Elvira Lindo invita a Radio Lindo a Laura Albalate, profesora rural en Casas Bajas. Patricia Peiró nos habla de las historias y servicios reales de detectives privados en España. Nieves Concostrina nos trae un nuevo paseo por la historia para hablar sobre la expulsión de los judíos decretada por los Reyes Católicos el 31 de marzo de 1492 bajo las órdenes de Tomás de Torquemada. Por último, Isaías Lafuente repasa los mejores momentos del día.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00:00SER PODCAST
00:00:05Tengo yo una ovejita lucera que de campanillas le he puesto un collar
00:00:11Tengo yo una ovejita lucera que de campanillas le he puesto un collar
00:00:17Yo la llamo y ella viene a mi vera corriendo ligera con este cantar
00:00:23Radio Lindo, una mirada particular para observar y contar
00:00:29con Elvira Lindo
00:00:31Yo la llamo y ella viene a mi vera corriendo ligera con este cantar
00:00:37Me gusta cuando bala la ovejita
00:00:40Por favor, por favor
00:00:43Me gusta cuando bala la ovejita
00:00:50Y cuando le contesta al corderito
00:00:55Me sabe a musiquilla celestial ese dulce bala
00:00:59Elvira Lindo, buenas tardes
00:01:00Hola, buenas tardes
00:01:01Te he pasado los termostatos a las ovejitas
00:01:03A la ovejita lucera de la mandrágora, además
00:01:06Sí, hoy me acordaba de esa ovejita lucera
00:01:09Cuánto tiempo, que no escuchaba esto
00:01:10Y qué gracioso
00:01:11Buah, qué buenos son, de verdad
00:01:15Mi ovejita se ha roto una pata
00:01:17Que lata, que lata, que no puede andar
00:01:21Mi ovejita se ha roto una pata
00:01:24Que lata, que lata, que no puede andar
00:01:27Yo le digo, pobrecita mía
00:01:30Que está todo el día diciéndome va
00:01:39Yo le digo, pobrecita mía
00:01:42Que está todo el día diciéndome va
00:01:45Me gusta cuando bala la ovejita
00:01:51Y cuando le contesta al corderito
00:01:55Bala, bala, bala, bala, bala
00:01:56Me sabe a musiquilla celestial
00:01:58¿Por qué se nos aparece la mandrágora hoy en Radio Lindo?
00:02:00Bueno, yo me acordaba
00:02:01Bueno, no hace falta tener motivo tampoco, ¿eh?
00:02:03No, no, no
00:02:04Está bien conectarlo
00:02:05Te eleva el ánimo en estos días, ¿no?
00:02:07Sí, sí, sí
00:02:08Pero aparte de eso, me acordaba de esos...
00:02:12Yo he ido a muchas escuelas en mi vida
00:02:14Y algunas rurales
00:02:15¿Ah, sí?
00:02:16Sí, sí
00:02:17Como a mi padre lo cambiaban de sitio cada poco
00:02:20Pues he tenido la oportunidad de ir a escuelas unitarias
00:02:24Como se llaman ahora
00:02:25O escuelas rurales
00:02:26Y me acuerdo que en una de ellas
00:02:28La maestra dijo
00:02:30Mañana tenéis que venir con una canción
00:02:32Tenéis que cantar una canción
00:02:34Era como si fuera un examen, ¿no?
00:02:36A mí ese tipo de...
00:02:38Siendo tan pequeña
00:02:39Ese tipo de ejercicios
00:02:40Ese tipo de interacciones entre la vida
00:02:43Tu vida real y la escuela me encantaba
00:02:45Y mi madre me enseñó la ovejita lucera
00:02:47O sea, fuiste con esta canción
00:02:49Fuiste con esta canción
00:02:50Y me pusieron muy buena nota
00:02:51Ah, mira
00:02:52Entonces tengo un recuerdo
00:02:53Magnífico de esta canción
00:02:54Pero además
00:02:55Fíjate que pensaba esta semana
00:02:58Que una de las pésimas influencias
00:03:00Que ha tenido la cultura americana
00:03:04En general
00:03:05Y en algo concreto como es la educación
00:03:08Es hacernos creer que los niños
00:03:10Tienen que estar preparados
00:03:11Desde su más tierna infancia
00:03:13Desde que van a su escuela primaria
00:03:16Para ser personas competitivas en un futuro
00:03:21Creo que es una de las peores influencias
00:03:23Yo cuando viví allí
00:03:25Me parecía que eso
00:03:26Esas cosas que piensas de eso
00:03:27Jamás llegará a España
00:03:28Eso de que a un niño le estás buscando
00:03:31Una escuela infantil apropiada
00:03:33Para que luego vaya a un colegio apropiado
00:03:35Para que luego pueda ir a determinada universidad
00:03:38Y me parecía terrible
00:03:39Incluso que hicieran pruebas a los niños
00:03:42Para entrar en una escuela infantil, ¿no?
00:03:44Y yo creo que ahora los padres
00:03:46Andan muy obsesionados
00:03:47¿Y qué pruebas se le hace a un niño
00:03:48Para una escuela infantil?
00:03:49Pues eso me pregunto yo
00:03:50Que es que ni idea, ¿no?
00:03:52Generalmente al final tienen las cosas
00:03:54Que ver con el dinero
00:03:55Claro
00:03:56¿No?
00:03:57Y qué expediente académico se puede tener
00:03:59Pero eso de educar a un niño
00:04:02Que vayas a la escuela primaria
00:04:03Y que te enseñan a cantar, a actuar
00:04:06A calibrar cuáles son tus emociones
00:04:11Creo que es mucho más educativo
00:04:13O a tu contacto con la naturaleza
00:04:15Que enseñarle a, yo qué sé
00:04:19A que sepa inglés desde el primer momento
00:04:21Yo qué sé, a asignaturas
00:04:25Desde un primer momento
00:04:26Entonces ahora cuando tú ves
00:04:28Una escuela rural
00:04:29En la que van tan poquitos niños
00:04:31Y tú ves esa vida tan sencilla
00:04:34Para un niño
00:04:35Que es lo que necesita una criatura
00:04:37Tener una vida sencilla
00:04:38Y tú ves eso, piensas
00:04:40Esta es la infancia
00:04:41Que yo quería tener para mí
00:04:43Y la que querría tener para...
00:04:45¿Cuántos erais en clase?
00:04:46En esa escuela rural en la que estuviste, por ejemplo
00:04:48En esa escuela, bueno
00:04:50Es curioso porque estuve en una
00:04:52En un pantano
00:04:53Cuando vivimos en un pantano
00:04:54Sí
00:04:55Eso lo escribiste, además
00:04:56Sí, sí, sí, me acuerdo
00:04:57Ahí eran niños de todas las edades
00:04:59Y no sé si habría 20 niños
00:05:01Pero en esta escuela de Ademuz
00:05:03A la que fui alguna vez
00:05:05El pueblo de mi madre
00:05:06No lo sé, teníamos la estufa en el centro
00:05:09Y teníamos una señorita
00:05:10Que se llamaba Doña Milagros
00:05:12Y a mí lo que me parecía increíble
00:05:14Cuando iba allí
00:05:15Después de haber
00:05:16Ido a un colegio a Madrid
00:05:17O a Palma
00:05:18A una ciudad
00:05:19Lo que me parecía increíble
00:05:20Es que la maestra
00:05:22Te preguntaba
00:05:23¿Qué tal está tu madre?
00:05:24¿Está mejor?
00:05:26O te hablaba de algo
00:05:27Que había pasado en el pueblo
00:05:28Y yo decía
00:05:29Esta es la escuela en la que yo quiero estar
00:05:31No quiero que me enseñen otra
00:05:33O sea, quiero aprender a vivir
00:05:34Que es una cosa diferente
00:05:35Pues hoy se soma a Radio Lindo
00:05:37Una maestra de primaria
00:05:38En Casas Bajas
00:05:39Que es un pueblo de
00:05:40Algo más de un centenar de vecinos
00:05:42En la comarca de Rincón de Ademuz
00:05:44Es fan literaria de Elvira
00:05:46Desde que cuando era niña
00:05:47Cayó en sus manos
00:05:48Manolito Gafotas
00:05:49Luego en Ademuz
00:05:50Es amiga de los primos de Elvira
00:05:52Y hoy se soma a la ventana
00:05:53Laura Albalate, buenas tardes
00:05:55Hola, buenas tardes
00:05:56Hola, ¿qué tal?
00:05:57Muy bien
00:05:58Oye, ¿cuántos alumnos tienes tú?
00:06:00Pues yo en mi clase
00:06:02Tengo ocho niños y niñas
00:06:04De varias edades
00:06:05Que lujo
00:06:06Están mezclados
00:06:07Perdón, se me escapa
00:06:08Qué lujo, qué lujo
00:06:09Sobre todo para ellos
00:06:11Contabas la otra noche
00:06:12Que estábamos hablando de esto
00:06:14Laura, que eres una maestra vocacional
00:06:17¿Eso qué quiere decir?
00:06:19Eso quiere decir que yo
00:06:20No voy a trabajar
00:06:21Yo me levanto por las mañanas
00:06:22Y no tengo otra opción
00:06:24Que ir al colegio
00:06:25Porque es lo que siento
00:06:27Que tengo que hacer
00:06:28Y cuando salgo del colegio
00:06:30Digo, ¿y por qué estoy cansada?
00:06:31No entiendo
00:06:32Y alguna amiga me dice
00:06:33Es que vienes de trabajar
00:06:34Y digo, es verdad, claro
00:06:35Aunque me guste
00:06:37Hay una energía que deposito ahí
00:06:39Y tú eras una alumna brillante
00:06:41Cuando estabas estudiando
00:06:43Y hay quien te preguntaba
00:06:44¿Y por qué quieres estudiar magisterio?
00:06:46Pudiendo hacer otra cosa
00:06:48Como mucho más
00:06:50¿Cómo diría?
00:06:51Con más proyección
00:06:52Con más proyección
00:06:53Que te viniera más a cuenta
00:06:54Bueno, más proyección
00:06:55A nivel económico
00:06:56Más proyección que una maestra
00:06:57No se me ocurre
00:06:58Ah, a nivel económico es otra cosa
00:06:59Claro
00:07:00Es otra cosa
00:07:01Bueno, a nivel profesional
00:07:02Pues a lo mejor
00:07:03Los que me lo proponen
00:07:04Son personas que no
00:07:05Que no le ponen valor
00:07:06Bueno, le ponen valor
00:07:07Pero a lo mejor
00:07:08Valoran otras cosas más
00:07:10Y sí, es cierto
00:07:11Yo tenía muy buenos resultados
00:07:13Y decidí
00:07:15Que esto era lo mío
00:07:16Y me planté en magisterio
00:07:18Y dije, este es mi mundo
00:07:19Y el primer día
00:07:20Que fui a la universidad
00:07:21Me di cuenta
00:07:22Pero tú estudias la carrera
00:07:23En Barcelona
00:07:24Eres profesora en Terrassa
00:07:25Arenys de Mont
00:07:26Que son ciudades terrassas
00:07:27Sobre todo ya populosas
00:07:28Grande, sí
00:07:29¿Cómo acabas aquí?
00:07:30¿Dónde estás ahora?
00:07:31Pues fue un proyecto
00:07:32Que nos surgió
00:07:33A mi actual marido y a mí
00:07:34Éramos pareja
00:07:35Y teníamos que decir
00:07:36Dónde vivir
00:07:37Y a través de un primo suyo
00:07:38Surgió la oportunidad
00:07:39De ir a Demuz
00:07:40A montar una escuela de música
00:07:41Y una banda
00:07:42Y estábamos en la época loca
00:07:43De, venga, pues ahora o nunca
00:07:44Vamos a hacerlo
00:07:45Un añito
00:07:46Pero funcionó
00:07:47Y entonces
00:07:48Creamos muchos vínculos
00:07:49Y ya no pudimos salir de ahí
00:07:50Llevamos 20 años
00:07:51Y bueno, y entonces
00:07:52Cuéntanos
00:07:53¿Cómo tú llevas 20
00:07:54¿Cuántos años llevas?
00:07:55Llevas como 9 años
00:07:56¿Cuántos años llevas?
00:07:57¿Cuántos años llevas?
00:07:58¿Cuántos años llevas?
00:07:59¿Cuántos años llevas?
00:08:00¿Cuántos años llevas?
00:08:01¿Cuántos años llevas?
00:08:02¿Cuántos años llevas?
00:08:03¿Cuántos años llevas?
00:08:04¿Cuántos años llevas?
00:08:05¿Cuántos años llevas?
00:08:06¿Cuántos años llevas?
00:08:07¿Cuántos años llevas?
00:08:08¿Cuántos años llevas?
00:08:09¿Cuántos años llevas?
00:08:10¿Cuántos años llevas?
00:08:11¿Cuántos años llevas?
00:08:12¿Cuántos años llevas?
00:08:13¿Cuántos años llevas?
00:08:14¿Cuántos años llevas?
00:08:15¿Cuántos años llevas?
00:08:16¿Cuántos años llevas?
00:08:17¿Cuántos años llevas?
00:08:18¿Cuántos años llevas?
00:08:19¿Cuántos años llevas?
