Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Vamos a hacer... Yo creo que necesito un poco de dulzor en la vida.
00:03Vamos a hacer un postre versión batido.
00:05Una chicha de arroz.
00:07Y vamos a hacerlo versión batido.
00:10Y en dos versiones. Lo voy a combinar.
00:12Porque puedo hacer también helados.
00:15Puedo hacer también arroz...
00:17Así tipo...
00:18Ese postrecito de arroz con leche y demás.
00:22Es básicamente lo mismo.
00:23Pero vamos a hacerlo de una manera distinta que te va a encantar.
00:26Lo primero que vas a hacer es que vas a agarrar arrocísimo.
00:29Y lo vamos a lavar.
00:30¿Para qué se lava?
00:32Empezando por los mitos. Vamos a continuar con los mitos.
00:34Primero.
00:35Lavar el exceso del arroz le quita los nutrientes.
00:38Te vas a decir que si las proteínas y demás...
00:41El polvillo y demás...
00:44Ey.
00:45Lavar el arroz en exceso te quita los nutrientes.
00:47Lo que yo hago aquí es lavar el arroz.
00:49Es para sacarle el extra de almidón.
00:51Y que se pueda cocinar sueltito.
00:54Entonces lo hago hasta que el agua no me salga...
00:59El color turbio.
01:00El color del arroz básicamente.
01:02Entonces lo hacen una y otra vez.
01:06Son como dos o tres veces realmente.
01:07Hasta que el agua quede clarita.
01:09Una vez que el agua queda clarita.
01:12Ya tú puedes proceder.
01:15Ahí está.
01:16Ya tú puedes proceder a agregarlo.
01:22Para hacerlo.
01:23Esta técnica sirve arroz con leche.
01:27Arroz con piña.
01:28Y todas las chichas y postres derivados con el arroz.
01:32Lo primero que tienes que hacer es infusionar el agua.
01:35¿Qué es infusionar?
01:36Es generar un caldo con algún tipo de esencia.
01:40Y le vamos a poner entonces la rajita de canela.
01:45Luego le vamos a poner estrellas danís.
01:49Unas cuatro estrellas danís.
01:51Y mira que el agua tiene un color distinto.
01:53Empieza a agarrar ese color a las especias.
01:55Te voy a contar algo para el arroz.
01:57Almuerzo.
01:58La cena.
01:59Y para todos señores.
02:02Arrocísimo mi hermano.
02:04¿Ok?
02:05Clavitos de olor.
02:06Para adentro.
02:07Y anotamos.
02:08La agarramos.
02:09Agua infusionada.
02:11Y almuerzo.
02:12La cena.
02:13Y hasta el postre como hoy te queda sabrosísimo.
02:16Cuando usas arrocísimo, prueba arrocísimo.
02:18Arrocísimo, más que bueno, es buenísimo.
02:23Yo me imagino, sabes que hoy...
02:26Hoy viernes, ¿cuál es?
02:28Hoy un arroz con camarones.
02:31O un arroz con marisco mixto, Mario.
02:34Ay, con bacalao guisado mi hermano.
02:37Así tú estás clarito, Mario.
02:39Ok.
02:40Esto es un postre con arrocísimo.
02:42Un postre o una chicha.
02:43Como usted.
02:44Yo creo que es la perfecta combinación de todos.
02:46Todo postre tiene que tener un punto de sal.
02:48Y te le pones una pizquita de sal al arroz.
02:51Vas a utilizar aproximadamente de una a tres cuartos de taza.
02:56Y vas a duplicar hasta triplicar la cantidad de agua.
03:01Entonces la ponemos todo.
03:02El arrocísimo.
03:05Que no sé qué, nada.
03:07Porque el arroz no se debe...
03:09Mire, yo le voy a decir algo aquí en Panamá.
03:10Hay un tema con el arroz.
03:12Nosotros somos alchinos.
03:13Para los que no saben,
03:14el arroz es herencia asiática.
