• anteayer
A partir de este jueves 27, comienza la cuenta regresiva hasta el 31 de marzo a la medianoche, fecha en la que el expresidente Ricardo Martinelli deberá decidir si parte rumbo a Nicaragua para acogerse al asilo político que ha solicitado.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Gracias, colegas, reiteramos, en las buenas tardes, bueno, y hoy un noticiero estelar,
00:04una edición especial ante este acontecimiento que nos obliga a hacer el análisis y a partir
00:09de este momento empieza a correr los días para que llegue ese treinta y uno de marzo ficha,
00:15que a las doce de la medianoche tendría que cumplir el expresidente Ricardo Martinelli para
00:20tomar la decisión de salir rumbo a Nicaragua y acogerse a este asilo político solicitado.
00:27Quiero presentar a nuestros invitados de hoy, Ana Matilde Gómez, excandidata presidencial,
00:32exdiputada y también exprocuradora general de la Nación. Le agradezco muchísimo a Ana Matilde
00:37acompañarnos en este análisis. Se suma también a esta mesa de análisis el exdiputado Juan Diego
00:45Vázquez, presidente del movimiento Vamos Con Nosotros esta mañana, agradecida a ambos por
00:50estar con nosotros acompañándonos. Voy a empezar con usted, Ana Matilde, y sus impresiones ante
00:56este anuncio que ha hecho el canciller de la república y lo que implica para el gobierno esta
01:00decisión. Bueno, muy buenas tardes, muchas gracias por la invitación, un saludo a todos los
01:05televidentes. Mira, si bien no es que sorprenda porque uno sabía que algo tenía que pasar en
01:13algún momento, de hecho el propio expresidente Ricardo Martinelli ha estado en las redes muy
01:18activo en estos últimos días a partir de la aprobación de la ley de la Caja del Seguro Social,
01:24él ha estado de alguna manera insinuando o escribiendo en el sentido de que políticamente
01:30le había dado un espaldarazo a José Raúl Molino y de alguna manera parece que estaba esperando en
01:35respuesta a algo que se le prometió desde campaña. Pero jurídicamente molesta, incomoda, esto frustra
01:43porque yo lo considero una burla más al pueblo panameño y lo considero un golpe a la eficacia de
01:50la justicia porque el único lugar donde debería estar Ricardo Martinelli es en la cárcel porque él
01:55es un condenado por un delito común. Él es una persona que cometió un delito grave en Panamá con
02:01una pena de 12 años, que ha hecho un ejercicio, un despliegue de defensa, pero de lo más amplio. Él
02:08ha tenido todas las oportunidades que todas las instancias hayan revisado su caso y venir a alegar
02:13a estas alturas, principio de especialidad, también me parece otra burla y eso de que le concedan el
02:18asilo como si él fuera una persona que ha cometido un delito político que no lo es porque es un
02:24delincuente común. Me parece a mí que en realidad lo único que hace es restarle en el Estado de
02:32Derecho, resta esa confianza que debe haber de que la justicia es igual para todos. Pero además
02:39quiero decirle al señor Ricardo Martinelli que esto también es una derrota para él porque él
02:44siempre esperó políticamente que a quien él le puso la banda presidencial, porque ustedes no olviden
02:49que tenemos a José Raúl Molino de presidente por el endoso que le hizo Ricardo Martinelli. Así que
02:54esto es un fracaso político para Ricardo Martinelli, lo quiera ver como él lo quiera ver porque estoy
02:59segura que lo que él quiere es quedarse en Panamá. Juan Diego. Yo lo que creo, siguiendo lo
03:06que bien comenta la ex diputada Ana Matilde Gómez, es que el mensaje que se manda, y lo decía yo más
03:13temprano, a las más de 20.000 personas que están hoy detenidas en un centro de detención en nuestro
03:19país y que tienen familia, que tienen hijos, que tienen mamá, a sus abogados, a sus conocidos, es
03:25a cuántas personas, como bien ha dicho la ex diputada, en la condición de delincuentes comunes,
03:32condenados por un grito de este tipo, revisada la sentencia en todas las instancias, venga ahora
03:38a dársele la oportunidad, porque no lo olvidemos, esto no es lo que dijo el canciller Acha y lo
03:43digo con todo el respeto del mundo, de que él vaya a tener un tratamiento, porque alguien que necesita
03:48urgentemente un tratamiento no se pone a tomar vino o a tomar alcohol, un día sí, un día no, no hace
03:54fiestas en un jacuzzi, no hace paella, no hace parrillada, no hace reuniones políticas de día,
03:59de noche y de tarde. Entonces yo creo que es una vergüenza lo que se ha utilizado para excusar
04:05lo que es sin duda la garantía de impunidad, porque como bien se ha dicho, Ricardo Martinelli no porque
