En exclusiva con Exitosa, la titular del Midis, Leslie Urteaga, confirmó que existen otros casos de intoxicación masiva en otros partes del país, además del reciente caso en un colegio de Piura. "Tenemos en Ayacucho, en Bagua Grande, Los Olivos", precisó.
Noticias del Perú y actualidad, política.
Sigue nuestras noticias, entrevistas y novedades desde todas nuestras plataformas digitales:
Instagram → / exitosape
Twitter → / exitosape
Facebook → / exitosanoticias
Web → http://exitosanoticias.pe/
WhatsApp: 940 800 800
"Exitosa: La voz de los que no tienen voz"
Noticias del Perú y actualidad, política.
Sigue nuestras noticias, entrevistas y novedades desde todas nuestras plataformas digitales:
Instagram → / exitosape
Twitter → / exitosape
Facebook → / exitosanoticias
Web → http://exitosanoticias.pe/
WhatsApp: 940 800 800
"Exitosa: La voz de los que no tienen voz"
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00tenemos casos. Pero sí, tenemos
00:04casos en Ayacucho, tenemos casos
00:06en Bagua Grande, tenemos casos
00:08en otras instituciones también
00:10en Lima. Pero no te parece que.
00:12En los olivos ha habido. En los
00:14olivos. Está en nuestros
00:17estudios la ministra de
00:18desarrollo e inclusión social,
00:21Leslie Urteaga Peña, bienvenida.
00:23Gracias, Nicolás, gracias,
00:24buenos días. Primero, hay que
00:26hablar del paro. Hay otra vez
00:28el paro es se ha extendido como
00:30un reguero de pólvora desde el
00:32velorio del del Oimer Noé
00:34Benigno, este conductor de de la
00:37línea del chino que fue
00:38asesinado el día viernes. ¿Qué
00:40tienen que decir ustedes en el
00:42gobierno sobre esto? Porque la
00:43gente está muy molesta porque
00:45siente que el gobierno no da
00:46una respuesta. Nicolás. Y aquí
00:49buenos días por gracias por el
00:51espacio, buenos días a los que
00:52nos están escuchando. Reforzar,
00:54decir que el gobierno está
00:57extendiendo todos los esfuerzos
00:59ya con el ministro del interior,
01:01Julio Díaz, y mejorando las
01:04estrategias. Sobre todo en lo
01:07que comentabas hace un momento,
01:08¿No? Transportistas, personas de
01:10pequeños negocios que están
01:11viéndose afectadas por esta
01:13situación. Él tiene, como yo,
01:16dos meses en la gestión, está
01:18haciendo todos los esfuerzos
01:19para que esto mejore en la
01:21seguridad, obviamente. Pero
01:22pero él ha sido viceministro.
01:24Correcto, y conoce el
01:26territorio. Bastante más tiempo
01:28y y por lo tanto y las
01:30políticas del ministerio del
01:31interior han fracasado, ha
01:33fracasado él también, ¿No es
01:34cierto? No es que fracasó
01:35Santibáñez. No, yo creo que ahí
01:37el ahora ministro siendo ex
01:40viceministro tiene todas las
01:41herramientas también para poder
01:43agenciarse y salir de este
01:45proceso tan complejo que estamos
01:47teniendo. Que no es de ahora,
01:48es cierto, pero que estamos
01:50abordando con responsabilidad y
01:52sobre todo para darle seguridad
01:53a los peruanos para que puedan
01:54salir de este proceso tan
01:56complejo que estamos teniendo.
01:57Entonces, ¿Qué pasa? Que que la
01:59gente ya no les cree. Es decir,
02:01ahora sí, la gente ya no les
02:03cree, lo han dicho tantas veces,
02:04han asumido tantos compromisos,
02:06han firmado tantas actas que ya
02:07nadie les cree, los propios
02:09transportistas. O sea, ya a mí
02:11me ha pasado algo sorprendente,
02:12se convocó el paro para para el
02:14día de hoy y normalmente me
02:15llamaban transportistas que
02:16estaban en contra porque
02:17estaban, no, ahora nadie llamó
02:20en todo el fin de semana.
02:21Porque o están de acuerdo con
02:23la gente para defender al
02:24gobierno. Pues obviamente todos
02:26tenemos el derecho de
02:27plantarnos y sacar el mensaje
02:29que quisiéramos adherirnos a la
02:31protesta, obviamente legítima,
02:33pero también creo que hay que
02:34tener esa esperanza de darle al
02:36gobierno y no solamente al
02:37gobierno, sino también a
02:38peruanos que estamos trabajando
02:39por más peruanos acá en el
02:41gobierno de la señora
02:42presidenta Dina Boloarte. Yo
02:44estoy segura porque he
02:45escuchado antes también la
02:47entrevista, estoy segura que el
02:49ministro del interior va a
02:50tomar tanto al interno como
02:52fuera de su sector las acciones
02:54pertinentes para que esto deje
02:56de ser pues este una molestia
02:58para todos, todos seguramente
03:00estamos preocupados para que eh
03:02la seguridad de todas maneras
03:03vuelva al país. Ministra,
03:05¿Cuándo me llamó? Eh eh nuestra
03:08productora Gisela Magariño
03:10Matos y me dijo viene la porque
03:13nos cuesta últimamente conseguir
03:15que vengan ministros acá al al
03:17estudio pero prefieren ir creo
03:20a otros espacios pero en fin
03:24yo dije la ministra venía a
03:26renunciar, ¿Va a renunciar
03:28Leslie Urteaga? Mira, Nicolás,
03:31los ministros siempre estamos a
03:32disposición, nuestros cargos
03:33siempre están a disposición, la
03:35presidenta es la que nos invita
03:37y también las que considera
03:39hasta qué punto podemos estar.
