Social de Guadalupe,
23:16teniendo esa visión de poder hablar de alimentación, de alimentación justa, de alimentación sana, de alimentación accesible.
23:25Tramarnos, domingos 2 y 30 de la tarde y viernes 7 y 30 de la noche.
23:32Buenas noches, son las 7 y 25 y bueno, tenemos en línea en este momento a un televidente, ¿Usted sabe de dónde? ¿De dónde nos llama el televidente?
23:58Colonia Kennedy. Muy cerca de Los Atillos. Muy cerca de Los Atillos, vamos a darle la bienvenida a nuestro televidente, buenas noches, bienvenido al abogado en su casa.
24:09Buenas noches, señores, también le tengo una duda, yo soy un adulto mayor de ochenta y dos años, vivo solo con mi señora que está inválida, ella tiene ochenta años,
24:20tenemos los impuestos municipales atrasados y prescritos.
24:24Prescritos, sí.
24:27Vive con la esposa.
24:29Lo que sucede es lo siguiente, yo vivo aquí en la Colonia Kennedy, ella y yo nada más los dos solos, tenemos una pensión un poco baja,
24:45tengo la municipalidad yo ahí desde el año como dos mil once, y están prescritos los impuestos, lo que pasa es que me están cobrando y cobran hasta la demanda que hacen los abogados de la municipalidad,
25:02se la cobran a uno que no tiene paga porque ellos hacen la demanda al juzgado y según ellos son, hay que pagarles hasta a los abogados.
25:09Hay alguna nota ahí que diga que de acuerdo a la edad mía yo ya puedo prescindir de pagar los impuestos municipales.
25:39Pero supongamos que nuestro querido amigo de ochenta y dos años no tiene dinerito para pagar abogados, vamos a consultorios jurídicos,
25:52yo me imagino que en materia tributaria tienen que ayudarle ya que en este país andamos pregonando que la justicia es gratuita,
26:00y pronto es cumplida.
26:01Bueno, gratuita dije por ahora, vaya a consultorios jurídicos de la Universidad de Costa Rica, del Colegio de Abogados, para que lo puedan atender y no tenga que pagar platita en un abogado,
26:11y le pueda ayudar conforme dice Denis, tres años para atrás todo está prescrito, y haga un arreglo de pago con relación a lo que sí tiene que pagar, no queda mucho.
26:21Miren, en Facebook y en Instagram, el abogado en su casa es lo que usted debe digitar para disfrutar de la transmisión en vivo,
26:29donde además usted también puede hacer sus comentarios y sus consultas, y por supuesto, pues aquí tenemos muchísimas consultas que vamos a ir aclarando poco a poco,
26:39lo primero que queremos es agradecerle a don José Resenterra Siciliano que nos dice excelente programa, saludos, muchas gracias don José.
26:48Mi querido José Resenterra, no te perdías el programa, Dios te bendiga, saludos a tu madre, a tu hijo, a toda la familia, un gran abrazo José.
26:57Saludos también a don Rory Chávez, él nos consulta, él nos dice, si se impide la salida del país del menor, y usando este, este...
27:08Término.
27:10Término popular, dice, pero lo hace por fregar, por molestar, ¿qué se puede hacer?
27:16Bueno, si lo hace por molestar y por fregar, en este preciso momento, para poder salir del país, lo fregó y lo molestó,
27:24entonces, cuando regrese nuevamente, va a tener usted que hacer un proceso sencillo de conflicto de parche a potestad,
27:34por ese abuso, por esa fregadera de ella con usted, para que un juez le ordene, que si lo vuelve a hacer, queda sujeta incluso a un cambio de custodia,
27:42para que la crianza y la educación, la guarda crianza y educación, pase a manos suyas, porque lo hizo por fregar y por molestar,
27:52a esos progenitores hay que ponerles un estate quieto, porque, ya como usted lo dice, lo hace solamente por fregar,
27:59pero ahora espérense, porque de verdad lo fregó.
28:01De hecho, hay una pregunta que es muy interesante por acá, que nos consultan, de cuánto es el...
28:07El TOPE.
28:08No, el tema de las basuras municipales, ahí le aplica el artículo 75 más, 73 más o menos, de lo que es la ley,
28:21ya le digo la ley, porque ya se me olvidó.
28:23Pero, ¿quieren saber qué es?
28:25Es el plazo, básicamente serían 5 años, para efectos de alegar eventualmente ese plazo de prescripción.
