Un delincuente fue reducido a golpes por vecinos en San Carlos, La Plata, luego de protagonizar un raid delictivo que comenzó con el asalto a un local de ropa y terminó con un fallido intento de robo de moto a solo tres cuadras del primer hecho.
El motochorro, Fernando Reinoso (42), intentó escapar tras amenazar con un revólver a la empleada del comercio y llevarse pertenencias. Luego, quiso robar otra moto, pero vecinos lo interceptaron, lo desarmaron y lo golpearon con una tabla de madera mientras llegaba la policía.
En el lugar se secuestró un revólver calibre .38 con pedido de secuestro y una mochila con los elementos robados. Su cómplice logró escapar con una moto robada y es intensamente buscada por la Justicia.
El motochorro, Fernando Reinoso (42), intentó escapar tras amenazar con un revólver a la empleada del comercio y llevarse pertenencias. Luego, quiso robar otra moto, pero vecinos lo interceptaron, lo desarmaron y lo golpearon con una tabla de madera mientras llegaba la policía.
En el lugar se secuestró un revólver calibre .38 con pedido de secuestro y una mochila con los elementos robados. Su cómplice logró escapar con una moto robada y es intensamente buscada por la Justicia.
Categoría
📺
TVTranscripción
00:00Con Urbano Caliente.
00:04Te jeremos.
00:06Escalaron los casos de robos violentos y muertes.
00:14Delincuente fue casado por vecino.
00:22Ocho personas lo retuvieron y le dieron con una tabla de madera.
00:26Cuando dijo casado, pensé que lo habían casado de enlace cultural.
00:31¿Está bien de salud?
00:34Mirá.
00:35Ah, no lo estaban casando. No, no. Ese no es el cura, Diego.
00:42¿Y qué es esto, Emma?
00:43Violencia sobre la violencia.
00:44¿Por qué? Porque este hombre había sido detenido por la propia persona que minutos antes intentó robarle la moto.
00:52Este sospechoso, este hombre, fue a robar a un local de ropa.
00:57Lo hizo en compañía de una mujer, de su pareja.
00:59Bien.
01:00No le alcanzó a robar plata y elementos, ropa, gorras, demás, que fue en busca de otra víctima.
01:08Con su moto fue a buscar a otro motociclista.
01:11Fue entonces que ahí...
01:12Ah, un ray directivo.
01:13Claro.
01:14Primero roba un local de ropa, después sale...
01:16Sí, pero el segundo se defendió.
01:17Por todo.
01:18Diego, el segundo se defendió y es ahí donde le da pelea, logra bajar de la moto y es ahí donde comienza a pegarle.
01:26¿Y quiénes se suman? Los vecinos que se encontraron en el lugar.
01:29Es ahí donde vemos estas imágenes que comienzan a pegarle con una tabla y demás vecinos a la espera de la policía.
01:34Estas detenciones ciudadanas que observamos, bueno...
01:37Yo sé, Emma, que a vos no te importa, pero el estado de salud de este hombre, ¿cuál es?
01:41De este delincuente.
01:43Estaba detenido. El estado de salud, bueno, estaba golpeado, pero...
01:45No te importa. Está bien, quedó claro, ¿no?
01:47No le importa, Emma, cómo está la salud de este hombre.
01:50La violencia no es buena, pero...
01:52Pablo...
01:53Es un paso de detención ciudadana, pero bueno, está poniendo a justicia ciudadana, es muy grave.
01:59Detención, está corrigiendo...
02:00Ah, Marcela va por todo, corrige a la producción, todo.
02:03En cualquier momento se rucha a nosotros.
02:05No, no, digo porque es una detención ciudadana, porque es en el acto.
02:08Es un chiste.
02:09Justicia es por mano propia.
02:11Si vamos a lo legal, no es...
02:13A ver, yo no estoy para defender a este muriendo.
02:17Porque aparte es un rastrero, no es que estás hablando...
02:20Pero...
02:21Se le llama habitualmente.
02:22Yo creo que la violencia, la violencia...
02:25Uno, la gente sabe que está cansada.
02:27Sí.
02:28Pero más que lo que pienso yo me importa qué es lo que piensa Pablo.
02:31Justamente me sacaste la palabra de la boca.
