Miguel Herrera entrenador de la Selección Nacional de Costa Rica
Entrevista 9 abril 2025
Entrevista 9 abril 2025
Categoría
📺
TVTranscripción
00:00de la sabana, en las afueras del
00:10estadio nacional, donde Costa Rica
00:13tendrá que dirimir en las próximas
00:14veces su pase a la próxima copa del
00:17mundo, una eliminatoria que nos
00:18espera, basada todavía en dos
00:22aspectos, primero tratar de
00:24sobrepasar el grupo eliminatorio
00:27donde ya se han jugado dos partidos
00:29y donde nos queda todavía el tema
00:31de Trinidad y Tobago y Bahamas y
00:33también un segundo grupo donde ya
00:35tendremos a los equipos que han
00:38sobrepasado estos grupos y donde
00:41sólo habrá un clasificado directo
00:43para la copa del mundo en cada uno
00:45de los grupos que se tendrán que
00:47disputar, así que Costa Rica tendrá
00:49durante los próximos meses mucho que
00:51decidir en cuanto a su futuro.
00:54Hemos tenido el gusto de poder
00:56conversar con Miguel Herrera, el
00:58director técnico de la selección
00:59nacional, donde hemos tocado varios
01:02temas, varios puntos, varios aspectos
01:04que han sido relevantes, no sólo de
01:07lo que él ha vivido como técnico en
01:09su profesión, sino de lo que espera
01:10con Costa Rica, pero ya vamos a
01:12entrar con eso, antes queremos
01:14presentarles algunas notas de
01:16preámbulo sobre lo que se viene para
01:18la selección, una de ellas es
01:20precisamente el desafío eliminatorio y
01:24que este proceso podría convertirse en
01:26uno de los procesos eliminatorios con
01:30más jugadores en la historia del
01:32fútbol de nuestro país. Aquí está la
01:34siguiente nota sobre el tema.
01:35El proceso que lleva a Costa Rica hasta
01:38el momento al Mundial del 2026 a
01:40realizarse en Norteamérica ha contado
01:42con la participación de 64
01:44futbolistas, esto contando la
01:45participación de jugadores en juegos
01:48amistosos o competencias oficiales,
01:50como ha sido la Liga de Naciones, el
01:52Premundial propiamente o las Copas de
01:53Oro. Durante los cuatro años de los
01:56cuales se compone un proceso
01:57eliminatorio, los entrenadores hacen
01:59un enorme análisis de prueba y error
02:01hasta llegar a los jugadores de
02:02predilección o los que estén en mejor
02:04momento para ser convocados. Esto ha
02:06cambiado con el tiempo, puesto que
02:07durante muchos procesos iniciales de
02:09nuestra selección, las listas serán
02:11más reducidas. Así las cosas, según
02:14este cuadro, veremos cómo la
02:15participación de futbolistas fue
02:17ampliándose con cada ruta
02:18premundialista. Hubo 33 para Suecia
02:2158, 10 más para Chile 62, 44 para
02:251966, 46 para 1970, 47 para 1974,
02:31para Argentina 78, 45, rumbo a España
02:3482, 59 para México 86, 63, bajó en 10 para
02:39Italia 90, que fue nuestra primera
02:40clasificación, 48 para Estados Unidos
02:4394. El récord se lo llevó Francia 98,
02:46donde se aprobaron 103 futbolistas. Para
02:49Corea del Sur, Japón 2002, segunda
02:51clasificación mundialista, hubo 65
02:53futbolistas en el proceso, 69 para
02:56Alemania 2006, 84 para el 2010, 101 para
03:00Brasil 2014, el mundial más exitoso en la
03:02historia de la SELE, 73 para Rusia 2018,
03:06Qatar 2022, tuvo 99 jugadores en el
03:08proceso, y el mundial de Norteamérica
03:112026, que aún no se ha jugado y que aún
03:13no ha terminado su eliminatoria, lleva
03:1564 futbolistas. Para la Copa de Oro, el
03:18técnico Miguel Herrera deberá dar una
03:20lista preliminar de 40 jugadores, en
03:22donde posiblemente vayamos a ver caras
