la IA sirvió para que una persona volviera a hablar luego de 20 años
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Señor Daniel Stilderman, ¿cómo te va, Daniel? Bienvenido.
00:03Daniel, va a tener la difícil tarea de explicarnos esto.
00:07Es una mujer volvió a hablar después de 18 años gracias a un implante cerebral con inteligencia artificial.
00:15¿Me explicás?
00:16Cambios médicos que parecen magia, últimamente.
00:19Y me parece que vale la pena que a veces abramos la caja de la magia, lo entendemos en partecitas y es más fácil.
00:25Lo primero es, esto tiene tres grandes partes, te cuento de a una.
00:29La primera es, vos necesitas saber qué pasa en el cerebro cuando piensa una palabra o una frase.
00:35Esto es lo gran innovador que tiene esto.
00:38Esta persona tiene una cosa que se llama interfase cerebro-computadora.
00:44O sea que tiene unos cables muy finitos puestos en el cerebro.
00:47Sí, no sé cuántos, 200.
00:49247.
00:52Y eso puede medir cuál es la reacción del cerebro cuando piensa algo.
00:57Esto es fantástico, para los que estamos en el tema, esta es la gran novedad.
01:01Lo primero es, tenés que poder medir cuando la persona piensa algo, qué es lo que pasa en el cerebro de manera muy veloz y muy precisa.
01:09Entonces esa es la primera parte, tenés que juntar los datos.
01:12La segunda que tenés que hacer es, agarrás esos datos, le das a la computadora y le decís,
01:17esto es lo que se vio en el cerebro cuando pensó esto.
01:20Y le das un montón de ejemplos.
01:23Entonces, si puede leer una novela y así juntas muchos, muchos datos.
01:28La matemática para entender y después poder predecir, decir, che, veo esto en el cerebro.
01:34Pero esos datos, como le dicen a la persona, bueno, pensá sobre, no sé, pensá números.
01:42Pensá, si está todo el día, durante mucho tiempo, le van haciendo pensar distintas cosas y va a ver qué reacción tiene el cerebro.
01:50Exactamente. La novedad de esto es, esto se hacía con cámaras, con resonancias magnéticas,
01:56ese tipo de maquinaria muy grande y de uso muy caro, entonces tenías pocos datos.
02:01Ahora a esta persona le pueden decir, por ejemplo, tomá, lee este libro, anda mostrándonos o medimos dónde estabas y nos vamos dando cuenta.
02:09En la práctica lo que cuentan que hicieron los científicos fue, le dijeron frases y le dijeron, pensá en la frase.
02:17Y en el cerebro no es que vemos cada palabra, sino que aparecen los conceptos, que es interesante porque nos salteamos un paso,
02:24porque la computadora lo ve un poco de la misma manera. Entonces, juntamos los datos.
02:29Sí.
02:30Súper difícil, súper innovador. Agarramos matemática que se conoce de hace, en inteligencia artificial es un montón de años, es 4.
02:37O sea, obviamente tiene 60 años, pero cosas que son, no, esto ya no es novedoso, es algo que se sabe hacer hace 7 años.
02:45Usaron una matemática que lo que dice es, si yo veo esto en el cerebro, ¿qué era lo que estaba pensando?
02:51Y le dieron todos esos pares, lo que aparecía en el cerebro y las palabras.
02:55La computadora aprendió a reconocerlo.
02:57Entonces ahora la persona cuando piensa algo, la computadora sabe qué es lo que dijo.
03:02Agarraron eso que dice y lo convirtieron en una voz.
03:07Cuando todos nos acordamos de la voz del GPS, funcionaba más o menos en los últimos 3, 4 años,
03:13eso mejoró enormemente al punto de que si le das un par de videos, ni siquiera te estoy hablando de horas y horas,
03:20un par de videos de cómo vos hablás.
03:22Te copia la voz.
03:23Te puede copiar la voz.
03:24Entonces esta persona, con el ACV que tuvo, perdió la capacidad de hablar.
03:29Y ahora gracias a la inteligencia artificial, estas 3 cosas las juntan todas y puede volver a hablar.
03:36Y lo que ellos dicen es, esto se podía hacer pero tardaba como 10, 15 segundos por frase.
03:42Entonces la persona pensaba y tardaba 10 segundos, ahora lo pueden hacer entre 1 y 2 segundos.
03:47¿Pero qué es lo que permitió ese salto?
03:50Verdaderamente lo que permitió es la capacidad de las computadoras.
03:54Antes en una época vos tenías, ¿viste el del medio?
03:57Que yo te dije que predice lo que ve en el cerebro.
03:59Eso lo corrías en tu computadora.
