• hace 19 horas
Insólito: se venden facturas de ayer con descuento (hasta 50%). La Federación de Panaderos de la Provincia de Buenos Aires dispuso un aumento del 12% a partir del 1 de abril.

Categoría

📺
TV
Transcripción
00:00Abril, llegó con aumentos, tarifas, transporte y ahora el PAN.
00:08Le decimos adiós a las harinas y todos a dieta, muchachos.
00:12Es la que vamos.
00:13Primicia, acaban de anunciar una suba del 12 por ciento.
00:19Insólito, se venden facturas de ayer, ahora con descuento.
00:24Sí, así es.
00:25Esto hace instantes, se acaba de anunciar por parte de la Federación
00:29de Panaderos de la Provincia de Buenos Aires.
00:31Estamos hablando de la Cámara de Industriales Panaderos.
00:33De la provincia.
00:34Sí, PAN, claro.
00:36En toda la provincia de Buenos Aires va a estar aumentando.
00:38Bueno, mentira.
00:39Ya aumentó, en verdad, desde el primero de abril.
00:42Esto es un anuncio retroactivo, un 12 por ciento el precio de la harina.
00:47O sea, el precio de cualquier factura que vayas a comprar
00:50a la panadería, bueno, desde hace dos días y ahora se está oficializando,
00:53hace instantes, repetimos, un 12 por ciento más es lo que te cuesta.
00:57Pero pará, facturas de ayer.
00:59Más allá del aumento que vos estás diciendo, Javi, el 12 por ciento.
01:03¿Están vendiendo facturas ahora al 50 por ciento?
01:06No tapó el agua.
01:07No, pero no solamente no tapó el agua.
01:09Sino que lo que te están diciendo es, muchachos,
01:12no se vende la factura del día.
01:14Igual, mirá, hace poco, una cosa así como un mes,
01:17hace poco, una cosa así como un mes atrás,
01:21pasó por una panadería cerca de las seis de la tarde,
01:23última hora de la tarde.
01:24¿Viste cuando los chicos vuelven con hambre del colegio
01:26y van a la panadería?
01:27Y se empezó a dar algo que era la fila de las personas
01:30que están en situación de calle con una bolsita de nylon
01:33haciendo fila en la puerta de la panadería.
01:35Ya algo totalmente establecido.
01:38Iban pasando y las chicas les regalaban pan o les regalaban,
01:41supongo, las facturas que le habían quedado de la mañana.
01:44Pero claro, ya es un costo eso para la panadería
01:49darlo todo el tiempo.
01:50Claro, porque puede generar una ganancia.
01:53Esto es tremendo.
01:54No, pero además, esto lo que quiere decir, además,
01:57es que no se vende.
01:58No hay venta acá.
02:00Acá no se vende la factura al 50%.
02:03No, no hay.
02:04¿Y por qué no aprueban con bajarle el precio de arranque?
02:07Pero acá te estaba comentando a los Javi que es al contrario.
02:09No le dan los costos, tienen que aumentar
02:12para tener márgenes de ganancia.
02:14Se ven obligados a aumentar justamente los precios.
02:16Y eso los fuerza a bajar el consumo, evidentemente.
02:20Y la forma que tienen de solucionarlo preventivamente,
02:23como un parche, imperfectamente, todo lo que quieran,
02:27es vendiendo a menor precio las facturas del día anterior.
02:29Es un fenómeno que está creciendo.
02:3111.44.47. 98.12.
02:33Dejanos tu mensaje ahí, Chasolchu.
02:35A ver, vamos a ver el tema del pan, de las facturas.
02:39Ojo que a veces te la venden al 100% y te la hacen pasar por la de hoy.
02:44Te iba a decir una cosa, la famosa medialuna rellena,
02:47es una regla implícita y te la venden al 100%,
02:53como hizo Horacio.
02:54Lo mismo que la tortita.
