• anteayer
Palestinos demuestran sus valores y tradiciones, saliendo a las calles para celebrar Aíd al-Fitr, a pesar de la destrucción masiva en la Franja de Gaza ocasionada por Israel. teleSUR

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Se celebra el primer día de Eid al-Fitr, esta fiesta religiosa que viene después del sagrado
00:07mes de Ramadán en donde los musulmanes y árabes de todo el mundo han estado ayunando por un mes
00:13consecutivo. Sin embargo, esta fiesta en la Franja de Gaza este año es totalmente distinta. Eid al-Fitr
00:20viene a la luz de una guerra genocida que lleva más de 18 meses consecutivos. En años anteriores
00:27siempre esta festividad comenzaba con un rezo colectivo, pero sin embargo este año debido
00:33al miedo de las aglomeraciones de que sean atacadas y debido a que la mayoría de las
00:38mezquitas están totalmente destruidas, no se ha realizado el rezo de la manera que estábamos
00:43acostumbrados a ver en años anteriores. A pesar de la destrucción y de los bombardeos que ha
00:49estado viviendo la Franja de Gaza, nosotros seguiremos resistentes en nuestras tierras.
00:55Por eso, a pesar de la destrucción de las mezquitas, hemos realizado los rezos en las calles.
01:01Otra de las características de la fiesta de Eid al-Fitr es que las familias, sobre todo los
01:07hombres, después de realizar el rezo iban a realizar visitas familiares a sus seres queridos,
01:13pero sin embargo este año no. Muchos gazatíes después de acabar su rezo han venido a los
01:20cementerios para visitar a los seres queridos que han muerto durante esta guerra genocida israelí,
01:27que han sido asesinados a sangre fría. Como podemos ver, a primeras horas de la mañana ya
01:32han venido las familias, las mujeres, a ver a sus hijos, a sus seres queridos y pidiendo de que
01:42esta guerra genocida acabe de una vez por todas. Y por lo tanto podemos ver cómo esta fiesta que
01:49en años anteriores siempre eran ambientes festejos, eran ambientes de reuniones familiares, ahora se
01:57ha convertido en visitas a los cementerios para visitar a las personas que han sido asesinadas
02:03por parte del régimen de Israel durante estos 18 meses consecutivos.
02:08Yo he perdido a mi sobrino, que era muy querido para mí. Él era el más querido de mis cinco
02:16sobrinos, porque siempre estaba ahí a mi lado. Mi mensaje es para los países árabes e islámicos
02:22de que estén a nuestro lado, mano con mano, para hacer frente a la ocupación. Ya basta de guerras.
02:27El régimen de Israel ha privado a toda una población, a la población gazatí de poder
02:36recibir estas fiestas con alegría, con ilusión, con celebridad, como lo hacían en años anteriores.
02:43Han privado a estas familias de poder estar con sus seres queridos y para poder verles tienen
02:49que venir a los cementerios para poder reunirse con ellos, a pesar de que en años anteriores se
02:55encontraban juntos en este tiempo. Y por lo tanto para los gazatíes estas fechas son unas fiestas
03:01de dolor, unas fechas donde literalmente sienten las pérdidas de sus hijos y de sus seres queridos.
03:07Pero sin embargo en este día los gazatíes tienen esa esperanza de que la guerra acabe
03:13cuanto antes, de que este sufrimiento, este dolor, este derramamiento de sangre pueda acabar en
03:18cualquier momento y que al menos puedan retomar parte de lo que era su vida antes de esta guerra
03:24genocida israelí.

Recomendada