04:11lo diga yo, yo no he cruzado palabras con Martinelli, pero él fue condenado en un juzgado, confirmado en
04:18un tribunal superior, pasó a la corte, ha sido revisado en varias instancias con recursos
04:24extraordinarios y él debe estar donde están los que viven ese proceso, que es detenidos cumpliendo
04:30la sentencia. Pero lo peligroso de esto Castalia, y ese es el llamado que se le hace al gobierno, que es el
04:35gobierno del país, el canciller salió a decir que una de las razones o de los matices con los que
04:41se otorga el salvoconducto, es para que el señor Martinelli pueda organizar su defensa. Y yo me
04:47pregunto, ¿qué clase de consideración es esa y para quién? Hay personas detenidas hoy en los
04:54centros penales, en el Renacer, en La Joya, en La Gran Joya, en el Cefere, las damas, que están
04:59organizando su defensa desde la detención, como la ley permite. ¿Por qué entonces la consideración
05:04especial para él? ¿Por qué? Ese mensaje de la desigualdad ante la ley, que este gobierno en el
05:11primer momento ha promovido, es lo que no deja de molestar y lo que tiene que cambiar, porque no
05:17podemos seguir viviendo en esa realidad. Y aquí yo no vengo a pedir que él vaya a preso porque me
05:22cae mal, porque yo no voté por él. No, él debe estar detenido, porque lo que la justicia consideró,
05:27acompañando, como digo, a los otros 20 mil que han vivido esa triste realidad.
05:32Es inédito el caso de Ricardo Martinelli, la decisión que en este momento adopta el gobierno.
05:37Antes de darle paso a Maciel y a Fernando, sí quisiera su opinión como ex procuradora,
05:41Ana Matilde, de lo medular en este asunto. ¿Qué pasa con la condena de Ricardo Martinelli?
05:46Retomando un poco lo que Juan Diego bien plantea de lo que esboza el canciller al momento de dar
05:51a conocer al país la posición de otorgarle un salvoconducto para que pueda continuar su defensa,
05:57su defensa si existe ya una condena de 10 años y 8 meses y demandas aún pendientes en la Corte
06:04Suprema de Justicia. Y su condena está en firme. Recordemos que su condena está en firme. Significa
06:09que a esa condena de los 12 años no le queda ningún recurso otro por interponer. Lo que él
06:15está haciendo es extraordinarísimo. Revisar constitucionalmente el tema del principio de
06:20especialidad. Eso es aparte. Así que en realidad lo que le queda, lo que queda realmente es que
06:26si él se va a ir de Panamá se tiene que esconder en Nicaragua por 12 años, que es su pena, porque
06:32el tiempo de prescripción de esa pena es de 12 años. Así que él así pise, pero por rabia o por
06:40equivocación. Un momentito fuera de Nicaragua nosotros debemos tener las alertas en Interpol
06:46que sean necesarias para que lo aprecen y lo traigan detenido. Y si se le ocurre, como se le
06:51ocurrió para romper el principio de especialidad, regresar a Panamá también queda sujeto a que se
06:58le detenga y vaya a la cárcel. Así como si fuera el caso que él políticamente decida hacer su lucha
07:04y su batalla aquí en Panamá y no aceptar el salvoconducto y salir rechazarlo, pues inmediatamente
07:12habrá que detenerlo y llevarlo a la cárcel. Maciela Nocemena. Sí, buenas tardes. Gracias por acompañarnos
07:17en esta cobertura especial. Realmente es increíble que el sistema de justicia durante tanto tiempo,
07:25porque esta investigación empezó en el 2017, se hizo el esfuerzo por buscar las pruebas o recabar
07:30toda la evidencia para comprobar el delito, para comprobar la vinculación con la persona. Se aplica
07:37una sentencia, pasa a todas las instancias correspondientes y a esta altura, hoy 27 de marzo,
07:42nosotros no tenemos a la persona que se le probó la culpabilidad en la cárcel, sino que estamos
07:50discutiendo si sale o no sale de una embajada. Es realmente que el mensaje es terrible para la
07:55sociedad. Es un trato distinto al que recibiría cualquier persona que cometa un delito y que se
08:01le prueba en todas las instancias con todos los derechos a las acciones legales que tuvo. Es
08:07realmente un terrible mensaje que le mandamos a la sociedad. Yo me pregunto cuánto tiempo más
08:11vamos a tener que esperar para saber si finalmente el expresidente Ricardo Martinelli va a pagar su
08:17pena o la va a evadir asilándose en un país como Nicaragua. Más temprano preguntábamos también,
08:24Maciel, algunos de nuestros invitados con los que reaccionábamos a esta noticia, es el hecho
08:28de qué pasa si en este momento el señor Ricardo Martinelli decide no acogerse a ese salvoconducto.