02:33La gente está cansada, la gente laburante está cansada.
02:35Porque quien tiene plata vos lo robás y no dice nada.
02:37Al contrario, el seguro le cubre todo.
02:39No, pero es la verdad.
02:40Es la verdad. Yo voy a eso, pero pará, pará, pará.
02:43Porque yo siempre hago hincapié en una cosa.
02:45Una cosa es el rastrero, otra cosa es el ladrón.
02:48La gente está cansada de los rastreros.
02:50La gente está cansada de que no podía tomar colectivo tranquilo.
02:52No puede mandar a mi tío a comprar el chino.
02:54No puede salir tu nene que quiere comprar chiquita nueva.
02:57Pero el ladrón que tiene una matrícula, Pablo.
02:59El ladrón para robar, ¿cómo es?
03:00Para mí todo lo mismo, ¿eh?
03:02No es lo mismo.
03:03No es lo mismo ir a robar a una empresa...
03:06No es lo mismo ir a robarle a una tienda de pilchas.
03:09A robar con la corrupción como hacen los políticos.
03:11Los famosos ladrones guantes blancos.
03:13Viste, vos robás una garrafa y te comés 7 años por robo agravado.
03:16Bueno, Pablo, ¿no piensas en que pueden llegar detenidos estas personas?
03:20Y mirá, a ver.
03:21¿No corren el riesgo también?
03:23La detención ciudadana está bien, me parece perfecto.
03:26Es algo lógico, ¿no?
03:28Pero de ahí en más, a tomarse esas atribuciones...
03:31Y, viste, qué sé yo, cualquier sujeto de esto con un buen abogado...
03:37Se le da vuelta la tortilla.
03:39Mirá esto, mirá esto, mirá esto.
03:41Mirá, ¿sabés por qué la gente termina haciendo esto?
03:44Por esto que hablaba Nahue ayer.
03:46Menores delincuentes.
03:47Mirá este, prontuario adolescente.
03:49El líder de la banda, 14 años.
03:51Mirá, de los 14 a los 16.
03:54Y lo que Nahue marcaba ayer.
03:56Tenés fecha de ingreso...
03:57Marzo, abril, mayo, mayo...
04:00Pero el mismo día.
04:02Entra y sale el mismo día.
04:04Horas.
04:05En la comisaría.
04:0717...
04:08Pará, pará.
04:10Quiero hacer una pregunta.
04:13¿Estuviste detenido de menor?
04:15Sí.
04:16¿Vos, por ejemplo, a qué edad?
04:19Yo empecé a los 10 años a caer de menor.
04:21Hasta los 17.
04:23A los 10 no te lo voy a decir, pero...
04:25A los 13 años.
04:26A los 13 años.
04:27¿Vos entendías, comprendías lo que estabas haciendo?
04:30A los 11 años lo comprendía, porque me escapaba de mi casa,
04:32me escondía del patrullero cuando venía,
04:34andábamos haciendo escruches de noche.
04:36No era que estabas jugando.
04:37No.
04:38¿Vos sabías lo que era un fierro?
04:40Yo conocí un fierro a los 15 años, pero bueno,
04:43te quiero decir, uno ya después de los 12 años
04:46ya está sabiendo, por más que sea un niño todo,
04:49lo que tiene que hacer,
04:51o sea, lo que está haciendo mal y lo que está haciendo bien.
04:53Yo sabía que estaba yendo a robar.
04:55Yo me escapaba de mi casa para ir a robar.
04:57¿Estás a favor de la baja de imputabilidad?
04:59No, yo estoy a favor de que tienen que llenarse
05:01la cárcel de padres irresponsables.
05:03¿Cómo?
05:04Tienen que llenarse la cárcel de padres irresponsables.
05:06Pero si vos entendías lo que estás haciendo.
05:08Obvio, pero bueno.
05:09Para que te voy a doblar un poquito acá.
05:10Escuchá, ¿sabes cuál es la diferencia?
05:12Y lo traslado al día de hoy también,
05:14porque yo conozco muchos casos.
05:16Que yo me escapaba, o sea, mi viejo laburante,
05:18mi vieja laburante, mis hermanos, bueno,
05:20también estudiaban todo.
