• anteayer
El ascenso del fascismo es un fenómeno global que ha tomado diversas formas en distintos contextos nacionales, reflejando las particularidades culturales, sociales y políticas de cada país. En este marco, la Fundación Rosa Luxemburgo organizó un congreso internacional en Alemania, donde se reunieron representantes de 20 naciones para analizar y debatir sobre este preocupante fenómeno.teleSUR

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00La Fundación de Rosa Luxemburgo invitó a representantes de 20 países a discutir el ascenso del fascismo que tiene caras distintas en diferentes países.
00:13Se ha hecho muy presente siempre, a partir de las amenazas, la muerte, la represión, el control de la vida de la gente, la manipulación, la corrupción, siempre han sido parte de sus prácticas.
00:25Fares Hadue es alcalde de la comuna de Recoleta en Santiago de Chile. Enfatiza la dimensión legal y propietario.
00:33Nuestra comuna se ha traducido en guerra jurídica, persecución por parte de la derecha, persecución por parte de proyectos inmobiliarios que estaban fuera de la norma, fuera de la ley,
00:45y que por regularlos no hemos tenido una persecución judicial muy aguda, y lo que buscan de alguna manera con todo eso es criminalizar la acción del municipio.
01:02Ayala Ferreira también enfatiza la propiedad, pero de otra forma. Es activista de reforma agraria.
01:09Hace la defensa del pensamiento de la extrema derecha. También a la gente que explota los recursos, los bienes naturales, aquellos que hacen el desmatamiento, aquellos que practican el garimpo ilegal en territorios indígenas, campesinos.
01:30Entonces, para mí, la extrema derecha son estas personas que hacen daños para la naturaleza y también para las personas que viven en el campo.
01:41De origen de Turquía, Ferhat Koçak trabajó en la política local de Berlín hasta que fue elegido al Parlamento Federal Alemán en febrero.
01:49Reporta de actos de violencia por parte de fascistas, quienes apuntaron también a él y de su resistencia.
01:56Nos organizamos ampliamente, con iglesias, sindicatos, pero también con socialdemócratas, verdes y partidos de izquierda.
02:04Sobre todo, lo que hicimos en la campaña electoral fue hacer un recorrido por las casas, hablar con la gente, discutir con ellos sus problemas sociales y luego encontrar soluciones y movilizarlos.
02:16Porque cada conversación es un acto de resistencia antifascista en tiempos de odio y resignación.
02:23Con el objetivo de apoyar a la comunidad local en lo económico y lo social, dicen el alcalde chileno y la activista brasileña.
02:30Y así hemos ido avanzando en una serie de servicios que son servicios a precios justos para la comunidad, de fácil acceso, que son políticas de carácter universal, que no discriminan si tienes un registro social.
02:46En el campo, la producción de alimentos saludables, entonces la agroecología como parte de nuestra práctica de producción de alimentos.
02:56Ofrecer esos alimentos diversos, saludables, para las personas a un custo, a un precio justo, sobre todo para quien tiene poca plata.
03:07Los políticos locales y activistas intercambiaron sus experiencias y prácticas con el fin de establecer más nexos en la lucha global antifascista.
03:16Yunus Soner, Telesur, Berlín, Alemania.

Recomendada