02:56Claro.
02:57Hola, chicos.
03:00Carlitos, yo compré facturas del día anterior.
03:02Son más baratas.
03:03Si no, no puedo comer.
03:04Alguna la friso, nos dice por acá.
03:06Soy jubilada.
03:07Esperás una recalentadita en el horno.
03:09Pero mirá la estrategia.
03:11Pero es gravísimo.
03:14Fíjate que tiene que comprar no solamente la de ayer,
03:17sino que además la compra la de ayer y además la guarda
03:21para tener la semana que viene una medialuna.
03:24Sí.
03:25Lo grave acá es que la gente no consume, no come,
03:30la venden al 50% por un día.
03:33Esto es mentira.
03:34Digo mentira porque no hay plata.
03:35¿Sabés qué es esta foto?
03:38Esta foto es crisis.
03:39Totalmente.
03:41Esta foto es crisis.
03:42La factura de ayer al 50% de descuento es que la panadería
03:45no está ganando para poder hacerle frente a sus propios costos,
03:47que el precio de todos los derivados de las harinas
03:50aumentaron un montón, que es básicamente con lo que se alimenta
03:53el pueblo argentino.
03:54Porque hoy, por ejemplo, el obrero de la construcción,
03:56¿qué come con la bebida?
03:57Un sándwich.
03:58Sí, o por lo menos va temprano la mañana a la obra
04:01y levanta una facturita de lo que come ahí, precarísimo.
04:06Porque si vamos a los números fríos,
04:07en febrero cayó un 10% el consumo en supermercados
04:11respecto a febrero del año previo.
04:1210% menos y estamos comparando con febrero de Miley.
04:16Ya cuando Miley era presidenta, en febrero del 24,
04:19había un 10% más de consumo que ahora.
04:21Y ahora 15 meses consecutivos de caída del consumo
04:23en supermercados.
04:24La factura de luz cada vez es más cara.
04:25Esta factura es más barata y la de luz más cara.
04:28Ahora, Sol, sigue llegando mensaje.
04:30Qué poeta, ¿eh?
04:31Sí, mirá lo que me decía.
04:32Se asombran de la venta de facturas del día anterior,
04:35pero yo hago un mate cocido con yerba.
04:37Ah, claro.
04:38Seca el sol, ¿no?
04:39Sí, que ya venció, nos dicen.
04:41Esto ya no da para más.
04:42Hay mucha gente que ahora está secando el sol a yerba.
04:44Claro, si seca el sol a yerba...
04:46Sí, yo, ¿sabés qué?
04:47Aprendí a cebar el mate para que me dure lo más posible
04:50y no está recambiando.
04:51O sea, se lavo un poquito y, bueno, se lavo un poquito.
04:53Total.
04:54No es grave, no es grave.
04:56Temperatura, espuñeca.
04:57Pero además hay gente que ni siquiera el otro día
04:59mostrábamos las heladeras básicas,
05:01que ni siquiera puede tener algo en la heladera.
05:02Y no, te llenas con esto.
05:04La factura pasó a ser algo medio...
05:06No, yo no...
05:07Aspiracional, creo.
05:08Ahora, fíjate, a raíz de lo que vos decías.
05:10Y si acá está 2.800 a la mitad, está el doble, 5.600.
05:16Mami.
05:17Y creo que es barato a 5.600.
05:19Sí, acá lo estamos mostrando hoy.
05:21A veces es, perdón, Javi, perdóname,
05:24es un tipo de factura, yo creo que estas que estas,
05:27porque las rellenas, las de pastelera,
05:29las de membrillo, las de dulce de leche,
05:31los churros, todo eso es más caro.
05:33Y ojo que esto decía, perdón, Sol, recién empieza,
05:35porque el comunicado de la Federación de Panaderos
05:38bonaerenses dice también, lamentablemente,
05:40no podemos asegurar que no vaya a haber aumentos
05:42o incrementos en el corto plazo,
05:44ya que los precios no dejan de subir.