28:31Impuesto de cobros municipales.
28:33Exacto.
28:35También usted puede llamar a la municipalidad, claro, ahí siempre van a tirar para adentro de que no ha prescrito nada,
28:40pero usted puede ir personalmente.
28:42O bien, que se meta en Google y ponga cuál ley, pues ahí sería...
28:47Ya se me fue, espérate, es que aquí en dictamen...
28:50Tenemos aquí, mientras Dennis, exactamente, resuelve ese tema, es que miren, en redes sociales,
28:57las consultas empiezan a generarse y pues bueno, tenemos que correr para resolver la mayor cantidad.
29:02Escuchen esto, y esta es una situación que estoy segura cualquiera de los tres en algún momento nos la han planteado,
29:10nos dice un televidente, si yo adquiero un bien mueble y quiero evitar a futuro
29:16el asunto de los bienes gananciales dentro de la relación,
29:20¿es válido solicitar al vendedor que este sea adquirido mediante donación?
29:27¿Esto para evitar una futura separación eventualmente con el tema de los gananciales?
29:34Don Pedro, este televidente, ¿qué le contestamos que nos sigue además?
29:38Mi querido televidente, no se meta en enredos tontamente.
29:43No trate de perjudicar a su cónyuge, mejor haga capitulaciones matrimoniales
29:49y ahí dispone que ese vehículo es suyo y otras cosas son de ella o lo que fuera.
29:52Si usted hace cualquier ilegalidad, mañana o temprano, tarde o temprano se van a dar cuenta.
29:58Entonces usted va a decir, le dono el carro a Denis para quitarme encima el tiro Denis de que tenga que repartir gananciales.
30:05Eso es fraude de simulación, no lo haga.
30:09Y hay otra figura más que se llama, se me escapa ahorita el nombre, pero eso es un fraude.
30:13Nada que sea fraude le va a salir bien.
30:16O no se case o ponga capitulaciones y diga esto es mío, esto es suyo y se acabó el problema.
30:22No haga esas loqueras porque puede terminar en la cárcel.
30:26Cuentas claras y el amor es genuino, no va a haber mayor problema en esos temas, ¿verdad?
30:30Y usted televidente, ¿qué opina?
30:33De hecho, Doña Maritza, vamos a ver, tenemos una llamadita de Doña Maritza desde Goicoechea.
30:39Buenas noches, Doña Maritza.
30:41Adelante, Doña Maritza.
30:43Es que tengo un...
30:46Tengo un...
30:48Buenas noches.
30:50Tengo una cuentita ahí en el banco...
30:53Una cuentita en el banco de San José, pero hace 15 años, ¿qué podría ser?
30:57No es una cuentita, es una cuentota. ¿De qué es esa cuentota?
31:01No, es de...
31:03De unos artículos que se sacaron de...
31:08De 600 mil colones.
31:10¿Y ya va por cuánto?
31:12Como 1.200.000 por ahí, 1.100.000, pero hace 14, 15 años más o menos.
31:19Ok, vean, muy simple.
31:21Me dijeron que en 1.200.000, 1.000.000 faltaba...
31:25Por eso ya no es una cuentita.
31:27Eso es muy simple, Doña María. Usted eventualmente va a ir a un juzgado,
31:31obviamente el de cobro no, pero va a ir a un juzgado, va a solicitar a un usuario de gestión en línea
31:36y ahí, una vez que usted activa ese código y esa contraseña,
31:39va a poder verificar de si dicha cuenta está en trámite o no.
31:44Entonces, una vez que usted tenga eso, tiene que buscar un abogado,
31:47o bien, dependiendo del lugar de los consultorios jurídicos,
31:50tiene que asistirle para efectos de tramitar las solicitudes de prescripción por capital e intereses de dicha cuenta.
31:56Yo lo haría al revés, primero busque el abogado gratuito en consultorios jurídicos
32:00para que él haga todo lo de gestión en línea,
32:02porque no creo que ella, tal vez, tenga la facilidad de poder pedir qué es eso.
32:06Bueno, eso es para ver por internet los expedientes en los juzgados.
32:10Pero mejor vaya primero a consultorios jurídicos, no le van a cobrar un cinco
32:15y esa cuentota va a tener que llegar a un arreglo de pago, no queda otra.
32:19Muy bien, y pasamos ahora al tema de las pensiones.
32:22También a través de nuestras redes sociales nos consulta un televidente
32:25en el tema de pensiones alimentarias.
