Categoría
🛠️
Estilo de vidaTranscripción
00:00Lo verde, lo bonito que decía, aquí estamos, vea, aquí estamos, aquí estamos Carolina, y yo pues muy bien acompañada, ¿cierto, Carito?
00:08Así es, bienvenido, muchísimas gracias. Sé que ustedes también nos dejaron en redes sociales algunas consultitas diciéndonos,
00:15me voy para la playa, me voy de paseo, ¿qué hago para que estas plantitas que tengo no se me mueran?
00:20Bueno, aquí tiene la respuesta. Muchísimas gracias, Bernal, por acompañarnos.
00:24Muchas gracias a ustedes, yo encantado de estar nuevamente aquí.
00:26Sí, hoy como usted lo decía, traemos algunos tips, algunos consejitos ahí para que si se van a ir de vacaciones en esta Semana Santa,
00:36pues las plantas no queden tan mal atendidas, ¿verdad?
00:39Y hay una ideita, algo sencillito, algo que puede hacer cualquiera en su casa con recursos que tienen para darle momentáneamente.
00:47Hay una cosa muy importante que recalcar, que esto es algo para, por si nos vamos a ir, tener una medida paliativa,
00:54pero no es algo para hacerlo que las plantas lo tengan constantemente.
00:57Tal vez una semanita podría ser una solución para un paseo pequeñito.
01:01Sí, sí. Vamos a tomar en cuenta también que la mayoría de plantas tienen una periodicidad de riego semanal.
01:05O sea, nosotros podemos regar una vez por semana la mayoría de plantas.
01:09En este caso, específicamente plantas en maceta, plantas que tenemos dentro de nuestras casas,
01:15que son las que van a necesitar alguna atención especial en ese periodo en el que no vamos a estar, ¿verdad?
01:20Cuéntenos, ¿cómo hacemos entonces? Ahí vemos.
01:22Bueno, vamos a empezar por esto, vamos a empezar por esto.
01:24Voy a correr aquí para que tal vez allá en casa puedan ver el detalle que Bernal va a hacer.
01:27Estos truquitos probablemente usted ya los ha visto hasta en redes sociales,
01:31pero queremos que de la mano de un experto nos lo diga.
01:33Sí, pero es que no hay que creer en todo lo que vemos en las redes sociales,
01:36porque, por ejemplo, ahora se están utilizando los sustratos más drenados, con más oxígeno,
01:42entonces hay ideas como, por ejemplo, vi por ahí un mecatito que se pone,
01:45que absorbe el agua de un recipiente y la traslada al sustrato.
01:48Eso se pasa muy rápido el agua y lo que hacemos es acumular agua innecesariamente.
01:54Entonces, este me gustó mucho, por eso lo traje y lo quería compartir.
01:57¿Botellita de dos litros?
01:59Botellita de un litro, de dos litros, independientemente.
02:02Si la planta es muy grande, podemos usar una, o si el periodo de vacaciones es muy prolongado.
02:06Ok.
02:06Ok, esto es muy importante porque lo podemos hacer o con un clavo caliente o con un cautil, ¿verdad?
02:12¿Un clavo caliente?
02:13Un clavo caliente, calentamos un clavo y lo voy a hacer yo.
02:16Ok.
02:17Hacemos agujeritos, por lo menos unos tres agujeritos.
02:22Ahí lo podemos.
02:23En la parte de abajo, ok, de la botellita.
02:26En caso de que fuera un clavo, lo puedo poner, no sé.
02:29Lo calienta ahí en la estufa, en la cocina y...
02:32Y logramos este efecto.
02:33Ok.
02:34Y hacemos un huequito arriba, lo podemos hacer aquí arriba o lo podemos hacer en la tapa.
02:38Ok, es indiferente a donde quieras hacer.
02:40Indiferente, eso lo que nos va a hacer es meter aire para que el mecanismo funcione.
02:45Entonces, vea, tiene el huequito aquí arriba y dos huequitos abajo.
02:49Exactamente, dos o tres o más.
02:51Si ustedes quieren que el goteo sea menor, que la planta no reciba tanta agua, le hacen solo uno.
02:56Ok.
02:57Entonces va a ser un goteo menor.
02:58Si quieren goteo mayor, aplicadores o cotonetes o no sé cómo le llaman a esto.
03:03Lo cortamos así a la mitad y los vamos a meter en ese huequito, bien socaditos, porque
03:10si se nos caen, lo que vamos a hacer es un chorrito y no queremos hacer un chorrito.
03:15Lo que queremos lograr es que eso absorba y nos vaya liberando una gotita.
