• hace 13 horas
Noticias del Perú y actualidad, política.

Sigue nuestras noticias, entrevistas y novedades desde todas nuestras plataformas digitales:
Instagram → / exitosape
Twitter → / exitosape
Facebook → / exitosanoticias
Web → http://exitosanoticias.pe/
WhatsApp: 940 800 800

"Exitosa: La voz de los que no tienen voz"

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00programa de alimentación escolar
00:03de nuestro país atiende a más de
00:05cuatro millones de niños,
00:06atiende a más de sesenta y cinco
00:08mil colegios, y estos
00:10evidentemente van a quedar sin
00:12alimento que el estado se ha
00:14comprometido a darles por lo
00:15menos en el desayuno.
00:18Yésica Huamán, que es vocera de
00:20la plataforma por la Seguridad
00:23Alimentaria. ¿Cómo estás,
00:23Yésica? Bienvenida. Buenos días,
00:26muchas gracias por la invitación
00:27Jesús. Bien, Yésica, escuchás a
00:30la preocupación, ¿Cierto? O sea,
00:32la preocupación es máxima. Sí,
00:34totalmente. Sobre todo porque
00:37después de esta intoxicación,
00:39como mencionó el doctor, ¿Qué ha
00:41sucedido? La ministra ha salido
00:42a decir de forma muy ligera que
00:44este programa va a desactivar,
00:47o sea, va a estar en proceso de
00:48desactivación. Y nos preguntamos
00:50¿Qué va a pasar con esos más de
00:51cuatro millones de niños que
00:53están siendo atendidos por el
00:54programa? Con esos sesenta y
00:55cinco mil colegios que atiende
00:58la comunidad.
01:02Creo que estamos, permíteme por
01:05favor mejorar la condición de la
01:06comunicación, Yésica, porque no
01:08se te escucha bien. Gisela,
01:09tenemos un problema para poder
01:11conversar, ¿Ya está? ¿Ya está
01:12mejor? ¿Ha mejorado? Sí, estamos
01:15conversando con Yésica Huamán,
01:16vocera de la plataforma por la
01:17seguridad alimentaria, a
01:19propósito de lo que significa
01:20el problema este de la
01:22alimentación de los chicos de
01:23colegios, la extensión del
01:25programa Wasimicuna. Discúlpame,
01:26¿Te escuchamos bien? ¿Podríamos
01:28en todo caso volver a a repetir
01:29tu punto de vista, Yésica? Sí,
01:31¿Se me escucha ahora sí bien?
01:33Perfecto. Sí, sí, te
01:37escuchamos. ¿Se puede resolver
01:41el programa técnico, Gisela,
01:42para conversar con Yésica? Sí,
01:44bueno, el programa es bastante
01:46importante para para este la
01:48población este con mayores
01:50problemas económicos en el país
01:52es un programa que asiste a
01:54más de sesenta y cinco colegios
01:56de escolares en sesenta y cinco
01:58o más de sesenta y cinco
01:59colegios a nivel nacional, en
02:01realidad. Entonces, este claro,
02:03nos tendría que haber dicho la
02:04ministra, OK, extinguimos el
02:06programa, pero esta va a ser la
02:08estrategia de respuesta que les
02:09vamos a dar para que no se
02:10queden sin la alimentación que
02:12requieren, sobre todo en un
02:14país que tiene altos índices de
02:15desnutrición y anemia, en etapa
02:17formativa. Sí, ya te escuchamos
02:19Yésica, ¿Cómo estás? Ah,
02:20perfecto, muchas gracias. Lo que
02:22estoy diciendo es sobre la
02:24preocupación en relación a la
02:25ligera manifestación de la
02:27ministra del Mibis en relación a
02:29la desactivación de este
02:30programa considerando que el
02:31programa alimentación escolar de
02:33nuestro país atiende a más de
02:34cuatro millones de niños,
02:36atiende a más de sesenta y cinco
02:38mil colegios, y estos
02:39evidentemente van a quedar sin
02:41alimento que el estado se ha
02:43comprometido a darles por lo
02:44menos en el desayuno, no es
02:46culpa de estos niños y estas
02:47familias, de estos niños, el
02:49hecho de que el programa tenga
02:51un impacto en relación a la
02:52fiscalización y a la elección de
02:54sus proveedores, ¿No? Ahora, la
02:57gran pregunta es esta, ¿No es
02:58cierto? ¿Qué tanto han
02:59funcionado estos programas
03:00sociales? ¿Han tenido este un
03:01impacto positivo? No es que
03:05Huasimicuna tenga unos cuantos
03:06meses, es la herencia, ¿No es
03:07cierto? De Jalihuarma, y creo
03:10que esto tiene ya casi una
03:11década, si no me equivoco, ¿No?
03:13Sí, claro, en sí, Jalihuarma en
03:16su momento nació en la época del
03:19de la pandemia, como una
03:22réplica al programa de
03:23alimentación escolar que existe
03:24en Brasil, que a la fecha sigue
03:27funcionando muy bien, pero
03:28lamentablemente en nuestro país
03:29al momento de avanzar el tiempo
03:32no se generó, digamos, una
03:35réplica real, ¿No? ¿Por qué?
