Varios vecinos del sector de El Naranjal en El Arado de La Chorrera cuentan cómo ha sido durante años vivir cerca de la termoeléctrica Pan Am.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Presidente, yo ahora me encuentro con el señor Roberto Díaz, él es también residente aquí del Naranjal, en el Arado de la Chorrera, señor Roberto.
00:07Y me comentaba usted, esta es su residencia, que usted ya presenta en su residencia algunas afectaciones, ¿cuáles son, señor Roberto?
00:13Bueno, mire, completamente los sines oxidados, el sin oxidado.
00:21Este que vemos acá arriba, señor Roberto, muéstrenos ahí para que la cámara pueda...
00:24Usted puede aseverar, mírelo, ahí está, ¿ves?
00:27Todas las carriolas oxidadas, el sin por la parte de arriba, eso no tiene prácticamente menos de tres años de haberse puesto, y ya todo el sin lo tengo oxidado.
00:38¿Usted está aquí lejos de una playa? O sea, ¿es libre o no?
00:42Aquí en la Moisés Castilla hicieron unas investigaciones con referentes, le hicieron unos trabajos a mis hijos,
00:49donde ellos mismos nos dijeron a nosotros que el trabajo era investigar el asunto de la planta.
00:54Cuando esos niños o muchachos de la Moisés Castillo hicieron esa investigación, se trata de que eso es como una lluvia ácida, lo que eso nos está creando.
01:06Ellos han intentado levantar los furgones de mofles, ponerles amortiguadores, y eso por todo este tiempo ha sido infructuoso.
01:15Y sígame mostrando por acá, señor Roberto, usted también me enseñaba, fuera de cámara, otro tipo de afectaciones aquí en su rec... ¿Cuántos años tiene usted viviendo aquí?
01:22Yo tengo prácticamente 27, 28 años de estar aquí. Yo vine aquí en el 1997, la planta se posesionó en el 2000, nos dijeron que nos iban a desalojar,
01:34y hasta el sol de hoy han tratado de buscar remedios, remedios, y nada han conseguido, y seguimos acá cada día peor y más enfermos.
01:43Por acá, ¿qué podemos observar? Usted me...
01:45Mira cómo esto se va comiendo, imagínese, si esto que es un metal, se lo va comiendo de esta manera.
01:52La corrosión.
01:53Usted puede raspar, ¿ya? ¿Qué será de nuestros pulmones, qué será de nuestro organismo internamente? O sea, por favor, digo, de ahora.
02:04Gracias, señor Roberto, por contarnos un poquito su experiencia. Nosotros también hemos conversado con otros residentes,
02:09porque él no es el único que hace su voz. Vamos a escuchar que mencionaban más temprano.
02:14Bueno, la experiencia es que uno, el ruido lo deja dormir en las noches, comienza el techo a hacer bulla horrible.
02:22¿Cómo es ese ruido?
02:23Es un ruido como si fuera un helicóptero que nunca despega, todo desde que prendió. Aparte de eso, el humo, han puesto eso, eucalipto, que eso es un peligro,
02:33que han puesto eso para aguantar el humo. La brisa viene y lo pone y lo hace, se filtra. Y entonces eso, si hubiera prendido el día que se prendió,
02:43eso no hubiera quedado nadie por aquí, porque eso arde verde. Esa es una de las tantas cosas.
02:49Otra de las cosas que no sabemos si tenemos enfermedades, porque ya estamos afectados mucho por ese humo que emana de ahí.
02:58Y lo tenemos que absorber diariamente, 24 horas al día, 7 días a la semana.
03:04Cuando la termoeléctrica la prenden, eso se siente un ruido que estremece toda la casa, el techo, todo lo estremece.
03:11Y eso, los vecinos todos están cansados de ese ruido y bueno, vamos a esperar que haya una solución diferente, porque a raíz de esto estamos mal en ese sistema.
03:23Vamos a que usted nos diga qué espera ahora en adelante.
03:26Bueno, señor Roberto, seguimos conversando con usted aquí en El Naranjal, brevemente.
03:30La semana pasada escuchábamos al presidente de la República decir que esta termoeléctrica está en investigación, que no se cerraría salvo los estudios técnicos digan lo contrario.
03:40El viernes hubo una reunión con los residentes, al final usted como vecino aquí de El Naranjal, ¿qué espera, señor Roberto?
03:45Bueno, mire, yo no soy de una mente cerrada.
03:50Yo pienso que el presidente de la República, en su afán de generar empleo, de no cerrar empresas para que la gente que esté afuera llegue a Panamá y abra empresas, eso lo comprendo.
04:04Pero que mire hacia el lado de nosotros, porque nosotros somos el pueblo que en un momento dado lo elegimos a él para que gobernara en pos de nosotros.
04:11Si en un momento dado él pudiera venir acá o mandar al señor Navarro a que venga acá, inmediatamente yo estoy seguro que ellos en sí no nos permitieran seguir viviendo aquí.
04:25Muchísimas gracias, señor Roberto, por conversar con nosotros y por mostrarnos un poco su residencia y alrededor.
04:31Son los vecinos de la planta termoeléctrica, reiteramos, nuevamente vamos a tocar puertas en la termoeléctrica a ver si pueden responder ante lo que los vecinos están mencionando en este momento.
04:40A ver qué tipo de declaraciones tienen al respecto. También hemos tocado base con la alcaldía de La Chorrera, que sabemos les está acompañando a los vecinos tras saber de esta situación.
04:48También para conocer cuál es su postura al respecto. Voy a regresar a Estudios.
04:52Gracias, Fabio. Bueno, una gran preocupación y de hecho la postura del presidente viene después de lo que había dicho el ministro de Ambientes, Juan Carlos Navarro, de que no habría espacio para termoeléctricas aquí en nuestro país.
05:06Y ahí hubo un choque de posturas. Le damos seguimiento a este tema.