03:24nuevas en la selección. Miguel Herrera, más
03:28conocido como el Piojo, es el técnico de
03:30Costa Rica, nacido en Hidalgo, México, el
03:3218 de marzo de 1968. Su carrera como
03:36jugador arrancó en la segunda división
03:37en 1985 con el Coyotes Neza, llegando a
03:41formar parte de la selección juvenil. Algunos
03:43de los torneos importantes que disputó como
03:45seleccionado en esta categoría fueron el
03:47torneo Esperanza de Toulon, así como giras
03:49por Centroamérica y Francia, y el
03:51premundial de 1987. Se convirtió en
03:54jugador de la primera división en
03:551988. Jugó para Tecos, Santos, Atlante,
03:59Querétaro y Toronesa. Además participó con
04:02la selección mexicana entre 1992 y
04:0493, participando de la histórica
04:06participación en la Copa América de
04:081993 con el subcampeonato y el premundial
04:11de 1994, aunque finalmente no llegó a la
04:14Copa de Estados Unidos. Fue campeón con
04:16Atlante en 1993, y gracias a ello tuvo su
04:20primer contacto con el balompiatico, cuando
04:22enfrentó al herediano y al cartaginés en la
04:24final de la CONCACAF de aquel año, título
04:27que ganaron los brumosos. Allí fue
04:28compañero de Hugo Sánchez, Luis Miguel
04:30Salvador, Mario García, después técnico
04:33del cartaginés, y además fue dirigido por
04:35Ricardo Antonio Lavolpe. Como técnico
04:37debutó en el año 2002, dirigiendo a
04:39Atlante, Monterrey, Veracruz,
04:41estudiantes de Tecos, América,
04:43Selección de México, Tigres y Tijuana.
04:45Ganó el centro con los azul cremas
04:47en 2013, 2018 y 2019, y con el tri, dirigió
04:51a la Copa Mundial 2014, la Copa América
04:532015 y la Copa de Oro también del 2015, con
04:56la cual ganó el centro. Su primer trabajo
04:58internacional es la Selección de Costa Rica,
05:00con la cual ya dirigió tres choques, ganando
05:02dos y perdiendo uno.
05:06Otro detalle interesante es la Copa
05:08Oro, es un torneo que ha sido más negativo
05:12que positivo para Costa Rica, siempre ha sido
05:15difícil, un único subcampeonato, un par
05:17de terceros lugares, un par de cuartos
05:18puestos, pero realmente ha sido
05:21una Copa compleja para la Selección de
05:24Costa Rica. ¿Cómo han sido esas instancias
05:27de Copa Oro y qué perspectiva podríamos
05:32tener para la que viene en este mismo
05:342025? ¿Cómo le ha ido a Costa Rica en las
05:37Copas de Oro a continuación?
05:39La Copa de Oro ha sido un torneo muy
05:41esquivo para la Selección Nacional. Su
05:43participación desde la primera vez se ha visto
05:45sometida a una y casi eterna promesa de
05:48favoritismo, aunque pocas veces se dejó buena
05:50impresión, salvo el subcampeonato del año
05:522002 y algunos terceros y cuartos lugares. El
05:55torneo de naciones del área ha sido más un
05:57calvario que un lecho de rosas. Para el
05:592025, Miguel Herrera intentará revertir el
06:02tema, según él mismo lo ha analizado y
06:04profundizado, con una selección que usará este
06:06certamen como fogueo para el resto de la
06:08eliminatoria. Así las cosas, esto es lo que ha
06:10pasado en las Copas de Oro desde que se
06:13disputan. Costa Rica fue cuarto en 1991,
06:16tercero en 1993, fase de grupos en 1998, en
06:202000 fue cuarto de final, en 2002 llegó al
06:23subcampeonato, en el 2003 fue cuarto, 2005 y
06:262007 se quedó cuarto de final, en 2009 fue
06:29cuarto, cuarto de final en 2011, 2013 y 2015,
06:33cuarto lugar en 2017 y cuarto de final
06:35nuevamente como el gran techo de nuestra
06:37selección en 2019, 2021 y 2023.