00:08:20¿Cuántos años llevas?
00:08:21¿Cuántos años llevas?
00:08:22¿Cuántos años llevas?
00:08:23¿Cuántos años llevas?
00:08:24¿Cuántos años llevas?
00:08:25¿Cuántos años llevas?
00:08:26¿Cuántos años llevas?
00:08:27¿Cuántos años llevas?
00:08:28¿Cuántos años llevas?
00:08:29¿Cuántos años llevas?
00:08:30¿Cuántos años llevas?
00:08:31¿Cuántos años llevas?
00:08:32¿Cuántos años llevas?
00:08:33¿Cuántos años llevas?
00:08:34¿Cuántos años llevas?
00:08:35¿Cuántos años llevas?
00:08:36¿Cuántos años llevas?
00:08:37¿Cuántos años llevas?
00:08:38¿Cuántos años llevas?
00:08:39¿Cuántos años llevas?
00:08:40¿Cuántos años llevas?
00:08:41¿Cuántos años llevas?
00:08:42¿Cuántos años llevas?
00:08:43¿Cuántos años llevas?
00:08:44¿Cuántos años llevas?
00:08:45¿Cuántos años llevas?
00:08:46¿Cuántos años llevas?
00:08:47¿Cuántos años llevas?
00:08:48¿Cuántos años llevas?
00:08:49¿Cuántos años llevas?
00:08:50¿Cuántos años llevas?
00:08:51¿Cuántos años llevas?
00:08:52¿Cuántos años llevas?
00:08:53¿Cuántos años llevas?
00:08:54¿Cuántos años llevas?
00:08:55¿Cuántos años llevas?
00:08:56¿Cuántos años llevas?
00:08:57¿Cuántos años llevas?
00:08:58¿Cuántos años llevas?
00:08:59¿Cuántos años llevas?
00:09:00¿Cuántos años llevas?
00:09:01¿Cuántos años llevas?
00:09:02¿Cuántos años llevas?
00:09:03¿Cuántos años llevas?
00:09:04¿Cuántos años llevas?
00:09:05¿Cuántos años llevas?
00:09:06¿Cuántos años llevas?
00:09:07¿Cuántos años llevas?
00:09:08¿Cuántos años llevas?
00:09:09¿Cuántos años llevas?
00:09:10¿Cuántos años llevas?
00:09:11¿Cuántos años llevas?
00:09:12¿Cuántos años llevas?
00:09:13¿Cuántos años llevas?
00:09:14¿Cuántos años llevas?
00:09:15¿Cuántos años llevas?
00:09:16¿Cuántos años llevas?
00:09:17¿Cuántos años llevas?
00:09:18¿Cuántos años llevas?
00:09:19¿Cuántos años llevas?
00:09:20¿Cuántos años llevas?
00:09:21¿Cuántos años llevas?
00:09:22¿Cuántos años llevas?
00:09:23¿Cuántos años llevas?
00:09:24¿Cuántos años llevas?
00:09:25¿Cuántos años llevas?
00:09:26¿Cuántos años llevas?
00:09:27¿Cuántos años llevas?
00:09:28¿Cuántos años llevas?
00:09:29¿Cuántos años llevas?
00:09:30¿Cuántos años llevas?
00:09:31¿Cuántos años llevas?
00:09:32¿Cuántos años llevas?
00:09:33¿Cuántos años llevas?
00:09:34¿Cuántos años llevas?
00:09:35¿Cuántos años llevas?
00:09:36¿Cuántos años llevas?
00:09:37¿Cuántos años llevas?
00:09:38¿Cuántos años llevas?
00:09:39¿Cuántos años llevas?
00:09:40¿Cuántos años llevas?
00:09:41¿Cuántos años llevas?
00:09:42¿Cuántos años llevas?
00:09:43¿Cuántos años llevas?
00:09:44¿Cuántos años llevas?
00:09:45¿Cuántos años llevas?
00:09:46¿Cuántos años llevas?
00:09:47¿Cuántos años llevas?
00:09:48¿Cuántos años llevas?
00:09:49¿Cuántos años llevas?
00:09:50¿Cuántos años llevas?
00:09:51¿Cuántos años llevas?
00:09:52¿Cuántos años llevas?
00:09:53¿Cuántos años llevas?
00:09:54¿Cuántos años llevas?
00:09:55¿Cuántos años llevas?
00:09:56¿Cuántos años llevas?
00:09:57¿Cuántos años llevas?
00:09:58¿Cuántos años llevas?
00:09:59¿Cuántos años llevas?
00:10:00¿Cuántos años llevas?
00:10:01¿Cuántos años llevas?
00:10:02¿Cuántos años llevas?
00:10:03¿Cuántos años llevas?
00:10:04¿Cuántos años llevas?
00:10:05¿Cuántos años llevas?
00:10:06¿Cuántos años llevas?
00:10:07¿Cuántos años llevas?
00:10:08¿Cuántos años llevas?
00:10:09¿Cuántos años llevas?
00:10:10¿Cuántos años llevas?
00:10:11¿Cuántos años llevas?
00:10:12¿Cuántos años llevas?
00:10:13¿Cuántos años llevas?
00:10:14¿Cuántos años llevas?
00:10:15¿Cuántos años llevas?
00:10:16¿Cuántos años llevas?
00:10:17¿Cuántos años llevas?
00:10:18¿Cuántos años llevas?
00:10:19¿Cuántos años llevas?
00:10:20¿Cuántos años llevas?
00:10:21¿Cuántos años llevas?
00:10:22¿Cuántos años llevas?
00:10:23¿Cuántos años llevas?
00:10:24¿Cuántos años llevas?
00:10:25¿Cuántos años llevas?
00:10:26¿Cuántos años llevas?
00:10:27¿Cuántos años llevas?
00:10:28¿Cuántos años llevas?
00:10:29¿Cuántos años llevas?
00:10:30¿Cuántos años llevas?
00:10:31¿Cuántos años llevas?
00:10:32¿Cuántos años llevas?
00:10:33¿Cuántos años llevas?
00:10:34¿Cuántos años llevas?
00:10:35¿Cuántos años llevas?
00:10:36¿Cuántos años llevas?
00:10:37¿Cuántos años llevas?
00:10:38¿Cuántos años llevas?
00:10:39¿Cuántos años llevas?
00:10:40¿Cuántos años llevas?
00:10:41¿Cuántos años llevas?
00:10:42¿Cuántos años llevas?
00:10:43¿Cuántos años llevas?
00:10:44¿Cuántos años llevas?
00:10:45¿Cuántos años llevas?
00:10:46¿Cuántos años llevas?
00:10:47¿Cuántos años llevas?
00:10:48¿Cuántos años llevas?
00:10:49¿Cuántos años llevas?
00:10:50¿Cuántos años llevas?
00:10:51¿Cuántos años llevas?
00:10:52¿Cuántos años llevas?
00:10:53¿Cuántos años llevas?
00:10:54¿Cuántos años llevas?
00:10:55¿Cuántos años llevas?
00:10:56¿Cuántos años llevas?
00:10:58¿Cuántos años llevas?
00:10:59¿Cuántos años llevas?
00:11:00¿Cuántos años llevas?
00:11:01¿Cuántos años llevas?
00:11:02¿Cuántos años llevas?
00:11:03¿Cuántos años llevas?
00:11:04¿Cuántos años llevas?
00:11:05¿Cuántos años llevas?
00:11:06¿Cuántos años llevas?
00:11:07¿Cuántos años llevas?
00:11:08¿Cuántos años llevas?
00:11:09¿Cuántos años llevas?
00:11:10¿Cuántos años llevas?
00:11:11¿Cuántos años llevas?
00:11:12¿Cuántos años llevas?
00:11:13¿Cuántos años llevas?
00:11:14¿Cuántos años llevas?
00:11:15¿Cuántos años llevas?
00:11:16¿Cuántos años llevas?
00:11:17¿Cuántos años llevas?
00:11:18¿Cuántos años llevas?
00:11:19¿Cuántos años llevas?
00:11:20¿Cuántos años llevas?
00:11:21¿Cuántos años llevas?
00:11:22¿Cuántos años llevas?
00:11:23¿Cuántos años llevas?
00:11:24¿Cuántos años llevas?
00:11:25¿Cuántos años llevas?
00:11:26¿Cuántos años llevas?
00:11:27¿Cuántos años llevas?
00:11:28¿Cuántos años llevas?
00:11:29¿Cuántos años llevas?
00:11:30¿Cuántos años llevas?
00:11:31¿Cuántos años llevas?
00:11:32¿Cuántos años llevas?
00:11:33¿Cuántos años llevas?
00:11:34¿Cuántos años llevas?
00:11:35¿Cuántos años llevas?
00:11:36¿Cuántos años llevas?
00:11:37¿Cuántos años llevas?
00:11:38¿Cuántos años llevas?
00:11:39¿Cuántos años llevas?
00:11:40¿Cuántos años llevas?
00:11:41¿Cuántos años llevas?
00:11:42¿Cuántos años llevas?
00:11:43¿Cuántos años llevas?
00:11:44¿Cuántos años llevas?
00:11:45¿Cuántos años llevas?
00:11:46¿Cuántos años llevas?
00:11:47¿Cuántos años llevas?
00:11:48¿Cuántos años llevas?
00:11:49¿Cuántos años llevas?
00:11:50¿Cuántos años llevas?
00:11:51¿Cuántos años llevas?
00:11:52¿Cuántos años llevas?
00:11:53¿Cuántos años llevas?
00:11:54¿Cuántos años llevas?
00:11:55¿Cuántos años llevas?
00:11:56¿Cuántos años llevas?
00:11:57¿Cuántos años llevas?
00:11:58¿Cuántos años llevas?
00:11:59¿Cuántos años llevas?
00:12:00¿Cuántos años llevas?
00:12:01¿Cuántos años llevas?
00:12:02¿Cuántos años llevas?
00:12:03¿Cuántos años llevas?
00:12:04¿Cuántos años llevas?
00:12:05¿Cuántos años llevas?
00:12:06¿Cuántos años llevas?
00:12:07¿Cuántos años llevas?
00:12:08¿Cuántos años llevas?
00:12:09¿Cuántos años llevas?
00:12:10¿Cuántos años llevas?
00:12:11¿Cuántos años llevas?
00:12:12¿Cuántos años llevas?
00:12:13¿Cuántos años llevas?
00:12:14¿Cuántos años llevas?
00:12:15¿Cuántos años llevas?
00:12:16¿Cuántos años llevas?
00:12:17¿Cuántos años llevas?
00:12:18¿Cuántos años llevas?
00:12:19¿Cuántos años llevas?
00:12:20¿Cuántos años llevas?
00:12:21¿Cuántos años llevas?
00:12:22¿Cuántos años llevas?
00:12:23¿Cuántos años llevas?
00:12:24¿Cuántos años llevas?
00:12:25¿Cuántos años llevas?
00:12:27¿Cuántos años llevas?
00:12:28¿Cuántos años llevas?
00:12:29¿Cuántos años llevas?
00:12:30¿Cuántos años llevas?
00:12:31¿Cuántos años llevas?
00:12:32¿Cuántos años llevas?
00:12:33¿Cuántos años llevas?
00:12:34¿Cuántos años llevas?
00:12:35¿Cuántos años llevas?
00:12:36¿Cuántos años llevas?
00:12:37¿Cuántos años llevas?
00:12:38¿Cuántos años llevas?
00:12:39¿Cuántos años llevas?
00:12:40¿Cuántos años llevas?
00:12:41¿Cuántos años llevas?
00:12:42¿Cuántos años llevas?
00:12:43¿Cuántos años llevas?
00:12:44¿Cuántos años llevas?
00:12:45¿Cuántos años llevas?
00:12:46¿Cuántos años llevas?
00:12:47¿Cuántos años llevas?
00:12:48¿Cuántos años llevas?
00:12:49¿Cuántos años llevas?
00:12:50¿Cuántos años llevas?
00:12:51¿Cuántos años llevas?
00:12:52¿Cuántos años llevas?
00:12:53¿Cuántos años llevas?
00:12:54¿Cuántos años llevas?
00:12:55¿Cuántos años llevas?
00:12:56¿Cuántos años llevas?
00:12:57¿Cuántos años llevas?
00:12:58¿Cuántos años llevas?
00:12:59¿Cuántos años llevas?
00:13:00¿Cuántos años llevas?
00:13:01¿Cuántos años llevas?
00:13:02¿Cuántos años llevas?
00:13:03¿Cuántos años llevas?
00:13:04¿Cuántos años llevas?
00:13:05¿Cuántos años llevas?
00:13:06¿Cuántos años llevas?
00:13:07¿Cuántos años llevas?
00:13:08¿Cuántos años llevas?
00:13:09¿Cuántos años llevas?
00:13:10¿Cuántos años llevas?
00:13:11¿Cuántos años llevas?
00:13:12¿Cuántos años llevas?
00:13:13¿Cuántos años llevas?
00:13:14¿Cuántos años llevas?
00:13:15¿Cuántos años llevas?
00:13:16¿Cuántos años llevas?
00:13:17¿Cuántos años llevas?
00:13:18¿Cuántos años llevas?
00:13:19¿Cuántos años llevas?
00:13:20¿Cuántos años llevas?
