• ayer
Transcripción
00:00Oigan esto.
00:02Mi sed.
00:06¿Qué te pasa, mamá?
00:08No sé, hijo, me siento mal.
00:10Mari.
00:16Y esta es una imagen de ustedes, por supuesto,
00:18saben de qué telenovela, de La Usurpadora,
00:20y es la escena
00:22de un desmayo.
00:24Claro que estamos acostumbrados a ver, Dani,
00:26estos desmayos en las novelas,
00:28pero también en casos tan serios
00:30como el que ocurrió hace unos meses,
00:32en el momento en el que
00:34una nadadora artística, Anita Álvarez,
00:36sufrió un desmayo en el Mundial de Budapest
00:38y su entrenadora se lanzó a la piscina
00:40afortunadamente para poder
00:42rescatarla. Y hoy queremos hablar
00:44de las causas más comunes, las más sencillas
00:46de por qué ocurren los desmayos,
00:48hasta las que pueden ser un poco más complejas.
00:50Está con nosotros el médico
00:52emergenciólogo,
00:54don Augusto Espinosa. Don Augusto,
00:56¿cómo está? Buen día, muy agradecido
00:58estar acá con ustedes.
01:00¿Por qué ocurren los desmayos?
01:02Los desmayos,
01:04primero hay que definir que desmayo
01:06en el término médico
01:08se le dice síncope,
01:10y básicamente es una
01:12ausencia de flujo sanguíneo al cerebro
01:14por un determinado tiempo,
01:16y también hay que definir que el desmayo
01:18tiene que tener una duración corta,
01:20de lo contrario, ya pasamos
01:22a otro tipo de
01:24emergencia como tal,
01:26y aparte de eso se pierde el tono
01:28postural,
01:30pierde la conciencia,
01:32y también va a caer al piso porque
01:34los músculos se van a relajar.
01:36Ocurre básicamente porque
01:38el cerebro, por decirlo así, se desconecta,
01:40hay una parte que se encarga de
01:42mantenerlo activo, y cuando
01:44ocurre la ausencia de flujo
01:46sanguíneo, en ese momento el cerebro
01:48se desconecta.
01:50Es bastante frecuente,
01:52hasta 20% de la población
01:54en general, en algún momento
01:56de la vida va a ocurrir o va a sufrir
01:58un desmayo, eso nos incluye a todos
02:00en todos los grupos etarios.
02:02Por fortuna,
02:04la mayoría de las causas son benignas
02:06en su gran mayoría,
02:08y hay un grupo particular que son los que
02:10sí hay que tener un poco más de cuidado
02:12porque pueden
02:14ser el indicio de algo
02:16más complicado.
02:18Cambia usted la presión arterial, doctor,
02:20nos gustaría
02:22que podamos hablar
02:24en situaciones cotidianas,
02:26en las novelas lo veíamos,
02:28una impresión y se desmaya,
02:30pero hay gente que también
02:32frente a escenarios, por ejemplo, una herida,
02:34y entonces vio sangre y se desmayó,
02:36¿ese tipo de cosas están relacionadas con cambios en la presión arterial?
02:38De hecho, sí.
02:40El síncope o el desmayo
02:42más frecuente es el que se le llama
02:44vasovagal o neurogénico,
02:46y básicamente es una respuesta
02:48no la esperada ante ciertas
02:50situaciones. Hay personas que son
02:52susceptibles a ver sangre,
02:54situaciones de estrés,
02:56tal vez ejercicio,
02:58y lo que
03:00pasa es que la presión arterial baja
03:02y normalmente
03:04el cuerpo compensa aumentando un poco
03:06la frecuencia cardíaca, pero en estos casos
03:08en particular, la presión baja junto
03:10con la frecuencia cardíaca, entonces
03:12no llega sangre
03:14o no llega la suficiente sangre al cerebro.
03:16Situaciones
03:18de estrés, dolor,
03:20por ejemplo,
03:22son condiciones que pueden producir este tipo
03:24de desmayos. ¿Por emociones?
