• anteayer
Transcripción
00:00Bueno, nosotros sabemos que ustedes, todos, el público de Buendía, son amantes de las plantas, ¿verdad, Dani?
00:07¡Por supuesto!
00:08Y hoy les queremos enseñar sobre el sustrato, que es una mezcla de todo un poquito para que esas plantas estén siempre bonitas.
00:16Don Graving, buen día, experto en plantas. Muchísimas gracias de nuevo por estar con nosotros.
00:21Es un gusto tenerlo aquí en el programa.
00:23Bueno, Don Graving, ¿cuán importantes son los sustratos para el mantenimiento de la planta saludable?
00:34Chiquillos, les cuento. Si hay algo elemental en el cuidado de las plantas, es el sustrato.
00:40Y, generacionalmente, se nos ha transmitido algo erróneo de que lo mejor es la tierra.
00:45Pero vieras que yo no uso tierra y he encontrado que los resultados se reflejan increíblemente en las plantas.
00:52Entonces, vamos a ver por qué es que usamos estos elementos, cuáles son los porcentajes que utilizo en esta mezcla especial,
00:59que es la que yo uso en mi emprendimiento, y vamos a hacer un trasplante.
01:03Entonces, vamos a ver cuáles son los indicadores que nos dicen por qué ya una planta necesita un macetero más grande
01:10y ver un poco qué tan saludable está el sistema radicular.
01:14Ok, perfecto. Empezamos con la mezcla para hacer el sustrato.
01:18Vamos a ver un poco esto acá.
01:22Yo me traje la bandeja y todo.
01:24El carbón, chiquillos, el carbón es muy importante porque esto propicia un ambiente
01:30que viene a favorecer el desarrollo de los microorganismos que son beneficiosos.
01:35De hecho, yo alimento mis plantas con microorganismos beneficiosos una vez al mes.
01:40Pero esto aporta un medio que hace que esos microorganismos se reproduzcan mejor.
01:46Entonces, vamos a echar dos partes.
01:48Ok.
01:49Vamos a manejar 10 partes en total. Quiere decir que este es un 20%, ¿verdad?
01:53Ok.
01:54¿Para qué tipo de plantas este tipo de sustrato puede beneficiarle más?
01:59Los sustratos como este tipo en especial funcionan muy bien para plantas de interior.
02:05Ok.
02:06¿Por qué? Porque son sustratos y ahora vamos a hacer una demostración.
02:10Necesitamos que ese sustrato drene rápido, que no esté hinchada cada una macetera.
02:15Por ejemplo, si esta plantita la tenemos en la casa, la gente comete error de echar el agua.
02:21Si usted echa el agua y el agua se queda emposada, ya íbamos mal.
02:25Ok.
02:26¿De acuerdo?
02:27Tiene que drenar completamente.
02:29Vean qué delicioso se ve ese sistema radicular.
02:32Ay, qué belleza.
02:33De hecho, esta es la que vamos a trasplantar porque ya esto nos dice que ocupa espacio.
02:37Espacio.
02:38Ella quiere salir.
02:40Entonces, lo que vamos a hacer es buscar un medio que drene completamente.
02:44¿Por qué? Porque las raíces se vuelven vagas.
02:47De hecho, tienen acceso al agua constantemente y por eso la planta se estanca.
02:53Y lo que buscamos es que ella se seque de vez en cuando en tres riegos para que así pueda crecer saludable.
03:00¿Eso qué es?
03:01Esto es pipa picada.
03:04Tenemos, más adelante vamos a mostrarle los.
03:07Ay, qué delicia.
03:09Sustrato que nos trajo Don Graving que se le nota una pasión cuando habla de esos temas.
03:14Eso te iba a decir.
03:15¿Verdad que sí?
03:16Sí.
03:17¿Cómo te apasiona?
03:18O sea, te nota el amor que le enseñas a las plantas.
03:20Aroid Collection.
03:21Aroid Collection, sí.
03:22Yo soy coleccionista de plantas exóticas.
03:24Entonces, y algunas son un poquito caras.
03:27Y uno busca asegurar que esas plantitas estén resguardadas con un buen manejo.
03:34Algo muy importante, la piedra pómez.
03:37Y no es un 20% lo que yo uso, es el 40% de esta mezcla que se basa en piedra pómez.
03:43Tenemos una parte, tenemos dos partes, tres y cuatro por aquí.
03:52A mí lo que me interesa es la mezcla al final.
03:55Entonces, antes de aplicar estas últimas dos partes, me gustaría comentarles que el carbón evita que se proliferen hongos y bacterias.