03:16Para que entendamos, ¿no?
03:18Entonces, la cantidad de arroz que se come aquí en Panamá
03:21y el arrocísimo es grandísimo.
03:23Al panameño tú le puedes subir todo.
03:25No juegues con su arroz.
03:26Sí o no.
03:27Te forma una revolución industrial.
03:29Ok.
03:30Empezamos a cocinar el arroz.
03:33Empiezas a darle sabor al arroz.
03:36No va directamente leche primero.
03:38Porque, ¿qué pasa?
03:39Las leches tienden a tener azúcares naturales.
03:43Entonces, esa leche empieza a caerse en la parte de abajo
03:47y es lo que empieza a pegarse o a quemarse
03:49tu arroz con leche, chicha de arroz o arroz con piña.
03:54Agarras y en este momento le vas a poner una pizca de azúcar.
03:59No todo lo que te mando en la receta de azúcar.
04:02Y yo te voy a explicar por qué.
04:04¿Por qué?
04:05Es muy sencillo.
04:06El arroz, al ser un grano,
04:09él absorbe el sabor a distinto que la pasta.
04:12Él absorbe el sabor que le estás poniendo en la infusión.
04:15Si yo le pongo la sal y el azúcar al final,
04:18lo que voy a ocasionar es que solamente el caldito de la leche va a tener sabor,
04:25pero el propio grano de arroz no va a tener nada.
04:28Imaginándonos que nos hacemos un arroz con leche, ¿no?
04:30Con arrocísimo.
04:31Pero, si tú lo pones desde ahora,
04:34él empieza a ganar sabor desde ya.
04:37Empieza a generar y a liberar también sabor el propio arroz.
04:41Porque el arroz no es insípido.
04:43El arroz genera sabor.
04:45Luego, le vamos a poner una pizca de vainilla.
04:48A mí me gustó la vainilla en particular.
04:51Para que sepamos que la mayoría de la vainilla que comemos aquí es vainilla sintética.
04:57Entonces, hay unas que vienen con tintura de caramelo,
05:00que te baja la intensidad, te pone un color un poco más oscuro, que me encanta.
05:05Y le ponemos...
05:07Estamos por Colón.
05:09Estamos como permitidos en la onda de Colón.
05:11Le vamos a poner este licor, este vino famoso en Colón.
05:15¿Sí?
05:16Para hacer de todo.
05:18¿Por qué hacen de todo?
05:19Hacen desde el icing glass para arriba.
05:21¿Sí o no?
05:22¿Sí o no, compadre?
05:23El vinito ese que se toma allá en Colón.
05:26Ese mismo, ese mismo.
05:28Ese es el de la cosa.
05:30Luego de eso, ya tú dejaste por unos 5 minutos que el arroz empezara a cocinar.
05:35Empieza a reventar el grano.
05:38Ah, un tema importante.
05:39Las leches también agarran y hacen que la densidad sea más fuerte y no se cocine el arroz.
05:51Luego de eso, agregamos solamente para que empiece a infusionarse.
05:56La palabra hoy es infusionarse.
05:58No toda la cantidad de leche, empieza a infusionarse la leche.
06:02Empieza a generarse sabor con el arroz y dejamos cocinar.
06:0820 minutos.
06:09Tiene que tener 3 veces de líquido lo que tiene de arrocísimo.
06:14¿Ok?
06:15Y ahí vas a generar.
06:16Y si huele, huele.
06:18Ven acá.
06:20Te vas a reír ahí, oliendo.
06:23Ella está ahí.
06:24Gírale Coco, gírale, porque ella no quiere venir.
06:26Ella está ahí, ¿ves?
06:27Parqué en la esquina así.
06:28Ahí como Pepe Le Peu.
06:30Cuando Pepe Le Peu olía a la pareja.
06:34Que quedas enamorado y ella está así.
06:36¿Qué huele?
06:37Huele a la esencia, huele a la vainilla, huele a la canela, huele a los clavitos de olor, a las estrellas de anís.