32:28Presten atención, dice, mi consulta es la siguiente,
32:30si yo ya tengo una pensión con un primer hijo y ahora, resultado de una segunda relación,
32:37existe un porcentaje tope para considerar un máximo de pensión y agrega esta persona,
32:46¿qué es importante al tratar de aportar una pensión voluntaria para que esta no se caiga?
32:52O sea, nos consulta sobre el porcentaje para este segundo hijo o esta segunda relación.
32:58Mire, lamentablemente la jurisprudencia, o sea, los fallos que se dictan en la corte
33:03y la misma ley establecen que si usted es deudor alimentario en una pensión
33:08y luego tiene más hijos, no puede aducir como justificación para bajar la pensión del primero
33:13el que tengo más hijos.
33:15Los jueces le van a decir, mire, usted tiene que haber previsto que tenía ya una pensión
33:19como para tener uno, dos o tres hijos más.
33:21La verdad es que todo el mundo tiene derecho a tener más familia.
33:23Si yo fuera el juez, siento a las partes y le digo, mire, ¿cuánto pago usted de pensión?
33:28Tanto. ¿Cuánto gana? Tanto. ¿Cuántos hijos más ha procurado? Tanto.
33:31Y trataría eventualmente, como decía Berenice Córdoba, un gran tratadista que existía en Costa Rica,
33:37en paz y descanse, tratar de ordenar ese monto entre toda la familia.
33:43Porque tampoco se justifica castigarlo porque le están diciendo,
33:48mire, como usted ya tiene una pensión, no tenga más hijos.
33:50No, lo haría de esa manera, pero no todos los jueces pueden pensar de esa forma.
33:55Don Pedro y doña Carla, son las 7 con 35 minutos.
33:58Estamos totalmente en vivo y vamos con otra televidente que tiene otra pregunta
34:02o otra consulta desde Ortina.
34:04Desde Ortina.
34:06Orotina, qué lindo. Muy buenas noches.
34:08Aló, buenas noches.
34:10Buenas noches, señora.
34:12Sí, quisiera hacerle una consulta al licenciado.
34:15Aquí en fresco, mucho gusto, gratis.
34:17Yo estuve casada a 19 años y mi ex esposo, yo me divorcié en el 95,
34:25me dijeron que yo podía ser beneficiaria de la póliza del magisterio.
34:31Ok.
34:33Sí, él se casó por segunda vez y la señora también murió, él ya también murió.
34:37Entonces yo quisiera saber si yo, como ex esposa legítima de la madre de sus hijos,
34:42yo tengo derecho a esa pensión.
34:45En ese divorcio que usted señala, quedó la obligación de su esposo fallecido
34:50de darle alimentos, pensión, manutención.
34:53O no.
34:55No, él quedó en pagarme una pensión mínima, pero nunca, nunca, nunca me la pagó.
35:00Bueno, eso va a quedar sujeto a lo que la misma Carla señale.
35:04Acabo de tener un caso similar, pero a la ex esposa.
35:08Pero si hay una pensión que nunca le pagó.
35:10Y nunca le pagó.
35:12¿No hay manutención?
35:14Bueno, tendría que comprobarlo el magisterio que no hubo manutención.
35:17Hay un articulito que señala requisitos.
35:20Demostrar que usted es dependiente económicamente de esa persona.
35:24Y pareciera como que usted no es dependiente porque han pasado 30 años
35:28y no ha sido dependiente.
35:30Va a costar que le puedan dar el monto.
35:32Si usted hubiera demostrado que sí, que ha venido dependiendo de la pensión,
35:35que se originó en el divorcio, aunque fuera poquita,
35:38le advierto que le dan el derecho ahora mismo.
35:41Pero lo suyo no lo veo muy peleable.
35:44Mire, tenemos otra consulta en relación con este tema también.
35:48A petición de la televidente, pues no le indicamos su nombre,
35:52pero le enviamos un caluroso saludo.
35:54Ella nos felicita por el programa. Muchas gracias.
35:57Y nos consulta. Mi duda es esta, nos dice la televidente.
36:00Si tengo pensión alimenticia de mi ex marido,
36:03¿qué pasa si él muere y ahora está casado con otra persona?
36:09Es el caso que acabamos de comentar.
36:12Esta señora, como depende de su ex marido, aunque él esté casado, fallece.
36:17Entonces ella y la actual esposa van a distribuirse el monto de la pensión.
36:22Ok.