00:13:21¿Cuántos años llevas?
00:13:22¿Cuántos años llevas?
00:13:23¿Cuántos años llevas?
00:13:24¿Cuántos años llevas?
00:13:25¿Cuántos años llevas?
00:13:26¿Cuántos años llevas?
00:13:27¿Cuántos años llevas?
00:13:28¿Cuántos años llevas?
00:13:29¿Cuántos años llevas?
00:13:30¿Cuántos años llevas?
00:13:31¿Cuántos años llevas?
00:13:32¿Cuántos años llevas?
00:13:34¿Qué se tiene que dar para que cuatro niños se pongan de acuerdo para pegar a un chico
00:13:39que tiene un problema de discapacidad o para abusar sexualmente de un chico?
00:13:44Aparte de que tú estás ahí en una zona más fácil, con menos niños,
00:13:48¿qué se tiene que dar para que eso suceda?
00:13:50Para mí eso es un fracaso absoluto de la sociedad educativa,
00:13:55pero de todos los entes que educamos, que no solo es la escuela.
00:13:58Es un fracaso absoluto.
00:14:00Y también de la administración.
00:14:02Yo creo que en salud mental habría que invertir muchísimo más dinero,
00:14:05porque al fin y al cabo esos niños tienen un problema muy grave,
00:14:08los que lo están haciendo también, de salud mental.
00:14:11Y es un tema que hay que abordar,
00:14:13que la sociedad necesita mucha más atención psicológica,
00:14:18profesores, familias, muchos más recursos para educar emocionalmente a esos niños
00:14:23que no lleguen a tener esa necesidad de sacar odio,
00:14:26porque al fin y al cabo es algo que tienen dentro podrido desde su primera infancia.
00:14:33Porque yo creo que lo básico está de 0 a 6 años.
00:14:36Ahí es donde se generan los traumas, ahí es donde se forma la personalidad,
00:14:40y ahí es donde hay que incidir en todas estas cuestiones,
00:14:43acompañarles y tener la capacidad nosotros de ver qué carencias tienen
00:14:47y reforzarlas y acompañarles y aceptar tus carencias.
00:14:51Entonces, si tú aceptas tus carencias, aceptas las de los demás y aceptas la diversidad.
00:14:56Para hacer un poquito de pepito grillo, y hablando de lo que estamos hablando,
00:14:59yo pensaba, aquella frase, aquel refrán de Pueblo Pequeño, Infierno Grande,
00:15:03¿en una escuela rural, al menos por tu experiencia, se cumple, no se cumple,
00:15:07se puede prevenir desde la escuela precisamente lo de Pueblo Pequeño, Infierno Grande?
00:15:12Sí, claro. A ver, suceden cosas, como en todos los sitios suceden cosas.
00:15:17¿Hay pollo con el móvil y los chavales, por ejemplo?
00:15:19¿Perdona?
00:15:20¿Hay pollo con el teléfono móvil y los chavales?
00:15:22Sí, yo se lo comentaba, Elvira. Es que, claro, la globalidad es lo que tienen.
00:15:29Estamos dentro también nosotros de la problemática con las tecnologías,
00:15:34que son un gran recurso, que sirven para muchas cosas,
00:15:37que yo les veo mucha utilidad, pero que también es un arma de doble filo.
00:15:41Ahí lo único que podemos luchar, las familias, porque yo también me considero madre
00:15:45y veo lo difícil que es y lo comparto con las familias.
00:15:48Estamos todos en el mismo saco, tenemos que aprender a poner límites,
00:15:53no prohibir, yo no soy partidaria de prohibir en general,
00:15:56porque creo que prohibir genera lo contrario,
00:16:00pero sí que veo que si ponemos unos límites y también controlamos el tipo de calidad
00:16:07de lo que están viendo, de lo que están escuchando, pues puede funcionar.
00:16:10Bueno, fíjate que yo me planteo muchas veces el tipo de infancia que nosotros hemos tenido,
00:16:15al menos yo, con muchísima libertad.
00:16:17Los niños nos movíamos en entornos urbanos o en rurales,
00:16:21nuestros padres se enteraban bien poco de lo que estábamos haciendo,
00:16:26y ahora parece que para prevenir todas estas cosas los niños tienen que estar muy vigilados.
00:16:31¿No hay algo triste en todo esto?
00:16:36Bueno, vigilados, yo pienso acompañados.
00:16:40Es decir, si tú le dejas la tableta a tu hijo, siéntate al lado,
00:16:43aunque estés haciendo otra cosa, pero tú tienes que compartir y puedes comunicarte con él,
00:16:49puedes compartir qué está viendo, puedes hacer un juicio,
00:16:52puedes enseñarle a hacer un juicio con lo que está viendo.
00:16:56Es decir, a que aprenda a ser crítico con lo que tiene delante
00:17:00y que aprenda también a tener un buen uso, que es muy difícil,
00:17:03pero que ese es el temazo de la educación, es el futuro.
00:17:09Y además que la tablet es un problema colectivo,
00:17:12es decir, que tú puedes tener más o menos, acompañar a tu hijo en esas actividades,
00:17:17pero su compañero de clase no.
00:17:19Entonces, ¿cómo hacéis los profesores? ¿Tenéis que hablar con los padres en general?
00:17:24¿Habéis recibido alguna charla con respecto a eso?
00:17:28En realidad yo, este problema lo tenemos puntualmente, pero creo que es más en secundaria,
00:17:34pero es verdad que viene desde infantil, yo creo que es como todo.
00:17:38Si tú plantas el árbol torcido, es muy difícil de volverlo a poner recto.
00:17:42Entonces yo pienso que desde infantil tiene que haber un tipo de contenido que esté revisado,
00:17:48no controlado, pero revisado, que se puede, porque tú puedes poner también control parental,
00:17:53y eso es lo que decía antes, el regular y el acompañar.
00:17:58Problemáticas graves no hemos tenido desde el colegio, claro.
00:18:03Yo siempre digo, de las puertas afuera en las familias es otra historia.
00:18:07Tenemos una generación ya perdida en esto, yo creo.
00:18:10La gente que tiene 15, 16, 17, 18, 20, 21 años, ahí hemos palmado.
00:18:15Pero es verdad que hay que empezar, ya se ha empezado hace tiempo,
00:18:19y hay colegios y hay centros educativos que están echando marcha atrás
00:18:23con el tema de las tablets y la modernidad tecnológica y tal,
00:18:26pero hay que empezar a hacer algo, porque si no se inicia desde la edad infantil,
00:18:31como dice Laura, desde la época de la escuela infantil, mal, vamos fatal con esto.
00:18:35Tienes todas las razones, es el temazo.
00:18:37Es la lucha que vamos a tener como padres, yo lo hablo con las familias,
00:18:41como madre también, porque yo cuando hago reuniones nos ponemos en círculo,
00:18:44es que todos tenemos algo que decir, yo también soy madre del colegio.
00:18:49Y también están viendo padres que están todo el rato con el móvil.
00:18:52Exacto.
00:18:53Claro, claro, es que nosotros también tenemos temazo, no solo con los niños.
00:18:57Sí, nosotros mismos.
00:18:58Como sociedad.
00:18:59Y en esa escuelita donde tienes nueve alumnos, uno de ellos es tu hijo.
00:19:03Sí.
00:19:04Eso siempre me llamó la atención.
00:19:08Alguna vez fui a alguna clase donde había un niño que era hijo de la maestra
00:19:12y yo siempre pensaba, no sabía si qué suerte o qué desgracia.
00:19:16Pues bueno, los tiempos han cambiado, supongo, y es verdad que si tú no generas una competición,
00:19:22da igual que sea tu madre, que sea otra maestra.
00:19:25Yo los acompaño a todos igual y ellos están súper acostumbrados,
00:19:28porque desde pequeños lo han vivido y él también lo ha vivido desde pequeño.
00:19:34Entonces está muy naturalizado.
00:19:37Laura, ¿te ves jubilándote de maestra rural?
00:19:40¿O habrá operación retorno?
00:19:42Pues no lo sé.
00:19:44La vida me llevará, porque no me atrevo a hablar del futuro tan radicalmente.
00:19:50Estoy a gusto y lo que tengo muy claro es que no sé si podría volver a coger un centro grande ahora mismo.
00:19:57Porque me gusta mucho la proximidad, a mí me gusta mucho profundizar,
00:20:00me gusta mucho la educación emocional, la psicología,
00:20:04y en un centro grande, mis pobres compañeros, que les mando un abrazo desde aquí,
00:20:08lo tienen muy difícil.
00:20:10Y luego llegará un momento en el que todos esos niños dirán,
00:20:13los tenemos que ir a estudiar a la capital.
00:20:16Sí, claro.
00:20:18Y ese es el problema.
00:20:20Es un momento triste porque, claro, dejas de verlos,
00:20:24pero es verdad que vuelven los fines de semana, cuando tienen un vínculo,
00:20:28y muchos volverían a trabajar, pero hay dificultades, claro, según qué formaciones.
00:20:54Me ha soplado un pajarito, no la ha caudornid Juliana, pero me ha soplado un pajarito.
00:20:57¡Luciana, Luciana!
00:20:58¿Qué? ¿O Luciana? Juliana no, Luciana.
00:21:00Que si no mañana me riñe.
00:21:01Me ha soplado que Laura, esta música, esta canción, le genera algún tipo de...
00:21:06¿Qué?
00:21:07¿Qué?
00:21:08¿Qué?
00:21:09¿Qué?
00:21:10¿Qué?
00:21:11¿Qué?
00:21:12¿Qué?
00:21:13¿Qué?
00:21:14¿Qué?
00:21:15¿Qué?
00:21:16¿Qué?
00:21:17¿Qué?
00:21:18¿Qué?
00:21:19¿Qué?
00:21:20¿Qué?
00:21:21¿Qué?
00:21:22¿Qué?
00:21:23Que le genera algún tipo de cosa especial, ¿sí o no?
00:21:26Sí, sí, sí, sí, a mí me da un subidón total.
00:21:48Mañana se lo ponéis a los niños.
00:21:49Sí, a primera hora.
00:21:51estado juntos a nuestra salud. Laura Albalate, un beso muy grande, de verdad.
00:21:54Muchas gracias. Gracias por asomarte la ventana. Elvira Lindo, hasta la próxima semana. Adiós.
00:22:21La ventana, en SER Podcast.
00:22:51A los que no lo conozcan seguramente les dará igual, pero a los seguidores y a las
00:23:11seguidoras de La Real, cuando estén escuchando su himno aquí en la ventana, pensarán, ¿qué
00:23:15está pasando?, ¿qué está pasando? Nada grave, nada especial, o sí que es especial,
00:23:20porque Radio San Sebastián, igual que este año lo hace Radio Madrid, Radio Cádiz o
00:23:24Radio Sevilla, celebra cien años de vida y resulta que a esta hora, en el Reale Arena,
00:23:29hay una conversación de lujo, de súper lujo, entre el mejor portero de fútbol que he visto
00:23:34yo en mi vida, que es Luis Miguel Arconada, y nuestro uñaque Gabilondo. Y hombre, una
00:23:39pasadita por ahí, así en mitad de la ventana, yo creo que toca. Jorge Beristáin, buenas
00:23:43tardes. Hola. Hola, buenas tardes, Carles. Ahora, ahora. Estamos escuchando de fondo
00:23:46la conversación, ¿no? Sí, estamos escuchando en un éxito total de la convocatoria, el auditorio
00:23:53un totalmente repleto, con el presidente actual de la Real Sociedad, Joaquín Aperibay, también
00:23:58con, acompañando hoy a Luis Arconada, excompañeros de aquella gloriosa Real Sociedad de la década
00:24:03de los años ochenta, casos, por ejemplo, de Vicio Gorriz, o también de otro capitán
00:24:08ilustre como Juan Ana Larrañaga. La verdad que es inédita la charla, uniendo la radio
00:24:15y el fútbol, y además, pues, el altavoz y el testigo que ha significado Radio San
00:24:20Sebastián en estos cien años, en su centenario, en su pasión churriurri. Oye, felicidades
00:24:25por el centenario, ¿eh? Nos quedamos escuchando un momentito a los protagonistas a ver qué
00:24:29dicen. Mireña aquí. Ahí está. Por tanto, bueno, podemos recordar días muy gloriosos.
