• hace 18 horas
A esta hora, algunos estudiantes empiezan a llegar a sus colegios y en otros aún no llegan. TVN Noticias hace recorrido por diferentes colegios del país. En el Instituto Fermín Naudeau, que aglutina por lo menos a unos 3 mil estudiantes, al menos se vieron llegar a cuatro estudiantes, algo inusual, pues en este colegio, ubicado en la ciudad de Panamá, a diario el movimiento de busitos colegiales y docentes es masivo. Este centro cuenta aproximadamente con unos 180 docentes.
En la región de Azuero, en la escuela Juana Bernaza, en Guararé, Los Santos, apenas empieza a amanecer. De acuerdo con datos del Ministerio de Educación, en la región de Azuero, ayer, en el primer día de paro, el balance fue de “bastante bueno”. La directora provincial habló de la asistencia de un 75% en Herrera. El Meduca, mediante comunicado, señaló que en la provincia de Chiriquí el 80 % de los docentes estuvieron en los planteles y más del 65% estuvieron en sus aulas de clases. Estas cifras fueron rechazadas por los gremios magisteriales de esa área. El paro de docentes surge contra las reformas a la Caja del Seguro Social, recientemente aprobadas por la Asamblea Nacional y sancionadas por el presidente de la República.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Seis minutos importante,
00:03recordemos que hoy se cumple el
00:04segundo día de paro de labores
00:06por parte de los docentes y
00:08estamos ya iniciando este
00:10recorrido para conocer cómo está
00:11el movimiento. Vamos con este
00:14segundo día, recordemos Fabio
00:16Caballero, bueno, esto se da en
00:18rechazo, recordemos a las
00:19reformas de la caja de seguro
00:20social, coméntanos un poco lo
00:22que has podido ver.
00:25Jovani, estoy en el Instituto
00:27Fermín Nodo, aquí en el centro
00:28de Ciudad de Panamá, y déjame
00:29decirles que hemos visto apenas
00:31cuatro estudiantes llegar este
00:33viernes a clases a este centro
00:35educativo que aglutina a por lo
00:36menos tres mil estudiantes de
00:38matrícula general entre los
00:39turnos de la mañana y también el
00:41turno de la tarde. Aquí hay
00:43aproximadamente unos ciento
00:44cincuenta, ciento ochenta
00:45docentes aproximadamente, sin
00:47embargo, pocos docentes hemos
00:48visto a esta hora de la mañana
00:50cuando en un día habitual de
00:51clases, es usual que aquí haya
00:53una gran cantidad de busitos
00:55colegiales, de docentes
00:56estacionando sus vehículos, de
00:57docentes trayendo sus hijos,
00:59sin embargo, este es el panorama
01:01que se puede observar aquí en el
01:02Instituto Fermín Nodo.
01:04Prácticamente vacío el instituto
01:06ahora mismo, solamente cuatro
01:07alumnos hemos observado, y dos
01:09busitos colegiales, y cuando le
01:10vimos llegar a los busitos,
01:12estaban vacíos, solamente traían
01:13a ese único estudiante que
01:15llegaba aquí al Instituto
01:16Fermín Nodo. Bueno, hoy viernes
01:18vamos a medir el pulso del
01:20impacto de ese llamado a huelga
01:22que han hecho los docentes en su
01:24segundo día a nivel nacional y
01:26también aquí en la ciudad de
01:28Panamá. La ministra de educación
01:29hizo el llamado para que los
01:31estudiantes llegaran a las aulas
01:33de clase. Este viernes dijo la
01:35ministra que hoy había clases
01:37regulares. Bueno, vamos a saber
01:39cuál ha sido entonces la medida
01:40que se ha tomado para este día,
01:42y si en efecto los alumnos
01:43recibirán clases. Desde el Nodo,
01:45también vamos a hacer recorrido
01:46por otras partes de la capital
01:48para conocer cómo se encuentra
01:50la cantidad de alumnos en otros
01:52importantes planteles educativos
01:54de la ciudad y también aquí muy
01:56cerca en el distrito de San
01:57Miguelito, tomando en cuenta que
01:59ayer el balance que hacían los
02:01docentes, los directores, y
02:03también de distintos centros
02:04regionales a nivel nacional, era
02:06que las clases habían sido
02:07irregulares entre cincuenta y
02:09cincuenta. Bueno, ¿cuál será la
02:10realidad este viernes? Será un
02:12poco distinta al día de ayer,
02:13lo vamos a saber más adelante
02:15cuando transcurran los minutos,
02:17la hora de entrada de los
02:18alumnos, y conocer cómo será
02:20entonces el tema del paro aquí
02:22en este segundo día. Apenas
02:24algunos pocos estudiantes vienen
02:25llegando. Hola, muy buenos días,
02:27rapidito. ¿Qué dijo tu mamá?
