Nieves Concostrina explica como el fanatismo católico derivó en la expulsión de los judíos.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00SER PODCAST
00:09En la ventana, acontece que no es poco, un relato personal de la historia con Nieves Concostrina. Cadena SER.
00:19¿Estás ahí, Nieves? Buenas tardes.
00:22Estoy aquí, buenas tardes.
00:23¿Estás? ¿Sigues? Muy bien.
00:24Sigo, sigo aquí.
00:25A ver, hoy seguimos con la apasionante y detallada historia de la expulsión de los judíos de España en 1492.
00:30Hemos hablado en días anteriores de los libelos de sangre, hemos relatado los asesinatos masivos que percibieron esa expulsión,
00:37pero valdría la pena profundizar en la clave o las claves de lo que sería la decisión política.
00:43O sea, ¿por qué los reyes católicos dieron este paso?
00:47¿Quién les convenció? Torquemara, la Inquisición, ya lo sabremos, ya lo dijimos en el primer capítulo.
00:52Pero ¿cómo lo consiguieron? Nieves, sigamos.
00:54¿Cómo consiguieron que los reyes vinieran a eso?
00:57Sí, seguimos aquí con la turra judía, para no perder el hilo.
01:00Dos claves solo para resumir con una pregunta y una respuesta lo ya he contado.
01:04¿Por qué los reyes católicos dieron aquel insensato paso de expulsar a los judíos cuando eran un grupo muy dinámico
01:11y además necesario en la economía de las dos coronas?
01:14Eran obedientes y no armaban bulla.
01:17Bueno, pues porque el fanatismo católico exigió la asistencia de una religión exclusiva.
01:22La secta cristiana necesitaba expulsar a la secta judía, pese a que los judíos son el almamater de los cristianos.
01:28Por eso nunca se planteó la expulsión de los judíos hasta que llegó la Inquisición y el jefe de esta banda terrorista,
01:35Tomás de Torquemada, con su ejército de tragabulos o su brazo armado, que ya no sé cómo llamarlo,
01:42que era la plebe cristiana, que se volcaron en presionar y convencer a los reyes católicos para que firmaran el edicto de expulsión.
01:49Después de una intensa campaña de prensa y propaganda a base de filfas, de fake news,
01:55el empujón definitivo fue el libelo de sangre que se inventó Torquemada con el bulo del niño asesinado por ocho judíos en el pueblo toledano de La Guardia.
02:04Esto sólo como resumen de los dos días anteriores.
02:25Lo siguiente es preguntarse cómo se dejaron convencer a los reyes católicos por Torquemada
02:30si ni ellos, ni sus consejeros, que además algunos eran judíos, ni nadie se quería lo de los libelos de sangre.
02:36Cosas que son unas payasadas impresionantes.
02:39El plan de los curas fue desde el principio propagar el odio, soliviantar a la gente, levantarla.
02:45Torquemada y su banda habían creado tal inestabilidad social que el rebaño estaba convencido de que de verdad había judíos secuestrando monaguillos y arrancándoles el corazón por la espalda.
02:55Es que era increíble, que ya te digo yo, que al final los verdaderamente peligrosos para los monaguillos han acabado siendo los de la banda católica de Torquemada.
03:03Y un detalle a tener en cuenta, que aunque parezca que no tiene nada que ver, tiene mucho que ver.
03:07¿Por qué se inventaron los curas la confesión?
03:09Pues no sé.
03:10Pues para tener a la gente agarrada de los prendengues.
03:13Si un cura conoce todos tus secretos te tiene atrapado, ejerce un absoluto dominio sobre ti.
03:19Ahora solo hay que imaginar el dominio que ejercían los confesores de los reyes, que conocían desde los secretos de Alcoba hasta los secretos de Estado.
03:27El poder que ejercían era brutal y Torquemada era el confesor de los reyes católicos antes de ser nombrado inquisidor general.
03:35Los conocía muy bien, sabía por dónde entrarles.
03:38Voy a pisar ahora terrenos de Miquel del Pozo.
03:42Porque hay una pintura en el Museo del Prado muy impresionante, a mí me gusta mucho.
03:48No hablo de calidad ni de nada, pero es lo que representa.
03:52Porque traslada muy bien el odio de Torquemada y demuestra el poder que ejercía sobre los reyes católicos.
03:58La obra se titula La expulsión de los judíos.
04:02Está pintada por Emilio Sala en 1889. Recomiendo que la busquen.
04:07Esa pintura pretende ser una foto del instante en el que los reyes católicos toman la decisión de firmar el edicto de expulsión.
04:15Pero en una pintura, ¿cómo se adivina el odio? En este caso de Torquemada.
04:18Pues en el lenguaje corporal de Torquemada.
04:20Está todo el mundo quieto, menos Torquemada, que tiene una postura impresionante.
04:26La pintura recoge un hecho cierto, que esto es verdad, que fue cuando un influyente empresario judío, Isaac Abravanel,
04:33del círculo cercano a los reyes católicos, se presentó como intermediario ante Fernando el Católico
04:39y le ofreció una importantísima suma de dinero recaudada entre los judíos para que los reyes suavizaran las medidas de ese edicto de expulsión.