04:05Exceso de humedad que lleva a podrir las raíces.
04:09Entonces, esa es la mayor causa de muerte de plantas en nuestra actualidad, digamos.
04:15Exceso de agua.
04:18Don Graving, estos sustratos, o este sustrato en específico, ¿cada cuánto hay que cambiarlo?
04:24¿O si hay que cambiarlo, hacer de nuevo otra mezcla?
04:27De hecho, te voy a responder después de poner estas dos últimas partes, pero no menos importantes.
04:33Tenemos lo que es lombricompost y tenemos lo que es pitmoss.
04:39Este es un pitmoss grueso que trae un amigo de Holanda y trae nutrientes, de hecho.
04:45Entonces, esto va a darle alimento a las plantas.
04:48Lombricompost.
04:50También. Entonces, es como un tipo de tierrita que se hace con el proceso de las lombrices, descomponiendo todo lo que es materia orgánica.
05:01Ahí se mezcla bien, bien, bien, para que todo quede bien distribuido.
05:05Exacto.
05:06Qué interesante también cómo ha evolucionado el gremio.
05:12Sí, se ha profesionalizado.
05:15Se ha profesionalizado mucho.
05:17Y es bonito porque ya ahora la gente colecciona estas plantas.
05:21Ya no somos acumuladores de plantas, sino que somos un poquito más selectivos.
05:25Y por ahí puedes también destacar aún más la belleza y apreciar la belleza de cada una de las plantas.
05:31Completamente.
05:32Bueno, aquí esto está buenísimo.
05:33De hecho, te cuento, Daniel, para responder tu pregunta.
05:35Acá vemos que ya esta planta necesita un trasplante.
05:39Entonces, no es de que yo te voy a decir, cambiemos el sustrato todos los meses porque eso va a estresar un poquito la planta.
05:45Y buscamos evitar eso, ¿verdad?
05:47Entonces, aquí lo que vamos a hacer inmediatamente es estripar.
05:53Soltar, para soltar.
05:54Exacto, para poder hacer esto.
05:58Ay, qué belleza.
06:00Mira qué lindas.
06:02Exactamente.
06:03Esto es un sistema radicular saludable.
06:05Eso no tiene un tiempo, dependerá de varios actores.
06:10Esa puro ojo que podemos soltar.
06:12Sí.
06:13Exactamente.
06:14De hecho, más allá de puro ojo, cuando uno agarra la planta y le hace así, y está muy, muy pegada.
06:20Es porque ya tiene buena raíz, ¿verdad?
06:23Entonces, vamos a buscar un macetero un poquito más grande, ¿verdad?
06:26Vamos a aplicar una base del sustrato para que no quede muy enterrada.
06:31¿Y este queda?
06:32¿Este queda?
06:34Este queda, lo podemos dejar.
06:36¿Sabe por qué?
06:37De hecho, qué bueno que me hicieras observación antes.
06:40Porque la gente llega y quita todo.
06:43Pero si logramos ver, no sé si pueden enfocar esta raíz de acá.
06:46Ahí no tiene pantalla.
06:47Tiene como unos pelitos.
06:49Ay, sí.
06:50Sí, sí, sí.
06:51Esas micro ruizas son las que la planta utiliza para alimentarse.
06:55Si yo empiezo a despedazar esto completamente, me vuelan los pelitos.
07:00Entonces, la planta se estresa y ya va a marchitar un poquito las hojas.
07:05Entonces, en vez de hacer algo bueno, hicimos algo malo.
07:08Qué importante.
07:09Entonces, ¿verdad?
07:10Porque yo pensaba que había que quitar todo para poner el sustrato nuevo, ¿verdad?
07:17Pero entonces hay que dejarlo así para no estresar a la planta y que no se pierdan estos.
07:22Y los nutrientes ya vienen acá en el nuevo sustrato.
07:25De hecho, vea qué linda se ve esa raíz de aquí arriba que está peludita.
07:29Eso es lo que nosotros buscamos en un sistema radicular.
07:33Qué belleza.
07:34Y son mañas que uno aprende con los errores.
07:37Sí.
07:38O sea, en esta vida uno aprende por mentores o por errores.
07:40Qué buena frase.
07:41Exacto.
07:42Yo aprendí por errores.
07:43Sirve para muchas cosas.
07:44Sí, exactamente.
07:45Y ahora gracias a ustedes y por este medio.
07:47Y nosotros estamos aprendiendo de ustedes.
07:50Exactamente.
07:51Muchísimas gracias, chicos.
07:52Totalmente.
07:53Y la linda manera que tenés de explicar.
07:55Gracias.