36:24No sé qué porcentaje. Un tanto para una, un tanto para otra.
36:27Eso ya lo paga directamente el ministerio de Hacienda o la Caja.
36:31Dice, Carla, buenas noches. Tengo cinco años de divorciado.
36:34Bueno, no soy Carla, pero le digo por lo menos buenas noches.
36:37Y nada se parece.
36:39No tengo restricción de visitas con mi hijo desde mi divorcio.
36:43Desde mi divorcio tengo todos los fines de semana feriados.
36:48Semana Santa. A pesar de dar pensión bastante buena,
36:51mi ex esposa nunca me reconoce un cinco por los días que está conmigo
36:57en la alimentación y divorcio.
37:01Ok.
37:03No diga mi nombre.
37:05En resumidas cuentas es una persona.
37:07Tiene un proceso de un régimen de interrelación familiar.
37:09Lo ve, comparte con él y demás.
37:11Pero su consulta recae muy concretamente en todos los gastos.
37:15En el tiempo de Semana Santa.
37:17Si le puedo cobrar a la mamá de ese tiempo.
37:19Es que buena pregunta.
37:21Olvídese de ese retorno de dinero.
37:23Si usted está con su hijo en Semana Santa,
37:25tiene la opción de quedarse en su casa comiéndose un sándwich con una Coca-Cola
37:28o ir a pasear donde usted quiera pasear.
37:31O sea, imagínese que en toda situación similar
37:35haya que estar devolviendo los cinco que usted invierte.
37:37Las cosas no van a caminar así.
37:39Entonces, la ley no establece la posibilidad
37:41de que usted pueda cobrarle o disminuirle a ella,
37:44a no ser que lo haga de común acuerdo.
37:46Mira, me lo voy a llevar en Semana Santa.
37:48Estoy un poco apretado de dinero.
37:50¿Qué te parece si en vez de dártelo 100 mil te doy 75?
37:52De común acuerdo no hay problema.
37:54Legalmente no prospera su gestión.
37:56Ok.
37:58Bueno, entonces, antes de ingresar con esta llamadita,
38:01le quiero decirle también a esta persona
38:03que nos envía su consulta,
38:06le tenemos mucho aprecio.
38:08Dice por acá que tenemos una llamada.
38:11Debe ser el nombre.
38:13No, no, no.
38:15No digan nombre.
38:17No, no, no.
38:19A ver, a ver, esperen, esperen, esperen.
38:21Vamos a hacer.
38:23Que no se puede.
38:25Vamos a hacer la siguiente aclaración.
38:27Ya lo digo yo, esperes.
38:29No, Pedro.
38:31A ver, un segundo aquí.
38:33Es importante que si usted tiene una consulta
38:36y usted no quiere que su nombre sea leído,
38:40puede hacerlo.
38:41Lo respetamos.
38:43Es su privacidad.
38:45Ahora, si usted dice, no, mire, yo no tengo inconveniente,
38:47perfecto.
38:49Pero si usted dice, tengo esta pregunta,
38:51por favor, no revelen mi identidad,
38:53así lo vamos a hacer.
38:55Así que consulte.
38:57Siempre lo hemos hecho de esa manera.
38:59Toda tranquilidad. Muy bien.
39:02Ahora sí, llamada.
39:04Buenas noches, bienvenido al abogado en su casa.
39:11Me puede escuchar por el teléfono
39:14y si gusta le bajamos al televisor.
39:19Baje el volumen al televisor para que la podamos escuchar.
39:27Vamos a ver.
39:29Nos escucha.
39:33Ahí nos escucha.
39:36Le puedo bajar, por favor, el volumen al televisor
39:39y me escucha por medio del teléfono.
39:45Adelante con su consulta.
39:47Yo sé que ustedes están muy bien paraditos,
39:49sentémonos porque la cintura de Carlitos estaba fallando,
39:51le hay un poco de huella,
39:53que no lo dijera, pero
39:55qué cinturita esta.
39:57Aló.
39:59Aló, ahora sí, muy buenas noches, bienvenida.
40:01Adelante.
40:02Buenas noches.
40:03Soy de Guayabo, Guanacaste.
40:06La consulta mía es que
40:08mi hijo se dejó de la esposa
40:11y ahora él tiene dos niños.
40:14Ahora él ya le puso la pensión,
40:19pero ahora ella no deja que vean los chiquitos
40:22ni los deja que los traiga para la casa.
40:24Menos verlos.