05:22Yo me escapaba y me salían a buscar.
05:24Me salían a buscar con el auto,
05:25me salían a buscar por todo donde me enganchaban,
05:27me rompían todo y me llevaban a mi casa.
05:29Perfecto.
05:30¿Me entendés?
05:31Y hasta tuvo un punto mi viejo
05:32de entregarme a un juzgado de menores.
05:33Bien, entonces, ¿qué culpa tenía tu viejo
05:35si vos tenías 13 años?
05:37¿Lo trasladamos ahora, Nahuel?
05:39¿Lo trasladamos ahora?
05:40Sí.
05:41Bueno, yo me conozco todos los suburbios.
05:43Padres tomando merca con los hijos.
05:45Padres teniendo relaciones con la misma mujer
05:46y con los hijos.
05:47Padres agarrándose a las puñaladas
05:48con los propios hijos adolescentes.
05:50Hijos agarrando las patadas voladoras
05:51y apuñaladas a los padres.
05:52Pero es un cambio cultural de la sociedad.
05:54Entonces, ¿quién es responsable de que los pibes
05:56de 13, 14 años ya hayan tomado la calle?
06:00Porque no es un hecho aislado.
06:01Yo tenía 12 años, me escapaba y me agarraban
06:03esos inviernos crudos, me agarraban en pantalón corto,
06:05todo, escapándome de mi vieja, de mi viejo,
06:07de la policía.
06:08No había nadie en la calle.
06:09Era yo y la policía, nada más.
06:11Y algún que otro sinvergüenzón de mi edad.
06:13Pero hoy están tomadas por menores la calle
06:16a la una de la mañana, a la dos, tres, cuatro, cinco.
06:19A la hora que vos salgas, te vas a encontrar
06:20banditas de menores que están zarpaditos de droga,
06:23de corajil, como digo yo.
06:26Y no le importa que vengas vos con tu mujer,
06:28con tu hija, todo.
06:29Te lastiman a vos, te lastiman a tu hija,
06:31te lastiman a tu hijo.
06:33Ya te dejo, no, te juro.
06:35Vas a policía.
06:36Si me va a ir, si no.
06:39Es recontrainteresante lo que decís.
06:41Ahora bien, ahora bien.
06:44Es verdad, hoy el tutor toma marca con su hijo.
06:51Y no te hablo, no importa la encarcelación.
06:53Pará, pará, pará, pará.
06:56Entonces está bien lo que decís vos.
06:58Ese tutor tendría que ir en cana.
07:00Está bien, sí, yo la tomo.
07:02¿Pero qué hacemos con el pibe?
07:03¿Y el pibe?
07:04¿Dónde queda?
07:05Y el pibe hay que darle una reeducación.
07:07No una educación porque nunca...
07:09Si vos te lo mandas a ver.
07:10Lo educaron mal.
07:11Hay que reeducarlo al pibe.
07:12Está bien, pero jugado te lo manda de vuelta
07:13con la familia, ¿eh?
07:14Bueno, habrá que hacer otras cosas.
07:18Salir de lo básico, de lo convencional,
07:20porque si no estamos siempre al mismo.
07:21Lo metemos en un instituto de menores,
07:23lo metemos en un comisario de menores,
07:24lo metemos en un hogar para chicos
07:26con problemas de conducta seditiva.
07:28¿Y qué hacemos con eso?
07:29¿Dónde está el seguimiento?
07:30¿Dónde está el...
07:33¿Cómo es que se dice?
07:36Por decirlo de una manera, el apañarlo.
07:38La contención.
07:39La contención.
07:40No hay...
07:41No hay porque te dejan a la deriva.
07:43Y te digo en varias clases sociales,
07:45no te hablo de clases bajas,
07:46te estoy hablando que yo me jodeo
07:48con todas las clases sociales.
07:50Gente laburante, gente que está muy bien
07:52económicamente, todos.
07:53Los hijos, le faltan respeto a los padres,
07:55ya no le dicen ni papá, ni mamá.
07:57Llaman por el nombre, cerrá el horto,
07:59callate la boca, pedazo de gilipollas.
08:00Y a los maestros también.
08:01A ver, Lupe.
