Categoría
📺
TVTranscripción
00:00Hola, soy Gilbert Jiménez Siles, vengo de un pueblo llamado Jericó de San Parado, donde
00:10resido, estoy casado, tengo dos hijos, me encanta la monta, andar en las montañas,
00:16en jabalatas, en topes, también me gusta el mountain bike y por supuesto me encanta
00:21caminar y quiero ser presidente de este país porque quiero devolverle a usted, a usted
00:26el poder, que los costalicenses logremos tener la posibilidad de solucionar nuestros
00:31problemas y con nuestros conocimientos, nuestras capacidades y nuestra experiencia poder servir
00:35a Costa Rica.
00:36¿Cuáles son las acciones de su plan contra la bola de violencia, homicidios, víctimas
00:41colaterales e inseguridad que vive el país?
00:44Vamos a ir con mano dura, definitivamente, pero lo más importante aquí es generar inversión
00:49extranjera, atraer esas inversiones, generar los empleos, poder sí construir dos cárceles,
00:56una cárcel para mujeres y una cárcel para hombres, pero con un modelo, un modelo donde
01:01tengamos las aulas, donde tengamos los talleres, donde les demos educación, los que no tienen
01:06primaria y secundaria lograr llevar a estos reclusos o a estas personas privadas de libertad
01:12a tener las condiciones y generar el espacio técnico con talleres de banistería, con
01:16talleres de poder construir pupitres, aulas, materiales, manufactura, poder generar realmente
01:24por ejemplo la construcción de los uniformes para los policías, para los hospitales y
01:30también aprovechar al máximo las condiciones y las oportunidades y que estas personas se
01:34vengan a incorporar a la sociedad como personas de bien.
01:37¿Cuáles son sus soluciones para disminuir las listas de espera de la caja y la crisis
01:41de médicos especialistas?
01:43Tenemos que tener muchos más especialistas, primero que nada volver a recuperar los especialistas
01:47que nos fueron con el salario global, dándole el equipamiento por justicia celular, que
01:51casualmente tenga un proyecto en la Asamblea Legislativa y le pido a los señores diputados
01:55y diputadas que ya no le demos más largas a esto y aprobemos el proyecto que eso da
01:58para que nuevamente estos especialistas vuelvan nuevamente a la caja.
02:02Asimismo establecer niveles de servicio, creo que es muy oportuno que las personas conozcan
02:06en qué tiempo y plazo se les va a dar la atención para esa consulta o para ese tipo
02:11de intervención y que la caja, ante incumplimiento a ese tipo de gestión, puedan estas personas
02:16bajo un proceso dictatorio que haga por demanda y en cada una de las diferentes regiones o
02:20zonas del país poder ir a hacer esa solicitud o hacer esa atención o ir a esa cita o ir
02:26a hacerse ese examen y por supuesto que la caja cubriría ese costo en forma oportuna,
02:31adecuada y razonable.
02:32¿Cuáles son las tres acciones que llevará a cabo para que nuestros niños y jóvenes
02:36salgan del apagón educativo?
02:38Lo primero definitivamente tenemos que tener un fortalecimiento al sistema educativo y
02:43lo primero que voy a hacer es convocar a los educadores, a los pensionados para que con
02:48ellos realmente sí, las personas que conocen, que saben cuál es la problemática y cuáles
02:52son las soluciones, los expertos en educación, formemos realmente un gran plan de rescate
02:57a la educación pública, un plan que venga no solamente a brindarnos la calidad sino
03:02a equipararnos con la educación privada para que no tengamos esa brecha entre educación
03:07privada y educación pública, pero además de eso que los educadores como expertos realmente
03:12hagan el programa de educación y vamos a implementar un nuevo sistema para poder mejorar
03:17la curricular y darle una mayor atención y bueno como lo han dicho muchos compañeros
03:21también comparto eliminar toda esa burocracia, toda esa tramitología, toda esa área administrativa
03:25que hoy tienen los educadores, pero además de eso llevar al educador más cerca de su
03:29hogar de residencia para que tenga mucho más motivación, tenga mucho más espacio y pueda
03:33brindar una mejor educación a todos los estudiantes.
03:36Investigado penalmente porque cuando era alcalde de San Parados la municipalidad contrató
03:41un servicio a una empresa a pesar de que ésta adeudaba millones al municipio, tiempo después
03:47su hijo Hilbert fue contratado por esa empresa.
03:49¿Qué tiene que decir sobre eso?