04:47Para que no fueran tan bestias.
04:49Que por cierto, los judíos no podían creerse haber llegado a ese punto y que los reyes católicos tomaran semejantes medidas contra ellos.
04:57Porque es que en parte ellos fueron los banqueros judíos los que les financiaron en buena medida la toma de Granada.
05:05La expulsión de los nazaríes solo unos meses antes.
05:07Dijeron, ¿cómo nos van a hacer esto si les hemos ayudado?
05:09Lo que decía el autoridad del elefante, que lo veían venir y decían, ya se parará.
05:13Y eso no se paraba ni se paró.
05:16Bueno, pues esta oferta de dinero de Isaac Abravanel, a cambio de evitar la expulsión a lo bestia, se produjo de verdad.
05:24Pero la pintura lo pone en un escenario en donde, y esto ya no está confirmado que fuera así, o si es una recreación del propio pintor.
05:32Se ve, en la pintura la describo, se ve a los reyes en su trono sentados al fondo, como mirando al espectador.
05:38En primer plano, pero dando la espalda al espectador, está el judío Isaac.
05:43Se supone que en el momento de ofrecer el dinero a los reyes católicos.
05:47Y entre los reyes y el judío está Torquemada.
05:50Él está puesto de perfil, como doblado hacia adelante.
05:53Y tirando un crucifijo a una mesa, con su mano izquierda, con la mano hacia abierta tirando el crucifijo.
05:58Y con la derecha señalando con un dedo acusador al rey.
06:02Con una cara de odio que tiene, crispada hasta crispado.
06:05La literatura dice que Torquemada, esto es literario, pero dicen que Torquemada le dijo al rey.
06:11Judas vendió a nuestro señor por 30 monedas de plata.
06:14Su majestad está a punto de venderlo, de nuevo, por 30.000.
06:18Esa fue la acusación que él estaba haciendo.
06:20Fernando, en esa pintura, tiene cara de acojonado.
06:26Isabel, tiene la mirada baja.
06:28El judío está mirando a Isaac.
06:31Se está mirando como diciendo, pero este tío, ¿qué hace?
06:34Hay un paje a la derecha con cara de, ya está Torquemada, es un numerito.
06:38Otros personajes tienen cara de pasmo en el cuadro.
06:42Y otros tienen cara de, bueno, ¿a qué se va a liar?
06:45El cuadro es maravilloso.
06:48Money, money, money, money, money.
06:50Money, money, money, money, money.
06:53Don't call me boy, bro.
06:54Yo conozco a alguien que le gusta mucho el money.
06:56Se levanta de la cama y de su billetera, honey.
06:59Lo que esté de moda, se lo compra, that's no problem.
07:01Vive en Nueva York o en Miami para su money.
07:03Cuando está de viaje, solo viaja en sus aviones.
07:05Muestra cómo puede y te muestra sus millones.
07:07Sigue alucinando como chica, like a model.
07:09Parque siempre está con gente, la que toca con los papis.
07:12Me gusta.
07:13Ay, el dinerito, el money, el money.
07:14Oye, ¿cuáles fueron las exigencias de aquel edicto de expulsión?
07:17Pues mira, el edicto se firmó el 31 de marzo,
07:20pero se tardó un mes en avisar a todo el mundo
07:22para que el momento de comunicar públicamente la expulsión
07:25se hiciera de forma simultánea en todos los rincones de las dos coronas.
07:29Todo el mundo tenía que darse por enterado a la vez,
07:32porque empezaba a correr un plazo.
07:34El edicto lo leyeron los pregoneros en las plazas de ciudades y pueblos
07:38y decía que la expulsión era definitiva, sin marcha atrás.
07:42El que saliera no podía volver
07:44porque tenían que estar todos fuera a finales de julio.
07:48O sea, les daban prácticamente cuatro meses
07:50desde que lo firmaron, tres meses desde que se comunicó oficialmente.
07:53A los que no se hubieran ido para entonces
07:56les esperaba la pena de muerte y la confiscación de todos sus bienes.
08:00Si se marchaban antes de que finalizara el plazo,
08:03se les permitía llevarse sus bienes o venderlos,
08:06pero entre los bienes que se llevara no podía ir
08:09ni oro, ni plata, ni caballos, ni armas.
08:12Nada de eso.
08:13Solo la conversión al cristianismo y al bautismo evitaría el destierro.
08:18Yo imagino a los judíos españoles escuchando a los pregoneros y diciendo
08:21vamos a ver, esto no es posible, que el elefante ya está aquí.
08:24¿Cómo que tenemos tres meses para irnos?
08:26¿Cómo que no podemos llevarnos ni oro ni plata?
08:28¿Cómo que tenemos que vender nuestras casas
08:30y nuestras tierras aquí, deprisa y corriendo?
08:38Acá el edicto, además de otras cosas peores,
08:40suponía de entrada malvender las propiedades.