06:42Vamos a finalizar este preámbulo de notas
06:45con un tema estadístico de técnicos, de
06:48cómo han sido los entrenadores o cuáles han
06:50sido los entrenadores que nos han guiado en
06:52Copa de Oro. Miguel Herrera será el primer
06:54mexicano con el pasado de Ricardo
07:00Lavolpe, que si bien no nació en México,
07:03nació en Argentina, pues naturalizado
07:04mexicano, pues como el único antecedente de
07:08técnicos mexicanos que han dirigido a Costa
07:09Rica en la selección en Copa de Oro. Así
07:12que bueno, vamos a repasar a los técnicos
07:14también que han dirigido a la selección en
07:17la Copa de Oro.
07:21Miguel Herrera se unirá a un grupo de
07:23técnicos que dirigieron a la selección
07:24nacional en la Copa de Oro. El único que
07:26transitó con éxito, llegando a estar cerca
07:28del título, fue Alexander Guimaraes en 2002,
07:31cuando consiguió el subcampeonato. Algunos
07:33otros se quedaron en podio como Álvaro Gran
07:35McDonald y Rodrigo Kenton, pero la verdad
07:37es que el seleccionado nacional estuvo
07:39siempre lejos de ser un animador en el
07:41certamen. Las cifras favorecen por muy
07:43poco. Apenas de 68 juegos disputados,
07:46Costa Rica ganó 26, empató 18 y perdió
07:4924. Solamente tres técnicos dirigieron
07:52más de una vez en este certamen y la
07:54mayoría fueron costarricenses. Herrera será
07:56el primer mexicano. Para 1991 dirigió
07:59Rolando Villalobos. Dos años después, Álvaro Gran
08:01McDonald. Repitió Rolando Villalobos en
08:031998. En el año 2000 fue Marvin
08:06Rodríguez. En el 2002, Alexandre
08:08Guimaraes. En el 2003, el primer
08:10forario que dirigió a Costa Rica en
08:12Copa de Oro fue el estadounidense Steve
08:13Samson. Repitió Guimaraes en el año
08:152005. Hernán Medford fue en el 2007,
08:18Rodrigo Kenton en el 2009, el argentino
08:20Ricardo Lavolpe en 2011, el colombiano
08:23Jorge Luis Pinto en 2013, Paulo
08:25Guanchoap en 2015, Oscar Ramírez en
08:272017, el argentino Gustavo Matosas en
08:302019 y con doble presentación el
08:32colombiano Luis Fernando Suárez en
08:342021 y 2023.
08:37Con estas notas como enganche, ahora sí,
08:40nos vamos a meter a esta conversación que
08:41tuvimos en horas de la mañana con el
08:44señor Miguel Elpío Herrera, director
08:47técnico de la Selección Nacional. Que
08:49la disfruten.
08:57Hola, qué gusto de acompañarles,
08:59bienvenidos, un placer estar con
09:02ustedes. Para conversar un rato, nos
09:04hemos venido a la Federación
09:05Costarricense de Fútbol para
09:07conversar con nuestro entrenador,
09:10Miguel Herrera, técnico de la Selección
09:12Nacional, y pues saber su
09:16conocimiento, su expertiz de lo que ha
09:19vivido en estos meses al frente de la
09:21Selección Nacional, y lo que ha visto
09:23ya del fútbol costarricense, para
09:25nosotros un gusto tenerlo, profe, en
09:26las cámaras de Canal 13, muchísimas
09:28gracias por conversar con nosotros, y
09:30pues para hablar un rato, profe, un
09:32placer saludar, muchas gracias.
09:33Al contrario, el placer es para mí,
09:34muchas gracias por la entrevista, bien
09:36contento, contento de estar por acá y
09:38bueno, trabajando.
09:39Profe, antes de empezar con el fútbol,
09:41sí le quiero preguntar algo, es porque
09:42le dicen piojo.
09:44Mira, es una pregunta que me han
09:46hecho muchas veces, no lo sé, me la
09:47puse a la porra del Atlante desde que
09:49jugaba a fútbol, estamos hablando
09:51de por ahí del 90, 91, que estuve en
09:56Atlante y de ahí se quedó, ya está la
09:59fecha.
