⚠️ ¡Desmintiendo mitos sobre la diabetes! 🧐💥 Raúl Correa nos aclara las realidades detrás de la diabetes, separando los mitos comunes de los hechos científicos. 🍏💡
📌 Si tienes dudas sobre la prevención, tratamiento y cuidados, este video es para ti. Dale play y aprende lo que necesitas saber ▶️
#MitosYRealidades #Diabetes #SaludYPrevención #CuidadoDeLaSalud #LoViEnNueveTV, #NueveTV, #SoloPorNueveTV, #NueveTVSLP
📌 Si tienes dudas sobre la prevención, tratamiento y cuidados, este video es para ti. Dale play y aprende lo que necesitas saber ▶️
#MitosYRealidades #Diabetes #SaludYPrevención #CuidadoDeLaSalud #LoViEnNueveTV, #NueveTV, #SoloPorNueveTV, #NueveTVSLP
Categoría
📺
TVTranscripción
00:00Estamos de este lado platicando con un nutriólogo que se llama Raúl Correa, está con nosotros
00:07y sabe que hay muchos mitos y realidades sobre la diabetes y que si pueden tomar refresco
00:15de cola, que si no pasa nada, que si nada más un día despertaste y ya te dio y ya,
00:22o a lo mejor estamos haciendo algo mal en nuestra alimentación, hoy lo vamos a descubrir
00:27esto y muchísimo más. ¿Cómo estás? Muy bien, muchas gracias. Pues bienvenido y dinos
00:33qué onda con esto de la diabetes, porque mucha gente te dice, ay es que tengo diabetes
00:39y de repente los encuentras comiendo cosas dulces, frutas, refrescos de cola y así,
00:47se puede, no se puede, la diabetes es tan así o no es tan así, ¿qué onda con esto?
00:52Pues fíjate que está muy interesante el tema, porque realmente siempre que nos acercamos
00:56como un personal de salud, más que nada las personas que no se han actualizado recientemente
01:01son los que te dan tu lista de alimentos y te dicen todo esto, ya no te lo puedes comer
01:06y solemos ver que las personas que vienen con diabetes tienen dificultades como por
01:10ejemplo para comer plátano, mango, que se los quitan, que le dicen de que a chocolates
01:14te encantan, ya nunca más vamos como a consumirlos, pero realmente pues es como todo un aspecto
01:21general de la persona, porque realmente no estás tratando como solo la enfermedad, sino
01:25que estás tratando a una persona que posiblemente sea madre, tenga hijos, hermanos, que sale
01:32a eventos. O niños, porque luego también hay niños herederos. Sí, exacto, entonces
01:37como que todo el ambiente es como lo que uno como nutriólogo tiene que tener en cuenta,
01:42más que nada la alimentación siempre se ha satanizado, siempre se ha dicho como de
01:46que frutas muy dulces ya no puedes comer, chocolates ya olvídalos, obviamente están
01:51prohibidas, pero la verdad es que es muy complejo el tratamiento y nunca, o sea bueno
01:57yo en lo personal nunca he prohibido a ninguna persona que consuma algo que le gusta, porque
02:02realmente sabemos que la alimentación es lo básico en la vida, o sea realmente crecemos
02:09comiendo o sea conociendo alimentos, alimentos que nos gustan, que no nos gustan y como que
02:13yo llegar y decirle de que a ese chocolate que te encanta, o sea ya olvídalo, a lo mejor
02:18ese chocolate realmente la persona lo hacía feliz, a lo mejor le traía recuerdos de
02:22su familia, de que salía de la escuela y compraba ese, o sea yo realmente no puedo
02:26como llegar y decirte no se puede. Claro, oye Raúl y que interesante lo que mencionas
02:32porque creo que olvidamos de repente que una enfermedad pues es parte de una persona que
02:39es una completud y justamente hablando de la diabetes que tiene muchos estigmas, que
02:44es atravesada por muchos estigmas y que además es una de las principales causas de muerte
02:49en nuestro país, creo que es infundamental hablar de los mitos y las realidades, pero
02:56yo creo que podemos volver al principio acerca de mitos, acerca de cómo se origina la diabetes
03:02o por qué se desencadena, cuál es el mito y cuál es la realidad acerca del surgimiento
03:07o del origen de la diabetes en una persona. Por ejemplo, existe este mito de que siempre
03:13una persona que tiene sobrepeso, que tiene obresidad, ya es de que le va a dar diabetes,
03:19siempre va a pasar como que tenemos como este estigma de que solo las personas con sobrepeso
03:24les da diabetes y la verdad es que no, la diabetes se puede encontrar de dos tipos diferentes,
03:28una que se debe a factores externos como puede ser la alimentación, pero también la genética,
03:33pero también el entorno, pero también más variables y otra que es más como del mismo
03:37cuerpo, que es como si dentro de nuestro propio cuerpo atacara las células que producen la