03:26Emociones también, correcto. Se ve
03:28mucho, tal vez, en los servicios
03:30de emergencia, por ejemplo, que hubo un conflicto
03:32familiar y las personas
03:34sufren un desmayo, y
03:36básicamente esa fue la razón.
03:38¿Cómo podemos
03:40o si es posible identificar cuando
03:42estamos previos a un episodio
03:44de desmayo? La mayor
03:46parte del tiempo, sí.
03:48Las personas van a sentir, por ejemplo,
03:50una visión borrosa o visión
03:52en túnel, pueden sentir mareos,
03:54náuseas, sudoración,
03:56y eso normalmente
03:58antecede a la gran mayoría
04:00de los desmayos.
04:02Entonces, sí es posible identificar
04:04una persona que está a punto
04:06de sufrir un desmayo. ¿Cuáles fueron, doctor? Me parece
04:08importante recapitularlo.
04:10¿Sudoración?
04:12Sudoración, mareos,
04:14visión borrosa
04:16o visión en túnel. Pueden ser
04:18antesadas de un desmayo. Correcto.
04:20Así es. Entonces, normalmente
04:22si estamos ante una situación
04:24con una persona que está sintiendo
04:26sus síntomas, lo ideal
04:28es anticiparnos
04:30al colapso de la persona,
04:32porque con el desmayo
04:34no solamente va a ocurrir
04:36la ausencia de flujo por unos segundos
04:38al cerebro, sino que en el transcurso
04:40del episodio puede haber
04:42un trauma. Entonces, si podemos
04:44anticiparnos a eso, es
04:46una de las medidas que se deben de tomar.
04:48Doctor, hablábamos
04:50entonces de cambios en la presión arterial, pero también
04:52puede ser por glucosa, ejercicio
04:54o medicamentos, que ya lo van a tener ustedes
04:56también ahí en pantalla. ¿En esos casos
04:58también vamos a tener esta anticipación
05:00o va a ser más súbito?
05:02En la mayoría de los casos sí, en esos
05:04también.
05:06Las causas de desmayo son
05:08muchas realmente,
05:10y a veces en casilladas en ciertos
05:12grupos es complejo, pero
05:14por ejemplo, los pacientes
05:16diabéticos que
05:18usan tratamientos para controlar su azúcar
05:20pueden sufrir
05:22desmayos con recuperación,
05:24o sea, la definición estándar
05:26de síncope, cuando se les baja
05:28el azúcar. No todos
05:30los pacientes diabéticos van a tener
05:32una recuperación de la conciencia, porque
05:34ya el nivel de azúcar
05:36tan bajo en el cerebro
05:38no va a permitir que esta persona,
05:40a menos que se la administre de manera externa
05:42glucosa, pueda
05:44despertarse, pero la gran mayoría
05:46sí. De ahí que uno
05:48siempre el paciente diabético
05:50junto con la comida y la dieta
05:52particular que tienen que tener
05:54van de la mano del tratamiento
05:56hipoglicémico.
05:58El problema es cuando por factores externos
06:00tal vez el paciente no está comiendo
06:02por algún motivo en particular, alguna enfermedad
06:04en fondo, alguna infección,
06:06muchos pacientes dejan de comer, pero se siguen
06:08aplicando la insulina o
06:10tomando el tratamiento. Y ahí
06:12vienen los episodios de hipoglicemia también.
06:14También en infecciones y otras situaciones.
06:16Otro de los puntos, doctor, son las
06:18condiciones cardíacas. ¿Cuáles condiciones
06:20cardíacas están
06:22relacionadas con desmayos? Bueno,
06:24tal vez estas son
06:26la menor cantidad
06:28de causas, pero son las más peligrosas.
06:30Porque suelen ser
06:32reflejos de que hay algún problema
06:34a nivel cardíaco.