08:35¿Qué pasa? ¿Puede permanecer cuánto tiempo ahí en la embajada todavía a pesar de esa decisión?
08:39En realidad sí, le corresponde al Ministerio de Relaciones Exteriores ejecutar efectivamente
08:46el salvoconducto. Tienen que solicitarle a la embajada que cumpla con lo que ellos mismos han
08:51solicitado porque ellos pidieron ese salvoconducto para el señor Martinelli. No tienen otra
08:56alternativa que llevarse a Martinelli, sacar a Martinelli de Panamá, pero eso efectivamente con
09:01la correspondiente asistencia del Ministerio de Relaciones Exteriores que es el que ve estos
09:05casos. Pero además de eso, Martinelli tiene una orden de captura en su contra que se emitió después
09:11de que la Sala Penal de la Corte emitió la decisión de no admitir el recurso de casación.
09:17Está vigente. ¿Qué va a pasar entonces si no se hace una alerta de interpolo? Eso no se verifica.
09:24Sale de Panamá y decide simplemente no permanecer en Nicaragua. ¿Se va a poder simplemente escapar?
09:30Eso es lo que tendrán que estar revisando ahora. A quién le corresponde verdaderamente verificar
09:34que esa alerta esté vigente, que es la pregunta que muchos se hacen también.
09:39A mí me parece que el gobierno José Raúl Molino debió decir taxativamente que al reconocer el asilo
09:52que no reconoce la calificación del delito que hizo el gobierno de Daniel Ortega. Porque es una
10:03cosa que no necesariamente conduce a la otra. La calificación que hizo Daniel Ortega era que es un
10:10delito político. Para Panamá, para el Estado de Derecho Panameño, para la justicia panameña,
10:15el suyo es un delito penal que se llama blanqueo de capitales. Primero eso. Segundo, hay grandes
10:24vertientes, varias vertientes de interpretación. Una, la que he escuchado, Molino se quita un
10:31problema de encima. Porque Ricardo Martinelli sigue siendo un operador político que ha
10:39manipulado diputados, que chantajea al gobierno, que organiza, que conspira, etcétera. Otra es
10:46que esta decisión es parte de un plan para acelerar el alcance de los objetivos de Ricardo
10:53Martinelli, de tumbar su condena y ser candidato presidencial. No sé si esto se corresponde con la
11:02verdad. Y la otra versión en la que ya se ha expresado aquí, que el salvoconducto es un acto
11:09de consagración de la impunidad en el que, de la impunidad en Panamá y que nuevamente Ricardo
11:18Martinelli por este camino evade el brazo de la justicia. Esas son las vertientes que más se han
11:26escuchado en los análisis que se han hecho durante el día de hoy, que me parece que son importantes
11:31tomar en consideración. ¿Cómo está el panorama, Ana Matilde, tomando en cuenta de que, bueno, los abogados
11:36han dicho van a analizar qué decisión vamos a tomar, pero el salvoconducto señala tienen hasta
11:41el 31 a las 12 y media de la noche, a las 12 de la noche, para salir rumbo a Nicaragua.