06:42Y básicamente es eso.
06:44Tú solamente dejas cocinar y licuamos.
06:48Una vez que licuamos, ya esto está listo.
06:50Yo solamente necesito que el arroz, el grano, el grano reviente.
06:54Una vez que reviente, ya estamos listos.
06:57Perfecto.
06:58Y es lo bueno.
06:59Y es que arrocísimo tiene múltiples propiedades, pero también es un arroz rendidor.
07:05Un arroz de grano bueno, cero desperdicio.
07:08Un arroz que crece, no viene con brujitas.
07:11¿Te acuerdas cuando nuestra mamá pilaba en el arroz?
07:14Ese era en otro tiempo.
07:15Con arrocísimo.
07:16Y mira, tienen esta presentación que es muy buena.
07:18Ayer, casualmente, que hicimos el pailón, saluda a toda la gente de Villagrecia y de las cumbres.
07:23Ayer, casualmente, que estuvimos en el pailón, utilizamos obviamente arrocísimo.
07:29Porque tiene estas presentaciones que a mí me funcionan muchísimo.
07:32Como para el pailón, para eventos, para fiestas, para emprendimientos.
07:37Tienes esta presentación de 4.50 kilogramos.
07:40Si lo transformo en libras, puede ser prácticamente unas 10 libras.
07:44Por ahí va.
07:45Por 2.20.
07:46Yo soy muy malo en matemáticos, honestamente.
07:48Tienes esta que son de 2 kilos.
07:49Y tiene las presentaciones obviamente para el hogar.
07:52Lo bueno es que es un arroz que rinde.
07:55Y tú viste ayer cómo rindió.
07:56¿Cuántos platos fueron, compa?
07:58Fueron 300 platos.
07:59Sí, porque compramos más.
08:01Compramos más.
08:02Llevamos 200.
08:03Compramos 100.
08:04Fueron 300.
08:05Ah, venga, hermano.
08:06Venga, venga, venga.
08:07Que usted fue.
08:08Venga, mira el modelo.
08:09Mira el modelo.
08:10Mira el modelo.
08:11Saluda, oye.
08:12Saluda.
08:13Este.
08:14Este es el que llevamos ayer.
08:16Mira, ¿eh?
08:17Bebé.
08:18Un bebé arrocísimo.
08:19Con esto fue que atendimos el pailón ayer, para que sepas.
08:22Y este arroz especial, mira cómo nos rindió.
08:25Ahora, si yo no llevo arrocísimo ayer, no me salen 300 platos.
08:29Y es que los niños se multiplicaban, hermano.
08:31Los niños, yo no sé.
08:32Ah, la fila de los niños, como, ey.
08:34Salían, yo no sé dónde.
08:35Yo cuando entré a la escuela no vi tantos niños.
08:37Yo, ah, con 200 estamos bien.
08:38Por suerte, llevamos arrocísimo, hermano.
08:41Mira, mira, mira.
08:42Mínimo, mínimo.
08:4495 gramos enteros y máximo 5% de granos quebrados.
08:49Un arroz pilado, largo, especial, bueno.
08:54Para tu negocio, hermano.
08:55Para el negocio.
08:56Para el negocio.
08:57Vamos a ver cómo está ya antes de irnos con Canta Conmigo.
08:59Están los niños.
09:01Sobrina, yo soy primo, recuerda.
09:04¿Dónde es, tío?
09:05Alexi.
09:06Tío es Robin, Roseta, Edi, Male.
09:11Yo soy primo.
09:12Es más, estamos del mismo tamaño.
09:14Estamos del mismo tamaño.
09:16Mira, ven.
09:17Ven acá.
09:18Acerca tú un poquito.
09:19¿Qué pasó, César?
09:20Tú tienes que ir a mi hermano.
09:22Tú tienes que ir a mi.
09:23Tú y yo trabajamos juntos.
09:24Primo, ah, primo.
09:25¿Tú qué dices, Vicky?