03:36Porque no se trabaja, por
03:37ejemplo, en Perú, con los
03:38productores locales, no se
03:40tienen profesionales que puedan
03:42fiscalizar en todos los
03:43colegios, ¿Qué tipo de alimento
03:45le llega al niño? Y tampoco
03:47tiene como objetivo mejorar el
03:48salud de los niños. Entonces,
03:51es necesario poder replantear
03:53ese programa, sí, pero no de
03:54forma tan improvisada. Hace
03:56cuatro meses salió la
03:57presidenta a exponer en una
03:59conferencia de prensa con
04:00bombos y platillos la
04:01presentación de este nuevo
04:02programa, pero pareciera que
04:04solo se ha cambiado el nombre y
04:06más no toda la estructura como
04:08debería haber pasado. Y todo
04:10esto ha caído como consecuencia
04:11de lo que está pasando. El día
04:12de ayer escuchamos a la
04:13ministra que pareciera que
04:15deslizaba responsabilidades no
04:17de forma explícita a las
04:19madres de familia que
04:20supuestamente no se habían
04:21lavado las manos los niños
04:23cuando la responsabilidad
04:24evidentemente es del MIRIS. Si
04:26ha lanzado algún programa
04:28piloto en algunos colegios es el
04:30MIRIS el que debería haber
04:31garantizado. Bueno. Que haya
04:33la partida. Habría que decir
04:34que la señora Lézli Ustraga es
04:35una ignorante en ese sentido,
04:36¿No? Que no tiene mayor
04:38criterio respecto a lo que está
04:39pasando. Ella no tendría por qué
04:41culpar a a este a la primera
04:43línea de trabajo que en este
04:44caso son los padres de familia.
04:45No tendría que haber una
04:47estrategia de alimentación, pero
04:48hasta en eso este tendría que
04:50entrar con un poco más de
04:51racionalidad. El tema es, claro,
04:53tú tienes un programa que
04:55impacta directamente a cuatro
04:56millones de personas que
04:57necesitan estar alimentadas,
04:59entonces, tendrías que haber
05:00salido con una estrategia, ¿No?
05:01¿Cierto? De de de apoyo, ¿No?
05:05Pero si no la hay, ¿Y qué es lo
05:07que podría enfrentar esta
05:08población? Prácticamente lo que
05:12se les está diciendo ahora a la
05:14población que se alimenta de
05:15obesidad, o temores de hambre, o
05:18posiblemente una intoxicación,
05:20¿No? En esa situación tan
05:23fuerte, digamos, están poniendo
05:24la población porque conozco
05:26muchas familias que están
05:27consumiendo alimentos de las
05:28ollas comunes, almuerzo y cena,
05:30y por otro lado, sus desayunos
05:32de jaliguarma. Son niños y
05:33niñas en estado de
05:34vulnerabilidad, en situación de
05:35pobreza extrema, y esta
05:36situación, pues, no debería
05:39simplemente dejarse sin efecto
05:40y normalizar que hayan más de
05:43cuatro millones de niños
05:44desnutritivos y yendo al
05:46colegio para que al final no
05:47aprendan nada porque van a
05:49desarrollar anemia y
05:50desnutrición como ya hemos visto
05:51los resultados de la ENDES dos
05:52mil veinticuatro. Ha
05:53incrementado la desnutrición y
05:55la anemia en el Perú. Y aún
05:58así, vamos a dejar sin
05:59desayuno o sin programa
06:00alimentación escolar a los a
06:02los niños en de nuestro país.
06:04Es algo que realmente nos
06:06indigna y debería generarse
06:08algún tipo de respuesta no
06:10solamente desde el sino de
06:12manera conjunta con los otros
06:14ministerios. Ahí está el
06:16Ministerio de Salud para que
06:17pueda garantizar la inocuidad
06:19de estos alimentos con
06:21riqueza, pero bueno, vemos que
06:22cada uno trabaja por por su
06:24lado y no de forma conjunta,
06:26¿No? Claro, buena respuesta
06:27inmediata tendría que darse el
06:29próximo lunes, ¿No es cierto?