09:59Profe, yo recuerdo los primeros
10:02tanteos entre Miguel Herrera y el
10:05fútbol de Costa Rica, y hasta aquella
10:07final del Atlante con el Cartaginés, me
10:09imagino que usted la recuerda, incluso
10:11ese Atlante que ustedes tenían, que era
10:12un mega equipo, ¿verdad? Y aquí le
10:14daban muy pocas posibilidades al
10:16Cartaginés, y termina ganando
10:18Cartaginés. ¿Qué recuerda usted de
10:19aquel partido, profe?
10:20La verdad es que fue muchos años, pero
10:23sí, yo creo que nos esperábamos una
10:26expectativa mejor para nosotros, y yo
10:27creo que ese fue el detonante para
10:29Cartaginés, que la verdad lo hizo
10:31bastante bien, jugar un partido muy
10:33práctico, y terminar ganándonos, ¿no?
10:36La verdad es que fue un partido muy
10:38emotivo, fueron las primeras veces que
10:40no me tocó sentir esa sensación de
10:44esta afición, de lo metidas que están
10:48en el fútbol, de cómo les encanta a sus
10:50equipos, cómo apoyan a los equipos, y
10:52bueno, la verdad que fue un partido
10:53bastante bueno, digo, en el sentido del
10:56juego, desafortunadamente el resultado
10:58para nosotros no fue bueno, ¿no?
10:59Recuerdo aquella selección que tenía el
11:01señor Mejía Barón, que tenía un equipazo
11:03ustedes, de hecho, profe, ¿por qué usted no
11:06llegó al Mundial al final, profe?
11:07Algo fue una explicación.
11:08Él toma sus decisiones, ¿no?
11:11Al final de cuentas, ahora que uno es
11:13técnico, se da cuenta que las decisiones
11:14las tiene que tomar, y él tomó sus
11:16decisiones, y bueno, pues así es el
11:18fútbol, ¿no?
11:20De ese enfrentamiento, profe, del Atlántico
11:22con el Cartaginés, que fue el primero
11:23suyo contra el fútbol de Costa Rica, a
11:26hoy, ¿usted cómo ha visto la evolución
11:27del fútbol tico de, no digamos años,
11:30¿verdad?
11:30Pero allá en el 93 a esta época.
11:33Mira, la verdad es que de repente uno
11:36deja de estar volteando a Centroamérica,
11:39¿no?
11:40Te concentras en tu liga, bueno, más
11:42como futbolista, como futbolista ni
11:43estás pensando en los equipos, ¿no?
11:44Estás pensando en tu equipo, ya cuando
11:47te convierces en técnico, volteas a ver a
11:49los países que vas a enfrentar, nos
11:52toca ver, sí, a Centroamérica porque
11:54estás en el área de CONCACAF, pero no le
11:56tomas mucha atención, ¿no?
11:57Y ahora tienes claro cómo es una liga, la
12:01fortaleza de ser uno de los equipos
12:03importantes del área de CONCACAF, Costa
12:06Rica, pero no va más allá de cuando te
12:10toca un partido contra una selección o
12:12contra un equipo de por acá, empiezas a
12:14planear y empiezas a seguir.
12:16Pero ahora que estás acá y vas y ves el
12:17día a día y estás empapado viendo los
12:19partidos, te das cuenta que es una liga
12:21fuerte, que es una liga sólida, que hay
12:23buena estructura, que hay buenos jugadores,
12:25que tratan de salir todos, hoy la
12:28selección tiene un 90% de los jugadores
12:31fuera de Costa Rica, entonces la verdad
12:34que encuentras cosas muy agradables, ¿no?
12:37Don Miguel, hay una sensación en Costa
12:39Rica y en Centroamérica de que en
12:41México nos ven como por debajo del
12:43hombro, pero también a veces uno siente
12:44que no son ni ustedes ni son los
12:46jugadores, a veces nos parece que
12:48también es un asunto de prensa, ¿verdad?
12:50¿Usted cómo siente esa rivalidad
12:52México-Centroamérica?