04:01Ahora lo podés correr en la nube con 15.000 supercomputadoras.
04:05Con velocidad bajo.
04:06Y lo último es el de procesar texto a voz que funcione bien.
04:11Era muy caro y muy difícil, ahora lo podés hacer en una página en internet.
04:15Sí, pero igual no te procesa bien.
04:18Después ves en los WhatsApp, lo querés pasar a texto y no te procesa.
04:22Absolutamente.
04:23Eso es lo que hace es el de oír y convertir a texto.
04:26Una de las cosas que nos pasa es que el español no es el idioma más utilizado.
04:30Si tenés teléfono Android, hay un micrófono, apretás, se pone de colores.
04:35Antes no se ponía de colores, se ponía blanco y negro.
04:37Blanco y negro quería decir, no me sale tan bien.
04:40En colores quiere decir, hace unos 5 meses tenemos la misma capacidad que en inglés.
04:44Lo que pasa con esto es, está desarrollándose,
04:48estas tres cosas que hicieron los científicos,
04:51no desarrollaron verdaderamente ninguna de las tres.
04:54Inteligencia artificial suena a que tenés que ser de Open AI,
04:57científico de la NASA para poder usarlo.
04:59Y hay muchas cosas que podés usar aprovechando lo que otros desarrollaron.
05:03Entonces tenés razón, todavía no funciona muy bien.
05:06Igual creo que para alguien que hace 18 años, que no puede hablar,
05:11poder pedir un café está bueno.
05:13Pero tiene que estar al lado de la computadora.
05:16¿Cómo es el mecanismo?
05:18Hasta ahora tenía que estar al lado de la computadora.
05:20En el celular.
05:22En el celular.
05:23En el futuro hay una cosa que está pasando,
05:26empezamos a tener chips que se preparan específicamente para esa función,
05:30y no necesita ni un teléfono celular.
05:33Por ahí tiene un micrófono, un parlante colegado,
05:36que se conecta inalámbricamente con su cerebro.
05:38Pero para eso falta un montón en inteligencia artificial, como no sé, un año y medio.
05:42Un montón, un año y medio.
05:44Es un montón.
05:45Esta persona, esto está pensado para esta persona, es decir,
05:50se estudia qué pasa en el cerebro de esta persona cuando ve tal palabra,
05:54o es algo universal y lo que pasa en el cerebro de todos cuando pensamos en una nube es lo mismo.
05:58Creo que te acabas de decir la pregunta, que es, ¿esto es específico o generaliza?
06:04Y es, en este caso lo que demostraron es que lo hicieron con una persona,
06:08que lo entrenaron con una persona.
06:10Los estudios dicen que las personas tendemos a tener patrones parecidos en el cerebro.
06:17Yo no soy un neurocientífico, pero esto es lo que conozco de Chávez.
06:21Pero si fuera diferente, el método es el mismo.
06:25Y hay una cosa que es...
06:27Serán, tendrán una forma diferente de pensar algo, pero el método que utilizaron para esa persona es lo mismo.
06:34Lo otro que tenés es, hay una cosa que se puede hacer en inteligencia artificial.
06:37¿Vieron ChatGPT?
06:39La P de ChatGPT es pre-entrenado.
06:41Eso quiere decir, lo entreno con toda esta información y si vos me das nueva,
06:45tengo manera de aprovecharla con lo que yo aprendí.
06:49Se llama Transfer Learning en AI.
06:51Sigo con lo mismo, tiene un montón de años, como 6.
06:54Y lo que se hace es, se entrena para una serie de personas
06:57y después con un día de trabajo lo podés preparar para como hablas vos.
07:03¿Qué tan factible es que esto se vuelva masivo?
07:06Que pueda acceder cualquier persona a esto.
07:09De nuevo, las tres partes.
07:11La única que es verdaderamente compleja tecnológicamente es la de recabar los datos.
07:16Y no es lo mismo el cable que un casco.
07:21Ese es para mi el gran avance que tiene esto.
07:24En estas cosas, todo lo que es software, se puede generalizar muy rápido.
07:28Lo que tiene que ver con hardware, con cosas, es un poco mas lento.
07:32Esto eventualmente va a ser, lo que tienen que resolver es como medir desde afuera
07:37o aceptar lo que dice el amigo Elon Musk, que dice, no, no, hay que ponerle un chip a cada persona.
07:42Neuralink.
07:43Neuralink, exactamente.
07:45Yo creo que va a pasar eso.
07:47Puede ser, puede ser.
07:49Tiene que ser un beneficio para las personas, porque es muy invasivo para la mayor parte de la gente.
07:54Si vos no podés hablar, no podés ver, que te pongan un chip es lo menos que te va a importar.
