La derogación de cinco artículos del Código de Nocturnidad simplifica el proceso para los comerciantes de Posadas, eliminando la doble habilitación y el pago de un canon por la venta de bebidas alcohólicas. La medida busca reducir la burocracia y promover la competencia leal.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Gracias a todos los compañeros concejales, se ha aprobado la derogación de cinco artículos de la ordenanza 2 nº 42
00:11que rigen el Código de Nocturnidad. Dos cuestiones muy importantes, que es la habilitación de expendio de bebidas alcohólicas
00:23y el registro que existía también para aquellos comerciantes, tanto pequeños como medianos, que comercializaban bebidas alcohólicas.
00:32Nuestro Código de Nocturnidad es claro, y cuando un comerciante inicia su actividad tiene que hacer la habilitación por esa misma actividad que realiza,
00:46la venta de mercadería, de bebidas sin alcohol, y aparte de esa habilitación tenía que registrarse en un registro, valga la redundancia,
00:57que exigía esta ordenanza en la municipalidad y pagar un canon por el expendio de bebidas.
01:04Pero aparte de todo eso, también exhibirlo en su negocio, y eso dificultaba bastante al comerciante, sobre todo al pequeño comerciante de la ciudad de Posadas,
01:17porque era una burocracia administrativa que le complicaba por ahí la vida al posadeño.
01:26Después teníamos un artículo también de los distribuidores que distribuían bebidas alcohólicas, que también al distribuir a comerciantes,
01:37tanto pequeños en los barrios de la ciudad de Posadas, y que por ahí esos comerciantes pequeños no tenían esta habilitación,
01:45estos distribuidores corrían el riesgo de tener penalidades o de ser incautada totalmente su mercadería,
01:52y esto también llevaba o conllevaba a la precarización, a tener transportes no habilitados, al trabajo informal, a la competencia desleal.
02:06La verdad que se trabajó, fue una iniciativa, como lo dijiste al principio, del ingeniero Estelato en su discurso del 1 de marzo,
02:15de simplificarle la vida al posadeño, a toda la comunidad de la ciudad de Posadas.
02:20Desde el año pasado se vienen realizando normativas o aprobando normativas en cuanto a las habilitaciones express, a la digitalización,
02:32cosa de que el vecino o el comerciante, en este caso, no se tenga que acercar al edificio municipal para realizar los trámites.
02:40Esto viene todo en consonancia con esto que ya se viene llevando adelante, y bueno, el proyecto fue enviado del Ejecutivo,
02:48trabajado mucho desde la Secretaría de Hacienda también, y bueno, los concejales nos apropiamos de esa propuesta,
02:56lo pudimos trabajar, y el lunes, en la reunión de comisión de legislación en la cual presido, pudimos discutir el tema,
03:04y hoy, por suerte, tuvo sanción positiva.
03:08Es un poco, concejal, esto pensaba mientras hablabas, entender la dinámica de estos tiempos también, ¿no?, en materia comercial.
03:17Sí, la verdad que la población nos va demandando, día a día, cuestiones que por ahí antes, en su momento, eran factibles,
03:27y hoy ya, nosotros, yo quiero ser clara en el mensaje que se entienda que no estamos sacando las habilitaciones que tiene que hacer un comerciante,
03:37sino que es sacar esta doble habilitación que le exigía a los comerciantes que vendían bebidas alcohólicas.
03:45El control va a seguir siendo el mismo, los horarios de venta de bebidas alcohólicas lo mismo,
03:50pero la idea es que ese comerciante que estaba pagando por doble habilitación, o por el expendio de bebida,
03:59pueda invertir ese dinero en mejorar su local comercial, en poder contratar más personal para el trabajo,
04:08y que empiece a ser una competencia más leal, porque sabemos bien que al existir estas normativas que ya no están en uso en la actualidad,
04:19por la misma demanda que nos da nuestra comunidad, termina dificultando y arrastrando a un montón de cuestiones de precariedad
04:30que nosotros necesitamos poder legislar y tratar de evitar para mejorar la calidad de vida del vecino.
04:37Luciana, esto va a generar también que muchos quieran emprender un comercio.
04:42Se ha reconfigurado el mapa económico de la ciudad, gente que por allí dejó un determinado trabajo,
04:48se instaló, como ejemplo lo hablábamos el otro día, en Itambehuazú, que hay muchos emprendimientos, muchos rubros.
