• ayer
😞➡️✨ ¿Cómo transformar la humillación en crecimiento? Alma Rosa Martínez nos guía en el proceso de sanar la herida de la humillación, liberarnos de la vergüenza y recuperar nuestra confianza. 💙🌿
📌 Si alguna vez te has sentido minimizadx o cargado con el peso del qué dirán, este video es para ti. Dale play y comienza tu camino hacia la libertad emocional ▶️

#SanaciónEmocional #Libérate #Autoestima #CrecimientoPersonal #LoViEnNueveTV, #NueveTV, #SoloPorNueveTV, #NueveTVSLP

Categoría

📺
TV
Transcripción
00:00Hoy tenemos un tema que desde el título ya nos provoca algo.
00:04De la vergüenza a la libertad y cómo sanar la herida de humillación.
00:09Para eso nos acompaña la psicóloga Almarrosa Martínez.
00:12Almarrosa, bienvenida y qué gustazo que nos traigas un tema tan importante
00:17porque ahorita decías algo que me gustó muchísimo, todos tenemos heridas
00:21y me imagino que tenemos las heridas que son cinco, si no mal no recuerdo,
00:25pero hoy vamos a hablar específicamente de la herida de humillación.
00:29¿Cómo se ve o qué síntomas podríamos decir o qué tipo de características
00:34tiene esta herida en una persona?
00:37Mira, esta herida emocional es una herida que les provoca a la mayoría de las personas
00:42un sentimiento de insuficiencia, de no valía personal, de no merecimiento
00:48y generalmente también desarrollan patrones de autoexigencia y sacrificio.
00:53Y esto sucede así porque cuando nosotros somos pequeñitos
00:57y porque la mayoría de las heridas emocionales se anclan en nuestro inconsciente
01:01precisamente desde la infancia.
01:03Entonces este tipo de niños recibieron mensajes del tipo
01:08eres un niño malo, cómo no eres como fulanito, como sutanita
01:13y eso los hace sentir generalmente muy avergonzados, muy ridiculizados
01:18y en la necesidad de no sentir esa sensación de culpa constante
01:25las personas desde que somos pequeñitos como mecanismo de defensa
01:31desarrollamos como una tendencia a estar complaciendo a los demás
01:36porque es mi manera de lidiar con la culpa.
01:38O sea, me están diciendo que soy tonto, me están diciendo que no soy como fulano
01:44me están diciendo que todo lo hago mal
01:47hay niños a los que así literales dicen me avergüenzo de ser tu madre
01:52me avergüenzo de ser tu padre
01:54entonces eso provoca esa sensación de culpa
01:57y el niño para no sentirse culpable entonces crece con patrones de autoexigencia
02:03donde generalmente quiero estar responsabilizándome por los demás
02:08pero no por mí mismo.
02:10Entonces cuando ya se vuelve algo incapacitante, algo paralizante
02:16es cuando realmente la herida de humillación provocó estragos muy fuertes en mi inconsciente.
02:24Qué horror, qué horror, porque no nos damos cuenta como adultos las palabras
02:29que de repente usas.
02:31A mí me tocó una maestra que así te decía y decías
02:33Dios mío, o sea, ¿cómo es posible que mí misma diga eso?
02:38O sea, porque tú misas tú todo, ¿no?
02:41¿Qué te parece si hacemos una pausita?
02:43Me parece muy bien porque necesitamos procesar esto
02:46y seguramente a muchas personas les cayó como
02:48ay, es que a lo mejor en la infancia viví eso
02:51y ahorita me está cayendo el 20 de que en mi etapa adulta estoy teniendo estas características.
02:56La importancia que tiene que también los papás cuiden mucho las palabras
03:00y también la forma en la que ponen límites, ¿no?
03:03Pero también me sorprende muchísimo porque es fascinante también ver cómo los niños
03:09pueden ser tan chiquitos pero que se les quedan impregnadas tantas cosas
03:13y que de ahí, de pequeñas cosas o de pequeñas vivencias
03:17se van generando creencias que se arraigan a ellos cuando ya son grandes.
03:22Pero justamente tú también mencionabas, Martín, que cómo es posible
03:26que nosotros podamos identificar que tenemos esta herida ya cuando somos adultos, ¿no?
03:31Claro, de hecho, bueno, tú mencionas a los padres pero también en la escuela
03:36es muy común, muy típico que ahí vengan muchos eventos de humillación
03:41tanto a veces de maestros como de compañeros de escuela
03:44porque el bullying está todo lo que da.
03:46Entonces, ¿cómo identificamos que una persona adulta tiene o lleva esa herida?
03:52Identificamos cuando las personas se vuelven en la vida adulta demasiado rescatadoras.
03:58¿Qué quiere decir esto?
04:00Que en mi afán de estar lidiando con esa culpabilidad o con ese sentimiento de vergüenza
04:06me vuelvo complacedora de gente, rescatadora de gente, resolviendo los problemas de los demás
04:13menos los míos, porque en el fondo la herida de humillación
04:18nos genera la creencia de no ser dignos y de no ser merecedores.
04:24Todos los demás pues hacen eso, ¿no?
04:26Dime, yo tengo una pregunta.
04:29¿Qué pasa si de niño quizá no lo viviste, no lo sentiste así?
04:34Pero de adulto, sí, a lo mejor hubo alguien, una pareja, una amiga, un alguien
04:42que te hizo sentir esa humillación y todo.
04:45¿Qué cambios tienes como adulto?
04:48Es que aquí pasa algo importante y qué bueno que lo mencionas.