06:36Por ejemplo,
06:38si yo estoy haciendo ejercicio
06:40extenuante y no estoy en
06:42condición, puede ser que
06:44sufra un desmayo. Pero si estoy
06:46yo aquí sentado con ustedes
06:48y de repente siento tal vez una pequeña
06:50molestia en el pecho, un dolor
06:52y me desmayo,
06:54eso es una condición que sí puede ser
06:56potencialmente grave.
06:58Porque estamos hablando de que es el corazón
07:00como tal, que no está
07:02por algún motivo en particular
07:04mandando suficiente
07:06sangre al cerebro,
07:08llámese arritmias,
07:10infartos. Yo digo
07:12a los pacientes muchas veces que el corazón
07:14tiene que dar un ritmo tipo tambor,
07:16pero es un ritmo muy marcado,
07:18muy bien marcado. Pero cuando
07:20ese tambor lo agarra un baterista de rock,
07:22ese ritmo
07:24no va a producir
07:26un flujo sanguíneo adecuado. Entonces la gente
07:28va a caer. Y las arritmias son
07:30sinónimo de algo peor
07:32en el corazón.
07:34Infartos en potencia,
07:36problemas como tal en el sistema
07:38de conducción eléctrica, pero
07:40esos son, por dicha,
07:42la menor cantidad de pacientes,
07:44pero son los que hay que tener un poco
07:46más de cuidado. Y con ellos vamos de una vez
07:48a un servicio de emergencias, doctor,
07:50esa sería. Y para el resto, ahora
07:52que Dani preguntaba de estos síntomas y cómo
07:54anticiparnos, yo recuerdo
07:56cuando mi abuelita, que en paz descanse,
07:58le daba, porque ella se desmayaba mucho,
08:00lo primero que hacían era, la sentaban y le empezaban
08:02a dar azúcar, porque me imagino
08:04que tenía algo que ver con bajonazos
08:06de depresión. Pero ese tipo de cosas
08:08que estamos tan acostumbrados a hacer en las familias,
08:10¿Usted las recomienda? ¿Qué nos puede decir?
08:12Hay ciertas cosas que no pasan
08:14de moda. Por ejemplo,
08:16acostar a la persona,
08:18muchas veces levantarle
08:20las piernas, eso puede hacer
08:22un aumento transitorio en la presión arterial
08:24y eso puede restablecer rápidamente
08:26el flujo a nivel del cerebro.
08:28Cuando se conoce
08:30que la persona es diabética
08:32y está manifestando
08:34estos síntomas o incluso llega
08:36a tener un desmayo o casi
08:38un desmayo, es muy difícil
08:40que muchas familias en Costa Rica
08:42tengan el glucómetro,
08:44pero la regla general
08:46es sospechar que el paciente está haciendo una
08:48hipoglicemia. Entonces, si se les puede
08:50dar algún tipo de alimento, siempre
08:52y cuando estén en condición de glutir,
08:54que tenga alto contenido de glucosa,
08:56ya sea chocolate, un jugo de naranja
08:58o agüita con azúcar.
09:00Hay gente que le pone alcohol también como para que
09:02la persona se sienta, porque entre
09:04me desmayo y estoy reviviendo, dice uno,
09:06le ponían también alcohol. ¿Eso funciona o no
09:08necesariamente? Eso es curioso porque
09:10no tiene mayor sustento,
09:12tal vez científico,
09:14pero funciona.
09:16Uno lo ve muy seguido,
09:18nosotros hacemos eso ocasionalmente,
09:20tal vez no es el ideal,
09:22pero sí muchas veces,
09:24sobre todo en los desmayos que son
09:26venidos, uno ve, porque
09:28tal vez un desmayo de origen cardíaco
09:30o un desmayo
09:32a veces también por algunas enfermedades
09:34del cerebro, uno
09:36no va a ver esa recuperación.
09:38Doctor, aquí una consulta
09:40que le formula una televidente,
09:42a mí me sucede que cuando tengo un dolor
09:44fuerte o tengo problemas digestivos,
09:46sufro desmayo y hasta he convulsionado.