03:41Yo repito, tengo dos meses en
03:43la gestión y estoy a disposición
03:45siempre en mi cargo del mi
03:47cargo a disposición de la
03:48ministra. En este momento yo
03:50creo que lo que tenemos que
03:52hacer es esforzarnos para hacer
03:54lo que hemos venido a hacer,
03:56modificar, y en este caso
03:57extinguir este programa de
03:59alimentación escolar. Creo que
04:01nuestros niños, por supuesto,
04:02merecen todo el apoyo de nuestro
04:05lado para que se eviten estos
04:06problemas que hemos estado
04:07viendo. Recuerda, el diecisiete
04:09de marzo empezaron las clases.
04:11Hoy estamos siete de abril y ya
04:13tenemos estos eventos. Esto no
04:15puede continuar. Pero esto
04:17está funcionando muy mal. Mire,
04:19yo le voy a decirle algo que
04:20ocurrió hace muchos años. Uy,
04:22Dios, tenemos que ir a la pausa,
04:24¿No? Y tengo, perdón, ministra.
04:26Tengo que ir a la pausa y y
04:28regresamos inmediatamente, pero
04:29antes de la pausa, un mensaje
04:30para ustedes. Este verano Surco
04:32Salud lanza su campaña verano
04:34saludable para cuidarte mejor
04:36que nunca.
04:42Estamos en exitosa la voz de
04:43los que no tienen voz noventa y
04:44cinco punto cinco de la FM en
04:47la televisión digital terrestre
04:49soy Nicolás Lúcar, esto se
04:50hablemos claro, está en nuestros
04:52estudios, la ministra de
04:53desarrollo de inclusión social,
04:55en un contexto muy complicado
04:57porque nuevamente y y luego de
05:00que se desapareció Cali Warma,
05:02se creó Guasimicuna, otra vez
05:04ha producido intoxicación de
05:05niños por la mala calidad de los
05:07productos que se distribuyen. Y
05:09y yo le preguntaba a la
05:10ministra si iba a renunciar y
05:11quiero recordar algo que que es
05:13significativo. Hace muchos años
05:15Fernando Velaúnde Terry era el
05:18el ministro de gobierno
05:20equivalente al ministro del
05:22interior, ¿No? José María de
05:24la Jara de Yureta. Hubo una
05:27protesta en el Cusco y a raíz
05:29de esta protesta por un disparo
05:31de un policía murió un estudiante.
05:33Al día siguiente renunció el
05:35ministro. El ministro no había
05:36dado la orden, el ministro no
05:38había disparado, el ministro ni
05:40siquiera tenía conocimiento,
05:41pero él dijo, es mi
05:43responsabilidad política. Yo
05:45soy el responsable del accionar
05:47de la policía y si la policía
05:49actúa correcta, incorrectamente,
05:51yo asumo la responsabilidad más
05:53allá de lo que tenga que
05:54determinar la ley en términos de
05:56responsabilidades individuales.
05:58¿Por qué hemos perdido eso? Es
05:59decir, no se siente responsable
06:02de que asume el ministerio para
06:04corregir y siguen pasando las
06:06mismas cosas que pasaban antes.
06:08Nicolás, el esfuerzo que ha
06:10hecho el gobierno el año pasado
06:11de Caliguarma a Guasemicuna ha
06:13sido uno de los últimos intentos
06:16para rescatar este programa que
06:18es tan necesario y que alimenta
06:204.2 millones de escolares a
06:22nivel nacional. Eso el día de
06:24hoy, como decía hace un momento,
06:26ya no da para más. Yo he
06:28llegado el tres de febrero, el
06:30día hábil de febrero, al
06:32Ministerio de Desarrollo e
06:33Inclusión Social, con la clara
06:35motivación de mejorar ese tema,
06:38sobre todo de la alimentación
06:39escolar, porque como sabes, el
06:40Ministerio de Desarrollo tiene
06:41otros programas sociales, pero
06:43sobre todo de Guasemicuna. Hoy,
06:47siete de abril, y ya lo hemos
06:49anunciado desde incluso el
06:51diecinueve de marzo, que se
06:52extingue esta forma de contratar
06:54este programa de alimentación.
06:56Lo que no se extingue,
06:57obviamente, es la
06:59responsabilidad del estado por
07:00alimentar de manera responsable
07:02y con calidad a los escolares del
07:04país. Pero pero Leslie, es
07:06decir, ustedes dicen, no no se
07:09puede corregir los los efectos
07:11de este sistema perverso, que es
07:13un sistema que no garantiza
07:15calidad, y que además está
07:17atravesado de corrupción, y
07:19discúlpeme, en el medio hay un
07:20muerto. Yo hasta ahora no
07:22termino de digerir en mi, no sé,
07:24cuarenta y cinco años de
07:25experiencia como periodista, lo
07:27cual por lo viejo que estoy,
07:29pero de algo sirve en este caso,
07:31nunca había visto un caso de
07:33esta naturaleza en que alguien
07:34se suicida cuchillándose a sí
07:35mismo. Nunca había visto. O sea,
07:37se corta la vena, se corta la
07:39yugular, pues este señor se
07:40acuchilló más de una vez. No
07:42entiendo cómo, pero en fin,
07:43resulta que el señor era
07:44testigo clave en la
07:45investigación sobre la
07:46corrupción en Jalíhuarma. Ahora,
07:48¿Cuál es el problema? Que desde
07:50julio del año dos mil veintiuno,
07:52ese ministerio a todas manos de
07:54la señora Dina Boloarte, hoy
07:56presidenta y del señor Julio de
07:57Martín y después. Pero esos
07:59problemas no vienen de ahora,
08:00Nicolás. Pero la responsabilidad
08:01es de ellos. Estos problemas.