05:46Dicen que la inflación bajó,
05:48pero nuestros costos siguen aumentando día a día.
05:50Puede haber nuevos aumentos al corto plazo.
05:52Sochu.
05:53Hola, se quejan del pan en Buenos Aires
05:55y acá en Santa Fe está 4.000 pesos el kilo, nos dicen.
05:58Ah, 4 lucas el kilo de pan.
06:014.000 pesos el kilo de pan.
06:03Y la factura te la venden a la mitad,
06:05para poder tener un ingreso.
06:07Ahora, vos decías, Javi, recién, no hay venta en los supermercados.
06:10Los supermercados recurren incluso a algunas ofertas.
06:14Te venden el yogur, y el mismo día que te venden el yogur,
06:17te lo venden a la mitad.
06:19O sea, te venden el yogur vencido.
06:21Y yo te digo una cosa, perdón.
06:22No se puede comer eso.
06:24No, te lo venden vencido.
06:25¿Cómo que si, Mery?
06:26Jugando con el límite legal.
06:29O sea, con el límite legal.
06:30O el que apaga la heladera.
06:32Un producto que está uno o dos días vencido a la fecha,
06:34y bueno, se consume igual, no lo vas a tirar.
06:37No lo vas a tirar.
06:38No, pero el tema es que no hay consumo.
06:40Porque cuando fueron a comprar la factura
06:44que estamos viendo en pantalla,
06:45cuando la fueron a comprar en el día de la fecha,
06:48hoy, quiero esto, te dicen 5.600.
06:51No llego.
06:52No llego, entonces vení mañana a 2.800.
06:55Ahora, también lo que yo escuché de los panaderos, Javi,
06:58es que por un lado es todo lo derivado de la harina,
07:01o sea, lo que se llaman los farináceos,
07:03pero también incide mucho en el costo de las medialunas
07:07y las facturas, y de algunos preparados,
07:09el precio de los cajones de huevo,
07:11no de los maples, de los cajones.
07:13Los cajones de huevo se duplicaron en su precio.
07:16Entonces, todo eso también arrastra,
07:17por ejemplo, para hacer cualquiera de estas facturas,
07:20vos necesitas huevo.
07:21Sí, que aumentó tres veces en el último mes.
07:24Bueno, es tres veces, yo te dije dos.
07:26Otro insumo importante.
07:296 por 10.
07:30Sol, dale.
07:31Sí, a ver qué más nos dicen por acá.
07:32Anótalo, Carlitos, en la agenda de los datos importantes.
07:36Estamos de cacha, los amigos.
07:37Hola, gente.
07:39Aquí el pan del día anterior sale 1.000 pesos.
07:42También las facturas.
07:43Soy Estela de Lomas.
07:441.000 pesos el pan del día anterior.
07:46Y después acá nos dicen que en Santa Fe
07:49están 5.300 el kilo de pan.
07:51¿Qué pasa con la harina y Santa Fe, chicos?
07:53Bueno, nos están viendo de todos lados.
07:54No, pero es carísimo los precios que nos mandan.
07:57No, pero creo yo...
07:58Con el color de la harina.
08:00Pero creo yo que la crisis...
08:01Cuando vemos la marcha de los jubilados,
08:03ayer veíamos lo de la marcha de los jubilados,
08:05que dicen que no llega a fin de mes.
08:06Un jubilado que quiere ir y comprar media docena de facturas,
08:10tiene que esperar al día siguiente y comer las viejas.
08:13Y el pan lo tiene que comer viejo.
08:15Esto es lo que pasa con respecto a la crisis.
08:17Yo me acuerdo...
08:18Antes era algo...
08:20No, que algunas panaderías solo de calidad,
08:24de Palermo, de Recoleta,
08:27a las seis de la tarde hacían lo que se llamaba
08:30el cajón de saldos.
