Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Buenos días, me presento, mi nombre es Daniel Polanco, yo vengo de Guatemala y soy el representante
00:16de la empresa Capacitarte de Colombia. El día de hoy vamos a tener un curso llamado
00:22Luces LED en Neon Flex, el cual vamos a estar desarrollando en 20% teórico y 80% práctico.
00:29Los materiales que estaremos utilizando son los siguientes, luces LED de Neon Flex, cable
00:34UTP de 8 líneas, conector hembra o jack hembra, transformador de 12 voltios, como pegamento
00:42superglue. Una de las cosas que a mí me gusta de mi trabajo es de que con materiales de
00:49poco valor, muy fáciles de conseguir, la gente puede muchas veces iniciar una idea
00:54de algo que le gusta, pues simplemente expresarse, distraerse, tomar un tiempo, aprender algo
01:00nuevo. Para empezar vamos a seleccionar nuestro diseño. Procedemos a medir la cinta.
01:25El siguiente paso es preparar nuestros cables. Agregamos estaño en las cuatro puntas. Procedemos
01:43a soldar nuestros cables en nuestra cinta. Conectamos nuestras puntas en nuestro jack
01:51hembra, y si la luz enciende es porque nuestra conexión está terminada.
02:05Mi nombre es Windy Santa María Barrantes, vengo de Santa Cruz, Guanacaste, Ciudad Folclórica
02:10de Costa Rica, a capacitarme en Neon Flex. Un curso muy bueno, se los recomiendo.
02:15Mi nombre es Carlos Umaña, vine a hacer este, a ver qué aprendí de estos LEDs, porque
02:22yo tengo una pequeña fábrica de lóculos, entonces me sirve para, yo he trabajado en
02:26Neon, he trabajado en muchos lóculos, pero esto no había trabajado.
02:29Mi nombre es Mauricio Solórzano, vengo de la Trinidad, Moravia, y a mí correspondió
02:34hacer una copa. La verdad la experiencia de este curso es bastante bonita.
02:46Más que todo por lo que yo estudio y todo, siempre me ha gustado este tipo de cosas,
02:51luego encontré la oportunidad en la empresa. Yo recibí anteriormente capacitaciones dentro
02:56de la empresa para poderlo realizar, y hasta el momento en que yo ya prácticamente era
02:59un experto haciendo eso, ya nos mandan a dar las capacitaciones a otro lado.
03:08Doña Xochel, yo no pude hacer ningún diseño porque estaba grabando, sin embargo, usted
03:14me prestaría este.
03:15Claro que sí.
03:16¿Cuánto le costó hacerlo? ¿Estuvo fácil o difícil?
03:20Para mí un poquito difícil, sí. Por la tontada, porque no estoy acostumbrada.
03:24¿A quién se lo va a regalar?
03:26A mí.
03:27¿Se lo va a dar usted?
03:28Sí.
03:29¿Dónde lo piensa poner?
03:33En mi habitación, porque es como un logro que uno tiene de algo que nunca había hecho.
03:44Es primera vez incluso que venimos a Costa Rica. Hemos estado en varios lados, llevamos
03:53como una semana y media más o menos de tour. Hemos visitado lo que es Limón, hemos ido
03:58a Heredia, a La Juela, también Cartago. Ahorita regresamos acá a San José. Nosotros nos
04:04pueden contactar a través de Instagram o Facebook, aparecemos como Capacitartelatam,
04:08ahí nosotros les brindamos lo que son las informaciones de los lugares donde vamos a
04:12estar próximamente. Yo siempre he sido de los que piensan que los cursos nos ayudan
04:17muchísimo a adquirir información y habilidades que no solo nos van a servir para lo que estamos
04:23haciendo en ese momento, sino que también nos va a servir para cosas que podamos hacer
04:27en el futuro.