09:48El dolor
09:50es una condición que puede precipitar
09:52desmayo, sobre todo el dolor intenso.
09:54Cuando el
09:56cerebro se ve
09:58depletado de cierta cantidad
10:00de flujo sanguíneo, el mínimo
10:02para que él trabaje, incluso los pacientes
10:04pueden presentar algo similar,
10:06una convulsión. No necesariamente
10:08traduce que es una persona
10:10epiléptica, pero
10:12sí se pueden dar estos movimientos
10:14y las personas lo pueden interpretar como una
10:16epilepsia o convulsión. Doctor, ponía
10:18el caso Jennifer de la abuelita
10:20que sufría desmayos
10:22recurrentemente, pero
10:24¿cuánto?, y el dato
10:26es de 20%, alrededor del 20%
10:28de las personas van a sufrir
10:30al menos un desmayo,
10:32pero ¿cuándo ya es
10:34lo recurrente peligroso?
10:36Vamos a ver,
10:38hay que tomar
10:40una historia clínica
10:42muy detallada de lo que sucedió
10:44en el desmayo,
10:46el ejemplo perfecto
10:48es este del ejercicio, si nosotros
10:50estamos haciendo una
10:52maratón, es un
10:54ejercicio extenuante, la persona
10:56se deshidrató,
10:58va a estar muy cansada,
11:00uno puede
11:02sospechar que es un desmayo
11:04100% venido, y probablemente
11:06ocurra una vez,
11:08dos veces y nunca más, pero
11:10cuando es una persona que sufre desmayos
11:12de cierta frecuencia,
11:14estamos hablando de más de 3 episodios,
11:16y además asocia
11:18palpitaciones, por ejemplo,
11:20o dolor de tórax, antes o después
11:22del desmayo, es cuando
11:24definitivamente hay que buscar
11:26asistencia médica,
11:28también muchas veces
11:30los desmayos son
11:32ocasionados por sangrados internos,
11:34el paciente comienza a tener una anemia
11:36crónica, en muchas ocasiones
11:38aguda, sobre todo en pacientes
11:40sangrados digestivos,
11:42y hay que hacer
11:44énfasis en la historia,
11:46preguntarle de qué color
11:48por ejemplo está defecando,
11:50que son otras causas, y si nos dice
11:52que está defecando color rojo
11:54con sangre, o a veces
11:56color negro, uno puede sospechar
11:58que la causa de los desmayos
12:00que esta persona ha estado presentando
12:02son los niveles bajos de hemoglobina,
12:04o sea, está anémico por una causa
12:06que la mayor parte del tiempo
12:08tiene una solución fácil.
12:10Excelente, doctor, le agradecemos
12:12muchísimo, de verdad, por abordar con nosotros
12:14entonces estas tres causas,
12:16que pueden ser varias, tratamos de agruparlas
12:18para poderlas explicar mejor,
12:20pero definitivamente yo creo que es este llamado
12:22Daniel, que no puede ser muy recurrente
12:24a que si ya es por un tema
12:26cardiaco, acudamos de una vez al servicio de emergencias,
12:28y que podamos seguir tradicionalmente
12:30con algunas prácticas que ya conocemos,
12:32y por supuesto nunca automedicarnos.
12:34La prevención también, porque
12:36no solo es el desmayo, un desmayo puede
12:38traer una lesión de cadera, puede traer
12:40un golpeo en la cara
12:42peligroso, en el cráneo y demás. Muchísimas
12:44gracias, doctor. Está apareciendo en pantalla
12:46el correo electrónico y el número de teléfono
12:48del doctor 86 64
12:5079
12:5279, y
12:54el correo electrónico
12:56doctorespinosa.cr arroba gmail
12:58punto com. Doctor, un placer
13:00tenerlo aquí, muchas gracias. A usted, gracias,
13:02buen día.

Recomendada