04:54Entonces, reconfigurar su fuente de ingreso, pero también hacerlo con el acompañamiento del Ejecutivo,
05:00que está a tono con la exigencia y este concepto de política inmersiva, que es resolverle las cuestiones a la gente, hacerle la cosa más simple.
05:09Simplificarle, es la palabra exacta, simplificarle la vida al vecino de la ciudad, y claramente los emprendedores,
05:17hay muchos emprendedores, pequeños emprendedores, con la pandemia se reinventaron muchas personas, muchas familias,
05:26pusieron sus negocios y muchas veces fue la traba de, pero ¿cuánto tengo que pagar para habilitar?
05:33Hay una burocracia muy grande que tengo que seguir para poder habilitar mi comercio.
05:38Entonces, es el miedo constante de los vecinos de tener un local comercial y que te llegue la inspección municipal,
05:47y ya se asustan y se retrotraen y no quieren avanzar.
05:51Y la verdad que en ese sentido hay una política de Estado presente y el Intendente Estelato lo tiene muy en claro.
05:59Nosotros, desde el Consejo Deliberante, todas estas políticas públicas que van en consonancia para mejorar la vida,
06:09la calidad de vida del vecino, vamos a acompañar siempre y vamos a estar ahí al frente para sacar la mejor normativa posible
06:18para los tiempos que estamos viviendo hoy.
06:20Pero además es, pensaba yo, escuchar también a un sector importante que tiene un gran impacto en el escenario,
06:29en materia de recaudación del municipio. Hoy el comerciante, digamos, ocupa, vos lo sabrás seguramente Aníbal,
06:36gran porcentaje de ese índice de recaudación que tiene la Ciudad de Posaida.
06:41Y en la medida de que es algo que, digamos, entender los tiempos que corremos, me parece que va por ahí.
06:47A nivel nacional, no solamente provincial, es que el comerciante, la venta de comercio es la que más aporta,
06:53es la que más genera y la que más distribuye.
06:56Así que bueno, es más que importante.
06:59Y si me quedó claro entonces, Luciana, el comerciante tiene que hacer la vitriación por una sola vez,
07:06pero anotándose en los dos rubros, en venta de bazar o mercadería o autoservicios y bebidas alcohólicas.
07:14Exacto. Antes lo que se tenía era que habilitaba su local comercial y aparte hacía la otra vitriación
07:22si vendía bebidas alcohólicas.
07:24Y pagaba por los dos.
07:25Y pagaba por los dos. Y no solo que pagaba por los dos, que esta bebida alcohólica se renovaba cada año.
07:31Entonces ahora no va a tener que renovar ese expendio de bebida y no va a tener que pagar por ese canon
07:37por distribuir las bebidas alcohólicas.
07:40Es más, quizás esto aliente justamente a un montón de otros mercaditos o otros servicios que por ahí no querían meterse en ese problema.
07:46Porque uno dice, bueno, me van a cerrar por algo que no sé si me va a dar.
07:50¿Y qué pasa con los que ya hicieron estos trámites?
07:53Bueno, ahí van a trabajar. Me comentaban hoy justamente que esta semana habilitaron y pagaron el canon
08:01y tienen ya el expendio de bebidas.
08:05Ahí van a tener que trabajar articuladamente con la Secretaría de Hacienda de la Municipalidad,
08:10con la Secretaría de Desarrollo Económico también.
08:12Porque hoy se agregó al dictamen de ordenanza que esta ordenanza va a tener vigencia a partir de su publicación automáticamente.
08:25Entonces los que ya lo hicieron hasta hoy seguramente van a ver cómo lo articulan con el Ejecutivo.
08:32Pero los demás vecinos comerciantes o distribuidores que hasta el día de la fecha o que en los próximos meses se le vencía
08:41ya van a estar exemptos de pagar ese canon o de hacer esa habilitación.
08:48Más de uno esperando la publicación en el boletín, ¿no?
08:53Sí, es casi automático.
08:55Los vecinos se tienen que esperar por nuestra carta orgánica ocho días para que se pueda habilitar.
09:00Entonces a partir de su publicación ya pueden empezar a gozar de este servicio.