08:03Tres años y medio han tenido
08:04la. Estos problemas no vienen
08:06de ahora. También hemos tenido
08:08como Perú, un problema en
08:10relación a la forma como se
08:12entregaban los alimentos e
08:13incluso como algunos niños han
08:16fallecido. Hace años, ya no se
08:18acuerdan, pero también han
08:20tenido estos problemas otros
08:21gobiernos. Nosotros más bien
08:23estamos mejorando los
08:24procedimientos y lo que sí
08:25quiero decirte. No, pues, pero
08:26¿Cómo? Pero Leslie, ¿Cómo
08:27mejorar los procedimientos?
08:28¿Por qué? Si otra vez se han
08:30vuelto a intoxicar los chicos y
08:31otra vez hay un problema con la
08:32calidad de selección de los
08:33proveedores. Justamente, porque
08:35en mi cuna, en realidad del
08:36estado, contrata con proveedores,
08:38no contrata con fabricantes, no
08:40contrata con productores,
08:41contrata con proveedores a quien
08:43le solicita una lista de
08:44productos, y cuando hay algún
08:46tema tema relacionado a los
08:47problemas, a alguna incidencia,
08:49alguna emergencia, el proveedor
08:51nos dice, bueno, yo no soy el
08:52productor, yo no soy el
08:53fabricante. Entonces, la forma,
08:55el el el mecanismo de control ha
08:57fracasado. Y ha fracasado no
08:59solamente desde el punto de
09:00vista del Ministerio de
09:01Desarrollo e Inclusión Social,
09:02sino también desde los órganos
09:03de control. Por ejemplo, yo te
09:05decía que el diecisiete de
09:06marzo han empezado las clases.
09:08El dieciocho de marzo nosotros
09:09pusimos en alerta un tema
09:11también de Piura. Y acá
09:12aprovecho y vuelvo a reiterar
09:13porque no me voy a cansar de
09:14solidarizarme con todas las
09:15madres y padres del Perú que han
09:17tenido algún tema relacionado al
09:18servicio alimentario escolar. El
09:20dieciocho de marzo, a raíz de
09:22una de una publicación en redes
09:25sociales de los padres de
09:26familia, pusimos a disposición
09:28el oficio cincuenta y cinco a
09:30Sanipés. Por el tema de haber
09:34encontrado supuestamente
09:35elementos extraños. En la
09:38conserva de pescado. El cinco
09:41de abril nos notifica Sanipés y
09:45nos emite esta acta, nos adjunta
09:48a esta acta que nos dice que
09:50han suspendido la actividad de
09:52la planta procesadora. Yo me
09:55pregunto y creo que todos nos
09:57preguntamos, ¿Cómo es posible
09:58que esta planta procesadora haya
10:00podido presentar en el proceso
10:02un certificado de que está bien?
10:04Y creo, sin temor a equivocarme,
10:06que es la misma señora Olenca
10:09Katia Bazán San Martín, que me
10:11ha enviado una carta diciéndome
10:13que ella cumple con todo, bueno,
10:14su planta procesadora cumple con
10:16todo. Sin embargo. ¿Cuál es esta
10:18Caizol? Carzol. Carzol. Sí. Sin
10:21embargo, la autoridad competente
10:23con su acta de fiscalización
10:24sanitaria. Pero pero. Señala que
10:26no. O sea, ¿Cuánta ministra? Me
10:27parece que no hay controles. Por
10:29lo tanto, tenemos que extinguir
10:31esta modalidad. Ya, pero el
10:32problema es que no hay controle.
10:34Por lo tanto, no se garantiza la
10:35calidad y estamos hablando de
10:37calidad de alimentos que van a
10:38terminar en manos en en la boca
10:40y el cuerpo de niños. Eso no
10:41está sucediendo. Si los alimentos.
10:43Ya. Lo que estamos haciendo es
10:44ante una alerta, automáticamente
10:47paralizamos y dejamos de
10:48distribuir ese producto. Ya,
10:49pero la alerta es que los niños
10:50se intoxican y yo no sé si las
10:52imágenes son tremendas, un padre
10:54cargando a la niña desesperado,
10:56o sea, todo esto, todo este
10:58sistema perverso, es un sistema
11:01que solo se explica por
11:02corrupción, pero, ministra,
11:04¿Quiénes son los responsables?
11:06Perdón, ¿Quiénes son los
11:07responsables? Quienes han
11:08conducido este ministerio.
11:11Entonces, no podemos decir, sí,
11:12esto viene de antes del dos mil
11:14veintiuno, no señor, el dos mil
11:15veintiuno, el dos mil veintidós,
11:17el dos mil veintitrés, el dos
11:18mil veinticuatro, y lo que va
11:19del dos mil veinticinco, esto ha
11:21estado en manos de la señora
11:22Dina Boluarte. Y por eso.