09:26Primo, ah.
09:27Primo, mi amor, claro.
09:28Ya te ganaste.
09:30Sí, 100%.
09:31Mira, ven acá.
09:33Mira cómo ya, nada más han pasado 10 minutos.
09:35Mira cómo está el arroz.
09:36Mira cómo está el arroz.
09:38Mira cómo está el arroz.
09:39Déjame sacar la canelita.
09:41Mira, mira, mira, mira.
09:42Mira cómo está el arroz.
09:43Eso es lo que tú quieres, un arroz.
09:44Hermano, que reviente, que crezca.
09:47Que sea grande, rendidor, sabosísimo.
09:50Miren esto.
09:51Ah.
09:52Vamos, vamos.
09:53Mira eso.
09:54Mira eso.
09:55Un arroz de verdad.
09:56¿Tú no quieres arroz?
09:57Que, hermano, eso es pérdida pa'l negocio,
09:59donde el arroz no te reviente.
10:01Papá.
10:02Nos quedamos hasta aquí.
10:03Look, my people, thank you very much.
10:04Arroz, bachefa, leche y sitón.
10:05Recuerda que las leches no las he terminado de poner todas dentro.
10:07Eso lo voy a poner una vez que el arrocisimo termina de crecer.
10:10¿Por qué?
10:11Recuerda, hermano, te lo dije yo.
10:13Tu cholo favorito, arroz, bachefa, leche y sitón.
10:15Se van a ir las azúcares naturales de la leche hacia abajo
10:19y se te va a quemar el arroz con leche
10:21o la chicha de arroz o el arroz con piña.
10:23Te queda ahumado.
10:24Al regresar, yo te voy a explicar cómo quitarle ese ahumado.
10:27Nos vemos ustedes para cantar.
10:30La chichita.
10:31La chichita de arroz.
10:32Ok.
10:33Parte final.
10:34Ya ves que el arroz, el arrocisimo, que está buenísimo.
10:38Ahora le agregamos el azúcar.
10:40Todo lo que resta de azúcar.
10:42Obviamente necesito que él aligere un poquito.
10:45Mira, eh.
10:48Acá le agregamos leche entera.
10:51Lo último para que aligere un poquito más.
10:56Y la leche evaporada.
10:57Si quieres agregarle al final un toque de leche condensada.
11:00Bello y divino.
11:02De esta manera, ¿qué garantiza?
11:04Que no te quede nivel en grudo.
11:06¿Ok?
11:08Listo.
11:10Perfecto.
11:11Vamos a sacar esto.
11:14Vamos a probar.
11:16Siempre hay que probar.
11:17Yo quiero saber el nivel de dulzor.
11:19Los otros productos, ¿cómo están?
11:22Pero por ustedes lo hago.
11:28No está tan dulce.
11:29Creo que le cabe un poquito más de azúcar.
11:33Unas dos cucharaditas más.
11:35Sí, señor.
11:38Qué bueno está.
11:42Y vamos a hacer cositas distintas el día de hoy.
11:45Un toquecito de vainilla.
11:47Un poquito más de ese vinito.
11:50Bello.
11:51Para que tenga un poquito de claro ahí.
11:54Cerramos azúcar.
11:55Vamos a cerrar todo lo que ya no vamos a utilizar en la cocina.
11:59Revolvemos nuevamente.
12:01Este vino me gusta porque tiene un toque acaramelado.
12:03Un toque fresh.
12:05Bello.
12:06Es divino para postres.
12:08De hecho, hay una salsa de carnes que también puedes utilizarlo.
12:11A ver, una...
12:19Una palada acá.
12:21¿Dónde está?
12:22Acá está.
12:23Vamos a servirlo de esta manera.
12:28Una palada acá.
12:30Y vamos para adentro.
12:32¿Ok?
12:34Esto acá.
12:38Tengo una amiga colombianita que trabaja aquí en la tarde y me desacomoda tonto.
12:43¿Cómo se llama ella para mandarle un saludo, Vicky?