08:32Pero te ponían, no sé, el budín, la cosa así.
08:36Pero ahora se volvió algo de extrema necesidad.
08:39Antes yo me acuerdo, a partir de las seis de la tarde...
08:42Como que más barato después de una hora...
08:44Happy hour.
08:45Claro, las violetas.
08:47También.
08:49Mirá cuánto está la docena de facturas en Río Grande,
08:53en Tierra del Fuego.
08:55Nos escribe Paul, la docena está a 10.000 pesos.
08:58¿Barata?
08:59No, no es barata.
09:00¿Cómo es así, 10 lucas la docena de facturas?
09:02Factura carísima eso.
09:04Me estoy quedando sorda.
09:0610.000 pesos.
09:07Factura de ayer, mirá, 2.800 pesos.
09:0910 facturas de ayer son 28.000 pesos.
09:12No.
09:13No, 10 lucas la docena.
09:15Es más barato.
09:17No creo que una esté 2.800.
09:19No, no puede ser una.
09:22No, no, no, una sola no, es cara.
09:24La docena está 5.600.
09:27En una cafetería de nivel alto, la media luna,
09:30está 1.600 pesos cada una.
09:32Es lo que dije ahí, solo en efectivo.
09:36Solo en efectivo, además, ahora, vos decís nivel alto.
09:42Muchachos, los jubilados no comen.
09:45No, olvídate.
09:46No existe la factura para un jubilado.
09:48No existe.
09:49Recién estábamos viendo lo que sucedía en una cárcel
09:52o lo que sucedía en un colegio con chicos y no existe.
09:56Esto es lo que sucede.
09:58Ahora, licenciado, para cerrar y agradecerle,
10:01¿qué pasa por la cabeza de una persona que dice
10:04quiero comer, factura y no puedo?
10:06No me da y laburo todo el día.
10:08Es terrible, digamos, es un poco el problema
10:11que tienen los argentinos en la actualidad.
10:14Hay algo que se llama ansiedad generalizada
10:16y tiene que ver con esta desazón y este impacto
10:21que tiene también la autoestima en términos generales.
10:24Realmente es una problemática,
10:27que estamos hablando de los jubilados que no comen,
10:29pero es una problemática de la gran parte de nuestro país.
10:32Los índices de pobreza son mayores
10:35y esto impacta inexorablemente nuestra vida emocional.
10:39Bueno, y hablando de eso, Patri,
10:40esto impacta también en terminar en las páginas
10:45viendo más crónicas policiales por estos contextos más complicados.
10:49Y la gente, como es, hace carne de lo que está pasando
10:53en la sociedad, y entonces buscan todo lo que tiene que ver
10:57con series y la criminalística, o sea, sí, totalmente.
11:02Los consumos culturales también están en sintonía
11:04con esto que decía el licenciado.
11:06Hay un montón ahora, tiene todo lo que tiene que ver
11:10con asesinatos, series y todo lo demás.
11:13Hay un montón, ya no son más románticas.
11:16No, tan cual.
11:17Además la costumbre argentina...
11:18Es filosófica.
11:19Algunos se han criado con el famoso café de Buenos Aires,
11:21que era aceptar tomarse un café de una cultura,
11:23el café con la factura, que es cultural en este país.
11:26Bueno, tachame la doble.
11:27Un café con la factura, ¿cuánto te puede salir?
11:30Gracias a ustedes.
11:31Siguen llegando mensajes.
11:33Acá en mi barrio, 8.000 pesos la docena de facturas,
11:36y encima ya no te reciben billetes de 20 y de 10.
11:38Ah, bueno.
11:41Pero es ilegal.
11:42¿Qué haces?
11:45¿Te tenés que terminar peleando?
11:47Claro, pero es ilegal.
11:48Si llamás a alguien...
11:51Defensa del consumidor, no me salía.