40:26Eso es mi pregunta.
40:28Muchas gracias.
40:30Lo que tiene que hacer
40:32ese padre al que le limitan la visita con los hijos
40:35es ir a un juzgado de familia
40:37y pedirle al juez
40:39que dicte un régimen de visitas
40:41para que le ordene a la madre cumplir
40:43dándole a las criaturitas con él,
40:45porque lo de la pensión
40:47pues es un papá responsable.
40:49Con mucho más razón puede ir a un juzgado
40:51y decirle señor juez no me permiten ver a mis hijos
40:53yo quiero que usted me diga
40:55qué días, qué horas
40:57y ordenenle a la mamá que cumpla.
40:59Haga eso.
41:01Carla, tenemos muchísimas preguntas al WhatsApp.
41:03Muchas preguntas,
41:05pero antes de avanzar con las preguntas
41:07yo también quiero meter la cuchara ahí
41:09y es señores, señoras
41:11recordemos siempre, siempre
41:13anteponer a nuestros menores.
41:16Por favor, yo sé
41:18y esto se da en muchísimos casos
41:20que de pronto hay venganzas
41:22y hay situaciones
41:24que nosotros los abogados
41:26al final pues trabajamos en eso
41:28y lo escuchamos todos los días
41:30pero qué importante es
41:32fortalecer la comunicación
41:34la buena comunicación
41:36con los hijos.
41:38Eso es fundamental
41:40entonces no seamos tropiezo
41:42para que eso se dé
41:44y si existe alguna confusión
41:46en relación con días, horas, etc.
41:48pongamos las cosas en orden
41:50que fácil es
41:52con la música nos vamos a pausa.
41:54Carlita ya lo sabe.
41:56Nos vamos a una pausa
41:58y los esperamos ya
42:00con el último bloque de este programa
42:02El Abogado en su Casa.
42:06Desde Sarchí,
42:08la cuna de la artesanía nacional
42:10fabricamos nuestros muebles.
42:12Cada mueble fabricado
42:14comienza con la esencia misma
42:16de la madera.
42:18Nuestros rebanistas
42:20eligen las piezas
42:22con atención
42:24asegurando la calidad
42:26desde el principio.
42:28Cada corte
42:30cada lijada
42:32es un paso en nuestro compromiso
42:34con la excelencia artesanal.
42:36Utilizamos
42:38sólo los mejores acabados
42:40para resaltar la belleza
42:42única de nuestros muebles.
42:44Porque en Mueblería Pérez Luna
42:46no sólo creamos muebles
42:48creamos experiencias
42:50para su hogar.
42:52Cada semana
42:54hacemos arte con la madera
42:56garantizando muebles
42:58con excelente calidad.
43:00Visítenos hoy
43:02y descubra cómo podemos
43:04transformar su espacio
43:06con la magia de nuestros muebles.
43:22Festival Cervantino
43:24Domingo 10 y 30 de la noche
43:26por Canal 13
43:28Nuestro Canal
43:53Y su lado positivo
43:55Tenemos entretenimiento
43:57destinos turísticos
43:59gastronomía, salud
44:01y muchísimo más.
44:03No se lo pierdan.
44:06Ciberseguridad
44:08Dispositivos en tendencia
44:10Información tecnológica
44:12Ahora en tu idioma
44:14Código 13
44:16Tienes una cita con la innovación
44:18Todos los martes a las 4 y 30 de la tarde
44:20por Canal 13
44:23Los esperamos cada viernes
44:25a las 7 de la noche
44:27en Asamblea Legislativa Noticias
44:29Para hacer un repaso
44:31de lo más importante
44:33acontecido en el primer poder
44:35de la República
44:37porque hay cosas buenas
44:39que decir.