08:03A mí me interesa mucho que nos hacen esta pregunta
08:05porque los que sostienen de no bajar
08:07la imputabilidad en su momento decían
08:09que no comprendían lo que hacían.
08:11Vos estás diciendo que se comprende.
08:12Ahora van por no tienen las mismas oportunidades.
08:15Entonces, te pregunto,
08:16¿qué haces con estos chicos?
08:19¿Realmente tienen oportunidades?
08:21¿No tienen oportunidades?
08:22Existen las escuelas públicas
08:23en la República Argentina.
08:24Y por otro lado, si un chico que está
08:26quemado por la droga,
08:27¿será que se los puede realmente reeducar nuevamente?
08:30Obvio que se pueden reeducar.
08:31Obvio que se pueden reeducar.
08:32Todos están a tiempo.
08:33Hasta el más drogadicto.
08:35Yo conozco pibes que se drogaron toda la vida
08:37de menor que están quemadísimos
08:38y hoy son otras personas.
08:40Pero bueno, a los pibes,
08:43primero que lo están dejando a la deriva
08:45en todo concepto, desde los colegios,
08:47primarios, secundarios, demás.
08:49En el jardín de infantes,
08:50¿cuántas cosas pasan en el jardín de infantes?
08:52Vamos a ser realistas.
08:53Entonces, no hay un control sobre los chicos
08:55ni lo que es el Estado,
08:57ni lo que es privado.
08:59Entonces, no nos sorprendamos de las cosas.
09:01Para mí hay un concepto que se quiere instalar
09:03casi para justificar la delincuencia
09:05y te lo pregunto, Pablo, te quiero escuchar bien.
09:08Robar por necesidad.
09:10Tiene un nombre.
09:11El otro día escuchaba el concepto...
09:12Robar por necesidad es un hurto.
09:13Robar por necesidad.
09:15Pero esperá, robar por necesidad.
09:18¿Se roba por necesidad?
09:20Porque yo conozco un montón de pibes,
09:21un montón de adultos
09:23que salen a cartonear
09:24y no se les pasa por la cabeza
09:26robar por necesidad, ¿no?
09:29Sí, hoy se roba por la necesidad de drogarse.
09:31Ah, bueno.
09:32Ah, porque son fisuras, están fisuras.
09:34No, esperá, esperá, vamos por partes.
09:36A ver, vamos a entender que tanto el alcoholismo
09:38como la drogadicción son enfermedades.
09:41Hurtofamélicos.
09:42Son enfermedades.
09:43El hurtofamélico es lo que te decía yo,
09:44los pedazos por necesidades alimentarias.
09:46Son enfermedades.
09:47La droga es una enfermedad simple.
09:50Yo creo que no existe el hurtofamélico.
09:53No existe el hurtofamélico.
09:54Pero viste que se habla.
09:55No, pará, pará, pará.
09:57Yo creo que el pibe que tiene hambre,
09:59si yo golpeo la puerta de cualquier caso,
10:01cualquier panadería, cualquier supermercado,
10:03o el Siamse,
10:05y me voy al Siamse,
10:06como conozco un montón de pibes
10:08que saben que hay un montón de empresas multimillonarias
10:11que tiran la comida
10:13que está a cinco días de vencerse
10:16y en vez de dársela a la gente
10:18la tiran y la entierran,
10:21¿sí?
10:22Entonces la gente va hasta ahí
10:24y come de ahí.
10:25Entonces el hurtofamélico,
10:26no me vengan porque tenía hambre.
10:28Yo no mezclo la pobreza o la humildad
10:31con el delito.
10:32Con el delito.
10:33Cuando vos sochorro, sochorro.
10:34Es lo mismo que cuando te dicen,
10:35no, ¿sabés por qué robó?
10:37Porque se droga.
10:38Pero viste que hay...
10:39Yo tengo mil amigos que se falopean
10:41de todo tipo, color,
10:42y jamás te tocarían algo que no sea hecho.
10:45Pero viste que hay muchos políticos
10:46que para justificar la violencia
10:48y la delincuencia en su distrito
10:50habla de hurtofamélico.
10:52Y a vos te digo que lo insistís.
10:54Para mí, porque me recalienta el concepto,
10:57porque te quieren distorsionar la realidad.