11:47Bueno, pero también es su potestad no hacerlo y en ese caso veremos una serie de acontecimientos que
11:53se tendrán que dar. Él se podría quedar indefinidamente en la embajada de Nicaragua, pero es Panamá quien
11:59tendrá que analizar, como en efecto debió haberlo hecho desde el día en que la embajadora de Nicaragua
12:04o la embajada de Nicaragua ya no despacha desde esa casa, sino que es una propiedad que no pidió la
12:10autorización de Panamá para hacer una extensión de la embajada. En estricto derecho, Ricardo Martinelli
12:16está en un recinto que podría haber sido hace rato tomado en captura. Sin embargo, se ha sido laxo con él.
12:23El gobierno de José Raúl Molino le ha permitido una serie de exabruptos y de comportamientos que no
12:29se le permiten a un asilado. Así que yo creo que dependiendo de la valoración política que haga
12:37Ricardo Martinelli, de qué es lo que le prometieron y qué es lo que le están dando, porque yo no creo
12:42que lo que él quisiera es irse para Nicaragua. Yo creo que lo que él quiere es quedarse aquí y hacer
12:47su campaña política aquí, porque lo más seguro se siente traicionado por aquellos a quienes él le
12:52permitió estar donde están hoy gobernando. Así que veremos qué pasa en estos días, porque eso es una
12:59prerrogativa que también él tiene. Y es lo que ha estado expresando el exmanatario a través de sus
13:03redes sociales, con mensajes e indirectas. Al rechazar el salvoconducto es como si estuviera
13:10también negando el asilo. Que eso quede claro, porque una cosa viene casada con la otra.
13:15Ese es el panorama legal del derecho que él tiene de acogerse al asilo, pero políticamente, Juan Diego,
13:21¿cómo ves el panorama con esta decisión que ha tomado el gobierno del presidente Molino? Se alivia
13:26la carga, porque sabemos que ha habido una carga, sabemos que ha habido una situación tensa en la
13:30bancada de realizando metas en la Asamblea Nacional. Sabíamos que habían lineamientos a los
13:35que no precisamente obedecían la denominada bancada ERREBE. ¿Cómo ves el panorama político a partir
13:41de este nuevo escenario? Mira, yo creo que, como estábamos analizando los mensajes que manda el
13:45gobierno al país, son muy delicados. Y aunque esto es un asunto legal, estamos hablando de alguien
13:50que está condenado por delitos, lamentablemente tiene ribetes políticos. Exactamente. Y esos
13:56ribetes tienen que ver con, uno, las razones que el gobierno del presidente Molino utiliza para
14:03fundamentar su decisión. Y como las escuchamos, se habla, uno, de un informe que envía Cancillería,
14:09que básicamente solidifica o potencia la pretensión de los abogados de Martinelli. Ese informe hay que
14:15verlo. Fue un funcionario público que ha llegado a uno de los cargos más importantes del país en
14:20la Cancillería. Haciendo un informe para favorecer políticamente a un aliado es lo que tenemos que
14:24revisar. Pero adicional, que se diga que hay una decisión de un asilo humanitario, estrictamente
14:31humanitario, digo el Canciller, para que alguien pueda llevar a cabo su defensa, siendo un
14:36blanqueador condenado, es algo que hace que al país se le haga difícil de esas conferencias de
14:43prensa de los jueves, en las que el presidente le gusta regañarnos a todos, que ahora tenemos que
14:48cumplir con la ley. Porque si yo salgo ahora de este recinto y no llevo mi licencia y me paro en
14:54guardia, ¿yo por qué tengo que cumplir con la ley? Si hay gente que no la cumple y el gobierno les aplaude, los
14:58promueve y los ayuda. Entonces yo creo que el mensaje político que se ve es complicado y como bien decía
15:03la licenciada Matilde Gómez, habrá que entender si esta decisión, que sí, es una consagración de
15:10la impunidad, pero que no es lo que esperaba Martinelli, va a, con sus seguidores, ahí había dos
15:17diputados que llegaron a las bajadas a hablar con él, para ellos esta decisión ¿va a ser bien vista o
15:23va a ser mal vista? ¿Va a ser una bancada de oposición o de gobierno? ¿Va a arrancar a acercarlos al gobierno o los va a
15:28distanciar aún más? Entonces yo no estoy tan seguro que estemos listos para definir si esto va a acercar
15:33al gobierno a la bancada, que debería ser del gobierno, o los va a distanciar aún más de lo que
15:38ya lo hemos visto en el pasado. Va a ser una puna. Yo diría que también algo que me gustaría acotar
15:43sobre el tema del pronunciamiento del canciller, es lo absurdo de invocar lo estrictamente humanitario,
15:49porque si ese fuera el caso en Panamá hay hospitales y hay médicos que lo pueden tratar, de hecho él se
15:54ha tratado de todas las dolencias que se le han ocurrido y que le han pasado, así que lo estrictamente
15:59humanitario no veo a quién justifica, o sea era una justificación para ellos mismos porque eso de que
16:05al invocar lo humanitario estás rechazando lo político, bueno eso es insustancial, lo cierto es
16:10que estás admitiendo que humanitariamente aquí no se le puede atender, lo cual es un absurdo. Así
16:17que yo creo que por estar, porque no hay la transparencia suficiente ni hablan con la verdad,
16:22por eso quedan enredados, porque ese pronunciamiento del canciller es muy vergonzoso, es lamentable.