11:54Si llamás a Defensa del Consumidor,
11:55te tienen que obligar, no es que no me des el billete de 10
11:59porque no lo quiero, porque no sirve.
12:00Sirve, es recurso legal.
12:02Pero esto también te marca la crisis.
12:04Esa es la fotografía de la crisis.
12:05Y fíjate que la fotografía, querés,
12:07en el 2024 cerraron unas 400 panaderías en todo el país.
12:12Fíjate, cerraron en términos netos,
12:14no es que abrieron y cerraron.
12:15A la cuenta cerraron 400.
12:17Sumémosle a que estamos entrando a los primeros fríos,
12:20ya mañana va a bajar muchísimo la temperatura.
12:23La gente se levanta sin poner nada en el estómago.
12:27Hay veces que una factura, una mea luna,
12:29con un cafecito al pasar en la calle,
12:31es el almuerzo de muchos.
12:33El desayuno es lo más importante del día.
12:35Imaginate los pibes yendo al colegio.
12:37Sin nada.
12:39Estómago vacío.
12:40Ahora, pensaba con esto, fíjate un chiquito.
12:44El chiquito que fue al colegio,
12:45que veíamos un chiquito armado al colegio,
12:47ese chico no desayuna.
12:49Obviamente no justifica lo que hace.
12:52Pero está puesto en el mismo contexto.
12:54Pero está en este contexto, en el contexto que la mamá le dice
12:57no podés comer una factura porque no la puedo pagar.
13:00Y si querés comer una factura tenés que esperar 3 días
13:02porque ni siquiera te puedo comprar la de allá, solo.
13:05Sí, mirá, buenas tardes, quiero leer dos mensajitos.
13:07En Entre Ríos, 1.500 el kilo de pan y 4.000 la docena de facturas.
13:12Pero mirá en Río Negro, 11.000 la docena de facturas
13:16y 6.000 el kilo de pan.
13:18¿Cómo va a ser más?
13:206 lucas el kilo de pan. ¿Agua y harina?
13:23No, bueno, pero...
13:24Es otra agua, ¿eh? Es otra agua.
13:27Claro, pero en un lado...
13:28Agua bendita.
13:30Agua de azúcar.
13:31Y levadura, poquito, qué sé yo, pero bueno.
13:33Andá a MDQ, probá las medias lunas, vení acá, probá las medias lévadas.
13:37En Río Negro te salen 6.000 pesos el kilo de pan
13:43y en Santa Fe te salen 2.400.
13:45Eso es carísimo, el kilo, si vamos a las cifras del INDEC,
13:48por ejemplo, lo que se relevó es, bueno, en el Gran Buenos Aires
13:511.200 pesos el kilo en febrero pasado.
13:53Y es el máximo del...
13:56¿Cuánto, cuánto, cuánto?
13:573.200 pesos el kilo.
13:59El INDEC, 3.200, y ahí dijimos el más alto 6.000, 6.000.
14:02Ahí hay dos interpretaciones, o te están sacando la cabeza
14:05con 6.000 pesos o el INDEC subestima lo que vale en verdad el kilo.
14:09Está bien, pero creo que las dos son correctas.
14:12Pero cuando Milay te dice libre mercado, es esto.
14:16Está bien, pero el señor este tendría que...
14:18No le compré.
14:19Tendría que pudrir, estoy con frasca ahí, ¿ahí estoy con frasca?
14:21No le compré, si uno lo vende a 3.000 y el otro lo vende a 5.000...
14:25¿Al de 3.000 qué vas a comprar?
14:27Pero ¿sabés qué?
14:29¿De dónde era esto, Río Negro?
14:31En Río Negro si esta persona lo vende a 6.000 y no lo compra,
14:36el de al lado no lo vende a 3.000.
14:38Vende a 6.000 para ver si puede ganar lo mismo que esta persona
14:40porque lo necesita.