10:59Para mí genera más delincuencia
11:03el político chorro
11:06genera más delincuencia
11:07y da un peor ejemplo
11:09que la crisis económica,
11:11que el político que te hace pasar hambre.
11:13¿Se entendió?
11:14Para mí genera más delincuencia
11:16y peor ejemplo,
11:17el político que roba,
11:19que el político que te hace pasar hambre.
11:22Los dos están mal.
11:23Mirá, vos te manejás en un ambiente
11:27de una clase social alta.
11:28Porque te conozco.
11:29Yo sé que te manejás...
11:30En media.
11:31Bueno, no importa.
11:32Alta te diría.
11:33Bueno, hoy media es alta.
11:35Hoy media es alta.
11:36¿No conocés ninguno de toda esa gente
11:38que consume cocaína?
11:40¿Ninguno?
11:41Un montón.
11:42Bien.
11:43¿Y salen a meter caño?
11:44No.
11:45Ah, entonces la droga no es
11:47compatible con salir a robar.
11:49Para mí es,
11:50el chorro que toma merca,
11:51el chorro y sale drogado o no,
11:53te va a meter caño.
11:54¿Por qué se roba, Pablo?
11:56Yo robaba para...
11:58porque me gustaba estar bien,
11:59no te voy a mentir.
12:00Y yo robé para comer también.
12:01¿Pero para qué?
12:02Yo robé para comer.
12:03Yo era guachito,
12:04ya estaba haciendo escruche,
12:05me metía con mis compañeros
12:06que tenían 2, 7, 6 años
12:07y vamos a buscar para comer.
12:08Sí, también tenés razón,
12:09a vos podés iros al seance,
12:10a donde vos quieras.
12:11Bueno, estamos hablando
12:12de otras épocas
12:13totalmente distintas ahora, ¿no?
12:14Bien.
12:15Bien.
12:17Está bien.
12:18Pero yo cuando andaba robando,
12:21primero que yo no me drogaba
12:23para robar.
12:24Simple, ¿no?
12:25Careta siempre.
12:26Me gustaba la droga.
12:27Ah, eso es bueno.
12:28Igual es malo.
12:29No, porque es lo mismo
12:30pero distinto.
12:31Porque si vas a robar
12:32empastillado,
12:33me explico,
12:34o drogado,
12:35y, viste,
12:36las cosas no saben
12:37cómo tienen que salir.
12:38Pará, entonces yo te pregunto
12:39a vos, Pablo.
12:40Sí.
12:41De los escruches que hacías,
12:42Sí.
12:43¿En qué gastabas la plata?
12:45¿O lo tirabas a la balanza?
12:47¿En qué gastabas la plata?
12:48¿Qué, en comida?
12:49Depende a qué edad
12:50me estás hablando.
12:51No, porque vos me decís
12:52que vos robabas por hambre.
12:53Sí, no.
12:54Pero nosotros, de verdad,
12:55te lo juro que traíamos
12:56loco las bolsas de alpillera
12:58llenas de comida,
12:59fiambre,
13:00todo, todo, todo,
13:01y teníamos nuestro canuto.
13:03O sea, en la casa
13:04de los padres
13:05de uno de mis compañeritos,
13:06prácticamente los mandaban a robar,
13:08estaba todo pillado
13:09para llevar las cosas.
13:10Yo no podía llevar nada
13:11a mi casa
13:12porque me ejecutaban.
13:13Y yo, de a poquito,
13:14me iba trayendo mis cosas
13:15y comía lo que yo robaba.
13:17Ahora, lo que yo gastaba
13:18en la plata
13:19era para tener mi casa,
13:20para estar bien.
13:21Bueno, y esto no me gusta hablar
13:22porque yo ya me arrepentí
13:23de todo eso.
13:24Te digo la verdad.
13:25Pero bueno,
13:26vamos por otro tema.
13:27Sí, no todo lo que se drogan
13:28roban,
13:29pero yo te puedo asegurar
13:30que antes la droga
13:32era fumarte un porrito,
13:34tomarte una birra.
13:36Ahora los huachos
13:37ya tienen 12 años,
13:3811 años
13:39y ya están fumando pasta base.
13:40Ah, sí.
13:41Bueno, entonces,
13:42¿qué pasa?