06:30Nuevamente iniciándose las
06:32actividades en los colegios,
06:33¿No? Digo, o en las próximas
06:35horas para poder este
06:36seguramente atender las dudas
06:37que tenga la la población que
06:39se beneficia con este programa,
06:41¿Ves que también hay
06:42investigaciones en desarrollo
06:43respecto al tema de los
06:44proveedores, ¿No? Hay un alto
06:45nivel de corrupción. Acabar con
06:46eso no sé qué tanto puede hacer,
06:48pero incluso hasta en este caso
06:49que hemos visto de
06:50intoxicación de menores en
06:51Piura, hay ese problema de
06:53corrupción. Sí, no solamente
06:56acá tienen una responsabilidad
06:58el gobierno central, sino
07:00también los gobiernos
07:01regionales deberían garantizar
07:03que se pueda hacer una
07:04fiscalización oportuna. Acá se
07:06está hablando de una
07:07intoxicación por parte de los
07:09niños y niñas en relación al
07:11consumo de un alimento. Ya lo
07:12dijo el doctor Quispe. Esta es
07:14una reacción violenta que se ha
07:16dado inmediatamente y eso
07:17supone una intoxicación por un
07:19alimento en mal estado, sobre
07:20todo un alimento de origen
07:21animal. Entonces, esta
07:23intoxicación se pudo haber
07:24prevenido, claro que sí, si es
07:26que se evaluaba toda la cadena
07:27de producción del alimento y
07:29hasta que llegue al consumidor.
07:31¿Quién está haciendo esta
07:32fiscalización? La está haciendo
07:33Midis, lo está haciendo el
07:34gobierno regional, ahí también
07:36sería ideal poder generar un
07:39una investigación al respecto y
07:41evaluar las responsabilidades,
07:43no solo en Piura, porque hemos
07:44visto que las denuncias hay en
07:46varias regiones del país, no
07:48solamente con intoxicaciones,
07:49sino también con falta de
07:50inocuidad de ciertos productos
07:52que supuestamente son
07:53provenientes de los proveedores
07:56de este programa, ¿No?
07:57Entonces, ahí sería ideal que
07:59todos los aliados que se
08:00presentaron en su momento en la
08:02conferencia de prensa con la
08:03presidenta ha dado presentando
08:05a Huasimicun hace cuatro meses,
08:07cuatro meses fue el tres de
08:08diciembre del año pasado, pues
08:10ahora también poder pensar qué es
08:13lo que está pasando, no
08:14solamente para la foto se
08:15presenta un programa, sino para
08:16que realmente sea eficiente y
08:18eficaz. Bien, Yésica, bueno,
08:21gracias por tus palabras, creo
08:22que en realidad deberíamos
08:23tomar, este, acción inmediata y
08:25este, no por nuestro lado, sino
08:27por parte de las autoridades,
08:28porque la gente seguramente
08:29está más que preocupada por el
08:31tema de la adacción de los
08:32alimentos, ¿No? Y hay que ser
08:34también bastante cuidadoso. Yo
08:35creo que lo que deberíamos
08:36recomendarle, ¿No es cierto? La
08:37población que hace uso de estos
08:38alimentos es que tengan mayor
08:39cuidado y revisar un poco más,
08:41¿No? No sé, las latas, o que
08:42los alimentos no tengan, este,
08:44algún tipo de de de problema,
08:46¿No es cierto? O alteraciones
08:47en los mismos para evitarse este
08:48tipo de situaciones que pueden
08:49poner en riesgo la vida de
08:50justamente una población, no
08:53este, que es bastante débil,
08:55¿No? Que en este caso son los
08:56niños en proceso de desarrollo,
08:57¿No? Este tipo de problema se
08:58afecta a su, no solamente en el
09:00ámbito, por ejemplo, este de
09:03de la desnutrición y la anemia,
09:04sino en el ámbito de esto del
09:05aprendizaje. Sí, acá una
09:06recomendación clara a los padres
09:07de familia, evidentemente está
09:08la desconfianza, yo hago
09:09educación alimentaria en
09:10colegios y los padres, la
09:11familia, madres, me dicen, a mí
09:12me da miedo darle este producto
09:13a mi niño, porque más caro me
09:14va a salir llevarlo a que se
09:15recupere, pierde clases, pierde
09:16estado nutricional, porque
09:17empieza con diarrea, vómitos, y
09:18empieza a depletarse, entonces,
09:19¿Cuál es la solución? La solución
09:20es que los padres de familia
09:21tengan más cuidado con los
09:22alimentos que los padres de
09:23familia, porque los padres de
09:24familia, los padres de familia
09:25tienen más cuidado con los
09:56alimentos que los padres de
09:57familia, porque los padres de
09:58familia necesitan que los
09:59padres de familia tengan más
10:00cuidado con los alimentos,
10:01¿Verdad? Porque las cosas que
10:02se están produciendo en la
10:03educación alimentaria, en la
10:04educación básica, son los
10:05alimentos que producen, que
10:06generan toxinas, que producen
10:07este tipo de toxicidad.
10:08Entonces, ahí también hay un
10:09tema de educación alimentaria,
10:10de buenas prácticas de
10:11manipulación de alimentos que
10:12el programa debió haberse
10:13preocupado por instalar en los
10:14diferentes centros educativos
10:15para que sepan identificar
10:16rápidamente cuando el producto
10:17esté en mal estado y
10:18simplemente no lo preparen, y
10:19esto sucede muchísimo con las
10:20latas, porque las latas, pues,
10:21al chancarse se malogran y
10:22intoxicar con el contenidón. Bien, Jessica, muchas gracias. Un fuerte abrazo.

Recomendada