03:51Bueno yo creo que en esto hay que tener respeto, nunca he participado ni me he involucrado
03:56con la empresa ni mucho menos por un acto de esa índole como se pretende hacer, lo
04:00que yo comprendí porque lo logré consultar posterior hasta ahora que se dio esa situación
04:05es que en su momento la empresa había sacado una patente pero nunca la utilizó, entonces
04:09al tener una patente que nunca utilizó comenzaron a correr intereses y multas y cosas por el
04:13estilo cuando la empresa en su momento tal vez vino a ofertar el área tributaria y
04:18regularización la llamaron a cuentas, bueno tan es así que ellos determinan el monto
04:23de la deuda, la empresa cancela la deuda y nunca subió a la alcaldía para que la alcaldía
04:28conociera o se planteara un arreglo diferente.
04:31Pero si trabaja su hijo en esa empresa.
04:34Él fue por medio de un compañero que su oportunidad el trajo a otra empresa y otro compañero
04:39lo invitó y lo contrataron en la empresa.
04:43Yo nunca intervení, nunca le he ayudado ni a mi hijo Manuel Ángel con todo el respeto
04:48y ella lo sabe muy bien, ni a mi hijo Gilberto Adolfo, así es que lo ético es lo ético,
04:52si yo nunca he actuado ¿qué puedo decir si ni siquiera he intervenido para eso?
04:56En 2022 la Contraloría pide al Congreso un castigo para usted por su tardanza para abrir
05:01una investigación en la Municipalidad de Desamparados por dar permisos a una empresa
05:05que no cumplía los requisitos de ley.
05:08Se ve manchado su nombre en varios actos de aparente corrupción, don Gilberto, ¿cómo
05:12pretende que los ciudadanos lo puedan ver como un nuevo y renovado liberación nacional?
05:16Vamos a aclarar dos cosas, yo había abierto un auditor porque un ciudadano había denunciado
05:21una serie de situaciones en un permiso de construcción que el área de urbanismo había
05:25dado.
05:26En el órgano se demostró en el primer proceso que no había existido ningún cumplimiento
05:31por parte de los funcionarios, que los funcionarios habían actuado conforme a la ley y que habían
05:34realizado todas las acciones pertinentes.
05:36Yo no cargueteo absolutamente a nadie, ni voy a carguetear nunca a nadie.
05:40¿Por qué no se pronuncia a favor o en contra de una propaganda en redes sociales que lo
05:44promueve pero que usted ha dicho que no financia?
05:47No, yo no he dicho, es que no la financio, o sea, yo no he invertido ni un solo cinco
05:51en este tipo de cosas.
05:52La respuesta que le puedo decir es que este país tiene libertad de expresión, este país
05:56tiene la oportunidad de poder cada uno de los ciudadanos y ciudadanas definir a quién
06:01considera mejor, por quién debe montar y cuál debe ser el número.
06:04¿No le preocupa de dónde viene esa campaña?
06:05Bueno, es que no sé de qué me está refiriendo, si usted sabe de dónde viene la campaña,
06:09pues dígamelo.
06:10Yo por lo menos sé que son de ciudadanos y ciudadanas que están molestos, igual que
06:14lo estoy yo, igual que lo está usted, igual que lo están muchos, donde hoy estamos cansados
06:18de las traiciones, de no cumplir con los promesas de campaña, de traiciones que se han dado.
06:25Entiendo, Gilberto, entonces usted sí legitima esa propaganda en redes sociales a favor suyo.
06:30Bueno, yo lo que siento es el mismo malestar que hoy siente el ciudadano, que está desconforme,
06:34el ciudadano que quiere un cambio.
06:36De llegar a ser presidente de la República, ¿cuáles serían sus tres prioridades?
06:40Volver la paz a Costa Rica, dándole la seguridad, las condiciones, la tranquilidad, y por supuesto
06:45que eso sería lo máximo que podríamos tener.
06:47Segundo, sí, dar oportunidades, generar empleos, porque cuando generamos empleos, generamos
06:52oportunidades, vamos a tener realmente mejores condiciones y menos inseguridad.
06:56Abonado a eso, por supuesto, la educación es un pilar fundamental.
07:00Tener un pueblo educado es un pueblo que va a tener mayor cultura, un pueblo más culto
07:05y un pueblo de oportunidades.
07:06Y esto es, por supuesto, también amarrado a una mejor salud.
07:09Trabajaría ampliamente por mejorar las condiciones de salud de todos nuestros ciudadanos, de
07:12tal manera que garanticemos medicamentos a bajos precios que hoy, lamentablemente, nuestros
07:17ciudadanos y nuestras ciudadanas no solamente gastan un alto porcentaje del salario, sino
07:20que las personas que se pensionan, en lugar de tener una mejor calidad de vida, casi que
07:24toda su pensión se va para adquirir diferentes medicamentos.
07:28Lamentablemente, el país se convirtió en un país muy caro.