• anteayer
El gobierno venezolano informó que mantiene comunicación fluida con empresas transnacionales del sector petrolero, asegurando que sus operaciones continuarán sin interrupciones pese a la revocatoria de licencias por parte de EE.UU. teleSUR

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00de la semana pasada
00:07Bienvenidos, bienvenidas,
00:08tenemos información de último
00:09minuto que se genera desde
00:11Caracas, Venezuela, y para
00:12ofrecerla, nos vamos hasta la
00:13red social Telegram,
00:15específicamente al perfil
00:16oficial de la vicepresidenta
00:18ejecutiva de Venezuela, Delsi
00:19Rodríguez Gómez, que comunica
00:21de último minuto lo siguiente,
00:23quiero informar que hemos
00:25mantenido comunicación fluida
00:27y además pues también hemos
00:29mantenido esta comunicación
00:31con transnacionales de petróleo
00:32y gas que operan en el país
00:34y que han sido notificadas
00:36en las últimas horas acerca
00:38de pues estos asuntos.
00:40Yo convido a producción
00:42por favor a ponerlo en pantalla
00:44este comunicado que dice
00:46de la siguiente manera, quiero
00:47informar que hemos mantenido
00:49comunicación fluida con las
00:51empresas transnacionales
00:53de petróleo y gas que operan
00:54en el país y que han sido
00:56notificadas en las últimas horas
00:58por el gobierno de los Estados Unidos
01:00sobre la revocatoria de sus licencias.
01:02Estábamos preparados para
01:04esta coyuntura y estamos listos
01:06para continuar cumpliendo los
01:08contratos con estas empresas.
01:10Todo esto en el marco de la constitución
01:12de la República y las leyes
01:14venezolanas. Como siempre lo hemos
01:16sostenido, las empresas internacionales
01:18no requieren licencia ni autorización
01:20de ningún gobierno extranjero,
01:22dado que Venezuela no reconoce ni aplica
01:24jurisdicción extraterritorial alguna.
01:26Somos un socio confiable
01:28y seguiremos cumpliendo los acuerdos
01:30alcanzados con estas empresas.
01:32El motor hidrocarburos está
01:34activado y el plan de independencia
01:36productiva absoluta ordenado
01:38por el presidente de la República,
01:40Nicolás Maduro Moros, sigue su curso
01:42y permanecerá abierto a todas
01:44inversiones nacionales e
01:46internacionales para el desarrollo
01:48de este sector estratégico.
01:50Allí lo tienen en pantalla directamente
01:52en el perfil de Instagram
01:54de la vicepresidenta ejecutiva de Venezuela,
01:56Delcy Rodríguez. Además lo pueden
01:58encontrar en otras de sus cuentas
02:00en plataformas y redes sociales.
02:02En este caso, esto es en respuesta
02:04a la revocación por parte del gobierno
02:06de los Estados Unidos de permisos
02:08de petroleras, entre ellas Repsol
02:10y recientemente sabemos
02:12que se dio un ataque contra Chevron
02:14por parte de la ExxonMobil y el lobby
02:16que realiza con el gobierno
02:18de los Estados Unidos para
02:20desestimar el beneficio a Venezuela
02:22y también tratar de medrar
02:24la economía venezolana y perjudicar
02:26el bienestar de su pueblo.
02:28Pero para todo esto, como ya
02:30se hizo en la activación del
02:32Consejo Económico Nacional, se ha
02:34hecho todo un plan de protección a las empresas
02:36nacionales y extranjeras por parte del
02:38gobierno de Venezuela y esta
02:40es la respuesta que ofrece
02:42la vicepresidenta ejecutiva Delcy Rodríguez
02:44quien es además la ministra
02:46para el sector de petróleo e hidrocarburos
02:48en el país.
02:50Allí tenemos entonces esta
02:52publicación en redes sociales
02:54que vamos a reiterar en este momento.
02:56Quiero informar que hemos mantenido
02:58comunicación, así lo dice Delcy Rodríguez,
03:00fluida con las empresas transnacionales
03:02de petróleo y gas que operan
03:04en el país y que han sido notificadas
03:06en las últimas horas por el gobierno
03:08de los Estados Unidos sobre la revocatoria
03:10de sus licencias.
03:12Estábamos preparados para esta
03:14coyuntura, así también lo ha dicho el presidente
03:16Nicolás Maduro Moros, todo esto se
03:18ha ido previendo y por eso se han
03:20generado estrategias que fortalezcan
03:22a la economía del país.
03:24También dice, estamos listos para
03:26continuar cumpliendo los contratos con
03:28estas empresas en el marco de
03:30la constitución de la República
03:32Bolivariana de Venezuela y las
03:34leyes venezolanas. Como siempre
03:36lo hemos sostenido, las empresas internacionales
03:38no requieren licencia
03:40ni autorización de ningún gobierno extranjero
03:42dado que Venezuela no reconoce
03:44ni aplica jurisdicción extraterritorial
03:46alguna. Y en este
03:48caso es una defensa de la soberanía
03:50de la integridad de Venezuela
03:52de su derecho además
03:54de comerciar y explorar y explotar
03:56sus recursos propios
03:58sin tener que percibir
04:00mediaciones extranjeras y mucho
04:02menos injerencias de los Estados Unidos.