00:24:35Disculpadme que incluía un día desagradable, pero como yo era testigo presencial, pues,
00:24:40quería dar testimonio. No, no, pero quiero saber cómo lo vivió Luis desde dentro. Yo
00:24:44más de cerca, ¿no? Fue absolutamente increíble. Antes hemos comentado la famosa frase de Valdano,
00:24:56¿no? El miedo escénico. Y yo decía, joder, miedo escénico. Pero si has jugado mundiales,
00:25:02has jugado europeos, has jugado olimpiadas, has jugado en campos que te echaban cosas,
00:25:08que tenías que ponerte debajo del larguero para que no te pegase. El miedo escénico lo tenía el
00:25:13árbitro. Luis Miguel Arconada e Iñaki Gavilondo charlando ahora mismo en el Real de Arena para
00:25:18celebrar los cien años de Radios en Sebastián. Dicho lo cual. Crímenes, delitos y casos sin
00:25:33resolver. Rojo, oscuro, casi negro. Con Patricia Peiró. Hola, Patricia, buenas tardes. Hola,
00:25:44¿qué tal? ¿Cómo estás? Bien. Oye, hoy vamos a poner el foco desde aquí, desde la ventana,
00:25:48sobre una figura que cuando hablamos de cosas turbias, de historias truculentas, de crímenes,
00:25:56de robos, de delincuencia, de tal... Una figura que tanto la televisión como el cine ha retratado
00:26:04yo no sé si es muy exacta, muy precisa, pero que nos ha hecho pasar muy buenos ratos. Seguro. Que
00:26:09es la figura del detective. El detective privado, ¿se entiende? Bueno, no privado, el detective en
00:26:14general. Claro, en los que ya tenemos una edad... ¿Tú te acuerdas de Colombo? Un poco. ¿Tú te
00:26:19acuerdas de Colombo? Le ha explicado el sargento Keefe lo que quiere ese americano. Sí, sí,
00:26:24me acaba de llamar. El señor Jones hace rato que espera. Ojalá no le hagamos perder el tiempo.
00:26:33Sentiría que usted creyera que estamos perdiendo el tiempo, como le dije a su sargento por teléfono.
00:26:38No, no, tampoco como Bonnie Tyler, el sábado del Teniente Colombo, luego está el clásico, está
00:26:42Sherlock Holmes. La historia va demasiado lejos, señor Holmes. ¿Qué es lo que va demasiado lejos,
00:26:46inspector? He encontrado a un hombre gravemente herido a la puerta de mi casa y por eso le he
00:26:49llamado. Estamos bien informados acerca de Jenkins. Ha estado una docena de veces en la cárcel. No les
00:26:56tengo ninguna simpatía a los rateros. Quizá no fuera una amistad como para enorgullecerse, pero
00:27:01este hombre me ha ayudado muchas veces y yo confiaba plenamente en él. Sí, es posible que sea
00:27:06así, pero lo que a mí me interesa es que le han acarreado la muerte las investigaciones privadas.
00:27:10Esa es una acusación demasiado grave. ¿Tiene la intención de detenerme como sospechoso de homicidio?
00:27:14Scotland Yard ha utilizado sus servicios en muchas ocasiones, pero siempre se lo hemos pedido
00:27:18expresamente. Sherlock Holmes sería un poco el modelo del detective, digamos, Dandy, aristocrático,
00:27:25y luego está el detectivo callejero, como el Pepe Carballo de Vasquez Montalban. No creo que
00:27:30tenga de llegar a usarlas como prueba en el juicio. Su marido le dará el divorcio y todo quedará en
00:27:35familia, como debe ser. ¿Quién es ella? No lo sé. Puedo averiguarlo, pero es a tu precio. Olvídelo, no debe ser la única.
00:27:49Son suyas. Guárdeselas o quémelas, no me importa.
00:27:53¿Le gusta su trabajo, señor Carballo?
00:28:01Mira, la pregunta la dejamos en el aire para que la responda Óscar Rosa, que está en los
00:28:06estudios de Ser Málaga. Es detective, profesor y autor del libro The Baker Street al Paseo de la
00:28:12Castellana, publicado por Ariel. Óscar, buenas tardes. Buenas tardes, Carles. A ti y a Patricia,
00:28:19a tu equipo y a tus oyentes. Muchísimas gracias, es un honor para mí y muy emocionado y feliz de estar aquí con
00:28:23vosotros. Ya he dicho de entrada que los que tenemos una edad, porque los de Colombo y demás son referentes
00:28:28un poquito ya veteranillos. ¿Tú dirías que la imagen que ha proyectado, no tanto la literatura,
00:28:35sino el cine y la televisión del detective, es una imagen precisa, excesivamente romantizada?
00:28:43¿Qué dirías tú, Óscar? Así como para abrir la conversación, venga. Te diría que es un estereotipo que no
00:28:49tiene nada que ver con el detective real, al menos con el detective privado español, y lo que ocurre
00:28:55es que es mucho más sencillo para el director de cine o para el escritor de novelas tirar de ese
00:29:00estereotipo, porque es mucho más sencillo tirar de un personaje que esté investigando un asesinato,
00:29:06cuando en España un detective privado no puede investigar un asesinato, por ejemplo, que lleve
00:29:11pistola. En España los detectives no llevan pistola y si la llevan tienen, digamos, la misma
00:29:16normativa legal que puede tener cualquier ciudadano en tener un arma. Y es mucho más sencillo eso, tirar
00:29:21ese estereotipo. Colombo, por ejemplo, que todos pensamos que es detective privado, Colombo es un
00:29:26inspector de policía, que lo que investiga es asesinatos. Lo que ocurre es que el hombre tiene
00:29:30la buena suerte o la mala suerte que cada vez que se le invita a un fin de semana a un evento, siempre
00:29:35ocurre un asesinato. Así que cuidado con invitar a Colombo, porque yo creo que es un poco gafe.
00:29:40Gabardina usas tú muy a menudo, ¿no? Mira, precisamente hoy he venido con Gabardina,
00:29:44pero solamente porque en Málaga llueve, es el motivo. Oye, yo quería poner un ejemplo de lo
00:29:49que hacéis en la vida real, porque en tu libro precisamente mencionas muchas noticias que los
00:29:55periodistas hemos cubierto y en los que aparecéis los detectives, o vienen en el titular directamente,
00:30:00o tenéis algún papel protagonista en la historia. Yo creo que los oyentes se acordarán de un caso
00:30:06muy curioso que hubo en Mallorca en 2018, fue hace poco, y era el de las famosas estafas que
00:30:15cometían los turistas que venían a la isla. Los falsos intoxicados. Exactamente, sí, sí. Bueno,
00:30:22resultó que casualmente durante mucho tiempo muchos turistas acababan sufriendo intoxicaciones
00:30:28en los maravillosos hoteles mallorquines y acababan denunciando a través de su agencia de viajes,
00:30:35la agencia de viajes le transmitía esto o le descontaba esto a los hoteles y a los servicios
00:30:41que habían contratado, y los hoteles, bueno, pues por no meterse en litigios, pues acababan
00:30:45devolviendo dinero. Pero claro, es que la bola se hizo tan grande, esto pasó tanto, que el sector
00:30:52hostelero de Mallorca empezó a sospechar. Pero claro, sólo tenía una sospecha, ir con eso a la
00:30:57Guardia Civil o a la Policía. Bueno, sí, pero oye, que si vas con algo más rotundo, si les das un
00:31:04poco el trabajo ya a medias hecho, pues no está mal. Y entonces contrataron a detectives privados
00:31:09para investigar esto y descubrieron que efectivamente había un grupo criminal organizado
00:31:15que estaba poniendo estas estafas y que había estafado hasta 60 millones de euros. ¡Qué barbaridad!
00:31:21Sí, este es uno de los ejemplos que nombra Óscar. No sé si es Óscar el que a ti más te ha llamado
00:31:26la atención de todos los que nombras o hay algún otro que, sin que lo sepamos, está muy presente
00:31:32en nuestra vida diaria. Mira, este te diría que es un caso excepcional. Es buenísimo. No sería el
00:31:38día a día del trabajo del detective privado, pero sí sirve como ejemplo, que has ilustrado muy bien,
00:31:44de cómo ante cierto tipo de situaciones privadas o necesidades privadas, el detective no solamente
00:31:50trabaja para particulares y trabaja para empresas, sino también puede trabajar para la administración,
00:31:54como es el caso. Entonces, en ese caso, la esencia, como se lleva haciendo desde 1875,
00:32:02en lo que nace la primera agencia en España, es, en definitiva, indagar, investigar, comprobar y verificar
00:32:09cómo fue el caso. El pedir referencias, el hablar con los hoteles, el hablar con los restaurantes,
00:32:14el intentar saber qué ha ocurrido con esos turistas y qué han tomado y, en definitiva, plasmar la
00:32:19realidad o plasmar la verdad dentro de un informe, que la suerte que tenemos en España, a diferencia
00:32:24de otros países, es que prácticamente todos los juzgados que existen en España y todos los jueces
00:32:29dan por válido nuestro informe y nos tienen en consideración para poder ratificar incluso
00:32:34nuestro propio informe en un juzgado. Sigamos tirando de estereotipos, Oscar. ¿Qué es lo que
00:32:38más os encargan? ¿Infidelidades? ¿Engaños laborales de gente que, de repente, dice que está de baja y
00:32:45está jugando al pádel? Yo te diría, Carles, que el que más nos solicitan, precisamente, es ese.
00:32:50¿Ah, sí? Es el de las bajas laborales ficticias. Aquí no hablamos de alguien, lógicamente,
00:32:55que está de baja y que es una baja natural. Lo que hablamos es de alguien que, intencionalmente,
00:33:01dice estar de baja y está engañando, no solamente a la empresa, sino también a la
00:33:05seguridad social. Entonces, según qué tipo de sospecha que pueda tener, por ejemplo,
00:33:09el Departamento de Recursos Humanos y, en ocasiones, con el Departamento Legal,
00:33:13que es con quien solemos hablar, nos hacen ese tipo de encargo. Entonces, ahí tenemos desde el
00:33:17que dice que tiene lumbago y que tiene que estar en la cama y no se puede mover y se aprovecha y lo
00:33:23vigila. Si le haces un seguimiento y lo ves en la playa jugando al fútbol o entrando en el gimnasio
00:33:29y haciendo ejercicio, con ese informe que estás probando, la empresa lo normal que suele hacer
00:33:35es un despido procedente. Entonces, ha hecho una inversión, es decir, ha pagado una factura a una
00:33:41agencia de reclusos privados, pero le sale mucho más rentable ese informe, en definitiva, que no
00:33:45tener al empleado pagando todos los meses y, en definitiva, le sale más económico que el despido
00:33:54en sí. Oye, lo que me ha sorprendido también del libro es que sois una actividad, una profesión
00:33:59regulada por el Ministerio del Interior, si no me equivoco. Quitando un poco también el
00:34:05estereotipo este de bajo fondo, de un poco improvisación, hay una regulación y tenéis
00:34:10unos límites también, entiendo. Eso es, Patricia, precisamente lo que más sorprende cuando alguien
00:34:15te pregunta, ¿y a qué te dedicas? Y tú dices, soy detective privado. Y ahí, claro, empiezan las
00:34:19preguntas que están basadas en ese estereotipo que tenemos mentalmente y cuando cuentas que
00:34:26somos el país del mundo con la profesión más antigua regulada, desde el año 1951. Y entonces
00:34:33quien nos regula es el Ministerio del Interior y el Ministerio del Interior tiene como una división
00:34:38que se llama Seguridad Privada, que es quien nos regula y, por ejemplo, nos hace una inspección
00:34:43una vez al año, acude a nuestro despacho, tenemos que demostrar que tenemos un contrato con cada
00:34:47uno de los clientes, que tenemos un seguro de responsabilidad civil, nos piden al azar ver
00:34:52algún informe y para ellos es muy importante que cada una de las investigaciones que hemos hecho
00:34:56tiene que haber detrás una causa justificada para que el cliente haya pedido el informe. Hay
00:35:01muchas veces, Carlos y Patricia, que tenemos que decir al cliente, señor, este asunto no puedo
00:35:05hacerlo, o romperé la legalidad o usted no tiene un interés legítimo en hacer esto. Oye, ¿qué hay
00:35:10que estudiar y hay que hacer para ser detective? Hay que estudiar tres años, que se llama título propio
00:35:14de detective privado. Hay universidades que tienen un grado de criminología con un año más que se
00:35:20puede ser detective privado, pero en definitiva, y a modo de resumen, es un título propio que son
00:35:25tres años. Cuando tú acabas los tres años tú tienes un diploma de detective, pero tú aún no
00:35:30eres detective privado. Tú tienes que acudir a Seguridad Privada, que hay una oficina en cada
00:35:36una de las provincias, y demostrar una serie de requisitos. No puedes tener antecedentes penales,
00:35:41no puedes haber sido miembro ni de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado en los dos últimos
00:35:46años. Tienes que demostrar un test psicotécnico y con todos esos requisitos a ti ya te habilitan
00:35:51como detective privado, tú ya puedes ejercer. Y te dan lo que se llama una TIP, que es una
00:35:55Tarjeta de Identificación Profesional. Oye, ¿todo lo que se encargan son engaños, estafas, no sé qué?
00:36:04Oye algún encargo y dices, ¡qué hermoso! Mira qué trabajo tan chulo me han encargado.
00:36:09Bueno, hay trabajos chulos, claro que hay trabajos chulos, pero siempre en definitiva, si lo pensamos cada vez que
00:36:13sacudas a un detective privado, es porque tienes la sospecha de algo y lo que quieres es verificarlo.
00:36:18Los servicios y productos que podemos hacer son muchos. Yo invito a los oyentes a que entren en
00:36:24la página web de cualquier agencia de detectives privados, donde se van a encontrar todo un listado
00:36:28de servicios. Esa sería una oportunidad para conocerlo y segundo es, a nada que alguien tenga una necesidad
00:36:33de localizar a una chica que conocí en un viaje a Creta hace 15 años. Bueno, ahí habría que ver ese tema.
