• anteayer
El Ministerio de Salud en Bolivia, lanza campaña destinada a detectar a tiempo el cáncer de cuello uterino con tecnología molecular en una sola sesión. teleSUR

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Permanente destinada a detectar en forma temprana el cáncer de cuello utelino,
00:04el estado boliviano sumó la tecnología molecular que permite realizar dos
00:08diagnósticos llamados COTES en una sola sesión.
00:12La toma de muestra es única y nos permite realizar el diagnóstico con
00:17ambas pruebas. Esto con el propósito de no incomodar a nuestras pacientes y
00:22especialmente darles la seguridad de solamente tomar la muestra en una sola
00:27ocasión. Con esta posibilidad el COTES es una realidad y es prácticamente
00:32accesible para todas las mujeres. Con la incorporación de nuevas tecnologías se
00:37confía que las mujeres acudan con mayor confianza a los análisis que se
00:41recomiendan se realicen una vez al año. Solamente se tomaba la muestra para el
00:46Papa Nicolau viendo la citología, las características celulares que podíamos
00:50ver en el tejido que precisamente está dentro de lo que es el ser bixuterino y
00:55en este caso lo que hacemos es complementar con la prueba de biología
00:58molecular si es que encontramos al virus del papiloma virus tenemos la
01:02posibilidad de identificar el genotipo que es el principal causante del cáncer.
01:08Por el momento la nueva tecnología se aplica en el instituto Inlassad donde
01:13además se reciben muestras de todo el país cuya toma y procesamiento es
01:17también gratuito. El personal pueda hacer una toma correcta para poder hacer el
01:24diagnóstico molecular porque hoy día estamos hablando de biología molecular
01:28para el diagnóstico del virus del papiloma humano y cómo casamos esta
01:33información con el Papa Nicolau. La campaña estatal contra el cáncer del
01:38cuello uterino además de diagnóstico gratuito incluye la vacunación de niñas
01:42y niños de 12 a 15 años con fines de prevención y en la perspectiva de
01:48controlar esta enfermedad. Esta campaña se denomina 90 70 90
01:55que está relacionado a lo que realmente nos importa a nosotras las mujeres las
01:59medidas para nosotros son esas 90 70 90 así de sencillo esas son nuestras
02:07medidas son 90 por ciento de niñas vacunadas contra el vph entre los 10 a
02:1215 años 70 por ciento de las mujeres que se sometan a una prueba de alto
02:17rendimiento a los 35 años y nuevamente a los 45 años y 90 por ciento de las
02:23mujeres con enfermedad cervical que reciban el tratamiento. El cáncer de
02:27cuello cérvico uterino afecta a más de 13 mil mujeres cada año. El varón es el
02:33agente transmisor de la enfermedad por eso se los incluye en la vacunación. Para
02:37facilitar la lucha contra este mal el gobierno autorizó hace ya varios años
02:41que las mujeres tengan un día laborable libre con la exclusiva finalidad de
02:46acudir a realizarse los exámenes para detectar la enfermedad.
02:51Freddy Morales, TELESUR, Bolivia

Recomendada