12:53Yo creo que siempre ha sido muy
12:54sólida, ¿no? La verdad es que sí,
12:56exactamente, no es el fútbol, porque el
12:59fútbol, reitero, y más ahora en la época
13:02actual, el partido no se gana hasta que
13:04se juega, entonces no puedes ver por
13:06abajo del hombro a nadie, tienes que
13:08tomar mucho respeto por los rivales y
13:10reitero, yo hoy que estoy aquí en
13:12Costa Rica, me doy cuenta que es una
13:13liga fuerte, que es una liga sólida, la
13:15selección costarricense es una de las
13:17selecciones más fuertes, lo dije antes
13:19de llegar, cuando estoy ahora y lo sigo
13:21repitiendo, ¿no? Para mí es una de las
13:23fuertes del área, solamente tres de esta
13:26área han logrado avanzar, no nada más la
13:29fase de grupo, sino llegar a un cuartos de
13:32final, y bueno, pues eso habla de lo bien
13:36que se trabaja en Costa Rica, ¿no? Y yo creo
13:38que es la rivalidad futbolística, ¿no? Yo creo
13:41que esto crece en base a la historia, en
13:43base a pensar que, bueno, México antes
13:45ganaba siempre, siempre, siempre, entonces
13:47solamente la gente de Centroamérica le
13:49toma unas ganas de triunfar contra
13:51México, ese odio deportivo que es querer
13:55ganarle al equipo que está ganando, pero
13:58eso estamos hablando hace 20, 30 años, ¿no? Eso
14:01empezó a cambiar y hoy la historia dice
14:02otra cosa, se han emparejado mucho los
14:05equipos, reitero, me parece que Estados
14:08Unidos, México y Costa Rica que para mí
14:11comandan el área, hoy se ha metido
14:13Canadá, hoy se ha metido Panamá, que son
14:15equipos que han trabajado bien, pero
14:17bueno, pues todavía no hacen lo que
14:18ninguno de estos tres equipos ha hecho
14:20en competencias oficiales, ¿no? Que
14:22atraviesan un buen momento no quiere
14:24decir que sean mejores, simplemente son
14:26momentos en el tiempo del fútbol que
14:30se van dando la cercanía, ¿no? Hablar de
14:33Honduras, de El Salvador, de Nicaragua, de
14:35Jamaica, de Trinidad, lo que han hecho
14:37crecer esos equipos y hoy el área es
14:39más disputada que antes, ¿no?
14:41Profe, ahora se habla de Panamá y vamos
14:44para la Copa Oro, la Copa Oro no es
14:46necesariamente el torneo más, más, más,
14:50qué le dije, la más amable para Costa
14:52Rica, o nos han pasado cosas extrañas
14:54con los arbitrajes, o perdemos porque
14:57simplemente no llevamos una selección
14:59bien preparada. Voy a empezar con lo que
15:03nos ha pasado raro, generalmente con
15:05Estados Unidos, arbitrajes rarísimos y
15:08cosas complicadas. Usted vivió una
15:10etapa con su selección en el 2015 y
15:13recuerdo la conferencia de prensa donde
15:14usted dijo, sí, le hicieron una injusticia
15:16a Panamá, me imagino que se está acordando
15:17del partido de aquel 2-1. En ese momento,
15:22ustedes, ¿cómo sintieron ese ambiente del
15:25arbitraje, lo sintieron muy pesado a favor
15:27de México o no? ¿Cómo sintieron ese
15:30partido? No, la verdad fue un partido muy
15:32disputado, la verdad la pelota ni la
15:34tuvieron ellos, ¿no? Un partido que
15:35nominamos de punta a punta, ellos tienen
15:39una jugada de balón parado y nos hacen
15:40el gol, y después el equipo encima, fue una
15:43sola jugada, donde hay muchas dudas en el
15:46arbitraje, pero también, como yo siempre
15:49he dicho, el famoso penal, no penal de
15:52México en el Mundial, yo digo, son las cosas
15:54que puedes evitar. O sea, como le decía yo a
15:57Rafa, si tú de repente amagas y te paras, a
16:00lo mejor no pasa nada. Obviamente la
16:02intención de Rafa es ir a jugar la pelota y
16:04no hay un contacto que pueda decir, es
16:06penal, no había bar. La misma parte de
16:09Torres es, él se avienta a cubrir la
16:11pelota con su cuerpo cuando ya perdió la
16:13posibilidad de jugar y cae encima de la
16:16pelota con el brazo. Entonces, eso le da la
16:19posibilidad al árbitro de tomar una
16:20decisión. Y cuando tú te equivocas para
16:23darle posibilidades al árbitro, pues es
16:25como cuando dicen en el box, no dejes en
16:27el box que las decisiones vayan de los
16:29jueces. No queda el rival y ya no hay, no
16:31hay quien te quite el triunfo, ¿no?