00:36:38No es mi caso, ¿eh? Pero bueno, podría ser. Ese sería uno de los casos, sí. Habría que verlo con detenimiento, pero sí sería, por ejemplo, uno de los casos.
00:36:45Las localizaciones es uno de los casos que más solemos hacer. Por ejemplo, localizaciones de deudores que se tienen que localizar a un
00:36:52domicilio para que el procedimiento judicial lo notifiquen correctamente en su domicilio, luego sería una de las
00:36:57investigaciones que solemos hacer, el informe de localización. Sin destriparlo mucho, pero en el libro
00:37:02sí que hay una historia bastante bonita. ¿De qué? De la señora que quiere encontrar a su antiguo
00:37:07amor. Bueno, yo apuntaba por ahí. Yo apuntaba con lo de Creta, apuntaba por ahí. Ahí sí que había una, ¿no, Óscar?
00:37:12Sí, son investigaciones que a mí, particularmente, las que más me gustan son las que tienen un toque
00:37:18personal. Esas de reencuentro, en definitiva, sobre todo de familia o de antiguos amores, son, como decíais
00:37:26antes, quizás las más bonitas de poder investigar. Oye, el Sevilla, cuando Maradona jugaba en el
00:37:32Sevilla, llegó a contratar detectives para demostrar que la vida nocturna de Armando Maradona era la
00:37:38que era y evitarse una indemnización, ¿no? Muy importante, además, la indemnización porque, claro, no
00:37:44cumplía una de las cláusulas del contrato, que era el rendimiento que se le exige a un deportista de
00:37:49élite. Por cierto, en el libro se habla de Maradona, pero esto en concreto son muchos los equipos de
00:37:54fútbol que lo han hecho ya con sus plantillas porque, en definitiva, es eso. Se le exige que tenga
00:38:00un rendimiento y dentro de ese rendimiento no se puede salir de noche ni llevar una vida, vamos a
00:38:05decir, desordenada. Cuando se le hace una vigilancia y un seguimiento a un detective privado, ahí es
00:38:10donde se demuestra que, a lo mejor, pues ese tipo de noche o de hábitos que tiene no son los más
00:38:14saludables para dar todo lo que tiene que dar un deportista que se espera lo mejor de él.
00:38:19Oye, ahora que hablamos de fútbol, estás en los estudios de Ser Málaga, me estoy acordando de una
00:38:23historia de una trifulca que hubo a final de la temporada anterior para el ascenso a segunda, el
00:38:28Málaga ascendió y el Nástic de Tarragona se quedó a las puertas en el último minuto por un gol que
00:38:34recibió en contra y hubo una denuncia, una denuncia formal del Nástic contra el árbitro, en fin,
00:38:41acusándole de, vamos, de prevaricar, como si fuera un juez directamente, de pitar en contra del
00:38:46equipo de manera, en fin, es profesor, adrede, y esto se encargó a una agencia de detectives y con
00:38:53esa documentación está el proceso judicial en marcha. No sé si tienes algo por ahí, algún
00:38:58dato, pero esto a ver cómo termina, porque a mí me llama mucho la atención, no creo que haya precedentes,
00:39:03¿verdad? No tengo mucha más información de la que tú has narrado a nivel de noticia, pero es
00:39:10otra prueba más de cómo se puede recubrir una agencia de detectives para, precisamente,
00:39:15investigar esa verificación. ¿Qué haría el árbitro? Imagínate lo que haría. Como para poder presentar una denuncia, en fin, ya veremos.
00:39:25Oye, Óscar, y vosotros también, claro, os habéis ido actualizando, ¿no? Esa cartera de servicios y también
00:39:30vuestras competencias y creo que una de ellas es, cuando se va a contratar a alguien, analizar un
00:39:36poco su reputación, ¿no? Para evitar luego posibles crisis o posibles sobresaltos, que es algo que
00:39:41podría haber hecho Netflix con los tweets de alguna de esas agencias, por ejemplo, por nombrar un caso reciente.
00:39:49O sea, ¿las redes sociales os han facilitado o os han complicado un poquito más el trabajo, Óscar?
00:39:53Las redes sociales es una herramienta de trabajo para nosotros. El detective privado, pues tenemos que
00:39:58imaginarnos uno de los primeros, que fue Eugene Birok, a mediados de 1800, donde no había cámaras
00:40:04de foto y tenían que memorizar las calles, las personas con las que se encontraban, el describir
00:40:08la persona que estaban investigando y el detective siempre ha estado muy vinculado con lo que es la
00:40:13tecnología, con cámaras de fotografía, cámaras de vídeo, al intentar estar en la última. Hoy en día, claro, no
00:40:19tenemos que ir a un registro de la propiedad de manera presencial, ni al registro mercantil, podemos pedirlo
00:40:23a través de internet. El consultar unas redes sociales nos ayuda a tener un informe preliminar
00:40:27de alguien, conocer información de él, las personas de su entorno, incluso una fotografía, incluso muchas
00:40:34veces, esa broma que comentábamos antes del que estaba de baja por Lumbago y está en la playa jugando,
00:40:38hay muchos que cuelgan esa fotografía en Facebook y la estás viendo. Hay que ser lerdo. Sí, muchos,
00:40:45pero muchos, muchos lo hacen. Y sobre lo que comentaba Patricia, efectivamente, uno de los informes que
00:40:49también solemos hacer ya no es un informe de un empleado que sospechas que está de baja fraudulenta,
00:40:53sino antes de contratar un directivo, el realizar una investigación sobre él, para saber si es una
00:40:58persona que en redes sociales utiliza un lenguaje machista o violento, o incluso si es una persona
00:41:07que ha gestionado mal empresas anteriormente, o cómo ha sido en definitiva. Incluso hay veces que
00:41:12se piden hasta referencias de los vecinos, a ver qué nos pueden decir de él. Muy bien. Pues nada,
00:41:16Óscar Rosa, detective y autor del libro de Baker Street, El paseo de la castellana. Oye, muchísimas
00:41:21gracias por haberte asomado a la ventana, de verdad. Gracias a vosotros y un saludo a todos los
00:41:26oyentes. Gracias por invitarme. Un abrazo. Mara Torres, buenas tardes. ¿Qué tal? Buenas tardes. ¿Has
00:41:38contratado a un detective alguna vez? Pues mira, ayer hice un poquito de labor detective. ¿Ah sí?
00:41:42Tengo que decirte. ¿Por qué? Porque me partí de risa cuando estuve escuchando la intervención de Julia
00:41:48ayer en la ventana. Ah, sí, claro, la butarda. Y no, pero no era. Voy a traer a los oyentes. Yo estoy
00:41:55escuchando vuestra intervención. Sí. Entonces de pronto veo que a ti te sale esto. Yo diría que es
00:42:01un animal. Eso es una butarda. Mira, esto suena parecido a una butarda. Es verdad que de fondo se
00:42:06oye como un ñam ñam. Este es el sonido que hay que averiguar qué es. Tú apuestas por la butarda.
00:42:12Y yo digo, pues voy a ver cómo suena una butarda. ¿No lo sabías? No lo tenía tan claro. De hecho,
00:42:18te podría decir que no lo sabía. Se parece mucho. Dale, la butarda. ¿Te suena a butarda?
00:42:25¿Qué habrás? Ahora va. Patricio, ayúdame. Es que no sabía nada de butarda, es la verdad. No, pero se
00:42:36parece al sonido anterior un poco, ¿no? Sí, sí. Son unas aves gigantescas, ¿no? Sí, sí. Pues no es
00:42:41una butarda. Ya, ya, ya. No es una butarda. Ya vi anoche que no. No es un pedo tampoco. Un pedo
00:42:46ha gustado mucho a los oyentes esta apuesta. Tampoco es. Dijeron también que eran un sonido
00:42:52que somos capaces de hacer con las manos, presionando las manos. Ah, sí. Suena. Y entonces
00:42:57todos los compañeros empezaron a hacer hasta que consiguieron sacar el sonido. Tampoco es eso. Así
00:43:01que estamos como el primer día. No sabemos qué es. 900, 800, para el que quiera esta noche a partir
00:43:08de la hora y media descifrar qué sonidos. Vamos a hacer ruido esta noche. Esta noche, ah. Uf. No
00:43:14me gusta nada el ruido. Fíjate. No me gusta nada el ruido. De hecho, el otro día me levanté de una
00:43:18cena por el ruido. Bueno, estar en un restaurante, estar en un restaurante que no está bien aislado,
00:43:23que no tiene una buena acústica, es insoportable. No era culpa del restaurante. ¿De qué era? De los
00:43:28comensales. Estaban ahí, ay, por favor. Que hablaban alto. De las butardas. Había butardas en el
00:43:33restaurante. Yo estaba pensando esta tarde, y es un poco la idea que llevo en la introducción,
00:43:36que el ruido ha estado siempre vinculado a las revoluciones, a la modernidad. Llega el ruido con
00:43:42la máquina de vapor, con el coche, con el motor, con las turbinas de los aviones. Salvo con la
00:43:48revolución de internet. Que el ruido deja de sonar fuera de nuestras cabezas y empieza a sonar dentro.
00:43:54Acuérdate, acordaos, cuando llegó internet y entonces decíamos, es que en las redacciones
00:43:59deja de haber ruido. Qué pena, ¿no? Que no saludas, estamos cada uno con nuestros auriculares. Sin
00:44:03embargo, nunca se ha hablado más de ruido mediático. El ruido empieza a estar en nuestras
00:44:08cabezas. Así que bueno, hablaremos de ruido con Antonio Lucas, con Remedios Tafra, filósofa que
00:44:14ha reflexionado mucho sobre el ruido, con Pedro Blanco, que ha escrito un libro que se llama
00:44:17Silencio, y con las aportaciones de los oyentes que son siempre maravillosas. Luego está el ruido
00:44:23de lo que hay de los vecinos, que ese es uno de los motivos de disputa más frecuentes que existe.
00:44:28Ilegales tiene una canción que lo explican, pero vamos, de maravilla.
00:44:39Hago mucho ruido, porque soy un cretino. La fase autocrítica.
00:44:45Hago mucho ruido, es muy divertido. Me cago en la leche que me amaron. Los cabrones que me denunciaron. Están todos malos.
00:44:59Es que siempre creemos que el ruido lo hacen los demás. Así que me parqué muy bien esta canción de Ilegales, que reconoce que son ruidosos.
00:45:05Ilegales en estado puro. Un beso, Mara. Hasta la noche. Patricia, hasta la próxima semana.
00:45:10La Ventana, en SER Podcast.
00:45:17En La Ventana, acontece que no es poco. Un relato personal de la historia, con Nieves Concostrina, Cadena SER.
00:45:25Hola, Nieves. Buenas tardes.
00:45:35Hola, Carlos.
00:45:36Ay, ¿qué me has dicho?
00:45:37Niña.
00:45:38Niña.
00:45:39Niña.
00:45:40Niña.
00:45:41Niña.
00:45:42Niña.
00:45:43Niña.
00:45:44Niña.
00:45:45Niña.
00:45:46Niña.
00:45:47Niña.
00:45:48Niña.
00:45:49Niña.
00:45:50Niña.
00:45:51Niña.
00:45:52Niña.
00:45:53Niña.
00:45:54Niña.
00:45:55Niña.
00:45:56Niña.
00:45:57Niña.
00:45:58Niña.
00:45:59Niña.
00:46:00Niña.
00:46:01Niña.
00:46:02Niña.
00:46:03Niña.
00:46:04Niña.
00:46:05Niña.
00:46:06Niña.
00:46:07Niña.
00:46:08Niña.
00:46:09Niña.
00:46:10Niña.
00:46:11Niña.
00:46:12Niña.
00:46:13Niña.
00:46:14Niña.
00:46:15Niña.
00:46:16Niña.
00:46:17Niña.
00:46:18Niña.
00:46:19Niña.
00:46:20Niña.
00:46:21Niña.
00:46:22Niña.
00:46:23Niña.
00:46:24Niña.
00:46:25Niña.
00:46:26Niña.
00:46:27Niña.
00:46:28Niña.
00:46:29Niña.
00:46:30Niña.
00:46:31Niña.
00:46:32Niña.
00:46:33Niña.
00:46:34Niña.
00:46:35Niña.
00:46:36Niña.
00:46:37Niña.
00:46:38Niña.
00:46:39Niña.
00:46:40Niña.
00:46:41Niña.
00:46:42Niña.
00:46:43Niña.
00:46:44Niña.
00:46:45Niña.
00:46:46Niña.
00:46:47Niña.
00:46:48Niña.
00:46:49Niña.
00:46:50Niña.
00:46:51Niña.
00:46:52Niña.
00:46:53Niña.
00:46:54Niña.
00:46:55Niña.
00:46:56Niña.
00:46:57Niña.
00:46:58Niña.
00:46:59Niña.
00:47:00Niña.
00:47:01Niña.
00:47:02Niña.
00:47:03Niña.
00:47:04Niña.
00:47:05Niña.
00:47:06Niña.
00:47:07Niña.
00:47:08Niña.
00:47:09Niña.
00:47:10Niña.
00:47:11Niña.
00:47:12Niña.
00:47:13Niña.
00:47:14Niña.
00:47:15Niña.