08:42Es que era impensable.
08:45Aquí aparece ese habitual españolito solidario
08:48que surge en todas las crisis, el de saldremos mejores
08:52y que se tira en plancha a sacar provecho.
08:55Los compradores pagaban miserias por tierras y casas
08:59aprovechando que los judíos tenían que optar por venderlas o perderlas.
09:02Un cronista de la época escribió que vendieron a precio de saldo.
09:08Textualmente dijo, daban una casa por un asno
09:11y una viña por un poco de paño o lienzo.
09:14Eso es lo que se pagaba.
09:16¿Cómo no podían cobrar oro ni plata?
09:18¿Sabes lo que hacían algunos?
09:20Lo que hacen ahora algunas mulas para pasar droga en las aduanas.
09:23Tragarse hasta 30 ducados de oro justo antes de pasar la frontera
09:26para expulsarlos al otro lado, para poder llevar algo de oro.
09:30Los reyes católicos fueron tan canallas,
09:33aceptando los términos que impuso Thor
09:35quemada en el edicto de expulsión,
09:37porque se redactó desde la Inquisición.
09:39Fueron tan mala gente que cuando oyes que ahí siguen los fanáticos
09:42intentando beatificar a esta mala pecora,
09:45solo te cabe deducir que sus fans son tan canallas como ella.
09:49Los judíos tenían que pagarse hasta el flete de los barcos
09:53que les sacaran de la península.
09:55Y aquí también entró a aprovecharse ese españolito católico solidario
09:59porque les alquilaban barcos con unas condiciones
10:02que luego no se cumplían o los trasladaban
10:04para asesinarlos y robarles durante la travesía.
10:07Oye, vamos a los datos, a las cifras.
10:09¿Se sabe cuántos judíos salieron expulsados
10:12y cuántos optaron por convertirse y quedarse o intentar quedarse?
10:16Las cifras con los judíos no son tan precisas
10:18como por ejemplo cuando siglo y pico después se expulsaron a los moriscos,
10:22que ahí estaban contados del primero al último
10:24y estaban con nombre y apellidos.
10:26A 272.140 moriscos expulsó el Tolai de Felipe III en 1609.
10:32Los judíos pudieron ser en torno a 100.000.
10:35Esto aquí discuten los historiadores, en torno a esa cifra.
10:38Y solo una minoría aceptó convertirse al cristianismo.
10:42Pero fíjate qué cosa, que se convirtieron los más ricos e intelectuales.
10:47Es decir, a los que les daba igual cambiar la fiesta del sábado por la misa del domingo,
10:51que les daba igual cambiar el aceite de oliva por la manteca de cerdo
10:54con tal de no cambiar de estatus.
10:56El caso más sonado de conversión fue el de Abraham Senehor,
11:00que era rabino mayor de Castilla, ojo al cargo,
11:03y el colaborador más cercano de los reyes católicos.
11:06Además, fue un apaño entre ellos, le dijeron los reyes católicos
11:10oye Abraham, mira que te tienes que convertir.
11:12Además, nos viene bien que sea alguien de tan alto standing como tú
11:16porque esto sería una magnífica propaganda
11:19y animaría a los demás a convertirse.
11:21Si se convierte el rabino mayor de Castilla, imagínate.
11:23Ya te apañamos después nosotros algún chiringuito.
11:26Bueno, pues vale, dijo el señor Abraham.
11:28Se montó una fiesta de conversión sonadísima que aún se recuerda
11:32para toda la familia del rabino, por supuesto,
11:35una escenificación con alfombra roja en el monasterio de Guadalupe,
11:38en Extremadura, con Isabelita y Fernando haciendo de padrinos.
11:42Y el señor Abraham pasó a llamarse Fernán Núñez
11:45a ser regidor de Segovia y miembro del Consejo Real.
11:48Oye, ¿y por qué los judíos de base no quisieron convertirse?
11:51Si los principales, si sus líderes, si sus dirigentes, si lo hicieron.
11:56Claro, pues es muy raro.
11:57Pues porque el rebaño es el más cazurro en estas cosas.
12:00Los listos están en las élites religiosas
12:03y son los que sacan provecho de esa plebe fanática y obediente.
12:06Los judíos de base decían que defendían su dignidad
12:09y no cambiaban, no de Dios, porque el Dios era el mismo,
12:12pero que no cambiaban sus hechicerías y sus supersticiones judías
12:15por las hechicerías y las supersticiones cristianas.
12:17Y eso que en muchos pueblos y ciudades
12:20los regidores, los alcaldes, llegaron a ir
12:23casa por casa de judíos intentando convencerles
12:26para que se convirtieran.
12:28La partida de tanta gente supondría una gravísima crisis económica,
12:32cierre de comercios, desaparición de oficios, despoblación
12:35y una pérdida de la masa que más contribuía a las arcas públicas.
12:39Esa fue la gran cagada de sus católicas majestades.
13:17Para no perderte ningún episodio, síguenos en la aplicación o la web de Laser,
13:44Podium Podcast o tu plataforma de audio favorita.