07:56De verdad que como dijo Dani, se siente el amor y la pasión que tenés por las plantas.
08:02Vamos a ir metiendo esto.
08:03Gracias, chicos.
08:04Y es que verdad que todo esto es terapia.
08:06Sí.
08:07Totalmente.
08:08Ella nos brindan alegría, ¿verdad?
08:10Qué bonito, sí.
08:11Felicidad.
08:12Y en pandemia fue donde surgió esto.
08:14El volver a nuestras raíces de que necesitamos estar rodeados de naturaleza.
08:19Sí.
08:20En nuestras casas, oficinas, en nuestros hobbies como este, chiquillos.
08:24Algo muy especial de esto es de que necesitamos un palito o algo para poder acomodar el sustrato nuevo.
08:31Ok.
08:32Y que pueda ingresar completamente.
08:34Ok.
08:35De esta manera lo acomodamos.
08:38Y vamos a hacer una demostración de hecho.
08:40Ok.
08:41Perfecto.
08:42Usualmente yo cuando iba donde mi abuela.
08:43Ah, sí.
08:44Cuando era niño yo veía que ella le echaba agua y toda el agua quedaba posada aquí como si fuera una pecera.
08:50De hecho yo la molestaba y yo, abuela, le voy a poner pececitos arriba porque el agua no bajaba.
08:57Exacto.
08:58Pero vea esto.
08:59Yo puedo agarrarlo y echarle el agua que quiera que va a drenar completamente.
09:05Ah, muy bien.
09:06Y no hay pececitos arriba.
09:08Y va a quedar el agua que realmente la planta necesita.
09:12Exacto.
09:13Qué maravilla.
09:14Bueno, si yo hice esto y, por ejemplo, dejar que se seque un día por lo menos.
09:18Ok.
09:19Para luego volver a echar agua.
09:20Qué bueno.
09:21Y siempre me preguntan también, pero, Grevy, ¿qué tanta agua ha hecho?
09:24Eso depende de dónde vivimos.
09:26Ajá.
09:27Yo vivo en Grecia, por ejemplo, es más caliente, entonces esta planta se seca de un día para otro.
09:31Claro.
09:32Pero si usted vive en Coronado, allá en las nubes, eso le aguanta por toda la semana.
09:36Entonces.
09:38Literal en las nubes.
09:40Las nubes de Coronado.
09:41Qué lugar más hermoso.
09:42Qué lugar tan lindo, sí.
09:43Vamos a repasar.
09:44Pero frío.
09:45Pero frío.
09:46Vamos a repasar precisamente el sustrato que nos trajo hoy don Grevy Corrales de Aroid
09:53Collection.
09:54Sustrato 40% de piedra pomes, 20% de carbón.
09:58Según él nos hizo los porcentajes, ¿verdad?
10:0120% de coco, chips, 10% de pitmoss y 10% de lombry compost.
10:09Tenemos una nueva opción porque la verdad, como dijo don Grevy, esto va cada vez hacia
10:15una profesionalización en el cual creo yo, las personas, como valga la redundancia yo,
10:21que no tenemos ningún conocimiento, vamos aprendiendo mucho.
10:24Entonces es como un círculo para saber incluso la belleza de estas plantas.
10:30El otro día don Grevy nos trajo una planta, por ejemplo, de muchos miles de colones.
10:35Y son cosas que uno no sabía que podían existir.
10:37Bueno, muchísimas gracias.
10:38Muchísimas gracias.
10:39Grevy, ¿le puedo pedir un favor?
10:40Sí, claro.
10:41¿Puede volver?
10:42Sí.
10:43Muchísimo gusto.
10:44¿De qué vamos a hablar?
10:45Necesitamos de tu linda energía.
10:46Sí.
10:47Y de tus hermosos consejos con esa pasión que lo haces.
10:50De verdad, muchas gracias por enseñarnos.
10:51¿Cómo lo pueden buscar en redes sociales, don Grevy?
10:53Me dicen la señora de las plantas, pero no me busquen así.
10:57Aroid Collection.
10:58Aroid Collection.
10:59Y este tipo de planta es de la familia Arace.
11:01Popularmente se conocen como Aroids.
11:04En inglés significa colección de Aroids.
11:07Y sí, así me pueden buscar más que todo en Instagram, en Facebook, en TikTok.
11:11Ahí estamos dándole a hacer influencia.
11:14Y recuerde, no le ponga pececitos a sus plantas.
11:19Muy importante.
11:20Muchísimas gracias, don Grevy.
11:21Muy amable.
11:22Gracias, chicos.

Recomendada