00:47:16Niña.
00:47:17Niña.
00:47:18Niña.
00:47:19Niña.
00:47:20Niña.
00:47:21Niña.
00:47:22Niña.
00:47:23Niña.
00:47:24Niña.
00:47:25Niña.
00:47:26Niña.
00:47:27Niña.
00:47:28Niña.
00:47:29Niña.
00:47:30Niña.
00:47:31Niña.
00:47:32Niña.
00:47:33Niña.
00:47:34Niña.
00:47:35Niña.
00:47:36Niña.
00:47:37Niña.
00:47:38Niña.
00:47:39Niña.
00:47:40Niña.
00:47:41Niña.
00:47:42Niña.
00:47:43Niña.
00:47:44Niña.
00:47:45Niña.
00:47:46Niña.
00:47:47Niña.
00:47:48Niña.
00:47:49Niña.
00:47:50Niña.
00:47:51Niña.
00:47:52Niña.
00:47:53Niña.
00:47:54Niña.
00:47:55Niña.
00:47:56Niña.
00:47:57Niña.
00:47:58Niña.
00:47:59Niña.
00:48:00Niña.
00:48:01Niña.
00:48:02Niña.
00:48:03Niña.
00:48:04Niña.
00:48:05Niña.
00:48:06Niña.
00:48:07Niña.
00:48:08Niña.
00:48:09Niña.
00:48:10Niña.
00:48:11Niña.
00:48:12Niña.
00:48:13Niña.
00:48:14Niña.
00:48:15Niña.
00:48:16Niña.
00:48:17Niña.
00:48:18Niña.
00:48:19Niña.
00:48:20Niña.
00:48:21Niña.
00:48:22Niña.
00:48:23Niña.
00:48:24Niña.
00:48:25Niña.
00:48:26Niña.
00:48:27Niña.
00:48:28Niña.
00:48:29Niña.
00:48:30Niña.
00:48:31Niña.
00:48:32Niña.
00:48:33Niña.
00:48:34Niña.
00:48:35Niña.
00:48:36Niña.
00:48:37Niña.
00:48:38Niña.
00:48:39Niña.
00:48:40Niña.
00:48:41Niña.
00:48:42Niña.
00:48:43Niña.
00:48:44Niña.
00:48:45Niña.
00:48:46Niña.
00:48:47Niña.
00:48:48Niña.
00:48:49Niña.
00:48:50Niña.
00:48:51Niña.
00:48:52Niña.
00:48:53Niña.
00:48:54Niña.
00:48:55Niña.
00:48:56Niña.
00:48:57Niña.
00:48:58Niña.
00:48:59Niña.
00:49:00Niña.
00:49:01Niña.
00:49:02Niña.
00:49:03Niña.
00:49:04Niña.
00:49:05Niña.
00:49:06Niña.
00:49:07Niña.
00:49:08Niña.
00:49:09Niña.
00:49:10Niña.
00:49:11Niña.
00:49:12Niña.
00:49:13Niña.
00:49:14Niña.
00:49:15Niña.
00:49:16Niña.
00:49:17Niña.
00:49:18Niña.
00:49:19Niña.
00:49:20Niña.
00:49:21Niña.
00:49:22Niña.
00:49:23Niña.
00:49:24Niña.
00:49:25Niña.
00:49:26Niña.
00:49:27Niña.
00:49:28Niña.
00:49:29Niña.
00:49:30Niña.
00:49:31Niña.
00:49:32Niña.
00:49:33Niña.
00:49:34Niña.
00:49:35Niña.
00:49:36Niña.
00:49:37Niña.
00:49:38Niña.
00:49:39Niña.
00:49:40Niña.
00:49:41Niña.
00:49:42Niña.
00:49:43Niña.
00:49:44Niña.
00:49:45Niña.
00:49:46Niña.
00:49:47Niña.
00:49:48Niña.
00:49:49Niña.
00:49:50Niña.
00:49:51Niña.
00:49:52Niña.
00:49:53Niña.
00:49:54Niña.
00:49:55Niña.
00:49:56Niña.
00:49:57Niña.
00:49:58Niña.
00:49:59Niña.
00:50:00Niña.
00:50:01Niña.
00:50:02Niña.
00:50:03Niña.
00:50:04Niña.
00:50:05Niña.
00:50:06Niña.
00:50:07Niña.
00:50:08Niña.
00:50:09Niña.
00:50:10Niña.
00:50:11Niña.
00:50:12Niña.
00:50:13Niña.
00:50:14Niña.
00:50:15Niña.
00:50:16Niña.
00:50:17Niña.
00:50:18Niña.
00:50:19Niña.
00:50:20Niña.
00:50:21Niña.
00:50:22Niña.
00:50:23Niña.
00:50:24Niña.
00:50:25Niña.
00:50:26Niña.
00:50:27Niña.
00:50:28Niña.
00:50:29Niña.
00:50:30Niña.
00:50:31Niña.
00:50:32Niña.
00:50:33Niña.
00:50:34Niña.
00:50:35Niña.
00:50:36Niña.
00:50:37Niña.
00:50:38Niña.
00:50:39Niña.
00:50:40Niña.
00:50:41Niña.
00:50:42Niña.
00:50:43Niña.
00:50:44Niña.
00:50:45Niña.
00:50:46Niña.
00:50:47Niña.
00:50:48Niña.
00:50:49Niña.
00:50:50Niña.
00:50:51Niña.
00:50:52Niña.
00:50:53Niña.
00:50:54Niña.
00:50:55Niña.
00:50:56Niña.
00:50:57Niña.
00:50:58Niña.
00:50:59Niña.
00:51:00Niña.
00:51:01Niña.
00:51:02Niña.
00:51:03Niña.
00:51:04Niña.
00:51:05Niña.
00:51:06Niña.
00:51:07Niña.
00:51:08Niña.
00:51:09Niña.
00:51:10Niña.
00:51:11Niña.
00:51:12Niña.
00:51:13Niña.
00:51:14Niña.
00:51:15Niña.
00:51:16Niña.
00:51:17Niña.
00:51:18Niña.
00:51:19Niña.
00:51:20Niña.
00:51:21Niña.
00:51:22Niña.
00:51:23Niña.
00:51:24Niña.
00:51:25Niña.
00:51:26Niña.
00:51:27Niña.
00:51:28Niña.
00:51:29Niña.
00:51:30Niña.
00:51:31Niña.
00:51:32Niña.
00:51:33Niña.
00:51:34Niña.
00:51:35Niña.
00:51:36Niña.
00:51:37Niña.
00:51:38Niña.
00:51:39Niña.
00:51:40Niña.
00:51:41Niña.
00:51:42Niña.
00:51:43Niña.
00:51:44Niña.
00:51:45Niña.
00:51:46Niña.
00:51:47Niña.
00:51:48Niña.
00:51:49Niña.
00:51:50Niña.
00:51:51Niña.
00:51:52Niña.
00:51:53Niña.
00:51:54Niña.
00:51:55Niña.
00:51:56Niña.
00:51:57Niña.
00:51:58Niña.
00:51:59Niña.
00:52:00Niña.
00:52:01Niña.
00:52:02Niña.
00:52:03Niña.
00:52:04Niña.
00:52:05Niña.
00:52:06Niña.
00:52:07Niña.
00:52:08Niña.
00:52:09Niña.
00:52:10Niña.
00:52:11Niña.
00:52:12Niña.
00:52:13Niña.
00:52:14Niña.
00:52:15Niña.
00:52:16Niña.
00:52:17Niña.
00:52:18Niña.
00:52:19Niña.
00:52:20Niña.
00:52:21Niña.
00:52:22Niña.
00:52:23Niña.
00:52:24Niña.
00:52:25Niña.
00:52:26Niña.
00:52:27Niña.
00:52:28Niña.
00:52:29Niña.
00:52:30Niña.
00:52:31Niña.
00:52:32Niña.
00:52:33Niña.
00:52:34Niña.
00:52:35Niña.
00:52:36Niña.
00:52:37Niña.
00:52:38Niña.
00:52:39Niña.
00:52:40Niña.
00:52:41Niña.
00:52:42Niña.
00:52:43Niña.
00:52:44Niña.
00:52:45Niña.
00:52:46Niña.
00:52:47Niña.
00:52:48Niña.
00:52:49Niña.
00:52:50Niña.
00:52:51Niña.
00:52:52Niña.
00:52:53Niña.
00:52:54Niña.
00:52:55Niña.
00:52:56Niña.
00:52:57Niña.
00:52:58Niña.
00:52:59Niña.
00:53:00Niña.
00:53:01Niña.
00:53:02Niña.
00:53:03Niña.
00:53:04Niña.
00:53:05Niña.
00:53:06Niña.
00:53:07Niña.
00:53:08Niña.
00:53:09Niña.
00:53:10Niña.
00:53:11Niña.
00:53:12Niña.
00:53:13Niña.
00:53:14Niña.
00:53:15Niña.
00:53:16Niña.
00:53:17Niña.
00:53:18Niña.
00:53:19Niña.
00:53:20Niña.
00:53:21Niña.
00:53:22Niña.
00:53:23Niña.
00:53:24Niña.
00:53:25Niña.
00:53:26Niña.
00:53:27Niña.
00:53:28Niña.
00:53:29Niña.
00:53:30Niña.
00:53:31Niña.
00:53:32Niña.
00:53:33Niña.
00:53:34Niña.
00:53:35Niña.
00:53:36Niña.
00:53:37Niña.
00:53:38Niña.
00:53:39Niña.
00:53:40Niña.
00:53:41Niña.
00:53:42Niña.
00:53:43Niña.
00:53:44Niña.
00:53:45Niña.
00:53:46Niña.
00:53:47Niña.
00:53:48Niña.
00:53:49Niña.
00:53:50Niña.
00:53:51Niña.
00:53:52Niña.
00:53:53Niña.
00:53:54Niña.
00:53:55Niña.
00:53:56Niña.
00:53:57Niña.
00:53:58Niña.
00:53:59Niña.
00:54:00Niña.
00:54:01Niña.
00:54:02Niña.
00:54:03Niña.
00:54:04Niña.
00:54:05Niña.
00:54:06Niña.
00:54:07Niña.
00:54:08Niña.
00:54:09Niña.
00:54:10Niña.
00:54:11Niña.
00:54:12Niña.
00:54:13Niña.
00:54:14Niña.
00:54:15Niña.
00:54:16Niña.
00:54:17Niña.
00:54:18Niña.
00:54:19Niña.
00:54:20Niña.
00:54:21Niña.
00:54:22Niña.
00:54:23Niña.
00:54:24Niña.
00:54:25Niña.
00:54:26Niña.
00:54:27Niña.
00:54:28Niña.
00:54:29Niña.
00:54:30Niña.
00:54:31Niña.
00:54:32Niña.
00:54:33Niña.
00:54:34Niña.
00:54:35Niña.
00:54:36Niña.
00:54:37Niña.
00:54:38Niña.
00:54:39Niña.
00:54:40Niña.
00:54:41Niña.
00:54:42Niña.
00:54:43Niña.
00:54:44Niña.
00:54:45Niña.
00:54:46Niña.
00:54:47Niña.
00:54:48Niña.
00:54:49Niña.
00:54:50Niña.
00:54:51Niña.
00:54:52Niña.
00:54:53Niña.
00:54:54Niña.
00:54:55Niña.
00:54:56Niña.
00:54:57Niña.
00:54:58Niña.
00:54:59Niña.
00:55:00Niña.
00:55:01Niña.
00:55:02Niña.
00:55:03Niña.
00:55:04Niña.
00:55:05Niña.
00:55:06Niña.
00:55:07Niña.
00:55:08Niña.
00:55:09Niña.
00:55:10Niña.
00:55:11Niña.
00:55:12Niña.
00:55:13Niña.
00:55:14Niña.
00:55:15Niña.
00:55:16Niña.
00:55:17Niña.
00:55:18Niña.
00:55:19Niña.
00:55:20Niña.
00:55:21Niña.
00:55:22Niña.
00:55:23Niña.
00:55:24Niña.
00:55:25Niña.
00:55:26Niña.
00:55:27Niña.
00:55:28Niña.
00:55:29Niña.
00:55:30Niña.
00:55:31Niña.
00:55:32Niña.
00:55:33Niña.
00:55:34Niña.
00:55:35Niña.
00:55:36Niña.
00:55:37Niña.
00:55:38Niña.
00:55:39Niña.
00:55:40Niña.
00:55:41Niña.
00:55:42Niña.
00:55:43Niña.
00:55:44Niña.
00:55:45Niña.
00:55:46Niña.
00:55:47Niña.
00:55:48Niña.
00:55:49Niña.
00:55:50Niña.
00:55:51Niña.
00:55:52Niña.
00:55:53Niña.
00:55:54Niña.
00:55:55Niña.
00:55:56Niña.
00:55:57Niña.
00:55:58Niña.
00:55:59Niña.
00:56:00Niña.
00:56:01Niña.
00:56:02Niña.
00:56:03Niña.
00:56:04Niña.
00:56:05Niña.
00:56:06Niña.
00:56:07Niña.
00:56:08Niña.
00:56:09Niña.
00:56:10Niña.
00:56:11Niña.
00:56:12Niña.