08:00Comunicarte con los seres queridos.
08:02Te devuelve una autonomía enorme.
08:04Es invasivo si es obligatorio tener un chip, pero para cubrir una dificultad de habla.
08:12Si vos me decís, yo no puedo hablar, salgo y le pongo un chip, pero poné lo que quieras.
08:16Eso es lo que a mí me pasa con la inteligencia.
08:18Mucha gente que utiliza inteligencia artificial, tiene sentido que lo hagamos con todos los riesgos.
08:21Yo digo, no estamos viendo todavía la más magia de todo esto, que no es que te haga un poema como Bob Dylan,
08:27sino que te cure esa enfermedad que no se podía curar.
08:30O a una persona que es ciega, que le devuelva la autonomía, una persona muda que le devuelva la capacidad de hablar.
08:36Esas cosas cambian la vida.
08:38Nosotros jugamos con la inteligencia artificial.
08:41Es distinto a lo que hacen los científicos y el desarrollo real que hay.
08:44Igual también tiene su costado que debe ser bastante riesgoso.
08:48Tiene.
08:50Lo que pasa es que no podemos pasar de, es todo riesgo, es 100% seguro.
08:54Va a haber que gestionarlo.
08:56Es muy peligroso, tiene sus cosas de peligro.
08:59¿Hay manera de controlarlo?
09:01Sí hay manera de controlarlo, va a ser un esfuerzo social.
09:04No es solo de cada uno.
09:06Y vos ahí, cuando decís es peligroso, ¿a vos particularmente qué es lo que por ahí te preocupa?
09:11A mí lo que más me preocupa son dos cosas.
09:14A mí lo que más me preocupa no es Terminator y todo eso.
09:18Alguna vez lo podamos charlar, no viene.
09:21Lo que a mí me preocupa son dos cosas.
09:23La mayor parte de los empleos van a estar muy transformados.
09:26No un poquito, muy transformados.
09:28No quiere decir que nos vamos a quedar sin empleo.
09:31Lo que estuvimos viendo en los últimos años es desaparecen puestos, aparecen otros puestos.
09:36Por ahora, mejores.
09:38Igual tenés que capacitar a la gente que se queda sin el trabajo porque seguramente no está preparada para otro trabajo.
09:45100%.
09:46Y es doloroso el proceso.
09:48Aunque yo te diga que en tres meses vas a estar preparado, que ni siquiera es tan probable, va a ser duro.
09:53Entonces ese es uno de los riesgos.
09:55El segundo riesgo que a mí me preocupa es cuando no podemos visibilizar los sesgos que tiene esto.
10:03Le pidieron a un robot, me refiero al genérico de los chats.
10:07Le pidieron que diga cuál debería ser la compensación de una persona en Canadá.
10:14Y el robot estaba entrenado con los sueldos de hombres y de mujeres.
10:18Como la persona era una mujer, dijo que le podías pagar 18% menos.
10:22Está buenísimo porque nos deja ver los sesgos que tenemos.
10:25Nos permite estudiarlos desde afuera.
10:28Pero tenemos que estudiar y los tenemos que controlar.
10:31Esas son las dos cosas que a mí me preocupan.
10:34¿Y cómo está Argentina con eso?
10:39No quiero sonar demasiado vamos vamos a Argentina, pero Argentina tiene una oportunidad única a nivel mundial.
10:46Argentina siempre fue top 5 de cosas de herramientas digitales que no tenía sentido.
10:50Facebook, creo que top 5, top 10.
10:52YouTube, definitivamente top 5 en uso por persona.
10:56¿Somos la sociedad del le encontramos la vuelta, lo atamos con alambre?
11:01Algo que se revoluciona tan rápido y que todos tenemos acceso a nivel mundial es el campo para los argentinos.
11:08Es el campo para los argentinos.
11:10¿Cómo veo a Argentina? Una situación muy similar al resto del mundo.
11:14¿Es mucho más fácil pararse y decir lo que estamos haciendo que hacerlo de verdad?
11:19¿Y eso está pasando mucho? Yo llamo el escenario la realidad.
11:23Arriba del escenario se dice que estamos más avanzados.
11:25Yo siento que tenemos una oportunidad como nunca en la historia de Argentina.
11:29Teníamos comida cuando el mundo necesitaba comida.
11:33Tenemos cultura para inteligencia artificial cuando el resto del mundo no la tiene tanto.
11:38Ojalá que la aprovechemos.
11:40Ojalá, ojalá. Creo que hay movimientos políticos y corporativos que nos dan una buena chance.
11:46Muchas gracias.
11:47Gracias por invitarme.