11:25Y por eso estamos. Y por eso
11:27estamos siguiendo justamente las
11:30disposiciones del gobierno y de
11:32las anteriores gestiones de este
11:33gobierno. De dejar de lado esta
11:36forma de contratar. De dejar de
11:38lado y poner el riesgo a
11:40nuestros niños y niñas. De
11:41dejar de lado de contratar con
11:42empresas y fabricantes corruptos
11:44que no ponen en primera fila la
11:46salud de los niños. Por eso es
11:48que estamos tomando esta
11:49difícil decisión, Nicolás. Yo
11:51le preguntaba a Leslie, yo le
11:52preguntaba a Leslie si si usted
11:54iba a renunciar, yo creo que no
11:55va a renunciar, la van a
11:56renunciar después de lo que está
11:57diciendo, porque lo que usted
11:58está diciendo es que este
12:00sistema es un sistema donde no
12:02se ha garantizado controles,
12:04donde se ha usado
12:05intermediario, donde no se ha
12:07garantizado la calidad de los
12:08productos, donde se ha expuesto
12:10a los niños a serio riesgo y
12:11que trae todo esto es
12:12corrupción. ¿Responsabilidad de
12:14quién? De quienes han manejado
12:15este programa y el Ministerio de
12:17Inclusión Social. ¿Quiénes han
12:18sido? Julio De Martini y Dina
12:20Boloarte. Nicolás, pero tanto
12:21de los ministros. Y los que
12:22estaban antes. Y tanto los ex
12:24ministros de, yo puedo hablar
12:26de este gobierno, tanto los ex
12:27ministros de este gobierno han
12:28definido y han presentado las
12:31denuncias correspondientes y
12:32han dispuesto también las
12:33investigaciones que
12:34correspondan. Tanto es así que
12:35la fiscalía nos sigue visitando
12:36en el programa. Y damos las
12:38documentaciones y todo lo que
12:40nos solicitan los documentos y
12:41las investigaciones para que
12:42ellos determinen. Más allá de
12:45recibir documentación y esperar
12:47todo el proceso tanto de San
12:49Ipés como de Digesa y de toda
12:51la trazabilidad. Los alimentos
12:53para nosotros son lo más
12:54importante y que deberíamos de
12:55tener este cuidado. Por eso es
12:57que estamos decidiendo la
12:58extinción del programa. Sí,
12:59también tenemos la obligación
13:00del servicio alimentario. Eso
13:02tiene que continuar, estamos
13:03reforzando a nivel nacional los
13:05equipos para tener esta
13:06vigilancia. Aquí no estamos
13:08solos. También, por supuesto,
13:10la sociedad civil, sobre todo
13:11los padres de familia, la
13:12comunidad educativa. La mayoría
13:14de escuelas o de servicios
13:18educativos se proveen con
13:20productos que nosotros
13:21entregamos. No es que se cocinen
13:23en los colegios. Pero ministra,
13:24¿Usted es consciente? Es decir,
13:26acá claramente, primero, no se
13:28puede perder un sistema que le
13:31da, en algunos casos, lo más
13:33importante de alimentación que
13:35un niño recibe al día, ¿No es
13:37cierto? Que es a través de
13:38estos programas. Primero. En
13:40segundo lugar, hay que hacerlo
13:42de manera correcta, de manera
13:44transparente, negociando
13:47directamente con los
13:48productores y intermediarios,
13:50¿No es cierto? Como se ha
13:51estado haciendo. Pero en
13:52tercer lugar, hay que acabar
13:54con el sistema de corrupción que
13:55ha permitido que esto esté
13:56ocurriendo. Y para eso, la
13:59ministra de inclusión social
14:00debería ella denunciar ante la
14:03fiscalía a todos los
14:04responsables de que esta
14:05situación se haya producido,
14:07comenzando por los exjefes, ¿No?
14:10De Caliguarma, por los ex
14:12ministros de de desarrollo e
14:14inclusión social que han
14:15ayudado a que esta situación se
14:17produzca. Y yo no sé cómo va a
14:19hacer eso para enfrentar al
14:20señor de Martínez que está ahí
14:21al costadito de la presidenta y
14:23a la propia presidenta.
14:24Nicolás, todas las incidencias
14:26y todo lo que ha sucedido está
14:29denunciado contra los que
14:30resulten responsables. Y el
14:32procurador es el encargado de
14:34sustentar y argumentar nuestra
14:36posición. Y sobre todo por los
14:38derechos de los niños. Porque
14:39no podemos ponerlos en riesgo.
14:41Ha preguntado a Julio de
14:42Martínez, bueno, ya no está
14:44teniendo poder. A la propia
14:45presidenta. Y la presidenta.
14:46Hoy la presidenta, usted no se
14:47dio cuenta. Y la presidenta
14:48respalda. Usted ha estado dos
14:49años ahí. Todas y cada una de
14:50las acciones que hemos tenido y
14:52que estamos teniendo. La
14:53presidenta está sumamente
14:54preocupada por el tema de la
14:55alimentación. O sea. La
14:56presidenta. Pero ella no se dio
14:58cuenta de lo que ocurría. Yo
15:00no le he preguntado ese detalle.
15:01Pero cuando. Pero si ella.
15:03Pero cuando ella me llama.
15:04Ocupaba su lugar. Cuando ella
15:05me llama, discúlpame Nicolás,
15:07cada ministro tiene formas de
15:08trabajar. Y yo respeto eso
15:10también. Cuando ella me llama,
15:11comentamos este tema porque era
15:12una prioridad y es para ella
15:14una prioridad y para este
15:16gobierno. Tenemos esta
15:18situación y lo que estamos
15:19decidiendo ya no es continuar o
15:22arrastrar modelos antiguos. Es
15:24pasar a otro, extinguir lo que
15:26tenemos ahora y pasar a
15:27modalidades que sí beneficien,
15:29no solamente a nuestros niños,
15:30por supuesto, con la
15:31alimentación escolar, sino
15:32también esa corresponsabilidad
15:34con los papás para que haya
15:35economía que pueda moverse en
15:38las localidades y que los niños
15:39puedan tener alimentos frescos.