02:29¿Te mandó hoy al colegio? Dijo,
02:31hoy vienes a clases. Fue por un
02:33profesor en especial, así que.
02:35¿Unos profesores? ¿Ayer tuviste
02:36clases? No. No, nada. Vale,
02:39gracias. Te dejamos para que
02:40puedas seguir. Y bueno, así
02:42vienen algunos estudiantes
02:43esperando entonces que sus
02:44docentes también lleguen a clases
02:47este viernes con la estudiante
02:49que acabo de entrevistar, serían
02:51cinco estudiantes aquí en el
02:53Instituto Fermín Nodo a esta
02:55hora de la mañana. Con estos
02:56detalles voy a regresar a
02:57estudios, Johanny. Gracias,
03:00Fabio. Bueno, parte de ese
03:01recorrido que hemos iniciado en
03:02este segundo día de paro de los
03:04docentes. Ahora, vámonos hasta
03:06la región de Azuero porque hoy
03:09reiteramos ese segundo día de
03:11paro y Eduardo Javier Vega nos
03:13dice desde dónde amaneces,
03:15Eduardo.
03:19Adelante. Buenos días, Panamá.
03:25Estamos ubicados precisamente en
03:27la escuela Juana Bernaza en
03:29Guararé, la provincia de Los
03:30Santos. A esta hora de la
03:32mañana es muy difícil sacar un
03:34balance de cómo puede ser la
03:36situación que se puede estar
03:37presentando en la fecha de hoy,
03:39segundo día de paralización de
03:41actividades académicas por parte
03:43de los educadores. Si
03:45realizamos un balance hasta el
03:47momento de lo ocurrido en el
03:49día de ayer, el Ministerio de
03:51Educación en la región de
03:52Azuero, tanto en la provincia de
03:54Herrera, como la provincia de
03:55Los Santos, indicaron que la
03:57asistencia a los planteles
03:58educativos fue bastante buena.
04:00En el caso de la provincia de
04:02Herrera, inclusive la directora
04:04provincial hablaba de un setenta
04:06y cinco a ochenta por ciento. En
04:08un recorrido que dimos por
04:09algunos planteles educativos, la
04:11asistencia fue bastante regular
04:13en planteles educativos, más que
04:15en la capital de la provincia de
04:17Herrera. En la provincia de Los
04:19Santos, los grupos educativos han
04:21mantenido sus bastiones de
04:24reuniones en el Parque Porras,
04:26en Ciudad de las Tablas, y
04:27también en la Escuela Primaria
04:29Nicanor Villalas. Ellos han
04:31realizado algún recorrido por
04:33alguna de las calles de esta
04:34población, oponiéndose de esta
04:36manera a la ley de la caca del
04:38Seguro Social, y también a la
04:40apertura del proyecto minero. En
04:43la situación que podemos
04:44suministrarle a esta hora de la
04:45mañana en relación al tema de la
04:48educación. Acá en Guararé, hay
04:50una situación que se ha estado
04:51presentando, más que nada, con
04:53la falta de agua potable. Y
04:55para hoy, miembros de la
04:56comunidad civil de Guararé,
04:58están realizando un llamado a
05:00la población al puente sobre el
05:03río Guararé para manifestarse y
05:05exigirle a Lidana que dote de
05:07agua potable a esta comunidad.
05:09Principalmente, evento que está
05:11programado para eso de las siete
05:13y treinta minutos de la mañana.
