Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00El Centro de Investigación en Biotecnología del Tecnológico de Costa Rica firmó un convenio de colaboración
00:06con el Instituto Coreano de Investigación de Biociencia y Biotecnología
00:11con el fin de investigar las propiedades medicinales de las plantas costarricenses.
00:17La intención es aprovechar la gran biodiversidad del país y la infraestructura de Corea
00:23para complementar los análisis de actividad biológica que se han venido trabajando en el TEC.
00:28Ya algunas investigaciones previas de científicos del TEC permitieron identificar plantas con posibles efectos
00:36anticancerígenos, antiinflamatorios y antioxidantes, entre otros beneficios.
00:42Por ejemplo, con la planta conocida popularmente como chilillo, que tiene posibles efectos contra algunos tipos de cáncer.
00:49Este convenio de colaboración sería enfocado en aprovechar la maquinaria que tiene este Instituto de Investigación en Corea
01:01con muchos años de experiencia y con muchísima más infraestructura de la que contamos en Costa Rica
01:07para darle continuidad a las investigaciones que realizamos nosotros acá en el TEC,
01:12específicamente en el tema de bioprospección de plantas que tienen potencial bioactivo
01:17para la generación de posibles agentes que sean beneficiosos para la salud humana.
01:24Gracias a este convenio se podrán hacer pruebas que no están disponibles en Costa Rica.
01:29La primera investigación conjunta será financiada por la promotora costarricense de innovación e investigación del MISID
01:36y se trata de un análisis del potencial de algunas plantas de Costa Rica
01:41contra la inflamación causada por el consumo de tabaco.