15:41¿Qué venía ocurriendo con
15:42Cali Warma? No dejábamos
15:43alimentos frescos, se entregaron
15:45productos y un bebible y un
15:47sólido en los desayunos. ¿Quién
15:50tiene que hacer las las cuotas o
15:53el pocito como se dice para
15:56ponerle alimento fresco? Los
15:57papás. Y los papás se molestan
15:59obviamente y creen que esa es
16:00parte del programa. El el ex
16:02programa solamente se remitía a
16:05entregar productos envasados,
16:07enlatados, y raciones de
16:09desayuno que son un bebible y un
16:10sólido. Si le querías poner un
16:12alimento fresco tienes que hacer
16:13una cuota aparte, si tienes que
16:16contratar una cocinera, tienes
16:17que hacer una cuota aparte. ¿Qué
16:19tienen que pagar quién? Los
16:20padres. Claro, así es como
16:22están organizados. Pero no
16:23debería ser así. Correcto, por
16:25eso es que estamos dejando de
16:26lado totalmente esta situación
16:28y vamos a pasar a otras
16:30modalidades que ya se vienen
16:31haciendo, hay un piloto que está
16:33en Cusco, Ayacucho, y Piura, que
16:35sí, son doce mil chicos que.
16:37¿Qué está ocurriendo? En este
16:40mismo instante. En este mismo
16:41instante. Que los chicos están
16:42yendo lunes al colegio. En ese
16:44mismo instante, todas las los
16:46alimentos, los productos que
16:47han tenido algún problema, están
16:49paralizados, inmovilizados, no
16:51están recibiendo. Sin embargo,
16:53por supuesto, hemos fortalecido
16:54la vigilancia con cada equipo
16:56territorial del Ministerio de
16:57Desarrollo e Inclusión Social,
16:58todos los lunes, a las siete de
17:00la mañana, yo vengo de ahí, se
17:01reúne el comité directivo de lo
17:03que es el programa de alimento
17:04escolar, con el MINSA, a través
17:08de la DIGESA, con SANIPES, con
17:10PRODUCE, con MIDAGRI, con la
17:12representante de los padres de
17:13familia, y también tengo que
17:14decir que el ministerio ha
17:15tenido una reunión el día de
17:16ayer, vía virtual, desde el
17:18equipo técnico, con los
17:20representantes de las APAFAS,
17:21que también están de acuerdo en
17:23que se cambien las modalidades,
17:24que se deje de lado este tipo
17:26de acciones que pueden poner en
17:28riesgo a nuestros niños, y
17:29pasemos a una nueva. Eso va a
17:30tener un tiempo de transición,
17:31y por lo tanto, asegurando la
17:34alimentación, es que nosotros
17:35estamos dando las modalidades,
17:37digamos, los productos, pero
17:39con vigilancia extrema. Hemos
17:41puesto a disposición de todos y
17:42de todas el 0800-2600, ante
17:45cualquier eventualidad, por
17:46supuesto, las redes sociales y
17:47los medios de comunicación.
17:480800-2600 es el teléfono de...
17:51De reclamos, de quejas, de
17:53cualquier eventualidad frente al
17:55servicio de alimentación
17:56escolar. Pero se da cuenta,
17:57ministra, que acá se plantea un
18:00problema de credibilidad, se
18:03plantea un problema de
18:04credibilidad serio en dos
18:06sentidos, ¿no? El primero es que
18:09ustedes dijeron, vamos a hacer
18:10guasimicuna que va a reemplazar
18:12a Jalí-Guarma y no va a tener
18:13los defectos de Jalí-Guarma, y
18:14¡pá! Se intoxican 80 chicos en
18:16pibra. 80, hasta donde se sabe,
18:18¿no es cierto? El especialista,
18:21el epidemiólogo Antonio, Antonio
18:23Quispe, bueno, parece que son
18:24más de 100, me dice ya los
18:25registrados, la señora
18:26Magariño, pero dice que los
18:30alimentos enlatados que
18:31consumieron estos chicos
18:33estaban contaminados con
18:34bacterias. Son de esta empresa.
18:36¿No? Son de esta empresa. Son
18:38exactamente. Por eso me me
18:39llama también la atención que
18:40nosotros no pongamos el ojo en
18:41los privados. Los privados
18:42también tienen una
18:43responsabilidad. No, pero por
18:44supuesto, tienen que ir presos.
18:45Esta es una planta de
18:46procesadora. Tiene que ir
18:47preso. Yo le digo, no. Que
18:48tiene no solamente un producto.
18:49O sea, esta gente tiene que ir
18:50a la cárcel. Por supuesto. Eso
18:51eso. Y por eso me llama la
18:52atención. Que me envíen una
18:54carta, una carta y que salga
18:56cada rato en los medios de
18:57comunicación cuando son ellos
18:59los que no están cumpliendo con
19:01las normas técnicas que
19:02corresponden para sacar un
19:03buen producto. Todos los
19:04productos de esta empresa han
19:05sido retirados del programa
19:06social. No estamos dando ni un
19:08solo producto. Ahora la
19:10pregunta es esta. ¿Cómo es
19:11posible que esta pesquera o
19:13pesquera creo que se llama
19:14Carzol, ¿No es cierto? Almir
19:16Alonso Ramos acaba de de de
19:18escribir. La proveedora del
19:20programa exactamente lo que le
19:21iba a preguntar. Proveedora del
19:23programa Huasimicun y dueña de
19:24conservas que apuntan a la
19:25intoxicación de estos ochenta
19:27escolares en Piura fue multada
19:29por produce por haber entregado
19:31información inexacta. ¿En qué
19:33año? La compañía defiende su
19:35producto en primer escándalo de
19:37Leslie, bueno, ahí se refiere
19:39usted. ¿En qué año fue multada?