16:28Ahora bien, quiero abrir un espacio, Francisco Paco Carrera nos acompaña y se enlaza a esta
16:34hora para conocer un poco el análisis del contexto de derecho internacional. Le agradezco muchísimo
16:40también enlazarse a esta a esta hora de la tarde para conocer su posición, una de las cosas que
16:47analizamos ahora es el contexto de ese salvoconducto que otorga el gobierno y cuando el canciller
16:53señala que se le da por un tema humanitario y para que el expresidente tenga la oportunidad
16:58de continuar su defensa desde Nicaragua. Gracias y buenas tardes, un saludo mundial a Ana y a Juan Diego,
17:07ya contigo y con Fernando he estado básicamente todo el día y yo creo que nosotros lo que tenemos
17:14que entender aquí es cuál es el evento que será hoy. El gobierno anterior cometió el gran error
17:22de no decidir sobre el tema del salvoconducto cuando hay una petición de asilo. Nosotros somos
17:31un país de una tradición de asilo muy grande. Aquí se le dio asilo a un grupo de etarras para
17:39pacificar áreas de España, aquí se le dio asilo a un expresidente ecuatoriano de Pará, se le dio
17:47asilo a otras personalidades, al presidente Cedras, a Serrano Elías, pero hay otro caso que a la mano
17:54nos trajo una confusión muy grande y fue cuando se le dio el asilo al Shah de Irán. En ese momento
18:02estábamos hablando de una persona que era un rey, de una persona que era un jefe de estado, que había
18:07sido derrocado en una revolución religiosa en su propio país y al salir del país estaba en una
18:15situación en donde era un problema geopolítico en muchos lugares. En aquel momento Panamá le
18:23dio el asilo y yo recuerdo que las discusiones que se dieron y lo que se ha leído, que he leído
18:29desde entonces, que era precisamente el carácter de este país de nosotros en un momento dado conceder
18:37asilo. ¿Y por qué yo traigo esto? Porque así como Panamá lo ha concedido en algunos momentos y hemos
18:45sido criticados y hemos sido cuestionados por la naturaleza o no, el asilo político frente a los
18:54delitos comunes que las personas han podido cometer, eso es lo que tenemos que ver ahora.
19:00Nosotros vivimos el tema de que Nicaragua concedió el asilo político al presidente
19:09Martinelli hace más de un año a propia petición de él. El tema no es crear un conflicto que las
19:18leyes de la extradición no lo permiten entre el país que califica y el país que se niega a hacer
19:24esto. Si no, tenemos el ejemplo del señor Assange que estuvo seis años en la embajada de Ecuador
19:32en Inglaterra porque no se le daba el asilo, no se le daba el salvoconducto. Entonces, si esto es lo
19:41que nosotros queremos ver, yo creo que tenemos que entender que aquí hay una situación que al
19:47margen de la política local o la personalidad que se encuentra involucrada, hoy el gobierno
19:55panameño ha resuelto una situación que se le había pedido de manera diplomática para enviar
20:02al señor Martinelli a Nicaragua. ¿Cuál es la situación que hay ahora mismo? Ustedes, creo que
20:10todos estamos familiarizados con lo que aquí se ha dicho, que esto es un tema de sorpresa porque en
20:17ningún momento se les había comunicado al señor Martinelli o a sus abogados. Yo creo que tenemos
20:24que entender algo. El tema del asilo no es un tema de abogados, esto es un tema entre gobiernos.
