De: La primera edición de la Ronda de Negocios + Mercado: Edición Multisectorial, organizada por el Ministerio de Industria de Misiones, reunió el jueves en el Parque del Conocimiento de Posadas a más de 100 empresas de todo el país. Con una destacada participación de compradores y vendedores, el evento se consolidó como un espacio clave para la expansión comercial y el fortalecimiento de la industria local.
En esta ronda, las pequeñas y medianas empresas (PYMES) de la provincia tuvieron la oportunidad de exponer sus productos a un mercado nacional, incluyendo a más de 20 cadenas de supermercados nacionales y empresas locales que se unieron para explorar nuevas oportunidades comerciales. A través de esta iniciativa, se promovió la vinculación de productores locales con grandes cadenas comerciales, lo que podría resultar en un aumento significativo en la producción y la generación de nuevos puestos de trabajo.
En esta ronda, las pequeñas y medianas empresas (PYMES) de la provincia tuvieron la oportunidad de exponer sus productos a un mercado nacional, incluyendo a más de 20 cadenas de supermercados nacionales y empresas locales que se unieron para explorar nuevas oportunidades comerciales. A través de esta iniciativa, se promovió la vinculación de productores locales con grandes cadenas comerciales, lo que podría resultar en un aumento significativo en la producción y la generación de nuevos puestos de trabajo.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Esta es la primera ronda inversa que estamos haciendo en la provincia de Misiones en el día de hoy,
00:05donde se inscribieron más de 100 empresas misioneras,
00:08hay más de 20 cadenas de supermercados nacionales
00:12y también hay empresas de la provincia que vinieron a ver todos los productos que tenemos.
00:17¿Esto se trata de una propuesta a largo plazo? ¿Es una prueba piloto? ¿Cuál es el objetivo?
00:21Sí, queremos que sea obviamente una propuesta a largo plazo.
00:24Esta es la primera edición a nivel nacional, nosotros tuvimos el año pasado la primera edición provincial
00:29y este año quisimos hacer la primera edición a nivel nacional y queremos que sea la primera de muchas.
00:34¿Al establecerse este vínculo se generan nuevos costos de trabajo?
00:38Obviamente que sí, porque una empresa cuando genera un vínculo comercial
00:43y se expande a nivel nacional y empieza a tener sus productos en todas las góndolas,
00:47lo primero que requiere es aumentar la mano de obra, así que claro que sí.
00:51¿Cuáles son los productos que se ofrecen desde ambas partes?
00:54Mirá, hay una amplia variedad de productos, pero predominó por sobre todo el sector de productos alimenticios,
01:00un 75% de las empresas que se inscribieron y además generó mucha curiosidad en las empresas que vienen
01:06que por ahí nosotros piensan madera, té y yerba y realmente nosotros tenemos una variedad de productos
01:11y también sus productos y derivados de la madera, el té, de la yerba.
01:16¿Cuál es el volumen de producción y deberán aumentar los pequeños productores esto
01:21y en cuanto a la logística, cómo trabajan o qué es lo que saben?
01:24Claro que sí, porque las empresas una vez que se expanden en el mercado
01:27necesitan aumentar su producción y a la vez también como dije, empiezan a adquirir mano de obra
01:32pero por sobre todo nosotros en estas rondas lo que hacemos es,
01:36además de todas las empresas que se inscriben, invitamos a un montón de empresas de logística y transporte
01:41entonces a la vez las están vinculando y se generan nuevos vínculos,
01:45si venden a diferentes lugares saben con qué empresa mandar, así que hacemos las dos cosas a la vez.
01:50Bueno, ¿se saben cuántos son los inscritos tanto en cuanto a supermercados o grandes multinacionales
01:55como también a los pequeños productores?
01:57Sí, en Misiones se inscribieron más de 100 empresas, de hecho hay algunas que vinieron en el día de hoy
02:02porque dijeron que vinieron a los medios y a nivel nacional vinieron más de 20 empresas
02:07porque a lo último también se sumaron algunas que vinieron de corrientes, chacos, lugares más cercanos
02:11en autos particulares, así que sí, una gran convocatoria y como para la próxima edición
02:17esperemos que sean muchas más.
02:19¿Algunas empresas ya tenían la experiencia de comercializar con grandes cadenas o grandes supermercados?
02:23Algunas sí, otras no, pero aquellas que no lo tienen, nosotros previo a esta ronda de negocios
02:28capacitamos a las empresas para que lleguen preparadas y en esos 10 o 15 minutos que tengan
02:33puedan sacar el máximo provecho para ofrecer su producto.
02:38¿Esto mejorará el precio de los productos al cliente al acortar la logística, el proceso de vendimiento?
02:46Cuando una empresa empieza a vender más, por lo general tiene que aplicar procesos de innovación y tecnología
02:51entonces esos procesos claramente ayudan también en mejorar el precio de la producción de productos
02:58así que claro que sí.