44:41Asamblea Legislativa Noticias
44:43por Canal 13
44:537 y 46 minutos de la noche
44:55Estamos aquí
44:57en este su canal 13
44:59con un programa más
45:01del abogado en su casa
45:03Hoy usted tiene la oportunidad
45:05de hacer sus consultas
45:07a través de Whatsapp
45:09de nuestras plataformas digitales
45:11Aparecemos
45:13arroba el abogado en su casa
45:15tanto en Facebook
45:17como en Instagram
45:19Ahí nos va a encontrar
45:20y también puede llamar
45:22al estudio
45:24y hacer su consulta
45:26en vivo
45:28Antes del corte
45:30estábamos con el tema
45:32de pensiones
45:34han ingresado muchas consultas
45:36algunas en relación
45:38con ese tema
45:40pero también nos están ingresando
45:42consultas sobre otros temas
45:44Aquí tenemos el caso
45:46de un arrendante
45:48que tiene una casa de alquiler
45:50y resulta que la arrendataria
45:52le dice
45:54que a ella nadie
45:56la va a sacar de ahí
45:58y él quiere saber
46:00si es cierto
46:02que después de 10 años
46:04de estar la arrendataria
46:06mensualmente
46:08alquilando la casa
46:10ella tiene algún derecho
46:12o si él se ve de alguna manera
46:14perjudicado como arrendante
46:16No, no, eso es falso
46:18Carla, a ver
46:20si quiere adquirir
46:22la posición de un bien
46:24se requieren tres cosas
46:26o tres elementos esenciales
46:28título traslativo de dominio
46:30buena fe, aquí no hay buena fe
46:32ella siempre sabía que
46:34eventualmente la propiedad
46:36iba a ser de otra persona
46:38el título traslativo de dominio
46:40no le estoy dando el título
46:42para que usted
46:44evidentemente sea el nuevo
46:46propietario
46:48únicamente le estoy dando
46:50el título para efectos
46:52del desalojo correspondiente
46:54Ah, bueno, Carla
46:56tenemos una llamada telefónica
46:58Ah, ¿tenemos una llamada
47:00telefónica? Ah, buenas noches
47:02bienvenido al abogado en su casa
47:04no sabía, no sabía
47:06Culpa de Carla
47:08Igual que yo
47:10Bienvenido, cuéntenos
47:12¿Cuál es su consulta?
47:14¿Se nos fue?
47:16¿No se nos fue?
47:18Por ahí anda, por ahí anda
47:21¿Ser o no ser?
47:23Ahí está, buenas noches
47:25¿Cómo le va?
47:27Buenas noches
47:29¿Me están escuchando?
47:31Sí señor
47:33Buenas noches a todos
47:35Buenas noches
47:37La pregunta para los señores
47:39subirle un poquillo
47:41Para los señores, abogados
47:43Yo tengo una pensión alimenticia
47:46de la madre de mis hijos
47:48¿Ves?
47:50Yo fui casado con ella
47:52pero estoy divorciado
47:54¿Verdad?
47:56Y no puedo salir del país
47:58y la pensión es automatizada
48:00Mi pregunta mía
48:02¿Por qué que no puedo salir?
48:04Yo me puedo ir a la conchichina
48:06¿Verdad?
48:08Y ella recibe su plata
48:10y yo recibo la mía cuando yo regrese
48:12del país
48:14¿Cuánto paga de pensión?
48:16Yo no sé
48:1879
48:2089
48:22Ah, 89
48:24¿Sí?
48:26Y no puedo salir del país
48:28del todo
48:30Ir a ver a mi familia
48:32Entonces la pregunta mía es eso
48:34¿Por qué no puedo salir del país?
48:36Si ella agarra su plata
48:38y yo agarro mi plata
48:40cuando yo regrese del país
48:42Es que me voy a ir a la conchichina
48:44a dar la vuelta al mundo
48:46Esa es mi pregunta
48:48y muchas gracias
48:50Yo no puedo salir del país
48:52por una cuestión de ley
48:54La ley establece que todo deudor alimentario
48:56no puede salir del país
48:58si no deja garantizados
49:00los 13 meses
49:02de pensión alimentaria
49:04Si usted paga 89
49:06multiplique eso por 13
49:08y le va a dar como un billón
49:10157 mil colones
49:12que si usted los deja en garantía
49:14se puede ir a la conchichina
49:16como usted dice
49:18y luego regresa sin ningún problema
49:20La otra opción es que usted le diga
49:22a la madre de sus hijos
49:24Mira, quiero ir a la conchichina
49:26Dame permiso
49:28para no tener que dejar un millón y pico
49:30en el juzgado
49:32que garantice que si yo no vuelvo
49:34vos puedes coger de ahí
49:36mes a mes la pensión
49:38Pero mi estimado amigo
49:40es por una cuestión de ley
49:42Así lo establece la ley
49:44¿Y se puede ir a la...?