05:15Es la información que les puedo
05:16suministrar a esta hora de la
05:18mañana de lo que ha estado
05:19ocurriendo, más que nada, en la
05:20región de Azuero, en este
05:22llamado por parte de los
05:24educadores a no asistir a los
05:27planteles educativos, donde le
05:28han indicado a los padres de
05:29familia no enviar a sus hijos a
05:31los planteles educativos, como
05:33un rechazo a la ley de la caca
05:36del Seguro Social. Desde Azuero,
05:39Eduardo Javier Vega, TVN
05:42Noticias. Gracias, Eduardo
05:44Javier Vega. Bueno, este es el
05:46panorama, también pocos
05:47estudiantes o casi nulo el
05:48movimiento en ese colegio.
05:50Seguimos en directo también con
05:51este recorrido ahora desde el
05:53colegio Félix Olivares en
05:55Chiriquí, Demetrio Abrego
05:56también nos informa a esta hora
05:58cómo está el movimiento. ¿Algún
05:59estudiante lo has podido ver?
06:01Demetrio. Gracias,
06:05efectivamente, nos hemos
06:07trasladado a este plantel
06:08educativo, el colegio Félix
06:10Olivares Contreras, uno de los
06:11más antiguos, con una matrícula
06:13que podría superar los dos mil
06:15doscientos estudiantes, con una
06:16planta educativa cercana al
06:18centenar de docentes y
06:20profesores, y lo que estamos
06:21observando es ya la llegada de
06:23algunos de estos estudiantes,
06:24especialmente de premedia,
06:26quienes son los que mayormente
06:28están en esta jornada de la
06:30mañana, ahí sí, secundaria, en
06:32este caso media, la mayoría de
06:34los graduandos están en horas de
06:36la mañana en este plantel
06:37educativo. Ayer fue jornada
06:38normal, según nos dijeron
06:40algunos padres de familias y
06:41estudiantes en este plantel
06:43educativo, los docentes sí han
06:45dicho y reiterado que se
06:47mantienen en este estado de
06:48alerta, en esta paralización de
06:51cuarenta y ocho horas, y se van
06:52a estar concentrando,
06:53concentrando a aquellos que han
06:55decidido apoyar esta solicitud
06:58que hicieron de protesta y paro
07:00de cuarenta y ocho horas en la
07:01dirección regional de educación
07:03en el distrito de David.
07:05También en el oriente, en la
07:06región de San Félix, otro grupo
07:08de docentes dijeron que se
07:09estarían concentrando en la
07:10cancha central de San Félix a la
07:12espera de lo que va a ser la
07:14reunión que sostendrían este
07:16sábado las dirigencias
07:18nacionales en la ciudad de
07:19Panamá y ahí determinar cuáles
07:21van a ser las próximas posturas.
07:22Lo cierto es que según el
07:23Ministerio de Educación en la
07:25provincia de Chiriquí, mediante
07:26un comunicado ayer, cerca del
07:29ochenta por ciento de los
07:31docentes estuvieron en sus
07:32planteles educativos y más del
07:34sesenta y cinco por ciento de
07:35los estudiantes estuvieron en
07:37sus aulas de clases, una cifra
07:39que según los propios dirigentes
07:41magisterial, ellos la rechazan
07:42afirmando que la paralización de
07:44clases, según dijeron los
07:45dirigentes en la provincia de
07:47Chiriquí, podría haber superado
07:48el ochenta por ciento de esta
07:50zona del país. Lo cierto es que
07:52se mantienen las acciones de
07:53protesta por parte de este grupo
07:55de docentes, también de las
07:58autoridades, quienes han dicho
08:00esperar que los padres de
08:01familia sigan enviando sus hijos
08:02a clases, se trata de una
08:04medición que se viene dando en
08:06cuanto a la aplicación de esta
08:08nueva ley, la cuatro seis dos,
08:10que es rechazada por los gremios
08:12magisteriales y que ha promovido
08:14precisamente estas acciones de
08:16protesta por parte de algunos
08:17de estos docentes y que ha
08:19causado la paralización y el que
08:21se esté dando clases de forma
08:23irregular en algunos planteles
08:25educativos de esta región de la
08:27provincia de Chiriquí y también
08:28áreas de la comarca Nuevo
08:30León. Esto es lo que les puedo
08:31informar desde Chiriquí, Demetrio
08:33Ábrego, TVN Noticias.

Recomendada