• hace 17 horas
Alejandro Aranda, profesional misionero, se mostró especialmente emocionado con la incorporación de un equipo PET-TAC en el Instituto Misionero del Cáncer, ubicado en el Hospital Madariaga, ya que vivió de cerca la lucha de su madre, Beatriz, contra el cáncer. En una entrevista, Aranda compartió su experiencia personal y destacó el apoyo que recibió del sistema de salud misionero durante todo el tratamiento de su madre.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00a cualquier hijo que estuvo al lado de su madre
00:04y yo en particular estuve en cada tratamiento, en cada
00:08intervención o estudio que ella se hizo, la verdad que la acompañé, ella me
00:12acompañó toda mi vida, entonces era
00:14para mí natural hacerlo
00:16me cuesta todavía
00:18sin embargo cuando me invitaron
00:21muy amablemente acá a contar la historia o al menos a replicar ese
00:25posteo que hice
00:28vine con el mismo motivo por el cual hice ese posteo
00:32mi mamá murió hace cuatro años aproximadamente, ahora dentro de unos
00:37días se cumple incluso cuatro años
00:40de cáncer de pulmón con metástasis
00:44cerebral
00:47la verdad es que cuando nos dimos cuenta del tumor hasta el último momento fue
00:52una lucha ¿viste? pero
00:53con mucha esperanza lo fuimos remando, ella era una
00:57una mujer muy luchadora, muy fuerte, muy positiva
01:00pero bueno
01:02todo aquel que ha vivido esto sabe que esta enfermedad
01:06difícil va empeorando a medida que va pasando el tiempo
01:11entonces
01:14la idea fue contar un poquito
01:17esto que sentí cuando vi
01:21la gran noticia de este aparato porque
01:26realmente
01:28es desgastante, es cansador
01:31no solamente por el traqueteo de ir y venir
01:34a Buenos Aires cada vez que tenés que hacerte un estudio sino por todo lo que
01:38implica el estado ya de salud del paciente
01:41y es un montón
01:42sinceramente
01:44todas esas horas que vas
01:46que tenés que quedarte, que esperás el turno, que después venís y bueno
01:51y acá faltaba eso nada más
01:54porque
01:55te cuento
01:56Griselda que la verdad es que la provincia de Misiones
02:00le cubrió el 100%
02:03de
02:04de todo el tratamiento
02:06que es carísimo
02:07realmente es caro
02:09y lo digo de verdad sinceramente bueno cualquiera
02:12lo sabe pero
02:14no gastamos un peso ni en los traslados siquiera
02:17ella bueno vivió muchos años en Puerto Rico también nos conocen
02:21allá pero
02:22ya estaba acá en posadas
02:27y bueno nada
02:29el hecho de que
02:30todo el procedimiento en el Instituto Ingeniero del Cáncer
02:34ahí en el Madariaga la verdad que
02:38puedo dar fe que nos trataron con mucho cariño se notaba el profesionalismo se
02:43notaba
02:44la limpieza, el respeto
02:47realmente no estoy exagerando
02:52y bueno y faltaba esa parte viste esa parte del estudio que el PETTAC
02:59vos vas haciéndote controles porque ahí saltas y donde está el tumor si se
03:03expandió que se yo
03:05es un estrés
03:06y sumado a eso el loqueteo de ir y venir como te decía
03:10así que cuando veo esta noticia de que el ingeniero Rovira bueno ya
03:16yo más o menos estaba enterado que en octubre había
03:19solicitado y ahora que salió digamos
03:22para mí fue emocionante pero sinceramente fue emocionante
03:27me sentí muy contento porque sé que aquella persona que pase por lo mismo
03:34al menos no va a pasar eso de irse tan lejos
03:39y si bien obviamente que es re difícil y todo pero bueno
03:43créanme que no es joda no es fácil
03:46y tenerlo acá en la provincia de Misiones al alcance
03:51de cualquier ciudadano
03:53es una noticia muy grande
03:56realmente grande
03:58así que bueno yo quería expresar eso en mi posteo Griselda cuando
04:03cuando lo escribí, lo escribí con el corazón en los dedos porque viste que ahora
04:09no hablas sino que escribís
04:11y bueno nada
04:13pero está bueno no
04:14y pensaba justo ahora que estamos todos
04:17poniendo un granito de arena haciendo fuerza para que Santino
04:21Santino Ranovieschi, el chico
04:24el bebito porque es como un bebote de seis años