04:51Porque la herida de humillación, o casi todas las heridas, las ubicamos dentro de nuestra infancia.
04:57Recuerden que el inconsciente es tan vasto que hay muchas cosas que pueden llegar a ser muy dolorosas
05:03y por lo tanto no las recordamos y se van al inconsciente profundo.
05:08Sí las vivimos, pero no las recordamos.
05:11Y resulta que como es una herida que no está sanada,
05:15hay una tendencia a relacionarme con gente que venga a activarme la herida de humillación
05:23porque también hay una tendencia a mi lucha infantil llevarme a estar reciclando la experiencia
05:29para ver si ahora sí soy capaz de poner remedio a eso.
05:33Entonces quienes vivimos la herida de humillación
05:36tendemos a relacionarnos con gente que constantemente nos está humillando,
05:41que constantemente nos está hacernos sentir avergonzados,
05:45pero no es porque yo lo busque conscientemente,
05:48sino es una tarea o asignatura pendiente de mi infancia que está en mi inconsciente
05:54y que yo necesito resolverlo.
05:56Entonces, por ejemplo, a lo mejor me relaciono con una pareja que siempre me está diciendo
06:02no eres buena para nada, porque mi herida de humillación no está sanada.
06:07Y si te topas con una pareja que te trata bien, como que luego no entiendes.
06:12No entiendes porque se me hace aburrida, porque no puedo convivir con él.
06:16Te autosaboteas.
06:17Y ahí viene el autosabotaje, o sea, respondiendo otra vez a tu pregunta,
06:21resulta que el autosabotaje es otro signo, es otra señal de que llevo la herida de humillación.
06:28¿Por qué?
06:29Porque no me siento capaz de destacar.
06:32Yo he conocido, por ejemplo, gente que está siendo promovida para ser gerentes en las empresas
06:39y de pronto hacen algo para meterse al piso.
06:43Y ya no son capaces de ascender a esos grados gerenciales precisamente porque
06:49la herida de humillación está muy enquistada en el inconsciente y ahí hay que trabajarla.
06:54Guau, es bien fascinante cómo el inconsciente de alguna manera también se vuelve nuestro maestro,
06:58que nos dice una y otra vez y nos pone las pruebas hasta ver si realmente ya hemos incorporado eso.
07:04Y ahorita que mencionas eso acerca de la promoción, me recuerda también quizá al lado económico,
07:09también por ahí se puede ver el no merecer.
07:12Pero Alma, si nosotros identificamos ahorita con lo que nos estás diciendo,
07:16que efectivamente nuestra herida de humillación está activa y está sangrante,
07:21¿cómo podemos hacer para comenzar a sanar unos generales que pudiéramos tomar en cuenta?
07:25Podemos, para empezar, identificar si la herida.
07:28Entender que ahí está.
07:30Y entender que ahí está es empezar a hacerme responsable de la misma.
07:34También tenemos que aprender muchísimo a cambiar nuestro diálogo interno.
07:38El diálogo interno que nos lleve a palabras más compasivas conmigo,
07:43incluso hasta realizarnos frases de reprogramación mental,
07:49en donde yo de manera constante me está repitiendo,
07:52soy suficiente, valgo mucho, mi dignidad personal es alta, etc.
07:58Entonces, ese tipo de frases nos ayudan a reprogramarnos.
08:02También yo recomiendo mucho que aprendan asertividad,
08:06porque cuando vivimos la herida de humillación no sabemos poner límites
08:10y tampoco sabemos decir no sin sentirnos culpables.
08:14Entonces, una herramienta que nos ayuda a todo ello es el desarrollo de la asertividad.
08:20Y algo también muy importante es que tenemos que trabajar mucho
08:25lo que es la valía o la dignidad personal.
08:28Cuando tú eres capaz de entender que solo por el hecho de ser humano ya vales mucho,
08:35entonces empiezas a reconocerte,
08:37empiezas a hacer ese contacto y sanación con tu niña o niño interior
08:41y eso te va a dar la posibilidad de conectar con tu autenticidad
08:45y mostrarte frente a los demás como tú eres.
08:48Por eso en mi página, que se llama Centro Libera,
08:51la página o el nombre obedece precisamente a eso,
08:55a poder en su mayoría lograr que todos los seres humanos abracen la libertad de ser ellos mismos.
09:02Porque muchas veces, cuando tenemos heridas emocionales,
09:06ponemos un montón de máscaras emocionales que no nos conectan con esa autenticidad.
09:11Y que al contrario nos alejan y por lo tanto también nuestras relaciones son superficiales.
09:16Alma Rosa, ¿cómo podemos ponernos en contacto contigo?
09:19Porque si ustedes vieron y sintieron que sí, algo les resonó
09:23o quizá tienen otra herida, pues un asunto personalizado contigo,
09:27¿cómo podemos asistir a terapia?
09:29Bueno, miren, a mí me pueden encontrar en mi página de Facebook que se llama Centro Libera
09:33o en mi WhatsApp que es el 4441428938.
09:38De hecho, el próximo 28 de febrero voy a empezar un taller que se llama
09:42De la infancia a la conciencia.
09:44Y precisamente es un taller virtual para sanar las heridas emocionales de la infancia.
09:49¡Excelente! Pues a tomarlos todos, porque todos somos niñotes heridos en cuerpos de adultos.
09:55Muchísimas gracias, Alma Rosa.
09:56Muchas gracias, Alma.

Recomendada