03:21Sí, eso era justo lo que le iba a preguntar mientras usted ahí nos hace esta demostración.
03:25¿Qué es lo que logra este truco que nos está enseñando con la planta?
03:28Lo que logra es dosificar un poco el riego.
03:32Ok.
03:33Ahora, muy importante, antes de irnos a vacaciones, tenemos que tener las plantas ya hidratadas.
03:38O sea, uno no va a hidratar ya cuando se va a ir.
03:40La planta tiene uno que tener un riego constante.
03:42Y ahora vamos a hablar un poquito de esas cinco cositas.
03:45Pero una cosa muy importante es no excedernos, porque el exceso de humedad, el exceso de
03:51agua es más perjudicial.
03:52¿Ok?
03:52Lo llenamos con agua, ¿verdad?
03:54Obviamente, lo llenamos con agua y ya yo traje esta ya trabajando.
03:59Ya lista.
03:59¿Ok?
04:00Esta ya está trabajando.
04:01Una botellita más pequeñita.
04:02Pero si lo vemos, si lo vemos, él está soltando poquitos de agua.
04:09Sí, apenas unas gotitas.
04:11Apenas, sí.
04:12Vamos a ver, esta botella nos va a tardar cuatro o cinco días en terminar de vaciarse.
04:18De que se puso ahora, hace una hora, apenas se ha desviado un poquito.
04:23Entonces, eso nos va a dosificar el riego.
04:26¿Y cómo la colocas, Bernal?
04:27La colocamos simplemente en el sustrato.
04:29¿En cualquier parte del sustrato?
04:30Cualquier parte de la planta, sí, tal vez, si los aplicadores, los cotonatillos, que
04:37queden hacia adentro, ¿verdad?
04:38Para que no nos gotean afuera.
04:39Y ella va a ir dosificando ahí poquito a poco.
04:42Poquito a poco, sí.
04:43Me encantó ese truco.
04:45Eso es una medida paliativa, ¿verdad?
04:46Eso es para el riego.
04:47Eso es un riego en caso de que nos vayamos, ¿verdad?
04:50No es que una planta que la tengamos en la casa, le vamos a hacer esto permanentemente.
04:55¿Por qué?
04:56Porque podemos excedernos más bien en agua.
04:58Porque eso no deja de gotear.
04:59Eso va a estar goteando constantemente y podemos entrar en un error de exceder la humedad, Bernal.
05:04Bernal, sé que, bueno, ya sabemos que esta es una solución, como usted lo decía, temporal.
05:08Pero también hay otros aspectos que hay que tomar en cuenta antes de irnos de vacaciones.
05:13Y tal vez podamos hablar de estos.
05:15Por ejemplo, el espacio donde yo voy a dejar la planta.
05:17Porque nos pasa que ya te decimos, ¿dónde estorbe menos?
05:20Yo la voy a correr para allá y tal vez la plantita necesita más luz o menos luz.
05:24Y ese es un error que cometemos.
05:25¿Dónde debería dejarla si sé que me voy a ir de vacaciones?
05:28Ok, yo les voy a dar otro tip.
05:30Un tip es si tenemos pocas plantas o si podemos reunirlas, ¿verdad?
05:36Si no tenemos así que hay un montón de plantas, ¿verdad?
05:38Obviamente estamos hablando de plantas en maceta o en canasta.
05:42Las podemos ubicar todas en un solo sitio, juntas.
05:45Ajá, ¿para qué?
05:47Es que ellas tienen la capacidad de atraer humedad ambiente, las plantas.
05:51Entonces, cuando las agrupamos, tienen como que forman una comunidad.
05:56Ay, qué lindo.
05:56Atraen aire, atraen oxígeno, atraen humedad.
06:00Y pueden permanecer más tiempo como...
06:03Esto es como cuando hace mucho frío y la gente se agrupa para...
06:06Exactamente.
06:07Con las plantas sucede lo mismo, pero con humedad.
06:09Cuando usted las agrupa, ok.
06:11Ahora, muy importante, traje esas de flor, porque no es lo mismo las plantas de interior que las plantas de exterior.
06:18Ajá.
06:19En las plantas de exterior lo único que debemos considerar es dejarlas bien hidratadas, no encharcadas, ¿verdad?
06:25Y dejarlas en un lugar, si están en maceta, donde no les vaya a pegar el sol directo totalmente para que no se nos deshidraten demasiado y donde no haya demasiado viento.
06:35¿Eso es un exterior?
06:36Esas son de exterior.
06:37Ok.
06:38Pero son de exterior en maceta.
06:39¡Qué belleza!