16:33Entonces, yo creo que pasa por ahí los
16:35errores. Yo siempre he dicho los errores
16:36arbitrales, hasta la fecha, el día de hoy,
16:38son errores humanos. Hoy tienen una
16:41herramienta para, para, una herramienta
16:43para corregir ese error que pudo haber
16:45tenido, esa distracción, esa fracción de
16:47segundos en la que tiene que verse un
16:48árbitro, tienen esa posibilidad de ayuda. Y hay
16:50veces que ni con la ayuda hacen bien las
16:52cosas. Siguen siendo seres humanos, ¿no?
16:54Como nosotros nos equivocamos, nos
16:56equivocamos todos. Entonces, es parte del
16:58error, es parte de lo que tenemos que
16:59vivir. Tenemos que estar preparados para
17:02eso. Y ya hablando de la selección, de lo
17:04que hoy me toca manejar, de la selección
17:06costarricense, yo les he dicho a los
17:08muchos, tenemos que estar preparados para
17:09eso. No estar concentrados en estar
17:11pensando si el árbitro se va a equivocar o
17:12no. El árbitro se va a equivocar, es un ser
17:14humano, tiene defectos, tiene errores, tiene
17:16buenas acciones y malas acciones, como los
17:18tenemos cualquiera dentro de una cancha, ¿no?
17:20Podemos tener una buena decisión, una mala
17:23decisión y dar el traste con lo que
17:24hiciste. Entonces, el árbitro está en esa
17:26misma circunstancia, pero si nosotros nos
17:28encargamos de preocuparnos por lo
17:30nuestro y no por lo del árbitro, seguramente
17:33vamos a tratar de corregir, a lo mejor la
17:35equivocación nos va a dar la fortaleza para
17:37levantarnos, ¿no? Si estamos concentrados en
17:40echarle la culpa al árbitro, pues
17:42obviamente, y mira que me ha tocado una
17:44historia de sin fin de esas
17:46circunstancias, ¿no? Pero cada día vas
17:48aprendiendo y vas madurando y diciendo, no
17:50lo vamos a ganar.
17:52Profe, algo que me ha gustado de la
17:53selección, de lo poquito que hemos podido
17:55verle a la selección suya, que son tres
17:56partidos, dos en realidad con la lista que
17:59usted escogió, y se lo preguntaba en una
18:01conferencia de prensa hace unos días que
18:02yo vine por acá, es la mentalidad que
18:06le ha querido meter usted a los muchachos.
18:10Históricamente Costa Rica, cuando ve un
18:11rival accesible, fácil, llámalo como
18:15quiera, como tuvimos ahora a Belice,
18:17tres, cuatro goles y paramos, ya no nos
18:21importó el partido y lo dejamos ahí.
18:23Usted no, usted les dijo, hayan, hagan
18:25siete, hagan ocho, hagan nueve, hagan los
18:27que puedan.
18:28¿Ha sido difícil meter ese chip en los
18:32muchachos?
18:33Pues no, nada más el simple hecho del
18:34puro deseo, de la ambición que tengas,
18:37¿no? Los muchachos tienen buen fútbol,
18:38tienen muy buena disciplina táctica, hay que
18:41tener deseo, y como lo he dicho, la mejor
18:44manera de respetar a un rival es jugando
18:46a tope, si el rival es bueno o es malo,
18:49es la circunstancia del rival, nosotros
18:50tenemos que jugar a tope contra quien
18:51sea, si nos tengo una selección muy
18:53fuerte, bueno, tendremos que jugar a tope
18:54por la obligación y la necesidad, y si
18:57nos tengo una selección que no es tan
18:59fuerte, pues nosotros tendremos que jugar
19:00a tope para exigirnos más a lo que
19:03queremos nosotros, ¿no? Y creo que los
19:05muchachos lo hicieron así, lo hicieron
19:06bien, ¿no?
