Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • anteayer
En diálogo con Exitosa, el director de la Diresa Junín, Carlos Velásquez Hinostroza, indicó que de los once niños intoxicados, ocho de ellos llegaron en estado grave y tres en estado intermedio. No obstante, indicó que "todos se encuentran en estado estable".

Noticias del Perú y actualidad, política.

Sigue nuestras noticias, entrevistas y novedades desde todas nuestras plataformas digitales:
Instagram → / exitosape
Twitter → / exitosape
Facebook → / exitosanoticias
Web → http://exitosanoticias.pe/
WhatsApp: 940 800 800

"Exitosa: La voz de los que no tienen voz"

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Uno más está pasando a canalización, pero están fuera de peligro porque están siendo hidratados.
00:07Muchas gracias. Información en vivo desde la provincia de Chupaca.
00:12Así es, nos encontramos en estos momentos con el jefe de la microred de salud de Chupaca,
00:18el doctor Carlos Velázquez Inostrosa,
00:22quien en estos momentos nos va a dar mayores detalles frente a este caso
00:26de que 11 escolares han sufrido intoxicación después de que presuntamente hayan consumido alimentos del programa Huasimicuna.
00:39Doctor, buenas tardes. Estamos en vivo con Exitosa Lima.
00:43Y cuéntenos, por favor, sobre esta situación. ¿Cómo se encuentran los menores?
00:48Buenas tardes. Primeramente, gracias por la entrevista brindada a nuestra institución,
00:54al Centro de Salud Pedro Sánchez Mesa, de Chupaca.
00:57Nosotros, en coordinación con la Red de Salud Chupaca,
01:00hemos atendido rápidamente a los estudiantes que han llegado de la institución educativa 30.071,
01:08que es del barrio de Vista Alegre.
01:10Los cuales han llegado 11 niños a la institución,
01:14ocho de ellos en estadio aparentemente severo,
01:19y tres de ellos aparentemente intermedios.
01:22A los ocho niños se les ha canalizado, puesto la vía.
01:27¿Por qué? Porque tenían dolores abdominales agudos, cólicos y aparente náusea.
01:32A los otros tres niños se les mantiene en observación.
01:37Uno de ellos ha comenzado con el cólico y se les ha pasado también a lo que ven a ser canalización.
01:43¿A qué se puede deber esto?
01:46Justamente hemos hecho, se ha preguntado a los padres de los niños,
01:51y manifiestan que han consumido alimentos dentro de la institución educativa.
01:55Que han consumido avena, cuáquer, atún, haba,
02:02eso es lo que han consumido, ¿no?
02:03Posiblemente del programa de alimentación de la institución educativa.
02:08Eso es lo que nos manifiesta en ellos.
02:10Pero, felizmente, los niños están estables,
02:13están controlados por la pericia tanto del médico de emergencia,
02:16juntamente con los enfermeros de la institución.
02:19Sobre esos alimentos, ¿cuál podría haber sido la causa de esta intoxicación?
02:27¿El atún que se les ha servido a los alumnos?
02:31Para decir cuál es la causa, todavía va a estar en investigación, ¿no?
02:36Ya se ha llevado una comisión de acá de la institución,
02:39juntamente con la red de salud Chupaca, para inmovilizar todos estos alimentos.
02:43Ahorita están solicitando la toma de muestra de los que han procesado los alimentos.
02:51Entonces, se va a hacer un estudio todavía referente a esto, ¿no?
02:54Pero aparentemente, como a nivel nacional,
02:57se está manifestando que hay productos, entre comillas, contaminados,
03:03posiblemente o no.
03:05No podemos aseverar nada hasta que hagan los resultados adecuados a esto.
03:09Bien, en este caso, entonces, director, los menores, los ocho menores,
03:15todavía se van a quedar bajo observación.
03:17El día de hoy no van a poder ser dados de alta,
03:19pero otros tres ya han sido dados de alta acá del centro de salud.
03:24No, los 11 niños van a continuar hospitalizados hasta que estén completamente viables, ¿no?
03:33Pero, como les decía, ocho de ellos están realizados, uno más está pasando a canalización,
03:39pero están fuera de peligro porque están siendo hidratados.
03:41Una vez que el médico autorice su salida, que ya están aparentemente bien,
03:48recién van a ser dados de alta.
03:50Mientras no, van a continuar dentro de la institución los 11 niños.
03:54Bien, en este caso, entonces, Catiusca nos ha dado esta entrevista,
03:58el jefe de la microred de salud de Chupaca, el doctor Carlos Velázquez Inostroza,
04:04quien nos ha manifestado que los menores aún se van a quedar aquí,
04:08en el centro de salud de Chupaca,
04:12y también se están inmovilizando los alimentos en esta institución educativa,
04:18donde los alumnos presuntamente han consumido estos alimentos del programa Guasidicuna
04:24y han salido intoxicados de dicha institución.
04:28Ha informado Cristian Canchapoma, para Exitosa, la voz de los que no tienen voz.

Recomendada