06:40Entonces, como están en maceta, tenemos que dejarlas bajo techo.
06:43Ajá.
06:43En un lugar muy iluminado, ¿verdad?
06:45Para que no...
06:46Si por A o por B, bueno, estamos en un periodo como de veranillo.
06:49Sí.
06:49Pero si en otro momento, otras vacaciones, estamos en invierno, que no queden recibiendo lluvia directamente, porque la lluvia nos va a encharcar demasiado.
06:57Vea esta que está aquí como tristón.
06:59Eso es...
07:00Esto puede suceder.
07:01¿Qué hacemos con ella?
07:02¿La dejamos ahí?
07:03Ok.
07:04Eso también es muy importante.
07:07Sí, véala.
07:07Aquí está.
07:07No debemos por nada del mundo, antes de irnos a vacaciones, ni podar, ni fertilizar, ni hacer trasplantes, porque esas cosas se hacen cuando uno puede estar supervisando la planta, supervisando reacciones.
07:22Sí.
07:23¿Verdad? Entonces, si vamos a irnos de vacaciones, tres, cuatro, cinco días, una semana, solamente nos debemos preocupar por la ubicación y el riego.
07:30Ok.
07:30Lo que son podas, lo que son fertilizaciones, lo que son desijes y todas esas cosas, mejor no las hacemos.
07:35Hasta que vengamos.
07:36Ya cuando venimos, vemos si hay florcitas dañadas, las quitamos, las removemos, si hay alguna hojita, alguna cosa, ya las hacemos en mantenimiento.
07:43Y la fertilización.
07:44Es muy importante el fertilizante, porque el fertilizante, si nosotros ponemos abono y nos vamos, y hay poca humedad, el abono se libera y nos puede quemar la planta.
07:52Tenemos, de hecho, una pantallita que resume todos estos consejos que nos acaba de dar Bernal, para que usted le tome ahí una fotografía y lo tenga a mano.
08:02El primero, tener una ubicación adecuada, asegurarse de que cada planta esté en el lugar correcto.
08:08Como lo decía Bernal, idealmente agruparlas para que hagan como un microclima.
08:13Una comunidad.
08:14Una comunidad y estén, ¿verdad? Bien bonitas todas.
08:19Tenemos también otro consejito, que es el riego controlado, como este truquito que nos daba Bernal, poner una botellita con los aplicadores para que progresivamente tengan agüita.
08:33Y el tercer consejito.
08:36Ajá, ahí está. No rieguen exceso. Si tiene pocas plantas, agrúpelas por tipo, si usted es de las que les encantan las plantas.
08:43El tercero es, no fertilice. Evite aplicar fertilizantes antes de ausentarse, ya que usted podría quemar o intoxicar las plantas si hace eso.
08:52Así que mejor evítelo ya cuando regresa, ahí sí, ¿verdad?
08:55Y el cuarto, no trasplantar, que era lo que también mencionaba Bernal. Las plantas necesitan estabilidad y cuidados cuando hacemos esto.
09:03Entonces mejor, cuando usted regresa, ahí le da el chineito que necesite.
09:06Así es. La quinta recomendación, recuerde que usted debe tomar en cuenta la iluminación y la ventilación.
09:12Déjela en un lugar iluminado, ventilado, siempre según las necesidades específicas de cada planta.
09:17Y como siempre, nosotros le agradecemos a Bernal porque viene siempre con muy buena actitud, nos ayuda a entender un poco más el tema de plantas.
09:24Si usted quiere seguirlos, si usted quiere preguntarle algo más, puede ingresar a Vivero Exorna, ¿verdad?
09:30Vivero Exorna o visitarnos en Puriscal.
09:32Puriscal.
09:32Me voy, papu.
09:33Y luego pasamos por unos chicharrositos.
09:35Sí, nada más quiero hacer una acotación así rapidita.
09:38Sí.
09:38De una cosa que no se debe hacer, que se me olvidó.
09:40Hay gente que antes de irse a vacaciones hace esto.
09:43Ay, es cierto.
09:43Sí, que le pone agüita al platito.
09:46Lo llenan, lo llenan de agua, ahí medio se ve.
09:49Ahí si la levanto se ve el agua, ¿verdad?
09:50Ajá.
09:51Ok, eso es fatal.
09:52No lo hacemos.
09:53Cuando llegamos no hay planta, está podrida.
09:55Sí.
09:55Entonces, no lo hacemos.
09:57Perfecto.
09:57Bernal, miles de gracias.
09:58Vivero Exorna, Puriscal, para que se vaya a dar una vuelta.
10:01Gracias por ayudarnos.