20:29Entonces, yo escuché al licenciado Carrillo correctamente decir que esto es al margen. Nosotros
20:37no pintamos aquí absolutamente nada porque este no es un procedimiento legal. Este es un tema que
20:44maneja el Ejecutivo y nosotros hemos visto como panameños situaciones extremadamente delicadas,
20:51decididas por el gobierno. Y si no veamos el caso del general Noriega, quien en Panamá pidió que
20:58lo extraditaran y Francia pidió lo mismo. Y la decisión del gobierno de Estados Unidos, ejecutiva,
21:05no era un proceso penal, fue enviarlo a Francia. Entonces, aquí lo que tenemos nosotros es que
21:12ver esto desde el punto de vista de lo que se ha concedido. Si el señor Martinelli lo acepta o no
21:18lo acepta, o resulta que los días no son suficientes, o hay que prorrogar esto, o la
21:24embajada de Nicaragua solicitará al gobierno una extensión de tiempo logístico. Todo eso es un
21:31escenario, creo que vamos a ver. Doctor Carreira, muchísimas gracias por este enlace. Las horas
21:38siguen transcurriendo y nosotros esperamos en el transcurso de las próximas horas escuchar o
21:43determinar mañana será alguna otra posición que asuman los representantes legales del expresidente
21:49Ricardo Martinelli. El doctor Jorge Eduardo Richter se suma también a esta hora. Doctor Richter,
21:55gracias por acompañarnos también. Y ya transcurrida la tarde, cómo evaluar este nuevo escenario que
22:01se vive en Panamá. Buenas noches, Castalia y amigos de la mesa. Aquí estamos dándole vuelta
22:12a un asunto que se llama salvoconducto. El salvoconducto no es un pasaporte que uno decide,
22:19como lo que se le expide a cada ciudadano, para que pueda hacer uso de él durante 5 o durante 10
22:27años. No, el salvoconducto es un documento que otorga a un país y le dice durante tantas horas,
22:36en este caso puede irlo en días o en horas, pero normalmente son 72 horas, en este caso
22:44creo que es un poquito más, que le han dicho hasta el 31 de marzo tienes un documento que
22:52te permite trasladarte de la embajada donde estás ahora mismo asilado a tomar un avión para ir a
23:02Nicaragua. Eso es lo único que es un salvoconducto. El presidente Martinelli no puede escoger y decir
23:10espérate que voy a ver si me voy el lunes o el martes, o quizás lo voy a extender. Y hay una
23:17palabra, hay una palabra en la declaración que hizo esta mañana el canciller, que dijo es
23:25improrrogable. Es decir, no va a haber una prórroga en ese salvoconducto. Ese salvoconducto
23:34se tiene que usar antes del 31 de marzo porque va a expirar, ese documento va a expirar. Y una
23:45vez expirado ese documento, el gobierno de Panamá tendrá que tomar las medidas necesarias para decir
23:54el salvoconducto. Ya no lo tiene, de manera que no hay una conducción a salvo, para usar la misma
24:03expresión, que le permita al presidente Martinelli ni permanecer en la embajada,
24:11ni salir por sus propios pies en libertad por Panamá. El momento en que el presidente
24:20Martinelli ponga un pie fuera en la embajada, después de la expiración del salvoconducto,
24:27la obligación de las autoridades es detenerlo, porque él tiene una orden de detención en estos
24:35momentos, que no se ha podido ejecutar precisamente por la condición de asilado que le ha dado la
24:42embajada o el gobierno de Nicaragua. Pero esto es un asilo, es la crónica para placer a García
24:53Márquez, es la crónica de un salvoconducto anunciado o la crónica de un asilo o la crónica
25:01de un viaje anunciado. Esto no tenía vuelta de hoja, ya llevamos más de un año en mora de
25:10haberse realizado esto. Es decir, cuando él originalmente se asiló en la embajada de Nicaragua
25:18en Panamá, allí se le pidió, en ese mismo momento se le pidió al gobierno de Panamá que
25:26realizara los trámites, porque lo que concede Nicaragua es asilo territorial en su territorio,
25:35no es en la embajada, es en su territorio. Y la embajada, que actúa como una ficción jurídica,
25:43es solamente la transición momentánea, una transición entre el momento en que él ingresa
25:53y el momento en que se va. Ese momento se ha extendido, primero porque el presidente
25:59Cortizo no quiso otorgar el salvoconducto con la pretensión, en mi opinión falsa,
26:05de que otorgársele era un reconocimiento de que era un perseguido político. Eso no es así. Y el
26:13gobierno que hoy le ha otorgado un salvoconducto no ha reconocido tampoco que él es un perseguido
26:23político. No me gusta la razón que ha invocado el decir que es por razones humanitarias. Se le
26:32ha dado porque el gobierno de Nicaragua, violando las normas internacionales, le otorgó un asilo.