19:41En el dos mil veintiuno, dos mil
19:42veintidós, dos mil veintitrés,
19:43dos mil veinticuatro, no
19:44importa. ¿Sabes qué pasa? Pero
19:45¿Por qué estaba ahí? ¿Sabes qué
19:47pasa? No es confiable, estás
19:48hablando de alimentación. ¿Por
19:49qué? ¿Por qué estaba ahí? No
19:51sé, exactamente, no conozco el
19:52el tema, pero independientemente
19:53de que haya estado multado,
19:54puede haber pagado la multa y
19:56se regeneran, pues, ¿No? Porque
19:57tú pagas tu multa y vuelves a
20:00manejar, por ejemplo, si te
20:01ponen una multa por manejar mal,
20:02pues, pagas la multa y vuelves a
20:04manejar. Lo mismo sucede, el
20:05problema, Nicolás, es que
20:07tenemos también una falta de
20:09comunicación. Y este comité que
20:11se creó el año pasado. Comunicación
20:13¿Con quién? Pues, con Sanipes,
20:14por ejemplo, que debió o
20:15comproduce, no sé de quién es la
20:17resolución, que de repente
20:18nosotros, o el programa, yo no
20:20estaba en ese momento, pero el
20:21Ministerio de Desarrollo e
20:22Inclusión Social, y el
20:23Ministerio de la Producción.
20:24Ya, pero. Podrían tener, pues,
20:25un espacio de comunicación. Yo
20:29no tengo por qué dudar de la
20:31buena fe y la buena voluntad de
20:33Lesslie Urteaga. Pero si
20:34Lesslie Urteaga llega como
20:35Ministro de Desarrollo e
20:36Inclusión Social y dice, vamos a
20:38hacer las cosas distintas y
20:39descubre que no hay controles,
20:41que no hay calidad en los
20:42productos, que se está
20:43trabajando con intermediarios,
20:44que todo esto está atravesado
20:46por un sistema perverso de de
20:48corrupción, lo que tendría que
20:50hacer Lesslie Urteaga, Ministra
20:51de Desarrollo e Inclusión
20:52Social, levantar la cabeza y
20:53preguntar a ver los anteriores.
20:55Oye, ¿Dónde estabas? Pero antes
20:58dos meses le ha bastado para
21:00darse cuenta de que esto estaba
21:02podrido. Discúlpame, Nicolás.
21:03¿Dónde? ¿Dónde? ¿Dónde? Pero
21:04antes de buscar culpables.
21:05Martini. Antes de buscar
21:06culpables. Creo yo que como
21:08Lesslie Urteaga y como Ministro
21:09de Desarrollo e Inclusión
21:10Social, la prioridad son los
21:11niños. Yo no puedo estar
21:13diciendo, oye, ¿Quién quién no
21:14hizo? ¿Quién hizo? ¿Quién?
21:15¿Por qué no? Claro que sí.
21:16¿Por qué no me notificas? Para
21:17que no vuelva a ocurrir. Esa
21:18es cuestión del procurador. El
21:19procurador se encarga y de hacer
21:21todo el trabajo de coordinación,
21:23de argumentar, de denunciar,
21:25por indicación de la titular.
21:27Yo eso ya lo ya lo hice, ya lo
21:29dispuse. Yo estoy enfocada en
21:31trabajar por las niñez del
21:32Perú. Éxitosa. Enfocada desde
21:34las cuatro de la mañana porque
21:36a las cuatro de la mañana a
21:37veces hay mamás que se
21:38despiertan y van a cocinar y
21:40están cocinando y están
21:41recibiendo y todo el equipo del
21:42Ministerio de Desarrollo e
21:43Inclusión Social está en el
21:44territorio recibiendo cualquier
21:45tipo de orientación y alerta.
21:47Lo importante y la prioridad
21:48que está respaldada por la
21:50señora presidenta de la
21:52trabaja por nuestra niñez.
21:53Pero o sea, cuéntale la
21:54contradicción terrible de esto.
21:56La presidenta está respaldando
21:58el proceso para cambiar el
22:00edificio este horroroso que ella
22:02misma construyó o que ella misma
22:04sostuvo porque es cierto,
22:06estado de la corrupción en el
22:08Ministerio de Desarrollo e
22:09Inclusión Social viene hace
22:10rato, ¿Ah? Viene hace rato y se
22:11empieza. El problema es que si
22:13levantas la alfombra, lo que te
22:16vas a encontrar es más feo de
22:18esto de lo que estamos
22:20hablando. Acá hay hasta un
22:22muerto, por Dios. Hasta un
22:23muerto pa que no hable. Pero no
22:25te parece que como lo has
22:28dicho, esto viene desde hace
22:29tiempo, y no te parece que hoy
22:32como decía, hemos empezado el
22:34diecisiete de marzo y al siete
22:35de abril tenemos tantas
22:36incidencias porque la de Piura
22:37es la más grande, ¿No? La la
22:39magnitud que hemos tenido. Hay
22:41varias. ¿No te parece que. Hay
22:43más casos como Piura. Sí. No,
22:45no, no como Piura. No con esa
22:47magnitud. Sí, tenemos casos en
22:49Ayacucho, tenemos casos en
22:51Bagua Grande, tenemos casos en
22:54otras instituciones también en
22:56Lima, pero no te parece que. En
22:58los olivos. En los olivos. ¿No
22:59te parece que es raro que
23:01suceda esto cuando el año
23:03pasado se dijo que íbamos a
23:04cambiar de modalidad de
23:06alimentación escolar? No es
23:08raro, ¿No te parece que estamos
23:10pisando callos? Callos de de
23:11quienes. ¿No te parece? De
23:12quienes. ¿No te parece? De los
23:13proveedores. ¿No te parece que
23:14los proveedores, los
23:15malos proveedores, los malos
23:17fabricantes están asustados y
23:19piensan que ya no les vamos a
23:20comprar. Son más de dos mil
23:21seiscientos millones de soles.