49:46A pasear donde usted quiera
49:47Muchas gracias
49:49en redes sociales
49:51Pero escucha esto
49:53Dice Doña Jackie Porras
49:55Le enviamos un saludo a Doña Racky
49:57Y antes de hacer la consulta
49:59o leer la consulta de Doña Jackie
50:01quiero saludar a Don Álvaro Sánchez
50:03que está reportando
50:05Alvarito, Alvarito
50:07su sintonía a través de redes sociales
50:09Don Álvaro, un gusto saludarle
50:11Muchas gracias
50:13por estar pendiente
50:15de esta transmisión
50:17en la consulta que dejamos
50:19anteriormente
50:21Doña Jackie Porras
50:23Ella nos dice
50:25Quisiera consultar
50:27si un hijo que tiene pensión
50:29y cumple los 25 años
50:31pero aún está estudiando
50:33¿Qué procede?
50:35¿Qué se puede hacer?
50:37Don Pedro
50:39Esto lo hemos escuchado los tres
50:41hasta el cansancio
50:43¿Qué le decimos a Doña Jackie?
50:45Doña Jackie
50:47establece que la pensión alimentaria
50:49se paga con relación a los hijos
50:51hasta la mayoría de edad
50:53y si sigue estudiando
50:55y obtiene buenos rendimientos
50:57hasta los 25 años máximo
50:59si después de los 25 años
51:01usted o el papá o la mamá
51:03le quieren dar más ayuda económica
51:05voluntariamente lo pueden hacer
51:07es una cuestión moral
51:09pero si no pagan
51:11de 25 en adelante
51:13nadie les va a hacer nada
51:15nadie los va a criticar
51:17para y de contar
51:19es una cuestión muy subjetiva
51:21si usted nada en dinero
51:23y quiere darle una maestría
51:25perfecto
51:27si no dice mi hijito
51:29ya hasta 25 dice la ley
51:31que tengo que dar pensión
51:33y ahora si al trabajar
51:35no tiene ninguna pena
51:37de ninguna clase legal
51:39si usted ya no paga
51:41o el papá no paga la pensión
51:43Don Pedro hay muchísimas preguntas
51:45y de hecho
51:47si usted quiere llamar
51:49para hacer la consulta
51:51directamente lo tiene en pantalla
51:5321001313
51:55puede también dejar su consulta
51:57a través de esta transmisión
51:59en nuestras redes sociales
52:01tanto Instagram como Facebook
52:03puede enviarnos un mensaje
52:05de WhatsApp al 87071313
52:07con su consulta
52:09o bien puede llamar a este número
52:11ahora si
52:13de hecho hay muchísimas preguntas
52:15voy a empezar una por una
52:17¿qué puede hacer una persona mayor
52:19que no le respeten sus derechos?
52:21puede asistir al CONAPAN
52:23para que de alguna manera
52:25le ayuden
52:27es el Consejo Nacional
52:29del Adulto Mayor
52:31o pueden ir directamente
52:33los otros hermanos buenos
52:35no los malos
52:37al Juzgado de Violencia Doméstica
52:39que es el Consejo Nacional
52:41del Adulto Mayor
52:43o pueden ir directamente
52:45al Consejo Nacional
52:47a intentar que le den
52:49medidas de protección
52:51para que vuelva a la casa
52:53de donde lo desalojaron
52:55no sabemos si el desalojo
52:57fue legal o no
52:59pareciera como que cerraron la casa
53:01y lo dejaron afuera
53:03entonces un Juzgado de Violencia Doméstica
53:05podría hacer que le ayuden
53:07a retornar a la casa
53:09de hecho dice otra por acá
53:11no no para complementar eso
53:13que creo que ya hay un proceso
53:15hay un proceso judicial
53:17miles de juicios
53:19si no es posible
53:21le devuelvan su casa
53:23ni con desalojo
53:25entonces ya hay un proceso
53:27que se está tramitando en sede judicial
53:29entonces costara mucho darle
53:31como el consejo muy concreto y exacto
53:33porque tendríamos que leer
53:35las demandas que están
53:37a ver quien es el que tiene más razón
53:39Pedro y Carla
53:41la última llamadita del día de hoy
53:43la última llamada
53:45mire pero es que ya son las 7 y 55
53:47de la abogado en su casa
53:49buenas buenas noches
53:51buenas noches
53:56buenas noches
53:58baje el volumen al televisor suyo
54:00para escucharla bien
54:02mi pregunta es que
54:04que
54:06si ya lo voy a bajar
54:08voy a bajarlo
54:10vaya vaya vaya
54:12ya lo baje
54:14la pregunta mía es