26:39Y esa es la única razón por la cual el gobierno de Panamá le está otorgando un salvoconducto.
26:45Gracias, doctor Ritter, por su conexión para este análisis. Cierro con nuestro panel. ¿Qué
26:50debe pasar después de este escenario? Creo que llevamos suficientes años, sincero, con sus
26:54mensajes, suficientes años esperando llegar a un punto final en esta etapa que ha vivido Panamá.
27:01Yo creo que al gobierno habría que pedirle coherencia, pero esa coherencia tiene que
27:05estar alineada no con lo que se ha dicho, porque, y lo dijo muy bien la exdiputada Gómez, lo que se
27:10hizo en campaña era que se iba a llegar al gobierno para ayudar a Ricardo Martinelli, lo que por
27:14supuesto era una locura por parte de RM, el partido, el candidato y presidente, y los que
27:20sea que lo apoyaron. Porque uno no puede hacer campaña, ni hacer política, ni votar por un
27:24partido para esperar que se ayude a un delincuente. Entonces es una locura pensar que hubo personas
27:30que, entendiendo que esa era la propuesta principal de campaña, decidieron apoyarlo. Pero a la vez hay
27:34que respetar que fue la propuesta política más apoyada por los panameños. Dicho esto, lo que se
27:42esperaría, y creo que es urgente que sea claro, es lo que ha señalado bien la exdiputada. Aquí la
27:47Interpol tiene que estar informada con prontitud, a través de una circular roja, porque aquí Maciel,
27:53tan amable como siempre, lo planteó como una opción. Pero es que él de Nicaragua, vuela a
27:59Mónaco, vuela a las islas, y se va para Asia, y se va a pasear. Él no está de paseo, él debe estar
28:05preso. Entonces yo creo que es fundamental que como país le exijamos al gobierno el estricto
28:11cumplimiento de la ley. Porque lo que tiene que dar claro Castalia, es que al presidente evidentemente
28:17le cae bien Martinelli, o eso pienso, o eso decían. No porque le caiga bien, él puede violar la ley
28:23para favorecerlo. Así como yo tampoco puedo cambiarla porque a mí me puede caer mal. Entonces
28:28lo que estamos mandando al país, es el mensaje de que se sigue jugando con la justicia, según la
28:33calidad de la persona. Ah, porque fue presidente, porque gané la elección, que no estaba en la
28:37papeleta, porque soy amigo de esto o de la otra, y no porque si alguien cometió un delito, sin
28:43importar quién sea, debe responder por las consecuencias de ese delito. Eso es todo lo que
28:48estamos pidiendo. Termino con usted Ana Matilde. Coincido plenamente, yo diría que Panamá no se va
28:53a poder quitar nunca el estigma de la justicia selectiva, mientras los delincuentes de cuello
28:58blanco no pisen la cárcel, igual que cualquier otro ciudadano panameño. Mientras esto no ocurra,
29:04nosotros tenemos una deuda enorme con la democracia panameña y cada vez debilitamos más el Estado
29:10de Derecho. Me quedo con ese mensaje, agradecidos con su presencia y acompañarnos en este análisis.
29:15Nosotros estaremos muy pendientes de lo que acontezca en la embajada de Nicaragua y por
29:20supuesto estaremos informándolos una vez se desarrollen nuevos informes. Hay que continuar
29:25con más de nuestro informativo. Blanca, Luis.

Recomendada