• anteayer
Noticias del Perú y actualidad, política.

Sigue nuestras noticias, entrevistas y novedades desde todas nuestras plataformas digitales:
Instagram → / exitosape
Twitter → / exitosape
Facebook → / exitosanoticias
Web → http://exitosanoticias.pe/
WhatsApp: 940 800 800

"Exitosa: La voz de los que no tienen voz"

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Y mira, no tengo nada, ¿no? Es terrible. O sea, nada, nada de lo que han ofrecido es cierto, tampoco.
00:06Sólo ruinas. Nada.
00:11Muy buenos días. Pedro Información en vivo. Ya un mes del incendio de un almacén en Barrios Altos,
00:18la noche de ayer, el fuego se reavivó, generando nuevamente el pánico entre las 15 familias
00:25damnificadas producto de este incendio. En estos momentos los bomberos están tratando
00:33de sofocar las llamas, sin embargo, el humo viene generando problemas entre los residentes
00:40de la quinta Santa Rosa desde hace un mes. Vamos a conversar con uno de ellos, pues están
00:45denunciando el abandono de las autoridades. Muy buenos días. Estamos en vivo para exitosa.
00:52Un mes en el que ustedes tienen que vivir con el humo y el tema de que ninguna autoridad
00:58se termina de ser responsable de la demolición de este almacén.
01:03Sí, 32 días. Ayer cumplimos el mes, ¿no? 31 días, hoy 32 días en que no se tira la
01:10pelota vivienda y municipalidad. Vivienda dijo que le faltaba el informe técnico de
01:15municipalidad. Hoy dice municipalidad que ya está listo el informe, que se va a reunir
01:21con vivienda y hoy día que nos va a decir vivienda. No estamos esperando que lo demuelan.
01:25Ayer Casareto dijo que eso de todas maneras se va a demoler. Nos han mandado notificaciones
01:31no de los fiscalizadores, que nosotros tenemos que demoler nuestra propiedad. Somos 8. Anoche
01:37habló Casareto. Dijo que no, que eso era puro formalismo, que ellos iban a demoler.
01:41O sea, estamos que somos sus juguetes. No piensan en el daño psicológico que nos han
01:45hecho y en el que nos están causando y los gastos que nos están ocasionando. No sea.
01:50Es la burla para ellos. No existe ni el gobierno central ni las autoridades locales. No existe
01:55nada aquí. La incertidumbre, además de no poder estar en sus viviendas tranquilos porque
01:59se reviva el fuego y tienen que ocupar las carpas nuevamente. Además, están dañando
02:04su salud con el tema del humo. Estamos en la carpa desde el día 1. Ahora hemos metido
02:09mi carpa adentro con mi nena. La incertidumbre es que toda la noche, desde las 2 de la mañana
02:15que prendió, los nenes están despiertos, asustados, porque en la noche se ve más
02:20el fuego. Se deslumbra y se asustan. Estamos desde las 2, parados aquí en el techo, viendo
02:27que no corre el fuego, esperando la llegada de los bomberos. Claro, porque ellos han llegado
02:31recién a las 5. Además de ello, pasando toda clase de necesidades en la carpa, sin
02:37agua, sin servicio. No tenemos comida para los chicos. Les damos leche fría, les damos
02:44sopas instantáneas, que nos pasan agua caliente. No tenemos servicios higiénicos. Estamos
02:50abandonados. Y encima ahora se van a llevar las carpas de Plaza Italia. Las blancas todavía
02:56no, pero ayer estuvieron los vecinos diciéndome que ya les dijeron que salgan de las carpas
03:01que se las van a llevar. Entonces, ¿dónde va a ir toda esa gente si viven con el humo?
03:04El humo no cabe. El humo es todos los días. El fuego se prende cada dos días.
03:08El Ministerio de Vivienda va a dar un balance sobre las acciones realizadas acá. ¿Cuál
03:12sería su pedido, su llamada? Bueno, al Ministro de Vivienda, no a su colaborador,
03:19que por favor, que ya. ¿Cuándo van a entrar a demoler esto? ¿Por qué estamos esperando
03:23tanto trámite? Tenemos 60 días de estado de emergencia. ¿Qué más vamos a esperar?
03:28El estado de emergencia era para solucionar todo trámite burocrático. Y seguimos en
03:33esto. Que ya entre a demoler, que somos más de 100 personas que estamos en la calle.
03:37¿Cuál es su nombre? Liliana Rodríguez. ¿Cuántos años viviendo acá?
03:41Yo 28 años. Esa es mi casa, en la que ya no queda nada. Esa es la que está colindando.
03:45Esa. No queda nada, ni mis herramientas de trabajo. Yo hacía pasteles y soy diseñadora.
03:51Y mira, no tengo nada. Es terrible.
03:54O sea, nada. Nada de lo que han ofrecido es cierto tampoco.
03:57Solo ruinas. Estamos tan cerca del Palacio.
04:01Estamos que a cuatro cuadras del Congreso, que para ellos no existimos.
04:04Muchas gracias. Muchas gracias, Liliana. Lamentable la situación, Pedro. Y efectivamente, detrás
04:10de nosotros se ubica lo que alguna vez fue la vivienda de Liliana, su taller de costura
04:17y de lo cual solamente quedan hoy cenizas. Además, detrás de nosotros también están
04:23los escombros de esta galería, mientras los bomberos intentan sofocar las llamas para
04:29que los vecinos puedan estar más tranquilos. En el caso de Liliana, sus hijos viven en
04:34incertidumbre constante, pues temen que el fuego se vuelva a reavivar.
04:39Exitosa noventa y cinco punto cinco. La voz de los que no tienen voz.
04:42Gracias, Karen. Santillán refleja básicamente de que una medida de emergencia, como se decretó
04:47en esta zona de Barrio Los Altos, no resuelve el problema. No resuelve el problema. Es más,
04:51cuando sacamos esta información y empezaba la primera semana del incendio, incluso el
04:57jefe de Defensa Civil había mencionado que en unos días, era lunes la entrevista, dijo
05:02el jueves, el jueves, luego de la primera semana, el jueves va a ser el expediente
05:05para demolición. Ya pasó más de un mes. Ya pasó. Ya pongo. Ya pasó un mes y hasta
05:11el momento el bendito expediente no lo termina. Esa es la burocracia, la incompetencia funcional
05:15cuando sueltan algo por bocas flojas, anunciando acciones que no van a desarrollar, generando
05:21expectativa y hasta traumando a la gente con amenazas de multas cuando de demolición se
05:25trata como el caso de esos predios que aún quedan en pie en Barrio Los Altos.

Recomendada