00:56:13Niña.
00:56:14Niña.
00:56:15Niña.
00:56:16Niña.
00:56:17Niña.
00:56:18Niña.
00:56:19Niña.
00:56:20Niña.
00:56:21Niña.
00:56:22Niña.
00:56:23Niña.
00:56:24Niña.
00:56:25Niña.
00:56:26Niña.
00:56:27Niña.
00:56:28Niña.
00:56:29Niña.
00:56:30Niña.
00:56:31Niña.
00:56:32Niña.
00:56:33Niña.
00:56:34Niña.
00:56:35Niña.
00:56:36Niña.
00:56:37Niña.
00:56:38Niña.
00:56:39Niña.
00:56:40Niña.
00:56:41Niña.
00:56:42Niña.
00:56:43Niña.
00:56:44Niña.
00:56:45Niña.
00:56:46Niña.
00:56:47Niña.
00:56:48Niña.
00:56:49Niña.
00:56:50Niña.
00:56:51Niña.
00:56:52Niña.
00:56:53Niña.
00:56:54Niña.
00:56:55Niña.
00:56:56Niña.
00:56:57Niña.
00:56:58Niña.
00:56:59Niña.
00:57:00Niña.
00:57:01Niña.
00:57:02Niña.
00:57:03Niña.
00:57:04Niña.
00:57:05Niña.
00:57:06Niña.
00:57:07Niña.
00:57:08Niña.
00:57:09Niña.
00:57:10Niña.
00:57:11Niña.
00:57:12Niña.
00:57:13Niña.
00:57:14Niña.
00:57:15Niña.
00:57:16Niña.
00:57:17Niña.
00:57:18Niña.
00:57:19Niña.
00:57:20Niña.
00:57:21Niña.
00:57:22Niña.
00:57:23Niña.
00:57:24Niña.
00:57:25Niña.
00:57:26Niña.
00:57:27Niña.
00:57:28Niña.
00:57:29Niña.
00:57:30Niña.
00:57:31Niña.
00:57:32Niña.
00:57:33Niña.
00:57:34Niña.
00:57:35Niña.
00:57:36Niña.
00:57:37Niña.
00:57:38Niña.
00:57:39Niña.
00:57:40Niña.
00:57:41Niña.
00:57:42Niña.
00:57:43Niña.
00:57:44Niña.
00:57:45Niña.
00:57:46Niña.
00:57:47Niña.
00:57:48Niña.
00:57:49Niña.
00:57:50Niña.
00:57:51Niña.
00:57:52Niña.
00:57:53Niña.
00:57:54Niña.
00:57:55Niña.
00:57:56Niña.
00:57:57Niña.
00:57:58Niña.
00:57:59Niña.
00:58:00Niña.
00:58:01Niña.
00:58:02Niña.
00:58:03Niña.
00:58:04Niña.
00:58:05Niña.
00:58:06Niña.
00:58:07Niña.
00:58:08Niña.
00:58:09Niña.
00:58:10Niña.
00:58:11Niña.
00:58:12Niña.
00:58:13Niña.
00:58:14Niña.
00:58:15Niña.
00:58:16Niña.
00:58:17Niña.
00:58:18Niña.
00:58:19Niña.
00:58:20Niña.
00:58:21Niña.
00:58:22Niña.
00:58:23Niña.
00:58:24Niña.
00:58:25Niña.
00:58:26Niña.
00:58:27Niña.
00:58:28Niña.
00:58:29Niña.
00:58:30Niña.
00:58:31Niña.
00:58:32Niña.
00:58:33Niña.
00:58:34Niña.
00:58:35Niña.
00:58:36Niña.
00:58:37Niña.
00:58:38Niña.
00:58:39Niña.
00:58:40Niña.
00:58:41Niña.
00:58:42Niña.
00:58:43Niña.
00:58:44Niña.
00:58:45Niña.
00:58:46Niña.
00:58:47Niña.
00:58:48Niña.
00:58:49Niña.
00:58:50Niña.
00:58:51Niña.
00:58:52Niña.
00:58:53Niña.
00:58:54Niña.
00:58:55Niña.
00:58:56Niña.
00:58:57Niña.
00:58:58Niña.
00:58:59Niña.
00:59:00Niña.
00:59:01Niña.
00:59:02Niña.
00:59:03Niña.
00:59:04Niña.
00:59:05Niña.
00:59:06Niña.
00:59:07Niña.
00:59:08Niña.
00:59:09Niña.
00:59:10Niña.
00:59:11Niña.
00:59:12Niña.
00:59:13Niña.
00:59:14Niña.
00:59:15Niña.
00:59:16Niña.
00:59:17Niña.
00:59:18Niña.
00:59:19Niña.
00:59:20Niña.
00:59:21Niña.
00:59:22Niña.
00:59:23Niña.
00:59:24Niña.
00:59:25Niña.
00:59:26Niña.
00:59:27Niña.
00:59:28Niña.
00:59:29Niña.
00:59:30Niña.
00:59:31Niña.
00:59:32Niña.
00:59:33Niña.
00:59:34Niña.
00:59:35Niña.
00:59:36Niña.
00:59:37Niña.
00:59:38Niña.
00:59:39Niña.
00:59:40Niña.
00:59:41Niña.
00:59:42Niña.
00:59:43Niña.
00:59:44Niña.
00:59:45Niña.
00:59:46Niña.
00:59:47Niña.
00:59:48Niña.
00:59:49Niña.
00:59:50Niña.
00:59:51Niña.
00:59:52Niña.
00:59:53Niña.
00:59:54Niña.
00:59:55Niña.
00:59:56Niña.
00:59:57Niña.
00:59:58Niña.
00:59:59Niña.
01:00:00Niña.
01:00:01Niña.
01:00:02Niña.
01:00:03Niña.
01:00:04Niña.
01:00:05Niña.
01:00:06Niña.
01:00:07Niña.
01:00:08Niña.
01:00:09Niña.
01:00:10Niña.
01:00:11Niña.
01:00:12Niña.
01:00:13Niña.
01:00:14Niña.
01:00:15Niña.
01:00:16Niña.
01:00:17Niña.
01:00:18Niña.
01:00:19Niña.
01:00:20Niña.
01:00:21Niña.
01:00:22Niña.
01:00:23Niña.
01:00:24Niña.
01:00:25Niña.
01:00:26Niña.
01:00:27Niña.
01:00:28Niña.
01:00:29Niña.
01:00:30Niña.
01:00:31Niña.
01:00:32Niña.
01:00:33Niña.
01:00:34Niña.
01:00:35Niña.
01:00:36Niña.
01:00:37Niña.
01:00:38Niña.
01:00:39Niña.
01:00:40Niña.
01:00:41Niña.
01:00:42Niña.
01:00:43Niña.
01:00:44Niña.
01:00:45Niña.
01:00:46Niña.
01:00:47Niña.
01:00:48Niña.
01:00:49Niña.
01:00:50Niña.
01:00:51Niña.
01:00:52Niña.
01:00:53Niña.
01:00:54Niña.
01:00:55Niña.
01:00:56Niña.
01:00:57Niña.
01:00:58Niña.
01:00:59Niña.
01:01:00Niña.
01:01:01Niña.
01:01:02Niña.
01:01:03Niña.
01:01:04Niña.
01:01:05Niña.
01:01:06Niña.
01:01:07Niña.
01:01:08Niña.
01:01:09Niña.
01:01:10Niña.
01:01:11Niña.
01:01:12Niña.
01:01:13Niña.
01:01:14Niña.
01:01:15Niña.
01:01:16Niña.
01:01:17Niña.
01:01:18Niña.
01:01:19Niña.
01:01:20Niña.
01:01:21Niña.
01:01:22Niña.
01:01:23Niña.
01:01:24Niña.
01:01:25Niña.
01:01:26Niña.
01:01:27Niña.
01:01:28Niña.
01:01:29Niña.
01:01:30Niña.
01:01:31Niña.
01:01:32Niña.
01:01:33Niña.
01:01:34Niña.
01:01:35Niña.
01:01:36Niña.
01:01:37Niña.
01:01:38Niña.
01:01:39Niña.
01:01:40Niña.
01:01:41Niña.
01:01:42Niña.
01:01:43Niña.
01:01:44Niña.
01:01:45Niña.
01:01:46Niña.
01:01:47Niña.
01:01:48Niña.
01:01:49Niña.
01:01:50Niña.
01:01:51Niña.
01:01:52Niña.
01:01:53Niña.
01:01:54Niña.
01:01:55Niña.
01:01:56Niña.
01:01:57Niña.
01:01:58Niña.
01:01:59Niña.
01:02:00Niña.
01:02:01Niña.
01:02:02Niña.
01:02:03Niña.
01:02:04Niña.
01:02:05Niña.
01:02:06Niña.
01:02:07Niña.
01:02:08Niña.
01:02:09Niña.
01:02:10Niña.
01:02:11Niña.
01:02:12Niña.
01:02:13Niña.
01:02:14Niña.
01:02:15Niña.
01:02:16Niña.
01:02:17Niña.
01:02:18Niña.
01:02:19Niña.
01:02:20Niña.
01:02:21Niña.
01:02:22Niña.
01:02:23Niña.
01:02:24Niña.
01:02:25Niña.
01:02:26Niña.
01:02:27Niña.
01:02:28Niña.
01:02:29Niña.
01:02:30Niña.
01:02:31Niña.
01:02:32Niña.
01:02:33Niña.
01:02:34Niña.
01:02:35Niña.
01:02:36Niña.
01:02:37Niña.
01:02:38Niña.
01:02:39Niña.
01:02:40Niña.
01:02:41Niña.
01:02:42Niña.
01:02:43Niña.
01:02:44Niña.
01:02:45Niña.
01:02:46Niña.
01:02:47Niña.
01:02:48Niña.
01:02:49Niña.
01:02:50Niña.
01:02:51Niña.
01:02:52Niña.
01:02:53Niña.
01:02:54Niña.
01:02:55Niña.
01:02:56Niña.
01:02:57Niña.
01:02:58Niña.
01:02:59Niña.
01:03:00Niña.
01:03:01Niña.
01:03:02Niña.
01:03:03Niña.
01:03:04Niña.
01:03:05Niña.
01:03:06Niña.
01:03:07Niña.
01:03:08Niña.
01:03:09Niña.
01:03:10Niña.
01:03:11Niña.
01:03:12Niña.
01:03:13Niña.
01:03:14Niña.
01:03:15Niña.
01:03:16Niña.
01:03:17Niña.
01:03:18Niña.
01:03:19Niña.
01:03:20Niña.
01:03:21Niña.
01:03:22Niña.
01:03:23Niña.
01:03:24Niña.
01:03:25Niña.
01:03:26Niña.
01:03:27Niña.
01:03:28Niña.
01:03:29Niña.
01:03:30Niña.
01:03:31Niña.
01:03:32Niña.
01:03:33Niña.
01:03:34Niña.
01:03:35Niña.
01:03:36Niña.
01:03:37Niña.
01:03:38Niña.
01:03:39Niña.
01:03:40Niña.
01:03:41Niña.
01:03:42Niña.
01:03:43Niña.
01:03:44Niña.
01:03:45Niña.
01:03:46Niña.
01:03:47Niña.
01:03:48Niña.
01:03:49Niña.
01:03:50Niña.
01:03:51Niña.
01:03:52Niña.
01:03:53Niña.
01:03:54Niña.
01:03:55Niña.
01:03:56Niña.
01:03:57Niña.
01:03:58Niña.
01:03:59Niña.
01:04:00Niña.
01:04:01Niña.
01:04:02Niña.
01:04:03Niña.
01:04:04Niña.
01:04:05Niña.
01:04:06Niña.
01:04:07Niña.
01:04:08Niña.
01:04:09Niña.
01:04:10Niña.
01:04:11Niña.
01:04:12Niña.
01:04:13Niña.
01:04:14Niña.
01:04:15Niña.
01:04:16Niña.
01:04:17Niña.
01:04:18Niña.
01:04:19Niña.
01:04:20Niña.
01:04:21Niña.
01:04:22Niña.
01:04:23Niña.
01:04:24Niña.
01:04:25Niña.
01:04:26Niña.
01:04:27Niña.
01:04:28Niña.
01:04:29Niña.
01:04:30Niña.
01:04:31Niña.
01:04:32Niña.
01:04:33Niña.
01:04:34Niña.
01:04:35Niña.
01:04:36Niña.
01:04:37Niña.
01:04:38Niña.
01:04:39Niña.
01:04:40Niña.
01:04:41Niña.
01:04:42Niña.
01:04:43Niña.
01:04:44Niña.
01:04:45Niña.
01:04:46Niña.
01:04:47Niña.
01:04:48Niña.
01:04:49Niña.
01:04:50Niña.
01:04:51Niña.
01:04:52Niña.
01:04:53Niña.
01:04:54Niña.
01:04:55Niña.
01:04:56Niña.
01:04:57Niña.
01:04:58Niña.
01:04:59Niña.
01:05:00Niña.
01:05:01Niña.
01:05:02Niña.
01:05:03Niña.
01:05:04Niña.
01:05:05Niña.
01:05:06Niña.
01:05:07Niña.
01:05:08Niña.
01:05:09Niña.