13:43Un pibe conoce la droga
13:44a los 14, 15 años,
13:45la merca.
13:46Lo primero que se te enferma
13:47es la voluntad.
13:48Y no te olvides
13:49que el adicto
13:50busca el círculo de adictos.
13:51Y el círculo de adictos
13:52es donde quedan,
13:53los suburbios,
13:54donde andan los rastreritos,
13:55donde andan pim, pum, pam
13:56y ya se van pegando.
13:57O tienen opciones.
13:58O se ponen a vender droga
13:59o se ponen a rastrear
14:01porque robar no.
14:02Es a lo que te lleva la droga.
14:05Y no lo digo yo.
14:06Lo dicen varias estadísticas,
14:07te lo dicen los pibes
14:08que caen en cana,
14:09te lo dicen los pibes
14:11que llegué a robar.
14:12Llegué a robar por la droga,
14:13te lo dicen.
14:14Te doy la derecha
14:15en los suburbios.
14:16Es porque es la verdad.
14:17Pero pará, pará, pará.
14:18También me vas a tener
14:19que dar la derecha
14:20de esos que toman merca,
14:23pasan en las comisarías,
14:25en los juzgados,
14:26en oficinas públicas.
14:30Yo creo, va,
14:32por ahí me equivoco,
14:33pero en el Congreso
14:34algunos toman.
14:35Todos toman.
14:36La droga cruza
14:37todas las clases sociales,
14:38a todos los trabajadores.
14:40Igual que la delincuencia.
14:41Yo lo que quería decir
14:42y siempre lo digo
14:43es que no me gusta
14:44criminalizar la pobreza.
14:45Totalmente.
14:46No me gusta porque hay muchos,
14:49incluso, catedráticos
14:51que han hecho mucho mal
14:52al derecho penal.
14:54No quiero dar nombres,
14:55pero imagino que todos pensarán.
14:57Estamos hablando
14:58de 40 años de decadencia
15:02y de subvertir justamente
15:04los términos.
15:06Hablar de decir
15:07las cárceles están llenas de pobres
15:09o están llenas de inocentes.
15:11Hay muchos que sí.
15:12Sí.
15:13Hay muchos que sí.
15:14Yo he estado 30 años
15:16y lo que sí he visto,
15:18inocente no vi ninguno.
15:19Porque además ellos te lo dicen.
15:20Yo estaba todos los días con ellos.
15:23Hay gente con mayor o menor,
15:25digamos, autocrítica
15:27que te dice sí, que no,
15:29te lo dicen.
15:30Claro.
15:31Inocente no vi ninguno.
15:32Que yo no fui ninguno.
15:33Eso por un lado.
15:34¿Quieres ver culpables?
15:35No, no.
15:36Pará, pará, pará.
15:37¿Vos no viste nunca
15:38presos cumpliendo condenas
15:39por otro que está afuera?
15:41Eh...
15:42¿Vos no viste nunca?
15:43Por otro que está afuera
15:44no son bandas.
15:45Mirá, desde el chiclaje te digo.
15:46Sí, bueno.
15:47¿Te acordás la ley 83?
15:48Pará.
15:49Eh...
15:50La del kinelero,
15:51el que tiene la...
15:53Sí, sí, sí.
15:54Que va a otro,
15:55va a otro en cana
15:56por el capitalista.
15:57Eso es chiquito, ¿eh?
15:58Eso es chiquito.
15:59No, no.
16:00En grande te cuento
16:01que yo conozco narcos
16:02que arreglan con la yuta,
16:03va a otro
16:04y queda...
16:05Pero son bandas, ¿eh?
16:06Claro, pero son bandas.
16:07Ah, bueno.
16:08Pero está...
16:09Debe estar congeniado.
16:10Pero igual hay un gran porcentaje
16:11que vive sin nada.
16:12Sí, la mayoría.
16:13Yo lo que te doy
16:14es que no me gusta
16:15criminalizar la pobreza
16:16porque en la mayoría
16:17de los barrios carenciados
16:18o barrios obreros
16:19la mayoría de la gente
16:20es trabajadora.
16:21A ver, Marcela,
16:22un segundo.
16:23Y son los que más sufren
16:24la seguridad.
16:25Tenemos información
16:26rústica.