04:28que vive en Itambeguazú, hoy está en Singapur
04:31buscando
04:33dar batalla contra una leucemia
04:36fíjate cuánta campaña, cuánta gente
04:39pidiendo, aportando
04:41porque realmente hay tratamientos que no llegan
04:45y todo lo que falda pero que hoy podamos tener
04:48y sabes que me sumo también porque a mí sería lo que me conmovió
04:53también fue la sanción del boleto gratuito oncológico
04:57la persona o sea
04:58hay que ser muy humano y para estar en todo porque no solamente
05:02se habla del diagnóstico, se habla del tratamiento una vez que está la enfermedad
05:06pero todo lo que implica el traslado, hoy la persona, el paciente oncológico
05:10puede
05:10y tiene por una ley que hay en la provincia
05:14pasaje gratuito
05:15la verdad que si enorgullece y los que vivimos porque a mí también me tocó
05:19y estoy segura que más de uno está transitando ahora
05:23toda ayuda es buena
05:25desde la fe, desde los recursos
05:27pero pensemos hoy también
05:29en una política seria
05:31que puede dar esto, teniendo en cuenta
05:33cómo están en otros países, cómo están en otras provincias, incluso cuánta
05:38gente
05:39del Paraguay que también viene y se atienden las instituciones
05:43y esto está bueno porque a veces se habla de política, se habla de aparatos
05:47pero esto cambia la vida de la gente
05:49si, si totalmente, esto es política pública al 100% digamos
05:54en Buenos Aires se paga para este tipo de
05:58tratamientos, están en clínicas privadas y por ahí tienen convenio con nuestra
06:01provincia y ahora
06:03en este contexto
06:05nacional y mundial
06:08tan difícil porque está
06:09cruda la realidad
06:11una noticia de estas
06:13no puede pasar desapercibida
06:16estos son
06:18instrumentos
06:20muy caros digamos
06:22son tratamientos, en realidad, diagnósticos
06:26muy específicos y muy caros
06:29y según tengo entendido por lo que leí en la nota
06:33somos la primer provincia en tener el instrumento de PET-TAC
06:39en un hospital público
06:41y uno se puede quejar de todo
06:45pero verdaderamente hay cosas que hay que reconocer
06:48en misiones, o al menos voy a hablar por mí
06:52que cada uno piense lo que quiera
06:53pero en mi caso particular no es sencillo, yo de verdad la
06:58la amo a mi vieja, la amaba mucho
07:01y no la voy a traer porque sí, digamos
07:05la verdad es que la trataron muy bien
07:07sinceramente y también
07:11le cubrieron todo, o sea, nos cubrieron todo
07:14y eso es digno de reconocer
07:16eso lo digo con mucha firmeza, con mucha convicción y con mucha sinceridad
07:21y eso hay que agradecer, a mí me enseñaron a ser agradecido en la vida
07:26y a
07:28a ser honestos en las partes que cada uno va pasando
07:32en el transcurso de la vida y la verdad que
07:34para mí no fue fácil
07:35ustedes imagínense
07:37diez días después nace mi hija encima, viste, como que
07:40yo sentía que
07:41venía, se apagaba una velita y se iba prendiendo la otra
07:45y parecía un regalo de Dios que a los diez días, pum, me entregaron así una nena, viste
07:53y bueno, ya lloraba pero lloraba
07:55de alegría
07:57y ojalá esto
08:00ojalá esto
08:02se entere todo el mundo
08:04y ojalá, a ver
08:07no haya más de esta enfermedad chota, no
08:09pero si hay que todos tengan
08:12la posibilidad de transcurrir
08:16de la manera menos dura posible
08:19no es fácil
08:21hay que tener mucho coraje, hay que
08:23estar firme, aquellos que estamos al lado
08:26tenemos que tener una dureza, una entereza, vos me dijiste que pasaste por algo por el estilo
08:30entonces me entendés
08:32y aquellos que la están transitando
08:37sin duda
08:38tienen un coraje que no
08:41no sé, no se puede explicar con palabras
08:43entonces que llegue algo así, para poder apoyar ese momento tan
08:49difícil, esta enfermedad
08:50que aún no hay cura
08:52para mí
08:54para mí es muy directo una gran noticia
08:57y celebro como misionero
08:59gracias Alejandro por tu testimonio
09:01gracias a ustedes por la invitación
09:03seguimos con más información en Misiones Online

Recomendada