54:15que hace 53 años
54:17murió mi papá
54:19nos dejó una casa aquí en heredia
54:21y mi hermana
54:23no estaba metida en el testamento
54:25ella ya falleció hace
54:27como 6 años
54:29entonces nos están diciendo
54:31un abogado
54:33que para nosotros
54:35que él tiene derecho
54:37también a la propiedad de nosotros
54:39por ser el esposo de ella
54:41ella ya falleció
54:43pero yo lo que quiero
54:45es que me saque de dudas
54:47si es verdad o mentira
54:49si él tiene derecho también
54:51a esa propiedad
54:53por morir mi hermana
54:55que murió hace 6 años
54:57muchas gracias
54:59el esposo de esa muchacha fallecida
55:01tiene un derecho
55:03a gananciales
55:05de lo que a ella le puede corresponder
55:07del sucesorio también
55:09de la mamá que murió hace tantos años
55:11por ser el esposo
55:13es decir
55:15en este caso el abogado
55:17que les está ayudando ahorita
55:19para que salgan de eso lo antes posible
55:21pero en principio
55:23si era el marido
55:25quedó viudo
55:27tiene derecho a los gananciales
55:29del matrimonio con la señora fallecida
55:31esta consulta de otro televidente
55:33nos dice
55:35si yo quiero demostrar
55:37que mi pareja es agresora
55:39puedo demostrarlo por medio de videos
55:41o audios
55:43sin que la persona sepa
55:45que es un video
55:47si el audio y video llega
55:49directamente al teléfono suyo
55:51no hay ningún problema
55:53el problema es que
55:55llegue y usted lo tome
55:57del teléfono de él por ejemplo
55:59y hace una prueba ilegal
56:01pero si a su teléfono llegan
56:03audios de groserías de él
56:05faltas de respeto
56:07malas palabras y demás
56:09usted lo puede usar
56:11o si en una circunstancia X
56:13en donde su vida está en peligro
56:15porque es de su propio teléfono
56:17y usted está haciendo prueba al respecto
56:19además los moretes, los golpes
56:21los testigos
56:23todo es prueba para demostrar
56:25violencia intrafamiliar
56:27pero le voy a hacer muy claro
56:29no permita ni siquiera que le alcen la voz
56:31vaya, lo denuncia
56:33y cada uno para su lado
56:35Carita, tenemos las últimas dos preguntas
56:37últimas dos consultas
56:39y bueno, mire qué complicado
56:41qué bueno es cuando uno
56:43tiene un buen inquilino
56:45y cuando no son buenos inquilinos
56:47aquí nos comenta
56:49o nos consulta
56:51doña Shirley Flores
56:53a través de nuestras redes sociales
56:55y ella nos consulta
56:57¿cuánto más o menos tarda un desalojo
56:59en este caso ante un incumplimiento
57:01de pago por parte del arrendatario?
57:03¿cuánto es?
57:05perdón, nueve meses
57:07¿cuánto demora para eso?
57:09para que le entre al lado apenas
57:11¿usted se aprueba ahí?
57:13incumplida
57:15otra pregunta Carita
57:17y vamos a cerrar con
57:19la última
57:21dice, licenciados, ¿qué hago?
57:23interpuse medidas de violencia doméstica
57:25mi esposa hizo exactamente lo mismo
57:27por revancha
57:29y solicitó que me desalojaran
57:31de la casa
57:33pero la juez lo rechazó
57:35en ese particular
57:37pregunta, ¿qué hago?
57:39sigue pagando la luz, haciendo las compras
57:41hago los deberes que tenía antes
57:43y nos aclara
57:45la verdad
57:47dice nuestro televidente
57:49y él tiene que pagar todo afuera
57:51básicamente la pregunta es
57:53en este caso
57:55que viven en la misma casa
57:57viven en camas separadas
57:59pero resulta que
58:01uno se interpuso medidas
58:03en contra del otro
58:05y viceversa
58:07si están casados pide el divorcio
58:09ya no vaya más a violencia doméstica
58:11porque ya no le dieron la importancia del caso
58:13vaya al divorcio
58:15y le autoricen a ella a irse de la casa
58:17y se acabó el problema
58:19muchísimas gracias Pedro y Carla
58:21se nos acabó el programa
58:23y recordaros que nos vemos el próximo jueves
58:25a partir de las 7 de la noche
58:27totalmente en vivo en El Abogado en Casa
58:29a través de la pantalla que aparece aquí
58:31buenas noches