01:05:10Niña.
01:05:11Niña.
01:05:12Niña.
01:05:13Niña.
01:05:14Niña.
01:05:15Niña.
01:05:16Niña.
01:05:17Niña.
01:05:18Niña.
01:05:19Niña.
01:05:20Niña.
01:05:21Niña.
01:05:22Niña.
01:05:23Niña.
01:05:24Niña.
01:05:25Niña.
01:05:26Niña.
01:05:27Niña.
01:05:28Niña.
01:05:29Niña.
01:05:30Niña.
01:05:31Niña.
01:05:32Niña.
01:05:33Niña.
01:05:34Niña.
01:05:35Niña.
01:05:36Niña.
01:05:37Niña.
01:05:38Niña.
01:05:39Niña.
01:05:40Niña.
01:05:41Niña.
01:05:42Niña.
01:05:43Niña.
01:05:44Cuando el dinero de Juan Carlos I es de los españoles, la posible indemnización la acabarán
01:05:49pagando los propios españoles en un ejemplo más de economía circular típico de la Casa
01:05:53Real.
01:05:54-"Hoycot al caba estadounidense", dicen los españoles en respuesta a los aranceles de
01:06:01Trump.
01:06:02Ni un solo español comprando caba Codernay se ha pedido esta mañana en las redes sociales.
01:06:06La Casa Real recuerda a los españoles que hayan visto la portada de la revista 10 Minutos
01:06:14que deben arrancarse los ojos antes de 15 días.
01:06:18Los pingüinos responden con indiferencia a los aranceles de Trump a la Antártida.
01:06:24Y en la Antártida nos quedamos porque esta mañana hemos conocido en Hoy por Hoy a Hilo
01:06:33Moreno.
01:06:34Hilo Moreno es guía.
01:06:35Es guía polar.
01:06:36Trabaja en los dos polos del planeta.
01:06:38En verano en el polo sur, guía a científicos en la base española de la Antártida.
01:06:43En el verano en el polo norte o cerca, en Groenlandia, pues se mueve en un trineo de
01:06:49viento.
01:06:50Llevo muchos años y hago trabajos de muchos tipos, pero yo también estoy implicado en
01:06:54un proyecto que desarrolla un vehículo eólico que no genera emisiones, que está inventado
01:07:00por un inventor español que se llama Ramón Larramendi, que viaja por los casquetes polares
01:07:06con una cometa impulsado por el viento.
01:07:08Es un laboratorio móvil en el que nosotros cogemos muestras para que luego los investigadores
01:07:14lo analicen.
01:07:15Entonces, en este trineo hemos hecho viajes muy extremos, pues de a los lugares más fríos
01:07:20de la Antártida, o sea, a los lugares más fríos del planeta, a 50 bajo cero y con mucho
01:07:26viento y muchos días viajando por ahí sin techo.
01:07:29Una tienda de campaña, una tela de techo.
01:07:32Bueno, y en la ventana nos hemos acercado a otros asuntos menos bucólicos.
01:07:43Hemos conocido otro nuevo conflicto en torno a la ley de eutanasia, la que pidió un hombre
01:07:48de 54 años que no quiere seguir viviendo, pero cuyo padre, que se opone a su muerte,
01:07:55nos ha reclamado al Tribunal Superior de Justicia de Cataluña, que paralice su decisión
01:08:00en un peligroso precedente.
01:08:02Andrea Villoria nos decía en qué circunstancias vive este hombre que ha pedido la eutanasia.
01:08:08Cuatro ictus y dos infartos en apenas cuatro años, desde 2020 a 2024, que es lo que le
01:08:12ha causado muchas secuelas que afectan a la movilidad, al habla, tiene afasia, no puede
01:08:17hablar bien, no puede escribir sin ayuda, le cuesta seguir el hilo de frases largas
01:08:21y aunque comprende lo que se le dice, dicen todos los informes, que no puede mantener
01:08:25una conversación con normalidad.
01:08:27Por eso, pese a todos los tratamientos, Francesc dijo a los médicos que no se gustaba, esto
01:08:31que os digo es literal de sus informes, dijo que no encontraba sentido a la vida con el
01:08:34grado de discapacidad que tiene y, sobre todo, que tiene mucho miedo al sufrimiento, que
01:08:39sabe que va a aumentar y que bajo ningún concepto quiere empeorar.
01:08:43Y siguió todo el proceso que marca la ley, pero ahora el Tribunal Superior de Justicia
01:08:48de Cataluña dice que los familiares de solicitantes de eutanasia sí que pueden recurrir ante
01:08:53la justicia para paralizar esta acción.
01:08:56Noria Terribas es jurista, especializada en bioética, es miembro de la Comisión de Garantías
01:09:01de la Generalitat y nos ha dicho que una decisión judicial así es inaceptable.
01:09:07Tal como leía ahora, Andrea, en la sentencia o la interlocutoria de la jueza, es que deja
01:09:11en un derecho ilusorio una prestación que es prestación del sistema público de salud,
01:09:17no olvidemos eso, una prestación y un derecho de la persona, que está previsto con una
01:09:21serie de garantías que se han cumplido todas.
01:09:24Este señor cumple todos los criterios y, por tanto, esa puerta abierta que cualquiera,
01:09:30a pesar de toda la validación previa que se hace, diga pues yo no estoy de acuerdo
01:09:35y yo lo impugno y lo paralizo por meses y meses o incluso años, es algo realmente inaceptable.
01:09:41Y es que la ley, nos decía Nuria, tiene zonas grises y permiten cosas como estas.
01:09:47El interés legítimo no de la persona que quiere morir, sino de un tercero.
01:09:50Para mí no hay zona gris en el sentido de que la ley lo que dice muy claro es que aquel
01:09:55que pide la eutanasia y se la deniegan puede recurrir porque está defendiendo un derecho
01:09:59fundamental propio, que es el derecho a la vida, pero que un tercero pueda recurrir una
01:10:04resolución favorable esgrimiendo el derecho a la vida de otro, no tiene ningún sentido.
01:10:10La ley no dice eso.
01:10:12Pues veremos cómo acaba esto porque la ley tiene ese territorio gris en donde algunos
01:10:17familiares pueden ir en contra de la voluntad de quien decide pedir la eutanasia.
01:10:21Bueno, prolongar la vida de alguien contra su propia voluntad, podríamos decir que es
01:10:25una forma de tortura.
01:10:36Hay otras que hemos visto en la historia, hoy Nibes Concostrina nos ha seguido contando
01:10:41el proceso de la expulsión de los judíos en 1492, después de la expulsión llegó
01:10:47la persecución de los conversos o de los falsos conversos con los autos de fe como
01:10:52gran espectáculo de masas.
01:10:54Los tremendos autos de fe eran ritos colectivos para ver cómo 5, 6 u 8 personas ardían en
01:11:00la plaza del pueblo con autoridades sentadas en primera fila y la plebe ahí gritando y
01:11:05comiéndose un bocata mientras quemaban a seres humanos.
01:11:08Además de los autos de fe cotidianos, luego los había de lujo a los que asistían los
01:11:12reyes.
01:11:13A los judeoconversos condenados se les daba la oportunidad de arrepentirse de sus pecados
01:11:17en el auto de fe.
01:11:19Si se arrepentía, lo estrangulaban y lo quemaban ya muerto.
01:11:22Para gran decepción del populacho cristiano al que el estrangulamiento la verdad les aburría
01:11:27y no tenía gracia ver quemarse a un tío muerto, ellos lo querían vivo.
01:11:30Si no se arrepentía, el judío, a la hoguera.
01:11:33Y esto sí que era un domingo redondo, ver a unos cuantos judíos retorcerse y gritar
01:11:37entre llamas.
01:11:38Eso era guay.
01:11:39A Felipe II le ponían muchísimas estas cosas.
01:11:41En fin, así se ha escrito también la historia.
01:12:07Y hoy nos hemos vuelto a acercar a Valencia con dos iniciativas.
01:12:13Una de más será Una cançó, que es un libro solidario que se presentó el viernes pasado
01:12:18en la Biblioteca Municipal de Alguemesí, uno de los centros anegados por las inundaciones
01:12:24del pasado mes de octubre.
01:12:26Los beneficios de esta obra se destinarán a la reconstrucción de bibliotecas afectadas
01:12:32por la dana.
01:12:33Y hemos hablado con Gonzal López Pompeo, que es profesor de la Universidad de Valencia,
01:12:37coordinador de este libro, y nos ha contado que es una idea que nace de una conversación
01:12:41entre él y el editor.
01:12:43La idea es fomentar precisamente eso, la esperanza a través de la palabra.
01:12:47De más será una cançó, es un poema que habla del recuerdo y pensamos que las palabras
01:12:52tienen que alimentar el recuerdo, tienen que contribuir un poco a coser las heridas y a
01:12:57dar unas oportunidades de conciliarnos con todo lo que ha pasado, en definitiva.
01:13:01Yo nací el año de la Pantana de Taos, no la viví y me la han contado.
01:13:05Mi abuelo vivió en primera persona, mi familia, la famosa pillada del 57 de Valencia.
01:13:12Creo que hay que hacer memoria de estas cosas, memoria también para exigir responsabilidad.
01:13:16Y hemos tomado café con Paula Bonet, que es artista, es ilustradora y acaba de publicar
01:13:20ahora el año que nevó en Valencia, en donde no ha ilustrado, ha pintado el relato que
01:13:25Rafael Chirves escribió sobre la gran nevada de Valencia en el año 56.
01:13:31Paula no había leído nunca a Chirves, pero al leerlo le atrapó y se encontró a sí misma.
01:13:36A lugares muy privados, de hecho, encuentro una herida que reconozco, encuentro ese amor
01:13:43y ese odio, ese ir y volver a Valencia, a mi tierra, ese amar esa luz y luego detestarla,
01:13:49ese no entender esos tonos medios y encuentro sobre todo una voz que me nombra y con Chirves
01:13:56lo que me sucedió fue que encontré a alguien que me explicaba mi vida para responsabilizarme
01:14:00a mí de los cambios, para tomar yo las riendas de mi vida.
01:14:03Chirves fue testigo de su tiempo y allá donde todo el mundo estaba viendo grúas, pero nadie
01:14:09quería nombrar lo que significaban aquellas grúas, él denunciaba.
01:14:14La vida que nos la puede explicar un escritor o un maestro o una maestra.
01:14:19Hoy hemos ido a la escuela.
01:14:20La maestra dio las letras a los pobres, que aprendieron a sumar su soledad.
01:14:31Y en Todo por la Radio hemos recordado a maestros y maestras que nos marcaron en la infancia.
01:14:35El hermano Cosialcio, que en paz descanse.
01:14:38La señorita Mercedes.
01:14:40Mis profesoras Maica y Pilar, que fomentaron mucho mi creatividad y consiguieron reconducirme.
01:14:47Iba a la cárcel, pero me sacaron por otro lado.
01:14:50Y Osor Begoña, que con cinco años me hizo un disparatrapo en la boca porque no me callaba.
01:14:55Qué importantes son los buenos maestros en la infancia y hoy hemos conocido a una de ellas.
01:14:59Se llama Laura Albalate.
01:15:01Ella trabaja en Casas Bajas, en la comarca del Rincón de Ademud.
01:15:05Ha venido con Elvira Lindo y nos ha dicho qué es para ella enseñar.
01:15:10O qué es lo que se debe enseñar a un niño o a una niña.
01:15:13Pues las dos cosas.
01:15:15O lo que más les interese.
01:15:17Yo en realidad pienso que...
01:15:18O sea, ¿qué tenemos que enseñar?
01:15:20Yo creo que no tenemos que enseñar nada porque los niños saben mucho.
01:15:23Lo que tenemos que...
01:15:24Esa es mi percepción y mi manera de educar.
01:15:27Yo creo que tenemos que acompañarles para que se desarrollen en todos sus aspectos
01:15:31y puedan alcanzar unos conocimientos básicos, eso sí.
01:15:34Pero que muchas veces no hay que enseñar tanto, sino mostrarles las opciones
01:15:40y ellos mismos llegan mucho más lejos de lo que tú te puedas imaginar
01:15:43o de lo que tú a lo mejor habrías ofrecido.
01:15:45Ella se define como una maestra vocacional y al hacerlo, en lo que nos ha contado,
01:15:50la verdad es que nos hemos sentido muy identificados con ella.
01:15:53Eso quiere decir que yo no voy a trabajar.
01:15:55Yo me levanto por las mañanas y no tengo otra opción que ir al colegio
01:15:59porque es lo que siento que tengo que hacer.
01:16:02Y cuando salgo del colegio digo, ¿y por qué estoy cansada? No entiendo.
01:16:06Y alguna amiga me dice, es que vienes de trabajar.
01:16:08Y digo, es verdad, claro, aunque me guste, pues hay una energía que deposito ahí, ¿no?
01:16:13Hay una energía y hay una pasión cuando crees en lo que haces.
01:16:16Y en el caso de la enseñanza, saber lo importante que resulta lo que transmites
01:16:20a tus alumnos o a tus hijos es algo maravilloso.
01:16:23Así cerramos la ventana. Hasta mañana, un beso muy grande y mucho ánimo. Adiós.
01:16:27Adiós.