19:07Vieron una pequeña pausa, profe, pero ya
19:09volvemos aquí a la cámara de Canal 13
19:11para seguir conversando con Miguel Herrera.
19:12Gracias, estamos con Miguel Herrera,
19:28seleccionador nacional de Costa Rica,
19:31conversando acá en Canal 13, muy
19:33agradecidos por la gestión también de
19:35Adriana Durán y la Federación
19:38Costarricense de Fútbol para este
19:39encuentro con el profe.
19:40Profe, le voy a hablar de Keylor, pero
19:42no lo voy a preguntar lo mismo de
19:43siempre, le voy a hacer una consulta,
19:45usted fue jugador, ahora es
19:46entrenador, si Keylor viene a la
19:49selección que dejó la puerta, o sea,
19:51la última vez que Keylor vino acá al
19:53país y lo atendimos varios medios, no
19:55nos dijo ni que no, ni que sí, ¿verdad?
19:57Dijo como la puerta entrebierta, y
19:58dice, si el profe va a Argentina y
20:00hablamos, perfecto, ¿verdad?
20:03Pero le pregunto, profe, sería bueno
20:07que venga Keylor sabiendo la figura
20:09de peso que es, o sería más bien
20:13contraproducente sabiendo que la
20:15generación de Keylor ya se fue y que
20:17de momento solo está Calvo, y que los
20:19muchachos digan, no, ¿para qué va a
20:20venir Keylor si está Patrick? Y más
20:22bien lo acuerpen a él. ¿Cuál cree que
20:24sería el resultado de Keylor en la
20:26selección?
20:27Pues mira, estás tú tomando muchas
20:30cosas que podrían pasar, o qué puede
20:33pasar, lo que realmente pasa es que
20:36Keylor es no una figura, es un
20:38portero relevante, y hoy lo está
20:40volviendo a demostrar, no está
20:42retomando un nivel, porque hay gente
20:43que en contra retome su nivel, yo como
20:45lo dije, en cuanto él tenga equipo, pues
20:47se vuelve a abrir la posibilidad de
20:48que Keylor pueda estar otra vez en
20:50selección, no es que tome su nivel,
20:52Keylor tiene un nivel del cual no va a
20:54bajar, ese ya está escrito, y no en la
20:56historia nada más de Costa Rica, en la
20:57historia del mundo, es uno de los
20:59arqueros, mejores arqueros del mundo,
21:01eso sin duda alguna, exactamente como tú
21:03lo dices, Patrick, lo ha hecho muy bien, a mí
21:06me da mucho orgullo saber que tenemos
21:08un arquero joven y que esta selección
21:10tiene futuro en el arco, pero también
21:12hay que decir, Keylor es un tipo
21:15baluarte, yo no sé por qué se fue o
21:17por qué tomó una decisión de no estar
21:19más en selección, eso es lo que quiero
21:20platicar con él, y ya sentado con él
21:23veremos qué sigue, pero al final de
21:25cuentas, si están los dos, el único que
21:28va a ganar o los únicos que van a ganar
21:29es Costa Rica, es la selección, porque
21:31sabemos que tenemos, y no dos, los
21:34arqueros que convoquemos hoy en día
21:35tenemos el arco muy bien protegido, o sea
21:37esa es una parte donde a veces uno
21:39sufre, y hay que buscar un portero que
21:41cuando nos equivoquemos, cuando vengan
21:43los errores, aparezca, aparezca la figura
21:45del portero, y yo creo que hoy en día
21:48los que tenemos en mente, los que estamos
21:50dando el seguimiento, cualquiera puede
21:52ser esa figura, más allá de la relevancia
21:55que tiene Keylor en su nombre a nivel
21:57mundial, reitero, más que figura, es un
21:59tipo que ha hecho y lo ha demostrado, y hoy
22:01está retomando esa parte de jugar al
22:04fútbol, de volver a demostrar quién es, y
22:06bueno, pues hoy en Argentina está
22:08haciendo muy bien las cosas, entonces la
22:10plática va a ser, querer saber qué pasa,
22:13qué sentimiento tiene, y como lo dije, si
22:14viene, el grupo va a seguir siendo el
22:16mismo todos, o sea, se le va a tratar
22:18igual a Keylor que a, hoy en día, a
22:21Van der Putten, que es un chico que tiene
22:2220 años, o a Randy, digo Andy Vega, que es
22:26Andy Rojas, que es el que, los más
22:29jóvenes del equipo, porque me parece que
22:31en una selección tienes que tratar a
22:32todos por igual, porque a los 23 o 26 que
22:34llames, son figuras relevantes para tu
22:36selección, obviamente hay jerarquías, hay
22:39circunstancias que te da el grupo, y que
22:41por supuesto se las ganan con sus
22:43actuaciones, y ni hablar de la jerarquía
22:45que llega a tener Keylor en esta
22:46selección.