23:23Pero lo peor que podrían hacer
23:24es contaminar la propia comida
23:26que ellos están. La propia o la
23:27de otro, ¿No? No sé, eso lo
23:29determinará. Pero pero esa
23:30explicación pues. No es solo
23:32eso. O sea lo que acaba de
23:33decirnos Máximo Máximo Ramírez
23:35es que esta este asesinato el
23:37día podría tener que de
23:38transportistas del chino
23:39podría tener con la guerra.
23:40Pues eso lo determinan las
23:41investigaciones. Por eso es
23:44también que Sanipés, Digeza,
23:46como lo han dicho hoy día, en
23:47la reunión del comité
23:48directivo. O sea, que podría. O
23:50sea, lo que dice es que un un
23:52competidor de Carzol es que el
23:54que está. No, yo no he dicho
23:55eso. Intoxicando. No, yo no he
23:56dicho eso. Yo he dicho que este
23:58programa tiene múltiples
24:00factores de problemas. Y que
24:01así como está, no puede
24:02continuar. Lo que he dicho es
24:04que para nosotros la prioridad
24:06es la salud de los niños. Lo
24:07que he dicho es que estamos
24:08reforzando vigilancia. Lo que
24:10he dicho es que tienen el cero
24:11ochocientos veinte seiscientos
24:12por ciento para darnos cualquier
24:14alerta. Lo que he dicho es que
24:15estamos trabajando día y noche
24:17para evitar que suceda esto en
24:19el mientras trascendemos a una
24:20nueva modalidad del programa de
24:22alimentación escolar. Ahora, el
24:25tema es este, ¿Cómo cómo? Es
24:28decir, ya, insisto, yo no dudo
24:32en la buena voluntad de Lesslie
24:33Urteaga, ¿No es cierto? Que
24:34quiere hacer las cosas bien,
24:36quiere hacer las cosas
24:37correctamente, y cuando quiere
24:38hacerla, se encuentra con esta
24:40realidad, falta de control,
24:42corrupción. Es decir, ¿Quién
24:45generó esta situación? Pues eso
24:47lo determinará. Pero pero es
24:49que. Nicolás, pero eso lo va a
24:51determinar las investigaciones.
24:52O sea, acá hay dos cosas. Y
24:53para investigar necesitan
24:54documentación que nosotros
24:55estamos poniendo a disposición.
24:57Pero pero. Mientras tanto
24:58tenemos que tomar acción. Pero
25:00hay gente, o sea, esta red
25:02tiene que tiene que estar
25:03personificada desde los que o
25:06sea. ¿Y tú crees que un ministro
25:07puede estar en esa red? Pero por
25:09supuesto que sí, sobre todo
25:10cuando es continuo. Bueno, que
25:11lo investigue. Es el dueño del
25:13negocio, el ministro, el jefe.
25:14No, no, no, no, no. El gran
25:15beneficiario. No, no, no, no.
25:16O es. No, no, Nicolás. O es un
25:18incapaz. No, Nicolás. Por la
25:20razón, o es un incapaz, porque
25:22ha permitido que esto ocurra, o
25:24es el dueño o parte del
25:25negocio, no hay otra posibilidad,
25:26no hay ninguna tercera. No,
25:27Nicolás. No hay ninguna
25:28tercera. El ministro es el
25:29titular del sector. El sector
25:32tiene siete mil millones de
25:33soles. El sector tiene siete
25:35programas sociales. El sector
25:37tiene y cumple políticas
25:39públicas sociales. Da miedo. De
25:41lo que esté pasando en los
25:42otros programas sociales. No es
25:45miedo, es responsabilidad. Lo
25:48que estamos haciendo aquí. Es
25:49una manera de decir. Bueno, es
25:50que las maneras de decir se van
25:51calando y se van quedando en las
25:52personas y no es así. Lo que
25:54estamos haciendo los ministros
25:55es más bien tomar acción. No,
25:56pero, pero, pero, Leslie, es
25:57absolutamente legítimo decir que
26:00si en un programa tan
26:01importante como Jalí Warma,
26:03ahora Huasimicuna, ¿Qué qué es
26:04lo que ha ocurrido? Que no ha
26:06sido entregado por productos
26:08sin la garantía de calidad, y
26:10en este caso a los niños, que
26:12había uso de proveedores cuando
26:13podías negociar directamente
26:14con los, es decir, que que acá,
26:16y esto atravesado por la
26:17corrupción, la pregunta, y los
26:19otros programas sociales han
26:20pasado lo mismo, ¿Cómo no va a
26:22ser legítima esa pregunta?
