• ayer

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Hoy es el Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo. Desde el año 2007, la ONU
00:07declaró esta fecha, la cual simboliza una oportunidad para sensibilizar sobre el Trastorno
00:13de Espectro Autista, también conocido como TEA. Se estima que uno de cada 100 personas
00:18en el mundo está dentro del espectro, y aunque cada historia es distinta, lo cierto es que
00:24la fecha es un recordatorio para ser más empáticos e inclusivos con quienes enfrentan
00:29esta condición. Hoy en Más que Noticias, Catalina y Bastián, dos chicos con autismo,
00:35nos abren su corazón y nos comparten su historia.
00:38Soy Bastián Matías Céspedes Bello y tengo 13 años.
00:53Cuéntame qué cosas te gustan hacer.
00:55Bueno, lo que me gusta hacer es ir en bicicleta, andar a pasear con los perros.
01:05¿Tienes perros? ¿Cómo se llaman?
01:08El otro se llama Toby y el otro perrito se llama Chester.
01:15Chester y Toby. ¿Te gustan mucho los animales?
01:18Sí.
01:19¿Qué otras cosas te gusta hacer? Por ahí me contaron que bailas.
01:23Sí, puedo bailar, puedo tocar guitarra y también puedo armar dinosaurios, robots.
01:31¿Y cómo se dio ese gusto por el baile? ¿Qué fue lo que te llamó la atención?
01:36Me llamó la atención los colores del traje.
01:42Bonitos, ¿verdad? Muy alegres.
01:46Bueno, inicialmente él como desde los dos o tres añitos fue que fuimos viendo signos, ¿verdad?
01:54De que el desarrollo de él no iba similar a los otros niños.
01:58Seguimos con este diagnóstico hasta los siete años, donde ya nos confirman, ¿verdad?
02:04Que sí es un TEA nivel uno y otras comorbilidades, ¿verdad?
02:09Entonces cuando uno como padre o como madre le comentan este tipo de situaciones,
02:13uno pasa por un pequeño dolor, ¿verdad?
02:17Porque tenemos una idea de cómo queremos que sean nuestros hijos.
02:20Y ya cuando sabemos cómo es el TEA, pues que te digan que tu hijo tiene esa condición,
02:26es algo que lleva su momento similar.
02:29¿Qué cosas ha logrado Bastien a partir de cuáles esfuerzos que como familia ustedes han realizado?
02:34Bueno, la primera herramienta o el primer aliado son las terapias, ¿verdad?
02:39Lamentablemente no tenemos un sistema de salud que aporte las terapias con la regularidad,
02:46con la calidad que se pretende o que se necesita.
02:49Entonces el primer esfuerzo que se comienza a hacer son las terapias conductuales, físicas, cognitivas.
02:57Todas las terapias habías y por haber fueron las que él realizó.
03:00Esas son las que hoy por hoy lo tienen en donde está, en una institución educativa regular,
03:06participando de las múltiples actividades que él realiza.
03:09Él ha participado en deportes como atletismo, natación, parkour.
03:14Ahorita está con el ciclismo, ¿verdad?
03:19Yo me llamo Catalina Díaz Arias.
03:22Ya tengo 18 años y me gustan las vírgenes.
03:2618 años y te gustan las vírgenes.
03:28¿Me podés compartir, por ejemplo, cuáles son esas imágenes?
03:32Ella, ¿cuál es?
03:34Esta es la vírgen de las victorias, la caridad de pobre, la maculada,
03:38la vírgen de Carmen, la vírgen de Uribe, no me traigan otra.
03:42¿Y cuál es la que más te gusta de las advocaciones de la virgen?
03:46¿Cuál es la que más te llama la atención?
03:47El 8 de diciembre, la maculada.
03:49¿Y por qué te gusta más?
03:51La vírgen de Carmen, el 16 de julio.
03:53Ah, también, te sabes todos.
03:55Y la vírgen de caridad también.
03:57Y cuéntame, ¿vas al colegio?
04:00Sí.
04:01¿En qué año estás?
04:03Décimo.
04:05Ah, ok.
04:06¿Y cómo es tu experiencia en el colegio?
04:08¿Te gustan las clases?
04:09¿Qué haces?
04:10Cuéntame.
04:11Estudiar, aprender, matemáticas.
04:16Estudio español y leo matemáticas, ciencias.
04:23Hace siete años, Doña Lorena, la mamá de Catalina,
04:26forma parte de la Asociación Mariposa Azul,
04:29integrada por más de 300 familias
04:31que buscan educar, apoyar, acompañar y sensibilizar
04:35a quienes enfrentan un diagnóstico de TEA
04:37en alguno de sus miembros.
04:39Desde ahí, han identificado muchos de los retos
04:42que el país enfrenta en torno al autismo.
04:45Claro, en primer lugar, no existen estadísticas.
04:48No tenemos una incidencia de cuántas personas
04:51hay a nivel nacional con autismo.
04:54El diagnóstico ha aumentado en cualquier cantidad
04:57porque el autismo es parte de la evolución humana.
05:00Necesitamos que la sociedad se informe,
05:02se empatice con ellos, sobre todo,
05:04y vea que ellos tienen mucho que dar.
05:07No quedarnos en el pobrecito, no van a poder,
05:09sino en que ellos tienen muchísimo que dar.
05:12Tienen una luz increíble y desde su enfoque,
05:16ellos pueden dar mucho.
05:18Muchas gracias por vernos.
05:19Chao, chao.
05:20Chao, chao, chao.

Recomendada