22:47Profe, ¿cuál es el plan ahora?
22:48Mira, porque tenemos dos partidos
22:50eliminatorios que hay que sacarlos,
22:52¿verdad?, para entrar a la parte final y
22:54ver si vamos al Mundial, y está la
22:56Copa de Oro, ¿usted va a tener el mismo
22:58grupo para las dos cosas, o piensa
23:00ver algunos en la Copa de Oro
23:02diferentes a la eliminatoria?
23:04Lo primero que tenemos que hacer es
23:05dar 40 nombres para los dos
23:07torneos, para la fecha FIFA y para
23:10la Copa de Oro tenemos que dar 40
23:12nombres, que yo creo que van a ser
23:13similares, a menos de que algo pase en
23:15el camino, esperemos que no, podrían
23:17cambiar algún nombre, no una cantidad
23:20importante, ¿no?
23:21La cantidad importante de los 40 las
23:23vamos a tener, y ahí en ese proceso de
23:26llegar a esa semana previa a la fecha
23:29FIFA, iremos diciendo quiénes vienen
23:31para los partidos, que son
23:33importantísimos, ganando uno estás
23:34adentro, no tienes tanto problema, pero
23:36son importantes y que queremos ganar los
23:38dos, queremos entrar con la solidez que
23:39viene marcando Costa Rica, ¿no?
23:41Entonces, esa es nuestra idea, ese es el
23:43trabajo que vamos a hacer para eso, y
23:45terminando esa fecha FIFA, pues yo creo
23:47que en la misma noche o al día siguiente,
23:49dependiendo ahora del día del sorteo,
23:51qué día nos toque jugar, saldremos rumbo
23:53a la Copa de Oro, entonces probablemente
23:54viajemos con el mismo grupo, o
23:56probablemente en el camino cambiemos uno
23:58a dos, pero bueno, eso lo iremos
24:01detallando, yo creo que a unos 10, 8
24:04días antes de empezar esta fecha FIFA,
24:06¿no?
24:06Bueno, profe, te agradezco muchísimo, ha
24:08sido muy extenso, los minutitos que
24:11hemos podido conversar, la verdad, muy
24:13ameno, profe, muchas gracias, ahora yo,
24:14bueno, yo siempre que vengo a las
24:15conferencias de prensa, usted nos trata
24:17muy bien, pero ya en un uno a uno, pues
24:19uno conoce más a la persona, y la verdad,
24:22muchas gracias, profe, de verdad, y la
24:24cámara de Canal 13 queda abierta para
24:26cuando usted guste.
24:27Un placer para mí estar con ustedes,
24:28muchas gracias, la atención se las da la
24:31jefa de prensa acá de la federación, y
24:32nosotros tenemos la obligación de
24:35atenderlos y de estar con ustedes
24:36pendientes, te agradezco por la
24:37entrevista.
24:38No, profe, muchas gracias a usted, y
24:40también a Adriana Durán, jefa de
24:42prensa de la Federación Costalicense
24:43de Fútbol, nos ha hecho, pues, todas
24:46las comodidades posibles para que
24:47tengamos esta entrevista, aquí bien
24:49sentaditos, bien ubicados, y bien
24:51tranquilos.
24:51Nosotros continuamos con más en la
24:55sintonía de Canal 13, muchísimas
24:57gracias a todos, y que la pasen muy
24:59bien, hasta la próxima.
25:00Gracias.