14:42Estamos hablando de la crisis, venden a 6.000 para tratar
14:45de recuperar y de ganar algo porque no lo venden.
14:49Tal vez los servicios son un poco más caros.
14:51Igual acá celebro, perdón Melis, acá celebro lo que dice Horacio,
14:56que me está pasando, con suerte, con tu negocio que te va a llevar
15:02a ver, no te lo compro, porque si no alimentamos monstruos.
15:05Y también lo que yo digo es, para que un comerciante tome
15:09la decisión de anunciar que va a ofrecer lo mismo que durante
15:13todo el día el 50% de descuento, es porque también están
15:17los precios inflados, porque si no, no vas a tener
15:19el 50% de descuento.
15:21Ningún comerciante puede ir a reducir a la mitad
15:25el mismo día lo que ya compró.
15:27Saldría rindiendo el negocio.
15:29También está el tipo que piensa, tengo que tirar esta mercadería,
15:33vamos a venderlo al 50%.
15:36Sí, tenés razón.
15:37Igual también es un poco lo que dice Franca,
15:39le dan toda la vuelta, la ponen carísima,
15:41venden después lo que salen, ganan o no venden,
15:44y si no después la ponen al 50%, que es el precio real.
15:47Todo tiene que ver con la crisis, tiene que ver con la situación
15:50económica actual, tiene que ver con que un jubilado cobra
15:53350.000 con el bono y no puede estar 2.800 en una docena
15:58de facturas, por más que esté al 50%.
16:01Buenas tardes.
16:02Acá en Victoria, Entre Ríos, el pan está a 1.800 pesos.
16:05La media docena de facturas, 1.500.
16:08Y nos suma el maple de huevos grande, 4.500.
16:12Ahí es todo barato.
16:14Yo pagué el maple 5.500.
16:174.500 estaba más o menos lo que habíamos encontrado
16:19en los mercados centrales o el mercado de la Baja.
16:25Ahí estaba más o menos lo mismo.
16:26Bien, seguimos.
16:28Santa Cruz, 10.000 la docena de facturas y 5.000 el kilo de pan.
16:32Es verdad que en la Patagonia los costos son más altos,
16:35los precios son más altos y los salarios también son más altos.
16:38Ahora, 10.000 pesos, sí.
16:39Bien, esto es lo que estamos viendo, factura 2.800,
16:42ya está Tomás Méndez, ya empieza el programa.
16:45Tomi, ¿cómo estás?
16:46Lo que estamos viendo es una foto de crisis.
16:48Venden facturas de acera 2.800 en efectivo,
16:52primero, para poder vender, y segundo,
16:54porque mucha gente que no está y va a comprar al precio oficial,
16:58no lo puede comprar.
16:59Nobleza obliga, Tomás, gran, gran, gran comedor de facturas.
17:05Primera mañana con él, no te deja una, llegan ahí y tocan...
17:10¿Alguna factura?
17:12No te deja una.
17:13¿A cuánto la pagan?
17:14Toda la mañana se hacía cárcel.
17:16Más bajo precio, ¿eh?
17:18Nada con Federico, no hay que hacer nada con Federico.
17:22Ahora se está esperando la mujer.
17:24¿A cuánto pagas la docena de facturas?
17:27No, la verdad es que no sé por qué,
17:30pero me parece que eso es la metáfora del país actual.
17:35Es grave, en serio, es grave.
17:37Es muy grave, es muy feo,
17:39se vivió en situaciones horrendas en nuestro país,
17:42se vivió también con Alberto Fernández,
17:44en ese momento, pero el país viene como, digamos,
17:48en declive, y cada vez peor.
17:50Hoy vendemos la factura de ayer y mañana será la factura
17:53de una semana.
17:54No se me ve la cara en la época de Macri, Clarín,
17:57diciendo cómo vos recuperabas el PANDUR.
18:00Después de ese 5N hace dos años, recuperabas con Alberto.