04:04Además la vicepresidenta dice, el
04:06motor hidrocarburos está
04:08activado y el plan de independencia
04:10productiva absoluta ordenado por el presidente
04:12de la República, Nicolás Maduro Moros
04:14sigue su curso y permanecerá
04:16abierto a todas las inversiones
04:18nacionales e internacionales
04:20para el desarrollo de este sector estratégico
04:22recordemos que recientemente
04:24el gobierno de Donald Trump impuso
04:26un arancel terciario del 25%
04:28contra quienes
04:30hagan transacciones de petróleo
04:32y gas con Venezuela. En ese caso
04:34trata de perjudicar a terceros
04:36para evitar que comercien con el gobierno
04:38y pueblo y además la economía venezolana
04:40en general, buscando perjudicarla
04:42sin embargo, como bien lo vemos
04:44en esta publicación y como bien
04:46se dijo hace días con
04:48el Consejo Económico
04:50Nacional que se activó
04:52permanentemente en sesión, pues
04:54hay todo un sistema para proteger a la economía
04:56venezolana, hay también todo
04:58un aparataje, son tres de los motores
05:00que impulsan la economía y que
05:02garantizan que haya ganancias, que haya
05:04fluidez, que haya además
05:06prosperidad en Venezuela
05:08sin tener que codepender
05:10ni siquiera de la renta petrolera y mucho menos
05:12solamente de una sola fuente de ingresos
05:14en este caso se está haciendo una protección
05:16de uno de los valores nacionales
05:18y uno de los motores de la economía
05:20el primer motor que es el de
05:22los hidrocarburos y en este caso el gobierno
05:24de Venezuela descree
05:26de esas injerencias, descree de esos
05:28ataques contra su economía
05:30y contra el sector de hidrocarburos y en este caso
05:32está explicando a empresas
05:34extranjeras que Venezuela es un
05:36estado estable, es una plaza
05:38estable para quienes quieran invertir y
05:40comerciar con el sector hidrocarburos
05:42recuperamos esta información
05:44la retomamos y la reiteramos
05:46porque se da en respuesta a
05:48la revocación por parte de Donald Trump
05:50de los permisos de varias petroleras
05:52entre ellas Repsol y también Chevron
05:54que fueron atacadas por otras
05:56petroleras que hacen lobby contra
05:58Venezuela, esta es una información
06:00que pues sigue la misma línea
06:02de lo que ha venido ocurriendo contra Venezuela
06:04y no solamente ahora en 2025
06:06desde 2017 cuando se le impusieron
06:08más de 930 sanciones
06:10unilaterales y se quiso
06:12medrar, se quiso
06:14mellar el trabajo que se venía
06:16haciendo en términos de economía
06:18y se trató de asfixiar a la población
06:20venezolana, sin embargo hoy
06:22existen estos mecanismos de respuesta
06:24y evidentemente Venezuela descree
06:26de todo tipo de injerencias
06:28y descree de todo tipo de
06:30intentos de mediar en sus asuntos
06:32internos y de perjudicar
06:34su economía y principalmente
06:36intentos de perjudicar el bienestar
06:38social y popular en el país
06:40suramericano
06:42Reiteramos una
06:44vez más esta información ofrecida
06:46en los perfiles de redes sociales
06:48oficiales de Delsi Rodríguez
06:50la vicepresidenta ejecutiva de la
06:52República Bolivariana de Venezuela
06:54en este caso la información dice así y la leemos
06:56textualmente, quiero informar
06:58que hemos mantenido comunicación
07:00fluida con las empresas transnacionales
07:02de petróleo y gas que operan
07:04en el país y que han sido
07:06notificadas en las últimas horas por
07:08el gobierno de los Estados Unidos
07:10sobre la revocatoria de sus
07:12licencias, estábamos
07:14preparados para esta coyuntura
07:16y estamos listos para
07:18continuar cumpliendo los contratos con
07:20estas empresas en el marco
07:22de la constitución de la república y las
07:24leyes venezolanas, como siempre lo hemos
07:26sostenido, las empresas internacionales
07:28no requieren licencia ni autorización
07:30de ningún gobierno extranjero
07:32para poder entonces
07:34aplicar o estar
07:36en Venezuela y Venezuela no reconoce
07:38ni aplica jurisdicción extraterritorial
07:40alguna, somos un socio confiable
07:42y seguiremos cumpliendo los acuerdos
07:44alcanzados con estas empresas
07:46también culmina
07:48diciendo el motor hidrocarburos está
07:50activado y el plan de independencia
07:52productiva absoluta
07:54ordenado por el presidente de la república
07:56Nicolás Maduro
07:58sigue su curso y permanecerá
08:00abierto a todas las inversiones
08:02nacionales e internacionales
08:04para el desarrollo de este
08:06sector estratégico
08:08allí lo tienen en pantalla, reiteramos
08:10lo pueden localizar, lo pueden obtener
08:12en los perfiles oficiales
08:14de la vicepresidenta ejecutiva Delcy
08:16Rodríguez en cualquier plataforma
08:18social
08:20cerramos así este momento de información
08:22de último minuto, quédense con
08:24Telesur para más

Recomendada