12:46La colombianita compañerita tuya que se arregla toda la cocina para mandarle un saludo.
12:52Sara, un abrazo. Gracias.
12:55Gracias, Sara.
12:58Ok.
13:02Ok.
13:03Vamos a cerrar del lado de acá.
13:05Y obviamente siempre me gusta asegurar que no vaya a pasar un desastre y más cuando las cosas están calientes.
13:11Vamos a limpiar un poquito.
13:12Y vamos a agarrar.
13:16Vamos a cerrar todo.
13:18Bien.
13:22Licuás.
13:23Te da ese espesor.
13:27Delicioso.
13:29¿Ok?
13:31Y vamos a hacer dos presentaciones.
13:33Una a nivel postre.
13:35Otra a nivel batido.
13:37Y tú eliges la que más te gusta, obviamente, ¿no?
13:39Perfecto.
13:41Listo.
13:42Ok.
13:43El postre.
13:44Del lado de acá.
13:47Vamos a agarrar.
13:49Pasitas.
13:52Ok.
13:53Dos todas.
13:55Y vamos a.
13:57Ahí está.
13:59Vamos a hacer el postre.
14:00Primero.
14:02Antes de servir la chicha.
14:05Primero.
14:07Primero.
14:10Ahí está.
14:11Un poquito de.
14:13Crema de batir en la parte de abajo.
14:18Y le vamos a poner.
14:22Ahí está.
14:24Nuestro arrocito.
14:27Ahí.
14:28Bello.
14:29Listo.
14:30Vamos para acá.
14:31Y aquí.
14:32Mira cómo sale la crema de batir.
14:34¡Ah!
14:35Magia, ¿ves?
14:36No la viste, loco.
14:38Ya la vida.
14:39Ok.
14:40La crema de batir por la densidad siempre va a salir a reducir en la parte de arriba
14:43aunque la desplates en la parte de abajo.
14:45Y lo que va a hacer es que se va a integrar en todo el postre.
14:51A diferencia de si solo lo pusiera arriba, él se va a ir aguachando.
14:54Acá lo pones abajo.
14:55Es un poquito como si él se cocina.
14:57Y él va a salir a reducir.
14:59Su densidad es más fuerte que el postre.
15:03Y le ponemos un poquito de sirope de fresas y chocolate.
15:09Un toquecito acá de canelita.
15:15¿El Jeffrey?
15:16¿Quién era el Jeffrey, Eddie?
15:19¿Quién era el Jeffrey?
15:20Ok.
15:22¿Quién era el Jeffrey?
15:25Pero...
15:26Pero porque él...
15:28Ajá.
15:29El Jeffrey es como su signo.
15:31El Jeffrey.
15:32El Jeffrey.
15:33Ok.
15:35Batidito.
15:38Pa' adentro.
15:39Espesito.
15:48Ya está.
15:51Un poquito de canela.
15:53¿Quién era el Jeffrey, Coco?
15:55Y listo, my people.
15:56Thank you very much.
15:57Thank you very much.
15:58Arroba Chef Alexisito.
16:00Rachel, esto es para ti.
16:02Para que tu sonrisa regrese a ti, mi amor.
16:04Un poquito.
16:05Un postre rico, práctico, delicioso.
16:08Pero con arrocísimo.
16:10Almuerzo, la cena y hasta el postre te queda sabrosísimo.
16:14Cuando usas arrocísimo, prueba arrocísimo.
16:17Más que bueno, está buenísimo.
16:20Broco.
16:22Hermano.
16:23Mira, postrecito, hermano.
16:25Este es un ganador.
16:27Y hay algo que me gusta mucho.
16:28Cuando agarras y pones las pasitas en caliente,
16:31ellas hidratan nuevamente.
16:32Recuerda que las pasitas son deshidratadas
16:34y vuelven a generar textura.
16:36Se les quiere gratis un postre para el fin de semana.
16:42Increíble.
16:43Buen concepto.