18:03Los medios también somos malos, digamos, ¿no?
18:05Es como que la gente puede comer el pan de la semana pasada,
18:08la gente de abajo, lo de arriba, no.
18:10Pero, sí, ahora el PANDUR viene en un departamento retro.
18:14El departamento es feo, claro, no es que es retro, es feo.
18:18Y te alcanza eso para declararlo.
18:20El tema es que esa foto es la foto del ISIS.
18:22O sea, lo que está mostrando es que no va a comprar facturas.
18:26Y 2.800 pesos, Carlos.
18:28A la de hacer efectivo, te dice.
18:30Solo en efectivo.
18:32Esto es lo que decía Flores.
18:35Vemos precios estrafalarios de PANDUR.
18:38No le compramos, porque está bueno a veces
18:40ir con usuarios y decir, loco, todo bien con tu negocio,
18:42yo no te lo compro.
18:43Pero después hacen esto, que lo dejan al 50%
18:46y en la rueda terminan ganando igual.
18:48Por eso, insisto, realmente lo que vemos perdido
18:51es el precio de referencia.
18:52¿Cuánto vale de verdad una docena de facturas?
18:55No tengo ni idea.
18:57Porque si llega el negocio en el mismo día
18:59a ponértelo a la mitad de precio,
19:01¿qué comerciante hoy puede darse ese gusto,
19:03salvo que le esté dando una ganancia?
19:05Pensemos entre los cuatro, ¿1.000 pesos la factura?
19:06No, no, no, es mucho, 350.
19:09350 pesos, 300 pesos.
19:11Por eso, yo no sé. ¿Cuánto como factura?
19:13También me pongo en el lugar del tipo que tiene una panadería,
19:16porque no es gente, no son empresarios garcas.
19:18El tipo que tiene una panadería tiene cuatro o cinco empleados,
19:21le da laburo a esos cuatro o cinco empleados,
19:22entonces uno se pone a pensar que también el tipo
19:25tiene que alquilar, pagar la luz, el gas,
19:26todo lo que tiene que pagar, malos empleados,
19:28y bueno, tiene que cobrarlo eso.
19:30Perdón, yo no estoy criticando con esto
19:35lo que estoy diciendo al panadero,
19:36al dueño de la panadería, lo que estoy diciendo
19:37es que de alguna manera durante mucho tiempo
19:40perdimos el registro de lo que valían las cosas.
19:43Entonces, si mañana te lo ponen a 10 lucas
19:45y vos realmente estás todavía en la condición de comprar
19:48media docena de facturas, vas a ir a comprar, ¿entendés?
19:51Si tenés plata, Meli, si tenés plata.
19:53Ahora estamos aprendiendo a, bueno,
19:56si no está acorde a lo que yo puedo,
19:58o me parece que es mucho, no lo compro y punto, se terminó.
20:01Ahora, Javier daba un dato con respecto a todo esto
20:04que 400 panaderías cerraron en el último mes.
20:07En todo el país, el último mes.
20:10400 panaderías en el último mes cerraron.
20:13¿400 panaderías?
20:15Pero eso te habla claro, porque claro que ese es el dato.
20:18A ver, tenés dos datos, ese que no lo sabía
20:20y ese de 800, cuando viste y te dice
20:23no, vamos a llevar el boleto a 1.500 pesos,
20:25dale, si la gente no puede morfar con 2.800 pesos,
20:28no tiene los 2.800 pesos para comer,
20:30¿cómo va a pagar el boleto a 1.500 pesos?
20:32Es demencial.
20:34La idea del boleto también trae la panadería cerrada,
20:36hay un paralelismo con eso, menos unidades de colectivo,
20:39por ende tenés choferes en la calle,
20:41en los dos rubros te pega igual.
20:43Y tenés gente y niños mal alimentados,
20:47y esos niños mal alimentados de esa manera van al colegio...

Recomendada