03:43insulina, entonces realmente eso no lo podemos controlar, o sea realmente este que se conoce
03:49como diabetes tipo 1 o antes conocida como diabetes infantil, era como esta diabetes que
03:53se suele presentar en etapas tempranas, pero pues hemos visto que ya no, o sea realmente ya
03:58se puede presentar de que en la adultez, en etapas de, por ejemplo siempre se veía en primaria,
04:03ya se puede presentar a secundaria, universidad, en adultos mayores, o sea realmente son factores
04:08que uno no puede controlar, pero tampoco tiene como que temer al respecto. Ahora, mito, realidad,
04:14puede ser que un bebé macrosómico, es decir que pese más de 3 kilos 800 al nacer o 4 kilos,
04:234 kilos y medio a fuerza va a ser diabético? Ese es un mito, o sea la verdad es que existen
04:29muchos más factores, puede que tenga algún factor de riesgo, ya que por ejemplo incluso
04:33de que los papás, los abuelos pudieron haber vivido con diabetes durante su vida, el bebé
04:39ya va a tener una carga genética que pues puede tener la disposición de, pero también
04:43puede haber factores que a lo mejor este niño empieza a crecer con una alimentación saludable
04:47y dice sabes que yo, o sea siempre he visto que en mi familia suelen tener, no suelen
04:51cuidar su alimentación, ya no tanto como la cantidad sino la calidad de los alimentos
04:56y él decide hacer ese cambio, puede que nunca pueda llegar a presentar la enfermedad.
05:00Ok, uno de los mitos más, yo creo que más populares es que a raíz de un evento traumático
05:06o un susto como le llaman, puede desencadenar la diabetes, esto es mito o es realidad o
05:11más o menos? Es más un mito, o sea la verdad es que, o sea en algunos casos si se ha presentado,
05:17pero realmente es cuando ya tenemos desórdenes de glucosa, que es la azúcar en la sangre,
05:22ya muy elevada que realmente no podemos como controlarla, entonces ya es como, o sea si
05:28le. Es ahora sí que la gota que derramó el vaso. Sí, exacto, o sea la verdad es poco
05:33probable que pase, pero si llega a suceder es porque ya está realmente en unos niveles
05:38muy alterados de la glucosa. Ok, ahora, si alguien de los televidentes está pensando
05:47en que pudiera llegar a tener diabetes, ¿por qué sería? ¿Porque le dolió la cabeza,
05:53porque vio lucecitas? O pues eso es nomás un rollo que no es cierto y es un mito. No,
05:59la verdad sí hay muchos signos y muchos síntomas que uno puede estar viendo antes de llegar
06:04a padecer la enfermedad, por ejemplo hay personas que se dedican a, que suelen estar como mucho
06:10rato sentadas, que son sedentarias, por ejemplo choferes, que realmente no suelen tener mucha
06:14actividad física porque su trabajo no se los permite y a veces de la nada es cuando
06:18empiezan a tener como, su visión está borrosa, entonces empiezan como pues obviamente se
06:23espantan porque pues uno debe ver bien clarito, empezar a ver borroso, pues posiblemente sí
06:28puede llegar a ser un síntoma y ese es como un signo de alerta para que pues inmediatamente
06:33vaya y se cheque la glucosa o vaya con un médico y que le diga cuál es su nivel de
06:38glucosa. Ok, a ver, si mi papá es diabético, si mi mamá es diabética y si mis abuelos
06:44fueron diabéticos, ¿no tengo salvación? O sea, ¿a mí en algún momento voy a tener
06:48diabetes? Ahí es importante como ver qué tanto es como el riesgo que ellos llegaron
06:55a tener y más que nada es como, ¿tienes la carga genética? Sí, o sea, porque puede
06:59que llegues a tener diabetes aunque tú te super cuides perfectamente, pero porque eso
07:04es ya algo específicamente de los genes, pero pues puede que no, o sea, puede que tú
07:08empieces y nunca te dé diabetes a pesar de que toda tu familia tú. Ok. Ok, oye, y bueno,
07:14y si nos están viendo ahorita y alguien quiere saber y acercarse más a ti para pues
07:21una consulta, arreglar su plan de alimentación, porque a lo mejor lo tiene bastante mal, ¿cómo
07:28le podemos hacer? Yo estoy en Instagram, ahí me pueden encontrar como justnutrition.mx
07:33o nutriólogo Raúl Correa, es donde más estoy contestando. Excelente, muchísimas
07:38gracias por esta información y pues para que prestemos atención a ti. Sobre todo porque
07:43la diabetes hay que aprender a vivir con ella, abrazarla hasta cierto punto, ¿no? En lugar
07:50de estar enojados con la vida, disfrutarla y entonces podemos estar saludables si hacemos
07:55lo que debemos hacer, obviamente. Gracias. Muchísimas gracias. Un placer.