26:23Totalmente, por supuesto, y por
26:25eso te he dicho que en todos
26:26tenemos responsabilidad de que
26:27no pasen y que manejemos bien
26:29los controles, pero en este
26:31momento la prioridad es el
26:33servicio alimentario escolar,
26:34es el programa de alimentación
26:36que tienen todos los países de
26:38América Latina y que han
26:39funcionado. Pero eso está fuera.
26:41Indicación. Fuera de. De
26:43digamos los organismos
26:44internacionales. Hoy tenemos una
26:46modalidad que es un proyecto
26:48piloto que hemos trabajado con
26:49el programa mundial de alimentos
26:50y que está funcionando bien.
26:51Ahora, ¿Quién quiénes están? Es
26:54decir, ¿Qué está pasando en
26:55Piura, por ejemplo? ¿Están
26:56recibiendo o? No, en Piura se
26:58ha suspendido e incluso tengo
27:00conocimiento, no nos han
27:01notificado oficialmente, pero
27:02tengo conocimiento que la
27:03Secretaría de Educación está
27:05recomendando incluso no recibir
27:08hasta que podamos dilucidar
27:10absolutamente todos los
27:11productos. Entendemos
27:12perfectamente. Pero ¿Cuánto va
27:13a durar esto? O sea, debería
27:14haber un plan de contingencia.
27:16Por supuesto que lo hay.
27:17Negociar directamente con
27:18productores. Por supuesto que
27:19lo hay. O sea, esto es una
27:20emergencia, ¿No? Para eso
27:21estamos emitiendo, espero
27:23pronto, entre hoy y mañana, el
27:25decreto supremo que declare en
27:26emergencia la alimentación
27:27escolar y estamos sacando un
27:28marco normativo que nos permita
27:30definitivamente extinguir esta
27:32emergencia. Estamos conociendo
27:33el programa. Y pasar a otras
27:35modalidades. Yo te hablaba de
27:37otros países, se maneja la
27:39corresponsabilidad con los
27:40padres de familia, con la
27:41comunidad educativa, con los
27:42agricultores, incluso de la
27:44zona, que permiten poner a
27:46disposición alimentos frescos.
27:48Esa es la novedad, alimentos
27:50frescos, que puedan consumir
27:51nuestros niños con pertinencia
27:52cultural como en casa. Que
27:55coman como en casa. Si es que
27:56nosotros tenemos la posibilidad
27:58de tener más modalidades, lo
27:59vamos a hacer y ese marco legal
28:00nos está permitiendo hacerlo.
28:01Nos va a permitir hacerlo,
28:02entiendo. Pero dejemos de lado
28:04estas malas empresas. Los buenos
28:06proveedores, los buenos
28:07contratistas, los buenos
28:08fabricantes, seguramente, y estoy
28:09segura, se van a adecuar a las
28:11nuevas modalidades. Aquí el
28:13mercado se tiene que regular.
28:14Muchos me preguntan por qué esos
28:16productos no los encuentro en la
28:17tienda de mi casa, la tienda de
28:19la esquina, en el supermercado o
28:22en el mercado. De repente
28:23aparece una conserva y yo a mí me
28:27encanta comer sardinas, hasta
28:30chobeta enlatada como que yo.
28:32Lamento que la inmensa mayoría
28:34de peruanos lo consuman porque
28:36es más barato y más rico en en
28:38en en. Así es. En en en.
28:40Buenísimo. En omegas, como
28:41dicen. Pero nunca en mi vida
28:44había escuchado hablar de estas
28:45marcas que le están dando a los
28:47chicos, nunca, nunca, de hace
28:49décadas que consumo enlatado,
28:51nunca había escuchado, ¿Cómo es
28:53posible? Pues ese es otro tema
28:54para cambiar esta esta forma de
28:56contratar. Tenemos que
28:58decir, lamentablemente en el
29:01Perú, nadie es responsable de
29:03nada. Y acá hay una
29:05responsabilidad no solo de los
29:06operadores que tienen que ser
29:08claramente identificados y de
29:09redes de corrupción que tienen
29:11que ser desmontadas, sino hay
29:13responsabilidades de quienes
29:14han tenido el sector en sus
29:16manos, y o no hicieron nada para
29:19corregirlo por ineptos, porque
29:21eran unos incapaces que no
29:22merecían el puesto, o porque
29:23eran parte de las redes de
29:25corrupción, pero limpios no
29:28están, Leslie. Y no sé cómo va a
29:30hacer usted para manejar las
29:33dos cosas. Eso lo va a
29:34determinar las las autoridades
29:36competentes. Nosotros estamos
29:37trabajando y reitero aquí mi
29:40disposición y mi compromiso y
29:42también el del gobierno para
29:43trabajar por la mejora de la
29:45alimentación de nuestros niños
29:46que son muy importantes. O sea,
29:47yo. Son más de cuatro punto dos
29:48millones de niños. Yo sé que no
29:50le va a gustar lo que voy a
29:52decir, pero yo estoy
29:53absolutamente convencido porque
29:54el gobierno de Perú y la
29:55experiencia nos ha mostrado que
29:56es así, que es absolutamente
29:58imposible que redes de
30:00corrupción instalada,
30:02estructurada, que han tenido
30:04continuidad, ocurra sin la
30:07complicidad o la participación
30:08directa de los ministros.
30:09Imposible, pero en fin, es mi
30:11opinión. Vivimos en democracia.
30:13Ah, por supuesto. A ustedes.
30:14Gracias. Muchas gracias,
30:15Leslie. Muchas gracias por
30:17estar con nosotros.